Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMERCIO INTERNACIONAL


CÁTEDRA: COMERCIALIZACIÓN PETROLERA
Sección: DCM1003CI
Profesor: Germán Blanco
FECHA: 18/05/2018
EVALUACIÓN PRIMER CORTE (15%)
CUESTIONARIO

Recuerde los siguientes criterios:

Deben privilegiar su opinión sobre el tema


Deben colocar al final de cada pregunta la fuente que usaron para responderlo
Recuerden que las fuentes electrónicas deben contener toda la información
completa como en la bibliografía
Debe ser elaborado en lapicero negro, pueden usar hojas de examen, recicladas
o blancas y entregado en físico
Debe entregarse antes del 01/06/2018

1. Partiendo de la definición y evolución de los llamados países


independientes exportadores de petróleo (PIEP). En su opinión, cuáles son los
factores que pueden entenderse como oportunidades y/o amenazas para el
actual comercio petrolero mundial.

2. Las empresas estatales al fortalecerse a partir de 1970, bien por las


nacionalizaciones o por la misma dinámica del comercio internacional
petrolero, cumplen un papel importante en la industria petrolera mundial.
Precise áreas de influencia, parte de cadena productiva que controlan,
beneficio a sus países de origen.

3. Evaluando el papel cumplido por la OPEP desde 1960 hasta hoy (2018).
Establezca claramente en su opinión, cuáles son sus posibles ventajas y
desventajas para con las naciones miembros de esa organización.

4. Compare analizando las principales diferencias y coincidencias de las


crisis petrolera de 1986 y 1991.

1
5. Analice las principales razones que le otorgan a la llamada “crisis
energética del 73” el carácter de la de más importancia y trascendencia hasta
la actualidad. Fundamente muy bien su respuesta.

6. Explique y analice cuál fue el comportamiento de los llamados “actores


del comercio petrolero mundial” durante la crisis petrolera mundial del 2002.

7. En su opinión, ¿cuáles son las fortalezas y debilidades del plan


desarrollado por la Agencia Internacional de Energía, vista su desarrollo hasta
hoy?

8. Haga un cuadro comparativo de las tres (3) cumbres de la OPEP


realizadas (1975, 2000 y 2007) y concluya claramente sus principales
coincidencias y diferencias.

9. Revise y presente las estadísticas presentadas en las fuentes necesarias y


elabore cuadros actuales de los quince (15)primeros países productores de
petróleo, de las quince (15)naciones exportadores de petróleo y de las quince
(15) naciones mas consumidoras de petróleo.

Algunas Fuentes posibles a usar:


- Energy Information Administration – U.S. Goverment -
http://www.eia.doe.gov/
- British Petroleum – http://www.bp.com/
- Organization of the petroleum exporting countries –
http://www.opec.org/
- International Petroleum Monthly (IPM) –
http://www.eia.doe.gov/ipm/
- CIA – http://www.cia.com

10. Compare analíticamente los tres (3) cuadros anteriores. Reflexione muy
bien sus conclusiones.

También podría gustarte