Está en la página 1de 31

PhD Manuel Viera Flores

Ingeniero Minas
CEO Metaproject
Director Escuela de Minas Universidad de Las Americas

Nuevas Tecnologías de
Transporte en Minería
Subterránea: La Vista

Ejemplo Polaco.
Siempre en el
Objetivo

En la
Seguridad

En los Plazos

En los Costos
La Minería Subterránea es la tendencia que crece en el resto
del mundo, es la más preferida por la industria debido a que se
trata de yacimientos más seguros, menos contaminantes y
mucho más baratos.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 2


Minería Subterránea

• Actualmente la última tecnología en minería


está enfocada a los yacimientos subterráneos,
y se prevé que el porcentaje de extracciones
mineras subterráneas vuelvan, de aquí a 20
años, a ser el dominante de la industria.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 3


Minería Subterránea

La sola conversión de
Chuquicamata a minería
subterránea hará que este
yacimiento disminuya en 97% la
emisión de polvo en suspensión,
a pesar de que la estatal planea
construir 1.200 kilómetros en
túneles.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 4


Minería Subterránea
• Con este tipo de yacimientos se ahorra en
seguridad, energía y tiempo
• En una mina subterránea los viajes son más
cortos, se usa menos energía y más
tecnología, por lo cual se requiere de menos
mano de obra, con lo que cae la tasa de
accidentes en las faenas.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 5


Minería Subterránea
• Esta tendencia no nació en
Chile.
• Benghami Canyon, la segunda
mayor mina a rajo abierto del
mundo tras Chuquicamata,
también está en proceso de
llevar su producción a bajo
tierra.
• Y otras grandes mineras,
como Río Tinto, esperan que
el 50% de su producción sea
subterránea al año 2025.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 6


¿Qué importancia tiene la minería
subterránea en la actualidad?
• La explotación minera a través de minería subterránea es
una tendencia que se explica porque los actuales
yacimientos a rajo abierto son cada vez más profundos
dejando de ser económicamente rentables.
• Los yacimientos a rajo abierto llegan al fondo óptimo y
para pasar a explotar los minerales más profundos,
principalmente sulfuros, deben cambiar de método de
explotación.
• Los yacimientos con baja cobertura de sobrecarga son más
escasos y muchos nuevos descubrimientos son más
profundos, lo que requiere del uso de métodos de
explotación subterráneos.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 7


¿Qué importancia tiene la minería
subterránea en la actualidad?

• La constante evolución de los sistemas de


extracción y en general en los procesos
mineros permite creer que en el futuro esta
tecnología será más eficiente, segura,
sustentable y productiva.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 8


¿Qué importancia tiene la minería
subterránea en la actualidad?

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 9


Líneas de trabajo y de desarrollo

3. La “minería continua”, que consiste


en transformar el proceso actual,
que es batch, a un proceso
continuo y altamente
automatizado, una verdadera
fábrica de rocas. (Quiebre
tecnológico que llevaría a reducir
en un 30% los costos y mejorar la
productividad en torno al 50%,
eliminando el riesgo y provocando
mejoras sustantivas en la
mantención)

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 10


Líneas de trabajo y de desarrollo

1. Acondicionamiento del macizo rocoso, para


lograr mejoras en capacidad de hundimiento,
fragmentación y control de los efectos
geomecánicos en las minas más profundas.
2. Desarrollos que permiten la operación
minera de manera remota, ya sea de manera
autónoma o telecomandada, resguardando
la seguridad y calidad de vida de los
trabajadores que operan el yacimiento. Esta
tecnología, representada por LHD y
camiones autónomos, equipos
telecomandados, y sistemas de control,
(Diseños estándar para los proyectos Nuevo
Nivel Mina y Chuqui Subterráneo).

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 11


Principales Proyectos Masivos
Subterráneos
Mas que 1.000 Ktpd

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 12


Codelco – Producción Subterránea

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 13


Codelco – Producción Subterránea

Los Proyectos Subterráneos


de Codelco incorporan largos
Túneles de Acceso, Transporte
y Ventilación

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 14


Clasificación de equipos de
Carguío y Transporte
• Equipos de transporte:
– Carga del material desde la frente de trabajo hacia un equipo
de transporte que llevará el material a un determinado
destino
– Unidades discretas o de flujo continuo
– Unidades sin acarreo o con acarreo
• Equipos de carguío:
– Desplazar el material extraído por el equipo de carguío hacia
un punto de destino definido por el plan minero
– Unidades de camino fijo o de desplazamiento libre
– Unidades discretas o de flujo continuo
• Equipos mixtos:
– Pueden realizar en una sola operación el carguío y
transporte del material
PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 15
Equipos de transporte de
flujo continuo
• Cinta transportadora:
– Permiten el traslado de material fragmentado y pueden ser
utilizadas en la mina.
– Problemas:
• El material de la mina incluye colpas de gran tamaño que pueden dañar
la correa o simplemente ser inmanejables para los sistemas de traspaso
y carga.
• Poca flexibilidad
– En casos donde el material extraído de la mina tiene una
granulometría manejable, las cintas transportadoras ofrecen
una alternativa económica y de buen rendimiento.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 16


Caso Polaco

Ubicado en la región central de Europa,


Polonia, en sus 312.679 kilómetros
cuadrados, tiene un subsuelo y montañas
con una variedad minera que le permite
ofrecer un portafolio cercano a cincuenta
productos.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 17


Caso Polaco
• La principal carta de presentación
es el carbón y sus derivados. Con
una producción de 152.628
toneladas en el 2011, el país se
ubicó en el octavo lugar mundial,
según la Ad
• El tercer rubro de las exportaciones
polacas en el 2011 correspondió al
cobre, con una participación del
18,22% del total del país.
• El cobre dedicado a la explotación
industrial se produce básicamente
en Baja Silesia, y los principales
depósitos se encuentran en Lubin,
al este del país.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 18


Caso Polaco
1 Ámbar 24 Lignito
2 Arsénico 25 Piedra caliza y margas
3 Áreas de rellenado 26 Magnesitos
Metales y minerales de los elementos que
Barita y fluorita
4 27 coexisten en otras materias primas
5 Bentonitas y arcillas bentoníticas 28 Agregado natural
6 Cerámica 29 Níquel
7 Tiza 30 Turba
8 Tiza para la producción de cemento 31 Fosforitas
Materias primas para la producción de
9 agregados ligeros 32 Phyllite, cuarzo y lutitas micáceas
Materias primas para la producción de
10 pinturas 33 Potasio, sales de magnesio
Arenas de cuarzo para la producción de
Cobre
11 34 hormigón celular, ladrillo de cal y arena
12 Diatomita 35 Arcillas refractarias
13 Piedra triturada y dimensión 36 Cuarcitas refractarias
14 Dolomitas 37 Roca de sal
15 Feldespato 38 Arena y grava para filtración
16 Piedra picada 39 Silíceos
17 Arenas de fundición 40 Plata
18 Arenas de vidrio 41 Azufre
19 Oro 42 Estaño
20 Yeso y anhidrita 43 Titanio
21 Hulla 44 Vanadio
22 Hierro 45 Cuarzo
23 Caolín 46 Minerales de zinc y plomo

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 19


Sistemas de Transporte Polacos
• Los sistemas de transporte
fabricados por las empresas polacas
han dado soluciones al transporte
continuo y trasbordo, así como al
transporte de personas,
racionalizando las demandas
logísticas de:
– Minas subterráneas y a cielo abierto,
– Puertos, terminales de carga,
– Plantas eléctricas y otras empresas
donde se emplea el transporte
continuo.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 20


Sistemas de Transporte Polacos

• Las soluciones de sistemas de


transporte subterráneo
influyen considerablemente
en la extracción eficaz y alto
resultado económico de las
empresas.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 21


Uso de correas transportadoras
para el transporte de personas

• El uso de correas transportadoras


para el transporte de personas
aumenta considerablemente la
eficacia de tiempo de trabajo y reduce
el número de accidentes ocurridos
debido a la necesidad de llegar a la
puesto de trabajo.
• El transporte de personas en correas
transportadoras puede realizarse en
inclinaciones ascendientes hasta el
18° y en las descendientes hasta el
12°, en las bandas superior e inferior.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 22


Uso de correas transportadoras
para el transporte de personas
• La adaptación de las correas transportadoras al transporte de
personas requiere que estén equipadas con:
– rampas de embarque y desembarque (laterales: a lo largo del
transportador o axiales: por encima del transportador),
– paros de emergencia, frenos, sistema de advertencia e información
adecuado, entre otros.
• También las galerías explotadas y los demás puestos de trabajo
se equipan con sistemas de comunicación instalados en las
rampas de embarque y desembarque, así como a lo largo de la
vía, especiados cada 100 m, como máximo.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 23


SISTEMAS DE TRANSPORTE DE PERSONAS Y DE
MATERIALES POR LOCOMOTORAS SUSPENDIDAS

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 24


SISTEMAS DE TRANSPORTE DE PERSONAS Y DE
MATERIALES POR LOCOMOTORAS SUSPENDIDAS

• Las locomotoras suspendidas son sistemas complejos para el


transporte de personas o materiales en las minas subterráneas
de carbón o de otros minerales.
• Están ajustadas a la explotación en las zonas de riesgo de
atmósferas explosivas
• El transporte se puede utilizar en las galerías con inclinación
longitudinal hasta 30° grados.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 25


SISTEMAS DE TRANSPORTE DE PERSONAS Y DE
MATERIALES POR LOCOMOTORAS SUSPENDIDAS

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 26


SISTEMAS DE TRANSPORTE DE PERSONAS Y DE
MATERIALES POR LOCOMOTORAS SUSPENDIDAS

VENTAJAS PRINCIPALES
• Pequeñas dimensiones y peso
• Construcción simple que posibilita
construir grandes variantes optimizadas
para las necesidades de cada usuario
• Sistemas de frenado independientes
• Sistema hidráulico de dos bombas de bajo
consumo de energía
• Amplio ámbito de accesorios adicionales
como:
– Propulsión dentada,
– Sistema de cámaras que soportan el trabajo
de operador,
– Diferentes variantes de la sección de
asistencia,
– Enganche especial para empujar conjuntos
de transporte

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 27


CORREAS TRANSPORTADORAS

• Correas transportadoras de superficie tienen


las capacidades de hasta 20000 t/h. En
función de su destino, longitud y
capacidades, las correas transportadoras
tienen el accionamiento principal y
accionamientos intermedios de potencia
total instalada hasta más de diez MW.
• Las correas transportadoras que tienen
pequeña y mediana capacidad forman el
parte de las instalaciones para el transporte
de materiales sueltos en plantas industriales,
centrales térmicas, plantas de áridos y otras.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 28


CORREAS TRANSPORTADORAS

• Los transportadores de cubos sirven


para el transporte vertical o bajo el
ángulo de casi 90° de materiales sueltos
a la altura de elevación hasta 45 m y en
plantas de tratamiento húmedo para la
deshidratación de materiales.
• Los transportadores de tornillo sinfín
sirven para el transporte de materiales
sueltos, tales como cemento, depósitos
deshidratados, lodo de carbón o pulpa.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 29


CONCEPTO E-TRANSPORTE

Las instalación están dotadas de sistemas de control que permiten monitorear los
parámetros de trabajo “on-line”, gestionar globalmente el sistema de transporte y
trasferir los datos de proceso a los sistemas de la clase ERP.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 30


CONCEPTO E-TRANSPORTE
• Sistemas de mando integrados con el software
de control y supervisión
• Monitorización del estado de accionamiento de
los correas transportadoras midiendo y
analizando el nivel de vibraciones y la
temperatura de los elementos rotativos,
detección de averías de transmisiones y
tambores propulsores en la etapa muy
temprana de propagación
• Sistema de identificación y localización de
medios de transporte, gestión de transporte de
personas y materiales
• Supervisión de áreas clave (Ej. Canales de
descarga, intersecciones), trabajo fiable de
cámaras en malas condiciones de alumbrado y
en oscuridad total.

PhD Manuel Viera Flores / @manuel_viera 31

También podría gustarte