Está en la página 1de 9

INTRODUCCION

VOLQUETE VOLVO

Los camiones de volquete articulado se utilizan para mover la arena, el suelo, la


grava, y la roca. Están entre las más recientes adiciones al sector de la construcción,
con la mayoría de los adelantos y demandas ocurriendo durante las dos décadas
anteriores. Un camión de volquete articulado también es útil para volcar material en
un volquete, salva la redundancia de su nombre.
El camión volquete articulado consiste en un camión con remolque con un marco
articulado y un componente trasero para la descarga. Los fabricantes típicamente
ofrecen las configuraciones de transmisión 4X4, 6X6, ó 6X4.

Las primeras unidades articuladas


La primera unidad articulada puede remontarse hasta el año 1940. Las unidades
fueron diseñadas para halar raspadores y más adelante fueron apareados en la
parte inferior para los propósitos de descarga. Los fabricantes como Allis-Chalmers,
Caterpillar, e IH comenzaron a poner en marcha versiones de estos camiones
transportadores para sus transportadores primarios de raspadores.
En los años 1950, los fabricantes comenzaron a ofrecer tractores con camiones
reforzados sujetos a la parte posterior.
La combinación del camión/tractor marca los principios tempranos de camión
volquete articulado actual.

Adelantos en el diseño del camión volquete articulado


Shawnee Poole, Horley, Hudson, y la compañía Sueca llamada Lihnell estaban
entre algunas de las compañías en adaptar rápidamente el prototipo del camión
volquete articulado, pero fué Northfield, una compañía inglesa, la cual construyó el
primer transportador integrado de dos ejes en 1957. El modelo de la compañía podía
llevar tanto como 12.5 toneladas e incluyendo muchas de las características
encontradas en camiones volquetes articulados actuales, tal como una articulación
de 180 grados y arietes hidráulicos.
Lihnell también desarrolló una versión de tractor-trailer en 1950. Su versión consistió
en un tractor agrícola Bolinder-Munktell que halaba un camión con la ayuda de un
eje propulsado.
Un gran adelanto en camiones volquetes articulados ocurrió en 1965. Fué el modelo
de camión volquete DR630 con una configuración 4X4 y un único eje de trailer. El
mismo año, Volvo firmó un acuerdo con Lihnell, asegurándose como el líder del
mundo en este mercado.

Mientras tanto, una compañía Noruega llamada Moxy presentó al primer camión
volquete articulado oficial, un camión 6X6. Moxy ensambló fuerzas con Komatsu y
vendió su camión volquete articulado bajo su propio nombre entre 1986 y 2000.
En 1974, DJB Engineering de Inglaterra lanzó su primer camión volquete articulado
llamado el D250. Las unidades de DJB ofrecieron los mismos motores y
componentes del conjunto de transmisión que los motores Caterpillar.

La compañía de equipo surafricana Bell Equipment puso en marcha su primera línea


de camiones volquete articulados en 1985, un B25 de 25 toneladas. Esto demostró
ser lo suficiente exitoso para que la compañía se uniera con John Deer & Co. para
distribuir camiones volquete articulados Bell bajo nombre de John Deere.

MODELOS DE VOLQUETE VOLVO

VOLVO FL

VOLVO FE

VOLVO FM

VOLVO FMX

VOLVO FH

VOLVO FH 16

VOLVO FE HIDRICO

VOLVO FM METANO DIESEL


VOLQUETE VOLVO FM

El Volvo FM es muy adecuado para una amplia gama de exigentes operaciones


de transporte. Este transportador fiable está disponible en varias configuraciones.

Entorno de un conductor excepcional en el Volvo FM sienta las b ases para un


transporte seguro, eficiente y seguro, mientras que el motor D13 y nuestros
sistemas de transmisión confiables ofrecen excelente facilidad de conducción y
bajo consumo de combustible.

Los usos típicos para el Volvo FM incluyen una amplia gama de aplicaciones,
incluyendo la carga expresa, el petróleo y los productos químicos, carga a granel,
la construcción y de carga, incluso especial.

Potente y económico motor de 13 litros con 400hp.

Cabina cómoda.

Seguridad

Economía
SISTEMA DE SUSPENSION

En la opción de FM400 6x4 de la suspensión delantera es una convencional de


múltiples hojas de la primavera con los amortiguadores. Barra antivuelco contra se
proporciona para mayor estabilidad.

La suspensión trasera en la FM400 6x4 es una lubricación libre, robusta


dimensiones ballesta suspensión del bogie de ejes motrices tándem trasero. Está
disponible con una hoja de 9 convencional de múltiples hojas. La suspensión está
principalmente adaptado para el manejo de las asignaciones de transporte más
pesados muy sobre superficies de carretera en bruto.

En el actual FM9 300 configuración 4x2 con I-Shift (una opción en los segmentos
de transporte, como el petróleo), implica también la suspensión conventionl de hojas
múltiples en el eje delantero y suspensión neumática en los ejes traseros. La
suspensión neumática es beneficioso para todo el camión y extiende la vida útil del
chasis.

1. Comprobar que las hojas de los muelles rotas o dispersas lo que indicaría que el
perno central está roto.

2. Verificar que las abrazaderas se encuentren en buen estado y bien ajustadas.

3. Revisar que las bredas, pines, y bocinas no tengan desgastes.

4. Observar que los muelles no se encuentren fatigadas.


1) Motor TCI.- los motores de camiones son de combustión interna (motor diesel)
de 6 cilindros a mas estos motores proporcionan el par de torsión a todas las
partes móviles del camión. Esta conformado por los siguientes componentes.

a) Componentes Principales.- bloqueo,


Carter, culata.

b) Componentes Secundarios.

Caja de termostato.

Salida de agua.

Bomba de agua.

Entrada de agua.

Varilla de aceite.

Cebador manual.

Bomba de inyección.

Cañería de combustible.

Múltiple de escape.

Cañería de combustible
MOTOR DE FM

Potente motor D13A

D13A motor, 400, 440 o 480 caballos de fuerza

Euro III

Z-Cam Frenos Frenos de escape EPG

Equipada con 1.000 Nm o 900 Nm del motor impulsado por toma de fuerza

Alta torsión dentro de una amplia gama de velocidad del motor

MAS PODER PARA USTED

El Volvo FM tiene un alcance D13A. del motor con la última tecnología, cuatro
válvulas por cilindro y inyectores controlados electrónicamente.
Las avanzadas técnicas de fundición y de ingeniería de soluciones de resultados
en un motor ligero que produce una importante cantidad de poder en relación a su
peso.
Con una excelente durabilidad y kilometraje sin mantenimiento, los intervalos de
cambio de aceite se han ampliado
D13A POTENCIA PURA

El D13A es un 12,8 litros en línea de 6 cilindros diesel con turbocompresor e


intercooler.

Con una excelente durabilidad y servicio libre de kilometraje, los intervalos de


cambio de aceite se han ampliado aún más.

Caja de cambios

MANUAL

El Volvo FM caja de cambios manual es un divisor de 14 velocidades y caja de


cambios rango dimensionado para un par motor de 2.400 Nm. La caja de cambios
tiene una amplia gama de relaciones de transmisión y cerca y bien balanceadas
incrementos de turnos de trabajo. Esto proporciona una excelente tracción de
partida, mientras que al mismo tiempo que permite altas velocidades medias.
CAJA DE CAMBIOS

La caja de cambios efectúa las conversiones necesarias para transmitir la energía


motriz desde el motor hasta las ruedas motrices con la ayuda de diversas
relaciones de engranajes.
Hay tres tipos básicos de cajas de cambios:

1. Caja de cambios manual.

2. Caja de cambios automático.

3. Caja de cambios semiautomático.

A. En la caja de cambios manuales el conductor selecciona la marcha que


debe engranarse.

B. En la caja automática el conductor selecciona el programa de


conducción mientras que la selección de las marchas corre a cargo de un
sistema electrónico y los cambios de engranaje de un sistema de mando
hidráulico.

C. En las semiautomáticas el conductor selecciona un programa de


conducción mientras que la selección de marchas corre a cargo de un
sistema eléctrico de engranaje de un cilindro neumático externo.

D. La caja de cambios I-shift se ofrece como una opción en ciertos


segmentos y es un SPLT de 12 velocidades con control electrónico y caja
de cambios automatizada estufa diseñada para cambio de marcha.
También se incluye la posibilidad de instrucciones de cambio de marcha y
ser capaz de bloquear el engranaje resultando así en flexibilidad de
conducción elevada. Es un lugar tranquilo y más compacto que nunca, con
un peso de aproximadamente 70 kg menos que una caja de cambios
manual
EJE TRASERO

CONSEGUIR EL PODER HACIA ABAJO TODO EL TRABAJO

El eje trasero es el último eslabón de una cadena eficiente para el transporte de


energía desde el motor a las ruedas de tracción del camión y Volvo ofrece una
serie de opciones, dependiendo del sector del transporte, el tamaño del motor y el
peso bruto combinado.

Común a todas estas opciones es de alta fiabilidad y baja pérdida de energía. De


un solo engranaje ejes traseros están disponibles para los pesos más ligeros
combinados brutos, y los ejes traseros con reducción de cubo están disponibles
para los pesos pesados Bruto Combinado.

CAJA DE CAMBIOS IMPULSADOS POR LA FUERZA

En las aplicaciones, donde se necesite, hay caja de cambios impulsado por tomas
de fuerza - de altas revoluciones y bajo de revoluciones con bombas hidráulicas
impulsadas por la brida, o de accionamiento directo. También hay variantes con
transmisión doble. Todas las tomas de fuerza son de un diseño robusto para
asegurar una larga vida útil.

También podría gustarte