Está en la página 1de 6

Sostenibilidad y Eco-ciudadanía

Vanessa Reyes Escudero


Ambiente saludable
Autonomía Necesita
Personal Base educativa, social y cultural

Educación en valores

Da como resultado

Sociedad Liberal
Aceptar la
Valorar la diversidad y
solidaridad rechazar la
hegemonía Ser críticos y
Desarrollo de la ejercer la
autoestima oposición en la
acción

Buscar
Participación real, Desarrollo resoluciones y la
efectiva, activa construcción social
sustentable
Derecho a
Derecho a Derecho a Democracia
correspons
saber participa Ambiental
abilizarse
Democracia
Participativa

Fortalecimiento de la
representatividad

Participación de
la ciudadanía
Síntesis
 
La eco-ciudadanía, es la responsabilidad que tiene la sociedad con el medio
ambiente, asumiendo a través de sus acciones cotidianas la posición de
defender, ayudar y respetar el planeta.

El eco-ciudadano cuestiona el modelo actual económico, que no toma


conciencia sobre las decisiones que afectan directamente al medio ambiente.

Es necesario que la ciudadanía tenga una participación mas activa en las


decisiones que ayudan a mejorar la calidad del medio ambiente, y promueven
la educación en valores para así buscar un desarrollo sustentable.

Es muy importante como eco-ciudadanos, entender que nuestro


comportamiento es el reflejo del compromiso que tenemos con la sociedad en
que vivimos.

También podría gustarte