Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Nombres del docente: Econ.Linda Priscila Chusán García, MSc

Nombre de la Asignatura: Ingeniería Económica

Eje de la formación: (marcar con una X) Básica Profesionalizante x Titulación

Asignatura: Tiempo Nivel de TIPO:


estimado: Bloom:
Ingeniería Económica ( X ) Independiente
2 minutos Identificación
( ) Multireactivo
Resultado de aprendizaje a evaluar:

Decisiones de ingeniería económica

ENUNCIADO: El valor económico de una suma depende de cuándo se reciba. Ya


que el dinero tiene tanto capacidad de generar ganancias como
poder adquisitivo con el paso del tiempo

CONECTOR: Por lo antes mencionado, nos referimos a:

OPCIONES: A) Estimación del costo y terminología de costos

B) Principio del valor del dinero en el tiempo

C) Factor de recuperación de capital

RESPUESTA B
CORRECTA:

ARGUMENTACIÓN: La opción B es la correcta porque podemos definir el principio del


valor del dinero en el tiempo de la siguiente manera: el valor
económico de una suma depende de cuándo se reciba. Ya que el
dinero tiene tanto capacidad de generar ganancias como poder
adquisitivo con el paso del tiempo
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Asignatura: Tiempo Nivel de TIPO:


estimado: Bloom:
Ingeniería Económica ( X ) Independiente
2 minutos Identificación
( ) Multireactivo
Resultado de aprendizaje a evaluar:

Método para calcular intereses

ENUNCIADO: Si el interés total que se obtiene o se cobra es una proporción lineal


de la cantidad inicial del préstamo (principal), la tasa de interés y el
número de periodos de interés por los que se hizo el préstamo.

CONECTOR: De acuerdo al enunciado seleccione a qué tipo de interés


corresponde:

OPCIONES: A) Interés Simple

B) Interés Nominal

C) Interés Compuesto

RESPUESTA A
CORRECTA:

ARGUMENTACIÓN: La opción A es la correcta porque se dice que el interés y la tasa


correspondiente son simples si el interés total que se obtiene o se
cobra es una proporción lineal de la cantidad inicial del préstamo
(principal), la tasa de interés y el número de periodos de interés
por los que se hizo el préstamo

También podría gustarte