Está en la página 1de 102

Código:

Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:


Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en


función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
desfasaje entre la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
los otros tipos de carga.

Us

 Ur I.XL

 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 0UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en


función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
desfasaje entre la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
los otros tipos de carga.

Us

 Ur I.XL

 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 1UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
V
Transmisión
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: CODIGO: E 46514 Lab. Nrº 5

LABORATORIO N° 05
I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
“DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS
de transmisión.
ELÉCTRICOS DE LÍNEAS DE
II.- Introducción teórica: TRANSMISIÓN”
Regulación de tensión.

La tensión en terminales de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en


función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
desfasaje entre la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
los otros tipos de carga.

Us

 Ur I.XL

 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 2UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Alumno (os): Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 3UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 4UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Grupo : Us
Profesor: Nota:
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 5UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Semestre : VUs
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 6UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Hora
Fecha de entrega : Us
Ps V :
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 7UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Objetivos: Us
- Realizar los ensayos
Ps respectivos
V para calcular los parámetros eléctricos de líneas
de transmisión.
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 8UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

- Simular una línea de transmisión


Us
con diferentes parámetros con el fin de observar el
comportamientoPs de las magnitudes
V eléctricas que intervienen en el transporte de
energía.
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 9UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
II.- Introducción
S1 Is
teórica: R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 10UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Parámetros de
Ps una línea deVtransmisión:
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 11UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Las líneas de transmisión pueden


Us
ser representadas como un cuadripolo.
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 12UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Us = A Ur +PsB Ir V
= C Ur + D IrIs
Is S1 R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 13UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Donde: Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 14UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

A = Us ; Cuando Ir = Us
0 (Circuito abierto en el extremo de recepción)
Ur Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 15UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

B = Us ; Cuando Ur =Us0 ( Cortocircuito en el extremo de recepción)


Ir Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 16UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

C = Is ; Cuando Ir =Us0 ( Circuito abierto en le extremo de recepción)


Ur Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 17UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

D = Is ; Cuando Ur =Us0 (Corto circuito en el extremo de recepción)


Ir Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 18UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

También: Us
a) Línea
Ps corta V A=D=1
S1 Is B = RZ XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 19UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
C=0
Ps V
b)
S1 Is
Línea media R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 20UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

ZY  ZY 
A  D  1 Us B=Z C  Y 1 
Ps 2 V  4 
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 21UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 22UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 23UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

III.- Equipo y Material a Utilizar:


Us
Ps V
01 Modelo
S1 Is de transmisión de 380KV
de línea R de longitud
XL 144 Km.
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 24UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

01 Transformador trifásicoUs
de aislamiento tipo SE2666-9U
02 Voltímetros
Ps digitales V
01 Pinza
S1 Is
amperimetrica R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 25UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

01 Fasímetro trifásico Us
01 Vatímetro
Ps trifásico V
01 Interruptor
S1 Is
trifásico giratorio (S2) R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 26UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

01 Guarda motor trifásico de


Us
1Amp. (S1)
01 Carga resistiva
Ps tipo SE2662-8N
V
01 Carga
S1 Is tipo SE2662-8B
inductiva R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 27UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

01 Carga capacitiva tipo SE


Us
2662-8G
Ps V
IV.- Procedimiento:
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 28UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Cálculo de parámetros
Ps de una
V línea corta
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 29UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

A) Determinación de los parámetros


Us
eléctricos:
Ps V
1.-L1 S1 el circuitoIsde la figura 2 – Ensayo
Armar R en circuito
XLabierto
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 30UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 31UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 32UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 33UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 34UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Figura 2
Ps V
2. El circuito
S1 Is
se alimentará a través del transformador
R XLde aislamiento trifásico.
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 35UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
3.- Fíjese que Ps el regulador Vde tensión de la fuente estén en cero y estando el
interruptor
S1 "S2" Isen posición abierta, R incremente
XL lentamente la tensión hasta
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 36UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

conseguir 380V, indicadosUspor el voltímetro Us. Medir la tensión en la recepción Ur


y registrarloPsen la tabla Nº1.V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 37UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps
Tabla Nº 1
V
S1 R/ Fase
Is () Us (V) Ur (V)
R IsXL
(A) Ir (A) Cos 
L1
W A Is Ir X
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 38UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

5ῼ Infinito 380 393.1 0.161 X


Us
13ῼ PsInfinito 380
V 413.8 0.176 X X
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 39UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

5.- Reducir el voltaje a cero yUsabrir el interruptor S2.


Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 40UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

6.- Armar el circuito de la figura


Us
Nº2 – Ensayo de cortocircuito
Ps V
S1 Is Us R XL
L1
WPs A Is V Ir
S1 Is R XL
L1
A
A Ir
L2
L2
W
Us A,B,C,D Ur A Ir
L3
L3
Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A C 0,6
Tabla NºA4 0,8 A C 1,0 A Promedio
0,2
B
Carga por
0,4
D
Fase 0,6
NN
Us Is Iys I 41UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
. Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 42UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 43UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 44UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 45UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Figura 2
Ps V
7.-L1
Alimentar
S1 Is
el circuito a través del transformador
R trifásico
XL de aislamiento.
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 46UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 47UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

8.- Verifique que los instrumentos


Us
se encuentren en las escalas adecuadas, los
condensadores
Ps estén desconectados
V y que la tensión de la fuente se encuentre
en S1 Is
cero voltios, antes de energizar el circuito.
R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 48UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
9.- Ponga en Pscortocircuito las
V tres fases en el extremo de recepción de la línea
insertando
S1 Is
un amperímetro Ir R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 49UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
10.- Conecte la
Ps fuente y lentamente
V incremente el valor de tensión hasta obtener los
valores
S1 Is
de corriente indicados en la tabla
R Nº2. Anote
XL los valores adecuados por
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 50UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

los instrumentos para cada Us


corriente, y determine los valores de impedancia,
resistencia Ps
y reactancia porVfase.
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 51UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 52UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V Tabla Nº 2 5
S1 Is R XL
L1 Is (A) IrA Is Us Ps Z () Ir R () XL ()
W
0,2 0.205 30.20 3.8 A Ir
L2 0,4
0,6
0.398
Us
0.598
55.80
78.9
A,B,C,D
12
23
Ur
L3
0,8 0.808 101.1 38
1,0 1.025 119.8 Tabla
55 Nº6Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
Ps
C
Figura ANº2 Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
Nº 4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 53UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 54UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
6.- Reduzca el
Psvoltaje a cero V
y desconecte la fuente.
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 55UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

8.- Calcular la impedancia Us


de la línea de transmisión ensayada en base a las
siguientes formulas.
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 56UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Formulas: Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 57UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
PsZ = Us V R = P XL =  Z2 – R2
Is
L1
S1 3 Is
.Is R
3. Is2 XL
W A Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 58UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
Calcular Is de las resistencias y R
S1 el promedio reactanciasXLcalculadas en la tabla Nº1.
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 59UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
X. promedio =Ps _________________
V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 60UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

R. promedio = __________________
Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 61UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

9.- Determinar los parámetros


Us
A,B,C,D de la línea de transmisión par las diferentes
cargas. Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Tabla Nº3 Ir
Is 0,2 A 0,4 A 0,6 A 0,8 A 1,0 A PromedioA Ir
L2
B Us A,B,C,D Ur
L3 D
A
C Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 62UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
100+1,25H0,8 220
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 63UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Considere las Ps
ecuaciones para
V los parámetros de una línea corta.
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 64UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Diseñe el circuito equivalenteUscorrespondiente a la línea corta


Cálculo de parámetros
Ps de una
V línea media
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 65UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

B) Determinación de los parámetros


Us
eléctricos:
Ps V
1.-L1 S1 el circuitoIsde la figura Nº3 – Ensayo
Armar R de cortocircuito
XL
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 66UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 67UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is Figura
R 3 XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 68UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 69UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

9.- Determinar los parámetros


Us
A,B,C,D de la línea de transmisión par las diferentes
cargas. Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Tabla Nº2 Ir
Is 0,2 A 0,4 A 0,6 A 0,8 A 1,0 A PromedioA Ir
L2
B Us A,B,C,D Ur
L3 D
A
C Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 70UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
100+1,25H0,8 220
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 71UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Considere las Ps
ecuaciones paraV los parámetros de una línea media.
Diseñe
S1 Is
el circuito equivalente correspondiente
R a la línea
XL media.
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 72UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

V.- Cuestionario: Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 73UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

1.- ¿Para qué es importante


Us
conocer los parámetros eléctricos de una línea de
transmisión? Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 74UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 75UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 76UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 77UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 78UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

VI.- Trabajo de investigación:Us


Ps V
L1 Traer
S1 los datosIs reales R
Is de una línea de transmisión:
XL
W A Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 79UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

 Datos geométricos de una


Us
línea
 LongitudPsde la línea V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 80UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

 Flecha Us
 Datos eléctricos
Ps de conductores
V de fase e hilo de guarda
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 81UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

 Longitud de la cadena de Us
aisladores o número de aisladores
 Configuración
Ps de los tipos
V de torres usados en esa línea con sus datos
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 82UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
VII.- Observaciones
Ps y conclusiones:
V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 83UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 84UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 85UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 86UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 87UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 88UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 89UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Us
Ps V
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 90UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Tabla Nº 2 13
Us
Is (A) Ir Ps Us V
Ps Z () R () XL ()
0,2 S1 0.201 Is 75 8 R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 91UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

0,4 0.405 137.4 25


Us
0,6 0.595
Ps 184.6 V
49
0,8 S1 0.806 Is 224.2 73 R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 92UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

1,0 0.995 250.4 95


Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 93UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 94UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 95UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
S1 Is R XL
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 96UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
BobinaS1 Is línea 1 R Línea 2
XL
Línea 3
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 97UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

116mh 98.91mh
Us
98.52mh 112.76mh
290mh Ps 249.1mh
V 249.2mh 282.2mh
Is R
174mh
L1
S1
Is150.37mh 149.21mh
XL 16.76mh
W A Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 98UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Us
Ps V
Resistencia
S1 Is línea 1 R Línea 2
XL
Línea 3
L1
W A Is Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6
N
Us Is Iys I 99UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

5 4.9 Us 7 4.8
13 Ps 13.3 V 13 13.4
Is R
8 L1 S1
Is7.6 7.5XL 7.6
W A Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6 Us Is Iys I UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
N 100
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4
Código:
Tema:Determinación de Parámetros Eléctricos de una Línea de Semestre:
Transmisión V
Grupo:
Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nrº 5

I.- Objetivos: - Medir la caída de voltaje en las líneas de transmisión para diferentes tipos
de
carga, y determinar la regulación respectiva.
- Realizar los ensayos respectivos para calcular los parámetros eléctricos
de líneas
de transmisión.

II.- Introducción teórica:

Regulación de tensión.

La tensión en terminales
Tensión de una línea de transmisión puede reducirse o aumentar en
función del tipo de carga que, por intermedio de ella, se alimente. Esto debido al
600V la tensión y la corriente aplicada a la carga y a la ocurrencia de
desfasaje entre
caídas de tensión resistivas y reactivas en la línea. Así si la carga es inductiva o
500V
predominantemente inductiva, se puede apreciar su efecto sobre la tensión,
utilizando un diagrama fasorial, que puede ser desarrollado de manera similar para
400Vde carga.
los otros tipos

300V

200V

100V Us

 Ur I.XL
0,5A 1,0A
 I I.R
(b)
Iyr
Ir

Figura Nº1

Condensador Us
341.2 Ps V Lado derecho
Is R Lado
334.2 L1 S1 Is
XL
izquierdo
W A Ir
A Ir
L2
Us A,B,C,D Ur
L3

Tabla Nº 5
Is (A) Ir Us Tabla
PsNº2Nº6
C
Figura Z () C R () XL ()
Is 0,2 A 0,4 A Tabla0,6
NºA4 0,8 A 1,0 A Promedio
0,2
Carga porB
0,4
D
Fase 0,6 Us Is Iys I UR UXL Iyr Ir Ur cosǾ
N 101
A
0,8 220
100+1,25H
C V
1,0 Figura Nº4

También podría gustarte