Está en la página 1de 10

TIPOS DE MEDIDORES DE GAS, PETROLEO Y AGUA

UTILIZANDO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO

Medición de Flujo

La medición del flujo de fluidos es una de las mediciones de mayor importancia en el


control de procesos que se llevan a cabo en gasoductos, oleoductos, plantas de
inyección o transmisión, plantas industriales, acueductos, etc. El fluido a medir puede
ser un líquido, un gas o una mezcla de ambos, en este caso será una mezcla bifásica.
En cada caso existen diversos medidores y dispositivos de medición que pueden ser
utilizados, para cuantificar la tasa de flujo. Un medidor de flujo es básicamente un
dispositivo que mide la tasa de flujo o cantidad de un fluido en movimiento a través de
un gasoducto abierto o cerrado. Por lo general, consiste de un elemento primario y un
elemento secundario

Los medidores de caudal volumétrico pueden determinar el caudal de volumen de fluido de dos
formas:

 Directamente (con dispositivos de desplazamiento positivo)


 Indirectamente (Ej, mediante dispositivos de presión diferencial)

Medidores de parámetros de flujo local


 Tubos Pitot

Medidores de presión diferencial


 Tubos Venturi  Boquillas de flujo
 Tubos Dall  Codos
 Placas orificio
Medidores con accionamiento mecánico
 Medidores de desplazamiento  Medidores de engranajes
positivo  -Medidores de rueda oval
 Medidores de desplazamiento  -Medidores helicoidales
positivo para líquidos  Medidores de turbina
 Medidores de tipo pistón
 Medidores de paletas deslizantes

Otros medidores volumétricos


 Medidores de área variable  Medidores ultrasónicos
 Medidores de placa  Medidores ultrasónicos por impulsos
 Medidores de caudal  Medidores ultrasónicos utilizando el
electromagnético efecto Doppler Hidrantes
 Medidores PIV
Medidores de Flujo

El flujo de gas natural desde que deja el yacimiento hasta que alcanza el sitio donde
se utiliza, generalmente es un flujo continuo. Bajo estas condiciones de flujo el gas no
puede ser almacenado o retenido por largo tiempo, a diferencia del petróleo y otros
líquidos, así que su volumen debe ser determinado instantáneamente durante su flujo a
través de la tubería, lo cual representa un problema de medición más difícil. Un Medidor
es un dispositivo que mide la tasa de flujo o cantidad de fluido en movimiento a través
de un gasoducto abierto o cerrado. Usualmente, consiste de un elemento o dispositivo
primario, secundario y terciario.

Condiciones del Flujo de Gas:

El flujo de gas es continuo, sin que en ningún punto de su trayectoria sea almacenado.
Por lo que su medición debe de hacerse directamente sobre una corriente de gas que
está fluyendo continuamente Generalmente para la medición de gas se emplean los
medidores Placa de orificio, debido a que presentan buena tolerancia al arrastre de
líquidos. Este tipo de Medidores opera por el Método de presión diferencial, el cual se
fundamenta en el hecho de que la presión y la velocidad de un fluido que circula por
una tubería es casi la misma en cualquier punto de las paredes de dicha tubería.
Cuando en la tubería se coloca una restricción, se observa claramente que hay una
caída depresión a través de dicha restricción., además de un aumento en la velocidad
del fluido

Medidores de Flujo Este tipo de medidores es uno de los más utilizados en la industria
petrolera, en la medición de flujo de fluidos.
Los medidores de flujo se dividen en Medidores Diferenciales, y Medidores no
Diferenciales.
 Entre los medidores diferenciales se encuentran los Medidores Tipo Pitox;
Toberas, Tubo Venturi ;Tubo Vertien y Orificio, el cual se divide en Excéntrico,
Concéntrico y Segmentado.
 Los medidores no diferenciales, Rotámetros, Turbinas, Magnéticos y Sónicos

MEDICION DE FLUJO MASICO

Medidores Coriolis

En lugar de medir la velocidad del fluido que circula en una tubería se puede optar por
medir la cantidad de masa por unidad de tiempo.
Esto se puede expresar en gramos o kilogramos por segundo. Los dispositivos basados
en flujo másico se han popularizado debido a que son casi inmunes a los cambios en
las características de operación (densidad, viscosidad, presión, temperatura).Se han
empleado diferentes técnicas para medir la masa del fluido que circula por una tubería.
Algunas de ellas lo calculan de manera inferencial, esto es, indirectamente, mediante el
uso de variables asociadas a la masa, como la densidad y la velocidad. La tecnología
de medición ha evolucionado a un punto tal que ya se puede medir la masa del fluido
de manera directa. Recientemente se introdujo al mercado un tipo de dispositivo capaz
de medir la masa en forma directa, para lo cual utiliza como principio de operación el
efecto Coriolis. Este efecto consiste en una fuerza que se desarrolla sobre un objeto
cuando éste se desplaza en forma transversal sobre una superficie giratoria. Es la
razón de que un proyectil de largo alcance lanzado en el hemisferio norte tienda a
desviarse hacia la derecha. Este mismo proyectil disparado en el hemisferio sur tendría
una desviación hacia la izquierda.

MEDICION DE FLUJO VOLUMETRICO

Medidor Diferencial Tipo Orificio Se contemplan dos tipos de medidores de orificio


Los medidores con Placa de orificio circulares, colocadas en forma concéntrica en el
tubo medidor con las conexiones para el registrador instaladas en la brida y con la
presión estática (esta es presión que caracteriza la diferencia entre la presión dentro de
la línea y la presión atmosférica. Esta presión puede ser tomada aguas –arriba o aguas
debajo de la placa).
La aplicación del medidor de orificio, en la medición de fluidos esta fundamentada en el
principio físico de que la caída de presión de un fluido fluyendo a través de una
restricción en la línea es proporcional al cuadrado de al velocidad del fluido.
Luego, es evidente que mediante una restricción en la línea del flujo, se puede
cuantificar el flujo del fluido. Esto significa que la medición de la tasa de flujo, con los
medidores de orificio, es básicamente una restricción al flujo de una corriente de fluido,
con lo cual se origina un incremento en la velocidad del fluido, con la consiguiente
reducción en la presión del mismo. La reducción depende del tamaño del orificio.
Mientras que la caída de presión se incrementa al aumentar la tasa de flujo. Los
medidores de orificio se dividen:

1.-Medidor de Orificio tipo Concéntrico Estos medidores se caracterizan porque, no


tienen piezas en movimiento en el caudal de flujo. La capacidad de medición de estos
medidores, es una función del diámetro de la línea. Los medidores pueden ser
utilizados en la medición de gases, líquidos y vapor de agua. La principal desventaja, es
que la señal de flujo no es lineal, y la obtención del volumen total del caudal requiere
del procesamiento adicional de datos.

2.- Medidores de Orificio tipo Excéntrico La principal ventaja de estos medidores es


que la localización del orificio le permite utilizarlo en la medición de fluidos con
contaminantes sólidos, o fluidos de aguas aceitosas y vapor húmedo. La principal
desventaja, es que solo pueden ser utilizados en tuberías con diámetro menores a 6
pulgadas.

3.- Medidor de Orificio tipo Segmentado. Las características de ventajas y


desventajas de estos medidores son similares a los de tipo Excéntrico. Además que el
segmento abierto puede ser colocado en el tope o en el fondo de la línea, lo cual
depende del tipo de servicio para el cual se requiera .En la figura 4 se presenta en
forma esquemática los medidores de orificio
Medidor Diferencial Tipo Tubo Venturi

Este es un medido tipo boquilla, existen varias configuraciones disponibles de Tubos


Venturi. Aunque el más común es el Tipo Herchel. Estos medidores pueden manejar
sólidos en suspensión y fluidos viscosos. Sin embargo, estos medidores son de ato
costo y normalmente no están disponibles para tuberías menores de seis (6) pulgadas
de diámetro El Tubo "Venturi" es el elemento primario del instrumento de flujo colocado
en la línea para medir una presión diferencial relacionada al flujo. Este medidor puede
usarse un tubo en donde la aplicación lo justifique. En vez de agujeros roscados únicos
en puntos apropiados del Tubo "Venturi", pueden suministrarse anillos Piezometricos.
Un anillo piezometrico es un colector que circunda el tubo con varias aberturas estáticas
de presión hacia adentro del tubo. La conexión de presión al medidor esta conectada a
este colector. Con esta disposición si un agujero llega a taparse, la exactitud de la
medición no queda afectada.

Medidor Diferencia Tipo Tobera o Boquilla

Este tipo de medidor basa su medición en la caída de presión de un fluido fluyendo a


través de una restricción en la línea de flujo. Las boquillas vienen en varias formas. En
todos los casos la conexión aguas arriba esta localizada a una distancia equivalente a
un diámetro de la tubería. Este medidor puede manejar sólidos en suspensión y no
tiene partes móviles. Esta limitado a moderados tamaños de tubería y bajos rangos de
fluid La ventaja que tiene sobre el Medidor Tipo Tubo Venturi es una menor longitud y,
por lo tanto, un costo menor. Es igualmente apropiado para aplicaciones de fluidos con
un alto grado de sedimentos. Los principales tipos de boquillas, son las de tipo brida,
las de conexiones en el cuello.

Medidores no Diferenciales Tipo Turbina.

Estos medidores Consisten en una turbina instalada dentro de la tubería, su rotación se


produce gracias a que el fluido en circulación, tiene una velocidad angular que es
proporcional al caudal Las paletas inducen pulsos de corriente de frecuencia
proporcional al caudal al pasar frente a una bobina devanada alrededor de un imán
permanente, Cada pulso representa un
volumen discreto y la cantidad de pulsos
integrada en un periodo de tiempo,
representa el volumen total medido. Se
puede escribir, también que los Medidores
Tipo Turbina son medido restransductor que
detecta la velocidad del fluido, utilizando un
tubo de flujo con una turbina de paletas
suspendidas axialmente, en la dirección del
flujo. Cuando el líquido choca contra las
paletas aguas arriba se produce un área de
baja presión en el lado aguas abajo. El diferencial de presión, produce el movimiento de
las paletas hacia el área de baja presión. La tasa de rotación del rotor es directamente
proporcional a la tasa de flujo a través del tubo. Su ventaja se relaciona con la alta
capacidad de caudal y máxima exactitud en la medición. La desventaja es que requiere
de alimentación eléctrica para realizar la lectura, y la calibración varía con la viscosidad
del fluido, lo cual dificultad algunas veces la operación de medición, y con ello la utilidad
del equipo de medición.

Medidor Diferencial Tipo Vortex (Vórtice).

Este es un medidor que se utiliza , en fluidos con una no muy viscosidad. Se sustenta
en el principio de que cuando un fluido fluye alrededor de un objeto obtuso, el flujo es
incapaz de seguir la superficie del objeto apartándose del mismo en un punto para
formar una serie continua de corriente de remolino. Este medidor tiene un amplio rango
de flujo, puede medir gases, líquidos y vapor de agua. Sin embargo, este medidor
requiere de secciones especiales de tubería aguas arriba y aguas abajo del medidor, y
algunos de estos medidores son difíciles de calibrar La .operación de estos dispositivos
se sustenta en algunas propiedades de la dinámica de los fluidos. Es decir aquellas
características que se presentan cuando los fluidos
se encuentran en movimiento. El nombre de Vórtice
o remolino, se fundamenta a que los científicos
desde hace mucho habían observado que el
número de remolinos que se forman en una
corriente de agua, cuando esta pasa por un
obstáculo se incrementaba en forma lineal, cuando
aumentaba la velocidad de la corriente.

-Medidores de Flujo Ultrasónicos


Este medidor de flujo responde a la deflexión de las ondas ultrasónicas transmitidas a
través de una corriente fluida.
Un transmisor que genera sonido ultrasónico, se monta en el exterior de una tubería
colocando a distancias determinadas, aguas arriba y abajo, son dos receptores de
ultrasonidos opuestos al emisor. En condiciones de no-
flujo, ambos receptores reciben igual cantidad de
energía ultrasónica y generan tensión es iguales. En
condiciones de flujo (en cualquier sentido) las ondas
ultrasónicas se deflectan y como resultado los
receptores generan voltajes distintos. Comparando
ambos voltajes, se tiene indicación del sentido y la
magnitud del flujo. En la actualidad este tipo de
medidor tiene una gran aplicación industrial, es por ello
que cada día demanda es mayor. En la figura 5 se
muestra una imagen de un Medidor Ultrasónico

Medidores de Flujo Diferencial El medidor diferencial de presión se identifica, por las


características de su elemento primario, el cual crea una diferencia o caída de presión
que depende de la velocidad y densidad del fluido. Esta diferencia es medida por el
Elemento Secundario. Los Medidores de Presión Diferencial, por su fabricación sencilla,
su facilidad de instalación y su precio accesible, tienen un uso muy extendido en la
industria petrolera. Básicamente consisten en un elemento primario, que genera la
presión diferencial, y un elemento secundario, capaz
de medir dicha presión y mostrarla o registrarla en un
cuadrante.
La operación de los medidores de flujo diferencial
parte de la propiedad que tienen los fluidos de sufrir
una caída o disminución de presión cuando, en una
tubería, se les hace circular a través de una
restricción. Tal caída o disminución se debe a la ley
de la conservación de la energía, según la cual esta
última no puede ser creada o destruida. La
explicación sencilla de esto es que para conservar el
equilibrio de energía de un fluido que circula en una
tubería es necesario que la velocidad del mismo se
incrementa cuando la presión disminuye y viceversa.
Así, cuando la corriente del fluido encuentra una restricción en su camino, la velocidad
se incrementa. De esta manera, para conservar el equilibrio en la energía, la presión
disminuye.

Medidor Diferencial Tipo Tubo Pitot Un Tubo Pitot es un elemento que compara a la
presión estática con la combinación de la presión estática y la presión dinámica o
presión total del flujo. La diferencia de esta presión estática y la presión total es la
medida de la velocidad de flujo en la tubería, en el punto de impacto de la presión. Se
caracteriza por ser de bajo costo y de fácil remoción.
Los medidores tipo Tubo Pitot, son de baja exactitud y no
es recomendable para fluidos sucios. El Tubo "Pitot" es el
elemento primario de un instrumento de flujo. El tubo
tiene dos conexiones roscadas de presión que entran a la
línea: una, la conexión de impacto queda directamente
frente al lado ascendente; la otra abertura, la conexión
estática, abre en ángulo recto a la dirección de flujo. La
presión en la conexión de impacto es la suma de la
"altura dinámica" y de la presión estática en la línea. La
Conexión estática solamente mide la presión estática.
Las dos conexiones están conectadas a un medidor
diferencial que mide la "altura dinámica" o "carga de
velocidad", la cual esta directamente relacionada al
régimen de flujo.

Medidores de Área Variable.

El ejemplo más representativo de este medidores el


Rotámetro; el Rotámetro es un instrumento de medición de
fluidos en estado líquido o gaseoso. Consta principalmente
de un tubo graduado de sección cónica. Dentro del tubo se
encuentra el elemento de medición denominado flotador, el
cual genera una caída de presión constante al paso del
líquido entre la pared del tubo y el diámetro del flotador. La
posición de este medidor debe de ser vertical y con el flujo
hacia arriba., si todas las normas se cumplen en forma
correcta, la medición será de alta precisión y exactitud.
Medidores de Canal Abierto

.Este tipo de medidores son utilizados cuando se


quieren medir fluidos sucios. Los medidores constan
principalmente de una sección de retención o
estrangulamiento del fluido que puede ser un desnivel
o un corte del canal. También existen los Medidores
Eléctricos y Magnéticos. Dentro de este grupo de
medidores se tiene los siguientes: Medidor de Turbina,
Medidores Magnéticos y medidores denominados
Swirl Meter.

Medidores Multifásicos

Este es un medidor que puede medir en forma


directa los caudales de gas, petróleo y agua, sin
previa separación de las fases. Esto significa que
las mediciones multifásicas son mediciones
continuas en línea de la tasa de petróleo, agua y
gas de un pozo sin previa separación de las fases.
Este nuevo método representa un significativo
ahorro, incremento de la calidad y disponibilidad de
los datos, permitiendo un rápido análisis de
tendencia del comportamiento del pozo e inmediato
diagnóstico, ya que posee la capacidad de
monitorear el pozo en tiempo real y continuamente
desde una localización remota
MEDIDORES DE AGUA

También podría gustarte