Está en la página 1de 3

Sugerencias

Eligia Reyes Castro


jue 4/9/14 9:29 a.m.
mostrar todos los 19 destinatarios
Para:
Angela Iluminada Gomez Almanzar;
Rosa Maria Vargas Castillo;
Lilian Ceballos Ceballos;
Fermin Reyes Hernandez;
Juan Augusto Vargas;
Nicanor Diaz;
Argelia Raquel Disla Simon;
...
Cc:
Francisco Gustavo Estrella Feliz;
Ana Francisca Suero Suero;
Sabina Rodriguez Hiraldo;

A los Coordinadores/as Equipos de Supervisión, Evaluación y


Control Regionales 11 y 15 y sus respectivos Distritos.
Buenos días distinguidos/as:

Siguiendo instrucciones del Ing. Francisco Estrella, Director de la Dirección de


Auditoría y Control de Procesos Educativos, se les envían las
Sugerencias detalladas más abajo.

Deben desarrollarse varios encuentros con los Directores de Centros,


equipos de Gestión de Centros y a lo interno del Distrito.

Recordar que se ha venido haciendo mucho énfasis en lo que se espera de los


Distritos Educativos:

1- Hacer profundos ejercicios de reflexiones con todos los Técnicos/as para


repensar acerca de los acciónales que han estado ausentes,
en sus respectivos Distritos y Regionales, así como en los centros educativos
con los cuales ellos/as interactúan.
2- Asegurar la correcta elaboración e implementación de programas de
encuentros con las Redes de Directores para desarrollar acciones
que estén en armonía con nuestros valores y principios institucionales.

3- Impulsar sistemáticamente una ética comunicativa en todos sus espacios,


para lograr acciones transformadoras que orienten los valores
que no hemos logrado arraigar y el capital social (en TODOS los actores) para
continuar construyendo un futuro que no nos sorprenda.

4- Coordinar y asegurar secciones de trabajo para que todos/as sus


Técnicos/as unifiquen los criterios con los que orientan y capacitan
a los profesores en lo referente a la elaboración de la Planificación
Mensual/Semanal de cada una de las asignaturas que estos imparten.

5- Asegurar los monitoreos y coordinación de asistencias (por los Equipos de


Gestión de los Centros Educativos y por los Técnicos/as de
Distritos/Regionales
para que todos los profesores/as estén elaborando su correcta Planificación
Mensual/Semanal, en cada una de las asignatura que imparten,
identificando y gestionando los recursos pedagógicos en cada una de estas
Planificaciones.

6- Focalizar, en todas sus agendas/planes de mejoras, lo referente a


garantizar que todos los profesores tengan consigo originales o fotocopias
de:
-la parte de los Contenidos Curriculares que le corresponden a cada una de
las asignaturas que imparten.
-la parte de las orientaciones que para los abordajes orienta el Currículo.

Así mismo hicimos reflexiones acerca de las cuestionantes


que garantizan a sus diferentes equipos hablar el mismo idioma y
empujar hacia el mismo norte,
y sobre las cuales daremos seguimientos sistemáticos:

1- Cómo está ayudando el SAS a los procesos de Gestión de la Regional y de


los Distritos?
2- Qué uso les están dado los diferentes equipos de trabajo, tanto de la
Regional como de los Distritos, a estas informaciones?
3- Qué interpretación se están haciendo con las informaciones de los
centros registradas en el SAS, tanto en la Regional como en los Distritos?
4- Cómo les ayudan estas informaciones y esta herramienta a sus
reuniones, contactos, etc, con los Directores (as) de Centros
y los Equipos de Gestión de los Centros Educativos?
5- Cómo contribuye a medir los logros de los Centros Educativos y en sus
Planes de Mejoras reforzados tras las reflexiones de los reportes del SAS?

También podría gustarte