Está en la página 1de 4

Instrucciones

PROYECTO FINAL
Proyecto Final

Información importante para desarrollar el Proyecto Final

¿Qué es el Proyecto Final?


El Proyecto Final es una actividad que puede tener una o más preguntas o también puede incluir
ejercicios prácticos. Las preguntas o ejercicios persiguen evaluar si el estudiante ha comprendido y
alcanzado los objetivos generales de la asignatura y, por lo tanto, puede incluir contenidos
cubiertos desde la semana 1 a la semana 8.

¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6?


Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una
gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de
manera que el estudiante pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre
ellas.

¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6?


Sí. El estudiante puede comenzar tan pronto como lo desee. No se tiene que esperar a que llegue
la semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que si bien las
instrucciones quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en
las semanas 7 y/u 8. Se debe recordar que en la semana 9 no hay contenidos, controles, tareas ni
foros, ya que hemos pensado que el estudiante se dedique exclusivamente a terminar el Proyecto
Final.

¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9?


No. Si por alguna razón el estudiante termina el Proyecto Final antes de la semana 9, deberá
dejarlo grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que pueda
enviarlo a través del enlace “Proyecto Final”. El Proyecto Final puede ser entregado en cualquier
día de la semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por ejemplo,
eCampus no lo considerará una entrega válida.

¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final?


No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el
Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se
aceptan proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 punto.

Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor?


En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el
estudiante tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. El
estudiante está invitado a usar este recurso en vez del correo electrónico del profesor, ya que su
pregunta y la respuesta pueden ser muy útiles para otro compañero.
Proyecto Final
Fundamentos de Hardware y Software
INSTRUCCIONES

Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y desarrolle a continuación sus respuestas:

1. Diseñe un cuadro comparativo en relación a los servicios de los sistemas operativos


Windows, Linux y Mac OS X en sus versiones más recientes, donde se pueda visualizar (9
puntos):

o Nombre del sistema operativo.


o Explicación del servicio que ofrece.
o Importancia del servicio que ofrece.
o Servicios con los cuales trabaja, comunes o no.

2. Elabore un cuadro con los recursos necesarios para el funcionamiento de los sistemas
operativos: Windows, Linux y Mac OS X en sus versiones más recientes, donde se pueda
visualizar (4 puntos):

o Nombre del sistema operativo.


o Recursos mínimos para el funcionamiento:
 RAM (mínima y recomendada).
 Procesador.
 Disco duro.
 Resolución de pantalla.
 ¿32 o 64 bits?

3. A fin de poder observar de forma gráfica la manera en que han ido cambiando las
exigencias de recursos en el sistema operativo Windows desde sus inicios, elabore un
gráfico en el cual se muestre en el eje X una línea de tiempo (en años, empezando con
Windows 3.1 hasta la versión más reciente) y en el eje Y la cantidad de memoria mínima
requerida para el funcionamiento de cada versión. Realice un gráfico similar para los
requerimientos de disco duro para este sistema operativo (5 puntos).

4. Construya una línea de tiempo para cada de las versiones de los sistemas operativos
Windows, Linux y Mac OS desarrolladas a la fecha. Para cada una señale (5 puntos):

o Nombre del sistema operativo.


o Ventajas respecto a la versión anterior.
o Desventajas respecto a la versión anterior.
La descripción de ventajas y desventajas debe ser breve, no más de 3 líneas por cada una.

5. Elabore una tabla donde se contrasten los recursos mínimos de funcionamiento para la
última versión de Windows Cliente, frente a los recursos mínimos de funcionamiento para
la última versión de Windows Servidor. Elabore tablas para los sistemas Linux y Mac OS (5
puntos).

Recuerde desarrollar las tablas y análisis de acuerdo a lo solicitado. El proyecto debe dar respuesta
a los conocimientos exigidos según el orden solicitado y bajo las normativas establecidas por la
institución.

REQUISITOS FORMALES

Desarrolle el proyecto final de la asignatura utilizando el formato y herramienta establecida por la


institución.
Incluya una portada donde figure su nombre, fecha de entrega y el nombre de la asignatura.
Recuerde que el trabajo debe obedecer a elaboración personal, utilizando sus propias palabras,
citando según las normas y cuidando su ortografía y redacción.

EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Contrastan distintos sistemas operativos en función de servicios 9


proporcionados.
 Distinguen las exigencias de recursos de funcionamiento de diferentes 9
sistemas operativos.
 Distinguen diferencias entre versiones para cliente y para servidor. 10
PUNTAJE TOTAL 28

También podría gustarte