Está en la página 1de 4

EL CUTTING EN LOS ADOLESCENTES

A través de las entrevistas que realizamos obtuvimos información sobre la


práctica del cutting, cada persona nos da su punto de vista de acuerdo al tema y
nos ayuda a orientarnos sobre lo que sucede y las personas que lo practican
“Daniela” opina que el cutting es autolesionarse, son personas que se lastiman
porque no saben otra manera de expresar lo que sienten, el cutting es una moda en
los adolescentes, suele asociarse con personas que suelen tener una personalidad
muy tímida, depresiva y sensible, esto les lleva muchas veces a expresar sus
sentimientos y lidiar con el dolor o desesperación que les produce a través de una
práctica silenciosa a través del cutting, los cortes suelen realizarse al hacer los
cortes en las muñecas, a un que también en otras partes del cuerpo como suelen
taparlas con prendas largas donde sus familiares no puedan ver lo que hacen,
tenemos que tener en cuenta que la adolescencia es una etapa difícil y de cambios
como los problemas familiares, utilizan esta práctica como liberación a los
problemas que tienen a veces por impotencia llegan a practicarlo (ENTREVISTA 1).

Las opiniones que dieron los jóvenes entrevistados fueron que existen modas en
adolescentes para lastimarse como físico y mentalmente muchas de las veces
piensan que el cutting es una manera de divertirse, de sacar todo lo que sienten,
pero lo difícil de todo esto que con el paso del tiempo se vuelve en una adicción que
no es fácil de aceptar, así mismo deben de tomarse un tiempo para analizar sus
sentimientos y pensamientos, la adolescencia es la etapa de la vida bastante difícil
de llevar, donde los jóvenes experimentan cambios difíciles donde se sientes
diferentes de sus principios, sentimientos, deben tomar decisiones adecuadas y
lograr mejor comunicación, lo que practican los jóvenes está mal por dañarse solo
por sentirse mejor con ellos mismos, muchas de las veces pueden llegar a
suicidarse al momento que practican el cutting, también dañan su cuerpo y esto no
debe de usarse para dar salida a sus problemas (ENTREVISTA 1).
Los jóvenes opinan que deberán darles conferencias para que ellos busquen
la ayuda necesaria, nuestra encuestada “Kimberly”, opina que es mejor encontrar
ayuda para quienes lo practican, asistir en conferencias para que se den cuenta de
lo que está pasando en ellos, eso sucede por falta de interés, por la tristeza que
sienten, por bajo estima, porque ellos piensan que no tienen apoyo con su familia y
por sentirse solos, es por lo que más lo practican y ellos lo hacen por tratar de llamar
la atención de las personas y no sentirse solos, pero muchas de las veces por llamar
la atención llegan a matarse por que no encuentran la salida, pero cuando ellos se
autolesionan no piensan en los riesgos que pueden llegar a ocurrir, solo quieren o
tratan de estar bien consigo mismos, pero los padres de familia tienen que tener
cuidado con sus hijos para que no caigan en esta depresión (ENTREVISTA 12)

Es importante saber sobre el cutting, los jóvenes opinan que es importante saber
las consecuencias que pueden traer al no estar informado de lo que pasa, esta
conducta puede convertirse en un grave problema porque se investiga de manera
aislada, así porque no todos saben de qué se trata el cutting porque no existe un
fuerte apoyo en vez de ser un camino para su vida, es un mecanismo de
sobrevivencia para sobrellevar un trauma psicológico y dolor emocional provocado
por diferentes situaciones por el acoso escolar, esto podría ser una gran causa por
lo que lo practican, y también la mala relación con los padres, además les provoca
sentimientos como dolor y terror, las marcas en su cuerpo alcanzan distintos grados
de profundidad que puede ser muy peligroso para los jóvenes (ENTREVISTA 12).
Quienes son los culpables de la práctica del cutting, nuestro entrevistado
“Alexander” dice que a veces es culpa de la sociedad por que los juzga sin saber
los problemas que tienen pueden ser familiares, es cuando los padres no tienen
tiempo para ellos y lo que quieren las personas que lo practican es tener su atención
y para llamarla es practicando el cutting porque se sienten solos y la mejor salida
para ellos es autolesionarse, de esa manera también muchas de las veces el acoso
escolar es también causado en la práctica de cutting por sus compañeros que los
molestaron han llevado a este límite que lastimarse ya sea por burla, o por alguna
otra cosa y sienten el deseo de morir, algunas de las veces los adolescentes que
practican el cutting pueden llegar a lesionarse por que alguno de sus compañeros
lo practica y desean unirse al grupo, de esa manera podríamos conocer la manera
el por qué las personas practican el cutting, eso no ayudará a evitar de juzgar a las
personas y reprochar su comportamiento que por extraño que parezca es adictivo y
muchas veces incontrolable (ENTREVISTADO 4).

Crees que sería importante saber sobre el cutting “Estela” opina que si es importante
saber sobre cutting, es un factor de riesgo para los adolescentes ya que esto los
lleva a lesionarse y provocar sufrimiento físico del dolor en el momento físico del
dolor en el momento que lo practican sienten placer al momento en que se cortan
las personas que pueden llegar al límite de lesionarse, se trata de personas que
padecen de depresión, ansiedad, soledad y aislamiento, cuando la autolesión ya no
resuelve la situación emocional, cuando alguien más se da cuenta de lo que está
pasando lo rechazan y cuando ellos sienten la manera dispuesta suicidarse, por eso
es importante conocer este problema, lo hacen también por que no encuentran la
salida a sus problemas y para ellos esa es la manera rápida de solucionar lo que
pasa de una manera mal porque no están informados de las consecuencias que
puedan ocurrir, por esos motivos debemos de estar al pendiente de los jóvenes que
entran a la edad de la pubertad, porque es cuando tratan de experimentar nuevas
cosas que para ellos puede ser un juego, pero en realidad es una grave problema
(ENTREVISTA 7).
Cuales crees que serían las causas del cutting “Teresa” dice que es por falta
de atención y por problemas familiares, muchas de las veces los jóvenes y
adolescentes que practican en cutting, buscan sentir un alivio a sus sentimientos,
por lo que llegan a sentirse solos en algún momento, en ocasiones una de las
principales causas puede que sea el abuso sexual y por qué sienten ellas, tratan de
sacar todo haciendo cortes en las muñecas o en alguna otra parte del cuerpo, en
vez de pedir ayuda psicológicamente piensan que la mejor salida es dañarse
físicamente y mentalmente, por lo que llega a ocurrir que tengan un ataque de
pánico al querer pedir ayuda porque ellos no se atreven a contárselo a sus padres
porque piensan que los van a regañar o piensan de alguna otra manera y prefieren
quedarse callados para no recibir castigos o maltratos de sus padres, pero la mejor
solución sería pedirles ayuda para que juntos puedan salir adelante con este
problema y sobre todo que sientan apoyo de su familia para que no vuelvan a caer
en la misma situación, es por eso que es necesario siempre hablar con los padres
y tener confianza para platicarles lo que paso (ENTREVISTA 10 ).

En que edades practican el cutting “Iris” nos menciona que la edad en que lo hacen
es de los 12 a 16 años, en la que los adolescentes buscan cambios, inician por que
miran que su compañero lo hace y ellos quieren experimentar como se siente etc.,
pero muchas de las veces los amigos llegan a ser culpables por ponerlos a prueba
y como están en la edad más difícil de controlar, que es la adolescencia, que es la
edad más rebelde de los jóvenes, ellos piensan y sienten que es una moda
autolesionarse pero esto pasa a consecuencias graves por lo que ocupan ayuda
para afrontar este grave problema que sucede en la madurez de los jóvenes porque
no saben lo que quieren, llegan al límite de que les vale autolesionase y para las
personas que lo padecen, deben buscar ayuda inmediatamente para que no se
convierta en un caso irreversible en los adolescentes dañados (ENTREVISTA 14)

También podría gustarte