Está en la página 1de 5

La Comercializadora Internacional Global Team, dispone de un sistema de información de

mercadotecnia SIM, el cual le permitió conocer las necesidades puntuales de sus


consumidores de los estratos socioeconómicos altos.
Para alcanzar este nicho de mercado, ha decidido ingresar paulatinamente e irse posicionando
en la medida que el mercado evoluciona; por lo tanto, la estrategia intensiva más adecuada
para conquistar este nuevo mercado es:

Seleccione una:

a. a. mercadotecnia concentrada.

b. b. mercadotecnia hacia atrás.

c. c. mercadotecnia indiferenciada

d. d. mercadotecnia diferenciada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a. mercadotecnia concentrada.

La construcción de escenarios futuros implica que el planificador deba llevara a cabo tres
fases o pasos para obtener el futuro deseable; el primero es el conocer que se refiere a la
identificación y conformación de los futuros, el segundo es diseñar que implica la utilización de
modelos de la realidad sobre la cuales se tomaran decisiones y el tercero es la construcción
que implica el compromiso de todos los actores que pueden influir en la toma de decisiones, lo
anterior implica que para que la planeación estratégica funcione se requiere:

Seleccione una:

a. a. De un conocimiento detallado de todas las variables que componen el futuro.

b. b. De una correcta utilización de herramientas que permitan la toma de decisiones.


c. c. Del compromiso de todos los actores implicados, de tal manera que el escenario se dé.

d. d. Identificar adecuadamente todos y cada uno de los escenarios posibles a

obtener.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: c. Del compromiso de todos los actores implicados, de tal manera
que el escenario se dé.

Desde la perspectiva de sistemas, las empresas son entes compuestos por múltiples
subsistemas que actuando de manera conjunta producen un efecto sinérgico, esto obliga a
mantener un balance entre costos, calidad, flexibilidad y confiabilidad, pero también implica
una visión holística de la empresa en donde, un cambio en un área puede repercutir
negativamente en el desempeño de otra muy diferente. Esto afecta el procesos de toma de
decisiones porque:

Seleccione una:

a. a. deben ser objetivas y permitir el desarrollo de la empresa como un todo logrando un

balance entre autonomía y centralización.

b. b. son un proceso racional y deben hacer que se alcancen a como dé lugar los objetivos

establecidos en la planeación estratégica.


c. c. establecer la relevancia e irrelevancia de las distintas necesidades de los departamentos

y resolver lo que realmente importa.

d. d. servir como punto de referencia para los directores y jefes de departamento en cuanto a

la forma como deben organizar sus equipos de trabajo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a. deben ser objetivas y permitir el desarrollo de la empresa como
un todo logrando un balance entre autonomía y centralización.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los grupos estratégicos son empresas dentro de la industria o sector con


características____________ similares.

Seleccione una:

a. Financieras.

b. Administrativas.

c. Estratégicas.
d. Sociales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estratégicas.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El benchmarking es una metodología que permite comparar el desempeño de los procesos,


productos o servicios de una organización con los mejores, a fin de determinar cuáles son
_______________________ a mejorar para cumplir con los requerimientos clave de los
clientes.

Seleccione una:

a. Las estrategias.

b. Los objetivos.

c. Las áreas.

d. Características.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las áreas.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El diagnóstico de la organización debe efectuarse considerando: el negocio,


_________________, el entorno, el sector.

Seleccione una:

a. Las fortalezas.

b. La competencia.

c. Las debilidades.

d. Las Oportunidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La competencia.

También podría gustarte