Está en la página 1de 6

Escuela Pedro Aguirre Cerda E-5 Ciencias Naturales

Puerto Aguirre, Aysén. 4º año básico

Evaluación de Ciencias Naturales


Unidad 3: “Las Plantas”

Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________________


Profesora: Yenifer Marchant Urzúa.

Nivel de exigencia: 60% Puntaje Teórico: 36 puntos

Puntaje total: ___________ Calificación:__________

Objetivos:
- Reconocer características del mito y de la leyenda
- Comprensión lectora.
-
-
Instrucciones
- Escribe con lápiz grafito.
- Trabaja en silencio y en forma individual
- Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que el profesor te las aclare.
- Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba será retirada.

ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE (16 puntos, 2 punto c/u)


Instrucciones: Encierra en un círculo la alternativa correcta para cada pregunta. No se
aceptaran borrones y se consideraran como incorrecta la respuesta.

I.-Lee atentamente la leyenda.

La Añañuca
En el pueblo de Monte Patria hace muchos años atrás vivía la Añañuca que era una joven
muy hermosa.
Un día , hizo alto en el pueblo un minero extraño, hermoso y gallardo que cruzaba los
caminos en busca de un tesoro perdido.
Y floreció el romance del minero y la Añañuca. El joven hechizado por la niña morena, se
quedó en el pueblo.
Una noche tuvo un sueño: soñó que un duende de la montaña, le mostraba el sitio preciso
en que se hallaba el tesoro que tanto buscaba, la veta perdida de oro, y el minero partió
del pueblo a la mañana siguiente.
La niña se quedo esperando la vuelta de su amor. El minero no volvió jamás.
La muchacha se murió de pena, de ese mal de amores .La enterraron un día de aguacero
en el valle. Al día siguiente alumbró el sol y el valle se cubrió de flores rojas. Así nació la
flor de la añañuca.

Floridor Pérez. Leyendas, mitos y tradiciones de Chile.


• En relación al texto leído encierra la alternativa correcta:

1.- ¿En qué tiempo transcurre la narración?: 2.- La Añañuca era:


a) Una niña morena y enamorada.
a). En la actualidad. b) Un poblado del norte de Chile.
b) Muchos años atrás. c) Una ciudad minera.
c) En un futuro próximo d) Una planta
d) Hace un día

3.- ¿Cuál de las siguientes acciones no sucede 4.- En la oración “hizo alto en el pueblo un
en el texto? minero extraño” ¿Cuál es el significado de
las palabras subrayada?
a) Un día un minero extraño llegó al pueblo.
b) Floreció un romance entre el minero y la a) Creció
Añañuca. b) Caminó
c) Un duende le dijo a la joven donde estaba el c) Se detuvo
Tesoro. d) Se soltó
d) La muchacha se fue a otro pueblo.

5.- El minero era: 6.- Según el texto “La joven al morir “se
transformo en :
a) Extraño, hermoso y gallardo a) Un árbol muy grande
b) Delgado, feo y orejón b) Flores de color amarillo
c) Aburrido, tímido y llorón. c) Flores de color rojo
d) Gordo, feo y enojón d) Piedras

7.- Una noche el minero tuvo un sueño: soñó 8.- La muchacha finalmente se murió de :
que un duende de la montaña, le mostraba el
sitio preciso en que se hallaba : a) Alegría
b) Una grave enfermedad
a) La flor de añañuca c) Pena
b) Los otros duendes d) Una peste
c) El tesoro
d) El minero

• Completa el siguiente esquema de comprensión del texto.

TEMA: ¿De qué se trata?_______________


____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________

LUGAR: ¿Dónde sucede?______________


Leyenda ____________________________________
____________________________________
“La Añañuca”

PERSONAJES : ¿Quiénes participan?


___________________________________
___________________________________
___________________________________
_______________________________
3.- ¿Qué otro final te habría gustado? Escríbelo con letra clara y legible .

Finalmente,

TIPOS DE TEXTOS .
-Une los tipos de textos con sus características.

Texto escrito en versos y estrofas .Contiene palabras que riman.

Poema Relato de hecho fantásticos que se pasan de


generación en generación.

Aviso Narración en la que los personajes son


publicitario animales y nos dejan una moraleja ( Una
enseñanza).

Texto informativo que tiene como objetivo


Leyenda informar llamando nuestra atención.

Texto que narra una historia real o imaginaria en


Fábula
cual participan personajes y sus partes son inicio ,
desarrollo y final.

Carta Texto que expresa sentimientos, se escribe en


versos y estrofas y que contiene palabras que
riman.

Cuento Texto que nos sirve para comunicarnos que


contiene un mensaje y un destinatario.
1.-Encierra la palabra que significa lo mismo que la palabra ennegrecidas de
cada fila

- Regalos: juguete- ropas - Obsequios

- Precioso: lindo - horrible - cansado

- Alegre: triste – feliz - contento .

- Pequeño : grande – alto – chico


-

2.- Une cada palabra con su antónimo.

Lento Rápido
Bajar Viejo
Joven Subir
Llorar delgado
Engordar reír
Grueso adelgazar

EL MITO DE ARACNE.

Como en la mayoría de los mitos y leyendas, el protagonista tiene una cualidad


especial. En este caso, Aracne era la hija de Imdón, un tintorero. La joven era una de las
mejores tejedoras de Grecia. Hasta las ninfas del bosque acudían para admirar sus trabajos, su
prestigio era enorme, tanto, que todos creían que Atenea la había dotado con tales dones.
Pues la diosa de la sabiduría, era la patrona de los artesanos.
Los bordados de Aracne eran maravillosos, pero la hermosa joven tenía una gran
vanidad, constantemente se ufanaba de ser la mejor tejedora del mundo.
Un buen día, la muchacha terminó por compararse con la propia Atenea y comenzó a lanzarle
desafíos, invitándola a participar en un concurso, para dilucidar cuál de las dos era mejor.
La diosa bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar el reto y así darle una lección.
Debido a los comentarios de Aracne, la diosa se le presentó con aspecto de anciana, para
advertirle sobre su conducta y lograr un trato más digno. Pero la muchacha no hizo caso,
ignoró todos los consejos de la anciana y la insultó. Ante semejante comportamiento, la diosa
se mostró ante la joven y la competencia comenzó.
El concurso comenzó, Aracne y Atenea tejieron durante todo el día. El tejido de
Atenea representaba a los dioses en todo su esplendor, donde mostraba, a modo de ejemplo,
episodios de las derrotas de los mortales que desafiaban a los dioses. Pero la tela de Aracne,
en cambio, mostraba a los dioses como unos viciosos e inmorales. Esto ofendió
profundamente a la diosa, la que rompió la tela de la joven.
Aracne se sintió humillada por el comportamiento de la diosa, y herida en su orgullo
intentó quitarse la vida colgándose de una viga del techo. Palas Atenea le salvó la vida, pero
como castigo por su conducta, la convirtió en araña y la condenó a tejer hasta el confín de los
tiempos.

1. El mito que acabas de leer explica el origen de:

_____________________________________________________________________________________________________
____________
2. ¿Qué personajes son parte de este mito, nómbralos a continuación?

_____________________________________________________________________________________________________
___________

3, Nombra un suceso mágico que ocurre en el mito que acabas de leer.

_____________________________________________________________________________________________________
____________

4. Escribe el significado de las siguientes palabras:


Ufanaba;___________________________________________________________________________________________
____________

Esplendor:
____________________________________________________________________________________________________

5. Escribe dos características psicológicas de Aracne.

_____________________________________________________________________________________________________
____________

6. Nombra el ambiente en que ocurre el mito

_____________________________________________________________________________________________________
____________

II.- Ordena y enumera las acciones ocurridas en el mito.(2 puntos)


La diosa bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar el reto y así darle una lección.

Aracne se comparó con Atenea y comenzó a enviarle desafíos.

Aracne se sintió humillada por el comportamiento de la diosa, y herida en su orgullo


intentó quitarse la vida colgándose de una viga del techo.
Las ninfas del bosque acudían a ver los trabajos de Aracne.

La diosa se le presentó con aspecto de anciana, para advertirle sobre su conducta y


lograr un trato más digno.
Atenea le salvó la vida, pero como castigo por su conducta, la convirtió en araña

Invitó a Atenea a participar en un concurso para ver quién era la mejor.


2. ¿Qué personajes son parte de este mito, nómbralos a continuación?

_____________________________________________________________________________________________________
___________

3, Nombra un suceso mágico que ocurre en el mito que acabas de leer.

_____________________________________________________________________________________________________
____________

4. Escribe el significado de las siguientes palabras:


Ufanaba;___________________________________________________________________________________________
____________

Esplendor:
____________________________________________________________________________________________________

5. Escribe dos características psicológicas de Aracne.

_____________________________________________________________________________________________________
____________

6. Nombra el ambiente en que ocurre el mito

_____________________________________________________________________________________________________
____________

II.- Ordena y enumera las acciones ocurridas en el mito.(2 puntos)


La diosa bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar el reto y así darle una lección.

Aracne se comparó con Atenea y comenzó a enviarle desafíos.

Aracne se sintió humillada por el comportamiento de la diosa, y herida en su orgullo


intentó quitarse la vida colgándose de una viga del techo.
Las ninfas del bosque acudían a ver los trabajos de Aracne.

La diosa se le presentó con aspecto de anciana, para advertirle sobre su conducta y


lograr un trato más digno.
Atenea le salvó la vida, pero como castigo por su conducta, la convirtió en araña

Invitó a Atenea a participar en un concurso para ver quién era la mejor.

También podría gustarte