Está en la página 1de 1

Incidencia del Gobierno Corporativo en el funcionamiento de las IMFs

La creciente complejidad de las entidades gubernamentales ha hecho necesario establecer


más y mejores controles internos a la administración de las empresas, es por ello que se
genera el gobierno corporativo como un mecanismo que sirve de guía y contrapeso a la
administración de las entidades financieras. Pone a consideración las relaciones
contractuales entre quien aporta los fondos y quien dirige la institución para establecer
mecanismos de gobierno.
De esta manera se toma al gobierno corporativo como el conjunto de normas, principios y
procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de
gobierno de una empresa, con el objetivo de una gestión y administración eficaz mediante
reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía y
estableciendo relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los
accionistas y el resto de partes interesadas.
Por lo tanto un buen gobierno corporativo está relacionado con toda la organización y la
responsabilidad es de todos, empezando por quienes dirigen la organización como los
miembros del directorio y gerencias generales o mancomunadas según sea el caso, de
manera que se garantice la transparencia en sus operaciones y los resultados de una buena
gestión dentro de los productos y servicios que se ofrecen.
Es importante que cada vez más IMF adopten principios de buen gobierno y desarrollen
códigos en ese sentido que permitan afianzar su importante papel en la mejora del acceso
a servicios financieros para personas tradicionalmente excluidas del sector bancario y lo
que es más importante garantizar que este acceso sea sostenible.
De manera que la industria microfinanciera se ve favorecida con la generación de mercados
ampliados con atractivos niveles de inversión y confianza para las inversiones, para afrontar
con éxito los procesos de globalización económica considerando las demandas de los
diferentes grupos de interés, permitiendo el acceso a oportunidades y recursos
contribuyendo así a impulsar el crecimiento y la generación de riqueza.
La aplicación de un código de buen gobierno es la garantía para el crecimiento sostenible
de IMFs en el medio y largo plazo, ya que ayuda a restablecer la confianza de los inversores,
aumenta el acceso al crédito extranjero, atrae el talento y fomenta la imagen de marca;
fortaleciendo el desempeño e incrementando el valor de las empresas, repercutiendo en el
desarrollo de los sistemas financieros y, por ende, en el crecimiento de las economías.

También podría gustarte