Está en la página 1de 2

Módulo 4.

Textos y visiones del mundo


Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano
Tema: Fichas bibliográficas y de trabajo

Fichas bibliográficas y de trabajo

Actualmente las fichas bibliográficas y de trabajo han perdido vigencia en cuanto


a su forma impresa (pequeñas fichas de cartón o cartulina que solían ocupar un
sexto de cuartilla) frente a las nuevas técnicas de archivonomía que proveen los
sistemas computarizados. Elaborar fichas bibliográficas y de trabajo te permite
sintetizar información, elaborar citas textuales y obtener datos bibliográficos,
es decir, permiten sistematizar información que será útil para el avance en la
redacción de alguna investigación, de alguna obra de ficción o bien de alguna
obra poética.

Toma en cuenta que los recursos digitales hacen más sencillo manejar esta
información en archivos de Word por medio de carpetas, donde podrás
almacenar este tipo de fichas, para disponer de ella en la elaboración de los
trabajos como algunos de los que realizarás en Prepa en Línea-SEP.

Consulta el libro Técnicas de investigación documental, de Felipe Pardinas (1969;


2005, pp. 80-86), del que se toman los modelos para los siguientes ejemplos:
https://books.google.com.mx/books?
id=PDqKweTKbhUC&pg=PA6&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=2#v=onepa
ge&q&f=false

1/2
Módulo 4. Textos y visiones del mundo
Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano
Tema: Fichas bibliográficas y de trabajo

Ficha bibliográfica de un libro

Lingüística, Literatura, Méx.

MONTEMAYOR, Carlos (coord.)


2007 Diccionario del Náhuatl
(en el español de México)
México, UNAM, Gobierno del DF

Este diccionario reúne la riqueza que representa el náhuatl


como idioma vivo en la cultura de México. Contiene más de
dos mil nahuatlismos vigentes en varias regiones del país, mil
toponimias y 232 voces relacionadas con la herbolaria, además
de 481 frases y refranes derivados de 141 voces de origen
náhuatl, 105 nombres personales en este idioma y 138 figuras
poéticas del náhuatl clásico.

Ficha bibliográfica de un artículo de revista

Argentina Arte Música Educación

FREGA, Ana Lucía (Dra.)


2003
Arte, música, educación e inter -
disciplinariedad: Algunos resultados de
una investigación en curso.
Cuadernos Interamericanos de
Investigación en Educación Musical
ENM-UNAM.
6: 69-81.

En el marco de la reforma educativa de 1993 en Argentina,


se ameritan investigaciones sobre el espíritu y el texto de la
normatividad. La Academia Nacional de Educación de ese
país, busca definir los términos enlistados en los documentos
oficiales, pues en el área de Artes se promueve el acceso
didáctico interdisciplinar de esas temáticas, algunas de las
cuales aparecen por primera vez en el currículo.

2/2

También podría gustarte