Está en la página 1de 23

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL


Curso 2017/2018

1
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE CENTRO
Objetivos Generales
Objetivos relacionados con infraestructuras y equipamiento.

HORARIO GENERAL DE CENTRO


Criterios pedagógicos en horarios de grupos
Criterios pedagógicos en horarios del profesorado

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CURSO


Plan de actuación el Equipo Directivo
Reuniones de órganos de coordinación didáctica
Calendario de evaluaciones
Calendario Escolar
Formación en Centros de Trabajo

PROGRAMACIÓN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO Y PROFESORADO NUEVO.

PLAN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DEL CENTRO.

PLAN DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

PLAN DE MOVILIDAD

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

PROYECTOS Y PLANES DE MEJORA:


 PROYECTO DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO Y FRACASO
ESCOLAR EN FP
 PROYECTOS AULA-EMPRESA
 PROYECTO SELFIE EMPRENDEDOR
PLAN DE CONVIVENCIA

MEMORIA ADMINISTRATIVA
Enseñanzas
Alumnado
Profesorado
Personal de administración y servicios

MODIFICACIONES PF Y RRI

PROGRAMACIONES DE CICLOS Y MÓDULOS


PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
2
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

3
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

INTRODUCCIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 49/2010, por el que se regula la organización y


funcionamiento de los centros integrados de formación profesional en la Comunidad de Castilla
y León, de acuerdo con su Art 26 de Proyecto Funcional de Centro, donde se establece que
dicho proyecto debe comprender, a su vez la Programación General Anual y de acuerdo artículos
24 de la ORDEN EDU/1051/2016, de 12 de diciembre, por la que se regula la organización y
funcionamiento de los centros integrados de formación profesional de titularidad pública, donde
se especifica las directrices que se han de seguir en la elaboración Programación General Anual.

El punto de partida para la elaboración de la PGA es el resultado del análisis de la Revisión por
la Dirección del Sistema de Gestión de Calidad, donde se extraen las áreas de mejora que se
concretarán en objetivos anuales de centro.

OBJETIVOS DE CENTRO

Objetivos Generales

Siendo nuestro objetivo principal “Preparar personas en los ámbitos laboral,


intelectual, social y cultural capaces de incorporarse de forma activa y responsable en
el entorno socioeconómico, apoyándonos en una formación de calidad en contacto con
el entorno productivo, una educación en valores y la comunicación con las familias.”
Tratando de ser un referente de la Formación Profesional de nuestro entorno.

Se fijan Objetivos Anuales del Sistema de Gestión de Calidad, los siguientes:

OBJETIVO 1: mantener la certificación de nivel 4 en la aplicación de las Tecnologías de la


Información y la Comunicación (TIC) concedida/certificada por la Consejería de
Educación.

Situación de partida: En el curso 2013-14 se obtuvo la certificación TIC de nivel 3. En el


curso 2015-16 se obtuvo la certificación TIC de nivel 4. La renovación de la certificación
es bianual, por lo que corresponde concurrir a la convocatoria para mantener el nivel 4.

ACCIONES RESPONSABLES PLAZOS


Concurrir a la convocatoria de
la certificación
Nombrar responsable TIC Equipo Directivo Octubre
Constituir el Equipo de Equipo Directivo Octubre
mantenimiento
Revisión del PA-06 PLAN TIC Equipo Directivo Noviembre
Recoger los datos de utilización Responsable de calidad Noviembre
TIC, recogidos en las memorias
finales de curso 2016-17, como
punto de partida para comparar
con el curso actual
Comprobar los módulos que Responsable de calidad Noviembre
cuentan con recursos
didácticos.

4
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

RDP conjunta : Equipo Directivo Diciembre


- Recordar el PA-06
PLAN TIC
- Recordar la IT-01-PO-
01
- Banco de recursos
didácticos
Actualización de red Equipo de mantenimiento Todo el curso
Aportar recursos didácticos al Profesorado 2º y 3º trimestre
banco

OBJETIVO 2: Realizar una acción formativa del ECyL

Situación de partida: La formación para el empleo es una de las atribuciones de los centros
integrados. Demostrada, de años anteriores, la dificultad para impartir dicha formación, es
necesario realizar gran número de gestiones para alcanzar este objetivo.
La acción concedida para este curso es: (ELEM0110) DESARROLLO DE PROYECTOS DE
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
MF1568 de 190 h Fechas previstas: Octubre a Diciembre

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO


Búsqueda de profesorado para Equipo Directivo julio
impartir la acción formativa
Comunicación de la acción Equipo Directivo septiembre
formativa concedida y situación
de esta al inicio de curso
Elaboración y corrección del Equipo docente de ARI septiembre
examen para el acceso a la
bolsa de expertos de ECyL
Temporalización del curso Equipo Directivo septiembre
Entrevista con el profesor del Direccion y componentes del Dpto de septiembre
curso en el CIFP Río Ebro electricidad-electrónica
Publicidad en twitter y cartelería Equipo Directivo octubre

Desarrollo de la actividad Experto docente en colaboración con 23 de octubre al 19 de diciembre


formativa el equipo directivo
Adquisición de material Jefe de Departamento de Octubre y noviembre
necesario Electricidad-electrónica
Comunicación con el ECyl Equipo Directivo Todo el curso

Comunicación con Programas Equipo Directivo Todo el curso


Educativos de la Dirección
provincial de Burgos
Solicitar al ECyl cursos para Equipo Directivo Periodo de solicitud publicado
impartir formación para el por el ECyL
empleo durante el próximo
curso.

OBJETIVO 3: Aprovechar las posibilidades que brinda la carta Erasmus+.

Situación de partida: El curso 2013-14 se obtuvo la Carta Erasmus+. Durante los cursos 2014-15
y 2015-16 el grupo de trabajo realizó una labor importante de búsqueda de información. En el curso

5
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

2016-17 Se realizó la primera movilidad Erasmus. Se incorporó el centro al Consorcio del Instituto
de la Juventud de CyL, participando en la convocatoria de Eurojoven de CyL, con dos alumnas del
CFGM Peluquería y Cosmética Capilar y un alumno del CFGM de Electromecánica de Vehículos.
Consideramos muy interesante continuar difundiendo las posibilidades que este proyecto ofrece,
entre profesorado y alumnado. El contacto con otros centros y profesionales, es un elemento para
la mejora continua.

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO


Crear grupo de trabajo Dirección Septiembre

Analizar toda la información de Grupo de trabajo Todo el curso


la carta Erasmus+
Mesa redonda con el alumnado Grupo de trabajo Noviembre
participante en los proyectos de
Erasmus y EuroJoven del curso
anterior
Informar al alumnado de ciclos Grupo de trabajo Todo el curso
superiores de las posibilidades
de la carta Erasmus+ y de la
convocatoria Eurojoven de CYL
con el fin de motivar la
participación en los programas
Buscar apoyo o referencias en Grupo de trabajo Todo el curso
otros centros y/o instituciones
Informar al profesorado de las Grupo de trabajo Noviembre
posibilidades de la carta
Erasmus+
Dar respuesta a las Grupo de trabajo Todo el curso
convocatorias y
comunicaciones recibidas en
relación a este proyecto

OBJETIVO 4: Adaptación metodológica que fomente la coordinación entre centro y la


empresa

Situación de partida: durante cursos pasados se ha establecido el mantener o superar la


valoración que el profesorado hace en relación al ítem. “El nivel de capacitación del
alumnado para lograr una futura inserción laboral es satisfactorio”. Siendo la capacitación
del alumnado parte fundamental de nuestra misión.
El contacto directo con el entorno productivo ratifica la necesidad de seguir trabajando tanto
competencias profesionales como personales que faciliten la transición del alumnado del centro
formativo a la empresa.

6
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

ACCIONES RESPONSABLES PLAZOS


Los Equipos Docentes elaborarán un Equipo Directivo noviembre
listado con la selección de Profesorado
competencias profesionales y
personales adaptadas a la realidad de
la empresa, estén incluidas o no en
currículo. Para en actuación posterior
establecer qué módulo o módulos se
van a enseñar cada una de las
competencias y como (incrementando
el componente práctico de los
módulos)
Entrenar al alumnado en las dinámicas Profesorado Todo el curso
propias del puesto de trabajo:
 Habilidades sociales
 Control exhaustivo de la pun-
tualidad
 Normas de aula y taller

Presentación del JE de relación con Directora y JE Adjunto de Todo el curso
las empresas a las distintas empresas relación con las empresas
colaboradoras
Visitas con el alumnado a empresas Profesorado Todo el curso
de los distintos sectores

OBJETIVO 5: Adaptar el Sistema de Gestión de Calidad a la Norma UNE en ISO


9001:2015

Situación de partida: El centro está certificado de acuerdo con la Norma ISO 9001/2008 que
debe de actualizarse a la Norma ISO 9001/ 2015. Durante el curso pasado se inició, de forma
conjunta, con el resto de CIFP de la Comunidad y liderados por la Jefatura de Servicio de FP
de la DGFP, la adaptación y unificación de los Sistemas de Gestión de Calidad. En el presente
curso se finalizará el paso a la Norma ISO 9001/2015.

ACCIONES A REALIZAR RESPONSABLES PLAZOS


Constituir equipo de trabajo Equipo Directivo septiembre
Atender las convocatorias de reuniones Equipo Directivo Todo el curso
propuestas por la DGFP
Revisar el SGC y reorganizarlo de acuerdo con Equipo de trabajo febrero
Norma 9001/2015
Elaborar los procedimientos asignados por la Equipo de trabajo febrero
DGFP
Consensuar con los CIFP de CyL toda la Directora y Jefa de calidad febrero
documentación coordinados por la DGFP
Implantación del nuevo sistema Todo el personal coordinados por febrero
la Jefa de Calidad
Informar a todo el personal Directora y Jefa de calidad Todo el curso

7
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

Objetivos relacionado infraestructuras y equipamientos

Los objetivos relacionados con estos ámbitos y dada la envergadura de los mismos
tratan de abordar, en la medida de lo posible, los siguientes aspectos:

 Mantener y mejorar los equipos informáticos.


 Mejorar la infraestructura y equipos de las distintas Familias Profesionales.
 Revisión de la red interna tras la instalación de 2 líneas de fibra óptica que se
concluyó a inicio del presente curso.

En relación a obras e infraestructuras las necesidades relacionadas curso tras curso y


que se hacen imposible de abordar con la dotación presupuestaria del centro son:

 Suelos antideslizantes en el edificio D.


 Reparación y actualización de todos los baños del centro.
 Completar la sustitución de carpintería metálica de los edificios A y B.
 Reparación de la fachada de los distintos edificios.
 Eliminación de barreras arquitectónicas.
 Mejora del mobiliario de aulas y talleres.
 Construcción de un nuevo edificio, en el área que se sitúa detrás de los
talleres de automoción, destinado a esta familia Profesional.

HORARIO GENERAL DE CENTRO

El horario general de centro se extiende de 8:00 a 21:00 h

Horario de las actividades lectivas de la FP Inicial de 8.30 a 14:00 h, que se organizan


en 6 periodos lectivos de 50 minutos, con un recreo de 15 minutos 2 periodos
consecutivos. Los miércoles la actividad la actividad finaliza las 15.00 h, por ser el día
destinado a la reunión de departamento.

8
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

El periodo de tarde, en la FP inicial, está destinado a Claustros, recepción de padres,


evaluaciones, formación y trabajo del profesorado, preparación de clases, prácticas y
uso del material y equipos propios de la especialidad.

Horario de la Formación para el empleo de 15.30 a 20.30 h.

Formación del profesorado en colaboración con el CFIE de 16.00 a 8.30 h

Criterios pedagógicos en horarios de grupos

 Ningún grupo tendrá más de seis periodos lectivos diarios.

 Se han establecido principios de alternancia y no contigüidad en los distintos


módulos profesionales.

 La distribución de los módulos profesionales en cada jornada y a lo largo de la


semana, se realizará atendiendo a las indicaciones pedagógicas marcadas por los
departamentos.

 A lo largo de una sesión no existirán períodos libres para un grupo de alumnos,


solo en los casos puntuales de alumnos que estén exentos o convalidados.

 En los tiempos entre períodos lectivos contiguos el alumnado no saldrá del aula,
salvo que tenga que cambiar de ubicación en el período siguiente.

Criterios pedagógicos en horarios del profesorado

 Ningún profesor tendrá más cinco periodos lectivos diarios.

 Se asigna la tutoría al profesorado que imparta clase en el grupo.

 Asignar guardias al profesorado de modo que cada periodo lectivo cuente con una
o dos personas de guardia. Durante los recreos también se realizarán guardias
atendiendo al alumnado en la biblioteca.

 El Equipo Directivo cubre la totalidad del horario semanal con, al menos uno de
sus miembros de guardia; estando localizados en reunión semanal de CCG, en la
que participan todos los miembros del equipo.

 Las reuniones de departamento se celebran los miércoles en el séptimo periodo


del horario, facilitando las reuniones de equipos docentes.

 Las reuniones de la Comisión de Coordinación de Gestión se realizarán todos los


martes en el cuarto periodo lectivo.

 Las reuniones de la Comisión de Coordinación de Relación con las empresas se


celebrará una vez al trimestre, a séptima hora de los martes.

9
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Plan de actuación del Equipo Directivo

El funcionamiento del centro está regido por el Sistema de Gestión de Calidad,


documentado a través de la Plataforma Educativa, donde se encuentran detallados los
procedimientos que definen la actividad del centro.

El Equipo directivo, de acuerdo con un modelo participativo, consensuado con el


claustro a través de la Comisión de Coordinación de Gestión define, tras el análisis de
los resultados obtenidos en la Revisión del Sistema por la Dirección del curso, los
OBJETIVOS ANUALES e indicadores, junto con el plan de acciones, responsables,
recursos y plazos. Objetivos que vertebrarán la dinámica del centro durante el curso,
constituyéndose, en caso necesario Equipos de Trabajo, formados por el profesorado
y que se encargarán de dinamizar cada una de las acciones correspondientes, para
alcanzar los objetivos marcados.

Así mismo los integrantes del Equipo Directivo asumen las funciones que les confiere
la ley en relación a cada cargo, no obstante las decisiones se toman en conjunto y se
abordan después de una puesta en común.

En el horario lectivo se ha designado una hora de reunión de los integrantes del E.D.,
que se celebra los lunes en el quinto período lectivo. Estas reuniones son el marco
adecuado para la toma de decisiones conjuntas, puesta en común de problemas
surgidos y búsqueda de soluciones; además permiten la preparación de los temas a
tratar en la CCG que tendrá lugar al día siguiente en el cuarto periodo lectivo de la
mañana. Órgano este, desde el que parten y se reciben las propuestas de los
Departamentos, estableciéndose una dinámica de comunicación fluida y reforzada
por el uso de la plataforma educativa como herramienta de trasmisión de información.

En relación con el resto de órganos y sectores educativos, el equipo directivo, se


compromete a:

 Apoyar al profesorado, en la puesta en marcha y desarrollo de los


procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad que les competen.

 Apoyo en el ámbito curricular y didáctico marcando el ritmo de trabajo de la


C.C.G., comisiones, departamentos.

 Impulsar la coordinación junto con el Departamento de Orientación.

 Promover y apoyar las iniciativas del profesorado y alumnado, en relación al


desarrollo de proyectos y propuestas innovadoras.

 Conocer todas las necesidades del Centro, desde los diferentes sectores:
Departamentos, alumnado, personal no docente; a través de las herramientas
que marca el Sistema como son sugerencias, reclamaciones y no
conformidades.

10
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

 Trabajar a favor de una mejora en la calidad de la enseñanza, impulsando la


imagen del Centro en el entorno socioeconómico, como un centro de
Formación Profesional moderno, con recursos y capaz de adaptarse a las
necesidades del sector productivo y social, donde el alumnado se sienta parte
importante del sistema educativo. Todo ello a través de las acciones recogidas
en el Plan de difusión del centro y de las oportunidades que surjan en el
desarrollo del curso.

 Fomentar los canales de comunicación con los Institutos de Secundaria de la


ciudad y la Administración Educativa.

 Disposición en todo el horario lectivo de algún componente del equipo directivo,


para atender y resolver todas las necesidades suscitadas en cualquiera de los
ámbitos de la comunidad escolar.

 Supervisar, analizar y promover el seguimiento de las programaciones


didácticas con la herramienta informática diseñada para esta función.

 Supervisar el plan de orientación académico y profesional.

 Proponer al claustro el calendario de evaluaciones y pruebas extraordinarias.

 Valorar periódicamente el grado de consecución de los objetivos anuales y


adoptar las medidas necesarias

 Evaluar los proyectos existentes y hacer propuestas para su incorporación a


los proyectos en fase de elaboración.

 Conocer la evolución del rendimiento escolar y el proceso de enseñanza, y,


tras este análisis, proponer estrategias de actuación para su mejora.

Reuniones de los órganos de coordinación didáctica

En función de la normativa vigente, las reuniones de los Departamentos tendrán


consideración de hora complementaria de carácter semanal figurando en el horario
semanal del profesorado y se celebrarán los miércoles en el séptimo periodo lectivo.

La Comisión de Coordinación de Gestión se celebrará con carácter semanal durante


el cuarto periodo lectivo de los martes.

La Comisión de Coordinación de Relaciones con las empresas se reunirá una vez al


mes, en el séptimo periodo lectivo del martes.

El Claustro de profesores celebrará al menos una reunión por trimestre y además una
al comienzo del curso y otra al finalizar el mismo.

La Jefa del Departamento de Orientación apoyada por jefatura de estudios, mantendrá


reuniones con los tutores Formación Profesional Básica los martes en el tercer periodo
horario, así como con el resto de tutores de los distintos cursos, estas última de forma

11
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

no reglada, al no existir hora de tutoría en los ciclos formativos, en periodos de recreos


y siempre que así se demanden.

Relaciones entre los componentes de la comunidad educativa:

El profesorado se reúne periódicamente para intercambiar información relevante sobre


el proceso formativo del alumnado; desarrollo de programaciones y currículos en
distintos momentos y de distintas formas: reuniones internas de los departamentos,
tutorías coordinadas para la FPbásica, junta de profesores de grupos en sesiones de
evaluación, CCG, CRE y Claustros. En estas reuniones se obtiene información
relevante y se puede decidir en ellas actuaciones específicas y conjuntas, así como
trasladar propuestas a los órganos de gobierno.

La participación del alumnado en el CIFP, se articula a través de los delegados y


subdelegados de cada clase que son elegidos democráticamente a comienzo de curso.

El Personal de Administración y Servicios Dependen la Secretaria del Centro y cuentan


con un representante en el Consejo Social. Todos ellos tienen los derechos y
obligaciones propios de su cargo dentro de la Función Pública y del Convenio Laboral
correspondiente.

Relaciones con las empresas del entorno productivo:

La relación con las empresas del entorno productivo va más allá de la Formación de
Centros de trabajo; tratando de ser punto de encuentro entre las empresas y los futuros
trabajadores y propiciando el marco adecuado para la trasferencia de conocimientos
en uno y otro sentido. Programándose anualmente al menos un encuentro con
empresas, así como una serie de visitas a las mismas por parte de Jefatura de Estudios
y Dirección, en la que se trata de analizar las posibilidades de desarrollo de FPdual.

El centro facilita el escenario para la realización de jornadas de actualización,


presentación de productos y nuevas tecnologías y formación de trabajadores.

La relación con el entorno, no se limita al entorno inmediato, trabajándose también las


movilidades Erasmus+, a través de los Consorcios del Instituto de la Juventud de
Castilla y León y el propuesto por la Consejería de Educación del CIFP Juan de Herrera
de Valladolid.

Relaciones con otros centros e instituciones:

Con los Centros Integrados de la provincia, se mantiene una colaboración activa, con
los que se comparten sistemas de gestión e intereses comunes y que derivan en la
realización de actuaciones conjuntas, al menos una vez al año. Estando ya
programada la Jornada de celebración de la Semana Europea de la Calidad, que se
realizará el 15 de noviembre y está coordinada en el presente curso por el CIFP La
Flora de Burgos. Así mismo se comparten experiencias educativas comunes,
permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias de buenas prácticas.

Con otros Centros Educativos y Servicios educativos complementarios:


12
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

 Centros de Secundaria con los que se colabora en la transmisión e información


de la oferta formativa.
 Asociaciones, Organizaciones, Centros de salud con los que existe
coordinación para desarrollo de iniciativas de Educación para la Salud
(educación sexual, prevención, de drogodependencias y hábitos nocivo,
alimentación saludable, prevención de cáncer).
 CFIE: La participación del profesorado en actividades del CFIE se concretan
en la asistencia a cursos, seminarios, desarrollo de planes de formación de
centros, grupos de trabajo, consulta y uso de medios (biblioteca, videoteca,
medios audiovisuales e informáticos).
 Así mismo el centro participa en el desarrollo de formación del profesorado
tanto del propio centro como otros centros de la localidad; facilitando recursos
humanos e instalaciones.
 Instituciones locales, provinciales, regionales, nacionales, a través de
actividades extraescolares, colaboración con distintas asociaciones culturales,
juveniles, no gubernamentales, etc.
 La Escuela de Adultos.

Calendario de Evaluaciones:

De acuerdo con el calendario escolar propuesto y aprobado por en el Claustro inicial


de curso del día 11 de septiembre; el calendario de evaluaciones es el siguiente:

 Evaluación Inicial:
25 de octubre.

 Primera evaluación:
29 de noviembre y 20 de diciembre.

 Segunda evaluación:
28 de febrero y 21 de marzo y el 25 de abril

 Tercera evaluación:
30 de mayo y 21de junio.

Calendario Escolar:

13
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2017 - 2018

SEPTIEMBRE OCTUBRE FESTIVOS


L M X J V S D L M X J V S D NO LECTIVOS
1 Vacaciones Navidad y Semana Santa
1 2 3 2 3 4 5 6 7 8
4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 Consejos Sociales
11 12 13 14 15 16 17 16 17 18 19 20 21 22 Claustros
18 19 20 21 22 23 24 23 24 25 26 27 28 29
25 26 27 28 29 30 30 31
Inicio 2º de CFGSuperior
NOVIEMBRE DICIEMBRE
L M X J V S D L M X J V S D Inicio CFG Medio; FPBásica y 1º CFGSuperior

1 2 3 4 5 1 2 3 Evaluación Inicial: Primeros


6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 1ª Evaluación. Todos los grupos
20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 29/10/17 2º CFGS
27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 20/12/17 Resto de grupos

Exámenes Pendientes 14 y 15/02/18 CFGS


ENERO FEBRERO 7 y 8/03/18 CFGM y 17 y 18/04/18 FPB
L M X J V S D L M X J V S D
2ª Evaluación/1ª Final de módulos de 2º
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 28/02/18 2º CFGS
8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 21/03/18 2º CFGM
15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 25/04/18 2º FPB
22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 2ª Evaluación de 1º
29 30 31 26 27 28 21/03/2018 1º CFGS, CFGM y FPB

MARZO ABRIL Exámenes Pendientes 28/05/18 CFGS


L M X J V S D L M X J V S D Exámenes Finales de 1º GS y GM//Pendientes
15,16,19 y 20 de junio
1 2 3 4 1
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 2ª Final / 1ª Final módulo Proyecto
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 30/05/18 2º CFGS
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 2ª Final
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 21/06/18 2º CFGM y FPB
30 3ª Evaluación y 1ª Final de 1º
21/06/18 1º CFGS, CFGM y FPB
MAYO JUNIO
L M X J V S D L M X J V S D Entrega de notas

1 2 3 4 5 6 1 2 3 Final 2º cursos CFG Superior


7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 Final CFG Medio; FPBásica y 1º CFGSuperior
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 2ª Final de Proyecto CFGS 25/06/18

Formación en Centros de Trabajo:

El módulo de Formación en Centros de Trabajo es el bloque de formación específica


que se desarrolla en la empresa.

A través del Procedimiento Operativo 06; del Sistema de Gestión de Calidad, que
desarrolla el módulo de FCT; se ha generado una Instrucción Técnica que secuencia
el desarrollo de la actividad y que facilita la organización y gestión de la FCT al profesor
tutor.

14
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

Periodos ordinarios de realización de la FCT:

C.F.G.M. de Cuidados auxiliares de enfermería: Estos alumnos/as realizan una FCT


de 440 horas de duración en el transcurso del primer trimestre del curso académico,
pudiendo abarcar hasta la tercera semana de enero, según la normativa.

Los alumnos/as del resto de las familias profesionales realizan la FCT en periodo
ordinario durante el tercer trimestre con una duración, para todos ellos, de 380 horas.

La Formación Profesional Básica desarrolla el módulo de FCT, en periodo ordinario, el


tercer trimestre de 2º curso, con una duración de 260h.

Periodos extraordinarios:

C.F.G.M. de Cuidados auxiliares de enfermería: Realizarán la FCT en período


extraordinario durante el segundo o tercer trimestre.

El resto de los C.F.G.M, C. F.G.S y FPBásica: desarrollan los periodos extraordinarios


de FCT durante el primer trimestre, del curso siguiente al que se cursó segundo.

La estancia del alumnado en los centros de trabajo será igual o muy cercana al horario
laboral de la empresa. Los alumnos no asistirán a los centros de trabajo durante los
días considerados no lectivos en el calendario escolar de Miranda de Ebro, salvo en
aquellos casos, que por las características de la actividad o por desarrollarse en otra
localidad, se realice la correspondiente solicitud y se obtenga la posterior autorización.

PROGRAMACIÓN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL


En documento adjunto

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Las Actividades complementarias y extraescolares previstas para el curso 2017/18 se


detallan en las decisiones comunes de los departamentos

Esta programación, es flexible permitiendo la incorporación de nuevas actividades, que


no habiendo sido propuestas inicialmente por los departamentos, surjan a lo largo del
curso, así como a la modificación de las ya programadas ante la imposibilidad de su
realización. Ante la propuesta de actividades no programadas inicialmente, es preciso
que el departamento implicado informe a Jefatura de Estudios, con la antelación
suficiente que permita incorporar la actividad e informar al alumnado y profesorado
afectados de la misma. Así mismo se comunica a la Dirección Provincial.

PLAN DE AGOGIDA DEL PROFESORADO NUEVO Y ALUMNADO

El Sistema de Gestión de Calidad recoge en los puntos 5.1 y 5.2, del Procedimiento
Operativo PO-04, de “Desarrollo del curso”, el plan de acogida del profesorado y
alumnado nuevo del siguiente modo:

15
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

Acogida de los profesores nuevos en el centro:

Al inicio del curso, se realiza una acogida a los profesores nuevos en el centro, con el
objetivo de informarles de ciertos aspectos importantes que faciliten su integración en
el mismo, que queda recogido en el Procedimiento Operativo PO-04 Desarrollo del
curso, en su punto 5 de Desarrollo y responsabilidades, tal como se describe a
continuación:

1. El profesor debe presentarse al equipo directivo y recoger la ficha de datos


personales. Una vez cumplimentada la ficha, el profesor la entregará en secretaría.

2. El Jefe de Departamento al que pertenece el profesor le enseñará las instalaciones


del centro, y en particular las aulas y talleres que tienen asignadas durante el curso.

3. El equipo directivo tratará con los profesores nuevos los siguientes temas:
 Presentación del Sistema de Gestión de Calidad del centro.
 Presentación e instrucción para el uso de la Plataforma Educativa.
 Recordatorio del manejo del programa IESFácil.
 Presentación del documento diseñado para el seguimiento de
programaciones.
 Normas de funcionamiento del centro
 Tratamiento de las ausencias del profesor.

Acogida de los alumnos:

Los alumnos acuden a la convocatoria de presentación del curso, día y hora expuesta
en el tablón de anuncios. En el salón de actos se realiza una recepción conjunta y
global por el Equipo Directivo, después, el Equipo Docente completo recibe a los
alumnos del Ciclo informando de las normas generales (talleres, puntualidad,
asistencia) y posteriormente cada grupo es recibido por el tutor/a correspondiente.

Cada uno de l@s tutor@s expone a l@s alumn@s de su grupo las normas generales
de funcionamiento del Centro y los aspectos relacionados con el desarrollo académico,
para ello podrán servirse de las indicaciones establecidas en la Instrucción Técnica IT-
01-PO-04 “Actividades de acogida del alumnado por el tutor”. Entregándose la Guía
del alumno, documento éste que recoge los aspectos básicos de organización y
gestión del Ciclo Formativo correspondiente
Durante la primea semana de clase el tutor pasará el cuestionario de tutoría al
alumnado de primer curso.(Cuestionario tutoría Grado Superior) (Cuestionario tutoría.
Grado Medio) (Cuestionario tutoría FP Básica).
Como continuidad del Plan de acogida del alumnado y con el fin de fomentar la
integración y evitar el abandono escolar temprano, el Departamento de Orientación
organiza, a mediados del mes de octubre, la Jornada de Convivencia en la que durante
2 periodos lectivos, todo el personal del centro participa en un juego que busca facilitar
el conocimiento entre el alumnado, profesorado y personal; así como, del centro y
todas sus instalaciones.

16
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

En relación a las familias; se convoca una reunión, de carácter general, para los
padres, madres, tutores y tutoras del alumnado, en la segunda quincena de octubre,
con el siguiente orden del día:
 Bienvenida y presentación del Centro.
 Presentación del Equipo Directivo y Componentes del Departamento de
orientación.
 Reuniones por cursos con los tutores de cada uno de los grupos. Para ello l@s
tutor@s pueden apoyarse en la IT-03-PO-04, entregando a los padres/madres
un cuadernillo con la información correspondiente al grupo en la que se recoge
el donde se facilitan la documentación informativa correspondiente al curso:
profesorado y horario del grupo, módulos, normas.

Cada tut@, dispone en su horario de una hora de atención a padres; no obstante los
padres y/o tutores podrán entrevistarse con cualquiera de los componentes del
profesorado a través de cita previa.
El Departamento de Orientación tiene establecido en su programación el horario de
atención a padres.
Del mismo modo, el Equipo Directivo, atenderá los requerimientos de las familias a
través de entrevistas concertadas.

PLAN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DEL CENTRO

En relación a equipos e instalaciones:

De acuerdo con el Procedimiento de Apoyo del sistema de Gestión de Calidad, PA-05


Mantenimiento de Infraestructuras, el centro cuenta con un Plan General de
Mantenimiento Infraestructuras, que recoge:
 Mantenimiento de infraestructuras y equipos de carácter general, caldera, luz,
gas y extintores: que recoge el listado de mantenimiento y contratos de
mantenimiento con empresas especializadas. Constando como responsable de
archivo y seguimiento la Secretaria del centro.
 Mantenimiento de equipos y materiales específicos de cada Familia
profesional: plan de mantenimiento que se archiva en cada departamento y
como responsable de archivo consta el profesor responsable del equipo o el
jefe de Departamento

En relación a la recogida y retirada de residuos: Existe un plan de retirada que


abarca:
 Residuos riesgos biológicos, contratado con CONSENUR. Con retirada de
residuos según necesidad.
 Residuos contaminantes procedentes de la actividad de automoción con un
acuerdo de colaboración con la empresa CARD Miranda.

En relación al personal del centro:

El personal del centro, en su incorporación, recibe las fichas de información de riesgos


laborales de los distintos puestos de trabajo, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley
31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales informado por escrito de los riesgos
inherentes al puesto de trabajo y las medidas de prevención.

17
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

Se aportan los equipos de protección individual necesarios en los distintos puestos de


trabajo.

El alumnado debe utilizar los equipos de protección individual en los talleres.

Las normas de uso y ocupación de las aulas-taller son informadas y expuestas al


alumnado en cada uno de los talleres.

Medidas de emergencia:

El centro cuenta con un plan de evacuación en caso de incendio que se lleva a la


práctica mediante el simulacro de incendio que se realiza con carácter anual

Con fecha 9 de diciembre de 2016 se realiza en el centro la revisión de las medidas


de emergencia, recibiendo informe, con fecha de entrada en la Dirección General de
Función Pública, el 5 de octubre de 2017; en el que se detallan las condiciones
observadas objeto de mejora y que serán objeto de actuación
Durante el curso 2017/18:

.
Edificio A:
 Acondicionamiento de la sala de calderas del el edificio A y señalización del
extintor.
 Adecuar acceso al extintor de la entrada
 Señalización de las vías y puertas de evacuación desde jefatura de estudios.

Edificio B:
 Señalización de las vías y puertas de evacuación en la salida.

Edificio C:
 Señalización de extintor en zona de soldadura
 Señalización de las vías y puertas de evacuación planta baja y segunda planta
en la salida de emergencia.

Edificio D:
 Exposición de las instrucciones de paro de la instalación de la caldera, tfno. De
la empresa mantenedora y bomberos
 Señalización de los pulsadores de alarma
 Aumentar el número de extintores
 Revisión de la distribución de extintores
 Señalización y adecuación de la salida de la planta baja del sótano
 Acondicionamiento de la salida de emergencia en el aula de peluquería

PLAN DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

 Certificación: ELEM0110 DESARROLLO DE PROYECTOS DE


SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIA
 Tipo de formación: parcial
 Módulo: MF1568_3: Desarrollo de proyectos de sistemas de control
para procesos secuenciales en sistemas de automatización
18
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

 Duración: 190 h
 Fechas: del 23 de octubre al 19 de diciembre.
.

PLAN DE MOVILIDAD

El centro cuenta con la carta Erasmus+ y pertenece a los Consorcios de la Consejería


de Educación, mediado del CIFP Juan de Herrera de Valladolid y al del Instituto de la
Juventud de Castilla y León. Consorcios, a través de los cuales, se tramitarán las
movilidades que surjan el presente curso.
La movilidad del alumnado, así mismo, es uno de los objetivos del presente curso para
lo que se ha constituido un grupo de trabajo

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

El plan de formación del profesorado propuesto, se desarrollará en un plazo de dos cursos,


combinando una parte de curso y otra de seminario, en cada uno de ellos. Abordará los
contenidos de:
 Metodologías activas: aprendizaje a través de proyectos, gamificación, flipped
classroom
 Sistemas 5 S

PROYECTOS Y PLANES DE MEJORA:

PROYECTO DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO Y FRACASO ESCOLAR


TEMPRANO EN FP:

En el que se participa en tres líneas de actuación:


 Alumnado de riesgo:
o Sesiones de formación “Toma el control de tu vida”.
 Formación del profesorado
 Alumnado de todo el centro:
o Jornada de convivencia: 18 de octubre
o Visitas a empresas, ferias y eventos relacionados con los distintos
perfiles profesionales

PROYECTO AULA-EMPRESA:

Proyectos a desarrollar en centros docentes públicos de Castilla y León, en el curso


2017/2018, cofinanciados por FSE, dentro del programa Aula Empresa Castilla y León
y en el marco del Programa de Cooperación Territorial «Actuaciones destinadas a la
Mejora de la Calidad en la Formación Profesional en Castilla y León»; el CIFP Río Ebro
presenta los siguientes proyectos:

o Familia de Sanidad:
 Afianzando conocimientos con la empresa en sanidad
o Familia de Imagen Personal:
19
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

 Aprendiendo con las empresas de Imagen Personal.


o Centro:
 Tendiendo puentes, el CIFP Río Ebro nexo empresas-alumn@s en la
Era Digital.

PROYECTO STARINNOVA:

El alumnado de 2º curso del CFGS de Estética y de Anatomía, 2º de CFGM de


Instalaciones Eléctricas y Automáticas, liderado por la profesora de FOL D. Elda
Huidobro, participará en la cuarta convocatoria del concurso Startinnova; proyecto de
El Norte de Castilla que fomenta el espíritu emprendedor entre los jóvenes alumnos de
Castilla y León.

PLANES DE MEJORA:

El Centro Integrado de Formación Profesional “Río Ebro” obtuvo a finales del curso
2010/11 la certificación en la Norma UNE en ISO 9001, que se ha renovado el curso
2013/14; lo que requiere la implantación de un Sistema de Gestión que debe de seguir
los cánones de la Norma. Estos sistemas exigen la realización anual de Auditoría de
revisión de la certificación así como, auditoría cada tres años para el mantenimiento
de la certificación; siendo estas pruebas objetivas de como la actividad del centro
está vertebrada por la Mejora Continua, marcando anualmente objetivos de mejora,
acciones, temporalización, responsables así como los indicadores del grado de
consecución de los objetivos. Cada uno de estos objetivos puede entenderse como
un Plan de Mejora.

PLAN DE CONVIVENCIA
En documento adjunto

MEMORIA ADMINISTRATIVA

Detallada en el Documento de Organización del Centro y que a modo de resumen se detallan

Recursos humanos:

Profesorado: 37 profesores/as
 14 con destino definitivo
 2 en comisión de servicios
 21 interinos

Personal de administración y servicios:


 4 ordenanzas (2 de ellos a medio horario)
 3 personas encargadas de la limpieza de los edificios A y D y dos más por
contrata que se encargan del edificio B y talleres de automoción
 2 Personas en Secretaría, la Jefa de Secretaría y un auxiliar administrativo.

Alumnado

20
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

324 alumnos, 312 de FP Inicial y 112 de Formación para el empleo.


La FP Inicial se distribuye de acuerdo con el siguiente cuadro

Espacios:

El centro cuenta con cuatro edificios donde se reparten las distintas familias
profesionales y los servicios centrales de Secretaría, Salón de Actos, Salas de Visita y
de Profesores.
Se detallan a continuación señalando la dotación TIC de cada uno de los espacios

Edificio A:
Planta Baja:
o Conserjería
o A02, Departamento de Orientación:
 3 ordenadores.
o Biblioteca:
 Ordenador de profesor y cuatro puestos para
alumnado
o Fotocopiadora
o Secretaría:
 3 puestos (uno con escáner) y un cuarto puesto
de conexión al servidor de la Junta.
o Salas de Visita
o Sala de Profesores:
 dos ordenadores
o Salón de Actos:
 Un ordenador y cañón proyector
o A01, Taller de maquetas y motores de automoción:
 Un ordenador y cañón proyector
Primera Planta:
o Talleres de electricidad:
 A12: Un ordenador profesor y cañón proyector
 A13: 9 equipos (8 para alumnado y 1 profesor/a)
y cañón proyector
o A14, Departamento de la familia Electricidad electrónica.
o A15, Aula de Informática :
 16 equipos , uno de profesor y 15 de alumnos
o A16, Aula de Formación Profesional Básica:
 Un ordenador, cañón proyector y pizarra digital

o A17, Almacén.
Segunda Planta:
o A21: 12 puestos más uno del profesor
o A22: 10 puestos más uno del profesor
o A23: 20 puestos más uno del profesor
o A24: 6 puestos más uno del profesor
o A25: 1 de profesor y cañón proyector

Edificio B:
Planta baja:
o B01, Departamento Sanidad:
21
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

 Tres ordenadores de mesa y un portátil.


o B03, Laboratorio de anatomía patológica.
 Un ordenador y cañón proyector
o B02, Taller de Cuidados auxiliares de enfermería:
 Un ordenador y cañón proyector
o B04, Aula de odontología:
 Un ordenador y cañón proyector

Primera planta:
o B12, Aula de citología:
 Un ordenador y cañón proyector
o B11, Aula de informática:
 16 equipos , uno de profesor y 15 de alumno
o B14: FPBásica:
 Un ordenador y cañón proyector

Edificio C: destinado a la familia de mantenimiento de vehículos con


o Tres Talleres: C01, C02 y C03.
o C12, Aula:
 Un ordenador y cañón proyector
o Almacén.
o B 11, Departamento Automoción:
 3 ordenadores de mesa y un portátil

Edificio D: destinado principalmente a la familia de Imagen Personal; no


obstante también hace uso de alguna de las aulas la familia de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados
Planta Sótano
o D02, Aula Hidrotermal:
 Un ordenador y cañón proyector
o D03 Aula electroestética
o D04, Aula masaje.
o D01, Taller de FPbásica:
 Un ordenador y cañón proyector

Primera planta
o D11 y D12, Talleres de peluquería de 1º y 2º:
 Un ordenador y cañón proyector
o D13:
 Un ordenador y cañón proyector
o D14, Departamento Imagen Personal:
 3 ordenadores de mesa y un portátil

Segunda planta
o D22, D23, D25:
 Un ordenador y cañón proyector, por aula.
o D24, Aula de neumática de automoción:
 Un ordenador y cañón proyector, por aula.
o D 26, Departamento de FOL:
 3 ordenadores de mesa y un portátil
22
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
“RÍO EBRO”
Carretera de Orón, 78-B
Tfno.: 947-320512 FAX.: 947-331379
09200 MIRANDA DE EBRO (BURGOS)
Consejería de Educación

MODIFICACIONES DEL PROYECTO FUNCIONAL Y RRI

El Proyecto Funcional ha sufrido las adaptaciones formales correspondientes a la


aplicación de la Orden EDU/1051 del 2016.

El RRI no ha sufrido ninguna modificación

PROGRAMACIONES DE CICLOS Y MÓDULOS


En documento adjunto

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL


En documento adjunto

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


En documento adjunto

23

También podría gustarte