Está en la página 1de 7

LIBRO CUARTO

“DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD”

1. Que es el Derecho Registral?


 Es una rama del derecho que regula la organización de todos los registros públicos referentes a
sus anotaciones, inscripciones y cancelaciones.

2. Que es el Registro de la Propiedad y cuál es su objetivo? (fundamento art. 1124 CC)


 Es una institución pública que tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos
y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles
identificables.

3. Que ley regula las garantías mobiliarias? (fundamento art. 1124 CC)
 Ley de Garantías Mobiliarias & Ley de Arancel Registro de la Propiedad.

4. Que se inscribe en el registro? (fundamento art. 1125 CC)


a. Los títulos que acrediten el dominio de los inmuebles y de los derechos reales impuestos sobre
los mismos;
b. Títulos traslativos de dominio de los inmuebles y en los que se constituya, reconozcan,
modifiquen o extingan derechos de usufructo, uso, habitación patrimonio familiar, hipoteca,
servidumbre y cualesquiera otros derechos reales sobre inmuebles; y los contratos de promesa
sobre inmuebles o derechos reales sobre los mismos;
c. La posesión que conste en título supletorio (Titulación Supletoria);
d. Los actos y contratos que se transmitan en fideicomiso los bienes inmuebles o derechos reales
sobre los mismos;
e. Las capitulaciones matrimoniales;
f. Los títulos en que conste que un inmueble se sujeta al régimen de propiedad horizontal; y el
arrendamiento o subarrendamiento, cuando lo pida uno de los contratantes; y
OBLIGATORIAMENTE, cuando sea por más de 3 años; o que se haya anticipado la renta
por más de 1 año. (Contrato de Arrendamiento Solemne);
g. Los ferrocarriles, tranvías, canales, muelles u obras públicas de índole semejante, así como
buques, naves aéreas, y los gravámenes que se impongan sobre cualesquiera de estos bienes;
h. Los títulos en que se constituyan derechos para la explotación de minas e hidrocarburos y su
transmisión y gravámenes;
i. Las concesiones otorgadas por el Ejecutivo para el aprovechamiento de aguas;
j. La prenda común, la prenda agraria, ganadería, industrial o comercial;
k. La posesión provisional o definitiva de los bienes del ausente;
l. La declaratoria judicial de interdicción y cualquiera sentencia firma por la que se modifique
la capacidad civil de las personas propietarias;
m. Los edificios que se construyan en predio ajeno con el consentimiento del propietario;
n. Los vehículos automotores y demás muebles fácilmente identificables por los números y
modelos de fabricación.
5. Quien puede pedir la inscripción en el Registro? (fundamento art. 1127 CC)
 Cualquier persona que tenga interés.

6. Plazo para la inscripción? (fundamento art. 1127 2º párrafo CC)


 8 días, con ampliación de 6 días más.

7. Que sucede si el documento presentado careciere de requisitos para inscribirlo? (fundamento art.
1128 CC)
 El registrador lo hará constar en un libro especial y en el propio documento, el cual devolverá al
interesado, indicando hora y fecha de recepción en el Registro, y fundamento legal.

8. Se admiten en tribunales las escrituras o documentos sujetos a inscripción? (fundamento art. 1129
CC)
 Sí, pero UNICAMENTE si ya están razonadas por el Registrador.

9. Cuál debe ser la primera inscripción que debe realizarse de cualquier bien? (fundamento art. 1130
CC)
 La del título de propiedad o de posesión.

10. En qué casos puede modificarse, ampliarse o enmendarse la primera inscripción? (fundamento
art. 1130 CC)
a. En virtud de resolución judicial (vía judicial);
b. A la presentación de testimonio de escritura pública (vía voluntaria)
c. En los demás casos que expresamente autorice la ley (EJEMPLO: rectificación de área de
fincas urbanas).

11. Cuál es el contenido del documento de inscripción? (fundamento art. 1131 CC)
a. Si es finca rustica o urbana, su ubicación, municipio, departamento, área, rumbos,
coordenadas geográficas, medidas lineales, colindancias, nombre y dirección;
b. Naturaleza, extensión, condiciones y cargas del derecho que se inscriba y cargas de derechos
sobre bienes inscribibles.
c. Naturaleza del acto o contrato, fecha y lugar;
d. Nombres completos de los otorgantes;
e. Juez, funcionario o notario que autorice el título;
f. Fecha de entrega al Registro;
g. Firma y sello del registrador titular, sustituto o auxiliar que autorice la operación y sello del
Registro. La firma puede ser electrónica. (FIRMA ELECTRONICA).

12. Como se presentan los documentos al registro? (fundamento art. 1132 CC)
 Por duplicado; la copia se extiende en papel sellado del menor valor. Los documentos otorgados
en el extranjero la certificación notarial deberá presentarse por duplicado.

13. Que es el sistema geodésico nacional?


 Se refiere a la división geográfica de la tierra.

14. Como se expresa un contrato traslativo de dominio en que haya mediado precio? (fundamento
art. 1135 CC)
 Si ha sido al contado o a plazos y la forma en que debe pagarse.

15. Que es el principio de prioridad? (fundamento art. 1141 CC)


 Es cuando hay dos o más inscripciones de una misma fecha y misma finca o derecho, y se le da
preferencia a la que le fue entregado el título primero en el Registro.

16. Cuando será nula la inscripción? (fundamento art. 1145 CC)


 Cuando por omisión de alguna de las circunstancias que debe contener o por estar extendida con
inexactitud, hubiere inducido a error a un tercero y este aparezca perjudicado en el Registro.

17. Quienes pueden obtener anotación de sus respectivos derechos? (fundamento art. 1149 CC)
 El demandante en juicio;
 El que obtuviere mandamiento judicial de embargo;
 Los legatarios y acreedores del causante;
 El demandante de la declaración o presunción de muerte, incapacidad por interdicción, posesión
de bienes del ausente o modificación de la capacidad civil;
 El que presenta título con faltas subsanables, plazo de 30 días.

18. Cuando se cancelará una inscripción? (fundamento art. 1167 CC)


 Cuando conste haberse extinguido legalmente los derechos y obligaciones inscritos.

19. Clases de cancelación: (fundamento art. 1168 CC)


a. Parcial
o Debe indicarse claramente, la parte de la cual se hace la cancelación.
o EJEMPLO: hipoteca; carta total de pago o patrimonio familiar por medio de una
solicitud.
b. Total (fundamento art. 1169 CC)
o Se cancela todo.
o EJEMPLO: nulidad del documento inscrito; extinción completa del inmueble.

20. Donde está ubicado el Registro de la Propiedad?


 Sede Central 9 avenida, 14-25 zona 1
 Agencia Montufar 11 calle zona 9 Centro Comercial Montufar
 Cobán, Teculutan, Peten y Escuintla.

21. Que cancela el registrador a solicitud de la parte interesada? (fundamento art. 1170 CC)
a. Las inscripciones hipotecarias con plazo escrito, cuando hubieren transcurrido 10 años
después de haber vencido este o su prorroga y por el transcurso de 2 años, los demás derechos
reales sobre inmuebles;
b. Las inscripciones de derechos sobre bienes muebles identificables, después de 3 años de
vencimiento del plazo o prorroga;
c. Las anotaciones de demanda y de embargo después de 5 años;
d. La prenda agraria después de 2 años del vencimiento fijado en el contrato.

22. Que debe contener toda cancelación? (fundamento art. 1174 CC)
a. La clase de documento;
b. Fecha del documento y entrega del registro;
c. La designación del juez o notario que hubiere expedido del documento;
d. Nombres de los interesados;
e. Inscripción o anotación que se cancele.

23. Cuando será nula la inscripción en perjuicio de un tercero? (fundamento art. 1176 CC)
a. Cuando no se dé a conocer claramente la inscripción cancelada;
b. Cuando en la cancelación parcial no se dé a conocer claramente la parte del inmueble que
haya desaparecido;
c. Cuando la cancelación no tenga la fecha de entrega en el registro.

24. Cuando no perjudica la nulidad a tercero? (fundamento art. 1177 CC)


 Cuando una cancelación se declare nula en virtud de causas que n o aparezcan en el asiento.

25. Que sucede si una finca tuviere 15 o más inscripciones de dominio o hipotecarias? (fundamento
art. 1178 CC)
 El registrador las cancelará y abrirá nueva inscripción con los datos de las inscripciones.

26. Que es la certificación del registro? (fundamento art. 1179 CC)


 Es el documento donde se libera o grava los bienes inmuebles o derechos reales sobre los mismos.

27. Que es la fe pública registral? (fundamento art. 1179 CC)


 Es el crédito que da la certificación del registro.

28. Quienes tienen fe pública registral? (fundamento art. 1180 CC)


 Los registradores.

29. Como se extienden las certificaciones? (fundamento art. 1183 CC)


 Fotocopias, fotostáticas, transcripción mecánica o por cualquier medio de reproducción físico
informático, magnético o electrónico.

30. Precio de la certificación del registro?


 Q50 (8 días) con Fe pública
 Q10 (inmediata) no hay fe pública.

31. Cuáles son los Registros Especiales? (fundamento art. 1185 CC)
 Prenda agraria
 Testamentos y donaciones por causa de muerte
 Propiedad horizontal
 Fabricas inmovilizadas
 Buques y aeronaves
 Canales
 Muelles
 Ferrocarriles y otras obras publicas de índole semejante
 Minas e hidrocarburos
 Muebles identificables
 Y otros que establezcan leyes especiales (EJEMPLO: DIGECAMley de armas y municiones)

32. Formalidades de la partida de inscripción de la prenda agraria: (fundamento art. 1188 CC)
a. Nombre e inscripción del fundo;
b. Nombre de los contratantes;
c. Lugar y fecha del contrato;
d. La suma recibida en préstamo y la forma en que deberá devolverse;
e. El nombre del notario que autorizo el contrato;
f. Los intereses estipulados;
g. El plazo de la obligación;
h. Las cosas dadas en prenda;
i. Las condiciones especiales que hayan pactados los contratantes;
j. Los detalles que se requieran para la claridad y precisión del asiento.

33. Donde se hará constar el registro de testamentos y donaciones por causa de muerte? (fundamento
art. 1193 CC)
 En el libro de testamentos abiertos y donaciones por causa de muerte y libro de testamentos
especiales:
a. El nombre del testador o donante con todas las identificaciones que aparece en el testamento
o donaciones;
b. Lugar, fecha y hora;
c. Folio o folios que correspondan al protocolo;
d. El número y registro del papel sellado en que estuviere extendido el original;
e. La constancia de haber firmado el testador o donante o el nombre de la persona que firmo a
su ruego.
 En el libro de testamentos cerrados:
a. Copia íntegra del acta que protege el testamento.
 Ampliación, revocación, nulidad o insubsistencia de testamentos o donaciones.

34. Como debe inscribirse la propiedad horizontal? (fundamento art. 1195 CC)
 Formando tantas fincas separadas como pisos o unidades tenga la edificación.

35. Como se inscribe un bien mueble identificable? (Fundamento art. 1214 CC)
 Se hará en libro especial a la presentación de la escritura o documento legalizado o copia
legalizada de los mismos en que conste la transferencia de dominio y con los requisitos que
además establezca el reglamento del Registro.

36. Cuál es la función del Registro de la Propiedad de la Zona Central? (fundamento art. 1216 CC)
 El registro de las demás zonas que no lo tengan propio y como Registro General el control y
vigilancia de los demás Registros de la Propiedad.
37. Clasificación de los libros del Registro:
a. Manuales
b. Electrónicos

38. Cuales libros son obligatorios de llevar en el Registro? (fundamento art. 1220 CC)
a. De entrega de documentos
b. De inscripciones
c. De cuadros estadísticos
d. De índices por orden alfabético de apellidos de los propietarios y poseedores de inmuebles.

39. Explique el principio de publicidad: (fundamento art. 1222 CC)


 Los libros de los registros deben ser públicos.

40. Quien nombra a los registradores? (fundamento art. 1225 CC)


 El presidente de la República.

41. Como nombra el presidente de la República a los registradores? (fundamento art. 1225 CC)
 En acuerdo gubernativo a través del Ministerio de Gobernación.

42. Como se llevaran a cabo la permuta, traslado o cesación de un registrador? (fundamento art. 1225
CC)
 En acuerdo gubernativo a través del Ministro de Gobernación.

43. Cuál es el plazo para cambiar al registrador? (fundamento art. 1225 CC)
 No hay plazo.

44. Requisitos para ser nombrado registrador: (fundamento art. 1226 CC)
a. Ser guatemalteco de origen;
b. Notario;
c. Abogado colegiado activo.

45. Que es la garantía de responsabilidad? (fundamento art. 1228 CC)


 Es la indemnidad que dan los registradores antes de entrar a ejercer sus cargos, para garantizar
las responsabilidades en que pudieren incurrir, con HIPOTECA o FIANZA.

46. Quien fija el importe de la garantía de responsabilidad? (fundamento art. 1228 CC)
 El Ministerio de Gobernación atendiendo a la importancia del registro entre mil y diez mil
quetzales.

47. Cuando se cancela la garantía de responsabilidad? (fundamento art. 1229 CC)


 Hasta 1 año después de haber cesado el registrador en el ejercicio de su cargo, SALVO que
hubiere pendiente alguna reclamación contra el registrador, siendo así, quedaría sujeta a juicio.
48. Cuál es el UNICO caso en que existe el saldo insoluto en la hipoteca? (fundamento art. 1230 CC)
 Cuando la garantía de responsabilidad fuere hipotecaria y quedare un saldo insoluto al rematarse
el inmueble, el registrador responderá con sus demás bienes por dicho saldo.

49. Quien es el registrador sustituto? (fundamento art. 1233CC)


 Es quien suple al registrador en los casos de ausencia, enfermedad o incompatibilidad en el
desempeño de sus funciones; lo nombra el Ejecutivo a propuesta y bajo la responsabilidad del
propietario.

50. Clases de errores en los libros:


a. Error material (fundamento art. 1244 CC)
b. Error de concepto (fundamento art. 1246 CC)

51. Explique el error material: (fundamento art. 1244 CC)


 Los registradores no pueden rectificar sin consentimiento del interesado los errores materiales.
Hay error material cuando se han escrito unas palabras por otras, omitido la expresión de alguna
circunstancia, cuya falta no causa nulidad, o equivocado los nombres propios o las cantidades al
copiarlas del título, sin cambiar por eso el sentido general de la inscripción, ni el de ninguno de
sus conceptos.

52. Explique el error de concepto: (fundamento art. 1246 CC)


 Cuando alguna de las palabras expresadas en la inscripción alteren o varíen su verdadero sentido.

53. Como se rectifican los errores de concepto? (fundamento art. 1248 CC)
 Por un nuevo asiento, que se extenderá mediante la presentación del mismo título ya inscrito si
el registrador reconoce su error o el juez lo declara; o en virtud de nuevo título si el error ha sido
cometido a causa de la redacción vaga o ambigua o inexacta del título primitivo.

54. Que sucede cuando los errores materiales o de concepto anulen la inscripción? (fundamento art.
1249 CC)
 No habrá lugar a la rectificación sino mediante declaración judicial.

También podría gustarte