Está en la página 1de 14

LABORATORIO 02

RESISTENCIA DE MATERIALES
DFC
DFM
INTEGRANTES:
- Melwin Incahuanaco Quispe
- Alexander Copaja Choque
- Mario Miranda Gómez
- Pedro Gutiérrez Sandoval
DOCENTE: Moisés Cruz

Arequipa - 2018
ANALISIS DE ELEMENTOS FINITOS CON SOLIDWORKS
1.En una viga simple con una saliente soporta una carga uniforme con una
intensidad q= 1200lb/ft y una carga concentrada P = 3000 lb a 8ft a la derecha
de A y también en C. La carga uniforme incluye un margen para el peso de la
viga.
Hallar:
a) El DFC
b) El DMF
c) El esfuerzo a flexión

CALCULO

a)
b)

c) ΣMA = 0

19200(8)+300(8)+3000(16) = 12(By)
By = 18800

ΣFy = 0
19200+3000+3000 = Ax + By
Ay = 6400
2.Un trabe de un puente AB en un claro simple de L= 14m soporta una carga
distribuida con intensidad máxima de q en la mitad del claro y una intensidad
mínima de q/2 en los apoyos (q=184.7 KN/m)
Hallar:
a) El DFC
b) El DMF
c) El esfuerzo a flexió

CALCULO
a) DFC

b) DFM
c) I1 =1/12(0.45)(0.032)*3 + 0.45(0.032)(0.916)*2
I1 = 0,0125m*4

I2 = 1/12(0.016)(1.8)*3
I2 = 7,776x10*-3 m*4

ΣI = 0.0328

0<x<7
Σ Fy = 0
V = 1939.35 – 92.35x – 13.2x*2

ΣM =0
M = 1939.5x – 92.35x(x/2) – 13.2x*2(x/3)
M = 1939.5x – 46.2x*2 -4.4x*3

M(Y)/I
9803.5(0.932)x10*3 / 0.0328
0.28 GPa

PROCEDIMIENTO

1. Abrimos el programa SolidWorks


2. Diseñamos la pieza (una trabe de puente) con las medidas respectivas.
3. Seleccionamos en la opción operaciones, para luego seleccionar la
opción extruir /saliente base. Con una medida de 14m.

4. Nos vamos a SolidWorks simulación y creamos un nuevo estudio.


5. Seleccionamos la pieza y lo tratamos como viga.

6. Nos dirigimos a grupo de juntas / seleccionamos calcular. En lo cual nos


seleccionara dos puntos.
7. Nos dirigimos a asesor de sujeciones / geometría fija. seleccionamos la
opción inamovible, hacemos click en los dos puntos.

8. Dado el caso en que el punto B se mueve en longitudinal, quitamos la


junta del punto B.
9. Nuevamente agregamos otra geometría fija / seleccionamos la opción
utilizar geometría de referencia. aplicaremos las direcciones que se va a
mover la carga.

10.Aplicaremos el tipo de material.


11.Aplicaremos las cargas /fuerza. nos dirigimos a asesor de cargas externas
(fuerza). seleccionamos nuestra viga.
12. Aplicaremos una nueva carga de q/2 tal como nos pide el ejercicio, realizaremos el
mismo procedimiento.

13.Damos en la opción crear malla y ejecutamos el estudio.


Diagrama de fuerza cortante

También podría gustarte