Está en la página 1de 3

Sociedad Educacional María Medianera

Educación Prebásica y Básica 1º a 8º año


Lo Blanco #346 y Anexo Pedro de Mendoza #13160
El Bosque - Santiago

“R y M investigadores” FECHA: 02 / 04 / 2018

Subsector: Lenguaje y Comunicación. Curso: Cuarto Básico

Nombre del alumno(a):

Rut:
Observaciones de integración: Puntaje Puntaje Nota
 Evaluación 50%  Evaluación 60%  Leer instrucciones Total Real
 Mediar evaluación  Prolongar tiempo de evaluación
 Apoyo en escritura  Ubicar al estudiante cerca del profesor(a)
Objetivos de Aprendizaje
* Extraer información explicita e implícita del texto.
* Reconocer, a partir de claves contextuales el significado de palabras.
* Argumentar sobre características y comportamiento de personajes, hechos de textos leídos.
* Desarrollar la comprensión lectora en el mundo narrativo, a través del uso del pensamiento.
* Reconocer y mencionar los elementos del mundo narrativo, tales como personajes y ambientes.

I Responde cada una de las siguientes preguntas (1 punto c/u)


1.- ¿Cuál es el título del libro que leíste?
_______________________________________________________________________
2.- ¿Quién es el autor?_____________________________________________________
3.- ¿Cuál es él o los protagonistas?
____________________________________________________
_____________________________________________
4.- Nombra dos personajes secundarios
__________________________________________________
__________________________________________________
5.- ¿En qué lugares ocurre la historia? Nombra al menos dos.
______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
6.- ¿Estuvo bien que los niños le mintieran a su madre para juntarse con Heredia?, ¿Por qué? (2 ptos)

_________________________________ porque _______________________________________________

______ ________________________________________________________________________________

7.- ¿Te hubiese gustado vivir una aventura como detective?, ¿Por qué?

____________ porque _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Sociedad Educacional María Medianera
Educación Prebásica y Básica 1º a 8º año
Lo Blanco #346 y Anexo Pedro de Mendoza #13160
El Bosque - Santiago

II Lee atentamente y marca la alternativa correcta: ( 23 ptos.)

1.- Mercedes es la _____________ del protagonista: 2.- Según el texto, que la Sra. Rosario no reconociera a
a) mamá Roldán la primera vez que lo vio, significó que:
b) gata a) lo tratara como una a una niña.
c) hermana b) no podía ver que se trataba de un niño.
d) abuela c) lo trataba como un adulto.
d) todas las anteriores.
3.- La mamá le dio agua de hierba a Roldán cuando lo 4.- La gente no denunciaba al secuestrador por:
creyó enfermo, pero en realidad estaba: a) no saber qué hacer.
a) Asustado por las notas del colegio. b) temor a que dañe a los animales
b) Ansioso por intentar ver a su padre. c) temor a equivocarse
c) preocupado por intentar investigar un caso por su d) letra a y b son correctas.
cuenta.
d) ninguna de las anteriores.
5.- El secuestrador pidió que le dejaran el dinero en: 6.- El detective y el niño descubrieron que tenían en
a) la Central Telefónica y luego en el quiosco de libros común que:
b) el parque de diversiones y luego en la Torre Entel. a) En las pichangas siempre los ponían al arco.
c) primero en la Central Telefónica y al no resultar b) en las pichangas siempre se lesionaban.
eso, en el parque de diversiones. c) En las pichangas siempre eran los goleadores.
d) ninguna de las anteriores. d) En las pichangas siempre estaban en la banca de
reserva.
7.- La historia demuestra que: 8.- Según el texto, ¿Qué significa estar “metido en camisa
a) Lo bueno que es trabajar en equipo. de once varas”?
b) Lo bueno que es ser detective. a) tener una camisa gruesa, que cuesta moverse.
c) Lo bueno que es perseguir delincuentes. b) tener una camisa de madera.
d) todas las anteriores. c) tener un problema, estar en dificultades.
d) ninguna de las anteriores.
9.- ¿Cómo entraron a la casa del secuestrador? 10.- Mercedes desapareció en el parque de diversiones
a) Mercedes golpeó la puerta. porque:
b) Roldán entró por una ventana y luego dejó pasar a a) siguió al secuestrador en taxi.
los demás. b) se devolvió a la casa porque tenía hambre.
c) Heredia entró sin que nadie se diera cuenta. c) Entró en la tienda de chicles.
d) todas las anteriores. d) nunca desapareció, siempre estuvo ahí.
11.- ¿Qué explicación dio el secuestrador sobre el 12.- Qué quiso decir Heredia con que habían atrapado al
robo de los perros? ladrón “con las manos en la masa”
a) Que estaba aburrido de los ladridos a) que estaba con las pruebas de su delito en ese instante.
ensordecedores. b) que estaba haciendo pan amasado cuando lo pillaron.
b) Que un perro lo mordió y le dejó una cicatriz en el c) que iba a comprar pan.
rostro. d) todas son correctas.
c) Que estaba solo y quería una mascota.
d) ninguna de las anteriores.
13.- ¿Qué libro estaba leyendo el protagonista? 14.- ¿Qué es lo importante que debe tener una persona para ser un
a) Sandokan detective?
b) Sherlock Holmes a) entusiasmo y curiosidad.
c) Tom Sawyer detective b) miedo y temor
d) El llamado de la Selva c) curiosidad y miedo
d) entusiasmo y temor
15.- ¿Qué pista encontró Mercedes en el jardín de la señora 16.- La cicatriz que tenía el secuestrador fue producto de:
Rosario? a) Un accidente en auto.
a) Un trozo de tela a cuadros. b) Una mordida de perro.
b) un zapato viejo c) Una caída.
c) una moneda d) Un golpe.
d) una llave
Sociedad Educacional María Medianera
Educación Prebásica y Básica 1º a 8º año
Lo Blanco #346 y Anexo Pedro de Mendoza #13160
El Bosque - Santiago

17.- ¿Por qué tomaron el nombre R y M 18.- Qué “antivalor” crees tú que corresponde a la
investigadores?... porque siguiente acción que realizó Roldan?
a) Lo leyeron en un libro “Roldan le dice a su madre que iba a entrenar, pero
b) Fue idea de Heredia en realidad iba a resolver el caso con Heredia”
c) Son las iniciales de los nombres de los niños.
a) verdad
d) Así se llamaban unos famosos detectives.
b) mentira
c) veracidad
d) honestidad
19.- ¿Qué valor positivo crees tú que “NO” 20.- En la siguiente oración: “Mercedes es una niña
corresponde a la siguiente acción que realizó empeñosa y astuta”, la palabra destacada se puede definir
Roldán? como:
“Si Roldan no Hubiera contado con la ayuda de a) persona prudente, que actúa con serenidad.
b) persona que se deja llevar por las acciones del otro.
mercedes y el detective Heredia, No Hubiera
c) persona que engaña y descontenta a los demás.
podido resolver el Caso”.
d) persona que persevera en la vida para cumplir sus
a) trabajo en equipo. logros.
b) compañerismo.
c) solidaridad
d) enemistad
21.- En el fragmento: “El parque de diversiones estaba 22.- En la oración: “El hombre saltó como resorte
en el sitio donde anteriormente había existido un comprimido y propinó al detective un fuerte codazo en el
pintoresco almacén de abarrotes”, la palabra vientre”, la palabra destacada se puede reemplazar por:
destacada NO se podría reemplazar por: a) administró
a) aburrido b) pasó
b) característico c) dio
c) atractivo d) letra a y c son correctas.
d) llamativo
23.- El texto que leíste es un (a):
a) cuento
b) novela
c) obra dramática.
d) texto informativo

IV Relaciona a cada personaje con su descripción, ubicando el número del personaje en el espacio. (10 ptos.)

“Personajes” “Descripción”

1.-Heredia _______ Anciana que le gustan los perros.

2.- Mercedes _______ Gato flojo y mal genio, mascota de Heredia.

3.- Roldan _______ Perro de pelaje café.

4.- Sra. Rosario _______ hermana de Roldán.

5.- Simenón _______ alto, fornido y de espeso bigote negro.

6.- Bonifacio _______ Detesta las matemáticas, prefiere leer libros

7.- Secuestrador _______ Detective, vecino de Roldán.

También podría gustarte