Está en la página 1de 11

Prueba Final

IFI-100
Septiembre 28 de 2009

Nombre: __________________________________________ID: _____________

Grupo_____________________________Profesor:________________________

El examen consta de 36 preguntas de multiple escogencia cada una con valor de 0.125
para un total de 4.5, y 10 preguntas de Falso/Verdadero cada una con valor de 0.05
para un total de 0.5

1 Se tienen tres esferas metálicas idénticas y a una de ellas se le da una carga Q. Si se


. juntan las tres y después se separan. ¿Qué carga tendrá cada una?
A. Q

B. 3Q

C. Q/2

D. Q/3

2 Si se aumenta al doble la diferencia de potencial entre las terminales de un resistor,


. ¿qué sucede con la corriente que circula en él si la resistencia eléctrica es constante?
A. Se mantiene igual

B. Se duplica

C. Se cuadruplica

D. Se reduce a la mitad

3 Si un reloj de péndulo se atrasa, ¿Cómo podría cambiarse la longitud del péndulo para
. corregir este hecho?
A. Se debería aumentar la longitud del péndulo

B. Se debería disminuir la longitud del péndulo

C. La longitud no es relevante en este caso

D. Además de aumentar la longitud, debe disminuirse la masa


4 Un electrón libre y un protón libre son sometidos a la influencia de campos eléctricos
. idénticos. Las fuerzas eléctricas experimentadas por estas partículas son:
A. De diferente magnitud y direcciones opuestas

B. De igual magnitud y dirección

C. De diferente magnitud e igual dirección

D. De igual magnitud y direcciones opuestas

5 El amperio es una medida de :


.
A. Resistencia eléctrica

B. Potencial eléctrico

C. Carga eléctrica

D. Corriente eléctrica

6 Si se disminuye la longitud de una cuerda vibrante a la mitad, la frecuencia


. fundamental de oscilación:
A. Aumenta al doble

B. Disminuye a la mitad

C. Se cuadruplica

D. Permanece igual

7 Dos bombillos operan a 120 V. Uno tiene una potencia de 20 W y el otro de 110 W.
. ¿cuál utiliza más corriente?
A. No es posible determinarlo con esta información

B. Utilizan la misma corriente

C. El de 110 W

D. El de 20 W

8 Si en determinado circuito se conoce la dirección de circulación de los electrones,


. entonces la dirección de la corriente :
A. Es contraria a la de los electrones

B. Es la misma de los electrones

C. No es posible determinarla con esta información

D. La dirección de la corriente siempre es antihoraria

9 El protón que es núcleo de un átomo de hidrógeno atrae al electrón que gira alrededor
. de él. Es cierto qué:
A. El protón atrae al electrón con más fuerza que el electrón al protón

B. El electrón atrae al protón con más fuerza que el protón al electrón

C. El protón atrae al electrón con la misma fuerza que el electrón al protón

D. No sienten fuerza alguna

1 Los neumáticos de un camión que transporta gasolina y otros líquidos inflamables se


0 fabrican para ser conductores eléctricos:
.
A. Para que se descarguen fácilmente a tierra.
Para que las para que las cargas se muevan libremente por el líquido
B.
inflamable

C. Para que se cargue fácilmente

D. Para que se vea más moderno

1 Un material sólido es buen conductor


1 Si los electrones que componen el material se pueden mover fácilmente a
. A.
través de él
Si los protones que componen el material se pueden mover fácilmente a
B.
través de él.

C. Si los átomos se mueven libremente a través del material

D. Si el material se puede deformar fácilmente

1 ¿Cómo cambia la magnitud de la fuerza eléctrica entre un par de partículas cargadas,


2 cuando se colocan a la mitad de su distancia original?
.
A. Es cuatro veces la fuerza inicial

B. Es dos veces la fuerza inicial

C. Es cinco veces la fuerza inicial

D. Es igual a la fuerza inicial

1 ¿Cómo cambia la magnitud de la fuerza eléctrica entre un par de partículas cargadas,


3 cuando se duplica una de las cargas?
.
A. Es cuatro veces la fuerza inicial

B. Es dos veces la fuerza inicial

C. Es cinco veces la fuerza inicial

D. Es igual a la fuerza inicial

1 Un Péndulo que se mueve armónicamente, en un ciclo completo


4
. A. Varía su aceleración

B. Varía su amplitud

C. Varía su masa

D. Varía su período

1 Un objeto atado a un resorte ideal realiza 20 oscilaciones completas en 10 s. Su


5 período es:
.
A. 0.5 s

B. 2 Hz

C. 0.5 Hz

D. 2 s

1 Un objeto atado a un resorte ideal realiza 20 oscilaciones completas en 10 s. Su


6 frecuencia es:
.
A. 0.5 s
B. 2 Hz

C. 0.5 Hz

D. 2 s

1 En un movimiento oscilatorio. El desplazamiento es máximo cuando


7
. A. La velocidad es cero

B. La aceleración es cero

C. La energía cinética es máxima

D. El momento es máximo

1 El objeto A tiene una carga de +2?C y el objeto B tiene una carga de +6?C. Cuál de
8 las siguientes afirmaciones es correcta para los vectores fuerza? (F ik denota la fuerza,
. (Vector), causada por la partícula i sobre la partícula k)
A. F AB = -3 F BA

B. F AB = -F BA

C. 3F AB = -F BA

D. 1/3F AB = -F BA

1 En las interacciones electrostáticas se conserva


9
. A. La energía potencial

B. El potencial

C. La energía total

D. La energía cinética

2 Que le ocurre al período de un péndulo simple cuando se duplica la longitud de la


0 cuerda
.
A. Aumenta por un factor de 2

B. Disminuye por un factor de raíz de dos


C. Oscila entre un máximo y un mínimo

D. Aumenta por un factor de raíz de dos

2 Se dice que una onda es transversal si


1
. A. El desplazamiento es paralelo a la dirección de propagación

B. El desplazamiento es perpendicular a la dirección de propagación


El desplazamiento y la dirección de propagación forman un ángulo de 60
C.
grados

D. Ninguna de las anteriores

2 Suponga una onda sonora propagándose en el aire. Si la longitud de onda del sonido
2 se reduce a la mitad, Que le ocurre a la frecuencia?
.
A. No cambia

B. Se duplica

C. Disminuye a la mitad

D. No puede responderse con la información suministrada

2 Las dimensiones de las cantidades: fuerza electrostática, energía potencial


3 electrostática, campo electrostático son, en su orden,
.
A. Joules – Coulombs – Newtons

B. Joules – Newtons – Joules

C. Newtons – Joules - Newton / Coulomb

D. Todas son erróneas

2 Considere un péndulo simple con el piso como referencia. Responda en función de la


4 siguiente afirmación: En los puntos de retorno del movimiento: La energia potencial
. y la energia cinetica:
A. Alcanzan sus valores máximo y mínimo

B. Se hacen cero

C. Alcanzan sus valores mínimo y máximo


D. No se conservan

2 Si se aumenta la distancia entre dos cargas en un factor de 4 pero una de ellas se


5 duplica en valor mientras el valor de la restante se divide por 4, la fuerza modificada
. será
A. 32 veces la fuerza inicial

B. Igual a la inicial

C. La octava parte de la inicial

D. 1/32 veces la fuerza inicial

2 Si se frota un globo de hule contra su cabello, ambos materiales se ataren. La carga


6 total del sistema después de frotación es:
.
A. Inferior a la carga que existía antes

B. Igual a la carga que existía antes

C. Mayor a la carga que existía antes

D. Imposible de determinar

2 Tres objetos A, B y C cargados positiva o negativamente se acercan de dos en dos,


7 poniendo uno muy cerca del otro. Cuando se juntan los objetos A y B, se atraen.
. Cuando se acercan entre sí los objetos B y C, se repelen. De lo anterior concluimos
A. Los objetos A y C poseen cargas del mismo signo

B. Los objetos A y C poseen cargas de signo contario

C. Todos los objetos posen cargas del mismo signo

D. Los objetos B y C poseen cargas de diferente signo

2 Un objeto A tiene una carga de 2 C y el objeto B de 6 C. ¿Cuál de las siguientes


8 afirmaciones es verdadera en relación con la magnitud de las fuerzas eléctricas que
. experimentan los objetos? (F ik denota la magnitud de la fuerza causada por la
partícula i sobre la partícula k)
A. F AB = - F BA

B. F AB = 3F BA
C. 3F AB = F BA

D. F AB = F BA

2 Un globo esférico eléctricamente neutro contiene un objeto positivamente cargado en


9 su centro. Conforme se infla el globo para hacerlo más grande, manteniendo el objeto
. cargado en su centro. El voltaje o potencial eléctrico en la superficie del globo:
A. Aumenta

B. Disminuye

C. Se mantiene igual

D. Imposible de determinar

3 Para una onda periódica de longitud de onda λ y frecuencia f, propagándose con


0 velocidad v, se cumple que:
.
A. λ = v/f

B. v = λ /f

C. v = λf²

D. f = λv

3 Un objeto en movimiento armónico simple tiene:


1
. A. Amplitud variable

B. Una fuerza restauradora de la forma F=-kx

C. Una frecuencia directamente proporcional a su período

D. Una posición de equilibrio inestable

3 El campo eléctrico de una carga negativa:


2
. A. Varía como 1/r

B. Apunta hacia la carga

C. Tiene magnitud negativa


D. Es igual al de una carga positiva

3 La unidad de voltaje, denominada voltio, es equivalente a:


3
. A. J

B. N

C. N/m

D. J/C

3 Si la caída de voltaje sobre un resistor óhmico se dobla, la potencia gastada por el


4 resistor:
.
A. Se dobla

B. Se cuadruplica

C. Se divide a la mitad

D. Ninguna de las otras opciones

3 Las cuerdas de una guitarra vibran a diferentes frecuencias. Ellas tienen diferente
5 grosor porque,
. Una cuerda delgada tiene más tensión que una gruesa y vibra a una
A.
frecuencia más alta
Una cuerda gruesa tiene más tensión que una delgada y vibra a una
B.
frecuencia más alta
Una cuerda gruesa, más masiva, vibra a una menor frecuencia que una
C.
cuerda delgada de la misma longitud y tensión
Una cuerda delgada, menos masiva, vibra a una menor frecuencia que una
D.
cuerda gruesa de la misma longitud y tensión

3 Una cuerda de guitarra que normalmente vibra con una frecuencia (modo)
6 fundamental de 110 Hz también es capaz de vibrar a 330 Hz. Cuando la cuerda vibra
. a esa frecuencia más alta,
A. Sólo un tercio de su masa vibra

B. Sólo vibra hasta un tercio de la amplitud del modo fundamental

C. Vibra como tres cuerdas unidas, cada una de un tercio de longitud de la curda
completa

D. Vibra con sólo un tercio de la tensión del modo fundamental

3 Cuando un guitarrista pulsa la cuerda de su guitarra produce una onda transversal.


7
. A. True

B. False

3 Una ola del océano que viaja desde la costa del África hasta La Habana, transporta
8 agua desde África hasta La Habana.
.
A. True

B. False

3 Si la masa de un péndulo simple se dobla, el período se reduce a la mitad.


9
. A. True

B. False

4 Una carga negativa se pone en una región donde el campo eléctrico está dirigido
0 verticalmente hacia arriba. La dirección de la fuerza que actúa sobre la carga es
. vertical y hacia abajo.
A. True

B. False

4 El filamento de tungsteno en el circuito de una linterna debe tener una resistencia


1 eléctrica mucho menor que la del resto de los alambres que forman el circuito.
.
A. True

B. False

4 En un circuito la dirección de la corriente está definida como la dirección de flujo de


2 los electrones.
.
A. True
B. False

4 Suponga que un péndulo simple tiene una frecuencia natural de 2 Hz. Si la frecuencia
3 de un agente externo que actúe sobre el péndulo es 1.9 Hz se produce resonancia en
. el sistema.
A. True

B. False

4 Si a un instrumento de viento se le aumenta la longitud de la cavidad resonante, la


4 frecuencia fundamental del instrumento disminuye.
.
A. True

B. False

4 Si un reloj de péndulo es llevado a Júpiter, que tiene una gravedad 2.5 veces mayor
5 que la Tierra, debemos alargar la longitud del péndulo 2.5 veces para lograr que
. marque la hora correctamente.
A. True

B. False

4 Si la carga neta de un cuerpo es cero, podemos afirmar siempre que el cuerpo no


6 contiene carga alguna.
.
A. True

B. False

También podría gustarte