Está en la página 1de 1

La detección de la sensibilidad antimicrobiana constituye un importante desafío

para el diagnóstico del laboratorio debido a que los resultados son usados por los
médicos clínicos para establecer los regímenes del tratamiento antibiótico de los
pacientes infectados (DeGirolani y Eliopolus, 1987).

El enfoque del laboratorio de microbiología orientado a las pruebas de


susceptibilidad así como su relación con el manejo de las enfermedades infecciosas
ha sido durante muchos años, objeto de numerosos reportes científicos (Ellner,
1982).
A principios de la década de 1920 comenzó la detección de la sensibilidad de los
microrganismos a los antimicrobianos; desde entonces numerosos investigadores
han propuesto diferentes y variados métodos (Peterson y Shanholtzer, 1992).
LA CONCENTRACION MÍNIMA INHIBITORIA :
Es la mínima concentración de un agente AM que inhibe el crecimiento de las
bacterias y es detectado visualmente luego de un período determinado de
incubación (generalmente de 18 a 24 horas) (Pankey y Sabath, 2004).
Define la tolerancia de una bacteria cuando la relación CBM/CIM de la misma resulta
mayor o igual a 32; pero la que se considera de importancia clínica
es la tolerancia obtenida por métodos de cinética de muerte (Sader y col., 2006).
Distintos autores y diferentes trabajos, definen la tolerancia según consideren la
relación CBM/CIM o los estudios de curvas de letalidad. En definitiva, un aislamiento
se considera tolerante:
- Cuando la relación CBM/CIM > 32 o, cuando esta relación es CBM/CIM > 16
siendo la CBM > al valor categorizado como resistente según Clinical
Laboratory Standards Institute (CLSI) (Traczewski y col., 2009);
- Cuando se obtiene una reducción en < 3 log10 del recuento del inóculo inicial
después de 24 horas de incubación a una determinada concentración de AM,
según CLSI ( NCCLS 1999b) o;
- Cuando la reducción del inóculo inicial es < 1 log10 UFC/mL (Unidades
Formadoras de Colonias /mL) después de las 6 horas; esto corresponde a una
reducción menor o igual al 90% del inóculo inicial, durante el mismo tiempo
(May y col., 1998).

También podría gustarte