Está en la página 1de 21

ENTREFOR.S.C.

Entrenamiento y formación forestal

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL USO


DE MOTOSIERRAS, DESBROZADORAS Y TRACTEL
FORESTAL

Página 1 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 2 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 3 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 4 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

RIESGOS:

Página 5 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 6 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 7 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 8 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 9 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 10 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 11 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

Página 12 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

PROCEDIMIENTOS PREVIOS

TÉCNICAS BÁSICAS DE TRABAJO

Página 13 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

ELECCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CAIDA

CORTE DE DIRECCIÓN

Página 14 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

LA BISAGRA

MANTENIMIENTO

Página 15 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

LA DESBROZADORA MANUAL

RIESGOS MAS IMPORTA TES:

− Caídas a mismo y distinto nivel


− Cáida de Objetos.
− Cortes por contacto directo con el disco de corte
− Proyección de partículas a alta velocidad, especialmente hacia la
cara y ojos
− Ruído excesivo
− Riesgo eléctrico en proximidad a líneas
− Problemas de espalda por mala regulación del arnés.

Página 16 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

ELEME TOS DE PROTECCIÓ DE U A


DESBROZADORA

− Protector de disco
− Copete ó disco de apoyo
− Bloqueo de aceleraciones involuntarias.
− Marcado CE
− Dispositivos de arranque y parada en la empuñadura
− Apagachispas
− Silenciadores y amortiguadores.
− Arnes tripuntal con mecanismos de regulación fáciles de usar.

Página 17 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

TÉCNICAS DE TRABAJO

EMPLEO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓ ADECUADO:

− Protección craneal y auditica


− Protección facial ( EN-1731) y ocular ( EN-166)
− Botas antideslizantes , con protección en puntera.
− Guantes fuertes
− Perneras y chaqueta de manga larga, de colores vivos.

TÉC ICAS DE TRABAJO ADECUADAS:

− Planificación antes de empezar el trabajo: señalización


− Investigación de posibles factores de riesgo: pendientes, hoquedades del
terreno, pedregosidad , presencia de cables , alambres de cierres de fincas etc.
− Regulación correcta del arnes: de asignación individual.
− Distancia entre trabajadores mínima: 15 m.
− Presencia de líneas eléctricas, postes etc.
− Vigilancia y mantenimiento adecuados de la máquina y arnes
− Movimientos de la máquina sistemáticos, nunca de manera brusca.
− Especial atención en zonas con excesiva pendiente, donde será necesario
instalar líneas de vida.

Página 18 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

USO DEL TRACTEL FORESTAL

EL TRÁCTEL FORESTAL:

− Empleado para talar árboles en direcciones distintas a su caída natural


− Herramienta muy usada en situaciuones donde un tractor no es capaz de
acceder ó no puede posicionarse correctamente
− Muy utilizado en talas en proximidad a líneas eléctricas

RIESGOS:

− Golpes y cortes por rotura de los elementos de amarre y tiro


− Caída de objetos , en especial el propio árbol que se está talando u otros
árboles que se puedan arrastrar en la tala.
− Electrocución en el caso de talas en proximidad a líneas eléctricas

Página 19 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

TÉC ICA CORRECTA DE TRABAJO:

− Elección correcta de la potencia del tractel, amarres y elementos de tiro en


relación al trabajo a realizar
− Comprobación minuciosa de todos los elementos anteriores
− Empleo de EPI : casco con barbuquejo, guantes y botas con protección en
puntera y ropa de colores vivos.
− Posicinamiento correcto del tractel respecto al árbol a talar: en tiro directo
mantener una distancia de 2 veces la altura del árbol y empleando reenvíos
una situación donde el árbol nunca tenga una opción de caída.
− Atado del árbol a una altura lo mas cercana de su equilibrio en el peso,
empleando pértigas y otros medios para evitar la escalada del mismo.
− Coordinación del trabajo de tiro del tráctel con el corte de la motosierra.
− Nunca debe de haber otras personas en las inmediaciones y bajo ningún
concepto en el triángulo formado por el tractel-arbol-reenvío.
− Empleo de cuerdas en vez de cable, sobre todo en trabajos de tala en líneas
electricas.
− Manejo correcto de cuerdas. Nudos. Mantenimiento y conservación
adecuadas.

Página 20 de 21
ENTREFOR.S.C. Entrenamiento y formación forestal

CONCLUSIONES

− INFORMACIÓN Y FORMACIÓN ADECUADA DE LOS


TRABAJADORES, EN SU PUESTO DE TRABAJO

− TÉCNICAS DE TRABAJO METÓDICAS Y EFICACES

− ELECCIÓN CORRECTA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN


INDIVIDUAL

− MANTENIMIENTO ADECUADO DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO


CONFORME A LAS INSTRUCCIONES QUE NOS DA EL FABRICANTE

− ACTITUDES POSITIVAS FRENTE A LOS RIESGOS EN EL TRABAJO

− CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS SOBRE EL TRABAJO QUE


ESTAMOS A REALIZAR

SOLO ASÍ CO SEGUIREMOS EVITAR LOS


ACCIDE TES Y REALIZAR U TRABAJO EFICAZ Y
SEGURO

VICE TE MA SO FUE TEFRÍA

JU IO DE 2012

Página 21 de 21

También podría gustarte