Está en la página 1de 2

1-Defina el estado: como tangible como intangible que 12-Explique Comando conjunto de

Organismo jurídico de la Nación puede aplicar el estado. Fuerzas Armadas:


encargado de promover el bien Y Potencial Nacional: El Comando Conjunto de las Fuerzas
común en una comunidad Es la totalidad de medios tangibles e Armadas es un órgano de línea del
organizada; bajo una autoridad intangibles susceptibles de ser Ministerio de Defensa que ejecuta
(Gobierno), conjunto de estructuras incorporados al poder nacional, para las operaciones militares en el marco
e instituciones unidas por lazos de el mantenimiento y logro de sus de la Política de Defensa Nacional,
hecho y derecho objetivos. garantizando la interoperatividad y
2-Fines esenciales del estado: 9-Que es el libro blanco de la D.N.: accionar de las Fuerzas Armadas. Su
1.- Bienestar General es tarea de todos los peruanos y actividad se rige por la Constitución
Es la situación en las que las debemos de conocer su real Política, presente ley y disposiciones
necesidades espirituales y significado, el cual comprende el normativas vigentes. “1”.
materiales de la persona humanase conjunto de previsiones y acciones 13-Cuales los fines y objetivos del
forma adecuada y oportuna que adopta el gobierno servicio diplomático:
2.- Seguridad Integral permanentemente para permitir la FINES:
Situación en la cual el Estado tiene supervivencia y permanencia del a) Proponer, coordinar y ejecutar la
garantizada su existencia, la Estado, incluyendo su integridad, política exterior del Perú.
integridad de su patrimonio, sus unidad y facultad de actuar, con b) Velar por la soberanía e intereses
intereses nacionales, así como su autonomía en lo interno y libre de nacionales.
soberanía e independencia, toda subordinación en lo externo, c)Representar al Estado ante la
entendida esta una facultad de posibilitando que el proceso de comunidad internacional.
actuar con plena autonomía en el Desarrollo se realice en las mejores d) Promover y cautelar los derechos
campo externo condiciones: e intereses políticos, económicos,
3-Defina Defensa Nacional: Cuáles son sus capítulos: comerciales y culturales del Perú en
Es el conjunto de previsiones Cap.1 El Escenario Estratégico el exterior.
decisiones y acciones que el Estado Capí.2 El Perú en el Mundo e) Asistir a los nacionales en el
adopta para garantizar su propia Cap.3 Amenazas a la Nación y al exterior, proteger y defender sus
existencia, y al mismo tiempo Estado derechos, sean personas naturales o
proteger el desarrollo del país. Cap.4 Política de Estado para la jurídicas.
Y sus Finalidades: Seguridad y defensa f) Conducir las negociaciones
garantizar a la Seguridad Nacional Cap.5 Sistema de Defensa Nacional internacionales del Estado y
que comprende: Capítulo 6 El Ministerio de Defensa concertar los tratados en
*Mantener la inviolabilidad de la Cap.7 El Comando Conjunto de las coordinación con los demás sectores
soberanía e independencia del país FFAA de la administración pública. g)
con el ejercicio absoluto de su Cap.8 Proyección Internacional de Coordinar y ejecutar la política
libertad de acción, así como la las FFAA nacional de desarrollo fronterizo.
integridad de su patrimonio material Cap.9 Reforma del Sector Defensa h) Contribuir al fortalecimiento de la
y espiritual, en los ámbitos internos Cap.10 Recursos Económicos de la imagen del Perú en el exterior
y externos. Defensa Nacional OBJETIVOS:
*Vencer las resistencias que otros 10-Cual es rol y los objetivos del Apruébese el Reglamento de la Ley
Estados opongan a la consecución de ministerio de defensa: del Servicio Diplomático de la
sus objetivos Nacionales, e impedir ROL: República, dado por Ley Nº 28091, el
que dichos Estados logren objetivos tiene por finalidad formular y mismo que con sta de Quince (15)
que resulten perjudiciales para difundir la doctrina de seguridad y Secciones; Doscientos Veintisiete
nuestro país. defensa nacional, concebida al (227) artículos; Dos (2) Disposiciones
*Hacer frente a los desastres o servicio de los peruanos, basado en Complementarias y Siete (7)
siniestros causados por fenómenos el respeto a los derechos y valores Disposiciones Transitorias, que
de la naturaleza, así como los efectos esenciales de la persona y de la como anexo forma parte integrante
de la conflagración bélica interna o colectividad. del presente Decreto Supremo.
externa, y a cualquier otra causa que OBJETIVOS: 14-Explique la Evolución de la
afecte significativamente a la 1. Recuperar progresivamente las doctrina de la Defensa Nacional:
población nacional. capacidades operativas y los niveles El general José del Carmen Marín fue
5-Cuáles son las estructuras de la de entrenamiento de las FFAA con el primero en elaborar una
Realidad Nacional: orientación conjunta para cumplir concepción moderna de la doctrina
1-Estructura geografía con los roles del Pliego. de seguridad nacional a principios de
2-Estruc. Social 2. Mantener niveles de alistamiento los años cincuenta en el Centro de
3-Estruc.Politica y de capacidad de despliegue Altos Estudios Militares (CAEM). De
4-Estruc.Económica requeridos para garantizar el empleo acuerdo a sus planteamientos, el
5-Estruc.Cultural conjunto y oportuno de las fuerzas, Estado tiene dos funciones
6-Explique Las vías de acción de la frente a amenazas emergentes. centrales:
defensa nacional: 3. Reestructurar y modernizar las *lograr el bienestar de toda la
Es la concepción de acciones que FFAA y órganos componentes del población y garantizar la seguridad
hacen viable las Políticas de Defensa Pliego nacional,
para enfrentar con éxito los 4. Participar activamente en la lucha *si bien la seguridad debe estar al
conflictos de significación y contra el terrorismo, priorizando la servicio del bienestar. Esta doctrina
desastres que amenazan la creación y reactivación de bases buscó integrar el desarrollo
Seguridad del Estado y de la contraterroristas. socioeconómico con la capacidad de
colectividad nacional. Garantiza la 5. Contribuir en la lucha contra el realizar acciones militares efectivas.
localización, explotación, Tráfico Ilícito de Drogas. 15-Defina:
disposición, despliegue, empleo y 6. Participar permanentemente en Soberanía:capacidad que tiene un
aprovechamiento de las las decisiones de Estado que Estado de ejercer el poder en el
posibilidades o recursos, precisando involucren temas de Seguridad territorio que le pertenece, poder a
el punto de la aplicación de las Nacional. la determinación del sistema de
fuerzas del Poder Nacional y del 11-Cual es roles, fines, objetivos, gobierno y con ello a la
Potencial Nacional. ámbitos de fuerza armada : determinación de las leyes y las
7-Cuáles son los ámbitos de D. N.: MARINA DE GUERRA: sanciones a quienes las infringen
1-LA DEFENSA INTERNA: es el órgano de ejecución del Conflicto:es una manifestación de
Es el conjunto de previsiones, Ministerio de Defensa, encargado de intereses opuestos, en forma de
acciones y decisiones de carácter la defensa marítima, fluvial y disputa.
permanente que adopta y ejecuta el lacustre. Forma parte de las Fuerzas Amenaza:puede definirse como
Estado en forma permanente en Armadas y como tal integra el aquel peligro latente, originado por
todos los campos de la actividad Comando Conjunto de las Fuerzas un hecho o acontecimiento que aún
nacional Armadas del Perú no ha sucedido
*El Orden Interno es la situación en EJERCITO: Aspiraciones nacionales: Cuando los
la cual están garantizadas la es el órgano de ejecución del intereses asumen nivel de
estabilidad y normal funcionamiento Ministerio de Defensa, encargado de expectativa en la conciencia
de la institucionalidad político- la defensa terrestre del país. Forma Nacional por encima de los deseos
jurídica del Estado parte de las Fuerzas armadas del comunes. Constituyen la integración
*El Orden Público es la situación de Perú y como tal integra el Comando y proyección de los Intereses
paz , tranquilidad y disciplina social, Conjunto de las Fuerzas Armadas del Nacionales en la conciencia nacional.
en la que se da plena observancia del Perú. Adicionalmente participa Servicio de inteligencia:
orden jurídico activamente en tareas de asistencia Organización, con su personal y
2-LA DEFENZA EXTERNA: de desastres y misiones de paz medios, que se encarga de realizar
Es el conjunto de previsiones, internacionales. un trabajo que satisface
decisiones y acciones que adopta y FUERZA AREA: determinadas necesidades de una
ejecuta el Estado para garantizar, en el órgano de ejecución del Ministerio comunidad.
forma permanente, los intereses de Defensa, forma parte de las
nacionales, la soberanía e Fuerzas Armadas y como tal integra
independencia del país el Comando Conjunto de las Fuerzas
Vías de acción de la Defensa Armadas del Perú. Tiene como
Nacional: función principal la defensa aérea
*La Vía Pacífica *La Vía Violenta del país, además, participa en
8-Explique que es el Poder Nacional: campañas de apoyo social a
Es la capacidad actual resultante de poblaciones de difícil acceso,
la integración de todos los medios de organiza puentes aéreos en caso de
disponibilidad inmediata, tanto desastres y participa en misiones de
paz internacional.
16-Cuales on las ecoregiones (según 25-EXPLIQUE:
Antonio brack): Lavado de activos: La informalidad
*Mar Tropical no es un delito en sí, el problema
*Mar Frío de la corriente peruana está si viene acompañada de delitos
*Desierto mcostanero del Pacifico tributarios u otros que generen
Peruano ganancias ilícitas", señala. El fraude
*Bosque seco ecuatorial fiscal.
*Bosque tropical del Pacifico Terrorismo: Supone la dominación
*Serranía esteparia del terror y la sucesión de actos
*Puna violentos, que, por lo común de
*Páramo modo indiscriminado, pretende
*Selva alta o yunga crear alarma social con fines
*Selva baja o bosque tropical políticos.
amazónico Narcotráfico: Comercio ilegal de
*Sabanas de palmeras drogas en grandes cantidades. Este
17-Que son las zonas de reserva proceso se inicia con el cultivo de
(parques bosques sant…): planta de coca. Es la base de
es un área protegida, de importancia producción de droga. Después se
para la vida silvestre, flora o fauna, o distribuye y se vende.
con rasgos geológicos de especial Corrupcion: es un acto ilegal que
interés que es protegida y manejada ocurre cuando una persona abusa de
por el hombre, con fines de su poder para obtener algún
conservación y de proveer beneficio para sí mismo, para sus
oportunidades de investigación y de familiares o para sus amigos.
educación. 26-Como se manifiesta la migración
18-Que es la Biodiversidad: del campo a la ciudad:
se refiere a la extensa variedad de El éxodo rural o campesino se refiere
seres vivos existentes en el planeta, a la migración generalmente de
es también un sistema dinámico que gente joven, adolescente o adulto
está en evolución constante. joven del campo a la ciudad, este
Entre los tipos de biodiversidad proceso es muy antiguo y se aceleró
encontramos, la diversidad genética, con la revolución industrial y sobre
la cual comprende la variación en los todo, a partir de la segunda mitad
genesdeuna especie. Sucesivamente del siglo XX.
tenemos la diversidad de especie 27-Explique Educación Ambiental:
19-Por que el Peru tiene potencial es un proceso continuo y
para los agronegocios: permanente, que constituye una
La excelente rentabilidad por dimensión de la educación integral
hectárea de la costa peruana es de todos los ciudadanos, orientada a
posible gracias a su bondadoso clima que, en el proceso de adquisición de
de trópico seco y a la presencia de la conocimientos, desarrollo de
Cordillera de los Andes. hábitos, habilidades y actitudes y
20-Que potencial tiene el Perú en formación de valores
sus recursos naturales:
Perú tiene un gran potencial
productivo. Cuenta con claras
ventajas para generar industrias
sostenibles en torno a la minería, el
sector forestal, la transformación
petroquímica, la pesca, las
agroindustrias, la energía y el
turismo. Es un país muy rico en
recursos naturales, con uñaran
diversidad agrícola, buenas zonas de
pesca, grandes y variados
yacimientos de minerales y metales,
entre otros. Está clasificado
internacionalmente como un país
mega diverso.
21-Cual es la población del Perú:
tiene una población de 31 millones
488 mil 625 habitantes
Y la ciudad de Tacna:
cuenta con una población de 346 mil
habitantes.
22-Cuales son las clases sociales o
los niveles socioeconómicos:
NSE /A1/A2= ALTA :Representa a los
empresarios y altos ejecutivos
NSE/B1/B2/B3= MEDIA: Representa
a los trabajadores dependientes de
rango intermedio en el sector
privado en empresas medianas o
pequeñas
NSE/C1/C2/C3=BAJA: Trabajadores
dependientes o independientes,
presencia de empleados públicos
NSE/D1/D2/D3=MUY BAJA: La
mayoría son independientes, son
pequeños comerciantes con un
puesto, obreros especializados
23-Que grupos étnicos observa en el
Perú:
64 grupos Étnicos en el Perú Ser
indígena aumenta las probabilidades
de ser pobre de un 13% a 30%. Los
indicadores de salud, son peores
entre los indígenas (Mortalidad
Materna, Mortalidad infantil,
desnutrición; cobertura partos
hospitalarios, vacunas etc). La mitad
de las muertes ocurren antes de los
42 años, veinte años menos de vida
en relación al promedio nacional.
24-Como se manifiesta la
informalidad:
Se manifiesta con muchos de los
grandes problemas del país:
medioambientales y de seguridad
laboral, escasa capacidad
recaudatoria del Estado (17 por cien
del PIB, entre las menores de
Latinoamérica), las desigualdades
sociales o los reducidos niveles de
productividad e innovación.

También podría gustarte