Está en la página 1de 5

Qué es el calentamiento global

El calentamiento global es el aumento de la temperatura del


proceso de la media de los océanos y la atmósfera de la Tierra
causada por las emisiones masivas que realzan el efecto
invernadero, se originó a partir de una serie de actividades
humanas, especialmente la quema de combustibles fósiles y
los cambios en el uso del suelo, tales como la deforestación,
así como varias otras fuentes secundarias.

Estas causas son un producto directo de la explosión


demográfica , el crecimiento económico , el uso de tecnologías
y fuentes de nergíacontaminación y un estilo de vida
insostenible , en el que la naturaleza es vista como una materia
prima para la explotación.

Los principales gases de efecto invernadero emitidos por los


seres humanos son el dióxido de carbono (o gas carbónico, CO
2 ) y el metano (CH 4 ). Estos y otros gases actúan por bloqueo
de la disipación de calor terrestre para el espacio.

El aumento de la temperatura ha ocurrido desde la segunda


mitad del siglo XIX y debe continuar mientras que las emisiones
siguen siendo altos.

Disminución del hielo marino del Ártico es uno de los signos


más claros del calentamiento global. La animación muestra la
reducción entre 1979 y 2010.
El aumento de la temperatura global y la nueva composición de
la atmósfera provocan cambios importantes en prácticamente
todos los sistemas y los ciclos naturales de la Tierra.

Afectar a los mares, provocando la elevación de su nivel y los


cambios en las corrientes oceánicas y la composición química
del agua, la verificación de la acidificación , la desalinización y
la desoxigenación . Interferir con el ritmo de las estaciones y
los ciclos de agua , carbono , nitrógeno y otros compuestos.
Causar el derretimiento de los casquetes polares de suelo
congelado en regiones frías ( permafrost ) y glaciares de
montaña, el cambio de los ecosistemas y la reducción de la
disponibilidad de agua potable.afectará de manera irregular
lluvia patrones y de viento, produciendo una tendencia a la
desertificación de regiones tropicales forestales, las
inundaciones y las sequías más graves y más frecuentes, y
tienden a aumentar la frecuencia e intensidad de las tormentas
y otros fenómenos meteorológicos extremos como las olas
calor y frío.

Los cambios provocados por el calentamiento global en los


sistemas biológicos, químicos y físicos enel mundo son
enormes, algunos son a largo plazo y otros son irreversibles, y
ya están causando una gran redistribución geográfica de la
biodiversidad, lo que lleva al descenso de la población de
muchas especies, modificando y perturbar los ecosistemas en
gran escala, y en consecuencia generar serios problemas para
la producción de alimentos, abastecimiento de agua y la
producción de diversos bienes para los beneficios de la
humanidad que dependen de la estabilidad del clima y la
integridad de la biodiversidad.

Estos efectos están muy relacionados entre sí, influencia entre


sí amplificando sus impactos negativos y la producción de
nuevos factores para la intensificación del calentamiento global.
Calentamiento y sus consecuencias serán diferentes de región
a región, y el Ártico es la región que se está calentando más
rápido.

La naturaleza y el alcance de estas variaciones regionales son


todavía difíciles de predecir con exactitud, pero se sabe que
ninguna región del mundo se salvará cambios. Muchos serán
penalizados en gran medida, especialmente los más pobres y
con menos recursos para la adaptación.

Incluso si las emisiones de gases de efecto


invernadero cesen de inmediato, la temperatura seguirá
subiendo por unas cuantas décadas más, ya que el efecto del
gas se tarda en manifestarse plenamente en una escala global
y que permanecerá activo durante mucho tiempo. Está claro
que una reducción drástica de las emisiones será no ocurrirá
de inmediato, por lo que tendrá que adaptarse a las
consecuencias inevitables del calentamiento.

Dado que las consecuencias serán más graves que las


mayores emisiones de gases de efecto invernadero, es
importante empezar a reducir estas emisiones tan pronto como
sea posible con el fin de minimizar el impacto de esta y futuras
generaciones.

La ONU publica un informe periódico que resume los estudios


sobre el calentamiento global en todo el mundo, a través
del Panel Intergubernamental sobre el Cambio
Climático (IPCC). Estos estudios tienen, a efectos prácticos,
un intervalo de tiempo hasta el año 2100.

Sin embargo, sabemos que el calentamiento y sus


consecuencias continuarán durante siglos por delante, y
algunas de las más graves consecuencias serán irreversibles
dentro de los horizontes de la civilización actual.

Los gobiernos de trabajo general del mundo hoy en día para


evitar un aumento medio de la temperatura por encima de 1,5 °
C, considerado el máximo tolerable antes de producir efectos
globales sobre la escala catastrófica.

Un aumento de 3,5 ° C escenario de la Unión Internacional


para la Conservación de la Naturaleza (UICN) predice la
probable extinción de hasta el 70% de todas las especies
existentes en la actualidad.

Si la elevación superior a 4 ° C, lo que no se descarta a cabo ,


y cada día parece ser más plausible, podemos prever cambios
ambientales duda en todo el planeta en la escala que
inevitablemente ponen en peligro la mayor parte de toda la vida
en tierra.

En un contexto de altas emisiones continuas,


la sobrepoblación humana y la explotación desenfrenada
de la naturaleza, similar a lo que ya está en marcha, se espera
para el futuro no muy lejano lo inevitable agotamiento de los
grandes recursos naturales y un rápido aumento de la
incidencia del hambre, epidemias y conflictos violentos como
para interrumpir todos los sistemas productivos y sociales, por
lo que las naciones ingobernables y promulgar el colapso de la
civilización tal como la conocemos.

Teniendo en cuenta el futuro más allá del umbral de 2100,


admitiendo las que encienden todas las reservas conocidas de
combustibles fósiles, los continentes emerge hasta 20 ° C, la
eliminación de la producción de granos en casi todas las áreas
agrícolas del mundo y la creación de planeta prácticamente
inhabitable.

Aunque la prensa todavía se alimentan muchas controversias,


a menudo mal informados, sesgada o distorsionada, y existe
una gran presión política y económica de negar o minimizar la
fuerte evidencia que ya se reunieron, el consenso
prácticamente unánime entre los climatólogos es que el
calentamiento global está ocurriendo de manera inequívoca , y
necesita ser contenida con medidas enérgicas sin demora
alguna, debido a que los riesgos de la inacción, desde todos
los ángulos, son demasiado altos.

El Secretario General de la ONU afirmó que de todas las


amenazas ambientales contemporáneos, el calentamiento
global es el mayor y el más grave, en vista de los múltiples
efectos y su impacto generalizado en el mundo, y de acuerdo
con las Naciones Unidas Unidas para el Medio
Ambiente(UNEP), “no hay evidencia alarmante de que los
puntos de inflexión importantes que conduzcan a cambios
irreversibles en los ecosistemas y el sistema climático mundial,
pueden ya han alcanzado o superado” del Protocolo Kyoto , así
como numerosas otras políticas y medidas nacionales e
internacionales destinadas a reducir las emisiones.

Sin embargo, las negociaciones intergubernamentales no han


sido muy fructíferos, los avances en las acciones de mitigación
y adaptación han sido muy lento y pobre, y la sociedad en
general se resisten a cambiar su estilo de vida irracional
aceptación de los firmes conclusiones de la ciencia,
demostrado por un gran masa de estudios calificados.

El resultado es que las emisiones han crecido continuamente,


sin signos de que va a reducir sustancialmente en un futuro
próximo. Al mismo tiempo, la evidencia concreta del
calentamiento global y sus consecuencias han aumentado de
un año a otro.

Los medios necesarios para evitar la materialización de las


previsiones más pesimistas ya existentes, tales como el uso de
energía limpia, reducción en los niveles de consumo,
reforestación, reciclaje de materiales y residuos, y deben ser
generalizados forma inmediata y agresiva, que si no,
previsiones se materialicen inevitablemente.

También podría gustarte