Está en la página 1de 116

Índice

- Interpretación del catálogo


- Índice de plantas
- Fichas
- Bibliografía consultada
Interpretación del catálogo
Se puede encontrar en la
finca Los Zamorano

Clasificación por:

- Palmeras

Necesidad de luz: - Árboles

- Soleada
- Arbustos

- Semisombra
- Vivaces

- Sombra
- Trepadoras

- Hortícolas

Breve descripción, que permite la Realizado por: - Frutales


identificación de la planta, necesidades
básicas para su mantenimiento, y utilización Los alumnos de la
en espacios ajardinados. especialidad de Jardinería y - Aromáticas
Restauración del Paisaje
Índice de plantas

Ficha Ficha Ficha


1. Howe forsteriana 24. Cocoloba uvífera 47. Brassica Oleracea
2. Chrysalidocarpus Lutescens 25. Parkinsonia aculeata L 48. Brassica oleracea
3. Brahea armata 26. Jasminum mesnyi 49. Spinacia sp
4. Phoenix canariensis 27. Spathodea campanulata 50. Pisum Sativum
5. Phoenix roebelinii 28. Yucca aloifolia 51. Phaseolus vulgaris
6. Livistona chinensis 29. Agaphanthus praecox 52. Lactuca sp
7. Chamaerops humilis 30. Alpinia zerumbet 53. Capsicum annum
8. Caryota urens 31. Cineraria marítima 54. Allium Purrum
9. Archontophoenix cunninghamiana 32. Clivia miniata 55. Beta vulgaris
10. Roystonea regia 33. Crinum sp 56. Solanum lycopersicum
11. Washingtonia filífera 34. Cyclamen sp 57. Persea Americana
12. Washingtonia robusta 35. Osteospermum sp 58. Prunus sp.
13. Cyca revoluta 36. Cortaderia selloana 59. Rubus ideaus
14. Cerathonia siliqua 37. Gazania sp 60. Psidium guajava
15. Araucaria Heterófila 38. Heliconia Bihai 61. Punica Granatum
16. Araucaria Heterófila 39. Hymerocallis littoralis 62. Ficus carica
17. Brachichitom popeolum 40. Cymbidium spp 63. Eriobotrya Japónica
18. Bauhinia variegata L. 41. Strelitzia reginae 64. Carica Papaya
19. Brassaia 42. Strelitzia Nicolai 65. Passifora sp
20. Cassia spectabilis 43. Beta vulgaris 66. Morus nigra
21. Schinus molle 44. Cucurbita pepo 67. Eugenia uniflora
22. Ficus benjamina 45. Cucurbita pepo 68. Musa acuminata
23. Chorisia speciosa 46 Allium Cepa 69. Vitis sp.
Índice

Ficha Ficha
70. Tamarindus indica 93. Calistemon rigidus
71. Aristolochia Gigantea 94. Lonicera japonica
72. Bougainvillea sp 95. Tecoma Alata
73. Ipomea cairica 96. Solanum wendlandii
74. Ipomeoa acuminata 97. Zamia furfurácea
75. Monstera deliciosa 98. Ocimum basilicum
76. Districtis bucinatoria 99. Tropaeolum Majus
77. Stephanotis Floribunda 100. Borago officinalis
78. Tecomaria capensis 101. Cymbopogon citratus
79. Petrea Volúbilis 102. Artemisia drancunculus
80. Quisqualis indica 103. Anethum graveolens
81. Cuphea ignea 104. Artemisia absinthium
82. Rosa spp 105. Lavándula
83. Pyrostegia Venusta 106. Petroselium sp
84. Thunbergia grandiflora 107. Origanum mejorana
85. Caesalpinia Gilliesii 108. Melissa officinalis
86. Acalypha sp 109. Mentha sp
87. Acokanthera oblongifolia 110. Thymus vulgaris
88. Nerium Oleander
89. Thevetia peruviana
90. Brugmansia SP
91. Cassia didymobotrya
92. Codiaeum variegatum
Ficha 1

Nombre Común: Kenia

Nombre Científico: Howea forsteriana

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: Flores blancas
Altura: Hasta 18 m.
Propagación: Por semillas
Suelos: Poco exigente. Prefiere suelo franco, ricos y bien drenados
Utilización en jardinería: Usada en decoración de interiores, parques y jardines como individuo aislado o
formando grupo ó formando alineaciones
Observaciones: Crecimiento rápido. Las heladas de -6ºC suelen ser fatales
Ficha 2

Nombre Común: Palmera amarilla

Nombre Científico: Chrysalidocarpus Lutescens

Ubicación

Familia: Arecacae
Floración: Flores pequeñas y pocos vistosas de color blancas
Altura: Hasta 9 m.
Propagación: Por semilla o retoño
Suelos: Ricos y con abundante agua
Utilización en jardinería: En grupo o como pantallas para cerrar vistas. Para decoración de patios, en maceta.
Observaciones: Es de crecimiento rápido
Ficha 3

Nombre Común: Palmera azul

Nombre Científico: Brahea armata

Ubicación

Familia: Arecaeceae
Floración: De color blanca, muy vistosa
Altura: Hasta 12 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Mayoría de suelos
Utilización en jardinería: Como individuo aislado o para alineaciones
Observaciones: Crecimiento muy lento
Ficha 4

Nombre Común: Palmera canaria

Nombre Científico: Phoenix canariensis

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: Pequeña y poco vistosa. Color de la flor masculina blanca y de la femenina amarillenta
Altura: Puede alcanzar los 20 m
Propagación: Por semillas
Suelos: Volcánicos o suelos húmedos y calurosos
Utilización en jardinería: Como árbol de alineación, formación de grupos o como individuo aislado. Para
decoración de patios, en maceta
Observaciones: Frutos comestibles
Ficha 5

Nombre Común: Palmera datilera enana

Nombre Científico: Phoenix roebelinii

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: En verano. Poco vistosa
Altura: Hasta 3 m.
Propagación: Semillas
Suelos: Ricos y abundante humedad
Utilización en jardinería: Planta de interior y patio. Como ejemplar aislado y formando grupos
Observaciones: Crecimiento lento
Ficha 6

Nombre Común: Palmera de abanico

Nombre Científico: Livistona chinensis

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: De color blanco y poco vistosas
Altura: Hasta 9 metros de altura o mas
Propagación: Semilla
Suelos: Ricos y bien drenados, con abundante humedad
Utilización en jardinería: Como individuo aislado. Y decoración de interiores y patios como planta en maceta
Observaciones: Es de crecimiento lento. Las plantas jóvenes prefieren una situación sombreada y húmeda
Ficha 7

Nombre Común: Palmera de abanico de China

Nombre Científico: Livistona Chinensis

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: Inflorescencia ramificada de color blanco
Altura: Hasta 9 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Ricos, bien drenados y con abundante humedad
Utilización en jardinería: Se planta en parques y jardines generalmente como ejemplar aislado. Se usa también
en la decoración de interiores y patios como planta en maceta.
Observaciones: Puede vivir tanto en a pleno sol o sombreado. Es de crecimiento lento.
Ficha 8

Nombre Común: Palmito del Mediterráneo

Nombre Científico: Chamaerops humilis

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: No interesante
Altura: Hasta 6 m.
Propagación: Semilla y retoño
Suelos: Poco exigente y fácil adaptación
Utilización en jardinería: Se emplea en agrupaciones o ejemplar aislado. Para decoración de patios, en maceta
Observaciones: Es muy resistente al frío. La yema terminal es comestible y su crecimiento es muy lento
Ficha 9

Nombre Común: Palma del vino

Nombre Científico: Caryota urens

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: Inflorescencias ramificadas, con las ramillas péndulas
Altura: Hasta 18 m.
Propagación: Por semillas
Suelos: Prefiere suelos de buena calidad y abundante agua, aunque tolera otras situaciones menos favorables
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislado o decoración de patios
Observaciones: Crecimiento rápido
Ficha 10

Nombre Común: Palmera elegante

Nombre Científico: Archontophoenix cunninghamiana

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: Inflorescencia color lila, otoño/verano
Altura: Hasta 20 m
Propagación: Semilla
Suelos: Ricos y con bastante humedad
Utilización en jardinería: Como árbol de alineación, formación de grupos o como individuo aislado. Y decoración
de interiores
Observaciones: Tronco anillado. Tolera fuerte vientos y cierta resistencia al frío
Ficha 11

Nombre Común: Palmera real

Nombre Científico: Roystonea Regia

Ubicación

Familia: Arecaceaes
Floración: Flores de color blancas. Vistosa
Altura: Hasta 20 m.
Propagación: Semilla
Suelos: Rico y con abundancia de agua
Utilización en jardinería: Formando alineaciones o agrupadas
Observaciones: Muy sensible al frío. Recomendada para jardines costeros y protegidos
Ficha 12

Nombre común: Washingtonia ó palmera de abanico del desierto

Nombre científico: Washingtonia filífera

Ubicación

Familia: Ericaceae
Floración: Inflorescencia ramificadas. Flores pequeñas y blancas.
Altura: Más de 24 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Todo tipo de suelos
Utilización en jardinería: En alineaciones urbanas, parques y jardines.
Observaciones: Crece rápidamente si se proporciona bastante agua. Es bastante rústica. Resistente a la
proximidad del mar. Presenta filamento en las hojas
Ficha 13

Nombre Común: Washingtonia Mexicana, palmera de las enaguas

Nombre Científico: Washingtonia Robusta

Ubicación

Familia: Arecaceae
Floración: Inflorescencia ramificada de color blanca.
Altura: Más de 25 m.
Propagación: Por semilla.
Suelos: Admite la mayoría de los suelos.
Utilización en jardinería: Como árbol de alineación.
Observaciones: Si dispone de abundante humedad, su crecimiento es rápido.
Ficha 14

Nombre Común: Cica o palma del sago

Nombre Científico: Cyca revoluta

Ubicación

Familia: Cycadaceae
Floración: Masculina muy llamativa en forma de cono y color amarillo
Altura: De 2 a 3 m.
Propagación: Por semilla y retoño
Suelos: Rico y de fácil drenaje
Utilización en jardinería: Como planta de interior. Como ejemplar aislado o en grupo
Observaciones: Es de lento crecimiento
Ficha 15

Nombre Común: Algarrrobo

Nombre Científico: Cerathonia siliqua

Ubicación

Familia: Leguminosa
Floración: Rojas, pequeñas y apétalas. Otoño-Verano
Altura: Entre 5 a 10 m.
Propagación: Semilla
Suelos: Todo tipo de suelo
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislado en jardinería rural o mediterráneo
Observaciones: Gran rusticidad y resistente a la sequía. Las semillas son comestibles y se usan como forraje
Ficha 16

Nombre Común: Araucaria

Nombre Científico: Araucaria Heterófila

Ubicación

Familia: Araucariaceae
Floración: No es atractiva
Altura: Hasta 60 m
Propagación: Semilla, estaca o injerto
Suelos: Se adapta a la mayoría de los suelos
Utilización en jardinería: Queda restringido a grandes jardines o parques
Observaciones: Crecimiento rápido
Ficha 17

Nombre Común: Árbol botella

Nombre Científico: Brachichitom popeolum

Ubicación

Familia: Sterculiaceae
Floración: Casi todo el año
Altura: Hasta 20 m.
Propagación: Por semillas
Suelos: Acepta la mayoría de los suelos
Utilización en jardinería: Árbol de sombra
Observaciones: Es la especie mas difundida del género
Ficha 18

Nombre Común: Árbol de las orquídeas

Nombre Científico: Bauhinia variegata L.

Ubicación

Familia: Leguminosa
Floración: De otoño a primavera. Color variado lavanda ó magenta, púrpura o blanco
Altura: Hasta 6 m.
Propagación: Por semilla y estaca
Suelos: No tiene especiales requerimientos de suelo y humedad
Utilización en jardinería: Indicado para jardines pequeños, para dar color. También para alineaciones o en calles
angostas. Agrupaciones en grandes jardines
Observaciones: Árbol brevemente caducifolio. Es de rápido crecimiento
Ficha 19

Nombre Común: Árbol de los paraguas

Nombre Científico: Brassaia

Ubicación

Familia: Araliacea
Floración: Flores pequeñas agrupadas y de color rojo. Florece a final verano - otoño
Altura: Alcanza 12 metros
Propagación: Semilla, estaca, retoño y acodo aéreo
Suelos: Prefiere suelos de buena calidad
Utilización en jardinería: Ejemplar aislado o para formar grupos. O en maseta para decoración de interiores y
patio
Observaciones: La floración es muy llamativa
Ficha 20

Nombre Común: Casia

Nombre Científico: Cassia spectabilis

Ubicación

Familia: Leguminosae
Floración: Verano-Otoño. Color amarillo
Altura: Hasta 8 m.
Propagación: Por semilla y estaca
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Se usa en jardines como ejemplar aislado. En calles y avenidas como árbol de alineación
Observaciones: Necesita situación soleada
Ficha 21

Nombre Común: Falso pimentero

Nombre Científico: Schinus molle

Ubicación

Familia: Anacardiacea
Floración: Casi todo el año. Flor pequeña, de color blanca-amarillenta. Poco vistosa
Altura: Hasta 15 metros
Propagación: Por semilla y estaca
Suelos: Mayoría de suelos
Utilización en jardinería: Puede verse en plazas parques y a lo largo de calles y carreteras
Observaciones: Resistente a la sequía. Fruto vistoso de color rojo y sabor picante.
Ficha 22

Nombre Común: Ficus benjamina

Nombre Científico: Ficus benjamina

Ubicación

Familia: Moraceae
Floración: Poco vistosa
Altura: Hasta 20 m.
Propagación: Semilla, estaca o acodo
Suelos: Acepta la mayoría de suelos. Abundante humedad
Utilización en jardinería: Plantar en parques como ejemplar aislado. Decoración en interiores o macetas.
Observaciones: Crecimiento lento. Perenne de porte llorón. Sensible al frío. Poco resistente al viento
Ficha 23

Nombre Común: Palo Borracho

Nombre Científico: Chorisia speciosa

Ubicación

Familia: Bombaceae
Floración: Otoño. Flores grandes de gran belleza. Color blanco o amarillo a rojizo o violeta, cambiando a blanca
en la inserción
Altura: Hasta 15 m
Propagación: Por semilla
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Ampliamente utilizado en jardinería como ejemplar aislado
Observaciones: Crece rápidamente si dispone de agua. Posee espinas en el tronco.
Ficha 24

Nombre Común: Uva de mar

Nombre Científico: Cocoloba uvífera

Ubicación

Familia: L. Polygonaceae
Floración: Flor pequeña de color blanca. Florece en primavera-verano
Altura: Hasta 6 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Acepta suelos de poca calidad
Utilización en jardinería: Recomendable para jardines costeros. Es empleado en alineaciones.
Observaciones: Resistente a la sequía, al viento y a la pulverización del agua del mar.
Ficha 25

Nombre Común: Parkinsonia, palo verde, espina de Jerusalén

Nombre Científico: Parkinsonia aculeata L.

Ubicación

Familia: Caesalpiniaceae (Leguminosae).


Floración: Llamativas, aparecen en racimos colgantes axilares de color amaríllo-anaranjado. Florece en verano
Altura: Hasta 8 m.
Propagación: Por semilla.
Suelos: No tiene requerimientos excesivos
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislado ó alineación urbana. Como seto
Observaciones: Resistente a la sequía. Crecimiento rápido. Es medicinal. Puede soportar las bajas temperaturas
aunque no las frecuentes heladas. Tiene demasiadas espinas
Ficha 26

Nombre común: Jazmín japonés.

Nombre científico: Jasminum mesnyi

Ubicación

Familia: Oleacea
Floración: Invierno-primavera, color amarillo con estrías naranjas
Altura: Hasta 3 m.
Propagación: Por estaca
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Para cubrir muros, pérgolas, etc.
Observaciones: Algo resistente a las heladas
Ficha 27

Nombre Común: Tulipero del gabón

Nombre Científico: Spathodea campanulata

Ubicación

Familia: Bignoniaceae
Floración: Casi todo el año, flores grandes, en forma de campana. Color roja anaranjada
Altura: Hasta 20 m.
Propagación: Semilla, estaca y retoño
Suelos: Se adapta a distintos tipos de suelo
Utilización en jardinería: alineación en calles y avenidas empleada en parques y jardines
Observaciones: Resiste la sequía. En suelos ricos y abundante agua crecen rápidamente
Ficha 28

Nombre Común: Yuca

Nombre Científico: Yucca aloifolia

Ubicación

Familia: Agavacea
Floración: Flores blancas llamativas y fragantes. Florece todo el año menos en invierno
Altura: Hasta 7 m.
Propagación: Por semilla y estaca
Suelos: Soporta todo tipo de suelos
Utilización en jardinería: Se usa en rocalla. Normalmente como ejemplar aislado
Observaciones: Es de gran rusticidad. Soporta la cercanía a la costa y necesita poco agua
Ficha 29

Nombre Común: Agapanto

Nombre Científico: Agaphanthus praecox

Ubicación

Familia: Liliaceae
Floración: Primavera / verano. Flores azul ó blancas
Altura: Hasta 60 cm.
Propagación: Semilla o división
Suelos: Rico y abundante en agua
Utilización en jardinería: Empleada para formar grupos, también planta en maceta
Observaciones: Las flores se utilizan como flor cortada
Ficha 30

Nombre Común: Alpinia

Nombre Científico: Alpinia zerumbet

Ubicación

Familia: Zingiberceae
Floración: Casi todo el año. Color blanco con tintes rosáceos
Altura: Hasta 3,5 m
Propagación: Por semilla y división
Suelos: Ricos con abundante humedad
Utilización en jardinería: Formar grupos
Observaciones: Los frutos son muy llamativos
Ficha 31

Nombre Común: Cineraria

Nombre Científico: Cineraria marítima

Ubicación

Familia: Cariofiláceas
Floración: primavera. De color amarillo
Altura: Hasta 30-60 cm
Propagación: Por esquejes
Suelos: Orgánicos y sueltos
Utilización en jardinería: Como bordura o agrupada en macizos y arriate, ó alineadas en borduras
Observaciones: Posiciones soleadas o a media sombra. A la vista y al tacto, parece un grueso paño de plata
Ficha 32

Nombre Común: Clivia

Nombre Científico: Clivia miniata

Ubicación

Familia: Amaryllidaceae.
Altura: Hasta 1 m.
Propagación: Por semilla ó división.
Suelos: Prefiere suelos ricos, dotados de buen drenaje y abundante humedad.
Utilización: En jardinería se utiliza para formación de grupos. También como decoración de patios e interiores en
maceta.
Observaciones: Es una planta toxica
Ficha 33

Nombre Común: Crino

Nombre Científico: Crinum sp.

Ubicación

Familia: Amaryllidoceae
Floración: Primavera-verano
Altura: 125 cm de largo y 15 cm de ancho
Propagación: Por semilla y división
Suelos: Necesita suelos ricos dotados de buen drenaje y abundante humedad
Utilización en jardinería: Para formar grupos y macetón
Observaciones: Frutos en capsulas
Ficha 34

Nombre Común: Cyclamen

Nombre Científico: Cyclamen sp.

Ubicación

Familia: Tuberosa
Floración: Flores llamativas de colores blancas, rosas o rojo carmín. Florece desde invierno hasta primavera
Altura: Entre 10-20cm
Propagación: Por tubérculos
Suelos: Arenosos, bien drenados y fértiles
Utilización en jardinería: Formando agrupaciones en macizos o arriates y en borduras
Observaciones: Hay varios tipos que varían en el color de su flor y en la forma de sus hojas, sus tubérculos son
venenosos
Ficha 35

Nombre Común: Dimorfoteca, Estrella polar, Margarita del Cabo

Nombre Científico: Osteospermum sp

Ubicación

Familia: Asteraceae.
Floración: Primavera-Verano. Flores de colores variados como blancas, amarillas ó violetas
Altura: Puede alcanzar 1 m.
Propagación: Semillas y esquejes tiernos sin flor
Suelos: Bien drenados, medianamente fértil, no encharcado.
Utilización en jardinería: Formando macizos o borduras.
Observaciones: La floración en verano es muy vistosa
Ficha 36

Nombre común: Flor de la pampa

Nombre científico: Cortaderia selloana

Ubicación

Familia: Graminae
Floración: Blanca, de septiembre a octubre.
Altura: Hasta 3 metros
Propagación: División de raíces
Suelos:
Utilización en jardinería: Como planta ornamental.
Observaciones: A las raíces se le atribuyen propiedades medicinales
Ficha 37

Nombre Común: Gazania

Nombre Científico: Gazania sp.

Ubicación

Familia: Asterácea
Floración: Varios tonos rojos y naranjas
Altura: Alcanza hasta 40 cm.
Propagación: Semilla
Suelos: Arenosos
Utilización en jardinería: Agrupados formando macizos o arriates, ó en línea como borduras
Observaciones: Muy apreciada y llamativa por sus flores
Ficha 38

Nombre Común: Heliconia o platanillo

Nombre Científico: Heliconia Bihai

Ubicación

Familia: Musaceae
Floración: En forma de barquillas rojas y amarillas
Altura: Hasta 5m
Propagación: Por semilla o división
Suelos: Ricos y con abundante humedad
Utilización en jardinería: Formando grupos
Observaciones: Se da bien en macetas. Crecimiento rápido
Ficha 39

Nombre Común: Lirio de día

Nombre Científico: Hymerocallis littoralis

Ubicación

Familia: Amaryllidaceae
Floración: Verano-otoño. Blancas y fragantes
Altura: Hasta 1 m.
Propagación: Por semilla y división
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Se usa para formar grupos y como planta en maceta
Observaciones: Resiste la proximidad al mar
Ficha 40

Nombre Común: Orquidea mariposa

Nombre Científico: Cymbidium spp.

Ubicación

Familia: Orchidaceae (Orquidáceas).


Floración: Colores variables. Una vez al año, de invierno a primavera.
Altura: Hasta 1,5 m.
Propagación: Por separación y trasplante
Suelos: Debe ser muy suelto y húmedo.
Utilización en jardinería: Es muy apreciado como planta de interior. Agrupadas en macizos o arriates
Observaciones: Riegos abundante, sobre todo en verano.
Ficha 41

Nombre Común: Strelitzia, Ave del Paraíso

Nombre Científico: Strelitzia reginae

Ubicación

Familia: Musaceae
Floración: Color naranja o amarillo, azul
Altura: Hasta 1,50 m
Propagación: Por semilla, retoño y división
Suelos: Suelo rico en materia orgánica y abundante humedad
Utilización en jardinería: Se utiliza como ejemplar aislado o para formar grupos
Observaciones: Crecimiento lento
Ficha 42

Nombre Común: Strelitzia Gigante

Nombre Científico: Strelitzia Nicolai

Ubicación

Familia: Musaceae
Floración: Muy llamativa de color blanco y azul.
Altura: Hasta 8 m.
Propagación: Por semilla, retoño y división.
Suelos: Ricos en materia orgánica y abundante humedad.
Utilización en jardinería: Como individuo aislado o para formar grupos
Observaciones: Va mejor en una situación soleada, aunque acepta algo de sombra
Ficha 43

Nombre Común: Acelga

Nombre Científico: Beta vulgaris

Ubicación

Familia: Quenopodiáceas
Floración: Flores pequeña y poco vistosas
Altura: Puede alcanzar 1,20 cm.
Propagación: Por semilla
Suelos: Textura arcillosa y profunda, permeable y rico en materia orgánica
Utilización en jardinería: Agrupadas en arriate o macizos
Observaciones: Las hojas pueden se de color verde, amarillas o rojas.
Ficha 44

Nombre Común: Calabacín

Nombre Científico: Cucurbita pepo

Ubicación

Familia: Cucurbitaceae
Floración: Flores amarillas en forma de campana. Muy vistosas
Altura: Crecimiento rastrero
Propagación: Semillas
Suelos: Bien abonado sin exceso de humedad
Utilización en jardinería: Cubierta vegetal
Observaciones: La recolección del calabacín es escalonada, a medida que los frutos crecen
Ficha 45

Nombre Común: Calabaza

Nombre Científico: Cucurbita pepo

Ubicación

Familia: Curcubitaceas
Floración: Época de floración primavera-verano. Color amarilla y gran tamaño
Altura: Depende de la variedad puede alcanzar 5 metros mas o menos
Propagación: Por semilla
Suelos: Cualquier tipo de suelo de calidad bien drenados
Utilización en jardinería: Tapizantes
Observaciones: Siembra en primavera
Ficha 46

Nombre Común: Cebolla

Nombre Científico: Allium Cepa

Ubicación

Familia: Liliáceas
Floración: Rojizio, amarillo, blanco
Altura: Entre 80 y 150 cm
Propagación: Semillas
Suelos: Son mejores los suelos ricos en humus y no excesivamente ácidos
Utilización en jardinería: Agrupaciones en macizos o arriates y como borduras
Observaciones:
Ficha 47

Nombre Común: Col de brusela

Nombre Científico: Brassica Oleracea

Ubicación

Familia: Crucíferas
Floración: Poco vistosa
Altura: Hasta 1 m
Propagación: Por semilla
Suelos: Bien abonado, labrado en profundidad y muy compacta
Utilización en jardinería: En línea o ejemplar aislado
Observaciones: Los pequeños repollos brotan en el tallo. Evitar la fertilización excesiva. Plantar antes de
mediados de junio. Temperatura muy adaptable y resistente a las bajas temperaturas
Ficha 48

Nombre común: Coliflor

Nombre científico: Brassica oleracea

Ubicación

Familia: Cruzifera.
Floración: Blanca ó morada vistosa y comestible.
Altura: De 30-40 cm.
Propagación: Semillas (todo el año).
Suelos: Profundos con buen drenaje y bien abonado
Utilización en jardinería: Alineada en bordura o agrupada formando macizo
Observaciones: Tolera la sombra y humedad. Clima templado-húmedo, agua abundante
Ficha 49

Nombre Común: Espinaca

Nombre Científico: Spinacia sp.

Ubicación

Familia: Quenopodiacea
Floración: Poco vistosa
Altura: Hasta 20 cm.
Propagación: Por semillas
Suelos: Poco exigente. Conviene removerlo periódicamente
Utilización en jardinería: Bordura o macizos
Observaciones: Tolera la humedad. Soporta mal las altas temperaturas veraniegas
Ficha 50

Nombre Común: Guisantes

Nombre Científico: Pisum Sativum

Ubicación

Familia: Leguminosaceae
Floración: Flores blancas
Altura: Puede llegar de 1m a 3m
Propagación: Por semillas
Suelos: Ricos en materia orgánica y buen drenaje, pero un poco húmedos
Utilización en jardinería: Para la recolección
Observaciones: Está entre las hortalizas más populares del mundo
Ficha 51

Nombre Común: Judía

Nombre Científico: Phaseolus vulgaris

Ubicación

Familia: Leguminosae
Floración: Primavera-verano. Color variable, entre blanco, amarillo o
Altura: Hasta 1 m.
Propagación: Por semillas
Suelos: Mullido, franco y rico en humus
Utilización en jardinería: Cerramiento las variedades de mata alta o tapizante las variedades de mata baja
Observaciones: La recolección se realiza de 3 a 4 meses de la siembra
Ficha 52

Nombre Común: Lechuga

Nombre Científico: Lactuca sp.

Ubicación

Familia: Asteráceas
Floración: No es atractiva
Altura: 20 cm.
Propagación: Semillas
Suelos: Ligeros, arenosos – limosos y buen drenaje
Utilización en jardinería: Por la coloración y forma de las hojas son interesantes en agrupaciones formando
macizos, arriates o borduras.
Observaciones: Las variedades con hojas de color oscuras soportan mejor el sol
Ficha 53

Nombre Común: Pimiento

Nombre Científico: Capsicum annum

Ubicación

Familia: Solanácea
Floración: Blanca
Altura: Hasta 2 m.
Propagación: Semilla (Febrero y Agosto)
Suelos: Buen drenaje, presencia de arenas y materia orgánica
Utilización en jardinería: Agrupación en macizo o arriate
Observaciones: El fruto es comestible y su color puede ser rojo, amarillo, violeta en la maduración. Según la
variedad
Ficha 54

Nombre Común: Puerro

Nombre Científico: Allium Purrum

Ubicación

Familia: Liliáceas
Floración: Vistosa de blanca
Altura: Hasta 50 cm.
Propagación: Por semilla
Suelos: Profundos, frescos y ricos en materia orgánica
Utilización en jardinería: Agrupados o en lineal
Observaciones: Dependiendo de la variedad del cultivo responde a las exigencias del clima 13 a 24ºC
Ficha 55

Nombre Común: Remolacha

Nombre Científico: Beta vulgaris

Ubicación

Familia: Quemapadiáseas
Floración: Poco llamativa
Altura: Hasta 30 cm.
Propagación: Por semilla
Suelos: Fértiles y altos en potasio
Utilización en jardinería: El color de las hojas es muy vistoso. En macizos combinando los colores del follaje
Observaciones: En la mayoría de los climas templados, las remolachas se siembran en primavera y se
recolectan en otoño antes de que florezca
Ficha 56

Nombre Común: Tomate

Nombre Científico: Solanum lycopersicum

Ubicación

Familia: Solanáceas
Floración: No destaca por su flor
Altura: Crecimiento rastrero. De 120-150 cm entuturado
Propagación: Por semilla y plantones
Suelos: Mullidos y algo ácidos
Utilización en jardinería: Como parte de huerto
Observaciones: Sus frutos son comestibles
Ficha 57

Nombre Común: Aguacate o palta

Nombre Científico: Persea Americana

Ubicación

Familia: Laureaceae
Floración: Al final de la primavera
Altura: Hasta 18 metros
Propagación: Por semilla e injerto
Suelos: Prefiere suelos ricos, profundos ,bien drenados. Los suelos pesados y húmedos son desaconsejable.
Utilización en jardinería: Se utiliza como árbol de sombra y frutal en jardines privados. Ejemplar aislado
Observaciones: Las hojas desprender olor a anís cuando son estrujadas
Ficha 58

Nombre Común: Cerezo

Nombre Científico: Prunus sp.

Ubicación

Familia: Rosácea
Floración: Blanca y abundante. Muy llamativas
Altura: Hasta 25 m.
Propagación: Esqueje o semilla
Suelos: Con buen drenaje y ligeramente calizos. Suelo pedregoso
Utilización en jardinería: Ejemplar aislado, alineaciones o bosquetes. Muy empleado en jardinería oriental
Observaciones: Muy ornamental debido a su profusa floración. Caducifolio
Ficha 59

Nombre Común: Frambuesa

Nombre Científico: Rubus ideaus

Ubicación

Familia: Rosáceas
Floración: Escasas, de color verdosas o teñidas de rosa
Altura: Arbusto de 150-250 cm
Propagación: Por vástagos
Suelos: Sueltos con pH neutro o ligeramente ácido
Utilización en jardinería: Trepadora. Usada para cubrir pérgolas, muros, etc...
Observaciones: Sus frutos son comestibles y color llamativo
Ficha 60

Nombre Común: Guayabo

Nombre Científico: Psidium guajava


Ubicación

Familia: Myrtaceae
Floración: Blancas. Sus frutos son amarillos cuando maduros
Altura: Hasta 5 m.
Propagación: Por semillas, estacas e injerto
Suelos: Poco exigente. Riegos abundante
Utilización en jardinería: De gran valor ornamental. Destacado sobre todo por sus frutos y su corteza.
Especialmente recomendado para pequeños jardines
Observaciones: Los frutos son muy aromáticos. Resistente a la sequía y al calor intenso
Ficha 61

Nombre Común: Granado

Nombre Científico: Punica Granatum

Ubicación

Familia: Punicaceae
Floración: Muy vistosa de color rojo.
Altura: 3 a 6 m
Propagación: por semilla, por estaca, por acodo, por retoño del pie del árbol y por injerto.
Suelos: Poco exigente.
Utilización en jardinería: Ejemplar aislado, alineado, y agrupado
Observaciones: Prefiere temperaturas altas, exigente en agua, pero soporta la sequía.
Ficha 62

Nombre Común: Higuera

Nombre Científico: Ficus carica

Ubicación

Familia: Moraceae
Floración: De primavera a verano según la especie
Altura: Entre 10 y 15m
Propagación: Por acodo o esqueje
Suelos: Alto contenido en calcio y poco húmedo
Utilización en jardinería: Ejemplar aislado o de sombra
Observaciones: El fruto es comestible. Y no requiere cuidados después del plantado
Ficha 63

Nombre Común: Nísperero Japonés

Nombre Científico: Eriobotrya Japónica

Ubicación

Familia: Rosáceas
Floración: Flores blancas , finales de otoño ó invierno
Altura: Hasta 9 m.
Propagación: Por injerto
Suelos: Amplias gamas de suelos prefiere los bien drenados y de baja salinidad
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislado
Observaciones:
Ficha 64

Nombre Común: Papaya

Nombre Científico: Carica Papaya

Ubicación

Familia: Caricaceae
Floración: Femeninas amarillas/ masculinas blanco cremoso
Altura: 3-6m
Propagación: Semillas
Suelos: Francos, ricos y bien drenados
Utilización en jardinería: Es interesante si se desea dar un carácter tropical al jardín. Como ejemplar aislado
Observaciones: No tolera encharcamientos
Ficha 65

Nombre Común: Parchita

Nombre Científico: Passifora sp

Ubicación

Familia: Passiforaceae
Floración: Casi todo el año. Muy vistosa.
Altura: Es una planta trepadora. La altura la determina la poda
Propagación: Por semilla y estaca
Suelos: Buena calidad y bien drenados
Utilización en jardinería: Cubrir muros, pérgolas, etc
Observaciones: Crecimiento rápido
Ficha 66

Nombre Común: Moral negro

Nombre Científico: Morus nigra

Ubicación

Familia: Moraceas
Floración: Primavera-verano
Altura: Hasta 15 m.
Propagación: Semilla o esquejes semileñoso
Suelos: Tipo calcáreo
Utilización en jardinería: Ejemplar aislado
Observaciones: Crecimiento rápido. En clima extremadamente frío detiene su crecimiento
Ficha 67

Nombre Común: Pitanga

Nombre Científico: Eugenia uniflora

Ubicación

Familia: Myrtaceae
Floración: Blanca. Florece varias veces al año
Altura: Hasta 6 m.
Propagación: Por semillas y esquejes
Suelos: Acepta la mayoría de los suelos. Aunque prefiere suelos ricos y bien drenados
Utilización en jardinería: Ejemplar aislado, alineado o agrupado para formar setos, pues acepta el recorte.
Observaciones: Frutos de color rojo muy llamativos. Con los frutos se puede preparar jaleas, mermeladas y
sorbetes.
Ficha 68

Nombre Común: Platanera

Nombre Científico: Musa acuminata

Ubicación

Familia: Musaceae
Floración: La inflorescencia masculina es de color púrpura Muy vistosa
Altura: Alcanzan los 7 metros de altura
Propagación: Retoños
Suelos: Bien drenados, fértiles, ligeramente ácidos o neutros
Utilización en jardinería: Para formar grupos, alineaciones o ejemplar aislado
Observaciones: Es una hierba perenne de gran tamaño
Ficha 69

Nombre Común: Viña

Nombre Científico: Vitis sp.

Ubicación

Familia: Vitaceae
Floración: Pequeñas flores verdosas. Poco vistosas
Altura: Crecimiento rastrero. Se tutora. Altura variable
Propagación: Por esquejes (varas)
Suelos: Bien drenado y ligeramente alcalino
Utilización en jardinería: Cerramiento, guiada en pérgola para dar sombra
Observaciones: Hay diferentes tipos de viña cambia en el color del fruto y las hojas
Ficha 70

Nombre Común: Tamarindo

Nombre Científico: Tamarindus indica

Ubicación

Familia: Caesalpiniacea
Floración: Amarillas y rojas Final verano – otoño. Muy llamativo
Altura: Hasta 20 m.
Propagación: Por semilla, injerto o acodo aéreo
Suelos: Prefiere suelos profundos con buen drenaje y con pH de 6,5 a 7,5.
Utilización en jardinería: Se usa como ejemplar aislado
Observaciones: Fruto en vaina de color café y necesita una buena exposición solar. Muy sensible al frío los
ejemplares jóvenes
Ficha 71

Nombre común: Aristolochia

Nombre Científico: Aristolochia Gigantea

Ubicación

Familia: Aristolociaceae.
Floración: Casi todo el año.
Altura: Se determina con la poda
Propagación: Semilla, estaca y acodo aéreo
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Cubrir muros, pérgolas, etc.
Observaciones: Crecimiento rápido
Ficha 72

Nombre Común: Buganvilla

Nombre Científico: Bougainvillea sp.

Ubicación

Familia: Nictagináceas
Floración: Casi todo el año, variedad de colores
Altura: Al ser una planta trepadora la altura depende de la técnica de poda que se realice
Propagación: Estaca
Suelos: Acepta mayoría de suelos
Utilización en jardinería: Cubrir pérgolas, paredes, taludes etc..
Observaciones: Resiste sequía y tiene crecimiento rápido
Ficha 73

Nombre Común: Campanilla o bergamota

Nombre Científico: Ipomea cairica

Ubicación

Familia: Convolvulácea
Floración: Violeta. Primavera-verano
Altura: Trepadora. Altura varía con la poda
Propagación: Por semilla
Suelos: Cualquier tipo de suelo
Utilización en jardinería: Tapizante, revestimiento para cercados y paredes
Observaciones: Suele ser muy llamativa por su floración
Ficha 74

Nombre Común: Campanilla

Nombre Científico: Ipomeoa acuminata

Ubicación

Familia: Convolvulacea
Floración: Casi todo el año
Altura: Al ser una trepadora la altura se determina con la poda
Propagación: Por estaca o semilla
Suelos: Permeable
Utilización en jardinería: Para cubrir pérgolas, muros, etc
Observaciones: Tiene una alta probabilidad de germinación
Ficha 75

Nombre Común: Costilla

Nombre Científico: Monstera deliciosa

Ubicación

Familia: Araceae
Floración: En verano. Poco vistosa de color cremoso
Altura: Se determina con la poda
Propagación: Por estaca
Suelos: Poco exigente pero se desarrolla mejor en suelos ricos y bien drenados
Utilización en jardinería: Para cubrir muros en el suelo como tapizantes y en maceta en interior
Observaciones: Algo resistente a las bajas temperatura
Ficha 76

Nombre Común: Distritis o Phaedranthus

Nombre Científico: Districtis bucinatoria

Ubicación

Familia: Bignoniaceae
Floración: Casi todo el año
Altura: Es una trepadora. Altura variable con la poda
Propagación: Por semilla, acodo o esqueje leñoso de tallo
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Empleado para cubrir muros, pergolas, etc...
Observaciones: Frutos en capsulas
Ficha 77

Nombre Común: Estefanota o Jazmín de Madagascar

Nombre Científico: Stephanotis Floribunda

Ubicación

Familia: Asclepiadacea
Floración: Blanca y de larga duración.
Altura: Variable según su poda y el crecimiento
Propagación: Por esqueje de tallo.
Suelos: Requiere un sustrato con un buen drenaje.
Utilización en jardinería: Cubrir pérgolas, paredes, taludes etc..
Observaciones: Se ubica en sombra luminosa. De intenso perfume
Ficha 78

Nombre Común: Madreselva del cabo

Nombre científico: Tecomaria capensis

Ubicación

Familia: Bignonaceae
Floración: Casi todo año. Flores de color rojo-anaranjada a escarlata
Altura: Longitud se controla con la poda
Propagación: Por semilla, estaca y acodo aéreo
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Cubrir muros, pérgolas, etc., y para formar setos
Observaciones: Resistente a la sequía. Crecimiento rápido
Ficha 79

Nombre Común: Pétrea, Chaparro, Estrella Azul

Nombre Científico: Petrea Volúbilis

Ubicación

Familia: Verbenaceae
Floración: Casi todo el año y color lila pálido hasta púrpura
Altura: La longitud se determina con la poda al ser una trepadora.
Propagación: Por semilla y estaca.
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Se emplea para cubrir muros, pérgolas, etc.
Observaciones: Necesita plena exposición solar, resistente a la sequía y crecimiento lento
Ficha 80

Nombre Común: Picuala

Nombre Científico: Quisqualis indica

Ubicación

Familia: Combretaceae
Floración: Flores llamativas de color rojo intenso. Florece en verano y otoño
Altura: Trepadora que puede alcanzar de 3-10 m
Propagación: Por semilla, estaca y acodo aéreo
Suelos: Bien drenados y rico en materia orgánica
Utilización en jardinería: Usada para cubrir pérgolas, muros, etc...
Observaciones: Se usa en medicina tradicional
Ficha 81

Nombre Común: Planta de los cigarros

Nombre Científico: Cuphea ignea

Ubicación

Familia: Lythracea
Floración: Casi todo el año.
Altura: Hasta 90cm.
Propagación: Por semillas y estaca.
Suelos: Poco exigente en cuanto al suelo.
Utilización en jardinería: Se utiliza en jardinería como ejemplar aislado o agrupados
Observaciones: Necesita abundante agua. (crecimiento lento)
Ficha 82

Nombre Común: Rosal Trepador

Nombre Científico: Rosa spp

Ubicación

Familia: Rosácea
Floración: Entre mayo y septiembre. Las flores son de todos los colores salvo el azul celeste
Altura: Se controla con la poda
Propagación: Esquejes, acodos, injertos
Suelos: Mejor en suelos húmedos pero bien drenados y fértiles
Utilización en jardinería: Pueden guiarse contra muros y espalderas como ejemplares decorativos
Observaciones: Muy aromática
Ficha 83

Nombre Común: Tango, Flor de fuego

Nombre Científico: Pyrostegia Venusta

Ubicación

Familia: Bignaniaceae
Floración: Casi todo el año. Color: rojo-naranja
Altura: Al ser una planta trepadora la altura depende de la técnica de poda que se realice
Propagación: Estaca y acodo aéreo
Suelos: Fértiles y bien drenados preferentemente
Utilización en jardinería: Para cubrir taludes, muros etc.
Observaciones: Crecimiento rápido
Ficha 84

Nombre Común: Trompeta azul

Nombre Científico: Thunbergia grandiflora

Ubicación

Familia: Acanthaceae
Floración: EN verano produce unas flores azules lila con forma de trompeta
Altura: En una trepadora. Altura varía con la poda
Propagación: por polinización
Suelos: Fértiles y húmedos pero bien drenados
Utilización en jardinería: para vallar muros
Observaciones: procurar que estén a la sombra
Ficha 85

Nombre Común: Ave del paraíso

Nombre Científico: Caesalpinia Gilliesii

Ubicación

Familia: Leguminosae
Floración: Racimos terminales y pétalos amarillos y estambres rojos. Es muy llamativa
Altura: Hasta 6 m
Propagación: Por semillas
Suelos: Poco exigente, pocos húmedos
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislados o formando grupos
Observaciones: Resiste a temperaturas muy bajas
Ficha 86

Nombre Común: Acalifa

Nombre Científico: Acalypha sp.

Ubicación

Familia: Euphorbiaceae
Floración: Pequeñas espigas rojizas (wilkesiana), espigas rojizas mas llamativas (reptans) primavera/ verano
Altura: Hasta 4,5m
Propagación: Normalmente estaca
Suelos: Tolera la mayoría de los suelos
Utilización en jardinería: Como individuo aislado o setos. Su interés en jardinería es por sus hojas (A. wilkesiana)
y su flor (A.reptans)
Observaciones: Crecimiento rápido, resiste sombra parcial
Ficha 87

Nombre Común: Acokanthera

Nombre Científico: Acokanthera oblongifolia

Ubicación

Familia: Apocynaceae.
Floración: Blancas en racimo. Vistosas. Otoño-primavera. Desprende olor a jazmín
Altura: Hasta 6 m.
Propagación: Por semillas.
Suelos: Prefiere suelos de buena calidad, abundante humedad y algo de sombra
Utilización en jardinería: Se emplea como ejemplar aislado o formando grupos.
Observaciones: Todas las partes de la planta son venenosas.
Ficha 88

Nombre Común: Adelfa

Nombre Científico: Nerium Oleander

Ubicación

Familia: Apocynaceae
Floración: Prácticamente todo el año. El color de la flor generalmente es de color rosa, blanco o amarillo.
Altura: Hasta 4.5 m.
Propagación: Semilla y estaca.
Suelos: Admite mayoría de suelos.
Utilización en jardinería: Decoración en interiores y jardinería en general formando alineaciones.
Observaciones: Es de rápido crecimiento. Es venenosa.
Ficha 89

Nombre Común: Adelfa

Nombre Científico: Thevetia peruviana

Ubicación

Familia: Apocynaceae
Floración: Flor color amarillo anaranjado
Altura: Entre de 3-4 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Arenosos
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislado o en alineaciones
Observaciones: Es resistente a la sequía, crece bien cerca de la coste. Es venenosa. La semillas ofrece
propiedades medicinales
Ficha 90

Nombre Común: Brugmasia o Datura

Nombre Científico: Brugmansia SP.

Ubicación

Familia: Solanaceae
Floración: Primavera - otoño. Se puede alargar hasta principio del invierno
Altura: Hasta 3 m
Propagación: Esqueje de 10 a 20 cm
Suelos: Húmedos y fértiles. Bien drenados
Utilización en jardinería: Generalmente se emplea como ejemplar aislado
Observaciones: Son altamente tóxicas y desprenden un atractivo aroma a limón mas notable por la mañana
Ficha 91

Nombre Común: Casia

Nombre Científico: Cassia didymobotrya

Ubicación

Familia: Leguminosae
Floración: Florece casi todo el año, de color amarilla
Altura: Hasta 3 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Poco exigente
Utilización en jardinería: Jardines tropicales y subtropicales
Observaciones: Prefiere lugares secos. Crecimiento rápido
Ficha 92

Nombre Común: Croto

Nombre Científico: Codiaeum variegatum

Ubicación

Familia: Euphorbiaceae
Floración: De poco interés
Altura: Hasta 3,5 m
Propagación: Normalmente, por estaca
Suelos: Se adapta a casi todos los suelos, siempre que sean bien drenados
Utilización en jardinería: Muy popular como planta de interior. En jardinería se utiliza como ejemplar aislado o en
alineaciones
Observaciones: Su interés en jardinería se centra en la vistosidad de las hojas
Ficha 93

Nombre Común: Limpiatubos rígido

Nombre Científico: Calistemon rigidus

Ubicación

Familia: Myrtacece
Floración: En primavera. De color roja por sus espectaculares estambres.
Altura: Entre 3 a 6 m.
Propagación: Por semilla
Suelos: Fértiles y bien drenados
Utilización en jardinería: Se puede encontrar en alineaciones, agrupado o ejemplar aislado
Observaciones: Resistente a las sequía y necesita mucho sol
Ficha 94

Nombre Común: Madreselva.

Nombre Científico: Lonicera japonica

Ubicación

Familia: Caprifoliaceae
Floración: En primavera-verano. Produce flores de color blanco
Altura: Es una trepadora. De altura variable
Propagación: Por esqueje de madera semidura
Suelos: Bien drenado
Utilización en jardinería: Excelente como seto o para darle forma en jardines urbanos
Observaciones: Cuando florece tienen un olor muy llamativo. Tolera bien la poda
Ficha 95

Nombre Común: Tecoma

Nombre Científico: Tecoma Alata

Ubicación

Familia: Bignoniacea.
Floración: Flores amarillas con tintes rojizos. Casi todo el año
Altura: Hasta 3 m
Propagación: Por semilla y estaca.
Suelos: Poco exigente.
Utilización en jardinería: Individual aislado y formación de grupos.
Observaciones: Se le debe regar con generosidad durante el verano. Sensible al frío.
Ficha 96

Nombre Común: Tomatillo

Nombre Científico: Solanum wendlandii

Ubicación

Familia: Solanaceae
Floración: En racimos terminales. Final de primavera-verano-otoño. Azul-lila
Altura: Se determina con la poda
Propagación: Por semilla y estaca
Suelos: Acepta la mayoría de suelos
Utilización en jardinería: Para cubrir muros, pergolas etc.
Observaciones: Sensible a las heladas, crecimiento rápido. Soporta bien las podas frecuentes
Ficha 97

Nombre Común: Zamia o Arrurruz de Florida

Nombre Científico: Zamia furfurácea

Ubicación

Familia: Zamiácea
Floración: Coronas foliares
Altura: Alcanza hasta 1 m.
Propagación: No encontrado
Suelos: Buen drenaje
Utilización en jardinería: Decoración en patios y terrazas. En rocallas de bajo riego
Observaciones: Crecimiento muy lento. No mojar las hojas. Adecuada en zona de costa. No tolera el frío
Ficha 98

Nombre Común: Albahaca

Nombre Científico: Ocimum basilicum


Ubicación

Familia: Lamiaceae
Floración: Blanca o rosada (poco vistosa). Florece en primavera/ verano
Altura: Entre 30 y 130 cm
Propagación: Semilla
Suelos: suelto y rico en humus
Utilización en jardinería: Formando agrupaciones como arriates o borduras. La combinación de ambas
especialidades por el color de las hojas.
Observaciones: Tiene un rico aroma y se usa en cocina
Ficha 99

Nombre Común: Capuchina

Nombre Científico: Tropaeolum Majus

Ubicación

Familia: Tropaelaceae
Floración: Primavera, verano y otoño. El color de la flor toma tonos anaranjados
Altura: Hasta 30 cm.
Propagación: Por semillas
Suelos: Fresco sin abundante riego y drenado
Utilización en jardinería: Por su crecimiento rastrero va muy como tapizantes p cubierta vegetal
Observaciones: Puede ser trepadora
Ficha 100

Nombre Común: Borraja

Nombre Científico: Borago officinalis

Ubicación

Familia: Borrajinaceae
Floración: De color azul-púrpura o blanca
Altura: Alcanza sobre los 60-90 centímetros
Propagación: Por semilla
Suelos: Crece bien en casi todos los suelos aireados, húmedos
Utilización en jardinería: Agrupadas
Observaciones: Empleada como verdura se recolecta prácticamente todo el año
Ficha 101

Nombre Común: Citronela

Nombre Científico: Cymbopogon citratus

Ubicación

Familia: Gramínea
Floración: Rara vez florece y cuando lo hace es en forma de espiga
Altura: Alcanza hasta 90 cm.
Propagación: Por división de la planta madre
Suelos: Cualquier suelo es apto para esta planta
Utilización en jardinería: Decoración en macetas o agrupada para formar macizos
Observaciones: Sirve para cocinar tanto la raíz como la hoja
Ficha 102

Nombre Común: Estragón

Nombre Científico: Artemisia drancunculus


Ubicación

Familia: Asteraceae
Floración: De color verdosa o verde limón. Florece en verano
Altura: Hasta 1 m.
Propagación: Siembre directa o por estolón
Suelos: Frescos, fértiles y ricos en humus
Utilización en jardinería: En macizos.
Observaciones: Propiedades medicinales. Necesita pleno sol.
Ficha 103

Nombre Común: Hinojo

Nombre Científico: Anethum graveolens

Ubicación

Familia: Umbelíferas
Floración: Son necesarios unos 40 - 50 dias
Altura: Entre 25 y 85 cm
Propagación: Semillas
Suelos: Necesita suelo húmedo pero no encharcado
Utilización en jardinería: Se puede utilizar en agrupaciones como macizos o como ejemplar aislado
Observaciones: Es una planta muy aromática. Es una planta invasora
Ficha 104

Nombre Común: Incienso

Nombre Científico: Artemisia absinthium

Ubicación

Familia: Compositae
Floración: Flor de color amarillo. Florece a principios de verano
Altura: Entre 60-120 cm.
Propagación: Por semillas
Suelos: Crece sin dificultad en suelos pobres
Utilización en jardinería: Como planta medicinal
Observaciones: Las semillas son muy pequeñas
Ficha 105

Nombre Común: Lavanda ó espliego

Nombre Científico: Lavándula

Ubicación

Familia: Lamiaceae
Floración: En verano, flores malvas-azuladas
Altura: Hasta 1 m.
Propagación: Esquejes ó semillas
Suelos: Bien drenados, no requieren que sean demasiado ricos. En terrenos ácidos añada cal.
Utilización en jardinería: Alineaciones formando setos, ó agrupaciones formando macizos
Observaciones: Con la humedad la planta puede padecer podredumbre Gris o Botritis, poda en primavera y tras
la floración para mantener forma compacta.
Ficha 106

Nombre Común: Perejil

Nombre Científico: Petroselium sp.

Ubicación

Familia: Umbelliferae
Floración: Los ramilletes de diminutas flores verdosas y amarillentas se espigan en los tallos en verano
Altura: Hasta 30 cm
Propagación: Sembrar las semillas a cubierto en primavera
Suelos: Fértiles, profundos y bien drenados. Mantenerlo húmedo
Utilización en jardinería: Es una planta muy atractiva para bordear parterres
Observaciones:
Ficha 107

Nombre Común: Mejorana

Nombre Científico: Origanum mejorana

Ubicación

Familia: lamiaceae
Floración: en verano, de color blanco-violeta
Altura: De 25-30 cm.
Propagación: Semilla o esqueje
Suelos: Requiere suelos alcalinos, rico y bien drenado
Utilización en jardinería: Agrupada en macizos o arriates
Observaciones: Crece mejor a resguardo
Ficha 108

Nombre Común: Melisa, toronjil o toronjil abejero

Nombre Científico: Melissa officinalis

Ubicación

Familia: Labiatae (Labiadas).


Floración: Las flores aparecen en verano y son color blanco o rosado, no son muy vistosas.
Altura: 60-90 m de altura.
Propagación: Por división de matas o rizomas, y por semillas
Suelos: Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque lo prefiere fértil y permeable
Utilización en jardinería: Como ejemplar aislado. Siempre se debe plantar en los bordes de macizos, arriate.
Observaciones: Esta planta desprende un característico olor a limón. En condiciones favorables puede resultar
invasiva.
Ficha 109

Nombre Común: Menta

Nombre Científico: Mentha sp.

Ubicación

Familia: Lamiaceae
Floración: Blanco púrpura
Altura: Puede llegar a 80 cm
Propagación: Por semilla
Suelos: Moderadamente rico y buen recubrimiento para conservar la humedad.
Utilización en jardinería: En macizos y arriates cerca de los bordes, para su fácil manejo
Observaciones: Se utiliza como repelente de la polilla del manzano y el pulgón en rosal
Ficha 110

Nombre Común: Tomillo

Nombre Científico: Thymus vulgaris

Ubicación

Familia: Labiadas
Floración: A principios de verano florecillas rosadas o en ocasiones, blancas
Altura: 25-30 cm
Propagación: mediante semillas o esquejes
Suelos: Esponjoso, bien drenado ,neutro ó ligeramente alcalino
Utilización en jardinería: Agrupado en macizos o arriates. Alineado formando borduras
Observaciones: Es una planta perenne necesita ser reemplazada cada dos o tres años
Bibliografía consultada

- El jardín-guía completa. Fausta Mainardi Fazio. Editorial de VECCHI


- Flora exótica en las Islas Canarias. Juán Alberto Rodríguez Péres. Editorial EVEREST
- Hierbas aromáticas. Editorial BLUME JARDINERÍA
- Jardín y huerto ecológico. Marie-Luise Kreuter. Editorial MUNDIPRENSA
- Jardines de Canarias. David Branwell. Zoë I. Bramwell. Editorial RUEDA
- Palmeras cultivo y utilización. Pier Oliver Albano. Editorial OMEGA
- Manual práctico del huerto ecológico. Mariano Bueno. Editorial LA FERTILIDAD DE LA TIERRA

También podría gustarte