Está en la página 1de 4

Unidad 1 Fundamentos de Organización y métodos

Matriz Evaluación mediante Puntos

Viviana Maria Viviana


Villamizar Yolanda Gomez
Causas Jaimes Tangarife
a evaluar M T M
RinconT M
El preventista#1, dedica mucho tiempo en la toma de pedidos
debido a que los diligencia manualmente

Viviana 3 3 3 3 3
Villamizar El preventista #1 al dictar los pedidos al auxiliar de almacén
gastan mucho tiempo

3 3 3 3 3
El Preventista # 2 diariamente le dicta los pedidos al auxiliar de
almacén # 2 para que ejecute la orden de despacho en donde
Se emplea 1 hora de tiempo y retrasa un poco más la
productividad haciendo más lento el proceso.

Maria
Yolanda 3 3 3 3 3
Jaimes En esta tarea al realizar la remisión del resumen de los pedidos
Rincon
facturados por el Preventista #1, se está realizando una acción
ineficaz ya que se la realiza de forma manual invierte más
tiempo y esto hace que la tarea se retrase.

3 3 3 3 2
El Auxiliar de Almacén #1 Mucho tiempo perdido porque
trascribe las ordenes de despacho del preventista #1

Viviana 3 3 3 3 3
Gomez
Tangarife En la entrega de los pedidos al cliente, es muy riesgoso recibir
la plata del pedido por este medio, porque esto puede dar pie
para Robo.
1 3 2 2 2
(Causa 1 que redacto en la Matriz Resumen de causas)

Manuel
Ignacio
Martinez (Causa 2 que redacto en la Matriz Resumen de causas)

(Causa 1 que redacto en la Matriz Resumen de causas)

Estudiante
5 (Causa 2 que redacto en la Matriz Resumen de causas)

Fuente: Garnica S, Luz Stella (2017, Junio)


Nota: M = Método T = Tiempo
Escala de Puntos
Puntos Descripción
1 Afecta moderadamente la efectividad del procedimiento
2 Importante y afecta la efectividad del procedimiento
3 Muy importante y afecta altamente la efectividad del procedimiento

Pasos para diligenciar la Matriz Evaluación mediante Puntos


Paso 1. Cada estudiante registra su nombre en la fila y columna respectiva de acuerdo al
momento de proceder a diligenciar la matriz evaluación mediante puntos.
El primer estudiante que diligencie la matriz será el estudiante 1 y así
sucesivamente, hasta que todos los estudiantes diligencien sobre la misma matriz
Paso 2. El estudiante registra las dos causas que redacto en la Matriz Resumen de causas

Paso 3. El estudiante para cada una de las causas registradas procede a evaluar mediante
puntos el grado de importancia que tiene la causa respecto al M = Método y
el grado de importancia que tiene la causa respecto al T = Tiempo
Para evaluar mediante puntos tenga en cuenta la Escala de puntos: 1 2 o 3

Paso 4. El estudiante Para evaluar las causas presentadas por sus compañeros del grupo,
se desplaza por la columna respectiva de la M=Método y la columna de la T=Tiempo

Paso 5. Cuando estén evaluadas las causas por parte de los participantes, proceden a
realizar la suma de los puntos obtenidos por cada causa (por fila) y se calcula
el Puntaje total.

Paso 6. Luego el grupo identifica las seis (6) causas que hayan obtenido el mayor puntaje,
las cuales se denotan como Causas Críticas.
Las Causas Críticas identificadas se organizan iniciando con el mayor puntaje
y así sucesivamente en forma descendente, y se presentan en el "Cuadro
Causas criticas (6) identificadas a partir de la Matriz Evaluación mediante puntos"

Puntaje
Total Causas criticas (6) identificadas a partir de la Matriz Evaluación mediante puntos
Causa critica 1 (Registre la causa critica que obtuvo el
en las siguientes filas)
Causa critica 2
Causa critica 3
Causa critica 4
Causa critica 5
Causa critica 6
Fuente: Garnica S, Luz Stella (2017, Junio)

Nota: Las causas críticas afectan en gran medida la eficacia y eficiencia del proceso analizado.

Paso 7. El documento Excel “Matriz de Evaluación mediante puntos”, debe ser presentado
en el foro de Etapa 2 Recopilación de la Información en el Entorno de Aprendizaje
Coilaborativo.
s

Viviana Manuel Estudiante 5


Gomez Ignacio
Tangarife Martinez Puntaje
T M T M T Total

2
ue obtuvo el mayor puntaje y sucesivamente

También podría gustarte