Está en la página 1de 27

ADMINISTRACIÓN

Control

Mayo 2018
Control

¿QUÉ ES EL CONTROL?
CONTROL

Controlar es medir y corregir el


desempeño individual y organizacional
para asegurar que los hechos se
conformen a los planes.
CONTROL

Incluye medir el desempeño


respecto de las metas y los
planes, mostrar dónde existen
desviaciones de los estándares y
ayudar a corregir las desviaciones.

Controlar facilita el cumplimiento de


los planes
CONTROL

Aun cuando planear debe preceder al


control, los planes no se logran solos,
sino que guían a los encargados en el
uso de recursos para alcanzar metas
específicas; entonces las actividades son
examinadas para determinar si se
conforman a los planes
Control

CONTROL EN LA
ORGANIZACIÓN
Actividades del Control

Las actividades de control casi siempre se


relacionan con la medición del logro. Algunos
de los medios de control, como el presupuesto
de gastos, los registros de inspección y el
registro de horas de trabajo perdidas, son
bastante conocidos; cada uno de estos índices
muestra si los planes funcionan, y si las
desviaciones persisten deben tomarse medidas
correctivas, por supuesto que éstas deben
llevarse a cabo por personas de la organización.
Actividades del Control

Pero….

¿qué debe corregirse?


Actividades del Control

Nada puede hacerse, por ejemplo, para reducir los


sobrantes o comprar según las especificaciones, o
gestionar las devoluciones de ventas, a menos que
alguien sepa quién es el responsable de esas
funciones.
Asegurarse de que los hechos se conformen a los
planes significa localizar a las personas responsables
de los resultados que difieren de la acción planeada y
luego dar los pasos necesarios para mejorar el
desempeño. Así, los resultados se controlan al llevar
un registro de lo que las personas hacen.
Control

CONCEPTOS E
IMPORTANCIA
DEL CONTROL
Conceptos de Control

Controlar significa (con estándar o sin él), verificar,


regular, actuar, etc., es decir, se unan en dicho
concepto las funciones de comprobación y
verificación del cumplimiento de unos objetivos
determinados, y el intento de mantener un
sistema equilibrado y establece la eficacia decisional

Es el proceso para asegurarse de que las actividades


reales se ciñen a las actividades proyectas

Es la medición y la corrección del


desempeño a fin de garantizar que se
han cumplido los objetivos de la empresa y
los planes ideados para alcanzarlos.
Importancia del Control

Para facilitar de manera eficiente el logro de objetivos, es posible


planear, crear una estructura organizacional y dirigir así como
motivar a los empleados. No obstante, no hay garantía de que
la actividades se realicen como se planeó y de que las metas que los
administradores buscan, de hecho, se estén alcanzando.

Por tanto, el control es importante debido a su vínculo final en la


cadena funcional de la administración. Sin embargo, el valor de
la función del control radica en su relación con la planeación y la
delegación de actividades.
Control

ÁREAS DE
APLICACIÓN
DEL CONTROL
Áreas de aplicación del Control

1. Ventas

a. Volumen total
b. Por tipo de artículos vendidos
c. Por volumen de ventas estaciónales
d. Por el precio de los artículos vendidos
e. Por clientes
f. Por territorios
g. Por vendedores
h. Por utilidades producidas
i. Por costos de los diversos tipos de ventas
Áreas de aplicación del Control

2. Producción

j. Control de inventarios
k. Operaciones productivas
l. De calidad
m. De tiempos y métodos de operación
n. Desperdicios
o. Mantenimiento y conservación de los productos
Áreas de aplicación del Control

3. Contables y Financieros

p. Estados financieros
q. Sistema de costos
r. Auditoria externa e interna
s. Control de efectivo en caja
t. Control de la recuperación de las inversiones
u. Control de costos y utilidades
en cada campo de la empresa
v. Control de obligaciones y valores

ETC…
Control

PROCESO
DE CONTROL
Proceso de Control
Proceso de Control

1. Medición

Para determinar lo que es el desempeño real, un administrador debe primero obtener


información al respecto. Por tanto, el primer paso en el control es la medición…aquello
que no se mide no mejora.

Cómo medimos: 4 enfoques

1. Observaciones Personales
2. Reportes Estadísticos
3. Reportes Orales
4. Reportes Escritos

La mayoría de los administradores utiliza una


combinación de estos enfoques
Proceso de Control

2. Comparación

El paso de comparación determina la variación entre el desempeño real y un estándar.


Aún cuando se puede esperar alguna variación en el desempeño de las actividades, es
crítico determinar un n° de variación aceptable.
Proceso de Control

VIVERO SOL DE PRIMAVERA: Ventas mes de junio 2016 (Indicador)


Proceso de Control

3. Toma de Acciones Administrativas

Los administradores pueden:

• No hacer nada

• Corregir el Desempeño Real

• Revisar el Estándar
Proceso de Control

CORREGIR EL DESEMPEÑO REAL:

Acción Correctiva Inmediata: Corrige el problema en el momento para que


el desempeño retome su curso.

Acción Correctiva Básica: Analiza cómo y por qué se desvió el desempeño


antes de corregir la fuente de desviación
Proceso de Control

REVISAR EL ESTÁNDAR

Estándar bajo el desempeño: Se debe analizar si la meta es demasiado


poco ambiciosa.

Estándar sobrepasa el desempeño: Se debe analizar si la meta es


realmente alcanzable en base a los recursos que tiene la organización.
Control

HERRAMIENTAS
DEL CONTROL
Herramientas del Control

Las herramientas prácticas del control sirven para ayudar a llevar a cabo un control
más efectivo. Las herramientas de control más comunes son:

• Presupuestos
• Gráficas
• Registros
• Estándares

Los estándares sirven como medida para comparar lo real con lo esperado. Los
estándares se pueden establecer por diferentes medios:

• Experiencia
• Investigaciones
• Observaciones
• Entrevistas
• Media Histórica
ADMINISTRACIÓN
Control

Mayo 2018

También podría gustarte