Está en la página 1de 4

Delimitación del tema y plan de investigación.

Tema

 La falta de educación y enseñanza de los derechos,


obligaciones y normatividad en las escuelas de nivel básico,
en la ciudad de México, en la colonia Roma, es causa
directa de que la población tire la basura en las calles de
esta demarcación.

Problemática

 El desconocimiento y falta de civismo general de la


población en la colonia Roma, desde la educación básica,
para el manejo adecuado de la basura y desechos tanto
orgánicos como inorgánicos en la demarcación. Al ignorar
las leyes y reglamentos en vigor.
De manera que como consecuencia se da la existencia de
basureros clandestinos en las esquinas de las calles
provocando aparición de fauna nociva para la salud.

Lugar de investigación

 Colonia Roma.

Población muestra

 Edades entre 6 y 70 años


 Hombres y mujeres.
 Estudiantes de la escuela Benito Jurares, amas de casa y
residentes de la colonia por más de 5 años.
 Que hayan cursado nivel prepararía como menos.

Objetivos generales

 Conocer las causas por la que las personas depositan sus


desechos en la vía pública aún con el servicio de
recolección de basura y si la causa es el desconocimiento
de las reglamentaciones vigentes y la falta de educación
cívica desde la enseñanza básica.

Objetivos específicos

 Saber si la población conoce sus derechos y obligaciones


en cuanto al tema de la recolección de basura en general.
 Conocer si la población en general tiene una educación
cívica en relación al tema de reciclaje y sustentabilidad
desde la escuela a nivel básico, en la misma medida que
otros temas como derechos humanos por ejemplo
 Conoce la población los medios de recolección y y procesos
vigentes que se encargan del manejo adecuado de los
desechos.
 Verificar si han tenido más información al respecto del tema
en el hogar o en la escuela.

Tipo de investigación
Cualitativa

 Ya que se basará en obtener datos que no pueden ser


cuantificables por que serán basados en la observación.
 Documental
 Primaria, ya que recabaremos datos en nuestro trabajo de
campo mediante encuestas y entrevista secundarias, ya
que tendremos en cuenta datos de investigaciones
realizadas en un área específica. Libros, hemerográficas y
archivística
 Explotaría
 Se aplicará una investigación para tener una primera
aproximación del tema tratado.
 Campo
 Se llevarán a cabo encuestas, observaciones y bitácora.
 Deductiva
 Ya que buscaremos la verificación o falsedad de la
premisa básica a comprobar. A partir de la generalización.
 Estadística
 Se recabarán datos para ser organizados y expresados en
cifras.

Cronología

Semana del 9 al 13 de mayo de 2018

 Delimitación del tema y plan de investigación

Semana 14 al 20 de mayo de 2018

 Selección y recopilación de información


 Análisis y abstracción de información

Semana del 21 al 27 de mayo de 2018

 Bitácora de investigación
 Planeación y aplicación de entrevista

Semana, del 30 de mayo al 3 de

 Análisis de datos recabados


 Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Semana del 4 al 12 de junio de 2018

 Integración y redacción del informe fina


 Presentación multimedia y exposición de resultados

También podría gustarte