Está en la página 1de 6

Legislación Laboral Contabilidad

SYLLABUS DE LEGISLACION LABORAL


1. DATOS GENERALES
1.1 Carrera Profesional : Contabilidad
1.2Ciclo : Segundo
1.3Semestre lectivo : 2015 – I
1.4 Horas semanales : 04 horas pedagógicas
Horas teoría : 02 horas pedagógicas
Horas de práctica : 02 horas pedagógicas.
1.5 Duración : 84 horas pedagógicas – 21 semanas
1.6 Inicio y finalización : Del 05/01/15 al 29/05/2015
1.7 Responsable :

2. FUNDAMENTACION

Mediante esta asignatura, se persigue brindar a los alumnos el conocimiento de las instituciones
jurídicas fundamentales que regulan las relaciones individuales de trabajo a fin de que puedan
aplicarlos correctamente en su actividad profesional. En el desarrollo de esta asignatura se persigue
brindar al estudiante los fundamentos de esta rama del derecho en la que confluyen efectivamente
normas de derecho público como normas de derecho privado, esto es porque interviene el Estado
para preservar y cautelar los intereses de sus ciudadanos.

3. COMPETENCIAS

El alumno al término del presente semestre:


 Manejará eficientemente los instrumentos teóricos que le permiten identificar e interrelacionar
los elementos esenciales de la teoría del derecho laboral.
 Identificará los elementos constitutivos de los actos jurídicos generados como consecuencia de la
actividad laboral, así como sus efectos dentro del ordenamiento socio, jurídico y económico.
Argumentará un juicio crítico sobre las modalidades contractuales en cada una de las materias a
tratar.

4. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación

Conocer y delimitar la doctrina y la Define el concepto y principios de la Legislación Laboral


Legislación.Relacionar el contrato individual de Distingue los tipos de Doctrina y la Legislación Laboral.
Identifica las obligaciones que tiene el empleador para
trabajo y la contratación de personal.
con el trabajador respectos a diferentes obligaciones
originadas a partir de la remuneración como: beneficios
sociales, asignación familiar, gratificaciones, etc.
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación

Diferenciar los contratos de trabajo que Explica los diferentes tipos de contratos de trabajo.
incorporan un vínculo laboral de cualesquier otro Describe los tipos de contratos de trabajos más
tipo de contratación. utilizados, de acuerdo al tipo de empresa.
Conoce el aspecto conceptual de las aportaciones y
tributos de la legislación nacional, relacionados con, las
instituciones que lo recaudan y determinando las causas
de su evolución y de las nuevas tendencias de la
aportación social.

Página 1
Legislación Laboral Contabilidad

Conceptos básicos sobre el Razonamiento Financiero:


Porcentajes. Regla de tres. Capital. Monto, periodo y
rédito.

5. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas Elementos Actividades de Indicadores de Evaluación Tareas Previas


/fecha de aprendizaje
capacidad

Semana 01 Nº 1.1
 Describe los diferentes conceptos de
Del Identificar y El Contrato de Diagnostico
contratos por medio de la lectura de
05/01/2015 describir las trabajo, partes y /Prueba de
separata.
al
diferentes clases. Entrada
obligaciones
09/01/2015 del
empleador.

Analizar, Nº 1.2 Lectura análisis de


 Describe los diferentes tipos de contratos
Semana 02
describir y texto Sugerido.
Contratos de aplicando la normatividad vigente por
aplicar los
Del trabajo a plazo
diferentes medio de ejemplos.
indeterminado,
12/01/2015 tipos de
sujetos a
al contratosseg
modalidad, otras
ún la
16/01/2015 clases de
normativida
contrato de
d vigente.
trabajo.

Analizar y
Nº 1.3  Determina los diversos Convenios de
Semana 03
describir los Lectura análisis de
Convenios de Capacitación por medio de lecturas
diferentes
Del capacitación texto Sugerido.
convenios de asignadas.
para el trabajo.
19/01/2015 capacitación.
al
23/01/2015
Lectura análisis de
Semana 04 y 05 Analizar y texto Sugerido.
Nº 1.4  Determina los Diferentes Contratos para la
Del describirCon Contratos Prestación de Servicios por medio de
26/01/2015
tratatos para civiles y
la Prestacion lecturas asignadas.
al
mercantiles
de Servicios, utilizados para
06/02/2015 según la la prestación de
normativida servicios,
d vigente. Contratación
indirecta de
trabajadores(int
ermediación
laboral)
Analizar y
Semana 06 describirlas Lectura análisis de
Nº 1.6  Analiza la información sobre las
Del
obligaciones texto Sugerido.
Obligaciones obligaciones del empleador mediante
del
del empleador,
empleador

Página 2
Legislación Laboral Contabilidad

09/02/2015 dentro de la la ejemplos.


al remuneració remuneración.
13/02/2015
n.

Semana 07 Analizar y Lectura análisis de


Nº 2.1  Determina y aplica los diferentes tipos de
Del describir los Beneficios texto Sugerido.
ingresos de un trabajador por medio de los
16/02/2015
diferentes sociales: CTS, Informe sobre
tipos de cálculos en la remuneración.
al
Gratificaciones, actividad de
ingresos del asignación
20/02/2015 trabajador en familiar. extensión.
una
remuneració
n.
Lectura análisis de
Semana 08 Analizar y texto Sugerido.
Nº 2.2  Determina y aplica los diferentes tipos de
Del describir los Beneficios Informe sobre
ingresos de un trabajador por medio de los
23/02/2015
diferentes sociales: actividad de
tipos de cálculos en la remuneración.
al
Bonificación extensión.
ingresos del por tiempo de
27/02/2015 trabajador en servicios,
una Participación de
remuneració utilidades y
n. seguro de vida
Lectura análisis de
 Determina y aplica los diferentes tipos de
Semana 09 texto Sugerido.
ingresos de un trabajador por medio de los
Del Analizar y .
Nº 2.3 cálculos en la remuneración.
02/03/2015 describir los Jornada de
al
diferentes trabajo, horario
tipos de de trabajo y
06/03/2015 ingresos del trabajo en
trabajador en sobretiempo
relación a su
remuneració
n.
 Determina y aplica los diferentes tipos de
Semana 10 Analizar y Lectura análisis de
Descansos remunerados.de un trabajador
Del
describir los texto Sugerido.
diferentes Nº 2.4 por medio de los cálculos en la
09/03/2015 tipos de Descansos .
remuneración.
al Descansos remunerados.
13/03/2015 remunerados
.
Semana 11 Del
16/03/2015
al EXAMEN PARCIAL
20/03/2015

Semana 12 calcular los Lectura análisis de


Nº 3.1  Aplica los cálculos para los casos prácticos.
Del
aportes texto Sugerido.
Seguridad social
correspondie
23/03/2015 en Salud aportes Informe sobre
ntes al
a ESSALUD,
al Seguridad actividad de
SCTR
27/03/2015 social en extensión.
Salud
aportes a
ESSALUD,
SCTR

Página 3
Legislación Laboral Contabilidad

Lectura análisis de
Semana 13 Del calcular los texto Sugerido.
30/03/2015 aportes Informe sobre
Nº 3.2  Aplica los cálculos para los casos prácticos
al
correspondie actividad de
Sistema
ntes al
03/04/2015 pensionario: extensión.
Sistema
público y
pensionario:
privado.
público y
privado
Lectura análisis de
Semana 14 Del Determinar texto Sugerido.
Nº 3.3  Aplica los cálculos para los casos prácticos
06/04/2013 el cálculo Impuesto de Informe sobre
al
del Impuesto quinta categoría. actividad de
de 5ta categ.
10/04/2015 extensión.

Lectura análisis de
Semana 15 Del Identificar , texto Sugerido.
 Aplica los cálculos para los casos prácticos
13/04/2015 y determinar Informe sobre
Nº 3.4
al
el cálculo de actividad de
las
17/04/2015 contribucion Contribuciones: extensión.
es Senati, sencico,
Evaluación de los
Conafovicer
aprendizajes.

 Elabora un cuadro sinóptico acerca de la


definición, características e importancia de
Semana 16 Del la Suspensión del contrato Individual de
20/04/2015 Trabajo
Nº 4.1
al Reconocer la
23/04/2015 importancia Inspección de Lectura análisis de
jurídica y trabajo, texto Sugerido.
económica suspensión. Informe sobre
de los
derechos que actividad de
se deben extensión.
cautelar
como
consecuenci
a de tales
hechos.

 Elabora un mapa conceptual acerca del


Lectura análisis de
texto Sugerido.
Valorar Nº 4.3 concepto y características
positivament Extinción del Informe sobre
Semana 17 Del e la contrato de actividad de
27/04/2015 importancia trabajo, solución extensión.
de la de conflictos
al laborales.
extinción
01/05/2015

 valora sus aprendizajes


desarrollados

Página 4
Legislación Laboral Contabilidad

Semana 18 Del .Identificar Nº 4.5


04/05/2015 y describir Trabajadores de
al
los regímenes
diferentes especiales:
08/05/2015 regímenes microempresa,
de la el trabajo a Lectura análisis de
legislación domicilio, texto Sugerido.
laboral trabajadoras del Informe sobre
vigente hogar
actividad de
extensión.

Semana 19 Del
 valora sus aprendizajes
11/05/2015 Identificar y desarrollados
Nº 4.7
al describir los Trabajadores de
15/05/2015 diferentes regímenes Lectura análisis de
regímenes especiales:
de la texto Sugerido.
trabajadores de
legislación construcción Informe sobre
laboral civil, el actividad de
vigente adolescente extensión.
trabajador,
trabajadores
agrarios,
trabajadores
mineros

Semana 20 Del
18/05/2015
EXAMEN FINAL
al
22/05/2015
Semana 21 Del
25/05/2015
al EXAMEN SUSTITUTORIO
29/05/2015

6. METODOLOGÍA
Para el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje, se hará uso de la metodología activa. Los
procedimientos didácticos a emplearse son los siguientes:
 Clases Teóricas. Con exposición por parte del docente y la participación activa del alumno.
 Practica. Se ira resolviendo casos de estudio empresarial y/o practicas dirigidas, según el tema
teórico tratado.
 Asesoría. Se asesorara la resolución apropiada de los casos de estudio empresarial y/o
prácticas dirigidas.

7. EVALUACIÓN
Requisitos de Aprobación.
Página 5
Legislación Laboral Contabilidad

 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En

PROM CT = CE 1 + CE 2 + … + CEn
n
CE= Criterio de Evaluación
CT= Capacidad Terminal
PROM UD = Ultima Capacidad Terminal UD= Unidad Didáctica
todos los casos la fracción 0,5 o mas se considera como una unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o mas Capacidades Terminales programadas en la
Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12),
tiene derecho a participar en proceso de recuperación programada.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a
trece (13), en una o mas Capacidades Terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en números igual o mayor a 30% el
total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación.

Obtención del Promedio

8. RECURSO BIBLIOGRAFICO / BIBLIOGRAFIA:

 Impresos
 KOONTZ, Harold, “ADMINISTRACION, Una perspectiva global”. 12ª. Edición. Editorial Mc
Graw Hill. México 2004.
 STONER, James, A.F. “ADMINISTRACION”. 8va Edición. Editorial Pearson. México 2010.
 CHIAVENATO, Idalberto, “INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA
ADMINISTRACION”. 7ma. Edición. Editorial Mc Graw Hill. México 2004
 Digitales (pagina Web)
Http://www.monografias.com
Http://www.aulafacil.com
Http://www.eumed.net

Página 6

También podría gustarte