Está en la página 1de 127

ASIENTOS CONTABLES TIPOS

POR CLASES/ ELEMENTOS/ revision


CLASE 1
CLASE 2
CLASE 3
CLASE 4
CLASE 5
CLASE 6
CLASE 7
CLASE 8
CLASE 9
SISTEMA DE REGISTRO MONISTA

RECOPILACION CON FINES DIDACTICOS

ALBERTO ENRIQUE COLQUE MAMANI

2016

1
CUENTA 10
CAJA Y BANCOS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CAJA Y
BANCOS

———————————— 1 ———————————— DEBE HABER


COBRANZA DE FACTURAS DE CLIENTES
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 275,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 100,000
101.2 Fondos por Depositar en moneda extranjera 175,000
12 Clientes 275,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar País 100,000
121.2 Facturas por Cobrar Exterior 175,000
Por el importe del efectivo y/o cheques (S/. 100,000 y US $ 50,000 al tipo de cambio US $ 1= S/.
3.50) recibidos en la Oficina de Caja por concepto de facturas cobradas a clientes.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
COBRO DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA PROVISIONADAS
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 5,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 5,000
12 Clientes 3,000
129 Cobranza Dudosa 3,000
16 Cuentas por Cobrar Diversas 2,000
169 Cobranza Dudosa 2,000
Por el importe del efectivo y/o cheques recibidos en la Oficina de Caja por concepto de
recuperaciones de cobranza dudosa provisionadas.
NOTA: El asiento de la recuperación de la provisión corresponde a la cuenta 19. Provisión para
Cuentas de Cobranza Dudosa.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
TRASLADO DE FONDOS DE CAJA A BANCOS
Depósito de efectivo en cuentas corrientes bancarias
10 Caja y Bancos 280,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 105,000
104.2 Cuentas Corrientes en moneda extranjera 175,000
10 Caja y Bancos 280,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 105,000
101.2 Fondos por Depositar en moneda extranjera 175,000
Por los depósitos en cuentas corrientes bancarias del efectivo y/o cheques recaudados de las
cobranzas recibidas en la Oficina de Caja.

———————————— 4 ———————————— DEBE HABER


COBRANZAS DE PRESTAMOS AL PERSONAL
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 5,000
101 Caja

2
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 5,000
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 5,000
141 Préstamos al Personal
141.1 Empleado “A” 5,000
Por el efectivo y/o cheques recibidos en la Oficina de Caja por concepto de amortización y/o
cancelación de préstamos del personal.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
INGRESOS POR DEVOLUCIONES DE DEPOSITOS EN GARANTIA
10 Caja y Bancos 51,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda extranjera 51,000
16 Cuentas por Cobrar Diversas 51,000
164 Depósitos en Garantía
164.1 Depósitos en Garantía cliente “X” 51,000
Por el importe en efectivo y/o cheques (US $. 15,000 al tipo de cambio US $ 1= S/. 3.40)
recibidos en la Oficina de Caja por concepto de devolución de depósitos en garantía.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
RECUPERACION DE CUENTAS POR COBRAR CASTIGADAS
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 3,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 3,000
76 Ingresos Excepcionales 3,000
764 Recuperación de Castigos de Cuentas Incobrables 3,000
Por la recuperación de cuentas por cobrar castigadas anteriormente. (El asiento para reflejar el
derecho de cobro que se recupera corresponde a las cuentas de orden)
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
CANCELACIÓN DE ACCIONES SUSCRITAS NO PAGADAS
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 800,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 800,000
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 800,000
144 Accionistas (o Socios) Suscripciones pendientes
de cancelación
144.1 Accionista “A” 800,000
Por la recepción en Caja de cheques personales de accionistas que cancelan sus acciones
suscritas del capital social de la empresa.
———————————— 8 ———————————— DEBE HABER
APERTURA DE FONDOS FIJOS
Giro de cheque de bancos
10 Caja y Bancos 1,000
102 Fondos Fijos
102.1 Fondos Fijos en moneda nacional 1,000
10 Caja y Bancos 1,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 1,000
Por la apertura del Fondo Fijo de Caja Chica en la Oficina de Caja mediante el giro de un cheque
de bancos por igual importe.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
ENVIO DE REMESAS EN EFECTIVO
Giro de cheque de bancos
10 Caja y Bancos 3,000

3
103 Remesas en Tránsito
103.1 Remesas en Tránsito en moneda nacional 3,000
10 Caja y Bancos 3,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 3,000
Por el envío de efectivo de la Oficina de Caja - Lima a la Oficina de Caja -Trujillo para lo cual se
gira y cobra un cheque de bancos por igual importe.
———————————— 10 ———————————— DEBE HABER
DESCUENTO DE LETRAS POR COBRAR EN BANCOS
Abono en cuenta corriente
10 Caja y Bancos 39,300
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 39,300
67 Cargas Financieras 700
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 700
12 Clientes 40,000
123 Letras (o Efectos) por Cobrar - País
123.1 Cliente “A” 40,000
Por el abono en cuenta corriente bancaria del importe de letras pagadas por los clientes en
bancos, deducidas las comisiones bancarias.
———————————— 11 ———————————— DEBE HABER
RECEPCIÓN DE REMESAS EN TRANSITO
Depósito en cuenta corriente bancaria
10 Caja y Bancos 3,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 3,000
10 Caja y Bancos 3,000
103 Remesas en Tránsito
103.1 Remesas en Tránsito en moneda nacional 3,000
Por el depósito en efectivo y/o cheques que ha transferido la Oficina de Caja – Piura.
———————————— 12 ———————————— DEBE HABER
OTORGAMIENTO DE PRESTAMOS A EMPLEADOS
Giro de cheque de bancos
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 20,000
141 Préstamos al Personal
141.1 Empleado “A” 20,000
10 Caja y Bancos 20,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 20,000
Por el otorgamiento de préstamos a los empleados mediante giro de cheque por igual importe.

———————————— 13 ———————————— DEBE HABER


PAGO DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV)
Giro de cheque de bancos
40 Tributos por Pagar 60,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 60,000
10 Caja y Bancos 60,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 60,000
Por el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV).
———————————— 14 ———————————— DEBE HABER

4
PAGO A PROVEEDORES
Giro de cheque de bancos
42 Proveedores 25,000
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar País 25,000
10 Caja y Bancos 25,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 25,000
Por los cheques girados para pago de facturas e proveedores.

5
CUENTA 12
CLIENTES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CLIENTES
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE MERCADERIAS AL CONTADO
Reconocimiento de ingresos por ventas
12 Clientes 1´475,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 1´475,000
40 Tributos por Pagar 225,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 225,000
70 Ventas 1´250,000
701 Mercaderías
701.1 Ventas Mercaderías - País 1´250,000
Por la venta de mercaderías a clientes del país, al contado sustentado en facturas. (S/. 900,000
y US $ 100,000 más IGV al tipo de cambio US $ 1= S/. 3.50)
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE MERCADERIAS AL CREDITO
Reconocimiento de ingresos por ventas
12 Clientes 2´832,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 2´832,000
40 Tributos por Pagar 432,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 432,000
70 Ventas 2´400,000
701 Mercaderías
701.1 Ventas Mercaderías - País 2´400,000
Por la venta de mercaderías a clientes del país, al crédito sustentado en facturas. (S/. 1´000,000
y US $ 400,000 al tipo de cambio US $ 1= S/. 3.50)
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
VENTAS AL CREDITO MEDIANTE CUOTAS
Reconocimiento de ingresos diferidos
12 Clientes 108,000
125 Otros Documentos por Cobrar
125.14 Cuotas por Cobrar por Ventas a Plazos 108,000
49 Ganancias Diferidas 108,000
491 Ventas Diferidas 100,000
493 Intereses Diferidos 8,000
POR las ventas a plazos mediante cuotas.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
COBRANZA DE FACTURAS DE CLIENTES
Cancelación de facturas por cobrar e ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 1´475,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 1´475,000
12 Clientes 1´475,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar País 1´475,000
Por el importe del efectivo y/o cheques recibidos en la Oficina de Caja por concepto de facturas
cobradas a clientes.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER

6
CANJE DE FACTURAS POR LETRAS INCLUIDO INTERESES E IGV
Cancelación de facturas por cobrar y reconocimiento de intereses por cobrar no devengados
12 Clientes 2´856,840
123 Letras (o Efectos) por Cobrar
123.1 Letras (o Efectos) por Cobrar - País 2´856,840
16 Cuentas por Cobrar Diversas 138,000
161 Intereses por cobrar 138,000
12 Clientes 2´832,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 2´832,000
40 Tributos por Pagar 24,840
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 24,840
49 Ganancias Diferidas 138,000
493 Intereses Diferidos
493.1 Intereses sobre Documentos Mercantiles 138,000
Por el canje de las facturas de la transacción anterior por letras. (A 60 días con un interés de S/.
40,0OO y US $ 28,000 más IGV, emitiéndose además las respectivas notas de débito al tipo de
cambio US $ 1= S/. 3.50)
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
COBRANZA DE FACTURAS CON TARJETAS DE CREDITO Y/O CHEQUES DE PAGO
DIFERIDO
Cancelación de facturas por cobrar y registro de nuevos documentos de cobro
12 Clientes 35,400
125 Otros Documentos por Cobrar
125.1 Otros Documentos por Cobrar – País
125.11 Boletas de Venta con Tarjeta de Crédito 5,900
125.12 Cheques de Pago Diferido 29,500
12 Clientes 35,400
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar - País 35,400
Por las cobranzas de facturas de clientes del país con boletas de venta con tarjetas de crédito y
cheques de pago diferido.
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
COBRO DE BOLETAS DE VENTA CON TARJETAS DE CREDITO Y/O CHEQUES DE PAGO
DIFERIDO
Depósito en cuentas corrientes bancarias
10 Caja y Bancos 35,400
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 35,400
12 Clientes 35,400
125 Otros Documentos por Cobrar
125.1 Otros Documentos por Cobrar – País
125.11 Boletas de Venta con Tarjeta de Crédito 5,900
125.12 Cheques de Pago Diferido 29,500
Por el depósito en cuenta corriente bancaria de las boletas de venta con tarjetas de crédito y/o
cheques de pago diferido.

———————————— 8 ———————————— DEBE HABER


ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 135,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 135,000
12 Clientes 135,000

7
122 Anticipos Recibidos
122.1 Anticipos Recibidos – País 135,000
Por los anticipos recibidos de clientes.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
DEVOLUCIÓN DE CHEQUES NO CONFORMES
Cargo en cuenta corriente
12 Clientes 1,059
125 Otros Documentos por Cobrar
125.1 Otros Documentos por Cobrar – País
125.13 Cheques de Clientes Devueltos 1,059
10 Caja y Bancos 1,059
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 1,059
Por la devolución por parte del banco de cheque de cliente depositado en cuenta
corriente, no conforme mas gastos bancarios e IGV.
———————————— 10 ———————————— DEBE HABER
DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES FUERA DE FACTURA
Emisión de nota de crédito
40 Tributos por Pagar 540
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 540
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidas 3,000
741 Descuentos fuera de factura 3,000
12 Clientes 3,540
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 3,540
Por los descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos fuera de factura, según
notas de crédito.
———————————— 11 ———————————— DEBE HABER
DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
Emisión de nota de crédito
67 Cargas Financieras 100
675 Descuentos Concedidos por Pronto Pago 100
40 Tributos por Pagar 18
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 18
12 Clientes 118
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 118
Por los descuentos concedidos por pronto pago según notas de crédito.

———————————— 12 ———————————— DEBE HABER


DEVOLUCIÓN DE MERCADERIAS POR PARTE DE LOS CLIENTES
Emisión de nota de crédito
70 Ventas 500,000
701 Mercaderías –Mercado Local 500,000
40 Tributos por Pagar 90,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 90,000
12 Clientes 590,000

8
121 Facturas por Cobrar 590,000
Por la devolución de las mercaderías devueltas por los clientes, que fueron vendidas en el
mismo ejercicio económico o período.
NOTA: El asiento por la reversión del costo de ventas corresponde a las cuentas 20.
Mercaderías y 69. Costo de Ventas.
———————————— 13 ———————————— DEBE HABER
COBRO DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA PROVISIONADAS
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 5,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 5,000
12 Clientes 5,000
129 Cobranza Dudosa 5,000
Por el importe del efectivo y/o cheques recibidos en la Oficina de Caja por concepto de
recuperaciones de cobranza dudosa provisionadas.
NOTA: El asiento de la recuperación de la provisión corresponde a la cuenta 19. Provisión para
Cuentas de Cobranza Dudosa.
———————————— 14 ———————————— DEBE HABER
DESCUENTO DE LETRAS POR COBRAR EN BANCOS
Abono en cuenta corriente
10 Caja y Bancos 39,300
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 39,300
67 Cargas Financieras 700
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 700
12 Clientes 40,000
123 Letras (o Efectos) por Cobrar - País
123.1 Cliente “A” 40,000
Por el abono en cuenta corriente bancaria del importe de letras en cobranza pagadas por los
clientes en bancos.
———————————— 15 ———————————— DEBE HABER
CASTIGO DE LAS CUENTAS POR COBRAR INCOBRABLES QUE FUERON
PROVISIONADAS
Anulación de derecho de cobro
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 80,000
192 Clientes
192.1 Clientes - País
192.11 Facturas por Cobrar 10,000
192.12 Letras (o Efectos) por Cobrar 60,000
192.13 Otros Documentos por Cobrar 1,000
192.14 Documentos Descontados 9,000
12 Clientes 80,000
129 Cobranza Dudosa
129.1 Clientes - País 11,000
129.2 Clientes - Exterior 69,000
Por el castigo de cuentas incobrables anteriormente provisionadas.
———————————— 16 ———————————— DEBE HABER
CONTROL DE LETRAS DESCONTADAS EN CUENTAS DE ORDEN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 150,000
002 Letras (o Efectos) Descontadas
01 Pasivo 150,000
012 Responsabilidad por Letras Descontadas

9
Para registrar en cuentas de orden la responsabilidad de la empresa por las letras descontadas
en bancos.
———————————— 17 ———————————— DEBE HABER
DISMINUCIÓN DE LETRAS DESCONTADAS EN CUENTAS DE ORDEN
Cobranza de letras descontadas por el banco
01 Pasivo 90,000
012 Responsabilidad por Letras Descontadas
00 Activo 90,000
002 Letras (o Efectos) Descontadas
Para registrar en cuentas de orden la cobranza por parte de los bancos de las letras
descontadas.
———————————— 18 ———————————— DEBE HABER
CONTROL DE CUENTAS POR COBRAR CASTIGADAS EN CUENTAS DE ORDEN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 10,000
006 Cuentas por Cobrar Castigadas -DEBE
01 Pasivo 10,000
016 Cuentas por Cobrar Castigadas - HABER
Para registrar en cuentas de orden las cuentas por cobrar de Clientes que han sido materia de
castigo.
———————————— 20 ———————————— DEBE HABER
RECUPERACION DE CUENTAS POR COBRAR CASTIGADAS EN CUENTAS DE ORDEN
Cobranza de cuentas castigadas
01 Pasivo 5,000
016 Cuentas por Cobrar Castigadas - HABER
00 Activo 5,000
006 Cuentas por Cobrar Castigadas -DEBE
Para registrar en cuentas de orden la recuperación por cobranza de las cuentas por cobrar de
Clientes que han sido materia de castigo.

CUENTA 14
CUENTAS POR COBRAR A ACCIONISTAS (O SOCIOS Y
PERSONAL)
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CUENTAS
POR COBRAR A ACCIONISTAS (O SOCIOS Y PERSONAL)
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
PRESTAMOS AL PERSONAL
Contabilización del derecho de cobro y giro de cheque
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 3,000
141 Préstamos al Personal
141.1 Empleado “A” 3,000
10 Caja y Bancos 3,000

10
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 3,000
Por los préstamos otorgados a empleados.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
PRESTAMOS A ACCIONISTAS
Contabilización del derecho de cobro y giro de cheque
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 5,000
142 Préstamos al Accionistas (o Socios)
142.1 Accionista “A” 5,000
10 Caja y Bancos 5,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 5,000
Por los préstamos otorgados a accionistas.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
PRESTAMOS A DIRECTORES
Contabilización del derecho de cobro y giro de cheque
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 4,000
143 Préstamos a Directores
143.1 Director “A” 4,000
10 Caja y Bancos 4,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 4,000
Por los préstamos otorgados a directores.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
CONTABILIZACION DE ACCIONES SUSCRITAS
Contabilización del Capital Social Suscrito No Pagado
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 1´000,000
144 Accionistas (o Socios), Suscripc. Pend. de Cancel.1´000,000
50 Capital 1´000,000
501 Capital Social 1´000,000
Por el importe de las acciones suscritas no pagadas por los accionistas.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
DESCUENTOS DE PRESTAMOS POR PLANILLAS
Cancelación del derecho de cobro
62 Cargas de Personal 400
621 Sueldos
622 Salarios 400
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 400
141 Préstamos al Personal 400
Por los descuentos en planillas de los préstamos otorgados al personal.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
DEVOLUCIONES DE PRESTAMOS
Cancelación de los derechos de cobro e ingresos a caja.
10 Caja y Bancos 1,200
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 1,200
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 1,200
141 Préstamos al Personal 400
142 Préstamos a Accionistas (o Socios) 400
143 Préstamos a Directores 400
Por la devolución en efectivo y/o cheques de los préstamos otorgados al personal, accionistas
y/o directores.
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER

11
PAGO O CANCELACIÓN DE ACCIONES SUSCRITAS
Cancelación de acciones suscritas no pagadas e ingresos a caja.
10 Caja y Bancos 500,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 500,000
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 5000,000
144 Accionistas (o Socios), Suscripc. Pendientes de Cancel.500,000
Por el pago o cancelación de las acciones suscritas por los accionistas.

CUENTA 16
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA POR
COBRAR DIVERSAS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
PRESTAMOS A TERCEROS
Contabilización del derecho de cobro y giro de cheque
16 Cuentas por Cobrar Diversas 10,000
161 Préstamos a Terceros
161.1 Empresa “X” 10,000
10 Caja y Bancos 10,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 10,000
Por el préstamo otorgado a la Compañía “X“.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
RECLAMOS A TERCEROS
Contabilización del reclamo

12
16 Cuentas por Cobrar Diversas 1,600
162 Reclamaciones a Terceros
162.1 Compañía de Seguros “Z” 1,600
20 Mercaderías 1,600
201 Mercaderías - País
201.1 Producto 1,600
Por el reclamo presentado a la Compañía de Seguros “Z” por siniestro de mercaderías no
atendido por US $ 500 al tipo de cambio de US $ 1 = S/. 3.20.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
INTERESES DEVENGADOS
Contabilización del derecho de cobro por intereses devengados
16 Cuentas por Cobrar Diversas 400
163 Intereses por Cobrar
163.1 Compañía “B” 400
77 Ingresos Financieros 400
771 Intereses sobre Préstamos Otorgados 400
Por los intereses devengados correspondiente al préstamo otorgado a la Compañía “X”.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
DEPOSITOS CONSTITUIDOS EN GARANTIA
Contabilización de la constitución del depósito en garantía y giro de cheque
16 Cuentas por Cobrar Diversas 20,000
164 Depósitos en Garantía
164.4 Empresa “C” 20,000
10 Caja y Bancos 20,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes en moneda nacional 20,000
Por el importe de los depósitos constituidos en garantía a favor de la Empresa “C”.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
COBRO DE CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 30,150
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 30,150
16 Cuentas por Cobrar Diversas 30,150
161 Préstamos a Terceros 8,000
162 Reclamaciones a Terceros 1,750
163 Intereses por Cobrar 400
164 Depósitos en Garantía 20,000
Por la cobranza en efectivo y/o cheques de Cuentas por Cobrar Diversas (Incluye diferencia de
cambio en Reclamaciones a Terceros).
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
RECUPERO DE CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS DE COBRANZA DUDOSA
PROVISIONADAS
Ingreso de efectivo a Caja
10 Caja y Bancos 1,000
101 Caja
101.1 Fondos por Depositar en moneda nacional 1,000
16 Cuentas por Cobrar Diversas 1,000
169 Cobranza Dudosa 1,000
Por la cobranza de Cuentas por Cobrar Diversas de Dudosa Cobranza.
NOTA: El asiento de la recuperación de la provisión corresponde a la cuenta 19. Provisión para
Cuentas de Cobranza Dudosa.
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER

13
CASTIGO DE LAS CUENTAS POR COBRAR INCOBRABLES QUE FUERON
PROVISIONADAS
Anulación de derecho de cobro
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 1,000
196 Cuentas por Cobrar Diversas
196.2 Reclamos a Terceros 1,000
16 Cuentas por Cobrar Diversas 1,000
161 Préstamos a Terceros 1,000
Para registrar el castigo de cuentas por cobrar diversas previamente provisionadas.
———————————— 8 ———————————— DEBE HABER
CONTROL DE CUENTAS POR COBRAR CASTIGADAS EN CUENTAS DE ORDEN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 500
006 Cuentas por Cobrar Castigadas -DEBE
01 Pasivo 500
016 Cuentas por Cobrar Castigadas - HABER
Para registrar en cuentas de orden las Cuentas por Cobrar Diversas que han sido materia de
castigo.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
CONTROL DE CUENTAS POR COBRAR CASTIGADAS EN CUENTAS DE ORDEN
Cobranza de cuentas castigadas
01 Pasivo 500
016 Cuentas por Cobrar Castigadas - HABER
00 Activo
500
006 Cuentas por Cobrar Castigadas -DEBE
Para registrar en cuentas de orden la recuperación por cobranza de las Cuentas por Cobrar
Diversas que han sido materia de castigo.

CUENTA 19
PROVISIÓN PARA CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA PROVISION
PARA CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
AJUSTE PARA RECONOCER PROVISIÓN PARA COBRANZA DUDOSA
Reconocimiento de pérdida del ejercicio
68 Provisiones del Ejercicio 30,000
684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000
192 Clientes
196 Cuentas por Cobrar Diversas 30,000
Por el registro de las provisiones para cuentas de dudosa cobranza
correspondiente al ejercicio o período corriente.
NOTA: El asiento contable de destino corresponde a la cuenta 68.
Provisiones del Ejercicio.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
CASTIGO DE LAS CUENTAS POR COBRAR INCOBRABLES QUE
FUERON PROVISIONADAS
Anulación de derecho de cobro

14
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 10,000
192 Clientes 5,000
196 Cuentas por Cobrar Diversas 5,000
12 Clientes 5,000
129 Cobranza Dudosa 5,000
16 Cuentas por Cobrar Diversas 5,000
169 Cobranza Dudosa 5,000
Por el castigo de cuentas incobrables anteriormente provisionadas.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
RECUPERO DE LAS CUENTAS POR COBRAR DE DUDOSA
COBRANZA
Reconocimiento de Ingresos Excepcionales
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 8,000
192 Clientes 4,000
196 Cuentas por Cobrar Diversas 4,000
76 Ingresos Excepcionales 8,000
765 Devolución de Provisiones de Ejercicios Anteriores 8,000
Por la recuperación de las provisiones por haberse cobrado las cuentas
por cobrar anteriormente provisionadas.
NOTA: El asiento contable por el ingreso del efectivo corresponde a la
cuenta 10. Caja y Bancos.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE POR EXCESO DE PROVISIONES EN EL MISMO EJERCICIO
Reconocimiento de exceso de pérdidas en el ejercicio económico
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 200
192 Clientes 100
196 Cuentas por Cobrar Diversas 100
68 Provisiones del Ejercicio 200
684 Cuentas de Cobranza Dudosa 200
POR el ajuste de las provisiones para cuentas de cobranza dudosa
estimadas en exceso en el mismo ejercicio o período.
NOTA: Se debe complementar con un asiento de destino a la contabilidad analítica de
explotación.

CUENTA 20
MERCADERIAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
MERCADERIAS
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE MERCADERIAS EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 2´000,000
201 Mercaderías – País 2´000,000
61 Variación de Existencias 2´000,000
611 Mercaderías 2´000,000
Por el costo de las adquisiciones de mercaderías en el país.
NOTA: Asiento de destino. El asiento de origen corresponde a las cuentas
60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER

15
DEVOLUCIÓN DE MERCADERIAS DE LA EMPRESA A LOS
PROVEEDORES DEL PAIS
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 100,000
611 Mercaderías 100,000
20 Mercaderías 100,000
201 Mercaderías – País 100,000
Por las devoluciones de mercaderías compradas proveedores del país,
adquiridas en el mismo ejercicio económico o periodo.
NOTA: Reversión del asiento de destino. La reversión del asiento de
origen corresponde a las cuentas 60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
COSTO DE VENTA DE LAS MERCADERIAS VENDIDAS
Salida de bienes del almacén
69 Costo de Ventas 900,000
691 Mercaderías 900,000
20 Mercaderías 900,000
201 Mercaderías – País 900,000
Por las mercaderías vendidas registradas a valor de costo.
NOTA: El asiento por la venta corresponde a las cuentas 12. Clientes y 70.
Ventas.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE MERCADERIAS DE CLIENTES A LA EMPRESA
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 50,000
201 Mercaderías – País 50,000
69 Costo de Ventas 50,000
691 Mercaderías 50,000
Por las devoluciones de mercaderías vendidas a clientes a valor de costo,
correspondiente a ventas del mismo ejercicio económico o periodo.
NOTA: Reversión del asiento por el costo de ventas. La anulación del
derecho de cobro corresponde a las cuentas 12. Clientes y 70. Ventas,
divisionaria 709. Devoluciones sobre Ventas.
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE MERCADERIAS EN EL EXTRANJERO
(IMPORTACIONES)
Reclasificación por ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 4´000,000
202 Mercaderías – Extranjero 4´000,000
28 Existencias por Recibir 4´000,000
281 Mercaderías 4´000,000
Por el costo de las adquisiciones de mercaderías en el extranjero
trasladadas de Existencias por Recibir, que incluye:
- Valor FOB
- Flete y Seguro
- Gastos de nacionalización (Derechos Ad Valorem y Específicos)
- Tributos No Recuperables
- Servicios Agencia de Aduana
- Transporte y Seguro Local
- Gastos y Comisiones Carta de Crédito
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER

16
CONTROL DE LAS MERCADERIAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
Para registrar y controlar en cuentas de orden el monto de las
mercaderías recibidas por la empresa en consignación.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LAS MERCADERIAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN
Disminución por ventas o devoluciones
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
Para registrar en cuentas de orden la venta o devolución de Mercaderías recibidas en
consignación.
CUENTA 21
PRODUCTOS TERMINADOS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
PRODUCTOS TERMINADOS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS TERMINADOS AL ALMACEN
Ingreso de los bienes al almacén
21 Productos Terminados 2´000,000
211 Productos Terminados en stock 2´000,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 2´000,000
711 Variación de Productos Terminados 2´000,000
Por el costo de producción o fabricación de los Productos Terminados que
se transfieren al almacén.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCION DE PRODUC. TERMINADOS AL AREA DE
PRODUCCION
Salida de los bienes del almacén
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 100,000
711 Variación de Productos Terminados 100,000
21 Productos Terminados 100,000
211 Productos Terminados en stock 100,000
Por las devoluciones de Productos Terminados a Producción en el mismo
ejercicio económico o período de producción o fabricación.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
COSTO DE VENTA DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS VENDIDOS
Salida de bienes del almacén
69 Costo de Ventas 900,000
692 Productos Terminados 900,000
21 Productos Terminados 900,000
211 Productos Terminados en stock 900,000
Por los Productos Terminados vendidos registradas a valor de costo.
NOTA: El asiento por la venta corresponde a las cuentas 12. Clientes y 70.
Ventas.

17
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS DE CLIENTES A LA
EMPRESA
Ingreso de los bienes al almacén
21 Productos Terminados 500,000
211 Productos Terminados en stock 500,000
69 Costo de Ventas 500,000
692 Productos Terminados 500,000
Por las devoluciones de Productos Terminados vendidos a clientes a valor
de costo, correspondiente a ventas del mismo ejercicio económico o
período.
NOTA: Reversión del asiento por el costo de ventas. La anulación del
derecho de cobro corresponde a las cuentas 12. Clientes y 70. Ventas,
divisionaria 709. Devoluciones sobre Ventas.
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE PRODUCTOS TERMINADOS RECIBIDOS EN
CONSIGNACIÓN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
01 Pasivo 2,000
013 Existencias recibidas en consignación 2,000
Para registrar y controlar en cuentas de orden el monto de los Productos
Terminados recibidos por la empresa en consignación.

———————————— 6 ———————————— DEBE


HABER
CONTROL DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS RECIBIDOS EN CONSIGNACIÓN
Disminución por ventas o devoluciones
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
Para registrar en cuentas de orden la venta o devolución de Productos Terminados recibidos en
consignación.

18
CUENTA 22
SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y DESPERDICIOS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y DESPERDICIOS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
TRANSFERENCIA DE SUBPRODUCTOS AL ALMACEN
Ingreso de los bienes al almacén
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 100,000
221 Subproductos en stock 100,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 100,000
712 Variación de subproductos, Desechos y Desperdicios100,000
Por el costo de producción o fabricación de los Subproductos, Desechos y
Desperdicios que se transfieren al almacén.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE SUBPRODUCTOS AL AREA DE PRODUCCION
Salida de los bienes del almacén
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 10,000
712 Variación de subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
221 Subproductos en stock 10,000
Por las devoluciones de Subproductos al área de Producción en el mismo
ejercicio económico o período de producción o fabricación.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
COSTO DE VENTA DE LOS SUBPRODUCTOS VENDIDOS
Salida de los bienes del almacén
69 Costo de Ventas 90,000
693 Subproductos, Desechos y Desperdicios 90,000
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 90,000
221 Subproductos en stock 90,000
Por los Subproductos vendidos registrados a valor de costo.
NOTA: El asiento por la venta corresponde a las cuentas 12. Clientes y 70.
Ventas.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE SUBPRODUCTOS DE CLIENTES A LA EMPRESA
Ingreso de los bienes al almacén
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 5,000
221 Subproductos en stock 5,000
69 Costo de Ventas 5,000
693 Subproductos 5,000
Por las devoluciones de Subproductos vendidos a clientes a valor de
costo, correspondiente a ventas del mismo ejercicio económico o período.
NOTA: Reversión del asiento por el costo de ventas. La anulación del derecho de cobro
corresponde a las cuentas 12. Clientes y 70. Ventas, divisionaria 709. Devoluciones sobre
Ventas.

CUENTA 23
PRODUCTOS EN PROCESO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
PRODUCTOS EN PROCESO

19
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
TRASLADO DEL COSTO DE PRODUCCION A PRODUCTOS EN
PROCESO AL CIERRE DEL EJERCICIO ECONOMICO O PERÍODO
Reconocimiento contable del costo de los Productos en Proceso
23 Productos en Proceso 4´000,000
231 Productos en Proceso - Línea 4´000,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 4´000,000
713 Variación de Productos en Proceso 4´000,000
Por el costo de producción o fabricación de los Productos en Proceso
acumulado hasta el cierre del ejercicio económico o período.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
TRASLADO DE PRODUCTOS EN PROCESO AL COSTO DE
PRODUCCION AL INICIO DEL EJERCICIO ECONOMICO O PERÍODO
Existencia inicial
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 4´000,000
713 Variación de Productos en Proceso 4´000,000
23 Productos en Proceso 4´000,000
231 Productos en Proceso - Línea 4´000,000
Por la transferencia del costo de Productos en Proceso al costo de producción al inicio del
ejercicio económico o período.
CUENTA 24
MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA MATERIAS
PRIMAS Y AUXILIARES
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
24 Materias Primas y Auxiliares 2´000,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 2´000,000
61 Variación de Existencias 2´000,000
614 Materias Primas y Auxiliares 2´000,000
Por el costo de las adquisiciones de Materias Primas y Auxiliares en el
país.
NOTA: Asiento de destino. El asiento de origen corresponde a las cuentas
60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
DEVOLUCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES DE LA
EMPRESA A LOS PROVEEDORES DEL PAIS
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 100,000
614 Materias Primas y Auxiliares 100,000
24 Materias Primas y Auxiliares 100,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 100,000
Por las devoluciones de Materias Primas y Auxiliares compradas a
proveedores del país, adquiridas en el mismo ejercicio económico o
período.
NOTA: Reversión del asiento de destino. La reversión del asiento de
origen corresponde a las cuentas 60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER

20
COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES ENTREGADAS A
PRODUCCION
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 900,000
614 Materias Primas y Auxiliares 900,000
24 Materias Primas y Auxiliares 900,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 900,000
Por las Materias Primas y Auxiliares entregadas a Producción registradas
a valor de costo.
NOTA: El asiento de traslado al Costo de Producción corresponde a las
cuentas de la clase 9 y a la cuenta 79. Cargas Imputables a Cuentas de
Costos.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES DE PRODUCCION
Ingreso de los bienes al almacén
24 Materias Primas y Auxiliares 500,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 500,000
61 Variación de Existencias 500,000
614 Materias Primas y Auxiliares 500,000
Por las devoluciones de Materias Primas y Auxiliares vendidas a clientes a
valor de costo del proceso de producción.
NOTA: La anulación del traslado a Producción corresponde a las cuentas
de la clase 9 y a la cuenta 79. Cargas Imputables a Cuentas de Costos.

———————————— 5 ———————————— DEBE


HABER
COMPRA DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES EN EL EXTRANJERO
(IMPORTACIONES)
Ingreso de los bienes al almacén
24 Materias Primas y Auxiliares 4´000,000
242 Materias Primas y Auxiliares – Extranjero
242.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 4´000,000
28 Existencias por Recibir 4´000,000
284 Materias Primas y Auxiliares 4´000,000
Por el costo de las adquisiciones de Materias Primas y Auxiliares en el
extranjero, transferidas de Existencias por Recibir, que incluye:
- Valor FOB
- Flete y Seguro
- Gastos de nacionalización (Derechos Ad Valorem y Específicos)
- Tributos No Recuperables
- Servicios Agencia de Aduana
- Transporte y Seguro Local
- Gastos y Comisiones Carta de Crédito
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LAS MATERIAS PRIMAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000

21
Para registrar y controlar en cuentas de orden el monto de las Materias
Primas y Auxiliares recibidas por la empresa en consignación.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LAS MATERIAS PRIMAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN
Disminución por ventas o devoluciones
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
Para registrar en cuentas de orden la venta o devolución de Materias Primas y Auxiliares
recibidas en consignación.

22
CUENTA 25
ENVASES Y EMBALAJES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA ENVASES
Y EMBALAJES
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE ENVASES Y EMBALAJES EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
25 Envases y Embalajes 120,000
251 Envases y Embalajes – País
251.1 Envases y Embalajes en stock 120,000
61 Variación de Existencias 120,000
615 Envases y Embalajes 120,000
Por el costo de las adquisiciones de Envases y Embalajes en el país.
NOTA: Asiento de destino. El asiento de origen corresponde a las cuentas
60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES DE LA EMPRESA A LOS
PROVEEDORES DEL PAIS
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 10,000
615 Envases y Embalajes 10,000
25 Envases y Embalajes 10,000
251 Envases y Embalajes – País
251.1 Envases y Embalajes en stock 10,000
Por las devoluciones de Envases y Embalajes compradas por
proveedores del país, adquiridas en el mismo ejercicio económico o
período.
NOTA: Reversión del asiento de destino. La reversión del asiento de
origen corresponde a las cuentas 60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
COSTO DE LAS ENVASES Y EMBALAJES ADQUIRIDOS
ENTREGADOS A PRODUCCION
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 90,000
615 Envases y Embalajes 90,000
25 Envases y Embalajes 90,000
251 Envases y Embalajes – País
251.1 Envases y Embalajes en stock 90,000
Por los Envases y Embalajes entregados a Producción registrados a valor
de costo.
NOTA: El asiento de traslado al Costo de Producción corresponde a las
cuentas de la clase 9 y a la cuenta 79. Cargas Imputables a Cuentas de
Costos.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES DE PRODUCCIÓN
Ingreso de los bienes al almacén
25 Envases y Embalajes 10,000
251 Envases y Embalajes – País
251.1 Envases y Embalajes en stock 10,000
61 Variación de Existencias 10,000
615 Envases y Embalajes 10,000

23
Por las devoluciones de Envases y Embalajes de Producción a valor de
costo, correspondiente al mismo ejercicio económico o período.
NOTA: La anulación del traslado a Producción corresponde a las cuentas
de la clase 9 y a la cuenta 79. Cargas Imputables a Cuentas de Costos.

———————————— 5 ———————————— DEBE


HABER
COMPRA DE ENVASES Y EMBALAJES EN EL EXTRANJERO
(IMPORTACIONES)
Ingreso de los bienes al almacén
25 Envases y Embalajes 4´000,000
252 Envases y Embalajes – Extranjero
252.1 Envases y Embalajes en stock 4´000,000
28 Existencias por Recibir 4´000,000
285 Envases y Embalajes 4´000,000
Por el costo de las adquisiciones de Envases y Embalajes en el
extranjero, transferidas de Existencias por Recibir, que incluye:
- Valor FOB
- Flete y Seguro
- Gastos de nacionalización (Derechos Ad Valorem y Específicos)
- Tributos No Recuperables
- Servicios Agencia de Aduana
- Transporte y Seguro Local
- Gastos y Comisiones Carta de Crédito
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LOS ENVASES Y EMBALAJES RECIBIDOS EN
CONSIGNACIÓN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
Para registrar y controlar en cuentas de orden el monto de los Envases y
Embalajes recibidos por la empresa en consignación.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LOS ENVASES Y EMBALAJES RECIBIDOS EN
CONSIGNACIÓN
Disminución por ventas o devoluciones
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
Para registrar en cuentas de orden la venta o devolución de Envases y Embalajes recibidos en
consignación.
CUENTA 26
SUMINISTROS DIVERSOS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
SUMINISTROS DIVERSOS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE SUMINISTROS DIVERSOS EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén

24
26 Suministros Diversos 2´000,000
261 Suministros Diversos País 2´000,000
61 Variación de Existencias 2´000,000
616 Suministros Diversos 2´000,000
Por el costo de las adquisición de Suministros Diversos en el país.
NOTA: Asiento de destino. El asiento de origen corresponde a las cuentas
60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE SUMINISTROS DIVERSOS DE LA EMPRESA A LOS
PROVEEDORES DEL PAIS
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 100,000
616 Suministros Diversos 100,000
26 Suministros Diversos 100,000
261 Suministros Diversos País 100,000
Por las devoluciones de Suministros Diversos comprados proveedores del
país, adquiridas en el mismo ejercicio económico o período.
NOTA: Reversión del asiento de destino. La reversión del asiento de
origen corresponde a las cuentas 60. Compras y 42. Proveedores.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
COSTO DE LAS SUMINISTROS DIVERSOS ENTREGADOS A LAS
AREAS DE PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 900,000
616 Suministros Diversos 900,000
26 Suministros Diversos 900,000
261 Suministros Diversos País 900,000
Por los Suministros Diversos entregados a las áreas de Producción y/o
Servicios,
registrados a valor de costo.
NOTA: El asiento de traslado al Costo de Producción y/o Gastos
corresponde a las cuentas de la clase 9 y a la cuenta 79. Cargas
Imputables a Cuentas de Costos.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE SUMINISTROS DIVERSOS DE LAS AREAS DE
PRODUCCIÓN Y/O SERVICIOS
Ingreso de los bienes al almacén
26 Suministros Diversos 500,000
261 Suministros Diversos País 500,000
61 Variación de Existencias 500,000
616 Suministros Diversos 500,000
Por las devoluciones de Suministros Diversos de las áreas de Producción
y/o Servicios a valor de costo, en el mismo ejercicio económico o periodo.
NOTA: La anulación del traslado a Producción corresponde a las cuentas
de la clase 9 y a la cuenta 79. Cargas Imputables a Cuentas de Costos.
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE SUMINISTROS DIVERSOS EN EL EXTRANJERO
(IMPORTACIONES)
Ingreso de los bienes al almacén
26 Suministros Diversos 4´000,000

25
262 Suministros Diversos Extranjero 4´000,000
28 Existencias por Recibir 4´000,000
286 Suministros Diversos 4´000,000
Por el costo de las adquisiciones de Suministros Diversos en el extranjero,
transferidas de Existencias por Recibir, que incluye:
- Valor FOB
- Flete y Seguro
- Gastos de nacionalización (Derechos Ad Valorem y Específicos)
- Tributos No Recuperables
- Servicios Agencia de Aduana
- Transporte y Seguro Local
- Gastos y Comisiones Carta de Crédito.
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LOS SUMNISTROS DIVERSOS RECIBIDOS EN
CONSIGNACIÓN
Apertura de cuentas de orden
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
Para registrar y controlar en cuentas de orden el monto de los Suministros
Diversos recibidos por la empresa en consignación.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
CONTROL DE LOS SUMINISTROS DIVERSOS RECIBIDOS EN
CONSIGNACIÓN
Disminución por ventas o devoluciones
01 Pasivo 2,000
013 Existencias Recibidas en Consignación 2,000
00 Activo 2,000
003 Consignantes 2,000
Para registrar en cuentas de orden la venta o devolución de Suministros
Diversos recibidos en consignación.
CUENTA 28
EXISTENCIAS POR RECIBIR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA EXISTENCIAS POR
RECIBIR
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE MERCADERIAS EN EL PAIS
Bienes en tránsito no ingresados al almacén
28 Existencias por Recibir 2´000,000
281 Existencias por Recibir – País 2´000,000
61 Variación de Existencias 2´000,000
611 Mercaderías 2´000,000
Por los desembolsos efectuados por compra de bienes en el país que aún no han
ingresado al almacén.
NOTA: Asiento de destino. El asiento de origen corresponde a las cuentas 60.
Compras y 42. Proveedores.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE MERCADERIAS EN EL EXTRANJERO (IMPORTACIONES)
Bienes en tránsito no ingresados al almacén
28 Existencias por Recibir 4´000,000
282 Existencias por Recibir – Extranjero 4´000,000
61 Variación de Existencias 4´000,000

26
611 Mercaderías 4´000,000
Por los desembolsos efectuados por compra de bienes en el extranjero que aún no
han ingresado al almacén, que incluye:
- Valor FOB
- Flete y Seguro
- Gastos de nacionalización (Derechos Ad Valorem y Específicos)
- Tributos No Recuperables
- Servicios Agencia de Aduana
- Transporte y Seguro Local
- Gastos y Comisiones Carta de Crédito
NOTA: Asiento de destino. El asiento de origen corresponde a las cuentas 60.
Compras y 42. Proveedores.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
RECLASIFICACION DE BIENES QUE INGRESAN AL ALMACEN
Bienes ingresados al almacén
20 Mercaderías 2´000,000
201 Mercaderías – País 1´000,000
202 Mercaderías – Extranjero 1´000 000
24 Materias Primas y Auxiliares 2´000,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País 1´000,000
242 Materias Primas y Auxiliares – Extranjero 1´000,000
25 Envases y Embalajes 500,000
251 Envases y Embalajes – País 300,000
252 Envases y Embalajes – Extranjero 200,000
26 Suministros Diversos 500,000
261 Suministros Diversos – País 250,000
262 Suministros Diversos – Extranjero 250,000
28 Existencias por Recibir 5´000,000
282 Existencias por Recibir - Extranjero 4´000,000
Por el ingreso de los bienes adquiridos en el país y el extranjero al almacén, a su costo de adquisición,
transferidas de Existencias por Recibir, que incluye: Valor FOB; Flete y Seguro; Gastos de Nacionalización
(Derechos Ad Valorem y Específicos); Tributos No Recuperables; Servicios Agencia de Aduana; Transporte
y Seguro Local, Gastos, Comisiones Carta de Crédito.
CUENTA 29
PROVISIÓN PARA DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA PROVISION
PARA DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
PROVISIONES DEL EJERCICIO
Reconocimiento de pérdidas
68 Provisiones del Ejercicio 35,000
685 Desvalorización de Existencias 35,000
29 Provisión para Desvalorización de Existencias 35,000
291 Provisión para Desval. de Existencias de Mercaderías 5,000
292 Provisión para Desval. de Existencias de Prod. Term. 5,000
293 Provisión para Desval. de Existencias de SubProd. 5,000
294 Provisión para Desval. de Prod. en Proceso 5,000
295 Provisión para Desval. de Exist. de M. Prim. y Auxil. 5,000
296 Provisión para Desval. de Existenc.de Env. y Embal. 5,000
297 Provisión para Desval. de Existenc. de Sumin. Diver. 5,000
Por el registro de las provisiones para Desvalorización de Existencias
correspondiente al ejercicio o periodo corriente.
NOTA: El asiento de destino corresponde a la cuenta 68. Provisión del
Ejercicio.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
CASTIGO DE EXISTENCIAS PROVISIONADAS
Retiro de existencias

27
29 Provisión para Desvalorización de Existencias 14,000
291 Provisión para Desval. de Existencias de Mercaderías 2,000
292 Provisión para Desval. de Existencias de Prod. Term. 2,000
293 Provisión para Desval. de Existencias de SubProd. 2,000
294 Provisión para Desval. de Prod. en Proceso 2,000
295 Provisión para Desval. de Exist. de M. Prim. y Auxil. 2,000
296 Provisión para Desval. de Existenc. de Env. y Embal. 2,000
297 Provisión para Desval. de Existenc. de Sumin. Divers. 2,000
20 Mercaderías 2,000
201 Mercaderías - País 1,000
202 Mercaderías – Extranjero 1,000
21 Productos Terminados 2,000
211 Productos Terminados en stock 2,000
22 SubProductos 2,000
221 SubProductos en sotck 2,000
23 Productos en Proceso 2,000
231 Productos en Proceso 2,000
24 Materias Primas y Auxiliares 2,000
241 Materias Primas y Auxiliares -País 1,000
242 Materias Primas y Auxiliares -Extranjero 1,000
25 Envases y Embalajes 2,000
251 Envases y Embalajes - País 1,000
252 Envases y Embalajes -Extranjero 1,000
26 Suministros Diversos 2,000
261 Suministros Diversos - País 1,000
262 Suministros Diversos -Extranjero 1,000
Por el castigo de existencias previamente provisionadas.
CUENTA 31
VALORES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA VALORES
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE ACCIONES COTIZADAS EN BOLSA
Adquisición a través de una (SAB) Sociedad Agente de Bolsa
31 Valores 2´000,000
311 Acciones
311.1 Acciones en la Compañía “ABC” 2´000,000
40 Tributos por Pagar 3,600
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 3,600
10 Caja y Bancos 2´003,600
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes – Moneda Nacional 2´003,600
Por la compra de acciones de la Compañía “ABC” en la Bolsa de Valores
de Lima.
NOTA: El costo de adquisición incluye los gastos de adquisición (NIC 25,
párrafo 15)
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
DIVIDENDOS EN ACCIONES DE OTRAS COMPAÑIAS
Recepción de dividendos declarados en acciones
31 Valores 40,000
311 Acciones
311.1 Acciones en la empresa “ABC” 40,000
77 Ingresos Financieros 40,000
777 Dividendos Percibidos 40,000

28
POR los dividendos en acciones declarados por la Compañía “ABC”.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE VALORES A CAMBIO DE ACTIVOS FIJOS
Ingreso al valor razonable de los activos fijos
31 Valores 60,000
311 Acciones 40,000
314 Otros Títulos Representativos de Derecho Patrimonial 8,000
317 Bonos Diversos
318 Otros Títulos Representativos de Acreencias 12,000
33. Inmuebles, Maquinaria y Equipo 60,000
331 Terrenos 20,000
332 Edificios y Otras Construcciones 35,000
333 Maquinaria y Equipo 5,000
POR la adquisición de Valores a cambio de Activos Fijos.
NOTA: El costo se determina con referencia el valor razonable de los
activos fijos que se intercambian. (NIC 25, párrafo 16)
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE LOS VALORES A TRAVES DE UNA (SAB) Sociedad Agente de Bolsa
Ingreso del efectivo
10 Caja y Bancos 600,000
101 Caja
104.1 Fondos por Depositar – Moneda Nacional 600,000
63. Servicios Prestados por Terceros 20,000
632 Honorarios, comisiones y corretajes 20,000
40 Tributos por Pagar 1,800
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 1,800
76 Ingresos Excepcionales 621,8000
761 Enajenación de Valores 621,800
Por el ingreso neto de efectivo luego de deducir las comisiones e
impuestos correspondiente al 25% de las acciones de la Compañía “ABC”
vendidas en la Bolsa de Valores de Lima.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
RETIRO DE LAS ACCIONES POR VENTAS
Costo de venta de acciones cotizadas en Bolsa
66 Cargas Excepcionales 505,000
661 Costo Neto de Enajenación de Valores 505,000
31 Valores 505,000
311 Acciones
311.1 Acciones en la Compañía “ABC” 505,000
Por el costo de venta del 25% de las acciones de la compañía “ABC”,
incluido el ajuste por corrección monetaria, vendidas en la Bolsa de
Valores de Lima.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
PROVISIÓN PARA FLUCTUACIÓN DE VALORES
Recuperación de las Provisiones por venta de las acciones
31 Valores 11,000
319 Provisión para Fluctuación de Valores 11,000
31 Valores 11,000
311 Acciones 11,000
Por el recupero de las Provisiones para Fluctuación de Valores por ventas.
CUENTA 32

29
PROVISIONES PARA DESVALORIZACIONES DE LOS BIENES DEL ACTIVO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA PROVISIONES
PARA DESVALORIZACIONES DE LOS BIENES DEL ACTIVO
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
RECUPERACIÓN DE PROVISIONES DE EJERCICIOS ANTERIORES
Reconocimiento de Ingresos Extraordinarios
32 Provisiones para Desvalorizaciones de Bienes del Activo Fijo 50,000
321 Terrenos 15,000
322 Edificios y Otras Construcciones 15,000
323 Maquinaria, Equipo y Otras Unidades de Explotación 5,000
324 Unidades de Transporte 5,000
325 Muebles y Enseres 5,000
326 Equipos Diversos 5,000
76 Ingresos Excepcionales 50,000
765 Devolución de Provisiones de Ejercicios Anteriores
POR la recuperación de las provisiones de años anteriores según
revaluaciones que disminuyeron el valor de los activos fijos y se cargaron a
gastos, según el tratamiento establecido en la NIC 16 Párrafo 39 y NIC 36
Párrafo 105.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE PARA FIJAR EL LIMITE DE ACTUALIZACION
Reconocimiento del exceso de ajuste por efecto de inflación en el REI del
ejercicio económico
89 Resultado del ejercicio 6,000
898 REI del Ejercicio 6,000
32 Provisiones para Desvalorizaciones de Bienes del Activo Fijo 6,000
320 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – ACM 6,000
POR la diferencia entre el valor actualizado por el Ajuste por Correcc. Monet.
(ACM) y su límite de actualiz., por ser éste último menor que el ajustado.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS FIJOS ANTERIORMENTE REVALUADOS
Reconocimiento de Pérdidas Extraordinarias
57. Excedente de Revaluación 30,000
573 Valorización Adicional 30,000
32 Provisiones para Desvalorizaciones de Bienes del Activo Fijo 30,000
321 Terrenos 5,000
322 Edificios y Otras Construcciones 5,000
323 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación 5,000
324 Unidades de Transporte 5,000
325 Muebles y Enseres 5,000
326 Equipos Diversos 5,000
POR la disminución del valor de los activos fijos como resultado de una
revaluación, según el tratamiento establecido en la NIC 16. (Párrafo 40)
NOTA: Se carga a Excedente de Revaluación sólo si EXISTIERA excedente de revaluación
relacionado con la disminución de valor, es decir, que los activos hayan sido revaluados anteriormente
y sólo hasta el límite de dicho excedente. El exceso se carga a Cargas Excepcionales.
CUENTA 33
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO

30
Reconocimiento de activos fijos al costo de adquisición
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 500,000
331 Terrenos 100,000
332 Edificios y Otras Construcciones 300,000
333 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación50,000
334 Unidades de Transporte 30,000
335 Muebles y Enseres 10,000
336 Equipos Diversos 10,000
40 Tributos por Pagar 90,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las ventas
46 Cuentas por Pagar Diversas 590,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 590,000
POR la compra y/o mejoras de Inmuebles, Maquinaria y Equipo
registrados al costo de adquisición.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
CONSTRUCCIÓN, FABRICACIÓN O MONTAJE DE ACTIVOS FIJOS
Reconocimiento de activo fijo al valor acumulado de construcción, montaje
o fabricación
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 40,000
339 Trabajos en curso 40,000
72 Producción Inmovilizada 40,000
721 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 40,000
POR los trabajos en curso efectuados por la propia empresa
registrados al valor acumulado de construcción, fabricación o montaje.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER.
ADQUISICIÓN DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO MEDIANTE
INTERCAMBIO CON OTROS ACTIVOS FIJOS
Reconocimiento de activos fijos
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 60,000
331 Terrenos 40,000
335 Muebles y Enseres 8,000
336 Equipos Diversos 12,000
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 60,000
333 Terrenos 20,000
332 Edificios 40,000
POR la adquisición de Inmuebles, Maquinaria y Equipo a cambio de
Activos Fijos (el costo se determina con referencia el valor razonable
de los activos fijos que se intercambia – NIC 16, párrafos 22 y 23)
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
Retiro de activos fijos por venta
39 Depreciación y Amortización Acumulada 10,000
391 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
66 Cargas Excepcionales 50,000
662 Costo Neto de Enajenación de Inmuebles,
Maquinaria y Equipo 50,000
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 60,000
333 Terrenos 20,000
332 Edificios 40,000
POR el costo de los activos fijos vendidos menos su depreciación
acumulada.

31
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
APORTES DE ACTIVOS FIJOS EN CANCELACIÓN DE ACCIONES
Cancelación de acciones suscritas no pagadas
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 80,000
331 Terrenos 10,000
332 Edificios y Otras Construcciones 50,000
333 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación10,000
335 Muebles y Enseres 5,000
336 Equipos Diversos 5,000
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 80,000
144 Accionistas (o Socios) Suscripciones Pendientes de
Cancelación 80,000
POR los aportes de bienes tangibles muebles e inmuebles de los
accionistas (o socios) en cancelación de sus acciones suscritas o
participaciones pendientes de cancelación.
CUENTA 34
INTANGIBLES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
INTANGIBLES
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE ACTIVOS INTANGIBLES
Reconocimiento al costo de adquisición
34 Intangibles 25,000
341 Concesiones y Derechos 10,000
342 Patentes y Marcas 15,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 25,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 25,000
Por los costos de adquisición de bienes intangibles.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
APORTES DE ACTIVOS INTANGIBLES PROVENIENTE DE DUEÑOS
Cancelación de suscripciones pendientes de cancelación
34 Intangibles 55,000
341 Concesiones y Derechos 15,000
342 Patentes y Marcas 40,000
14 Cuentas por Cobras a Accionistas (o Socios) y Personal 55,000
144 Suscripciones Pendientes de Cancelación 55,000
Por la cancelación de acciones suscritas no pagadas mediante aportes de
bienes intangibles.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
APORTES DE TERCEROS DE ACTIVOS INTANGIBLES
Reconocimiento de Capital Adicional
34 Intangibles 55,000
341 Concesiones y Derechos 15,000
342 Patentes y Marcas 40,000
56 Capital Adicional 55,000
561 Donaciones 55,000
Por las donaciones recibidas de terceros de bienes intangibles
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
DESARROLLO DE INTANGIBLES INTERNAMENTE
Reconocimiento de costos de desarrollo

32
34 Intangibles 10,000
342 Patentes y Marcas 1,000
343 Gastos de Investigación 2,000
344 Gastos de Exploración y Desarrollo 2,000
345 Gastos de Estudios y Proyectos 3,000
346 Gastos de Promoción y Preoperativos 1,000
347 Gastos de Emisión de Acciones y Obligaciones 1,000
72 Producción Inmovilizada 10,000
722 Intangibles 10,000
POR los costos desarrollados internamente por la empresa.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE INTANGIBLES
Reconocimiento del Costo de Ventas
39 Depreciación y Amortización Acumulada 5,000
394 Amortización de Intangibles 5,000
66 Cargas Excepcionales 10,000
663 Costo neto de Enajenación de Intangibles 10,000
34 Intangibles 15,000
342 Patentes y Marcas 15,000
POR la venta de Intangibles (a valor de costo).
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
DONACIONES DE INTANGIBLES
Reconocimiento del Costo de la Donación
39 Depreciación y Amortización Acumulada 2,000
394 Amortización de Intangibles 2,000
65 Cargas Diversas de Gestión 3,000
654 Donaciones 3,000
34 Intangibles 5,000
342 Patentes y Marcas 5,000
POR las donaciones de Intangibles (a valor de costo).
CUENTA 35
VALORIZACIÓN ADICIONAL DE INMUEBLES, MAQUINARIAS Y
EQUIPO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
VALORIZACION ADICIONAL DE INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
VENTA DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
Retiro de la Valorización Adicional
66 Cargas Excepcionales 5,000
662 Costo de Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo5,000
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 5,000
351 Terrenos 2,000
352 Edificios y Otras Construcciones 1,000
353 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación 500
354 Unidades de Transporte 500
355 Muebles y Enseres 500
356 Equipos Diversos 500
POR el costo de enajenación (costo de venta) o retiro, de la
Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo vendidos o
retirados.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER

33
REVALUACIÓN VOLUNTARIA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y
EQUIPO
Reconocimiento de Excedente de Revaluación
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 160,000
351 Terrenos 50,000
352 Edificios y Otras Construcciones 50,000
353 Maquin. y Equipo y Otras Unidades de Explotación 25,000
354 Unidades de Transporte 15,000
355 Muebles y Enseres 5,000
356 Equipos Diversos 5,000
357 Unidades de Reemplazo 6,000
358 Unidades por Recibir 4,000
57 Excedente de Revaluación 160,000
573 Valorización Adicional 160,000
POR el mayor valor resultante de la revaluación voluntaria de Inmuebles,
Maquinaria y Equipo.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
RECLASIFICACIONES DE VALORES ANTES DE LA VIGENCIA DE LA
CUENTA
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
351 Terrenos 1,000
352 Edificios y Otras Construcciones 2,000
353 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación 2,000
354 Unidades de Transporte 1,000
355 Muebles y Enseres 1,000
356 Equipos Diversos 1,000
357 Unidades de Reemplazo 1,000
358 Unidades por Recibir 1,000
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
331 Terrenos 1,000
332 Edificios y Otras Construcciones 2,000
333 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación 2,000
334 Unidades de Transporte 1,000
335 Muebles y Enseres 1,000
336 Equipos Diversos 1,000
337 Unidades de Reemplazo 1,000
338 Unidades por Recibir 1,000
POR la reclasificación de los mayores valores de los bienes del Activo Fijo
revaluados con anterioridad a la entrada en vigencia de la esta cuenta.
(Resolución de Contaduría Nº 012-98-EF/93.01)
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
RECLASIFICACION DE AJUSTES POR CORRECCION MONETARIA
Traslado a divisionaria matriz de Inmuebles, Maquinaria y Equipo
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
351 Terrenos 500
352 Edificios y Otras Construcciones 1,000
353 Maquinaria y Equipo y Otras Unidades de Explotación 1,000
354 Unidades de Transporte 2,000
355 Muebles y Enseres 500
356 Equipos Diversos 3,000
357 Unidades de Reemplazo 1,000
358 Unidades por Recibir 1,000

34
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
350 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – ACM 10,000
POR la transferencia del Ajuste por Corrección Monetaria – ACM – a la
divisionaria matriz, al inicio del ejercicio económico o periodo siguiente al
del ajuste.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE POR EFECTO DE INFLACIÓN
Reconocimiento del REI del ejercicio económico o periodo
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
350 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – ACM 10,000
89 Resultado del Ejercicio 10,000
898 REI del Ejercicio 10,000
POR el ajuste por efecto de inflación de las revaluaciones voluntarias de
Inmuebles, Maquinaria y Equipo.

CUENTA 36
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO – LEYES DE PROMOCION
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO – LEYES DE PROMOCION
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO–LEYES DE
PROMOCION
Reconocimiento de activos fijos al costo de adquisición
36 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – Leyes de Promoción 500,000
361 Terrenos 100,000
362 Edificios y Otras Construcciones 300,000
363 Maquin. y Equip. y Otras Unidades de Explotación 50,000
364 Unidades de Transporte 30,000
365 Muebles y Enseres 10,000
366 Equipos Diversos 10,000
40 Tributos por Pagar 90,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 90,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 590,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 590,000
POR la compra y/o mejoras de Inmuebles, Maquinaria y Equipo al amparo
de programas de reinversión previamente autorizado, registrados al costo
de adquisición.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
CONSTRUCCIÓN, FABRICACIÓN O MONTAJE DE ACTIVOS FIJOS –
LEYES DE PROMOCION
Reconocimiento de activo fijo al valor acumulado de construcción, montaje
o fabricación
36 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – Leyes de Promoción 40,000
369 Trabajos en curso 40,000
72 Producción Inmovilizada 40,000
721 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 40,000
POR los trabajos en curso efectuados por la propia empresa al amparo de
programas de reinversión previamente autorizado, registrados al valor
acumulado de construcción, fabricación o montaje.

35
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO-LEYES DE
PROMOCION
Retiro de activos fijos por venta
39 Depreciación y Amortización Acumulada 10,000
391 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
66 Cargas Excepcionales 50,000
662 Costo Neto de Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 50,000
36 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – Leyes de Promoción 60,000
363 Terrenos 20,000
362 Edificios 40,000
POR el costo de los activos fijos vendidos menos su depreciación
acumulada.
CUENTA 37
INTANGIBLES – LEYES DE PROMOCION
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
INTANGIBLES – LEYES DE PROMOCION
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE ACTIVOS INTANGIBLES
Reconocimiento al costo de adquisición
37 Intangibles - Leyes de Promoción 25,000
371 Concesiones y Derechos 10,000
372 Patentes y Marcas 15,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 25,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 25,000
Por los costos de adquisición de bienes intangibles.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
DESARROLLO DE INTANGIBLES INTERNAMENTE
Reconocimiento de costos de desarrollo
37 Intangibles - Leyes de Promoción 10,000
372 Patentes y Marcas 1,000
373 Gastos de Investigación 2,000
374 Gastos de Exploración y Desarrollo 2,000
375 Gastos de Estudios y Proyectos 3,000
376 Gastos de Promoción y Preoperativos 1,000
377 Gastos de Emisión de Acciones y Obligaciones 1,000
72 Producción Inmovilizada 10,000
722 Intangibles 10,000
POR los costos desarrollados internamente por la empresa.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE INTANGIBLES
Reconocimiento del Costo Neto de Enajenación
39 Depreciación y Amortización Acumulada 5,000
394 Amortización de Intangibles 5,000
66 Cargas Excepcionales 10,000
663 Costo Neto de Enajenación de Intangibles 10,000
37 Intangibles - Leyes de Promoción 15,000
372 Patentes y Marcas 15,000
POR la venta de Intangibles (a valor de costo).
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
DONACIONES DE INTANGIBLES

36
Reconocimiento del Costo de la Donación
39 Depreciación y Amortización Acumulada 2,000
394 Amortización de Intangibles 2,000
65 Cargas Diversas de Gestión 3,000
654 Donaciones 3,000
37 Intangibles - Leyes de Promoción 5,000
372 Patentes y Marcas 5,000
POR las donaciones de Intangibles (a valor de costo).
CUENTA 38
CARGAS DIFERIDAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CARGAS
DIFERIDAS
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
INTERESES POR DEVENGAR
Intereses pagados por adelantado no devengados
10 Caja y Bancos 9,200
104 Cuentas Corrientes 9,200
38 Cargas Diferidas 800
381 Intereses por Devengar 800
12 Clientes 10,000
126 Documentos Descontados 10,000
Por los intereses pagados por adelantado no devengados relacionados
con operaciones de descuento de documentos en Entidades del Sistema
Financiero.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
INTERESES POR DEVENGAR
Intereses por pagar no devengados
38 Cargas Diferidas 10,000
381 Intereses por Devengar 10,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 10,000
466 Intereses por Devengar 10,000
POR los intereses por pagar no devengados, relacionados con
obligaciones asumidas por la empresa que corresponden al siguiente
ejercicio económico o a los siguientes períodos.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO
Seguros no devengados
38 Cargas Diferidas 10,000
382 Seguros Pagados por Adelantado 10,000
10 Caja y Bancos 10,000
104 Cuentas Corrientes 10,000
POR los seguros pagados por adelantado no vencidos, que corresponden
al siguiente ejercicio económico o a los siguientes períodos.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
ALQUILERES PAGADOS POR ADELANTADO
Alquileres no devengados
38 Cargas Diferidas 10,000
383 Alquileres Pagados por Adelantado 10,000
10 Caja y Bancos 10,000
104 Cuentas Corrientes 10,000
POR los alquileres pagados por adelantado no vencidos que
corresponden al siguiente ejercicio económico o a los siguientes períodos.

37
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
ENTREGAS A RENDIR CUENTA
Entrega de dinero al personal de la empresa
38 Cargas Diferidas 10,000
384 Entregas a Rendir Cuenta 10,000
10 Caja y Bancos 10,000
104 Cuentas Corrientes 10,000
POR la entrega de dinero al personal de la empresa para atender gastos,
con cargo a rendir cuenta mediante liquidación documentada de gastos.

———————————— 6 ———————————— DEBE HABER


OTRAS CARGAS DIFERIDAS
Entrega de dinero a terceros por futuros servicios
38 Cargas Diferidas 10,000
389 Otras Cargas Diferidas 10,000
10 Caja y Bancos 10,000
104 Cuentas Corrientes 10,000
POR la entrega de dinero a terceros por servicios de transporte no
prestados, honorarios profesionales no recibidos, suscripciones,
cotizaciones y publicidad no recibidas que corresponden al siguiente
ejercicio económico o a los siguientes períodos.
CUENTA 39
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN ACUMULADA
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADA
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO
Reconocimiento de pérdidas
68 Provisiones del Ejercicio 45,000
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000
39 Depreciación y Amortización Acumulada 45,000
393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 25,000
396 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo –
Leyes de Promoción 20,000
Por el registro de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos
correspondiente al ejercicio o periodo corriente.
NOTA: El asiento de destino corresponde a la clase 9.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
AMORTIZACIONES DEL EJERCICIO
Reconocimiento de pérdidas
68 Provisiones del Ejercicio 20,000
682 Amortización de Intangibles 20,000
39 Depreciación y Amortización Acumulada 20,000
394 Amortización Intangibles 10,000
397 Amortización Intangibles – Leyes de Promoción 10,000
Por el registro de las amortizaciones de Intangibles correspondiente al
ejercicio o periodo corriente.
NOTA: El asiento de destino corresponde a la clase 9.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
VENTA Y/O RETIRO DE ACTIVOS FIJOS
Anulación de depreciación acumulada

38
39 Depreciación y Amortización Acumulada 25,000
393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 15,000
396 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo –
Leyes de Promoción 10,000
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 15,000
332 Edificios y Otras Construcciones 15,000
36 Inmuebles, Maquinaria y Equipo – Leyes de Promoción 10,000
332 Edificios y Otras Construcciones 10,000
Por la anulación de la depreciación acumulada por venta y/o retiro de
Inmuebles.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
VENTA Y/O RETIRO DE INTANGIBLES
Anulación de amortización acumulada
39 Depreciación y Amortización Acumulada 10,000
394 Amortización Intangibles 5,000
397 Amortización Intangibles – Leyes de Promoción 5,000
34 Intangibles 5,000
341 Patentes y Marcas 5,000
37 Intangibles - Leyes de Promoción 5,000
372 Patentes y Marcas 5,000
Por la anulación de la amortización acumulada por venta y/o retiro de
Intangibles.
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
AJUSTE POR EXCESO DE DEPRECIACIONES EN EL MISMO
EJERCICIO
Reconocimiento de exceso de pérdidas en el ejercicio económico
39 Depreciación y Amortización Acumulada 1,600
393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 1,000
396 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo –
Leyes de Promoción 600
68 Provisiones del Ejercicio 1,600
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 1,600
POR la recuperación de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y
Equipo estimadas en exceso en el mismo ejercicio o periodo.
NOTA: El asiento de destino corresponde a la clase 9.
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
AJUSTE POR EXCESO DE AMORTIZACIONES EN EL MISMO
EJERCICIO
Reconocimiento de exceso de pérdidas en el ejercicio económico
39 Depreciación y Amortización Acumulada 1,200
394 Amortización de Intangibles 800
397 Amortización de Intangibles – Leyes de Promoción 400
68 Provisiones del Ejercicio 1,200
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 1,200
POR la recuperación de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y
Equipo estimadas en exceso en el mismo ejercicio o periodo.
NOTA: El asiento de destino corresponde a la clase 9.

CUENTA 40
TRIBUTOS POR PAGAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA TRIBUTOS
POR PAGAR

39
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
PAGO DE TRIBUTOS
Cancelación de las obligaciones tributarias
40 Tributos por Pagar 60,000
401 Gobierno Central 10,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 30,000
405 Gobiernos Locales 20,000
10 Caja – Bancos
60,000
104 Cuentas Corrientes 60,000
POR el pago total o parcial, incluidos los pagos a cuenta, de los tributos
devengados a cargo de la entidad económica o de los tributos retenidos
y/o recaudados.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
GENERACIÓN DE TRIBUTOS EN OPERACIONES DE COMPRAS DE
BIENES DEL GIRO DEL NEGOCIO
Contabilización de las compras incluido el crédito fiscal por IGV
60 Compras 1´000,000
601 Mercaderías 500,000
604 Materias Primas y Auxiliares 200,000
605 Envases y Embalajes 50,000
606 Suministros Diversos 150,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 100,000
40 Tributos por Pagar 180,000
401 Gobierno Central - IGV 180,000
42 Proveedores 1´180,000
421 Facturas por Pagar 1´180,000
POR el valor de las compras sustentadas en comprobantes de pago y por
los gastos vinculados con las compras.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPRA DE MERCADERIAS EN EL
PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 1´000,000
201 Mercaderías – País 1´000,000
61 Variación de Existencias 1´000,000
611 Mercaderías 550,000
614 Materias Primas y Auxiliares 230,000
615 Envases y Embalajes 60,000
618 Suministros Diversos 160,000
Por el costo de las adquisiciones de mercaderías en el país.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
CARGAS DE PERSONAL
Contabilización de la planilla de sueldos, salarios, comisiones y tributos
62 Cargas de Personal 3´270,000
621 Sueldos 2´000,000
622 Salarios 500,000
623 Comisiones 350,000
627 Seguridad y Previsión Social 270,000
629 Otras Cargas de Personal 150,000
64 Tributos 150,000

40
649 Otros Tributos – I.E.S. 150,000
40 Tributos por Pagar 600,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta (5ta. Categoría) 180,000
401.9 Otros Tributos – IES 150,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 270,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 2´473,200
411 Remuneraciones por Pagar 2´473,200
46 Cuentas por Pagar Diversas 346,800
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas - AFP 346,800
POR el monto bruto de las remuneraciones, comisiones y otras
remuneraciones devengadas a favor de los trabajadores fijos o eventuales
de la empresa, a pagar en efectivo o en especie, incluidos impuestos y
aportaciones a cargo del empleador.
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por distribuir 2´090,000
922 Cargas de Personal 2´000,000
924 Tributos 90,000
94 Gastos de Administración 837,000
942 Cargas de Personal 800,000
944 Tributos 37,000
95 Gastos de Venta 493,000
952 Cargas de Personal 470,000
954 Tributos 23,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´420,000
792 Cargas de Personal 3´270,000
794 Tributos 150,000
Por la transferencia de las cargas de personal correspondiente al ejercicio
o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad
Analítica de Explotación
———————————— 8 ———————————— DEBE HABER
TRIBUTOS
Contabilización de tributos devengados
64 Tributos 20,000
641 Impuesto a las Ventas 2,000
643 Cánones 2,000
644 Derechos Aduaneros por Ventas 2,000
646 Tributos a Gobiernos Locales 2,000
647 Cotizaciones con Carácter de Tributo 10,000
649 Otros Tributos 2,000
40 Tributos por Pagar 20,000
402 Gobierno Central 8,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 10,000
405 Gobiernos Locales 2,000
POR el monto de los tributos devengados, no recuperables, de cargo de la
empresa.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LOS TRIBUTOS
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por distribuir 2,000
924 Tributos 2,000
94 Gastos de Administración 18,000
944 Tributos 18,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000

41
794 Tributos 20,000
Por la transferencia de los tributos devengados no recuperables
correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos
y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 10 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE MERCADERIAS
Reconocimiento de ingresos por ventas y tributos por pagar
12 Clientes 1´475,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 1´475,000
40 Tributos por Pagar 225,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 225,000
70 Ventas 1´250,000
701 Mercaderías
701.1 Ventas Mercaderías - País 1´250,000
Por la venta de mercaderías a clientes del país, al contado sustentado en
facturas. (S/. 900,000 y US $ 100,000 más IGV al tipo de cambio US $ 1=
S/. 3.50)
———————————— 11 ———————————— DEBE HABER
IMPUESTO A LA RENTA DEL EJERCICIO
Reconocimiento del pasivo tributario
88 Impuesto a la Renta 175,000
881 Impuesto a la Renta 175,000
40 Tributos por Pagar 175,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta 175,000
POR el importe del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio
económico o periodo
CUENTA 41
REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
CARGAS DE PERSONAL
Contabilización de la planilla de sueldos, salarios y comisiones
62 Cargas de Personal 3´270,000
621 Sueldos 2´000,000
622 Salarios 500,000
623 Comisiones 350,000
627 Seguridad y Previsión Social 270,000
629 Otras Cargas de Personal 150,000
64 Tributos 150,000
649 Otros Tributos – I.E.S. 150,000
40 Tributos por Pagar 600,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta (5ta. Categoría) 180,000
401.9 Otros Tributos – IES 150,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 270,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 2´473,200
411 Remuneraciones por Pagar 2´473,200
46 Cuentas por Pagar diversas 346,800
469 Otras Cuentas por Pagar diversas - AFP 346,800

42
POR el monto bruto de las remuneraciones, comisiones y otras
remuneraciones devengadas a favor de los trabajadores fijos o eventuales
de la empresa, a pagar en efectivo o en especie, incluidos impuestos y
aportaciones a cargo del empleador.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por distribuir 2´090,000
912 Cargas de Personal 2´000,000
914 Tributos 90,000
94 Gastos de Administración 837,000
942 Cargas de Personal 800,000
944 Tributos 37,000
95 Gastos de Venta 493,000
952 Cargas de Personal 470,000
954 Tributos 23,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´420,000
792 Cargas de Personal 3´270,000
794 Tributos 150,000
Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente
al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CARGAS DE PERSONAL
Contabilización de la planilla de vacaciones
62 Cargas de Personal 218,000
626 Vacaciones 200,000
627 Seguridad y Previsión Social 18,000
64 Tributos 10,000
649 Otros Tributos – I.E.S. 10,000
40 Tributos por Pagar 30,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta (5ta. Categoría) 2,000
401.9 Otros Tributos – IES 10,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 18,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 174,680
412 Vacaciones por Pagar 174,680
46 Cuentas por Pagar diversas 23,320
469 Otras Cuentas por Pagar diversas - AFP 23,320
POR el monto bruto de las vacaciones devengadas a favor de los
trabajadores fijos o eventuales de la empresa, a pagar en efectivo o en
especie, incluidos impuestos y aportaciones a cargo del empleador.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS VACACIONES
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por distribuir 157,000
912 Cargas de Personal 150,000
914 Tributos 7,000
94 Gastos de administración 52,000
942 Cargas de Personal 50,000
944 Tributos 2,000
95 Gastos de Venta 19,000
952 Cargas de Personal 18,000
954 Tributos 1,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 228,000

43
792 Cargas de Personal 218,000
794 Tributos 10,000
Por la transferencia de las cargas de personal (vacaciones)
correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos
y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
CONTABILIZACION DE OBLIGACIONES CON LOS DIRECTORES
Reconocimiento de Dietas de Directores
62 Cargas de Personal 50,000
628 Remuneraciones al Directorio 50,000
40 Tributos por Pagar 7,500
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta 5,000
401.9 Otros Tributos – IES 2,500
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 42,500
414 Remuneraciones y Participaciones al Directorio 42,500
Por la contabilización de la Dietas de Directores de la empresa.
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS PARTICIPACIONES DE LOS
DIRECTORES
Transferencia a Costos y Gastos
94. Gastos de Administración 50,000
942 Cargas de Personal 50,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50,000
792 Cargas de Personal 50,000
Por la transferencia de las cargas de personal (participaciones de los
directores) correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas
de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
PAGO DE REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES
Cancelación de pasivos y salidas de efectivo de Bancos
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 2´158,500
411 Remuneraciones por Pagar 1´500,000
412 Vacaciones por Pagar 416,000
413 Participaciones por Pagar 200,000
414 Remuneraciones y Participaciones al Directorio 42,500
10 Caja y Bancos 2´158,500
104 Cuentas Corrientes – Moneda nacional 2´158,500
Por el importe de los cheques entregados en la Oficina de Caja por
concepto de pago de remuneraciones y participaciones por pagar.
———————————— 8 ———————————— DEBE
HABER
CONTABILIZACION DE PARTICIPACIONES DE LOS TRABAJADORES
Reconocimiento de Participaciones de los Trabajadores
86 Distribución Legal de la Renta 50,000
861 Participación Líquida de los Trabajadores 50,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 50,000
413 Participaciones por Pagar 50,000
Por la provisión de las participaciones de utilidades a los trabajadores
de la empresa, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo Nº
892 y Decreto Supremo Nº 009-98-TR.
CUENTA 42

44
PROVEEDORES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
PROVEEDORES
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE EXISTENCIAS
Reconocimiento de obligaciones por compras
60 Compras 1´000,000
601 Mercaderías 500,000
604 Materias Primas y Auxiliares 200,000
605 Envases y Embalajes 50,000
606 Suministros Diversos 150,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 100,000
40 Tributos por Pagar 180,000
401 Gobierno Central - IGV 180,000
42 Proveedores 1´180,000
421 Facturas por Pagar 1'180,000
POR el valor de las compras sustentadas en comprobantes de pago y por
los gastos vinculados con las compras.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPRA DE EXISTENCIAS EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 500,000
201 Mercaderías – País 500,000
61 Variación de Existencias 500,000
611 Mercaderías 500,000
Por el costo de las adquisiciones de mercaderías en el país.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
PAGO DE FACTURAS DE PROVEEDORES
Cancelación de facturas por pagar y salidas de efectivo de Bancos
42 Proveedores 1´180,000
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar - País 1´180,000
10 Caja y Bancos 1´180,000
104 Cuentas Corrientes – Moneda Nacional 1´180,000
Por el importe de los cheques entregados en la Oficina de Caja por
concepto de facturas pagadas a Proveedores.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE MERCADERIAS AL CREDITO
Reconocimiento de obligaciones por compras
60 Compras 2´400,000
601 Mercaderías
601.1 Compras Mercaderías - País 2´400,000
40 Tributos por Pagar 432,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 432,000
42 Proveedores 2´832,000
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar – País 2´832,000
Por la venta de mercaderías a Proveedores del país, al crédito sustentado
en facturas. (S/. 1´000,000 y US $ 400,000 al tipo de cambio US $ 1= S/.
3.50)
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER

45
ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPRA DE EXISTENCIAS EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 2´400,000
201 Mercaderías – País 2´400,000
61 Variación de Existencias 2´400,000
611 Mercaderías 2´400,000
Por el costo de las adquisiciones de mercaderías en el país.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
COMPRAS AL CREDITO MEDIANTE CUOTAS
Reconocimiento de obligaciones por compras
60 Compras 100,000
601 Mercaderías
601.1 Compras Mercaderías - País 100,000
40 Tributos por Pagar 18,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 18,000
42 Proveedores 118,000
421 Facturas por Pagar
421.2 Cuotas por Pagar – País 118,000
POR las compras de mercaderías a plazos mediante cuotas.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPRA DE EXISTENCIAS MEDIANTE
CUOTAS
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 100,000
201 Mercaderías – País 100,000
61 Variación de Existencias 100,000
611 Mercaderías 100,000
Por el costo de las adquisiciones de mercaderías en el país.
———————————— 8 ———————————— DEBE
HABER
CANJE DE FACTURAS POR LETRAS INCLUIDO INTERESES E IGV
Cancelación de factura por pagar y reconocimiento de intereses no
devengados
42 Proveedores 1´416,000
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar – País 1´416,000
38 Cargas Diferidas 138,000
381 Intereses por Devengar 138,000
40 Tributos por Pagar 24,840
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 24,840
42 Proveedores 1´440,840
423 Letras (o Efectos) por Pagar
423.1 Letras (o Efectos) por Pagar - País 1´440,840
46 Cuentas por Pagar Diversas 138,000
466 Intereses por Pagar 138,000
Por el canje de las facturas de la transacción anterior por letras.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
ANTICIPOS OTORGADOS A PROVEEDORES
Salidas de efectivo de Bancos
42 Proveedores 135,000
422 Anticipos Otorgados

46
422.1 Anticipos Otorgados – País 135,000
10 Caja y Bancos 135,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes - moneda nacional 135,000
Por los anticipos otorgados a los Proveedores.
———————————— 10 ———————————— DEBE
HABER
DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES FUERA DE FACTURA
Contabilización de notas de abono emitidas por los proveedores
42 Proveedores 3,540
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar – País 3,540
40 Tributos por Pagar 540
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 540
73 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
731 Descuentos obtenidos fuera de factura 3,000
Por los descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos fuera de factura,
según notas de abono emitidas por los proveedores.
———————————— 11 ———————————— DEBE HABER
DESCUENTOS OBTENIDOS POR PRONTO PAGO
Contabilización de notas de abono emitidas por los proveedores
42 Proveedores 100
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar – País 100
77 Ingresos Financieros 100
775 Descuentos obtenidos por pronto pago 100
Por los descuentos obtenidos por pronto pago según notas de abono
emitidas por los proveedores.
———————————— 12 ———————————— DEBE HABER
DEVOLUCIÓN DE MERCADERIAS A LOS PROVEEDORES
Emisión de nota de cargo de la empresa
42 Proveedores 590,000
421 Facturas por Pagar
421.3 Facturas por Pagar – País 590,000
60 Compras 500,000
601 Mercaderías
601.1 Compras Mercaderías - País 500,000
40 Tributos por Pagar 90,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 90,000
Por la devolución de mercaderías a los Proveedores, que fueron
adquiridas en el mismo ejercicio económico o periodo, según notas de
cargo emitidas por la empresa.
———————————— 13 ———————————— DEBE
HABER
REVERSIÓN DEL ASIENTO DE DESTINO POR LA DEVOLUCION DE
EXISTENCIAS A LOS PROVEEDORES
Salida de los bienes al almacén
61 Variación de Existencias 500,000
611 Mercaderías 500,000
20 Mercaderías 500,000
201 Mercaderías – País 500,000

47
Por la reversión del asiento de destino originado por la devolución de
las mercaderías a los proveedores
CUENTA 45
DIVIDENDOS POR PAGAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
DIVIDENDOS POR PAGAR
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
CONTABILIZACION DE LA DECLARACIÓN DE DIVIDENDOS
Reconocimiento de obligaciones por dividendos
59 Resultados Acumulados 100,000
591 Utilidades no distribuidas 100,000
45 Dividendos por Pagar 100,000
451 Dividendos por Pagar – País 100,000
POR la aplicación de las utilidades (Dividendos brutos acordados para su
distribución) a favor de los accionistas.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
PAGO DE DIVIDENDOS EN EFECTIVO
Cancelación de pasivos y salidas de efectivo de Bancos
45 Dividendos por Pagar 100,000
451 Dividendos por Pagar – País 100,000
10 Caja y Bancos 100,000
104 Cuentas Corrientes – Moneda nacional 100,000
Por el importe de los cheques entregados en la Oficina de Caja por
concepto de pago de dividendos.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
PAGO DE DIVIDENDOS EN ESPECIE
Cancelación de pasivos y salidas de mercaderías
45 Dividendos por Pagar 100,000
451 Dividendos por Pagar – País 100,000
20 Mercaderías 100,000
201 Mercaderías -País 100,000
Por el importe de los bienes entregados al costo por concepto de pago de
dividendos en especie.

48
CUENTA 46
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
PRESTAMOS DE TERCEROS Y DE ACCIONISTAS (O SOCIOS)
Contabilización de las obligaciones e ingreso de efectivo
10 Caja y Bancos 10,000
101 Caja
101.1 Caja - moneda nacional 10,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 10,000
461 Préstamos de Terceros 8,000
463 Préstamos de Accionistas (o Socios) 2,000
Por los préstamos recibidos de terceros y de los accionistas (o socios).
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
RECLAMACIONES DE TERCEROS
Contabilización del reclamo
65 Cargas Diversas de Gestión 1,800
659 Otras Cargas Diversas de Gestión 1,800
46 Cuentas por Pagar Diversas 1,800
462 Reclamaciones de Terceros 1,800
Por el reclamo presentado contra la empresa pordaños ocasionados.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
INTERESES POR DEVENGAR E INTERESES DEVENGADOS
Contabilización de obligaciones por intereses por devengar y devengados
38 Cargas Diferidas 400
381 Intereses por Devengar 400
67 Gastos Financieros 800
671 Intereses y Gastos de Préstamos 800
46 Cuentas por Pagar Diversas 1,200
466 Intereses por Pagar 1,200
Por los intereses por devengar e intereses devengados.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
DEPOSITOS RECIBIDOS EN GARANTIA
Contabilización del depósito recibido en garantía
10 Caja y Bancos 2,000
101 Caja
101.1 Caja - moneda nacional 2,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 2,000
467 Depósitos en Garantía 2,000
Por el importe de los depósitos recibidos en garantía.
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
RECONOCIMIENTO DE PARTICIPACIONES COMUNIDAD LABORAL
Reconocimiento del pasivo
59 Resultados Acumulados 2,000
591 Utilidades no Distribuidas 2,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 2,000
467 Comunidades Laborales 2,000
Por el importe de las participaciones a pagar.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER

49
PAGOS DE CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS
Egreso de efectivo de bancos
46 Cuentas por Pagar Diversas 30,150
461 Préstamos de Terceros 8,000
462 Reclamaciones de Terceros 1,750
463 Intereses por Pagar 400
467 Depósitos en Garantía 20,000
10 Caja y Bancos 30,150
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes - moneda nacional 30,150
Por los pagos con cheques de Cuentas por Pagar Diversas.
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
PAGOS DE PARTICIPACIONES A LA COMUNIDAD LABORAL
Egreso de efectivo de bancos
46 Cuentas por Pagar Diversas 30,000
468 Comunidades Laborales 30,000
10 Caja y Bancos 30,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes - moneda nacional 30,150
Por el pago de las participaciones en las utilidades a los trabajadores.

CUENTA 47
BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
RECONOCIMIENTO DE LAS PROVISIÓNES PARA BENEFICIOS
SOCIALES DE LOS TRABAJADORES
Reconocimiento de provisiones del ejercicio económico o periodo
68 Provisiones del Ejercicio 30,000
686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
687 Jubilación 10,000
47 Beneficios Sociales de los Trabajadores 30,000
471 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
473 Jubilación 10,000
Por el registro de las provisiones por Compensación por Tiempo de
Servicios y Pensiones de Jubilación correspondiente al ejercicio
económico o periodo corriente.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por distribuir 15,000
918 Provisiones del Ejercicio 15,000
94 Gastos de Administración 10,000
948 Provisiones del Ejercicio 10,000
95 Gastos de Venta 5,000
958 Provisiones del Ejercicio 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 30,000
798 Provisiones del Ejercicio 30,000

50
Por la transferencia de la compensación por tiempo de servicios
correspondiente al ejercicio económico o periodo corriente, a las cuentas
de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
ADELANTOS DE COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIOS
Contabilización de la salida de efectivo
47 Beneficios Sociales de los Trabajadores 2,000
473 Adelantos de Compensación por Tiempo de Servicios 2,000
10 Caja y Bancos 2,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes - Moneda Nacional 2,000
Por los adelantos de Compensación por Tiempo de Servicios otorgados a
los trabajadores de la empresa.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
PAGO DE LAS CTS O DEPOSITOS EN BANCOS
Egreso de efectivo de bancos
47 Beneficios Sociales de los Trabajadores 20,000
471 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
10 Caja y Bancos 20,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes - Moneda Nacional 20,000
Por el pago o depósito de las CTS en las entidades financieras elegidas
por los trabajadores.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
PAGO DE PENSIONES DE JUBILACION
Egreso de efectivo de bancos
47 Beneficios Sociales de los Trabajadores 10,000
473 Jubilación 10,000
10 Caja y Bancos 10,000
104 Cuentas Corrientes
104.1 Cuentas Corrientes - Moneda Nacional 10,000
Por el pago de las pensiones de jubilación a los ex trabajadores de la
empresa o sus beneficiarios.
CUENTA 48
PROVISIONES DIVERSAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
PROVISIONES DIVERSAS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE PARA RECONOCER PROVISIONES DIVERSAS
Reconocimiento de pérdida del ejercicio
68 Provisiones del Ejercicio 58,000
689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000
48 Provisiones Diversas 58,000
481 Garantía sobre Ventas 3,000
482 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 3,000
483 Provisión para Pérdidas por Litigio 2,000
484 Provisión para Autoseguro 50,000
Por el registro de las provisiones diversas estimadas correspondiente al
ejercicio económico o periodo corriente.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER

51
ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES DIVERSAS
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por distribuir 35,000
918 Provisiones del Ejercicio 35,000
94 Gastos de Administración 20,000
948 Provisiones del Ejercicio 20,000
95 Gastos de Venta 3,000
958 Provisiones del Ejercicio 3,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 58,000
798 Provisiones del Ejercicio 58,000
Por la transferencia de provisiones diversas correspondiente al ejercicio
económico o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
APLICACIÓN DE LAS PROVISIONES
Provisiones aplicadas en el ejercicio económico
48 Provisiones Diversas 52,000
481 Garantía sobre Ventas 2,500
482 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 2,500
483 Provisión para Pérdidas por Litigio 1,500
484 Provisión para Autoseguro 45,500
78 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
781 Garantía sobre Ventas 2,500
782 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 2,500
783 Provisión para Pérdidas por Litigio 1,500
784 Provisión para Autoseguro 45,500
Por la aplicación de las provisiones estimadas en el ejercicio económico o periodo.
CUENTA 49
GANANCIAS DIFERIDAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
GANANCIAS DIFERIDAS
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
RECONOCIMIENTO DE GANANCIAS DIFERIDAS
Reconocimiento de ingresos diferidos
12 Clientes 127,440
125 Otros Documentos por Cobrar
125.14 Cuotas por Cobrar por Ventas a Plazos 127,440
40 Tributos por Pagar 19,440
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 19,440
49 Ganancias Diferidas 108,000
491 Ventas Diferidas 100,000
493 Intereses Diferidos 8,000
POR las ventas a plazos mediante cuotas.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
RECONOCIMIENTO DE COSTOS DIFERIDOS
Reconocimiento de costos diferidos
49 Ganancias Diferidas 68,000
492 Costos Diferidos 68,000
20. Mercaderías 68,000
201 Mercaderías – País 68,000
Por el diferimiento del costo correspondiente a ventas diferidas
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER

52
APLICACIÓN DE GANANCIAS DIFERIDAS
Reconocimiento de ingresos
49 Ganancias Diferidas 108,000
491 Ventas Diferidas 100,000
493 Intereses Diferidos 8,000
70 Ventas. 100,000
701 Mercaderías 100,000
77 Ingresos Financieros 8,000
772 Intereses sobre cuentas por cobrar mercantiles 8,000
Por la realización parcial o final de operaciones de ventas formalizadas en
ejercicios económicos o periodos anteriores.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
APLICACIÓN DE COSTOS DIFERIDOS
Reconocimiento de costos
69 Costo de Ventas 68,000
691 Mercaderías 68,000
49 Ganancias Diferidas 68,000
492 Costos Diferidos 68,000
Por la aplicación del costo correspondiente a ventas diferidas.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
RECONOCIMIENTO DE OTRAS GANANCIAS DIFERIDAS
Reconocimiento de ingresos diferidos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 8,000
162 Reclamaciones a Terceros 8,000
49 Ganancias Diferidas 8,000
499 Otras Ganancias Diferidas 8,000
Por el monto de Otras Ganancias Diferidas

———————————— 6 ———————————— DEBE HABER


APLICACIÓN DE OTRAS GANANCIAS DIFERIDAS
Reconocimiento de ingresos
49 Ganancias Diferidas 10,000
499 Otras Ganancias Diferidas 10,000
75 Ingresos Diversos 10,000
755 Alquileres Diversos 10,000
Por el devengamiento parcial o total de Otras Ganancias Diferidas.

CUENTA 50
CAPITAL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CAPITAL
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES
Contabilización del Capital Suscrito
14 Cuentas por Cobrar a Accionistas (o Socios) y Personal 5´000,000
144 Accionistas (o Socios) suscripciones pendientes
de cancelación 5´000,000
50 Capital 5´000,000
501 Capital Social 5´000,000
Por el importe de los aportes suscritos por los accionistas en el capital de
la empresa, según escritura pública.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER

53
CAPITALIZACIÓN DE DONACIONES
Aumento del Capital Social
56 Capital Adicional 500,000
561 Donaciones 500,000
50 Capital 500,000
501 Capital Social 500,000
Por la capitalización de las donaciones recibidas acordada en Junta
General de Accionistas.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE RESERVAS
Aumento del Capital Social
58 Reservas 500,000
582 Reserva Legal 500,000
50 Capital 500,000
501 Capital Social 500,000
Por la capitalización de la Reserva Legal acordada en Junta General de
Accionistas
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS
Aumento del Capital Social
59 Resultados Acumulados 500,000
591 Utilidades No Distribuidas 500,000
50 Capital 500,000
501 Capital Social 500,000
Por la capitalización de las Utilidades No Distribuidas acordada en
Junta General de Accionistas.
CUENTA 55
ACCIONARIO LABORAL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
ACCIONARIO LABORAL
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
REINVERSION DE UTILIDADES
Contabilización de la detracción de utilidades
86 Distribución Legal de la Renta Neta 500,000
863 Participación Patrimonial de los Trabajadores 500,000
55 Accionariado Laboral 500,000
559 Acciones Laborales por Emitir 500,000
Por el importe de la detracción de las utilidades para ser capitalizadas de
acuerdo a disposiciones legales.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
EMISIÓN DE CERTIFICADOS PROVISIONALES
Contabilización de los Certificados
55 Accionariado Laboral 500,000
559 Acciones Laborales por Emitir 500,000
55 Accionariado Laboral 500,000
557 Certificados Provisionales de Participación Patrimonial500,000
POR la emisión de Certificados Provisionales de Participación Patrimonial
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
EMISIÓN DE ACCIONES LABORALES
Contabilización de las Acciones
55 Accionariado Laboral 500,000

54
557 Certificados Provisionales de Participación Patrimonial500,000
55 Accionariado Laboral 500,000
551 Acciones Laborales 500,000
POR el monto de las Acciones Laborales emitidas
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DEL EXCEDENTE DE REVALUACION
Aumento del Accionariado Laboral
57 Excedente de Revaluación 60,000
573 Valorización Adicional 60,000
55 Accionariado Laboral 60,000
553 Accionariado Laboral por Valorización Adicional 60,000
POR la capitalización del Excedente de Revaluación en la parte
proporcional que le corresponde al accionariado laboral.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE RESERVAS
Aumento del Accionariado Laboral
58 Reservas 100,000
581 Reserva para Reinversiones 50,000
582 Reserva Legal 40,000
589 Otras Reservas 10,000
55 Accionariado Laboral 100,000
559 Acciones Laborales por Emitir 100,000
Por el aumento de la cuenta Accionariado Laboral por capitalización de las
Reservas según la parte proporcional que le corresponde al accionariado
laboral.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
REDENCIÓN DE ACCIONES LABORALES
Disminución del Accionariado Laboral
55 Accionariado Laboral 200,000
551 Acciones Laborales 180,000
552 Remanente para Acciones Laborales 20,000
10 Caja Bancos 200,000
104 Cuentas Corrientes 200,000
POR la redención de las acciones y/o remanentes.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
REDENCIÓN DE ACCIONES LABORALES PARA CUBRIR PÉRDIDAS
Disminución del Accionariado Laboral
55 Accionariado Laboral 100,000
551 Acciones Laborales 80,000
552 Remanente para Acciones Laborales 20,000
59 Resultados Acumulados 100,000
592 Pérdidas Acumuladas 100,000
POR la reducción de las acciones y/o aplicación del remanente para
cubrir pérdidas.
CUENTA 56
CAPITAL ADICIONAL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CAPITAL
ADICIONAL
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
DONACIONES EN EFECTIVO

55
Contabilización de Capital Adicional por Donaciones
10 Caja Bancos 50,000
101 Caja – Fondos en Moneda Nacional 50,000
56 Capital Adicional 50,000
561 Donaciones 50,000
POR el importe de las donaciones recibidas en efectivo.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
APORTES ADICIONALES EN EFECTIVO
Contabilización de Capital Adicional por otros aportes en efectivo
10 Caja Bancos 10,000
101 Caja – Fondos en Moneda Nacional 10,000
56 Capital Adicional 10,000
563 Otros Aportes de Accionistas 10,000
POR el importe de otros aportes en efectivo realizadas por los
accionistas
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
DONACIONES EN MERCADERIAS
Contabilización de Capital Adicional por Donaciones
20 Mercaderías 50,000
201 Mercaderías – País 50,000
56 Capital Adicional 50,000
561 Donaciones 50,000
POR el importe de las donaciones recibidas en mercaderías.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
DONACIONES EN ACTIVOS FIJOS
Contabilización de Capital Adicional por Donaciones
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 50,000
331 Terrenos 50,000
56 Capital Adicional 50,000
561 Donaciones 50,000
POR el valor del terreno recibido en calidad de donación.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE DONACIONES
Contabilización del Incremento del Capital
56 Capital Adicional 90,000
561 Donaciones 50,000
563 Otros Aportes 40,000
50 Capital 90,000
501 Capital Social 90,000
POR la capitalización del Capital Adicional.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
PRIMAS DE EMISIÓN DE ACCIONES
Contabilización de Capital Adicional por Primas de Emisión
10 Caja Bancos 50,000
101 Caja – Fondos en Moneda Nacional 50,000
56 Capital Adicional 50,000
562 Primas de Emisión 50,000
POR el importe de las primas por mayor valor de las acciones emitidas
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE OTROS APORTES ADICIONALES
Contabilización del Incremento del Capital
56 Capital Adicional 10,000

56
563 Otros Aportes de Accionistas 10,000
50 Capital 10,000
501 Capital Social 10,000
POR la capitalización de los otros aportes de capital efectivo por los
accionistas.
CUENTA 57
EXCEDENTE DE REVALUACIÓN
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
EXCEDENTE DE REVALUACION
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
REVALUACIÓN VOLUNTARIA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
Reconocimiento de Excedente de Revaluación
35 Valorización Adicional de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 160,000
351 Terrenos 50,000
352 Edificios y Otras Construcciones 50,000
353 Maquinarias, Equipos y Otras Unidades de Explotación25,000
354 Unidades de Transporte 15,000
355 Muebles y Enseres 5,000
356 Equipos Diversos 5,000
357 Unidades de Reemplazo 6,000
358 Unidades por Recibir 4,000
57 Excedente de Revaluación 160,000
573 Valorización Adicional 160,000
POR el mayor valor resultante de la revaluación voluntaria de Inmuebles,
Maquinaria y Equipo.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE POR REVALUACIÓN VOLUNTARIA
Reconocimiento de mayor valor de Depreciación Acumulada
57 Excedente de Revaluación 500
573 Valorización Adicional 500
39 Depreciación y Amortización Acumulada 500
393 Depreciación y Amortización Acumulada 300
396 Depreciación y Amortización Acumulada- Leyes de Promoción 200
POR el ajuste de la cuenta Depreciación y Amortización Acumulada por
efecto de revaluaciones voluntarias de Inmuebles, Maquinarias y Equipo.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE EXCEDENTES DE REVALUACION
Contabilización de aumento de capital
57 Excedente de Revaluación 20,000
573 Valorización Adicional 20,000
50 Capital 15,000
503 Capital por Valorización Adicional 15,000
55 Accionariado Laboral 5,000
553 Accionariado Laboral por Valorización Adicional 5,000
POR la capitalización del Excedente de Revaluación para cubrir pérdidas
acumuladas.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
APLICACION DE EXCEDENTE DE REVALUACION
Cobertura de pérdidas acumuladas
57 Excedente de Revaluación 10,000
573 Valorización Adicional 10,000
59 Resultados Acumulados 10,000

57
592 Pérdidas Acumuladas 10,000
POR la aplicación del Excedente de Revaluación.
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS FIJOS ANTERIORMENTE
REVALUADOS
Reconocimiento de Provisiones
57 Excedente de Revaluación 30,000
573 Valorización Adicional 30,000
32 Provisiones para Desvalorización de Bienes del Activo Fijo 30,000
321 Terrenos 5,000
322 Edificios y Otras Construcciones 5,000
323 Maquinaria, Equipos y Otras Unidades de Explotación 5,000
324 Unidades de Transporte 5,000
325 Muebles y Enseres 5,000
326 Equipos Diversos 5,000
POR la disminución del valor de los activos fijos como resultado de una
revaluación, según el tratamiento establecido en la NIC 16. (Párrafo 40)
NOTA: Se carga a Excedente de Revaluación sólo si EXISTIERA
excedente de revaluación relacionado con la disminución de valor, es
decir, que los activos hayan sido revaluados anteriormente y sólo hasta el
límite de dicho excedente. El exceso se carga a Cargas Excepcionales del
ejercicio.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE ACTIVOS FIJOS REVALUADOS
Aplicación del Excedente de Revaluación
57 Excedente de Revaluación 10,000
573 Valorización Adicional 10,000
59 Resultados Acumulados 10,000
591 Utilidades No Distribuidas 10,000
POR el traslado del Excedente de Revaluación a Resultados Acumulados
en el caso de ventas de activos fijos revaluados o por las mayores
depreciaciones generadas a partir de la fecha de la valorización adicional.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
RECUPERACIÓN DE DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
ANTERIORMENTE REVALUADOS
Reversión de las Provisiones anteriores
32 Provisiones para Desvalorizaciones de Bienes del Activo Fijo 30,000
321 Terrenos 5,000
322 Edificios y Otras Construcciones 5,000
323 Maquinaria, Equipo y Otras Unidades de Explotación 5,000
324 Unidades de Transporte 5,000
325 Muebles y Enseres 5,000
326 Equipos Diversos 5,000
57 Excedente de Revaluación 30,000
573 Valorización Adicional 30,000
POR la recuperación de las provisiones de años anteriores de activos
fijos que estuvieron revaluados antes de la pérdida de valor cuyo
menor valor fue cargado al Excedente de Revaluación. NIC 36 párrafos
102 y 103.
CUENTA 58

58
RESERVAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA RESERVAS
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
CONSTITUCION DE RESERVAS
Reconocimiento contable
89 Resultado del Ejercicio 900,000
891 Utilidad del Ejercicio Económico 900,000
58 Reservas 900,000
581 Reserva para Reinversiones 400,000
582 Reserva Legal 100,000
583 Reservas Contractuales 100,000
584 Reservas Estatutarias 100,000
585 Reservas Facultativas 100,000
589 Otras Reservas 100,000
POR la detracción de las utilidades del ejercicio económico para la
constitución o incremento de las Reservas.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
APLICACIÓN DE RESERVAS
Cobertura de Pérdidas Acumuladas
58 Reservas 60,000
582 Reserva Legal 20,000
585 Reservas Facultativas 20,000
589 Otras Reservas 20,000
59 Resultado del Ejercicio 60,000
592 Pérdidas Acumuladas 60,000
POR la aplicación de las Reservas para cubrir pérdidas acumuladas
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
ACCIONES RECIBIDAS POR CAPITALIZACIÓN DE EXCEDENTES DE
REVALUACION DE ACTIVOS FIJOS DE EMPRESAS FILIALES O
AFILIADAS
Reconocimiento de Otras Reservas
31 Valores 10,000
311 Acciones 5,000
314 Otros Títulos Representativos de Derecho Patrimonial 5,000
58 Reservas 10,000
589 Otras Reservas 10,000
POR el importe de las acciones o participaciones recibidas provenientes de la
capitalización de excedentes de revaluación de empresas filiales o afiliadas.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
CAPITALIZACIÓN DE RESERVAS
Aumento del Capital
58 Reservas 60,000
582 Reserva Legal 20,000
585 Reservas Facultativas 20,000
589 Otras Reservas 20,000
50 Capital 60,000
501 Capital Social 60,000
POR la capitalización de las Reservas por acuerdo de la Junta General de
Accionistas o Socios.
CUENTA 59
RESULTADOS ACUMULADOS

59
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
RESULTADOS ACUMULADOS
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
UTILIDAD DEL EJERCICIO ECONOMICO
Traslado al Patrimonio
89 Resultado del Ejercicio 400,000
891 Utilidad del Ejercicio 400,000
59 Resultados Acumulados 400,000
591 Utilidades No Distribuidas 400,000
POR la transferencia de las utilidades del ejercicio económico a la cuenta
patrimonial.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
PERDIDA DEL EJERCICIO ECONOMICO
Traslado al Patrimonio
59 Resultados Acumulados 900,000
592 Pérdidas Acumuladas 900,000
89 Resultado del Ejercicio 900,000
892 Pérdida del Ejercicio 900,000
POR la transferencia de las pérdidas del ejercicio económico a la cuenta
patrimonial.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CONTABILIZACION DE LA DECLARACIÓN DE DIVIDENDOS
Reconocimiento de obligaciones por dividendos
59 Resultados Acumulados 100,000
591 Utilidades no distribuidas 100,000
45 Dividendos por Pagar 100,000
451 Dividendos por Pagar – País 100,000
POR la distribución de las utilidades. (Dividendos brutos) acordados en
Junta General de Accionistas o Socios.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
APLICACIÓN DE RESERVAS
Cobertura de Pérdidas Acumuladas
58 Resultados Acumulados 40,000
582 Reserva Legal 20,000
585 Reservas Facultativas 10,000
589 Otras Reservas 10,000
59 Resultado del Ejercicio 40,000
592 Pérdidas Acumuladas 40,000
POR la aplicación de las Reservas para cubrir pérdidas acumuladas
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
APLICACION DE EXCEDENTE DE REVALUACION
Cobertura de pérdidas acumuladas
57 Excedente de Revaluación 10,000
573 Valorización Adicional 10,000
59 Resultados Acumulados 10,000
592 Pérdidas Acumuladas 10,000
POR la aplicación del Excedente de Revaluación para cubrir pérdidas
acumuladas.
CUENTA 60
COMPRAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA COMPRAS

60
———————————— 1 ———————————— DEBE
HABER
COMPRAS DE BIENES DEL GIRO DEL NEGOCIO
Contabilización de las compras
60 Compras 1´000,000
601 Mercaderías 500,000
604 Materias Primas y Auxiliares 200,000
605 Envases y Embalajes 50,000
606 Suministros Diversos 150,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 100,000
40 Tributos por Pagar 180,000
401 Gobierno Central - IGV 180,000
42 Proveedores 1´180,000
421 Facturas por Pagar 1´180,000
POR el valor de las compras y por los gastos vinculados con las compras
sustentadas en comprobantes de pago.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
DEVOLUCIONES DE BIENES DEL GIRO DEL NEGOCIO
Contabilización de las devoluciones
42 Proveedores 236,000
421 Facturas por Pagar 236,000
60 Compras 200,000
601 Mercaderías 100,000
604 Materias Primas y Auxiliares 40,000
605 Envases y Embalajes 10,000
606 Suministros Diversos 30,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 20,000
40 Tributos por Pagar 36,000
401 Gobierno Central - IGV 36,000
POR el valor de las devoluciones de las compras correspondientes al
mismo ejercicio económico o periodo.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CIERRE FINAL DE LA DIVISIONARIA 601. MERCADERIAS (COMPRAS)
Traslado del saldo «Saldo deudor» a la cuenta 80. Margen Comercial
80 Margen Comercial 400,000
801 Mercaderías 400,000
60 Compras 400,000
601 Mercaderías 400,000
POR el cierre de la divisionaria 601. M;ercaderías (compras de
mercaderías) y traslado del «saldo deudor» a la cuenta 80. Margen
comercial al cierre del ejercicio económico (según la opción 1).
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
CIERRE FINAL DE LA DIVISIONARIA COMPRAS (Excepto
Mercaderías)
Contabilización para saldar las cuentas divisionarias
82 Valor Agregado 400,000
823 Compras
823.1 Materias Primas y Auxiliares 160,000
823.2 Envases y Embalajes 40,000
823.3 Suministros Diversos 120,000
823.4 Gastos Vinculados con las Compras 80,000
60 Compras 400,000
604 Materias Primas y Auxiliares 160,000
605 Envases y Embalajes 40,000

61
606 Suministros Diversos 120,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 80,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 60. Compras (excepto la
601. Mercaderías) y traslado del «saldo deudor» a la cuenta 82. Valor
Agregado al cierre del ejercicio económico (según la opción 1).
CUENTA 61
VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA VARIACION
DE EXISTENCIAS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COMPRA DE MERCADERIAS EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
20 Mercaderías 500,000
201 Mercaderías – País 500,000
61 Variación de Existencias 500,000
611 Mercaderías 500,000
ASIENTO DE DESTINO por el costo de las adquisiciones de mercaderías
en el país.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
DEVOLUCIÓN DE MERCADERIAS DE LA EMPRESA A LOS
PROVEEDORES DEL PAIS
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 100,000
611 Mercaderías 100,000
20 Mercaderías 100,000
201 Mercaderías – País 100,000
REVERSIÓN DEL ASIENTO DE DESTINO por las devoluciones de
mercaderías compradas a proveedores del país, adquiridas en el mismo
ejercicio económico o periodo.
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
COMPRA DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES EN EL PAIS
Ingreso de los bienes al almacén
24 Materias Primas y Auxiliares 200,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 200,000
61 Variación de Existencias 200,000
614 Materias Primas y Auxiliares 200,000
ASIENTO DE DESTINO por el costo de las adquisiciones de Materias
Primas y Auxiliares en el país.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARESENTREGADAS A
PRODUCCION
Salida de bienes del almacén
61 Variación de Existencias 160,000
614 Materias Primas y Auxiliares 160,000
24 Materias Primas y Auxiliares 160,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 160,000
Por las Materias Primas y Auxiliares entregadas a Producción registradas
a valor de costo.

62
———————————— 5 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS MATERIAS PRIMAS ENTREGADAS A
PRODUCCION
Traslado a Costos por Distribuir
91 Costos por Distribuir 160,000
911 Materias Primas y Auxiliares 160,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 160,000
791 Materias Primas y Auxiliares 160,000
Por el traslado de las materias primas consumidas al Costo de
Producción.

———————————— 6 ———————————— DEBE


HABER
DEVOLUCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES DE
PRODUCCION
Ingreso de los bienes al almacén
24 Materias Primas y Auxiliares 10,000
241 Materias Primas y Auxiliares – País
241.1 Materias Primas y Auxiliares en stock 10,000
61 Variación de Existencias 10,000
614 Materias Primas y Auxiliares 10,000
Por las devoluciones de Materias Primas y Auxiliares a valor de costo de
producción de almacén.
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
REVERSION DEL ASIENTO DE DESTINO DE LAS MATERIAS PRIMAS
ENTREGADAS A PRODUCCION
Disminución del Costo de Producción
79 Cargas Imputables a cuentas de Costos 10,000
791 Materias Primas y Auxiliares 10,000
91 Costos por Distribuir 10,000
911 Materias Primas y Auxiliares 10,000
Por el reingreso al almacén de materias primas devueltas de la fábrica.
———————————— 8 ———————————— DEBE
HABER
CIERRE FINAL DE LA DIVISIONARIA 611. MERCADERIAS
(VARIACION)
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 80. Margen Comercial
80 Margen Comercial 400,000
802 Variación de Existencias - Mercaderías 400,000
61 Variación de Existencias 400,000
611 Mercaderías 400,000
POR el cierre de la divisionaria 611. Mercaderías (variación de
mercaderías) y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 80. Margen
comercial al cierre del ejercicio económico (según la opción 1).
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
CIERRE FINAL DE LA DIVISIONARIA 611. VARIACIÓN DE
MERCADERIAS
Contabilización para saldar el “saldo acreedor” a la cuenta 80. Margen
Comercial
61 Variación de Existencias 100,000

63
611 Mercaderías 100,000
80 Margen Comercial 100,000
802 Variación de Existencias - Mercaderías 100,000
POR el cierre de la divisionaria 611. Mercaderías (variación de
mercaderías) y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 80. Margen
comercial al cierre del ejercicio económico (según la opción 1).
———————————— 8 ———————————— DEBE
HABER
CIERRE FINAL DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 61.
VARIACIÓN DE EXISTENCIAS (Excepto Mercaderías)
Traslado del “saldos deudores” a la cuenta 82. Valor Agregado
82 Valor Agregado 400,000
824 Variación de Existencias
824.1 Materias Primas y Auxiliares 160,000
824.2 Envases y Embalajes 40,000
824.3 Suministros Diversos 120,000
824.4 Gastos vinculados con las compras 80,000
61 Variación de Existencias 400,000
614 Materias Primas y Auxiliares 160,000
615 Envases y Embalajes 40,000
616 Suministros Diversos 120,000
619 Gastos vinculados con las compras 80,000
POR el cierre de la divisionarias de la cuenta 61. Variación de Existencias
(excepto 611. Mercaderías) y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 82.
Valor Agregado, al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1).
———————————— 9 ———————————— DEBE
HABER
CIERRE FINAL DE LAS DIVISIONARIAS VARIACION EXISTENCIAS
(Excepto Mercaderías)
Contab. para saldar “los saldos acreedores” de las ctas divisionarias
61 Variación de Existencias 300,000
614 Materias Primas y Auxiliares 200,000
615 Envases y Embalajes 50,000
616 Suministros Diversos 50,000
82 Valor Agregado 300,000
824 Variación de existencias
824.1 Materias Primas y Auxiliares 200,000
824.2 Envases y Embalajes 50,000
824.3 Suministros Diversos 50,000
POR el cierre de la divisionarias de la cuenta 61. Variación de Existencias (excepto 611. Mercad.)
y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 82. Valor Agregado, al cierre del ejercicio económico.
CUENTA 62
CARGAS DE PERSONAL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CARGAS
DE PERSONAL
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
CARGAS DE PERSONAL
Contabilización de la planilla de sueldos, salarios y comisiones
62 Cargas de Personal 3´270,000
621 Sueldos 2´000,000
622 Salarios 500,000
623 Comisiones 350,000
627 Seguridad y Previsión Social 270,000
629 Otras Cargas de Personal 150,000
64 Tributos 150,000

64
649 Otros Tributos – I.E.S. 150,000
40 Tributos por Pagar 600,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta (5ta. Categoría) 180,000
401.9 Otros Tributos – IES 150,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 270,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 2´473,200
411 Remuneraciones por Pagar 2´473,200
46 Cuentas por Pagar diversas 346,800
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas - AFP 346,800
POR el monto bruto de las remuneraciones, comisiones y otras
remuneraciones devengadas a favor de los trabajadores fijos o eventuales de
la empresa, a pagar en efectivo o en especie, incluidos impuestos y
aportaciones a cargo del empleador.
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - SUELDOS
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 2´570,000
912 Cargas de Personal 2´570,000
94 Gastos de Administración 550,000
942 Cargas de Personal 550,000
95 Gastos de Venta 300,000
952 Cargas de Personal 300,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´420,000
792 Cargas de Personal 3´420,000
Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente al
ejercicio económico o periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CARGAS DE PERSONAL
Contabilización de la planilla de vacaciones
62 Cargas de Personal 218,000
626 Vacaciones 200,000
627 Seguridad y Previsión Social 18,000
64 Tributos 10,000
649 Otros Tributos – I.E.S. 10,000
40 Tributos por Pagar 30,000
402 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta 5ta. Categoría 2,000
401.9 Otros Tributos – IES 10,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 18,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 174,680
412 Vacaciones por Pagar 174,680
46 Cuentas por Pagar diversas 23,320
469 Otras Cuentas por Pagar diversas - AFP 23,320
POR el monto bruto de las vacaciones devengadas a favor de los trabajadores
fijos o eventuales de la empresa, a pagar en efectivo o en especie, incluidos
impuestos y aportaciones a cargo del empleador.
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - VACACIONES
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 150,000
912 Cargas de Personal 150,000
94 Gastos de Administración 60,000
942 Cargas de Personal 60,000
95 Gastos de Venta 18,000

65
952 Cargas de Personal 18,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 228,000
792 Cargas de Personal 228,000
Por la transferencia de las cargas de personal (vacaciones) correspondiente al
ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
CARGAS DE PERSONAL
Contabilización de las remuneraciones al directorio
62 Cargas de Personal 20,000
628 Remuneraciones al Directorio -Dietas 20,000
40 Tributos por Pagar 2,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta (4ta. Categoría) 2,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 18,000
414 Remuneraciones y Participaciones al Directorio 18,000
POR el monto bruto de las remuneraciones y participaciones al directorio.
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - VACACIONES
Transferencia a gastos
94 Gastos de Administración 20,000
942 Cargas de Personal 20,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
792 Cargas de Personal 20,000
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
CIERRE DE LA CUENTA 62 CARGAS DE PERSONAL
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto
de Explotación
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3´508,000
832 Cargas de Personal 3´508,000
62 Cargas de Personal 3´508,000
621 Sueldos 2´000,000
622 Salarios 500,000
623 Comisiones 350,000
626 Vacaciones 200,000
627 Seguridad y Previsión Social 288.000
628 Remuneraciones al Directorio -Dietas 20,000
629 Otras Cargas de Personal 150,000
POR el cierre de la cuenta 62. Cargas de Personal y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 83.
Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación al cierre del ejercicio económico.
CUENTA 63
SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA SERVICIOS
PRESTADOS POR TECEROS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS-PERSONAS NATURALES SUJETOS A
RETENCIONES DEL IMPUESTO A LA RENTA-CUARTA CATEGORIA
Contabilización de los servicios devengados
63 Servicios Prestados por Terceros 50,000
630 Transporte y Almacenamiento 2,000
631 Correos y Telecomunicaciones 1,000
632 Honorarios, Comisiones y Corretajes 25,000
633 Producción Encargada a Terceros 10,000
634 Mantenimiento y Reparación 5,000

66
635 Alquileres 3,000
637 Publicidad, Publicaciones y Relaciones Públicas 2,000
638 Servicios de Personal 1,000
639 Otros Servicios 1,000
40 Tributos por Pagar 6,000
401 Gobierno Central
401.7 Impuesto a la Renta (4ta. Categoría) 5,000
401.9 Otros Tributos – IES 1,000
46 Cuentas por Pagar diversas 44,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 44,000
POR el monto bruto de los servicios devengados prestados por terceros
(no sujetos al IGV).
———————————— 2 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR
TERCEROS
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por Distribuir 25,000
913 Servicios Prestados por Terceros 25,000
94 Gastos de Administración 20,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
95 Gastos de Venta 5,000
953 Servicios Prestados por Terceros 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50,000
793 Servicios Prestados por Terceros 50,000
Por la transferencia de los servicios prestados por terceros (personas
naturales) correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas
de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 3 ———————————— DEBE
HABER
SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS – PERSONAS JURIDICAS
SUJETOS AL IGV
Contabilización de los servicios devengados
63 Servicios Prestados por Terceros 50,000
630 Transporte y Almacenamiento 2,000
631 Correos y Telecomunicaciones 1,000
632 Honorarios, Comisiones y Corretajes 25,000
633 Producción Encargada a Terceros 10,000
634 Mantenimiento y Reparación 5,000
635 Alquileres 3,000
637 Publicidad, Publicaciones y Relaciones Públicas 2,000
638 Servicios de Personal 1,000
639 Otros Servicios 1,000
40 Tributos por Pagar 9,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 9,000
46 Cuentas por Pagar diversas 59,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 59,000
POR el monto bruto de los servicios devengados prestados por terceros
(sujetos al IGV).
———————————— 4 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR
TERCEROS – PERSONAS JURIDICAS SUJETOS AL IGV
Transferencia a Costos y Gastos

67
91 Costos por Distribuir 25,000
913 Servicios Prestados por Terceros 25,000
94 Gastos de Administración 20,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
95 Gastos de Venta 5,000
953 Servicios Prestados por Terceros 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50,000
793 Servicios Prestados por Terceros 50,000
Por la transferencia de los servicios prestados por terceros (personas
jurídicas o naturales sujetos a IGV) correspondiente al ejercicio o periodo
corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica
de Explotación.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
ALQUILERES PAGADOS POR ADELANTADO QUE SE DEVENGAN
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
63 Servicios Prestados por Terceros 3,000
635 Alquileres 3,000
38 Cargas Diferidas 3,000
383 Alquileres Pagados por Adelantado 3,000
POR la transferencia al resultado del ejercicio económico o de un periodo
el importe de los alquileres pagados por adelantado y devengados.
———————————— 6 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LOS ALQUILERES PAGADOS POR
ADELANTADO QUE SE DEVENGAN
Transferencia a Costos y Gastos
91. Costos por Distribuir 1,500
913 Servicios Prestados por Terceros 1,500
94 Gastos de Administración 1,000
943 Servicios Prestados por Terceros 1,000
95 Gastos de Venta 500
953 Servicios Prestados por Terceros 500
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3,000
793 Servicios Prestados por Terceros 3,000
Por la transferencia de alquileres pagados por adelantado que se han
devengado en el ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o
gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 7 ———————————— DEBE
HABER
LIQUIDACIÓN DOCUMENTADA DE ENTREGAS A RENDIR CUENTA
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Periodo
63 Servicios Prestados por Terceros 1,000
630 Transporte y Almacenamiento 900
631 Correos y Telecomunicaciones 100
38 Cargas Diferidas 1,000
384 Entregas a Rendir Cuenta 1,000
POR la transferencia al resultado del ejercicio económico o de un periodo
la rendición de cuentas mediante liquidación documentada de gastos.

———————————— 8 ———————————— DEBE


HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS LIQUIDACIONES DE ENTREGAS A
RENDIR CUENTA
Transferencia a Costos y Gastos

68
91 Costos por Distribuir 500
913 Servicios Prestados por Terceros 500
94 Gastos de Administración 300
943 Servicios Prestados por Terceros 300
95 Gastos de Venta 200
953 Servicios Prestados por Terceros 200
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 1,000
793 Servicios Prestados por Terceros 1,000
Por la transferencia de las liquidaciones de entregas a rendir cuenta que
se han devengado en el ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de
costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
OTRAS CARGAS DIFERIDAS QUE SE DEVENGAN
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Periodo
63 Servicios Prestados por Terceros 800
630 Transporte y Almacenamiento 500
632 Honorarios y Comunicaciones 100
637 Publicidad, Publicaciones, Relaciones Públicas 200
65 Cargas Diversas de Gestión 500
653 Suscripciones y Cotizaciones 500
38 Cargas Diferidas 1,300
389 Otras Cargas Diferidas 1,300
POR la transferencia al resultado del ejercicio económico o periodo el
importe devengado de otras cargas diferidas.
———————————— 10 ———————————— DEBE
HABER
ASIENTO DE DESTINO DE OTRAS CARGAS DIFERIDAS QUE SE
DEVENGAN
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por Distribuir 700
913 Servicios Prestados por Terceros 700
94 Gastos de Administración 500
943 Servicios Prestados por Terceros 500
95 Gastos de Venta 100
953 Servicios Prestados por Terceros 100
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 1,300
793 Servicios Prestados por Terceros 1,300
Por la transferencia de otras cargas diferidas que se han devengado en el
ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 11 ———————————— DEBE
HABER
CIERRE FINAL DE LAS DIVISIONARIAS DE SERVICIOS PRESTADOS
POR TERCEROS
Contabilización para saldar las cuentas divisionarias
82 Valor Agregado 104,800
825 Servicios Prestados por Terceros 104,800
63 Servicios Prestados por Terceros 104,800
630 Transporte y Almacenamiento 5,400
631 Correos y Telecomunicaciones 2,100
632 Honorarios, Comisiones y Corretajes 50,100
633 Producción Encargada a Terceros 20,000
634 Mantenimiento y Reparación 10,000
635 Alquileres 9,000
637 Publicidad, Publicaciones y Relaciones Públicas 4,200

69
638 Servicios de Personal 2,000
639 Otros Servicios 2,000
POR el traslado del saldo y cierre de las divisionarias de la cuenta 63.
Servicios Prestados por Terceros a la cuenta 82. Valor Agregado, al cierre
del ejercicio económico.
CUENTA 64
TRIBUTOS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA TRIBUTOS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
TRIBUTOS
Contabilización de los tributos devengados
64 Tributos 20,000
641 Impuesto a las Ventas 2,000
643 Cánones 2,000
644 Derechos Aduaneros por Ventas 2,000
646 Tributos a Gobiernos Locales 2,000
647 Cotizaciones con Carácter de Tributos 10,000
649 Otros Tributos 2,000
40 Tributos por Pagar 20,000
401 Gobierno Central 8,000
403 Contribuciones a Instituciones Públicas 10,000
405 Gobiernos Locales 2,000
POR el monto de los tributos devengados, no recuperables, de cargo de la
empresa
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LOS TRIBUTOS
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 2,000
914 Tributos 2,000
94 Gastos de Administración 18,000
944 Tributos 18,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
794 Tributos 20,000
Por la transferencia de los tributos devengados no recuperables
correspondiente al ejercicio económico, a las cuentas de costos y/o gastos
de la Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
CIERRE DE LA CUENTA 64. TRIBUTOS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia)
Bruto de Explotación
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 20,000
833 Tributos 20,000
64 Tributos 20,000
641 Impuesto a las Ventas 2,000
643 Cánones 2,000
644 Derechos Aduaneros por Ventas 2,000
646 Tributos a Gobiernos Locales 2,000
647 Cotizaciones con Carácter de Tributos 10,000
649 Otros Tributos 2,000
POR el cierre de la cuenta 64. Tributos y traslado del “saldo deudor” a la
cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación al cierre del
ejercicio económico. (Según la opción 1)

70
CUENTA 65
CARGAS DIVERSAS DE GESTION
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CARGAS
DIVERSAS DE GESTIÓN
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO QUE SE DEVENGAN
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
65 Cargas Diversas de Gestión 1,000
651 Seguros 1,000
38 Cargas Diferidas 1,000
382 Seguros Pagados por Adelantado 1,000
POR la transferencia al resultado del ejercicio económico o de un Período
el importe de los seguros pagados por adelantado y devengados.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LOS SEGUROS DEVENGADOS
Transferencia de gastos
94 Gastos de Administración 600
945 Cargas Diversas de Gestión 600
95 Gastos de Venta 400
955 Cargas Diversas de Gestión 400
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 1,000
795 Cargas Diversas de Gestión 1,000
POR el monto de los seguros devengados correspondientes al ejercicio
económico que se transfieren a las cuentas de gastos de la Contabilidad
Analítica de Explotación.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
REGALIAS QUE SE DEVENGAN
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
65 Cargas Diversas de Gestión 1,000
652 Regalías 1,000
46 Cuentas por Pagar Diversas 1,000
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 1,000
POR el monto bruto de las regalías devengadas a favor de terceros.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
SUSCRIPCIONES Y COTIZACIONES QUE SE DEVENGAN
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
65 Cargas Diversas de Gestión 2,000
653 Suscripciones y Cotizaciones 1,000
659 Otras Cargas Diversas de Gestión 1,000
40 Tributos por Pagar 360
401 Gobierno Central – IGV 360
46 Cuentas por Pagar Diversas 2,360
469 Otras Cuentas por Pagar Diversas 2,360
POR el monto bruto de las cargas diversas de gestión devengados
prestados por terceros a la empresa.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
DONACIONES
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
65 Cargas Diversas de Gestión 1,000
654 Donaciones 1,000
10 Caja -Bancos 1,000
104 Cuentas Corrientes 1,000

71
POR el monto de las donaciones en efectivo entregados a terceros.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DIVERSAS DE GESTION
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 1,500
915 Cargas Diversas de Gestión 1,500
94 Gastos de Administración 3,500
945 Cargas Diversas de Gestión 3,500
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 5,000
795 Cargas Diversas de Gestión 5,000
Por la transferencia de las cargas diversas de gestión correspondiente al
ejercicio económico, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad
Analítica de Explotación
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
CIERRE DE LA CUENTA 65. CARGAS DIVERSAS DE GESTION
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
84 Resultado de Explotación 5,000
842 Cargas Diversas de Gestión 5,000
65 Cargas Diversas de Gestión 5,000
651 Seguros 1,000
652 Regalías 1,000
653 Suscripciones y Cotizaciones 1,000
654 Donaciones 1,000
659 Otras Cargas Diversas de Gestión 1,000
POR el cierre de la cuenta 65. Cargas Diversas de Gestión y traslado del
“saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al cierre del
ejercicio económico. (Según la opción 1).

72
CUENTA 66
CARGAS EXCEPCIONALES
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CARGAS
EXCEPCIONALES
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
ENAJENACIÓN (VENTA) DE VALORES
Reconocimiento del costo neto de enajenación
66 Cargas Excepcionales 505,000
661 Costo Neto de Enajenación de Valores 505,000
31 Valores 505,000
311 Acciones
311.1 Acciones en la Compañía “ABC” 505,000
Por el costo de venta del 25% de las acciones de la compañía “ABC”,
incluido el ajuste por corrección monetaria, vendidas en la Bolsa de
Valores de Lima.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
Retiro de activos fijos por venta
39 Depreciación y Amortización Acumulada 10,000
391 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 10,000
66 Cargas Excepcionales 50,000
662 Costo Neto de Enajenación de Inmuebles,
Maquinaria y Equipo 50,000
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 60,000
333 Terrenos 20,000
332 Edificios 40,000
POR el costo neto de enajenación de los activos fijos menos su
depreciación acumulada.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
VENTA DE INTANGIBLES
Reconocimiento del costo neto de enajenación
39 Depreciación y Amortización Acumulada 5,000
394 Amortización de Intangibles 5,000
66 Cargas Excepcionales 10,000
663 Costo neto de Enajenación de Intangibles 10,000
34 Intangibles
15,000
342 Patentes y Marcas 15,000
POR el costo neto de enajenación de Intangibles menos su amortización
acumulada.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
IMPUESTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
Reconocimiento de la pérdida
66 Cargas Excepcionales 50,000
664 Impuestos atrasados y/o adicionales 50,000
40 Tributos por Pagar 50,000
405 Gobiernos Locales 50,000
POR los montos de los tributos administrados por los Gobiernos Locales,
de ejercicio anteriores, de acuerdo al método alternativo permitido de la
NIC 8.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
CARGAS DIVERSAS DE EJERCICIOS ANTERIORES

73
Reconocimiento de la pérdida
66 Cargas Excepcionales 10,000
665 Cargas Diversas de Ejercicios Anteriores 10,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 10,000
411 Remuneraciones por Pagar 10,000
POR las remuneraciones devengadas de ejercicios anteriores no
contabilizadas oportunamente, que se registran siguiendo el método
alternativo permitido de la NIC 8.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
SANCIONES ADMINISTRATIVAS FISCALES
Reconocimiento de la pérdida
66 Cargas Excepcionales 10,000
666 Sanciones Administrativas Fiscales 10,000
40 Tributos por Pagar 10,000
405 Gobiernos Locales 10,000
POR el monto de las sanciones impuestas por Gobiernos Locales en el
ejercicio económico o período
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
GASTOS EXTRAORDINARIOS
Reconocimiento de la pérdida
66 Cargas Excepcionales 10,000
668 Gastos Extraordinarios 10,000
20 Mercaderías 10,000
201 Mercaderías – País 10,000
POR el monto de las pérdidas de mercaderías ocurridas por causas
fortuitas no cubiertas por seguro alguno
———————————— 8 ———————————— DEBE HABER
OTRAS CARGAS EXCEPCIONALES
Reconocimiento de la pérdida
66 Cargas Excepcionales 5,000
669 Otras Cargas Excepcionales 5,000
20 Mercaderías
5,000
201 Mercaderías – País 5,000
POR el monto de las pérdidas por otras Cargas Excepcionales por causas
fortuitas no cubiertas por seguro alguno.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
CIERRE DE LA CUENTA 66. CARGAS EXCEPCIONALES
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 640,000
852 Cargas Excepcionales 640,000
66 Cargas Excepcionales 640,000
662 Costo de Enajen. de Inmu., Maquinaria y Equipo 505,000
663 Costo Neto de Enajenación de Intangibles 50,000
664 Impuestos Atrasados y/o Adicionales 10,000
665 Cargas Diversas de Ejercicios Anteriores 50,000
666 Sanciones Administrativas Fiscales 10,000
668 Gastos Extraordinarios 10,000
669 Otras Cargas Excepcionales 5,000
POR el cierre de la cuenta 66. Cargas Excepcionales y traslado del
“saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos al cierre del ejercicio económico.

74
CUENTA 67
CARGAS FINANCIERAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA CARGAS
FINANCIERAS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
INTERESES PAGADOS POR ADELANTADO QUE SE DEVENGAN
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
67 Cargas Financieras 8,000
671 Intereses y Gastos de Préstamos 2,000
673 Intereses Relativos a Bonos Emitidos 5,000
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 1,000
38 Cargas Diferidas 8,000
381 Intereses por Devengar 8,000
POR la transferencia al resultado del ejercicio económico o de un Período
el importe de los intereses pagados por adelantado que se han
devengado.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
INTERESES DE SOBREGIROS CARGADOS EN CUENTAS
CORRIENTES
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
67 Cargas Financieras 1,000
672 Intereses y Gastos de Sobregiros 1,000
10 Caja – Bancos 1,000
104 Cuentas Corrientes 1,000
POR el monto de los intereses y gastos devengados relacionados con
sobregiros obtenidos.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
GASTOS DE DOCUMENTOS DESCONTADOS
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
67 Cargas Financieras 500
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 500
12 Clientes 500
123 Letras (o Efectos) por Cobrar 500
POR el monto de gastos inherentes al descuento de letras en entidades
financieras
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
GASTOS DE DOCUMENTOS DESCONTADOS
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
67 Cargas Financieras 100
675 Descuentos por Pronto Pago 100
12 Clientes 100
121 Facturas por Cobrar 100
POR los descuentos concedidos a clientes por pronto pago.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
MONEDA EXTRANJERA
Reconocimiento de pérdida por diferencia de cambio
67 Cargas Financieras 61,950
676 Pérdidas por Diferencia de Cambio
676.1 Facturas por Pagar 61,950
42 Proveedores 60,000
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar - País 60,000

75
46 Cuentas por Pagar Diversas 1,950
461 Préstamos de Terceros 1,000
462 Reclamaciones de Terceros 550
463 Intereses por Pagar 200
467 Depósitos en Garantía 200
Para registrar la pérdida por diferencia de cambio provenientes de facturas
por pagar en moneda extranjera, no relacionados con existencias ni activos
fijos
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER
GASTOS DE COMPRA DE VALORES
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
67 Cargas Financieras 1,000
678 Gastos de Compra de Valores 1,000
10 Caja - Bancos 1,000
104 Cuentas Corrientes 1,000
POR el monto de los gastos derivados de la compra de Valores
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
OTRAS CARGAS FINANCIERAS
Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
67 Cargas Financieras 1,000
679 Otras Cargas Financieras 1,000
10 Caja - Bancos 1,000
104 Cuentas Corrientes 1,000
POR el monto de las Otras Cargas Financieras devengadas en el ejercicio
económico o Período.
———————————— 8 ———————————— DEBE HABER
CIERRE DE LA CUENTA 67. CARGAS FINANCIERAS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 73,950
853 Cargas Financieras 73,950
67 Cargas Financieras 73,950
671 Intereses y Gastos de Préstamos 2,000
672 Intereses y Gastos de Sobregiros 1,000
673 Intereses Relativos a Bonos Emitidos 5,000
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 1,500
675 Descuentos por Pronto Pago 500
676 Pérdida por Diferencia de Cambio 61,950
678 Gastos de Compra de Valores 1,000
679 Otras Cargas Financieras 1,000
POR el cierre de la cuenta 67. Cargas Financieras y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos
al cierre del ejercicio económico.
CUENTA 68
PROVISIONES DEL EJERCICIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA
PROVISIONES DEL EJERCICIO
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO
Reconocimiento de gastos
68 Provisiones del Ejercicio 45,000
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000
39 Depreciación y Amortización Acumulada 45,000

76
393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 25,000
396 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo –
Leyes de Promoción 20,000
Por el registro de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos
correspondiente al ejercicio o periodo.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 10,000
918 Provisiones del Ejercicio 10,000
94 Gastos de Administración 20,000
948 Provisiones del Ejercicio 20,000
95 Gastos de Venta 15,000
958 Provisiones del Ejercicio 15,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 45,000
798 Provisiones del Ejercicio 45,000
Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y
Equipos correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de
costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER
AMORTIZACIONES DEL EJERCICIO
Reconocimiento de gastos
68 Provisiones del Ejercicio 20,000
682 Amortización de Intangibles 20,000
39 Depreciación y Amortización Acumulada 20,000
394 Amortización Intangibles 10,000
397 Amortización Intangibles – Leyes de Promoción 10,000
Por el registro de las amortizaciones de Intangibles correspondiente al
ejercicio o periodo.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS AMORTIZACIONES DEL EJERCICIO
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 5,000
918 Provisiones del Ejercicio 5,000
94 Gastos de Administración 8,000
948 Provisiones del Ejercicio 8,000
95. Gastos de Venta 7,000
958 Provisiones del Ejercicio 7,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
798 Provisiones del Ejercicio 20,000
Por la transferencia de las amortizaciones de Intangibles correspondiente
al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE DE LA PROVISIÓN PARA FLUCTUACIÓN DE VALORES
Reconocimiento de gastos propios del ejercicio económico
68 Provisiones del Ejercicio 10,000
683 Fluctuación de Valores 10,000
31 Valores 10,000
319 Provisión para Fluctuación de Valores 10,000
POR la estimación de las provisiones para fluctuación de valores
correspondientes al ejercicio económico o periodo.
———————————— 6 ———————————— DEBE HABER

77
ASIENTO DE DESTINO DE LA FLUCTUACIÓN DE VALORES
Transferencia a gastos
94 Gastos de Administración 10,000
948 Provisiones del Ejercicio 10,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 10,000
798 Provisiones del Ejercicio 10,000
Por la transferencia de las provisiones para fluctuación de valores
correspondiente al ejercicio o periodo, a las cuentas de gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 7 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE PARA RECONOCER PROVISION PARA COBRANZA DUDOSA
Reconocimiento de perdida del ejercicio
68 Provisiones del Ejercicio 30,000
684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000
19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000
192 Clientes 20,000
196 Cuentas por Cobrar Diversas 10,000
Por el registro de las provisiones para cuentas de dudosa cobranza
correspondiente al ejercicio o periodo
———————————— 8 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES DE COBRANZA
DUDOSA
Transferencia a gastos
94 Gastos de Administración 30,000
948 Provisiones del Ejercicio 30,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 30,000
798 Provisiones del Ejercicio 30,000
Por la transferencia de las provisiones para cobranza dudosa
correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de gastos
de la Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 9 ———————————— DEBE HABER
PROVISIONES DEL EJERCICIO POR DESVALORIZACIÓN DE
EXISTENCIAS
Reconocimiento de gastos
68 Provisiones del Ejercicio 35,000
685 Desvalorización de Existencias 35,000
29 Provisión para Desvalorización de Existencias 35,000
291 Provisión para Desvalorización de Existencias de
Mercaderías 5,000
292 Provisión para Desvalorización de Existencias de
Productos Terminados 5,000
293 Provisión para Desvalorización de Existencias de
Subproductos 5,000
294 Provisión para Desvalorización de Productos en
Proceso 5,000
295 Provisión para Desvalorización de Existencias de
Materias Primas y Auxiliares 5,000
296 Provisión para Desvalorización de Existencias de
Envases y Embalajes 5,000
297 Provisión para Desvalorización de Existencias de
Suministros Diversos 5,000
Por el registro de las provisiones para Desvalorización de Existencias
correspondiente al ejercicio o período.
———————————— 10 ———————————— DEBE HABER

78
ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES PARA
DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 5,000
918 Provisiones del Ejercicio 5,000
94 Gastos de Administración 30,000
948 Provisiones del Ejercicio 30,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 35,000
798 Provisiones del Ejercicio 35,000
Por la transferencia de las provisiones para desvalorización de existencias
correspondiente al ejercicio o período, a las cuentas de costos y/o gastos
de la Contabilidad Analítica de Explotación.
———————————— 11 ———————————— DEBE HABER
RECONOCIMIENTO DE PROVISIONES PARA BENEFICIOS SOCIALES
DE LOS TRABAJADORES
Reconocimiento de provisiones del ejercicio económico o periodo
68 Provisiones del Ejercicio 30,000
686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
687 Jubilación 10,000
47 Beneficios Sociales de los Trabajadores 30,000
471 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
473 Jubilación 10,000
Por el registro de las provisiones por Compensación por Tiempo de
Servicios y Pensiones de Jubilación correspondiente al ejercicio
económico o periodo.
———————————— 12 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE
SERVICIOS
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 15,000
918 Provisiones del Ejercicio 15,000
94 Gastos de Administración 10,000
948 Provisiones del Ejercicio 10,000
95 Gastos de Venta 5,000
958 Provisiones del Ejercicio 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 30,000
798 Provisiones del Ejercicio 30,000
Por la transferencia de la compensación por tiempo de servicios
correspondiente al ejercicio económico o periodo, a las cuentas de costos
y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación
———————————— 13 ———————————— DEBE HABER
AJUSTE PARA RECONOCER PROVISIONES DIVERSAS
Reconocimiento de provisiones del ejercicio económico o periodo
68 Provisiones del Ejercicio 58,000
689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000
48 Provisiones Diversas 58,000
481 Garantía sobre Ventas 3,000
482 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 3,000
483 Provisión para Pérdidas por Litigio 2,000
484 Provisión para Autoseguro 50,000
Por el registro de las provisiones diversas estimadas correspondiente al
ejercicio o periodo.
———————————— 14 ———————————— DEBE HABER
ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES DIVERSAS

79
Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 8,000
918 Provisiones del Ejercicio 8,000
94 Gastos de Administración 30,000
948 Provisiones del Ejercicio 30,000
95 Gastos de Venta 20,000
958 Provisiones del Ejercicio 20,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 58,000
798 Provisiones del Ejercicio 58,000
Por la transferencia de las provisiones diversas correspondiente al
ejercicio o periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad
Analítica de Explotación
———————————— 15 ———————————— DEBE HABER
CIERRE DE LA CUENTA 68. PROVISIONES DEL EJERCICIO
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
84 Resultado de Explotación 218,000
845 Provisiones del Ejercicio 218,000
68 Provisiones del Ejercicio 218,000
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000
682 Amortización de Intangibles 20,000
683 Fluctuación de Valores 10,000
684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000
685 Desvalorización de Existencias 35,000
686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
687 Jubilación 10,000
689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000
Por el cierre de la cuenta 68. Provisiones del Ejercicio y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al cierre del ejercicio
económico.
CUENTA 69
COSTO DE VENTAS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA COSTO DE
VENTAS
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
COSTO DE VENTA DE LAS MERCADERIAS VENDIDAS
Salida de bienes del almacén
69 Costo de Ventas 900,000
691 Mercaderías 900,000
20 Mercaderías
900,000
201 Mercaderías – País 900,000
POR el costo de ventas de las mercaderías registradas a valor de costo
de adquisición.
———————————— 2 ———————————— DEBE HABER
COSTO DE VENTA DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS VENDIDOS
Salida de bienes del almacén
69 Costo de Ventas 500,000
692 Productos Terminados 500,000
21 Productos Terminados 500,000
211 Productos Terminados en stock 500,000
POR el costo de ventas de los Productos Terminados registrados a valor
de costo de producción.
———————————— 3 ———————————— DEBE HABER

80
COSTO DE VENTA DE LOS SUBPRODUCTOS VENDIDOS
Salida de los bienes del almacén
69 Costo de Ventas 90,000
693 Subproductos, Desechos y Desperdicios 90,000
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 90,000
221 Subproductos en stock 90,000
POR el costo de ventas de los Subproductos registrados a valor de costo
de producción.
———————————— 4 ———————————— DEBE HABER
CIERRE FINAL DE LAS DIVISIONARIAS DE COSTO DE VENTAS
Contabilización para saldar la divisionaria Costo de Ventas de Mercaderías
61 Variación de Existencias 900,000
611 Mercaderías 900,000
69 Costo de Ventas 900,000
691 Mercaderías 900,000
POR el monto total del Costo de Ventas de Mercaderías al cierre del
ejercicio económico o período.
———————————— 5 ———————————— DEBE HABER
CIERRE FINAL DE LAS DIVISIONARIAS DE COSTO DE VENTAS
Contabilización para saldar la divisionaria Costo de Ventas de Productos
Terminados, Subproductos, Desechos y desperdicios
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 590,000
711 Variación de Productos Terminados 500,000
712 Variación de Subproductos 90,000
69 Costo de Ventas 590,000
692 Productos Terminados 500,000
693 Subproductos, Desechos y Desperdicios 90,000
POR el monto total del Costo de Ventas de Productos Terminados,
Subproductos, Desechos y Desperdicios al cierre del ejercicio económico
o período.
CUENTA 70
VENTAS
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

VENTA DE MERCADERIAS AL CONTADO O AL CREDITO


Reconocimiento de ingresos por ventas
12 Clientes 2´832,000
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 2´832,000
40 Tributos por Pagar 432,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 432,000
70 Ventas 2´400,000
701 Mercaderías
701.1 Ventas Mercaderías - País 2´400,000
Por la venta de mercaderías a clientes del país, al contado o al crédito
sustentado en facturas.

———————————— 2 ————————————

VENTA DE PRODUCTOS TERMINADOS AL CONTADO O AL CREDITO


Reconocimiento de ingresos por ventas
12 Clientes 826,000
121 Facturas por Cobrar
121.2 Facturas por Cobrar – País 826,000

81
40 Tributos por Pagar 126,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 126,000
70 Ventas 700,000
702 Productos Terminados
702.1 Productos Terminados - País 700,000
Por la venta de productos terminados a clientes del país, al contado o al
crédito sustentado en facturas.

———————————— 3 ————————————

VENTA DE SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y DESPERDICIOS AL


CONTADO O AL CREDITO
Reconocimiento de ingresos por ventas
12 Clientes 11,800
121 Facturas por Cobrar
121.3 Facturas por Cobrar – País 11,800
40 Tributos por Pagar 1,800
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 1,800
70 Ventas 10,000
703 Subproductos, Desechos y Desperdicios
703.1 Subproductos - País 10,000
Por la venta de subproductos a clientes del país, al contado o al crédito
sustentado en facturas.

———————————— 4 ————————————

PRESTACIÓN DE SERVICIOS AL CONTADO O AL CREDITO


Reconocimiento de ingresos por ventas
12 Clientes 1'180,000
121 Facturas por Cobrar
121.4 Facturas por Cobrar – País 1'180,000
40 Tributos por Pagar 180,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 180,000
70 Ventas 1'000,000
707 Prestación de Servicios
707.1 Servicios - País 1'000,000
Por la prestación de servicios a clientes del país, al contado o al crédito
sustentado en facturas.

———————————— 5 ————————————

DEVOLUCIÓN DE MERCADERIAS POR PARTE DE LOS CLIENTES


Emisión de notas de abono a favor de clientes
70 Ventas 500,000
701 Mercaderías – País 500,000
40 Tributos por Pagar 90,000
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 90,000
12 Clientes 590,000
121 Facturas por Cobrar 590,000

82
Por la devolución de las mercaderías devueltas por los clientes, que
fueron vendidas en el mismo ejercicio económico o periodo, sustentadas
en notas de crédito emitidas a favor de los clientes.
NOTA: El asiento por la reversión del costo de ventas corresponde a las
cuentas 20. Mercaderías y 69. Costo de Ventas.

———————————— 6 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 701. MERCADERIAS (VENTAS)


Traslado del “saldo acreedor”a la cuenta 80. Margen Comercial
70 Ventas 2´400,000
701 Mercaderías 2´400,000
80 Margen Comercial 2´400,000
803 Ventas - Mercaderías 2´400,000
POR el cierre de la divisionaria 701. Mercaderías (ventas) y traslado del
“saldo acreedor”a la cuenta 80. Margen Comercial al cierre del ejercicio
económico. (Según la opción 1).

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 70. VENTAS


(Excepto Mercaderías)
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
70 Ventas 1'710,000
702 Productos Terminados 700,000
703 Subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
707 Prestación de Servicios 1'000,000
81 Producción del Ejercicio 1'710,000
811 Ventas: Productos Terminados, Subproductos,
Desechos y Desperdicios y Prestación de Servic. 1'710,000
POR el cierre de la cuenta 70. Ventas (excepto 701.Mercaderías) y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al
cierre del ejercicio económico. (Según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 71
PRODUCCIÓN ALMACENADA (O DESALMACENADA)
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS TERMINADOS AL ALMACEN


Ingreso de los bienes al almacén
21 Productos Terminados 2´000,000
211 Productos Terminados en stock 2´000,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 2´000,000
711 Productos Terminados 2´000,000
Por el costo de producción o fabricación de los Productos Terminados que se transfieren al almacén.

———————————— 2 ————————————

DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS AL AREA DE PRODUCCION


Salida de los bienes del almacén
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 100,000
711 Productos Terminados 100,000
21 Productos Terminados 100,000
211 Productos Terminados en stock 100,000
Por las devoluciones de Productos Terminados a Producción en el mismo ejercicio económico o periodo
de producción o fabricación.

83
———————————— 3 ————————————

TRANSFERENCIA DE SUBPRODUCTOS AL ALMACEN


Ingreso de los bienes al almacén
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 100,000
221 Subproductos en stock 100,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 100,000
711 Subproductos, Desechos y Desperdicios 100,000
Por el costo de producción o fabricación de los Subproductos, Desechos y Desperdicios que se transfieren
al almacén.

———————————— 4 ————————————

DEVOLUCIÓN DE SUBPRODUCTOS AL AREA DE PRODUCCIÓN


Salida de los bienes del almacén
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 10,000
711 Subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
22 Subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
221 Subproductos en stock 10,000
Por las devoluciones de Subproductos al área de Producción en el mismo ejercicio económico o periodo
de producción o fabricación.

———————————— 5 ————————————

TRASLADO DEL COSTO DE PRODUCCION A PRODUCTOS EN PROCESO AL CIERRE DEL


EJERCICIO ECONÓMICO O PERIODO
Reconocimiento contable del costo de los Productos en Proceso
23 Productos en Proceso 4´000,000
231 Línea 4´000,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 4´000,000
713 Variación de Productos en Proceso 4´000,000
Por el costo de producción o fabricación de los Productos en Proceso acumulado hasta el cierre del
ejercicio económico o periodo.

———————————— 6 ————————————

TRASLADO DE PRODUCTOS EN PROCESO AL COSTO DE PRODUCCIÓN AL INICIO DEL


EJERCICIO ECONÓMICO O PERIODO
Existencia inicial
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 4´000,000
713 Variación de Productos en Proceso 4´000,000
23 Productos en Proceso 4´000,000
231 Línea 4´000,000
Por la transferencia del costo de Productos en Proceso al costo de producción al inicio del ejercicio
económico o periodo.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 71. PRODUCCIÓN ALMACENADA (O DESALMACENADA)


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
81 Producción del Ejercicio 1´800,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
711 Variación de Productos Terminados 600,000
712 Variación de Subproductos, Desechos y Desperdicios 600,000
713 Variación de Productos en Proceso 600,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 71. Producción Almacenada (o Desalmacenada) y traslado
del “saldo deudor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre del ejercicio económico. (según la
opción 1).

———————————— 8 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 71. PRODUCCIÓN ALMACENADA (O DESALMACENADA)


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
711 Variación de Productos Terminados 600,000
712 Variación de Subproductos, Desechos y Desperdicios 600,000
713 Variación de Productos en Proceso 600,000
81 Producción del Ejercicio 1´800,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000

84
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 71. Producción Almacenada (o Desalmacenada) y traslado
del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre del ejercicio económico. (según la
opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 72
PRODUCCIÓN INMOVILIZADA
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

CONSTRUCCIÓN, FABRICACIÓN O MONTAJE DE ACTIVOS FIJOS


Reconocimiento del activo fijo al valor acumulado de construcción,
montaje o fabricación
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 40,000
339 Trabajos en curso 40,000
72 Producción Inmovilizada 40,000
721 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 40,000
POR los trabajos en curso efectuados por la propia empresa registrados al
valor acumulado de construcción, fabricación o montaje.

———————————— 2 ————————————

DESARROLLO DE INTANGIBLES INTERNAMENTE


Reconocimiento de costos de desarrollo
34 Intangibles 10,000
342 Patentes y Marcas 1,000
343 Gastos de Investigación 2,000
344 Gastos de Exploración y Desarrollo 2,000
345 Gastos de Estudios y Proyectos 3,000
346 Gastos de Promoción y Preoperativos 1,000
347 Gastos de Emisión de Acciones y Obligaciones 1,000
72 Producción Inmovilizada 10,000
722 Intangibles 10,000
POR los costos desarrollados internamente por la empresa.

———————————— 3 ———————————

CIERRE DE LA CUENTA 72. PRODUCCIÓN INMOVILIZADA


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
72 Producción Inmovilizada 50,000
721 Inmuebles, Maquinaria y Equipos 40,000
722 Intangibles 10,000
81 Producción del Ejercicio 50,000
813 Producción Inmovilizada 50,000
POR el cierre de la cuenta 72. Producción Inmovilizada y traslado del
“saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre
del ejercicio económico. (Según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 73

85
DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES OBTENIDOS
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES FUERA DE FACTURA


Contabilización de notas de abono emitidas por los proveedores
42 Proveedores 3,540
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar – País 3,540
40 Tributos por Pagar 540
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 540
73 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
731 Descuentos obtenidos fuera de factura 3,000
Por los descuentos, rebajas y bonificaciones obtenidos fuera de factura,
según notas de crédito emitidas por los proveedores.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 73. DESCUENTOS, REBAJAS Y


BONIFICACIONES OBTENIDAS
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
73 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
731 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
84 Resultado de Explotación 3,000
846 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
POR el cierre de la cuenta 73. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones
Obtenidas y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de
Explotación al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1)

———————————— X ————————————

CUENTA 74
DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS
———————————— 1 ———————————— CA RG O A BO N O

DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES FUERA DE FACTURA


Emisión de nota de abono
40 Tributos por Pagar 540
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 540
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 3,000
741 Descuentos fuera de factura 3,000
12 Clientes 3,540
121 Facturas por Cobrar
121.1 Facturas por Cobrar – País 3,540
Por los descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos fuera de factura,
según notas de abono.

———————————— 2 ————————————

86
CIERRE DE LA CUENTA 74. DESCUENTOS, REBAJAS Y
BONIFICACIONES CONCEDIDOS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 80. Margen Comercial
80 Margen Comercial 2,000
804 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
741 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
POR el cierre de la cuenta 74. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones
Concedidos relacionados con ventas de mercaderías y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 80. Margen Comercial al cierre del ejercicio
económico. (según la opción 1).

———————————— 3 ———————————

CIERRE DE LA CUENTA 74. DESCUENTOS, REBAJAS Y


BONIFICACIONES CONCEDIDOS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
81 Producción del Ejercicio 1,000
814 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
741 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
POR el cierre de la cuenta 74. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones
Concedidos relacionados con bienes producidos y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre del ejercicio
económico. (según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 75
INGRESOS DIVERSOS
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

INGRESOS POR EXPLOTACIÓN DE SERVICIOS EN BENEFICIO DEL


PERSONAL
Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 200
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 200
75 Ingresos Diversos 200
751 Explotación de Servicios en Beneficio de Personal 200
POR el monto de los ingresos devengados a favor de la empresa por la
explotación de servicios en beneficio del personal.

———————————— 2 ————————————

INGRESOS POR COMISIONES Y CORRETAJES


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 100
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 100
75 Ingresos Diversos 100
752 Comisiones y Corretajes 100
POR el monto de los ingresos devengados a favor de la empresa por
concepto de comisiones y corretajes

87
———————————— 3 ————————————

INGRESOS POR REGALIAS


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 200
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 200
75 Ingresos Diversos 200
753 Regalías 200
POR el monto de los ingresos devengados a favor de la empresa por
concepto de regalías.

———————————— 4 ————————————

INGRESOS POR ALQUILERES DE TERRENOS


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 300
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 300
75 Ingresos Diversos 300
754 Alquileres de Terrenos 300
POR el monto de los ingresos devengados a favor de la empresa por
concepto de alquiler de terrenos.

———————————— 5 ————————————

INGRESOS POR ALQUILERES DIVERSOS


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 200
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 200
75 Ingresos Diversos 200
755 Alquileres Diversos 200
POR el monto de los ingresos devengados a favor de la empresa por
concepto de alquileres diversos.

———————————— 6 ————————————

INGRESOS POR RECUPERACIÓN DE IMPUESTOS


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 200
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 200
75 Ingresos Diversos 200
756 Recuperación de Impuestos 200
POR el monto de los impuestos pagados en exceso en el ejercicio económico que han sido recuperados.

———————————— 7 ————————————

INGRESOS POR SUBSIDIOS


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 5,000
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 5,000
75 Ingresos Diversos 5,000
758 Subsidios Recibidos 5,000
POR el monto de los subsidios recibidos en el ejercicio económico.

———————————— 8 ————————————

OTROS INGRESOS DIVERSOS


Reconocimiento de ingresos
16 Cuentas por Cobrar Diversas 100
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 100
75 Ingresos Diversos 100
759 Otros Ingresos Diversos 100
POR el monto de los otros ingresos diversos devengados a favor de la empresa.

88
———————————— 9 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 75. INGRESOS DIVERSOS (EXCEPTO LA DIVISIONARIA 758. SUBSIDIOS


RECIBIDOS)
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
75 Ingresos Diversos 1,300
751 Explotación de Servicios en Beneficio del Personal 200
752 Comisiones y Corretajes 100
753 Regalías 200
754 Alquileres de Terceros 300
755 Alquileres Diversos 200
756 Recuperación de Impuestos 200
759 Otros Ingresos Diversos 100
84 Resultado de Explotación 1,300
844 Ingresos Diversos 1,300
POR el cierre de la cuenta 75. Ingresos Diversos -no operacionales- (excepto la 758. Subsidios Recibidos) y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al cierre del ejercicio económico.
(según la opción 1).

———————————— 10 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 758. SUBSIDIOS RECIBIDOS DELA CUENTA 75. INGRESOS


DIVERSOS
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación
75 Ingresos Diversos 5,000
758 Subsidios Recibidos 5,000
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 5,000
834 Subsidios Recibidos 5,000
POR el cierre de la divisionaria 758. Subsidios Recibidos y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 83.
Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 76
INGRESOS EXCEPCIONALES
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

ENAJENACIÓN (VENTA) DE VALORES


Reconocimiento del costo neto de enajenación
16 Cuentas por Cobrar Diversas 8,260
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 8,260
40 Tributos por Pagar 1,260
401 Gobierno Central 1,260
76 Ingresos Excepcionales 7,000
761 Enajenación de Valores 7,000
POR el ingreso originado por la enajenación de los valores.

———————————— 2 ————————————

VENTA DE VALORES
Ingreso del efectivo
10 Caja y Bancos 600,000
101 Caja
104.1 Fondos por Depositar – Moneda Nacional 600,000
63 Servicios Prestados por Terceros 20,000
632 Honorarios, comisiones y corretajes 20,000
40 Tributos por Pagar 3,600

89
401 Gobierno Central
401.1 Impuesto General a las Ventas 3,600
76 Ingresos Excepcionales 623,6000
761 Enajenación de Valores 623,600
Por el ingreso neto de efectivo luego de deducir las comisiones e
impuestos correspondiente al 25% de las acciones de la Compañía “ABC”
vendidas en la Bolsa de Valores de Lima.

———————————— 3 ————————————

ENAJENACIÓN (VENTA) DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO


Reconocimiento del costo neto de enajenación
16 Cuentas por Cobrar Diversas 708,000
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 708,000
40 TRibutos por Pagar 108,000
401 Gobierno Central 108,000
76 Ingresos Excepcionales 600,000
762 Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 600,000
POR el ingreso originado por la enajenación de Inmuebles, Maquinaria y
Equipo.

———————————— 4 ————————————

ENAJENACIÓN (VENTA) DE INTANGIBLES


Reconocimiento del costo neto de enajenación
16 Cuentas por Cobrar Diversas 82,600
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas 82,600
40 Tributos por Pagar 12,600
401 Gobierno Central 12,600
76 Ingresos Excepcionales 70,000
763 Enajenación de Intangibles 70,000
POR el ingreso originado por la enajenación de Intangibles.

———————————— 5 ————————————

RECUPERO DE LAS CUENTAS POR COBRAR DE DUDOSA


COBRANZA CASTIGADAS
Reconocimiento de Ingresos Excepcionales
1O Caja y Bancos 8,000
101 Caja 8,000
76 Ingresos Excepcionales 8,000
764 Recuperación de Castigos de Cuentas Incobrables 8,000
Por la recuperación de cuentas por cobrar castigadas por haberse
cobrado las cuentas por cobrar.

———————————— 6 ————————————

DIFERENCIA EN INVENTARIO FISICO


Reconocimiento de ingresos
20 Mercaderías 2,000
201 Mercaderías - País 2,000
76 Ingresos Excepcionales 2,000
768 Ingresos extraordinarios. 2,000
POR el monto de la diferencia determinada en el inventario físico de
Mercaderías.

90
———————————— 7 ————————————

OTROS INGRESOS EXCEPCIONALES


Reconocimiento de ingresos
1O Caja y Bancos 6,000
101 Caja 6,000
76 Ingresos Excepcionales 6,000
768 Ingresos extraordinarios. 6,000
POR el monto de los otros ingresos excepcionales determinados en el
ejercicio económico.

———————————— 8 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 76. INGRESOS EXCEPCIONALES


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
76 Ingresos Excepcionales 703,000
761 Enajenación de Valores 8,260
762 Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 600,000
763 Enajenación de Intangibles 70,000
764 Recuperación de Castigos de Cuentas Incobrables 3,000
765 Devolución de Provisiones de Ejercicios Anteriores 5,000
766 Devolución de Impuestos 4,000
768 Ingresos Extraordinarios 8,000
769 Otros Ingresos Excepcionales 6,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 703,000
854 Ingresos Excepcionales 703,000
POR el cierre de la cuenta 76. Ingresos Excepcionales y traslado del
“saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos al cierre del ejercicio económico. (Según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 77
INGRESOS FINANCIEROS
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

INTERESES DEVENGADOS SOBRE PRESTAMOS OTORGADOS


Contabilización del derecho de cobro por intereses devengados
16 Cuentas por Cobrar Diversas 400
163 Intereses por Cobrar
163.1 Compañía “B” 400
77 Ingresos Financieros 400
771 Intereses sobre Préstamos Otorgados 400
Por los intereses devengados correspondiente al préstamo otorgado a la
Compañía “X”.

———————————— 2 ————————————

APLICACIÓN DE INTERESES DIFERIDOS SOBRE CUENTAS POR


COBRAR MERCANTILES
Reconocimiento de ingresos
49 Ganancias Diferidas 8,000

91
493 Intereses Diferidos 8,000
77 Ingresos Financieros 8,000
772 Intereses sobre cuentas por cobrar mercantiles 8,000
Por el devengamiento parcial o final de intereses diferidos, transferidos a
los resultados del ejercicio económico o período, correspondiente a ventas
a plazos.

———————————— 3 ————————————

INTERESES DEVENGADOS BONOS Y OTROS TITULOS SIMILARES


Contabilización del derecho de cobro por intereses devengados
16 Cuentas por Cobrar Diversas 900
163 Intereses por Cobrar
163.2 Bonos de Tesoro 900
77 Ingresos Financieros 900
773 Intereses Percibidos sobre Bonos y Otros Títulos Similares900
Por los intereses percibidos correspondiente a Inversiones en Bonos y
Otros Títulos Similares.

———————————— 4 ————————————

AJUSTES POR REVISIÓN DE CALCULO DE INTERESES BANCARIOS


Reconocimiento de capitalización de intereses e ingresos
10 Caja y Bancos 600
106 Depósitos a Plazo
106.1 Depósitos a Plazo en moneda nacional 600
77 Ingresos Financieros 600
774 Intereses sobre Depósitos
774.1 Banco X Cuenta a Plazos Nº ...... 600
Para registrar ingresos por concepto de intereses devengados no
contabilizados por S/. 600 sobre depósitos a plazo en moneda nacional
determinados como resultado de las conciliaciones bancarias formuladas.

———————————— 5 ————————————

DESCUENTOS OBTENIDOS POR PRONTO PAGO


Contabilización de notas de abono emitidas por los proveedores
42 Proveedores 100
421 Facturas por Pagar
421.1 Facturas por Pagar – País 100
77 Ingresos Financieros 100
775 Descuentos obtenidos por pronto pago 100
Por los descuentos obtenidos por pronto pago según notas de abono
emitidas por los proveedores.

———————————— 6 ————————————

AJUSTES POR DIFERENCIA DE CAMBIO DE SALDOS EN MONEDA


EXTRANJERA
Reconocimiento de ganancia por diferencia de cambio
10 Caja y Bancos 30,000
105 Certificados Bancarios
105.1 Certificados Bancarios M/E Banco ..... 30,000
77 Ingresos Financieros 30,000
776 Ganancia por Diferencia de Cambio
776.2 Depósitos en Bancos 30,000

92
Para reconocer la ganancia por diferencia de cambio de los certificados
bancarios en moneda extranjera de US $ 100,000 registrado al tipo de
cambio promedio de compra de US $ 1= S/. 3.20. Al cierre del ejercicio
económico o del período el tipo de cambio promedio de compra era de US
$ 1= S/. 3.50

———————————— 7 ————————————

DIVIDENDOS EN ACCIONES DE OTRAS COMPAÑIAS


Recepción de dividendos declarados en acciones
31 Valores 40,000
311 Acciones
311.1 Acciones en la empresa “ABC” 40,000
77 Ingresos Financieros 40,000
777 Dividendos Percibidos 40,000
POR los dividendos en acciones declarados por la Compañía “ABC”.
Sólo si se sigue el método de costo o de la base legal.

———————————— 8 ————————————

OTROS INGRESOS FINANCIEROS


Traslado al Resultado del Ejercicio Económico o Período
10 Caja - Bancos 1,000
104 Cuentas Corrientes 1,000
77 Ingresos Financieros 1,000
779 Otros Ingresos Financieros 1,000
POR el monto de los Otros Ingresos Financieros recibidos en el ejercicio
económico o período.

———————————— 9 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 77. INGRESOS FINANCIEROS


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
77 Ingresos Financieros 40,000
771 Intereses sobre Préstamos Otorgados 3,000
772 Intereses sobre Cuentas por Cobrar Mercantiles 6,000
773 Inter. Percib. sobre Bonos y Otros Títulos Similares 7,000
774 Intereses sobre Depósitos 3,000
775 Descuentos Obtenidos por Pronto Pago 1,000
776 Ganancia por Diferencia de Cambio 6,000
777 Dividendos Percibidos 8,000
779 Otros Ingresos Financieros 6,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 40,000
855 Ingresos Financieros 40,000
POR el cierre de la cuenta 77. Ingresos Financieros y traslado del “saldo
acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos
al cierre del ejercicio económico. (Según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 78
CARGAS CUBIERTAS POR PROVISIONES
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

93
APLICACIÓN DE LAS PROVISIONES
Provisiones aplicadas en el ejercicio económico
48 Provisiones Diversas 52,000
481 Garantía sobre Ventas 2,500
482 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 2,500
483 Provisión para Pérdidas por Litigio 1,500
484 Provisión para Autoseguro 45,500
78 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
781 Garantía sobre Ventas 2,500
782 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 2,500
783 Provisión para Pérdidas por Litigio 1,500
784 Provisión para Autoseguro 45,500
Por la aplicación de las provisiones estimadas en el ejercicio económico o
periodo.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 78. CARGAS CUBIERTAS POR PROVISONES


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
78 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
781 Provisiones Diversas 52,000
84 Resultado de Explotación 52,000
845 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
POR el cierre de la cuenta 78. Cargas Cubiertas por Provisiones y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al
cierre del ejercicio económico. (Según la opción 1).

———————————— X ————————————

CUENTA 79
CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS
———————————— 1 ———————————— CA RG O AB O N O

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - SUELDOS


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 2´500,000
912 Cargas de Personal 2´500,000
94 Gastos de Administración 500,000
942 Cargas de Personal 500,000
95 Gastos de Venta 270,000
952 Cargas de Personal 270,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´270,000
792 Cargas de Personal 3´270,000
Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente
al ejercicio económico o periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la
Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 2 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR


TERCEROS
Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por Distribuir 25,000
913 Cargas Diversas de Gestión 25,000

94
94 Gastos de Administración 20,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
95 Gastos de Venta 5,000
953 Servicios Prestados por Terceros 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50,000
793 Servicios Prestados por Terceros 50,000
Por la transferencia de los servicios prestados por terceros
correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos
y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 3 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS TRIBUTOS


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 2,000
914 Tributos 2,000
94 Gastos de Administración 18,000
944 Tributos 18,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
794 Tributos 20,000
Por la transferencia de los tributos devengados no recuperables
correspondiente al ejercicio económico, a las cuentas de costos y/o gastos
de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 4 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DIVERSAS DE GESTION


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 1,500
915 Cargas Diversas de Gestión 1,500
94 Gastos Administrativos 3,500
945 Cargas Diversas de Gestión 3,500
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 5,000
795 Cargas Diversas de Gestión 5,000
Por la transferencia de las cargas diversas de gestión correspondiente al
ejercicio económico, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad
Analítica de Explotación.

———————————— 5 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 10,000
918 Provisiones del Ejercicio 10,000
94 Gastos de Administración 20,000
948 Provisiones del Ejercicio 20,000
95 Gastos de Venta 15,000
958 Provisiones del Ejercicio 15,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 45,000
796 Provisiones del Ejercicio 45,000
Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y
Equipos correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de
costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 6 ————————————

95
SALDO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO
Traslado a la Contabilidad Analítica de Explotación
93 Centro de Costos 10,000
931 Actividad 10,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 10,000
797 Productos en Proceso 10,000
POR el traslado del saldo inicial de Productos en Proceso al inicio del
ejercicio económico.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 79. CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE


COSTOS
Cierre y eliminación del “saldo acreedor”
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´390,000
792 Cargas de Personal 3´270,000
793 Servicios Prestados por Terceros 50,000
794 Tributos 20,000
795 Cargas Diversas de Gestión 5,000
796 Provisiones del Ejercicio 45,000
91 Costos por Distribuir 2´538,500
912 Cargas de Personal 2´500,000
913 Servicios Prestados por Terceros 25,000
914 Tributos 2,000
915 Cargas Diversas de Gestión 1,500
916 Provisiones del Ejercicio 10,000
94 Gastos de Administración 561,500
942 Cargas de Personal 500,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
944 Tributos 18,000
945 Cargas Diversas de Gestión 3,500
946 Provisiones del Ejercicio 20,000
95 Gastos de Venta 290,000
952 Cargas de Personal 270,000
953 Servicios Prestados por Terceros 5,000
956 Provisiones del Ejercicio 15,000
POR la transferencia de las cargas que afectan a costos y Gastos, a las
cuentas de la Contabilidad Analítica de Explotación (clase 9) al cierre del
ejercicio económico o periodo.
———————————— X ————————————

CUENTA 80
MARGEN COMERCIAL
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA MARGEN COMERCIAL AL FINAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 601. MERCADERIAS (COMPRAS)


Traslado del saldo “saldo deudor” a la cuenta 80. Margen Comercial
80 Margen Comercial 400,000
801 Compras - Mercaderías 400,000
60 Compras 400,000
601 Mercaderías 400,000
POR el cierre de la divisionaria 601. Mercaderías (compras de
mercaderías) y traslado del “saldo deudor”a la cuenta 80. Margen
Comercial al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1)

96
———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 611. MERCADERIAS (VARIACIÓN)


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 80. Margen Comercial
61 Variación de Existencias 100,000
611 Mercaderías 100,000
80 Margen Comercial 100,000
802 Variación de Existencias - Mercaderías 100,000
POR el cierre de la divisionaria 611. Mercaderías (variación de
mercaderías) y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 80. Margen
Comercial al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1)

———————————— 3 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 611. MERCADERIAS (VARIACIÓN)


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 80. Margen Comercial
80 Margen Comercial 400,000
802 Variación de Existencias - Mercaderías 400,000
61 Variación de Existencias 400,000
611 Mercaderías 400,000
POR el cierre de la divisionaria 611. Mercaderías (variación de
mercaderías) y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 80. Margen
Comercial al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1)

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 701. MERCADERIAS (VENTAS)


Traslado del “saldo acreedor”a la cuenta 80. Margen Comercial
70 Ventas 2´400,000
701 Mercaderías 2´400,000
80 Margen Comercial 2´400,000
803 Ventas - Mercaderías 2´400,000
POR el cierre de la divisionaria 701. Mercaderías (ventas) y traslado del
“saldo acreedor”a la cuenta 80. Margen Comercial al cierre del ejercicio
económico. (según la opción 1)

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 74. DESCUENTOS, REBAJAS Y


BONIFICACIONES CONCEDIDOS

Traslado del "saldo deudor" a la cuenta 80. Margen Comercial


80 Margen Comercial 2,000
804 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
741 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
POR el cierre de la cuenta 74. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones
Concedidos relacionados con ventas de mercaderías y traslado del "saldo
deudor" a la cuenta 80. Margen Comercial al cierre del ejercicio
económico. (según la opción 1)

B. CIERRE DE LA CUENTA MARGEN COMERCIAL AL FINAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO

———————————— 6 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 80. MARGEN COMERCIAL

97
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 82. Valor Agregado
80 Margen Comercial 2´400,000
803 Ventas - Mercaderías 2´400,000
80 Margen Comercial 702,000
801 Compras - Mercaderías 400,000
802 Variación de Existencias 300,000
804 Descuentos y Rebajas Obtenidas 2,000
82 Valor Agregado
1´698,000
821 Margen Comercial 1´698,000
POR cierre de la cuenta 80. Margen Comercial y traslado del saldo
“acreedor neto” a la cuenta 82. Valor Agregado al cierre del ejercicio
económico.

———————————— X ————————————

CUENTA 81
PRODUCCIÓN DEL EJERCICIO
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA PRODUCCION DEL EJERCICIO AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 71. PRODUCCIÓN ALMACENADA (O


DESALMACENADA)
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
81 Producción del Ejercicio 1´800,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
711 Variación de Productos Terminados 600,000
712 Variación de Subprod., Desechos y Desperdicios 600,000
713 Variación de Productos en Proceso 600,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 71. Producción
Almacenada (o Desalmacenada) y traslado del “saldo deudor” a la cuenta
81. Producción del Ejercicio al cierre del ejercicio económico. (En el caso
de que la cuenta 71 arroje saldo deudor)

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 71. PRODUCCIÓN ALMACENADA (O


DESALMACENADA)
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
711 Variación de Productos Terminados 600,000
712 Variación de Subprod., Desechos y Desperdicios 600,000
713 Variación de Productos en Proceso 600,000
81 Producción del Ejercicio 1´800,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 71. Producción
Almacenada (o Desalmacenada) y traslado del “saldo acreedor” a la
cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre del ejercicio económico. (En
el caso de que la cuenta 71 arroje saldo acreedor)

———————————— 3 ————————————

98
CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 70. VENTAS
(Excepto Mercaderías)
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
70 Ventas 1´710,000
702 Productos Terminados 700,000
703 Subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
707 Prestación de Servicios 1´000,000
81 Producción del Ejercicio 1´710,000
811 Ventas: Productos Terminados, Subproductos,
Desechos y Desperd. y Prestación de Servicios 1´710,000
POR el cierre de la cuenta 70. Ventas (excepto 701.Mercaderías) y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al
cierre del ejercicio económico.

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 72. PRODUCCIÓN INMOVILIZADA


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio
72 Producción Inmovilizada 50,000
721 Inmuebles, Maquinaria y Equipos 40,000
722 Intangibles 10,000
81 Producción del Ejercicio 50,000
813 Producción Inmovilizada 50,000
POR el cierre de la cuenta 72. Producción Inmovilizada y traslado del
“saldo acreedor” a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre del
ejercicio económico.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 74. DESCUENTOS, REBAJAS Y


BONIFICACIONES CONCEDIDOS
Traslado del "saldo deudor" a la cuenta 81. Producción del Ejercico
81 Producción del Ejercicio 1,000
814 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
741 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
POR el cierre de la cuenta 74. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones
Concedidos relacionados con bienes producidos y traslado del "saldo
deudor" a la cuenta 81. Producción del Ejercicio al cierre del ejercicio
económico. (según la opción 1)

———————————— X ————————————

B. CIERRE DE LA CUENTA MARGEN COMERCIAL AL FINAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO

———————————— 6 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 81. PRODUCCION DEL EJERCICIO


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 82. Valor Agregado
81 Producción del Ejercicio 3´560,000
811 Ventas: Productos Terminados, Subproductos,
Desechos y Desperd. y Prestación de Servicios 1´710,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
813 Producción Inmovilizada 50,000

99
81 Producción del Ejercicio 1,000
814 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
82 Valor Agregado 3
´559,000
822 Producción del Ejercicio 3´559,000
POR el cierre de la cuenta 81. Producción del Ejercicio y traslado del
saldo “acreedor” a la cuenta 82. Valor Agregado al cierre del ejercicio
económico.
NOTA: Siempre que la divisionaria 812. Producción Almacenada (o
Desalmacenada) tenga saldo acreedor antes del cierre.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 81. PRODUCCION DEL EJERCICIO


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 82. Valor Agregado
82 Valor Agregado 41,000
822 Producción del Ejercicio 41,000
81 Producción del Ejercicio 1´760,000
811 Ventas: Productos Terminados, Subproductos,
Desechos y Desperdicios y Prestación de Servicios 1´710,000
813 Producción Inmovilizada 50,000
81 Producción del Ejercicio 1´801,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
814 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
POR el cierre de la cuenta 81. Producción del Ejercicio y traslado del
saldo “deudor neto” a la cuenta 82. Valor Agregado al cierre del ejercicio
económico.
NOTA: Siempre que la divisionaria 812. Producción Almacenada (o
Desalmacenada) tenga saldo deudor antes del cierre.

———————————— X ————————————

CUENTA 82
VALOR AGREGADO
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA VALOR AGREGADO AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 60. COMPRAS


(EXCEPTO MERCADERIAS)
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 82. Valor Agregado
82 Valor Agregado 400,000
823 Compras 400,000
60 Compras 400,000
604 Materias Primas y Auxiliares 160,000
605 Envases y Embalajes 40,000
606 Suministros Diversos 120,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 80,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 60. Compras (excepto 601.
Mercaderías) y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 82. Valor
Agregado al cierre del ejercicio económico. (según la opción 1)

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 61. VARIACIÓN DE


EXISTENCIAS (EXCEPTO MERCADERIAS)

100
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 82. Valor Agregado
82 Valor Agregado 400,000
824 Variación de Existencias 400,000
61 Variación de Existencias 400,000
614 Materias Primas y Auxiliares 160,000
615 Envases y Embalajes 40,000
616 Suministros Diversos 120,000
619 Gastos Vinculados con las Compras 80,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 61. Variación de
Existencias (excepto 611. Mercaderías) y traslado del “saldo deudor” a la
cta 82. Valor Agregado, al cierre del ejercicio económico. (según la opción
1)

———————————— 3 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 63. SERVICIOS


PRESTADOS POR TERCEROS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 82. Valor Agregado
82 Valor Agregado 104,800
825 Servicios Prestados por Terceros 104,800
63 Servicios Prestados por Terceros 104,800
630 Transporte y Almacenamiento 5,400
631 Correos y Telecomunicaciones 2,100
632 Honorarios, Comisiones y Corretajes 50,100
633 Producción Encargada a Terceros 20,000
634 Mantenimiento y Reparación 10,000
635 Alquileres 9,000
637 Publicidad, Publicaciones y Relaciones Públicas 4,200
638 Servicios de Personal 2,000
639 Otros Servicios 2,000
POR el traslado del “saldo deudor” y cierre de las divisionarias de la
cuenta 63. Servicios Prestados por Terceros a la cuenta 82. Valor
Agregado, al cierre del ejercicio económico. (según opción 1)

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 80. MARGEN COMERCIAL


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 82. Valor Agregado
80 Margen Comercial 2´400,000
803 Ventas - Mercaderías 2´400,000
80 Margen Comercial 702,000
801 Compras - Mercaderías 400,000
802 Variación de Existencias 300,000
804 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
82 Valor Agregado 1
´698,000
821 Margen Comercial 1´698,000
POR cierre de la cuenta 80. Margen Comercial y traslado del saldo
“acreedor neto” a la cuenta 82. Valor Agregado al cierre del ejercicio
económico.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 81. PRODUCCION DEL EJERCICIO


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 82. Valor Agregado
82 Valor Agregado 41,000
822 Producción del Ejercicio 41,000

101
81 Producción del Ejercicio 1´760,000
811 Ventas: Productos Terminados, Subproductos,
Desec. y Desperd. y Prestación de Servicios 1´710,000
813 Producción Inmovilizada 50,000
81 Producción del Ejercicio 1´801,000
812 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
814 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
POR el cierre de la cuenta 81. Producción del Ejercicio y traslado del
“saldo deudor neto” a la cuenta 82. Valor Agregado al cierre del ejercicio
económico
NOTA: Siempre que la divisionaria 812. Producción Almacenada (o
Desalmacenada) tenga saldo deudor antes del cierre.

———————————— X ————————————

B. CIERRE DE LA CUENTA VALOR AGREGADO AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 6 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 82. VALOR AGREGADO


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia)
Bruto de Explotación
82 Valor Agregado 1´698,000
821 Margen Comercial 1´698,000
82 Valor Agregado 945,800
822 Producción del Ejercicio 41,000
823 Compras 400,000
824 Variación de Existencias 400,000
825 Servicios Prestados por Terceros 104,800
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 752,200
831 Valor Agregado 752,200
POR el cierre de la cuenta 82. Valor Agregado y traslado del “saldo
acreedor neto” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de
Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 82. VALOR AGREGADO


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia)
Bruto de Explotación
82 Valor Agregado 5´257,000
821 Margen Comercial 1´698,000
822 Producción del Ejercicio 3´559,000
82 Valor Agregado 904,800
823 Compras 400,000
824 Variación de Existencias 400,000
825 Servicios Prestados por Terceros 104,800
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 4´352,200
831 Valor Agregado 4´352,200
POR el cierre de la cuenta 82. Valor Agregado y traslado del “saldo
acreedor neto” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de
Explotación al cierre del ejercicio económico.
NOTA: Siempre que la divisionaria 824. Variación de Existencias tenga
saldo acreedor antes del cierre.

102
———————————— X ————————————

CUENTA 83
EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA) BRUTO DE EXPLOTACIÓN
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA) BRUTO DE EXPLOTACION AL FINAL DEL
EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 62 CARGAS DE PERSONAL


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta
83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3'508,000
832 Cargas de Personal 3'508,000
62 Cargas de Personal 3'508,000
621 Sueldos 2'000,000
622 Salarios 500,000
623 Comisiones 350,000
626 Vacaciones 200,000
627 Seguridad y Previsión Social 288,000
628 Remuneraciones al Directorio - Dietas 20,000
629 Otras Cargas de Personal 150,000
POR el cierre de la cuenta 62. Cargas de Personal y traslado
del “saldo deudor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia)
Bruto de Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 64. TRIBUTOS


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta
83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruta de Explotación 20,000
833 Tributos 20,000
64 Tributos 20,000
641 Impuesto a las Ventas 2,000
643 Cánones 2,000
644 Derechos Aduaneros por Ventas 2,000
646 Tributos a Gobiernos Locales 2,000
647 Cotizaciones con Carácter de Tributos 10,000
649 Otros Tributos 2,000
POR el cierre de la cuenta 64. Tributos y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de
Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 3 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 758. SUBSIDIOS RECIBIDOS


DE LA CUENTA 75. INGRESOS DIVERSOS
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta
83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación
75 Ingresos Diversos 5,000
758 Subsidios Recibidos 5,000
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 5,000
834 Subsidios Recibidos 5,000
POR el cierre de la divisionaria 758. Subsidios Recibidos y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 83. Excedente (o

103
Insuficiencia) Bruto de Explotación al cierre del ejercicio
económico.

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 82. VALOR AGREGADO


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta
83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación
82 Valor Agregado 1'698,000
821 Margen Comercial 1'698,000
82 Valor Agregado 945,800
822 Producción del Ejercicio 41,000
823 Compras 400,000
824 Variación de Existencias 400,000
825 Servicios Prestados por Terceros 104,800
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 752,200
831 Valor Agregado 752,200
POR el cierre de la cuenta 82. Valor Agregado y traslado del
“saldo acreedor” a la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia)
Bruto de Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 82. VALOR AGREGADO


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta
83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación
82 Valor Agregado 5'257,000
821 Margen Comercial 1'698,000
822 Producción del Ejercicio 3'559,000
82 Valor Agregado 904,800
823 Compras 400,000
824 Variación de Existencias 400,000
825 Servicios Prestados por Terceros 104,800
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 4'352,200
831 Valor Agregado 4'352,200
POR el cierre de la cuenta 82. Valor Agregado y traslado del
“saldo deudor neto” a la cuenta 83. Excedente (o
Insuficiencia) Bruto de Explotación al cierre del ejercicio
económico.
NOTA: Siempre que la divisionaria 824. Variación de Existencias
tenga saldo acreedor antes del cierre.

———————————— X ————————————

B. C IERR E DE LA CUENTA EXC ED EN TE (O IN SU FICIEN CIA) BRU TO D E EXPL OTAC ION A L FIN AL D EL
EJ ERC IC IO ECONOMICO

———————————— 6 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 83. EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)


BRUTO DE EXPLOTACION
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta
84. Resultado de Explotación
84 Resultado de Explotación 2'770,800
841 Excedente (o Insufic.) Bruto de Explot. 2'770,800
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 757,200

104
831 Valor Agregado 752,200
834 Subsidios Recibidos 5,000
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3'528,000
832 Cargas de Personal 3'508,000
833 Tributos 20,000
POR el cierre de la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de
Explotación y traslado del “saldo deudor neto” (insuficiencia) a la cuenta
84. Resultado de Explotación, al cierre del ejercicio económico.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 83. EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)


BRUTO DE EXPLOTACION
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta
84. Resultado de Explotación
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 4'843,000
831 Valor Agregado 4'838,000
834 Subsidios Recibidos 5,000
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3'528,000
832 Cargas de Personal 3'508,000
833 Tributos 20,000
84 Resultado de Explotación 1'315,000
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 1'315,000
POR el cierre de la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto
de Explotación y traslado del “saldo acreedor neto” (excedente)
a la cuenta 84. Resultado de Explotación, al cierre del ejercicio
económico.

———————————— X ————————————

CUENTA 84
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA RESULTADO DE EXPLOTACION AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 65. CARGAS DIVERSAS DE GESTIÓN


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
84 Resultado de Explotación 5,000
842 Cargas Diversas de Gestión 5,000
65 Cargas Diversas de Gestión 5,000
651 Seguros 1,000
652 Regalías 1,000
653 Suscripciones y Cotizaciones 1,000
654 Donaciones 1,000
659 Otras Cargas Diversas de Gestión 1,000
POR el cierre de la cuenta 65. Cargas Diversas de Gestión y traslado del
“saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al cierre del
ejercicio económico.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 68. PROVISIONES DEL EJERCICIO

105
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
84 Resultado de Explotación 228,000
843 Provisiones del Ejercicio 228,000
68 Provisiones del Ejercicio 228,000
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000
682 Amortización de Intangibles 20,000
683 Fluctuación de Valores 10,000
684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000
685 Desvalorización de Existencias 35,000
686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
687 Jubilación 10,000
689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000
POR el cierre de la cuenta 68. Provisiones del Ejercicio y traslado del
“saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al cierre del
ejercicio económico.

———————————— 3 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 73. DESCUENTOS, REBAJAS Y


BONIFICACIONES OBTENIDAS
Traslado del "saldo acreedor" a la cuenta 84. Resultado de Explotación
73 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
731 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
84 Resultado de Explotación 3,000
846 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
POR el cierre de la cuenta 73. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones
Obtenidas y traslado de "saldo acreedor" a la cuenta 84. Resultado de
Explotación, al cierre del ejercicio ecómico.

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 75. INGRESOS DIVERSOS (EXCEPTO LA


DIVISIONARIA 758. SUBSIDIOS RECIBIDOS)
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
75 Ingresos Diversos 1,300
751 Explotación de Servicios en Beneficio del Personal 200
752 Comisiones y Corretajes 100
753 Regalías 200
754 Alquileres de Terceros 300
755 Alquileres Diversos 200
756 Recuperación de Impuestos 200
759 Otros Ingresos Diversos 100
84 Resultado de Explotación 1,300
844 Ingresos Diversos 1,300
POR el cierre de la cuenta 75. Ingresos Diversos (excepto la 758.
Subsidios Recibidos) y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84.
Resultado de Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 78. CARGAS CUBIERTAS POR PROVISIONES


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
78 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
781 Provisiones Diversas 52,000
84 Resultado de Explotación 52,000
845 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000

106
POR el cierre de la cuenta 78. Cargas Cubiertas por Provisiones y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al
cierre del ejercicio económico.

———————————— 6 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 83. EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA) BRUTO


DE EXPLOTACIÓN
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 4'843,000
831 Valor Agregado 4'838,000
834 Subsidios Recibidos 5,000
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3'528,000
832 Cargas de Personal 3'508,000
833 Tributos 20,000
84 Resultado de Explotación 1'315,000
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 1'315,000
POR el cierre de la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de
Explotación y traslado del “saldo acreedor neto” (excedente) a la cuenta
84. Resultado de Explotación, al cierre del ejercicio económico.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 83. EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA) BRUTO


DE EXPLOTACION
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación
84 Resultado de Explotación 2'770,800
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 2'770,800
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 757,200
831 Valor Agregado 752,200
834 Subsidios Recibidos 5,000
83 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3'528,000
832 Cargas de Personal 3'508,000
833 Tributos 20,000
POR el cierre de la cuenta 83. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de
Explotación y traslado del “saldo deudor neto” (insuficiencia) a la cta 84.
Resultado de Explotación, al cierre del ejercicio económico.

———————————— X ————————————

B. CIERRE DE LA CUENTA RESULTADO DE EXPLOTACION AL FINAL DEL EJERCICIO ECÓNOMICO

———————————— 8 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 84. RESULTADO DE EXPLOTACION


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
84 Resultado de Explotación 56,300
844 Ingresos Diversos 1,300
845 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
846 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 2'937,500
851 Resultado de Explotación 2'937,500
84 Resultado de Explotación 2'993,800
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 2'770,800

107
842 Cargas Diversas de Gestión 5,000
843 Provisiones del Ejercicio 218,000
POR el cierre de la cuenta 84. Resultado de Explotación y traslado del
“saldo deudor neto” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos al cierre del ejercicio económico.

———————————— 9 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 84. RESULTADO DE EXPLOTACIÓN


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
84 Resultado de Explotación 1'371,300
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 1'315,000
844 Ingresos Diversos 1,300
845 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
846 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
84 Resultado de Explotación 223,000
842 Cargas Diversas de Gestión 5,000
843 Provisiones del Ejercicio 218,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 1'148,300
851 Resultado de Explotación 1'148,300
POR el cierre de la cuenta 84. Resultado de Explotación y traslado del
“saldo acreedor neto” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos al cierre del ejercicio económico.

———————————— X ————————————

CUENTA 85
RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E
IMPUESTOS AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 66. CARGAS EXCEPCIONALES


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 640,000
852 Cargas Excepcionales 640,000
66 Cargas Excepcionales 640,000
661 Costo Neto de Enajenación de Valores 5,000
662 Costo de Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo505,000
663 Costo Neto de Enajenación de Intangibles 50,000
664 Impuestos Atrasados y/o Adicionales 10,000
665 Cargas Diversas de Ejercicios Anteriores 50,000
666 Sanciones Administrativas Fiscales 10,000
668 Gastos Extraordinarios 5,000
669 Otras Cargas Excepcionales 5,000
POR el cierre de la cuenta 66. Cargas Excepcionales y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos al
cierre del ejercicio económico.

———————————— 2 ————————————

108
CIERRE DE LA CUENTA 67. CARGAS FINANCIERAS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 73,950
853 Cargas Financieras 73,950
67 Cargas Financieras 73,950
671 Intereses y Gastos de Préstamos 2,000
672 Intereses y Gastos de Sobregiros 1,000
673 Intereses Relativos a Bonos Emitidos 5,000
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 1,500
675 Descuentos por Pronto Pago 500
676 Pérdida por Diferencia de Cambio 61,950
678 Gastos de Compra de Valores 1,000
679 Otras Cargas Financieras 1,000
POR el cierre de la cuenta 67. Cargas Financieras y traslado del “saldo
deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos al
cierre del ejercicio económico.

———————————— 3 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 76. INGRESOS EXCEPCIONALES


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
76 Ingresos Excepcionales 703,000
761 Enajenación de Valores 7,000
762 Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 600,000
763 Enajenación de Intangibles 70,000
764 Recuperación de Castigos de Cuentas Incobrables 3,000
765 Devolución de Provisiones de Ejercicios Anteriores 5,000
766 Devolución de Impuestos 4,000
768 Ingresos Extraordinarios 8,000
769 Otros Ingresos Excepcionales 6,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 703,000
854 Ingresos Excepcionales 703,000
POR el cierre de la cuenta 76. Ingresos Excepcionales y traslado del
“saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos al cierre del ejercicio económico.

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 77. INGRESOS FINANCIEROS


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
77 Ingresos Financieros 40,000
771 Intereses sobre Préstamos Otorgados 3,000
772 Intereses sobre Cuentas por Cobrar Mercantiles 6,000
773 Intereses Percib. sobre Bonos y Otros Títulos Similares7,000
774 Intereses sobre Depósitos 3,000
775 Descuentos Obtenidos por Pronto Pago 1,000
776 Ganancia por Diferencia de Cambio 6,000
777 Dividendos Percibidos 8,000
779 Otros Ingresos Financieros 6,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 40,000
855 Ingresos Financieros 40,000

109
POR el cierre de la cuenta 77. Ingresos Financieros y traslado del “saldo
acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos
al cierre del ejercicio económico.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 84. RESULTADO DE EXPLOTACION


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
84 Resultado de Explotación 56,300
844 Ingresos Diversos 1,300
845 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
846 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 2'937,500
851 Resultado de Explotación 2'937,500
84 Resultado de Explotación 2'993,800
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 2'770,800
842 Cargas Diversas de Gestión 5,000
843 Provisiones del Ejercicio 218,000
POR el cierre de la cuenta 84. Resultado de Explotación y traslado del
“saldo deudor neto” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos al cierre del ejercicio económico.

———————————— 6 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 84. RESULTADO DE EXPLOTACION


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 85. Resultado Antes de
Participaciones e Impuestos
84 Resultado de Explotación 1´371,300
841 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 1'315,000
844 Ingresos Diversos 1,300
845 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
846 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
84 Resultado de Explotación 223,000
842 Cargas Diversas de Gestión 5,000
843 Provisiones del Ejercicio 218,000
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 1'148,300
851 Resultado de Explotación 1'148,300
POR el cierre de la cuenta 84. Resultado de Explotación y traslado del
“saldo acreedor neto” a la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones
e Impuestos al cierre del ejercicio económico.

———————————— X ————————————

B. CIERRE DE LA CUENTA RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS AL FINAL DEL EJERCICIO


ECONOMICO

———————————— 7 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 85. RESULTADO ANTES DE


PARTICIPACIONES E IMPUESTOS
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio
89 Resultado del Ejercicio 2'908,450
891 Resultado del Ejercicio 2'908,450
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 743,000
854 Ingresos Excepcionales 703,000

110
855 Ingresos Financieros 40,000
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 3'651,450
851 Resultado de Explotación 2'937,500
852 Cargas Excepcionales 640,000
853 Cargas Financieras 73,950
POR el cierre de la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos y traslado del “saldo deudor neto” a la cuenta 89. Resultado del
Ejercicio al cierre del ejercicio económico.

———————————— 8 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 85. RESULTADO ANTES DE


PARTICIPACIONES E IMPUESTOS
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 1'891,300
851 Resultado de Explotación 1'148,300
853 Ingresos Excepcionales 703,000
854 Ingresos Financieros 40,000
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 713,950
852 Cargas Excepcionales 640,000
853 Cargas Financieras 73,950
89 Resultado del Ejercicio 1'177,350
891 Resultado del Ejercicio 1'177,350
POR el cierre de la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e
Impuestos y traslado del “saldo acreedor neto” a la cuenta 89. Resultado
del Ejercicio al cierre del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

CUENTA 86
DISTRIBUCIÓN LEGAL DE LA RENTA NETA
A. DETERMINACIÓN DE PARTICIPACIONES AL FINAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

DISTRIBUCIÓN LEGAL DE LA RENTA


Contabilización de la detracción de las utilidades para participaciones
89 Resultado del Ejercicio 110,000
891 Resultado del Ejercicio 110,000
86 Distribución Legal de la Renta Neta 110,000
861 Participación Líquida de los Trabajadores 105,000
864 Investigación Científica y Tecnológica 5,000
POR el monto detraído de las utilidades del ejercicio económico por
concepto de Participación de los Trabajadores e Investigación Científica y
Tecnológica al cierre del ejercicio económico.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 86. DISTRIBUCIÓN LEGAL DE LA RENTA


Traslado del “saldo acreedor” a las cuenta 41. Remuneraciones y
Participaciones por Pagar y 48. Provisiones Diversas
86 Distribución Legal de la Renta Neta 110,000
861 Participación Líquida de los Trabajadores 105,000
864 Investigación Científica y Tecnológica 5,000
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 105,000
413 Participaciones por Pagar 105,000
48 Provisiones Diversas 5,000

111
485 Provisión para Investigación Científica y Tecnológica 5,000
POR el cierre de la cuenta 86. Distribución Legal de la Renta y traslado
del “saldo acreedor” a las correspondientes cuentas del pasivo, al cierre
del ejercicio económico.

———————————— X ————————————

CUENTA 87
SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTION
A. TRASLADO DE SALDOS A LA CUENTA SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTION AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 601. MERCADERIAS (COMPRAS)


Traslado del saldo “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 400,000
871 Margen Comercial 400,000
60 Compras 400,000
601 Mercaderías 400,000
POR el cierre de la divisionaria 601. Mercaderías (compras de mercaderías) y traslado del “saldo deudor”a
la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 611. MERCADERIAS (VARIACIÓN)


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
61 Variación de Existencias 100,000
611 Mercaderías 100,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 100,000
871 Margen Comercial 100,000
POR el cierre de la divisionaria 611. Mercaderías (variación de mercaderías) y traslado del “saldo
acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 3 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 611. MERCADERIAS (VARIACIÓN)


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 400,000
871 Margen Comercial 400,000
61 Variación de Existencias 400,000
611 Mercaderías 400,000
POR el cierre de la divisionaria 611. Mercaderías (variación de mercaderías) y traslado del “saldo deudor”
a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 701. MERCADERIAS (VENTAS)


Traslado del “saldo acreedor”a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
70 Ventas 2´400,000
701 Mercaderías 2´400,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 2´400,000
871 Margen Comercial 2´400,000
POR el cierre de la divisionaria 701. Mercaderías (ventas) y traslado del “saldo acreedor”a la cuenta 87.
Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 74. DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDAS


(Relacionados con Ventas de Mercaderías)
87 Saldos Intermediarios de Gestión 2,000
871 Margen Comercial 2,000
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidas 2,000
741 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 2,000
Por el cierre de la cuenta 74. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos, relacionadas con ventas
de mercadería y traslado de saldo deudor a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión, al cierre del
ejercicio económico.

112
———————————— 6 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIA 871. MARGEN COMERCIAL


87 Saldos Intermediarios de Gestión 1´698,000
871 Margen Comercial 1´698,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1´698,000
873 Valor Agregado 1´698,000
Por el cierre de la divisionaria 871. Margen Comercial y traslado del «saldo acreedor neto» a la divisionaria
873. Valor Agregado al cierre del ejercicio económico.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 71. PRODUCCIÓN ALMACENADA (O DESALMACENADA)


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1´800,000
872. Producción del Ejercicio 1´800,000
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
711 Variación de Productos Terminados 600,000
712 Variación de Subprod., Desechos y Desperdicios 600,000
713 Variación de Productos en Proceso 600,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 71. Producción Almacenada (o Desalmacenada) y traslado
del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico. (En
el caso de que la cuenta 71 arroje saldo deudor)

———————————— 8 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 71. PRODUCCIÓN ALMACENADA (O DESALMACENADA)


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
71 Producción Almacenada (o Desalmacenada) 1´800,000
711 Variación de Productos Terminados 600,000
712 Variación de Subproductos, Desechos y Desperdicios 600,000
713 Variación de Productos en Proceso 600,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1´800,000
872 Producción del Ejercicio 1´800,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 71. Producción Almacenada (o Desalmacenada) y traslado
del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico. (En
el caso de que la cuenta 71 arroje saldo acreedor).

———————————— 9 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 70. VENTAS (Excepto Mercaderías)


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
70 Ventas 1'710,000
702 Productos Terminados 700,000
703 Subproductos, Desechos y Desperdicios 10,000
707 Prestación de Servicios 1'000,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1'710,000
872 Producción del Ejercicio 1'710,000
POR el cierre de la cuenta 70. Ventas (excepto 701.Mercaderías) y traslado del “saldo acreedor” a la
cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 10 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 72. PRODUCCIÓN INMOVILIZADA


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
72 Producción Inmovilizada 50,000
721 Inmuebles, Maquinaria y Equipos 40,000
722 Intangibles 10,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 50,000
872 Producción del Ejercicio 50,000
POR el cierre de la cuenta 72. Producción Inmovilizada y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87.
Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 11 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 74. DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS


(Relacionados con Venta de bienes producidos o fabricados)
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1,000
872 Producción del Ejercicio 1,000
74 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000
741 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos 1,000

113
Por el cierre de la cuenta 74. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Concedidos, relacionados con bienes
producidos y traslado del saldo deudor a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de gestión, al cierre del
ejercicio económico.

———————————— 12 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 872. PRODUCCION DEL EJERCICIO (En el caso de que la


divisionaria 872 presente saldo deudor)
87 Saldos Intermediarios de Gestión 41,000
873 Valor Agregado 41,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 41,000
872 Producción del Ejercicio 41,000
Por el cierre de la divisionaria 872. Producción del Ejercicio y traslado del “Saldo deudor neto“ a la
divisionaria 873. Valor Agregado, al cierre del ejercicio económico.

———————————— 12.A ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 872. PRODUCCION DEL EJERCICIO (Es el caso de que la divisionaria
872 presente saldo acreedor)
87 Saldos Intermediarios de Gestión 3'559,000
872 Producción del Ejercicio 3'559,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 3'559,000
873 Valor Agregado 3'559,000
Por el cierre de la divisionaria 872. Producción del Ejercicio y traslado del “saldo acreedor neto“ a la
divisionaria 873. ValorAgregado, al cierre del ejercicio económico.

———————————— 13 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 60. COMPRAS (EXCEPTO MERCADERIAS)


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 400,000
873 Valor Agregado 400,000
60 Compras 400,000
604 Materias Primas y Auxiliares 160,000
605 Envases y Embalajes 40,000
606 Suministros Diversos 120,000
609 Gastos Vinculados con las Compras 80,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 60. Compras (excepto 601. Mercaderías) y traslado del
“saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 14 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 61. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS (EXCEPTO


MERCADERIAS)
Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 400,000
873 Valor Agregado 400,000
61 Variación de Existencias 400,000
614 Materias Primas y Embalajes 160,000
615 Envases y Embalajes 40,000
616 Suministros Diversos 120,000
619 Gastos Vinculados con las compras 80,000
POR el cierre de las divisionarias de la cuenta 61. Variación de Existencias (excepto 611. Mercaderías) y
traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio
económico.

———————————— 15 ————————————

CIERRE DE LAS DIVISIONARIAS DE LA CUENTA 63. SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 104,800
873 Valor Agregado 104,800
63 Servicios Prestados por Terceros 104,800
630 Transporte y Almacenamiento 5,400
631 Correos y Telecomunicaciones 2,100
632 Honorarios, Comisiones y Corretajes 50,100
633 Producción Encargada a Terceros 20,000
634 Mantenimiento y Reparación 10,000
635 Alquileres 9,000
637 Publicidad, Publicaciones y Relaciones Públicas 4,200
638 Servicios de Personal 2,000
639 Otros Servicios 2,000
POR el traslado del “saldo deudor” y cierre de las divisionarias de la cuenta 63. Servicios Prestados por
Terceros a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión, al cierre del ejercicio económico.

114
———————————— 16 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 873. VALOR AGREGADO


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 752,200
873 Valor Agregado 752,200
87 Saldos Intermediarios de Gestión 752,200
871 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 752,200
POR el cierre de la divisionaria 871. Margen Comercial y traslado del saldo “deudor neto” a la divisionaria
873. Valor Agregado al cierre del ejercicio económico.

———————————— 17 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 62 CARGAS DE PERSONAL


Traslado del “saldo deudor”a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 3´508,000
874 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 3´508,000
62 Cargas de Personal 3´508,000
621 Sueldos 2´000,000
622 Salarios 400,000
623 Comisiones 350,000
626 Vacaciones 200,000
627 Seguridad y Previsión Social 288,000
628 Remuneraciones al Directorio - Dietas 120,000
629 Otras Cargas de Personal 150,000
POR el cierre de la cuenta 62. Cargas de Personal y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos
Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 18 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 64. TRIBUTOS


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 20,000
874 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 20,000
63 Tributos 20,000
641 Impuesto a las Ventas 2,000
643 Cánones 2,000
644 Derechos Aduaneros por Ventas 2,000
646 Tributos a Gobiernos Locales 2,000
647 Cotizaciones con Carácter de Tributos 10,000
649 Otros Tributos 2,000
POR el cierre de la cuenta 64. Tributos y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios
de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 19 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 758. SUBSIDIOS RECIBIDOS DE LA CUENTA 75. INGRESOS


DIVERSOS
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
75 Ingresos Diversos 5,000
758 Subsidios Recibidos 5,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 5,000
874 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 5,000
POR el cierre de la divisionaria 758. Subsidios Recibidos y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87.
Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 20 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 874. EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA) BRUTO DE EXPLOTACIÓN


Traslado del “saldo deudor” a la divisionaria 875. Resultado de Explotación
87 Saldos Intermediarios de Gestión 2'770,800
875 Resultado de Explotación 2'770,800
87 Saldos Intermediarios de gestión 2'770,800
874 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 2'770,800
POR el cierre de la divisionaria 874. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación y traslado del “saldo
deudor” a la divisionaria 875. Resultado de Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 21 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 874. EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA) BRUTO DE EXPLOTACION

115
Traslado de “Saldo acreedor“ a la divisionaria 875. Resultado de Explotación
87 Saldos Intermediarios de Gestion 1'315,000
874 Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación 1´315,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1'315,000
875 Resultado de Explotación 1´315,000
Por el cierre de la divisionaria 874. Excedente (o Insuficiencia) Bruto de Explotación y traslado de "saldo
deudor neto" a la divisionaria 875. Resultado de Explotación al cierre del ejercicio económico.

———————————— 22 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 65. CARGAS DIVERSAS DE GESTION


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 5,000
875 Resultado de Explotación 5,000
65 Cargas Diversas de Gestión 5,000
651 Seguros 1,000
652 Regalías 1,000
653 Suscripciones y Cotizaciones 1,000
654 Donaciones 1,000
659 Otras Cargas Diversas de Gestión 1,000
POR el cierre de la cuenta 65. Cargas Diversas de Gestión y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87.
Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 23 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 68. PROVISIONES DEL EJERCICIO


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 218,000
875 Resultado de Explotación 218,000
68 Provisiones del Ejercicio 218,000
681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000
682 Amortización de Intangibles 20,000
683 Fluctuación de Valores 10,000
684 Cuentas de Cobranza Dudosa 20,000
685 Desvalorización de Existencias 35,000
686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000
687 Jubilación 10,000
689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000
POR el cierre de la cuenta 68. Provisiones del Ejercicio y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87.
Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 24 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 73. DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES OBTENIDAS


Traslado del «Saldo acreedor» a la cuenta 87. Saldos Intermediación de Gestión
73 Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
731 Descuenos, Rebajas y Bonificaciones Obtenidas 3,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 3,000
875 Resultado de Explotación 3,000
Por el cierre de la cuenta 73. Descuentos, Rebajas y Bonificaciones Obtenida y traslado del «Saldo
acreedor» a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 25 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 75. INGRESOS DIVERSOS (EXCEPTO LA DIVISIONARIA 758. SUBSIDIOS


RECIBIDOS)
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
75 Ingresos Diversos 1,300
751 Explotación de Servicios en Beneficio del Personal 200
752 Comisiones y Corretajes 100
753 Regalías 200
754 Alquileres de Terceros 300
755 Alquileres Diversos 200
756 Recuperación de Impuestos 200
759 Otros Ingresos Diversos 100
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1,300
875 Resultado de Explotación 1,300
POR el cierre de la cuenta 75. Ingresos Diversos no operacionales (excepto la 758. Subsidios Recibidos) y
traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio
económico.

———————————— 26 ————————————

116
CIERRE DE LA CUENTA 78. CARGAS CUBIERTAS POR PROVISIONES
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
78 Cargas Cubiertas por Provisiones 52,000
781 Provisiones Diversas 52,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 52,000
875 Resultado de Explotación 52,000
POR el cierre de la cuenta 78. Cargas Cubiertas por Provisiones y traslado del “saldo acreedor” a la
cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 27 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 874. RESULTADO DE EXPLOTACION


Traslado del “saldo acreedor” a la divisionaria 876. Resultado antes de Participación e Impuestos
87 Saldos Intermediarios de Gestión 2´937,500
876 Resultado antes de Participación e Impuestos 2´937,500
87 Saldos Intermediarios de Gestión 2´937,500
875 Resultado de Explotación 2´937,500
POR el cierre de la divisionaria 875. Resultado de Explotación y traslado del “saldo Deudor neto”
(excedente) a la divisionaria 876. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos, al cierre del ejercicio
económico.

———————————— 28 ————————————

CIERRE DE LA DIVISIONARIA 875. RESULTADO DE EXPLOTACION


Traslado del “saldo deudor” a la divisionaria 876. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1'148,300
875 Resultado de Explotación 1'148,300
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1'148,300
876 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 1'148,300
POR el cierre de la divisionaria 875. Resultado de Explotación y traslado del “saldo acreedor neto”
(insuficiencia) a la divisionaria 876. Resultado antes de Participaciones e Impuestos, al cierre del ejercicio
económico.

———————————— 29 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 66. CARGAS EXCEPCIONALES


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediaros de Gestión 640,000
876 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 640,000
66 Cargas Excepcionales 640,000
661 Costo Neto de Enajenación de Valores 5,000
662 Costo de Enajenación de Inmueb., Maqu. y Equipo 505,000
663 Costo Neto de Enajenación de Intangibles 50,000
664 Impuestos Atrasados y/o Adicionales 10,000
665 Cargas Diversas de Ejercicios Anteriores 50,000
666 Sanciones Administrativas Fiscales 10,000
668 Gastos Extraordinarios 5,000
669 Otras Cargas Excepcionales 5,000
POR el cierre de la cuenta 66. Cargas Excepcionales y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos
Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 30 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 67. CARGAS FINANCIERAS


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
87 Saldos Intermediarios de Gestión 73,950
876 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 73,950
67 Cargas Financieras 73,950
671 Intereses y Gastos de Préstamos 2,000
672 Intereses y Gastos de Sobregiros 1,000
673 Intereses Relativos a Bonos Emitidos 5,000
674 Intereses y Gastos de Documentos Descontados 1,500
675 Descuentos por Pronto Pago 500
676 Pérdida por Diferencia de Cambio 61,950
678 Gastos de Compra de Valores 1,000
679 Otras Cargas Financieras 1,000
POR el cierre de la cuenta 67. Cargas Financieras y traslado del “saldo deudor” a la cuenta 87. Saldos
Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 31 ————————————

117
CIERRE DE LA CUENTA 76. INGRESOS EXCEPCIONALES
Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
76 Ingresos Excepcionales 703,000
761 Enajenación de Valores 7,000
762 Enajenación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 600,000
763 Enajenación de Intangibles 70,000
764 Recuperación de Castigos de Cuentas Incobrables 3,000
765 Devolución de Provisiones de Ejercicios Anteriores 5,000
766 Devolución de Impuestos 4,000
768 Ingresos Extraordinarios 8,000
769 Otros Ingresos Excepcionales 6,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 703,000
876 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 703,000
POR el cierre de la cuenta 76. Ingresos Excepcionales y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87.
Saldos Intermediaros de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— 32 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 77. INGRESOS FINANCIEROS


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos Intermediarios de Gestión
77 Ingresos Financieros 40,000
771 Intereses sobre Préstamos Otorgados 3,000
772 Intereses sobre Cuentas por Cobrar Mercantiles 6,000
773 Intereses Percib.sobre Bonos y Otros Títulos Simil. 7,000
774 Intereses sobre Depósitos 3,000
775 Descuentos Obtenidos por Pronto Pago 1,000
776 Ganancia por Diferencia de Cambio 6,000
777 Dividendos Percibidos 8,000
779 Otros Ingresos Financieros 6,000
87 Saldos Intermediarios de Gestión 40,000
876 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 40,000
POR el cierre de la cuenta 77. Ingresos Financieros y traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 87. Saldos
Intermediarios de Gestión al cierre del ejercicio económico.

———————————— X ————————————

B. CIERRE DE LA CUENTA SALDOS INTERMEDIAROS DE GESTION AL FINAL DEL EJERCICIO


ECONOMICO

———————————— 33 ———————————— CARGO


A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 87. SALDOS INTERMEDIACION DE GESTION


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio
87 Saldos Intermediarios de Gestión 1´177,350
876 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 1´177,350
89 Resultado del Ejercicio 1´177,350
891 Utilidad del Ejercicio 1´177,350
POR el cierre de la divisionaria 876. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos y traslado del “
saldo acreedor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio, al cierre del ejercicio económico.

———————————— 34 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 87. SALDOS INTERMEDIACION DE GESTION


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 89. Result. del Ejercicio
89 Resultado del Ejercicio 3´651,450
892 Pérdida del Ejercicio 3´651,450
87 Saldos Intermediarios de Gestión 3´651,450
876 Resultado de antes de Participaciones e Impuestos 3´651,450
POR el cierre de la divisionaria 876. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos y traslado del “
saldo deudor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio, al cierre del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

CUENTA 88
IMPUESTO A LA RENTA
A. DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y CIERRE AL FINAL DEL EJERCICIO ECONOMICO

118
———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA RENTA


Contabilización monto determinado por Impuesto a la Renta
89 Resultado del Ejercicio 33,000
891 Resultado del Ejercicio 33,000
88 Impuesto a la Renta 33,000
881 Impuesto a la Renta 33,000
POR la determinación anual del Impuesto a la renta de tercera categoría de acuerdo con normas
tributarias vigentes, al cierre del ejercicio económico o período.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 88. IMPUESTO A LA RENTA


Traslado del saldo a la cuenta 40. Tributos por Pagar
88 Impuesto a la Renta 33,000
881 Impuesto a la Renta 33,000
40 Tributos por Pagar 33,000
401 Gobierno Central
4017 Impuesto a la Renta 33,000
POR el cierre de la cuenta 88. Impuesto a la Renta y traslado del saldo a la correspondiente cuenta del
pasivo, al cierre del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

CUENTA 89
RESULTADO DEL EJERCICIO
A. DETERMINACIÓN DE LA CUENTA RESULTADO DEL EJERCICIO Y CIERRE AL FINAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

CIERRE DE LA CUENTA 85. RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS


Traslado del “saldo deudor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio
89 Resultado del Ejercicio 2'908,450
891 Resultado del Ejercicio 2'908,450
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 743,000
853 Ingresos Excepcionales 703,000
854 Ingresos Financieros 40,000
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 3'651,450
851 Cargas Excepcionales 640,000
852 Cargas Financieras 73,950
851 Resultado de Explotación 2'937,500
POR el cierre de la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos y traslado del “saldo
deudor neto” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio al cierre del ejercicio económico.

———————————— 2 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 85. RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS


Traslado del “saldo acreedor” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio
85 Resultado Antes de Participaciones e Impuestos 1'885,300
851 Resultado de Explotación 1'142,300
853 Ingresos Excepcionales 703,000
854 Ingresos Financieros 40,000
85 Resultado antes de Participaciones e Impuestos 713,950
851 Cargas Excepcionales 640,000
852 Cargas Financieras 73,950
89 Resultado del Ejercicio 1´171,350
891 Utilidad del Ejercicio 1´171,350
POR el cierre de la cuenta 85. Resultado Antes de Participaciones e Impuestos y traslado del “saldo
acreedor neto” a la cuenta 89. Resultado del Ejercicio al cierre del ejercicio económico.

———————————— 3 ————————————

DISTRIBUCIÓN LEGAL DE LA RENTA


Contabilización de la detracción de las utilidades para participaciones
89 Resultado del Ejercicio 110,000
891 Resultado del Ejercicio 110,000
86 Distribución Legal de la Renta Neta 110,000
861 Participación Líquida de los Trabajadores 105,000
864 Investigación Científica y Tecnológica 5,000
POR el monto detraído de las utilidades del ejercicio económico por concepto de Participación de los
Trabajadores e Investigación Científica y Tecnológica al cierre del ejercicio económico.

119
———————————— 4 ————————————

DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA RENTA


Contabilización monto determinado por Impuesto a la Renta
89 Resultado del Ejercicio 33,000
891 Resultado del Ejercicio 33,000
88 Impuesto a la Renta 33,000
881 Impuesto a la Renta 33,000
POR la determinación anual del Impuesto a la renta de tercera categoría de acuerdo con normas
tributarias vigentes, al cierre del ejercicio económico o periodo.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 89. RESULTADO DEL EJERCICIO


Resultado Neto del Ejercicio
89 Resultado del Ejercicio 4,000
898 Resultado por Expresión a la Inflación 4,000
89 Resultado del Ejercicio 4,000
891 Utilidad del Ejercicio 4,000
Por la transferencia del REI del Ejercicio (Utilidad al Resultante del Ejercicio.

———————————— 6 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 89. RESULTADO DEL EJERCICIO


Traslado de la “pérdida” a la cuenta 59. Resultados Acumulados
59 Resultados Acumulados 3'051,350
592 Pérdidas Acumuladas 3'051,350
89 Resultado del Ejercicio 3'051,350
891 Resultado del Ejercicio 3'051,350
POR la transferencia de las pérdidas del ejercicio económico a la cuenta patrimonial Resultados
Acumulados.

———————————— 7 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 89. RESULTADO DEL EJERCICIO


Traslado de la “utilidad” a la cuenta 59. Resultados Acumulados
89 Resultado del Ejercicio 1'028,350
891 Resultado del Ejercicio 1'028,350
59 Resultados Acumulados 1'028,350
591 Utilidades No Distribuidas 1'028,350
POR la transferencia de las utilidades del ejercicio económico a la cuenta patrimonial Resultados
Acumulados
———————————— X ————————————

CUENTA 91
COSTOS POR DISTRIBUIR
A. TRANSACCIONES DE COSTOS POR DISTRIBUIR

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES ENTREGADAS A PRODUCCION


Salida de materias primas del almacén
91 Costos por Distribuir 900,000
911 Materias Primas y Auxiliares 900,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 900,000
791 Materias Primas y Auxiliares – País 900,000
Por las Materias Primas y Auxiliares entregadas a Producción registradas a valor de costo.

———————————— 2 ————————————

DEVOLUCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES DE PRODUCCION


Reingreso de las materias primas al almacén
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 500,000
791 Materias Primas y Auxiliares – País 500,000
91 Costos por Distribuir 500,000
911 Materias Primas y Auxiliares 500,000
Por las devoluciones al almacén de Materias Primas y Auxiliares a valor de costo.

120
———————————— 3 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - SUELDOS


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 2´500,000
912 Cargas de Personal 2´500,000
94 Gastos de Administración 500,000
942 Cargas de Personal 500,000
95 Gastos de Venta 270,000
952 Cargas de Personal 270,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´270,000
792 Cargas de Personal 3´270,000
Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente al ejercicio económico o periodo,
a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 4 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS


Transferencia a Costos y Gastos
91 Costos por Distribuir 25,000
913 Servicios Prestados por Terceros 25,000
94 Gastos de Administración 20,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
95 Gastos de Venta 5,000
953 Servicios Prestados por Terceros 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50,000
793 Servicios Prestados por Terceros 50,000
Por la transferencia de los servicios prestados por terceros correspondiente al ejercicio o periodo corriente,
a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 5 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS TRIBUTOS


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 2,000
914 Tributos 2,000
94 Gastos de Administración 18,000
944 Tributos 18,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
794 Tributos 20,000
Por la transferencia de los tributos devengados no recuperables correspondiente al ejercicio económico, a
las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 6 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DIVERSAS DE GESTION


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 1,500
915 Cargas Diversas de Gestión 1,500
94 Gastos Administrativos 3,500
945 Cargas Diversas de Gestión 3,500
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 5,000
795 Cargas Diversas de Gestión 5,000
Por la transferencia de las cargas diversas de gestión correspondiente al ejercicio económico, a las
cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 7 ————————————

COSTO DE LOS SUMINISTROS DIVERSOS ENTREGADOS A LAS AREAS DE PRODUCCIÓN Y/O


SERVICIOS
Salida de bienes del almacén
91 Costos por Distribuir 90,000
916 Suministros Diversos 90,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 90,000
796 Cargas Diversas de Gestión 90,000
Por los Suministros Diversos entregados a las áreas de Produccióny/o Servicios, registrados a valor de
costo.

———————————— 8 ————————————

COSTO DE LOS ENVASES Y EMBALAJES ADQUIRIDOS ENTREGADOS A PRODUCCION


Salida de bienes del almacén

121
91 Costos por Distribuir 50,000
917 Envases y Embalajes 50,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 50,000
797 Envases y Embalajes 50,000
Por los Envases y Embalajes entregados a Producción registrados a valor de costo.

———————————— 9 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 10,000
918 Provisiones del Ejercicio 10,000
94 Gastos de Administración 20,000
948 Provisiones del Ejercicio 20,000
95 Gastos de Venta 15,000
958 Provisiones del Ejercicio 15,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 45,000
798 Provisiones del Ejercicio 45,000
Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos correspondiente al
ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de
Explotación.

———————————— 10 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS AMORTIZACIONES DEL EJERCICIO


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 5,000
918 Provisiones del Ejercicio 5,000
94 Gastos de Administración 8,000
948 Provisiones del Ejercicio 8,000
95 Gastos de Venta 7,000
958 Provisiones del Ejercicio 7,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
798 Provisiones del Ejercicio 20,000
Por la transferencia de las amortizaciones de Intangibles correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a
las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 11 ————————————.

ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 15,000
918 Provisiones del Ejercicio 15,000
94 Gastos de Administración 10,000
948 Provisiones del Ejercicio 10,000
95 Gastos de Venta 5,000
958 Provisiones del Ejercicio 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 30,000
798 Provisiones del Ejercicio 30,000
Por la transferencia de la compensación por tiempo de servicios correspondiente al ejercicio económico o
periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 12 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES DIVERSAS


Transferencia a costos y gastos
91 Costos por Distribuir 8,000
918 Provisiones del Ejercicio 8,000
94 Gastos de Administración 30,000
948 Provisiones del Ejercicio 30,000
95 Gastos de Venta 20,000
958 Provisiones del Ejercicio 20,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 58,000
798 Provisiones del Ejercicio 58,000
Por la transferencia de las provisiones diversas correspondiente al ejercicio o periodo, a las cuentas de
costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 13 ————————————

ASIGNACION DEL COSTO POR DISTRIBUIR


Traslado del costo de materias primas y auxiliares al costo de producción
92 Costo de Producción 400,000
921 Costo de Material Directo 400,000

122
91 Costos por Distribuir 400,000
911 Materias Primas y Auxiliares 400,000
Por la distribución de los costos de materias primas y auxiliares en el proceso de producción.

———————————— 14 ————————————

ASIGNACION DEL COSTO POR DISTRIBUIR


Traslado del costo de mano de obra al costo de producción
92 Costo de Producción 2´500,000
922 Costo de Mano de Obra Directa 2´500,000
91 Costos por Distribuir 2´500,000
912 Cargas de Personal 2´500,000
Por la distribución de los costos de mano de obra directa en el proceso de producción.

———————————— 15 ————————————

ASIGNACIÓN DEL COSTO POR DISTRIBUIR


Traslado de los costos indirectos de producción al costo de producción
92 Costo de Producción 206,500
923 Costos Indirectos de Producción 206,500
91 Costos por Distribuir 206,500
913 Servicios Prestados por Terceros 25,000
914 Tributos 2,000
915 Cargas Diversas de Gestión 1,500
916 Suministros Diversos 90,000
917 Envases y Embalajes 50,000
918 Provisiones del Ejercicio 38,000
Por la distribución de los costos indirectos en el proceso de producción.

———————————— 16 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 91. COSTOS POR DISTRIBUIR


Cierre del “saldo deudor”
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3,000
791 Materias Primas y Auxiliares – País 1,000
792 Cargas de Personal 1,000
793 Servicios Prestados por Terceros 200
794 Tributos 100
795 Cargas Diversas de Gestión 100
796 Suministros Diversos 200
797 Envases y Embalajes 200
798 Provisiones del Ejercicio 200
91 Costos por Distribuir 3,000
911 Materias Primas y Auxiliares 1,000
912 Cargas de Personal 1,000
913 Servicios Prestados por Terceros 200
914 Tributos 100
915 Cargas Diversas de Gestión 100
916 Suministros Diversos 200
917 Envases y Embalajes 200
918 Provisiones del Ejercicio 200
POR el traslado y cierre del “saldo deudor” de la cuenta 91.Costos por Distribuir de la Contabilidad
Analítica de Explotación (Clase 9) al cierre del ejercicio económico.

———————————— X ————————————

CUENTA 92
COSTO DE PRODUCCIÓN
A. TRANSACCIONES DE COSTO DE PRODUCCION

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

ASIGNACIÓN DEL COSTO POR DISTRIBUIR


Traslado del costo de materia primas y auxiliares al costo de producción
92 Costo de Producción 400,000
921 Costo de Material Directo 400,000
91 Costos por Distribuir 400,000
911 Materias Primas y Auxiliares 400,000

123
Por la distribución de los costos de materias primas y auxiliares en el proceso de producción.

———————————— 2 ————————————

ASIGNACIÓN DEL COSTO POR DISTRIBUIR


Traslado del costo de mano de obra al costo de producción
92 Costo de Producción 2´500,000
922 Costo de Mano de Obra Directa 2´500,000
91 Costos por Distribuir 2´500,000
912 Cargas de Personal 2´500,000
Por la distribución de los costos de mano de obra directa en el proceso de producción.

———————————— 3 ————————————

ASIGNACIÓN DEL COSTO POR DISTRIBUIR


Traslado de los costos indirectos de producción al costo de producción
92 Costo de Producción 206,500
923 Costos Indirectos de Producción 206,500
91 Costos por Distribuir 206,500
913 Servicios Prestados por Terceros 25,000
914 Tributos 2,000
915 Cargas Diversas de Gestión 1,500
916 Suministros Diversos 90,000
917 Envases y Embalajes 50,000
918 Provisiones del Ejercicio 38,000
Por la distribución de los costos indirectos en el proceso de producción.

———————————— 4 ————————————

TRASLADO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN AL CENTRO DE COSTOS


Traslado de los costos de producción acumulado
93 Centro de Costos 3´106,500
931 Actividad 1 3´106,500
92 Costos de Producción 3´106,500
921 Costo de Material Directo 400,000
922 Costo de Mano de Obra Directa 2´500,000
923 Costos Indirectos de Fabricación 206,500
Por el traslado del costo de producción acumulado al respectivo centro de costos.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 92. COSTO DE PRODUCCION


Cierre del “saldo deudor”
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3,000
791 Productos en Proceso 3,000
92 Costo de Producción 3,000
921 Costo de Material Directo 1,000
922 Costo de Mano de Obra Directa 1,000
923 Costos Indirectos de Producción 1,000
POR el traslado y cierre del “saldo deudor” de la cuenta 92.Costo de Producción de la Contabilidad
Analítica de Explotación (Clase 9) al cierre del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

CUENTA 93
CENTRO DE COSTOS
A. TRANSACCIONES DE CENTRO DE COSTOS

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

TRASLADO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN AL CENTRO DE COSTOS


Traslado de los costos de producción acumulado

124
93 Centro de Costos 3´106,500
931 Actividad 1 3´106,500
92 Costos de Producción 3´106,500
921 Costo de Material Directo 400,000
922 Costo de Mano de Obra Directa 2´500,000
923 Costos Indirectos de Fabricación 206,500
Por el traslado del costo de producción acumulado al respectivo centro de costos.

———————————— 2 ————————————

TRASLADO DEL COSTO DE LA ACTIVIDAD 1 A LA ACTIVIDAD 2


Traslado del costo acumulado
93 Centro de Costos 2´400,000
932 Actividad 2 2´400,000
93 Centro de Costos 2´400,000
931 Actividad 1 2´400,000
Por el traslado del costo acumulado de la actividad 1 a la actividad 2.

———————————— 3 ————————————

TRASLADO DEL COSTO DE LA ACTIVIDAD 2 A LA ACTIVIDAD 3


Traslado del costo acumulado
93 Centro de Costos 2´000,000
933 Actividad 3 2´000,000
93 Centro de Costos 2´000,000
932 Actividad 2 2´000,000
Por el traslado del costo acumulado de la actividad 2 a la actividad 3.

———————————— 4 ————————————

FINALIZACIÓN DE PROCESO PRODUCTIVO


Reconocimiento de Productos Terminados
79 Cargas Imputables a cuentas de Costos 1´000,000
792 Productos Terminados 1´000,000
93 Centro de Costos 1´000,000
933 Actividad 3 1´000,000
Por el reconocimiento de los productos terminados al cierre del proceso productivo.

———————————— 5 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 93. CENTRO DE COSTOS


Cierre del “saldo deudor”
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3´106,500
791 Productos en Proceso 3´106,500
93 Centro de Costos 3´106,500
931 Actividad 1 706,500
932 Actividad 2 400,000
933 Actividad 3 2´000,000
POR el traslado y cierre del “saldo deudor” de la cuenta 93.Centro de Costo de la Contabilidad Analítica
de Explotación (Clase 9) al cierre del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

CUENTA 94
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
A. TRANSACCIONES DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - SUELDOS

125
Transferencia a gastos
94 Gastos de Administración 500,000
942 Cargas de Personal 500,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 500,000
792 Cargas de Personal 500,000
Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente al ejercicio económico o periodo,
a la cuenta de gastos de administración de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 2 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS


Transferencia a Gastos
94 Gastos de Administración 20,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
793 Servicios Prestados por Terceros 20,000
Por la transferencia de los servicios prestados por terceros correspondiente al ejercicio o periodo corriente,
a la cuenta de gastos de administración de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 3 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS TRIBUTOS


Transferencia a gastos
94 Gastos de Administración 18,000
944 Tributos 18,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 18,000
794 Tributos 18,000
Por la transferencia de los tributos devengados no recuperables correspondiente al ejercicio económico, a
la cuenta de gastos de administración de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 4 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DIVERSAS DE GESTIÓN


Transferencia a costos y gastos
94 Gastos de Administración 3,500
945 Cargas Diversas de Gestión 3,500
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 3,500
795 Cargas Diversas de Gestión 3,500
Por la transferencia de las cargas diversas de gestión correspondiente al ejercicio económico, a la cuenta
de gastos de administración de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 5 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO


Transferencia a gastos
94 Gastos de Administración 20,000
948 Provisiones del Ejercicio 20,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000
798 Provisiones del Ejercicio 20,000
Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos correspondiente al
ejercicio o periodo corriente, a la cuenta de gastos de administración de la Contabilidad Analítica de
Explotación.

———————————— 6 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 94. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN


Cierre y eliminación del “saldo deudor”
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 561,500
792 Cargas de Personal 500,000
793 Servicios Prestados por Terceros 20,000
794 Tributos 18,000
795 Cargas Diversas de Gestión 3,500
796 Provisiones del Ejercicio 20,000
94 Gastos de Administración 561,500
942 Cargas de Personal 500,000
943 Servicios Prestados por Terceros 20,000
944 Tributos 18,000
945 Cargas Diversas de Gestión 3,500
948 Provisiones del Ejercicio 20,000
POR el cierre de la cuenta Gastos de Administración al término del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

126
CUENTA 95
GASTOS DE VENTAS
A. TRANSACCIONES DE GASTOS DE VENTA

———————————— 1 ———————————— CARGO A B ON O

ASIENTO DE DESTINO DE LAS CARGAS DE PERSONAL - SUELDOS


Transferencia a gastos
95 Gastos de Venta 270,000
952 Cargas de Personal 270,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 270,000
792 Cargas de Personal 270,000
Por la transferencia de las cargas de personal (sueldos) correspondiente al ejercicio económico o periodo,
a la cuenta de gastos de venta de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 2 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS


Transferencia a Gastos
95 Gastos de Venta 5,000
953 Servicios Prestados por Terceros 5,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 5,000
793 Servicios Prestados por Terceros 5,000
Por la transferencia de los servicios prestados por terceros correspondiente al ejercicio o periodo corriente,
a la cuenta de gastos de venta de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 3 ————————————

ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO


Transferencia a gastos
95 Gastos de Venta 15,000
958 Provisiones del Ejercicio 15,000
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 15,000
798 Provisiones del Ejercicio 15,000
Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos correspondiente al
ejercicio o periodo corriente, a la cuenta de gastos de venta de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 4 ————————————

CIERRE DE LA CUENTA 95. GASTOS DE VENTA


Cierre y eliminación del “saldo deudor”
79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 290,000
792 Cargas de Personal 270,000
793 Servicios Prestados por Terceros 5,000
796 Provisiones del Ejercicio 15,000
95 Gastos de Venta 290,000
942 Cargas de Personal 270,000
943 Servicios Prestados por Terceros 5,000
948 Provisiones del Ejercicio 15,000
POR el cierre de la cuenta Gastos de Venta al término del ejercicio económico.
———————————— X ————————————

aecolquem@hotmail.com

127

También podría gustarte