Está en la página 1de 8

C.

G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS


CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

COLEGIO DE BACHILLERES DEL


ESTADO DE MEXICO
COBAEM 02
CAPACITACION DE INFORMATICA
ALUMNOS:
ANGELES ORTIZ MARICRUZ
ANGELES GOMES LAURA JAZMIN
406 T/M
PROFESORA:
BRIZEIDA BRUGADA MATEO
CICLO ESCOLAR
2017 – 2018
C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

Dinosaurios

L
os dinosaurios fueron una especie que pobló el planeta hace millones de años. Se trataba de
reptiles prehistóricos de todos los tamaños, incluso gigantescos que poblaron el planeta tierra
durante la denominada "Era Mesozoica". Al terminar esta era, tanto los dinosaurios como otro
gran número de especies se extinguieron aunque todavía no se conocen con seguridad las causas, pero
existen diversas hipótesis. Aunque mucha gente piensa que todos los dinosaurios convivieron en la
misma época, lo cierto es que la Era Mesozoica se divide a su vez en tres períodos. En el Triásico, hace
entre 254 y 204 millones de años sobre todo fueron dinosaurios herbívoros los que poblaban la tierra, en
el Jurásico, hace entre 204 y 140 millones de años y en el Cretácico, hace entre 140 y 65 millones de
años, un gran número de estos seres vivos fueron carnívoros, como el archiconocido Tyrannosaurus Rex.

A
l contrario de lo que ocurre con el resto de reptiles, los dinosaurios eran un tipo de reptiles
con características totalmente variadas y muy diferentes entre ellos. Mientras algunos
dinosaurios eran bípedo y caminaban a dos patas, con unas patas superiores cortas a modo de
garras, otros eran cuadrúpedos. Mientras algunos dinosaurios eran realmente lentos, enormes y
excesivamente pesados, otros eran, aunque muy grandes, totalmente rápidos e incluso otras especies eran
además pequeñas y totalmente ligeras, sirviéndose de su rapidez para poder capturar su alimento.
C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

Algunos utilizaban su velocidad para poder protegerse de los depredadores mientras otros lo hacían con
su cuerpo, formado por unas estructuras muy gruesas y casi imposibles de atravesar. Existían
dinosaurios con cuernos, con picos, con crestas, con huesos e incluso con plumas.

Los dinosaurios fueron una


especie que pobló el
Características de los dinosaurios planeta hace millones de
años. Se trataba de reptiles
prehistóricos de todos los
tamaños, incluso
gigantescos que poblaron

L
os dinosaurios eran unos animales que se diferenciaban de los reptiles que
el planeta tierra durante la
conocemos hoy día puesto que éstos caminaban con sus patas bajo sus denominada
caderas. No"Erase
arrastraban sino que caminaban, en su gran mayoría, de forma erecta. Estos seres
Mesozoica".
vivos contaban además con un agujero en la zona de su cráneo ubicada entre las cuencas de los
ojos y las fosas nasales, tenían vértebras sacras en la pelvis y sus extremidades estaban ubicadas bajo su
cuerpo. Tenían también músculos en el húmero y en la mandíbula y estructuras fuertes en las caderas,
rodillas y tobillos para poder moverse.
Por contra a lo que sucede con los reptiles actuales, diversas teorías e investigaciones sugieren que los
dinosaurios no controlaban la temperatura de su cuerpo según el entorno, sino que utilizaban su propio
metabolismo y es por ello que podían calificarse, al contrario que los reptiles, como animales con algo
de sangre caliente. Los dinosaurios se dividen principalmente en dos grupos según la estructura de la
pelvis. Unos la tienen como los reptiles y otros como las aves. También pueden dividirse según sus
hábitos alimentarios en carnívoros o herbívoros, aunque también existían especies que consumían
vegetales y diversos animales pequeños o según si caminaban a dos o a cuatro patas.

Extinción de los
dinosaurios
Aunque a día de hoy todavía no se conoce con seguridad qué pudo suceder para que los dinosaurios se
extinguieran hace 65 millones de años, la teoría que cuenta con una mayor aceptación por parte de los
estudiosos de esta especie extinta es la de que pudo ser un meteorito de un tamaño ingente, similar al de
una montaña de gran tamaño, que probablemente pudo provenir de algún cometa o de un
asteroide chocó de forma brutal contra la tierra en lo que actualmente se conoce como la Península
de Yucatán, en el país de México.
C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

Tras el impacto, se entiende que se abrió en que hoy día es el cráter submarino de Chicxulub, que cuenta
con unos 200 km de diámetro. Este impacto, además de lograr acabar con toda una era de reinado en la
tierra de estos reptiles, se calcula que también se llevó por delante al 70% de la vida terrestre. Después,
las temperaturas subieron y muchos más seres vivos murieron también. Los que sobrevivieron, murieron
a causa de los escombros y de los residuos que el impactó provocaron. Y si aún quedaban resquicios de
vida, la temperatura descendió tras el calor insoportable hasta unos umbrales que hicieron imposible que
ningún ser vivo continuara poblando la tierra.

Por contra, otros estudios indican que fueron un gran número de erupciones volcánicas las que
provocaron el enfriamiento de la tierra, la lluvia ácida y la extinción de los dinosaurios. Si quieres más
información, puedes leer nuestro artículo sobre la teoría del meteorito y la extinción de los dinosaurios.

Tipos de dinosaurios

Existen diferentes formas para agrupar a los dinosaurios según distintas características pero,
principalmente la forma de clasificarlos más interesante es la que distingue entre saurisquios y
ornitisquios atendiendo a la forma en que se proyectaba la cadera de estos reptiles.

Los saurisquios eran aquellos dinosaurios que contaban con un tipo de cadera conocida como cadera de
lagarto. Esto quiere decir que tenían el hueso púbico hacia adelante, justo como los lagartos. Este tipo de
seres vivos surgieron en el Triásico. Los que no eran aves se extinguieron en el Cretácico pero los que
eran aves son considerados como los antepasados de los pájaros actuales. Dentro de los saurisquios
podían encontrarse dinosaurios que eran carnívoros o algunos herbívoros de tamaño gigantesco.
Los ornitisquios eran los dinosaurios que tenían el tipo de cadera de ave. Vivieron entre el final del
Triásico y el Cretácico y tenían una especie de cadera en la que el pubis apuntaba hacia atrás. Esto les
hace similares a las aves actuales aunque cabe reseñar que éstas no derivan de este tipo de dinosaurios,
sino que más bien están emparentadas con los saurisquios. Todos estos dinosaurios eran herbívoros y
vivían en manadas muy grandes. Incluso algunos de estos tipos de seres vivos caminaban a cuatro
patas, utilizando las traseras para desplazarse y su cuerpo era fornido, contando con cuernos y corazas
C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

para protegerse, aunque se trataba de animales realmente pacíficos. No te pierdas nuestra listado de tipos
de dinosaurios que hemos preparado.
C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

Dinos
aurio
s

Tipos de
dinosaurios

Extinción de
los
dinosaurios

Carnívoros Herbívoros

Tyrannosaurus rex Apatosaurus

Carcharodontosaurus saharicus Camarasaurus


C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

Spinosaurus aegyptiacus Brontosaurio

Dinosaurios

10

0
Homnivoros
Hervivoros
carnivoros

Homnivoros Hervivoros carnivoros

Los dinosaurios carnívoros fueron Los dinosaurios herbívoros eran, como


los auténticos depredadores de la su nombre lo indica, animales que se
Tierra hace millones de años. El alimentaban exclusivamente de plantas
cine con sus espectaculares y hierbas. Según los estudios realizados,
efectos y réplicas nos ha hecho los científicos han podido determinar
palidecer ante la brutalidad de las que la gran mayoría de los dinosaurios
mandíbulas del Tyrannosaurus eran herbívoros.
rex, que aunque es de los
carnívoros más conocidos, no es
el depredador terrestre más grande
de aquel tiempo.
C.G ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MSJ PERTINENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS
CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADAS
C.D UTILIZA LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR,
RESOLVER PROBLEMAS PRODUCIR MATERIALES Y TRASMITIR INFORMACION

También podría gustarte