Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 187

Educación: Sumando Esfuerzos

(Campaña de Textos Escolares)

GLOSARIO DE TÉRMINOS MINERO


ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES DE LA
LEGISLACIÓN PERUANA

Martha Fernández de López

Lima, agosto del 2003.


Fernández Vorsas, Martha Sofía, 1939-
Glosario de términos minero energéticos y ambientales de la legislación
peruana / Martha Fernández de López. Lima, SNMPE, 2003.
350 p.
Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo: “Educación:
Sumando Esfuerzos, Campaña de textos escolares”.

1. Minería – Terminología. 2. Energía – Terminología. 3. Petróleo –


Terminología. 4. Medio ambiente – Terminología. 5. Perú – Legislación.
I. Almendáriz Veiga, Olga. II. López Fernández, Rodrigo. III. Moyoli
Gutiérrez, César. IV. Pérez Núñez, Christian. V. Marín La Rosa,
Eduardo. VI. Velasco Picasso, Víctor

Sociedad Nacional de Minería

José Miguel Morales Dasso


Presidente

Hans Flury Royle


Vicepresidente

Carlos del Solar Simpson


Vicepresidente

Mile Cacic Enriquez


Vicepresidente

José Manuel Prieto Grandal


Director Tesorero

Klaus Huys Jacobi


Director Secretario

Caterina Podestá Mevius


Gerente General

a
© De la 1 Edición: Colaboradores de la
Sociedad Nacional de Minería, primera edición:
Petróleo y Energía
© Martha Fernández de López Olga Almendáriz Veiga
Rodrigo López Fernández
César Moyoli Gutiérrez
Christian Pérez Nuñez
Depósito Legal: Eduardo Marín La Rosa
ISBN: Víctor Velasco Picasso
INTRODUCCIÓN

El estudio que ofrecemos en adición al contenido del Primer Estudio de


Investigación y en concordancia con el Código de Conducta recientemente
aprobado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, se
orienta a lograr un mejor conocimiento y al entendimiento de las actividades
del gremio que las agrupa, mostrando que son esenciales para el desarrollo
y bienestar de la Comunidad y el medio ambiente que la circunda.

Las normas 7 y 8 del Código promueven la aplicación de prácticas de


Protección Ambiental que contribuyan a proteger el medio ambiente y
prevenir cualquier situación negativa.

Asimismo, promueven el respeto de las diversidades étnicas fomentando el


diálogo y la participación de los distintos grupos sociales mediante proyectos
de desarrollo local.

El propósito de la Sociedad es facilitar primeramente, una adecuada


orientación a la niñez, sobre el conocimiento de las actividades y
especialidades técnicas que desarrollan sus asociados, para lo cual pone a
disposición de los autores y editores de textos escolares algunos
documentos que orienten a ayudar en el dialogo que se estima conveniente
promover.

La niñez y la juventud deben tener plena conciencia de que la explotación de


los recursos naturales es una forma de incrementar la economía nacional y
que dicha explotación debe respetar lo que dispone la Constitución Política
del Estado, la obligatoriedad de un ambiente agradable para el
desenvolvimiento de las actividades del hombre. En relación con lo cual, se
han establecido normas sectoriales que controlan la utilización racional de
dichos recursos.

Debe tenerse en cuenta que la promulgación de la Ley de Regionalización y


la nueva Ley de Municipalidades permitirán la participación de nuevos
interlocutores en el diálogo que se promoverá para facilitar una adecuada
orientación en la confección de textos escolares peruanos.

OBJETIVOS

El propósito central del estudio ha sido buscar tanto en los convenios sobre
gestión ambiental las definiciones o bien los propósitos u objetivos que
inspiraron la formulación de dichos convenios referidos a propósitos
específicos, especialmente aquellos que fueron suscritos por el Perú. De
esta manera se ha obtenido una normalización internacional como, por
ejemplo, en el caso de la UNESCO cuyas disposiciones han sido
universalmente aceptadas y que su aplicación o generalización para los usos
particulares del país ha merecido una normalización nacional específica la
que en cada caso ha adoptado un glosario específico de términos.

La investigación de los términos oficiales se ha centrado en los dispositivos


del gobierno central, de los sectores involucrados en el tema que nos ocupa;
en los que corresponden a los organismos descentralizados de cada sector,
de los Gobiernos Regionales y de los Municipios en su caso, los glosarios
referidos a la gestión ambiental con énfasis en el sector minero energético.

Por último se ha buscado en la legislación específica de algunos países los


términos y los glosarios que definen términos comunes.

Para la ejecución de esta primera aproximación se ha dispuesto de 40 días


dentro de un apretado calendario que llevó a cabo un equipo de 6 personas.
No todos los términos contenidos en el glosario son definiciones. En algunos
casos se ha incluido el objetivo, los alcances de la ley como definición de
propósitos y su permanencia en el glosario se debe a que es una definición
per se.

En otros casos se incluye artículos como por ejemplo la Constitución Política


en razón de su prevalencia sobre toda otra norma.

Se han incluido igualmente algunos términos que, sin ser definiciones, hacen
referencia a dispositivos que derogan los originales pero cuyo concepto
primigenio es motivo principal del dispositivo derogado.

Para concluir quienes conformamos el equipo de trabajo de esta


investigación deseamos expresar nuestro agradecimiento a la Sociedad
Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a su Presidente Dr. José Miguel
Morales y a su Gerente General, Sra. Caterina Podestá por habernos
confiado este importante proyecto; a los miembros de la Sociedad que han
participado en el análisis de la investigación y a los autores, editores y
editoriales por su apoyo al proporcionarnos información y libros.

Deseamos a la Sociedad el mejor de los éxitos para lograr los objetivos del
proyecto “Sumando esfuerzos” cuya meta es lograr el engrandecimiento del
Perú.

Lima, 13 de agosto del 2003.


ABREVIATURAS

SIGLAS SIGNIFICADO

ACP Áreas de Conservación Privadas


ACR Áreas de Conservación Regionales
AD Zona de Aprovechamiento Directo
ADN Ácido desoxirribonucleico (ADN) y Ácido ribonucleico (ARN)
ANP Áreas Naturales Protegidas
ARN Ácido desoxirribonucleico (ADN) y Ácido ribonucleico (ARN)
Art. Artículo
C.C. Código Civil
CMARN Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
C.P.C. Código Procesal Civil
C.P. Código Penal
DAP Diagnóstico Ambiental Preliminar
DIA Declaración de Impacto Ambiental
D.Leg. Decreto Legislativo
D.Ley Decreto Ley
D.S. Decreto Supremo
ECA Estándares de Calidad Ambiental
EIA Estudio de Impacto Ambiental
EIAP Estudio del impacto ambiental preliminar
ENDB Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica
EVAP Evaluación Ambiental Preliminar
GLP Gas Licuado de Petróleo
HC Zona Histórico Cultural
IA Índice de Accidentabilidad
IF Índice de Frecuencia
Inc. Inciso
IS Índice de Severidad
LMP Límites máximos permisibles
OVM Organismo Vivo Modificado
PAE Plan de Acción Estratégico
PAMA Programa de Adecuación y Manejo Ambiental
PE Zona de Protección Estricta
PEMA Programa Especial de Manejo Ambiental
PMA Plan de Manejo Ambiental
REC Zona de Recuperación
R.D. Resolución Directoral
R.Leg. Resolución Legislativa
R.M. Resolución Ministerial
R.S. Resolución Suprema
R.V-M. Resolución Vice-Ministerial
S Zona Silvestre
TR Zona de Uso Turístico y Recreativo
T.U.O.L.G.M. Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
UE Zona de Uso Especial
UEA Unidad Económica Administrativa
UTM Universal Transversal Mercator
NOMENCLATURA

SIGLAS SIGNIFICADO

CONAM Consejo Nacional del Ambiente


CTE Comisión de Tarifas de Energía
CTM Comisión Técnica Multisectorial
DCG Dirección General de Capitanías y Guardacostas
DE Defensa
DGAA Dirección General de Asuntos Ambientales
DGANPFS Dirección General de Áreas Naturales Protegidas y Fauna Silvestre
DGFF Dirección General de Flora y Fauna
DGH Dirección General de Hidrocarburos
DIGESA Dirección General de Salud Ambiental
DGM Dirección General de Minería
DGSA Dirección General de Sanidad Animal
DGSV Dirección General de Sanidad Vegetal
DM Dirección General de Minería
DREM Dirección Regional de Energía y Minas
EF Economía y Finanzas
EM Energía y Minas
FONCODES Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social
FAO Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
FONANPE Fondo Nacional para las Áreas Naturales Protegidas
FONDEPES Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
GESTA Grupo de Estudio Técnico Ambiental
GTZ Cooperación Técnica Alemana
ICTI Industria, Comercio, Turismo e Integración
IIAP Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
INGEMMET Instituto Geológico Minero Metalúrgico
INRENA Instituto Nacional de Recursos Naturales
IPEN Instituto Peruano de Energía Nuclear
ITP Instituto Tecnológico Pesquero
Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
ITINCI
Internacionales.
MA Marina
MaB Programa Sobre el Hombre y la Biosfera de UNESCO
M.E.M. Ministerio de Energía y Minas
MINSA Ministerio de Salud
MITINCI Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones
Comerciales Internacionales
MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones
OSC Organismo sectorial Competente
OSINERG Organismo Supervisor de la Inversión en Energía
OSINFOR Organismo Supervisor de los Recursos Forestales Maderables
PCM Presidencia del Consejo Ministros
PE Pesquería
PERUPETRO PERUPETRO S.A.
PETROPERÚ Petróleos del Perú
PROFONAMPE Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado
PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
Convenio relativo a Humedales de importancia internacional
RAMSAR
especialmente como hábitat de las aves acuáticas.
RE Relaciones Exteriores
SA Salud
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SENASA Servicio Nacional de Sanidad Agraria
SINANPE Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas
SUNASS Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
TC Transportes y Comunicaciones
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura
VC Vivienda y Construcción
VI Vivienda
VMI Vice-Ministerio de Industrias
VMM Vice-Ministerio de Minas
GLOSARIO DE TÉRMINOS

A PRUEBA DE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Cuando se dice que un aparato es "A prueba de", significa que está construido, protegido o tratado para que su funcionamiento
normal no esté impedido, cuando esta en presencia y/o sometido a algún agente especifico, el cual se debe mencionar.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00001

A PRUEBA DE EXPLOSIÓN
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Significa la capacidad de soportar alguna explosión de gas que pueda ocurrir en su interior, sin dañar y sin transmitir flama al
exterior.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00002

A PRUEBA DE FUEGO (APLICADO A CABLES)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La aplicación de una cubierta resistente al fuego.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00003

ABIERTO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Se denomina así a los circuitos eléctricos no energizados.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00004

ABONADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Persona natural o jurídica receptora del Servicio Eléctrico.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00005

ABORDAJE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Colisión de dos naves, o entre una nave y una instalación acuática o artefacto naval.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00006

ACCESIBLE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Al alcance de personas, no requiere auxilio de medio alguno.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00007

ACCESIBLE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Al alcance de personas, no requiere auxilio de medio alguno.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de

1
1955 y el Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial
0303-78-EM/DGE de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00008

ACCESO A LA INFORMACION
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

El acceso a la información garantiza que la población tome conocimiento cierto y cabal acerca de los proyectos, obras y
actividades, que se prevé serán realizados en su localidad o en zonas de influencia, con el objeto de ejercer su derecho de
participación ciudadana y contribuir a su mejoramiento.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00009

ACCESORIO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Parte de una instalación o equipo eléctrico, necesario para su normal funcionamiento.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00010

ACCIDENTE
Ley 27104 1999/04/19

Cualquier incidente que implique una liberación significativa o involuntaria de organismos vivos modificados durante su
utilización confinada o durante una actividad específica que se realice con él y que pueda suponer un peligro, de efecto
inmediato o retardado, y riesgos para la salud humana, el medio ambiente y la diversidad biológica.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00011

ACCIDENTE
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Toda lesión orgánica o perturbación funcional causada en el centro de trabajo o con ocasión del trabajo, por acción imprevista,
fortuita u ocasional de una fuerza externa, repentina y violenta que obra súbitamente sobre la persona del trabajador o debida
al esfuerzo del mismo.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad
00012

ACCIDENTE FATAL
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Es aquel en el que el trabajador fallece como consecuencia de una lesión de trabajo sin tener en cuenta el tiempo transcurrido
entre la fecha del accidente y la de la muerte, para efecto de la estadística se debe considerar el año que fallece.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad
00013

ACCIDENTE GRAVE O INCAPACITANTE


R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Aquel que, luego de la evaluación, el médico diagnostica y define que el accidente no es trivial o leve y determina que continúe
el tratamiento luego de las 24 horas de ocurrido el accidente. Este tipo de accidente será reportado a la autoridad en formatos
especialmente preparados por la misma.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad
00014

ACCIDENTE NUCLEAR
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Todo hecho o serie de hechos que tengan un origen común y ocasionen daños nucleares.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00015

ACCIDENTE O SINIESTRO ACUÁTICO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

2
Se considera accidente o siniestro acuático entre otros: el naufragio, encallamiento, abordaje, colisión, explosión, incendio,
contaminación acuática o situación similar que origina riesgo para la seguridad de la vida humana y daños de naves, artefactos
navales e instalaciones en el ámbito acuático, sin perjuicio de las
definiciones contenidas en los Convenios Internacionales ratificados por el Estado Peruano
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00016

ACCIDENTE TRIVIAL O LEVE


R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Aquel que requiere tratamiento médico ambulatorio sin necesidad de descanso médico o con descanso no mayor de 24 horas.
Este tipo de accidente ser reportado a la autoridad en formatos especialmente preparados por la misma.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad
00017

ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Y ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)


Ley 27104 1999/04/19

Material genético que contiene informaciones determinantes de los caracteres hereditarios transmisibles a la descendencia.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00018

ACOMETIDA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Parte de la instalación eléctrica comprendida entre la red de distribución y la caja o cajas de medición.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00019

ACOMETIDA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Parte de una instalación eléctrica comprendida entre la red de distribución (incluye el empalme) y la caja de conexión y
medición o la caja de toma.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00020

ACOMETIDA AÉREA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Los conductores aéreos entre la línea de suministro eléctrico o de comunicaciones y el edificio o estructura a la cual sirve.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00021

ACP véase ÁREAS DE CONSERVACIÓN PRIVADAS


00022

ACR véase ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONALES


00023

ACTA (MINERIA)
D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Documento en el que consta el inicio, desarrollo y culminación de las acciones de fiscalización, suscrito por el o los
fiscalizadores, pudiendo asimismo ser suscrita por Gerentes y Jefes de la unidad de operación y si corresponde, los
Representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad, en el cual se especifica la relación de lugares y áreas de
trabajo, así como las actividades realizadas materia de la fiscalización. El acta se adjuntará al informe de fiscalización.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, Art. 167

3
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00024

ACTA DE COMPROMISO
D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Documento en el cual consta que el fiscalizador externo ha tomado conocimiento de las observaciones que la autoridad minera
formula al informe presentado y en el cual se compromete a subsanarlas en el plazo consignado en el mismo.
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras
00025

ACTA DE COMPROMISO
D.S. 050-2002-EM 2002/11/27

Documento en el cual consta que el fiscalizador externo ha tomado conocimiento de las observaciones que la autoridad minera
formula al informe presentado y en el cual se compromete a subsanarlas en el plazo consignado en el mismo.
Modifica : D.S. 017-96-EM, Art. 3 y 4.
Sumilla : Modifican Reglamentos de Seguridad e Higiene Minera, de Fiscalización de las Actividades Mineras y de diversos
títulos del TUO de la Ley General de Minería.
00026

ACTIVIDAD ARTESANAL EXTRACTIVA O PROCESADORA


D.S. 012-2001-PE, Art. 59 2001/03/13

En aplicación de lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley se considera actividad artesanal extractiva o procesadora, la realizada
por personas naturales, grupos familiares o empresas artesanales, que utilicen embarcaciones artesanales o instalaciones y
técnicas simples, con predominio del trabajo manual, siempre que el producto de su actividad se destine preferentemente al
consumo humano directo.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00027

ACTIVIDAD PESQUERA
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Conjunto de elementos interactuantes en un sistema que permite la obtención de los beneficios que derivan de la explotación
racional de los recursos hidrobiológicos, la misma que incluye todas sus fases productivas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00028

ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Son las operaciones petroleras correspondientes a las fases de exploración, explotación, transformación o refinación,
transporte, comercialización y almacenamiento de hidrocarburos.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00029

ACUICULTURA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Actividad que tiene por objeto la producción de recursos hidrobiológicos en el medio acuático.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00030

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS (PESCA)


D.S. 012-2001-PE, Art. 3 2001/03/13

En concordancia con lo dispuesto por el Artículo 66 de la Constitución Política, los Artículos 4 y 20 de la Ley Orgánica para el
Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y los Artículos 2, 44 y 45 de la Ley, los recursos hidrobiológicos, por su
condición de bienes patrimoniales de la Nación, son administrados por el Estado, el que debe participar en los beneficios
producidos por su aprovechamiento. Los gastos que el Estado efectúa para garantizar la conservación y aprovechamiento
responsable de los recursos hidrobiológicos, incluidos los costos de investigación, vigilancia, control y planeamiento del

4
desarrollo de las pesquerías, constituyen parte de los costos de explotación de los recursos renovables y, consecuentemente,
son cubiertos con el pago de los derechos de pesca y de los derechos por el aprovechamiento de concesiones acuícolas.
Deroga : R.S.072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art.4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00031

ADN véase ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Y ÁCIDO RIBONUCLEICO00032

AGROBIODIVERSIDAD
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Variabilidad de cultivos, animales de cría, organismos asociados con ellos dentro de los complejos ecológicos de los que
forman parte, esto incluye la diversidad entre especies y entre ecosistemas.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00033

AGUA DE PRODUCCIÓN
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el agua que se produce conjuntamente con el petróleo; la misma que es separada y tratada antes de su disposición por
reinyección o en superficie.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00034

AISLACION
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es el conjunto de aislantes aplicados alrededor de los conductores y destinados a aislarlos eléctricamente.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00035

AISLADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Significa que las partes activas de un circuito están separadas de materiales conductores adyacentes por una sustancia no
conductora o por un espacio de aire, los que ofrecer n una resistencia permanente al paso de la corriente o a la descarga
disruptiva.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00036

AISLADO (APARTADO)
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

No accesible fácilmente a personas a menos que se utilicen medios especiales de acceso.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00037

AISLADO ELÉCTRICAMENTE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Separado de otras superficies conductivas por un dieléctrico (incluyendo el aire) que ofrece una alta resistencia al paso de la
corriente. NOTA: Cuando se dice que un objeto está aislado se entiende que está aislado para las condiciones a las cuales
está normalmente sujeto. De lo contrario, para los fines de estas reglas se lo designa como no aislado eléctricamente.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00038

5
AISLADO POR ELEVACIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Suficientemente elevado de manera que las personas puedan caminar por debajo de manera segura.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00039

AISLADOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Dispositivo rígido de un material no giroscópico aislante y durable, que sirve para soportar conductores o equipos activos.
Deben estar fabricados y montados de tal forma que la caída de agua sobre el mismo, no ocasione una corriente de fuga
superficial apreciable.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00040

AISLADOR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Material aislante de una forma diseñada para soportar físicamente un conductor y separarlo eléctricamente de otros
conductores u objetos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00041

AISLAMIENTO (APLICADO A CABLES)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Lo que permite aislar un conductor de los otros conductores o de partes conductoras o de la tierra.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00042

AISLANTE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Sustancia o cuerpo en el cual la conductividad es nula o muy pequeña.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00043

AISLANTE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es un material cuya conductividad eléctrica es nula o muy pequeña.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00044

ALAMBRE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es el producto de cualquier sección maciza, obtenido a partir del alambrón por trefilación, laminación en frío o ambos procesos
combinados, resultando un cuerpo de metal estirado, generalmente de forma cilíndrica y de sección circular.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el

6
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00045

ALAMBRE AISLADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es el alambre recubierto con material que desempeña una función básicamente aislante.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00046

ALAMBRE DE SUSPENSION
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un alambre auxiliar de suspensión que permite soportar uno o más conductores troles, de contacto o aparatos luminosos así
como los conductores que los conectan a una fuente de alimentación.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00047

ALAMBRE PROTEGIDO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es el alambre recubierto con material que desempeña una función básicamente protectora.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00048

ALBERGUES (PROTECCIÓN ANIMAL)


Ley 27265, Art. 9 2000/05/19

Lugares donde se da hospedaje o resguardo a los animales desamparados y/o perdidos, enfermos o en custodia, brindándoles
atención y seguridad.
Deroga : Código Penal, Art. 450, inc. 4)
Sumilla : Ley de Protección a los Animales Domésticos y a los Animales Silvestres mantenidos en Cautiverio
00049

ALIMENTADOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductores de un circuito que transmite la energía eléctrica desde un centro de suministro tal como un transformador, tablero
de distribución, centro de distribución, generador u otra fuente de suministro al dispositivo de sobrecorriente.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00050

ALMACENAMIENTO
Ley 27104 1999/04/19

Acumular OVM con algún fin.


Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00051

ALMACENAMIENTO A PRESIÓN (PRESSURE STORAGE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Un recipiente de almacenamiento, cuya presión de diseño es mayor que la presión atmosférica. No se incluye a los tanques de
almacenamiento de baja presión.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo

7
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00052

ALMACENAMIENTO DE ALTO PUNTO DE INFLAMACIÓN (HIGH FLASH STOKS).


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Son los líquidos almacenados, cuyo punto de inflamación es mayor a 54.4oC (130oF). No incluyéndose a aquellos que son
almacenados a temperaturas superiores o dentro de los 8.3oC (15oF) de su punto de inflamación.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00053

ALMACENAMIENTO DE BAJO PUNTO DE INFLAMACIÓN (LOW FLASH STOCK).


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Son los volúmenes almacenados de líquidos cuyo punto de inflamación es menor de 54.4oC (130oF), así como cualquier otro
líquido almacenado a temperatura mayores o dentro de los 8.3oC (15oF) de su punto de inflamación.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00054

ALMACENAMIENTO NO-CONVENCIONAL.
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Facilidades de almacenamiento (en el subsuelo) que no son estándares o convencionales (pozas, cavernas, etc.).
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00055

AMBIENTE
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el conjunto de elementos bióticos y abióticos que interactúan en un espacio y tiempo determinados.


Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00056

AMBIENTE
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el conjunto de elementos bióticos y abióticos que actúan en un espacio y tiempo determinados


Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00057

AMBIENTE
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Se refiere al entorno incluyendo el agua, el aire y el suelo, y sus interrelaciones, así como los organismos vivos y las relaciones
entre estos elementos.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00058

AMBIENTE (PESCA/CONTAMINACIÓN)
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Conjunto de seres bióticos y abióticos y sus relaciones funcionales que caracterizan un determinado espacio físico.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE,009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 08-97-PE, 009-97-PE,010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE, 001-
2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, Art. 4.
Sumilla : Reglamento de Ley General de Pesca
00059

AMPLIACIÓN DE ACTIVIDADES
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Se dice que una actividad es ampliada en cualquiera de los siguientes casos: - Cuando se pasa de una fase o etapa de otra,
por ejemplo de la exploración geológica y geofísica a la perforación exploratoria o explotación, - Cuando dentro de las
actividades de explotación se construyen nuevas facilidades de producción o las facilidades de producción existentes son

8
ampliadas en más de 40 de su actual capacidad instalada, - Cuando en la actividad de transformación, almacenamiento,
transporte y comercialización son ampliadas en más del 40 de su actual capacidad instalada.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00060

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO (MEDIO AMBIENTE/CONTROL DE CALIDAD)


D.S. 074-2001-PCM, Art. 3. 2001/06/22

Estudio que establece los beneficios y costos de la implementación de las medidas que integrarían los Planes de Acción. Dicho
estudio considerar los aspectos de salud, socio-económicos y ambientales.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad
00061

ANCLAJE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Punto seguro de fijación al cual se está asegurando como protección contra caídas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00062

ANIMALES SILVESTRES COMO MASCOTAS (FAUNA)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

El INRENA aprueba la relación de especies de fauna silvestre susceptibles de ser mantenidas como animales silvestres como
mascotas, en observancia de las normas legales para su comercialización y tenencia.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley.
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00063

APARAMENTA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Término general aplicable a un ensamblaje de dispositivos de maniobra para operación, regulación, protección u otro control de
instalaciones eléctricas.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00064

APROBADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Que ha pasado con éxito un procedimiento de aceptación, establecido por la autoridad competente.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00065

APROVECHAMIENTO Y MANEJO DE LOS RECURSOS FORESTALES EN BOSQUES NATURALES (RECURSOS


NATURALES/BOSQUES)
véase MODALIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL, MANEJO FORESTAL
00066

ARANCEL DE FISCALIZACIÓN (MINERIA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Es el instrumento mediante el cual se determina la contraprestación que corresponde abonar a los titulares de la actividad
minera por la realización de las acciones de fiscalización.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, Art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00067

ARCO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

9
Descarga luminosa de electricidad a través de un gas, caracterizada por una gran corriente y una baja gradiente de tensión, a
menudo acompañada por una volatilización parcial de los electrodos.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00068

ÁREA ESTANCA (IMPOUNDING ÁREA, BOUNDED ENCLOSURE).


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Área alrededor o cercana a un tanque o grupo de tanques, con la capacidad de recibir los derrames que puedan ocurrir.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00069

ÁREA NATURAL PROTEGIDA


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Espacio continental y/o marítimo del territorio nacional, expresamente reconocido, establecido y protegido legalmente por el
Estado, debido a su importancia para conservar la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural,
paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00070

ÁREA PELIGROSA (DANGEROUS AREAS)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Un área donde existe o puede existir una atmósfera peligrosa.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00071

ÁREA PROTEGIDA (PROTECTION FOR EXPOSURES)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Edificación o instalación en propiedad adyacente a Instalaciones de Almacenamiento de Hidrocarburos, localizado en zonas


que disponen de compañías de bomberos o que la misma Instalación disponga de sus propias brigadas de contraincendio.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00072

ÁREA SEGURA (SAFE AREA)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Área o localización no clasificada como peligrosa.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00073

ÁREAS DE CONSERVACIÓN MUNICIPALES


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Es evidente que el país requiere contar también con este tipo de área protegida, complementaria al SINANPE. En este sentido,
sería positiva su incorporación en futuros instrumentos legales. El objetivo de las áreas de conservación municipales es la
protección de ecosistemas, especies de flora o fauna silvestre, zonas que contienen paisajes singulares o que cumplen
funciones protectoras de fuentes de agua que resultan de interés municipal. El uso de recursos de flora y fauna silvestre se
regula con base a la legislación sobre la materia.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00074

ÁREAS DE CONSERVACIÓN PRIVADA


D.S. 038-2001-AG, Art. 70 2001/06/22

Son aquellos predios de propiedad privada que por sus características ambientales, biológicas, paisajísticas u otras análogas,
contribuyen a complementar la cobertura del SINANPE, aportando a la conservación de la diversidad biológica e
incrementando la oferta para la investigación científica y la educación, así como de oportunidades para el desarrollo de turismo
especializado. Las Áreas de Conservación Privada pueden zonificarse en base a lo establecido por la Ley.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00075

10
ÁREAS DE CONSERVACIÓN PRIVADAS
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Selección y establecimiento: A fin de ampliar la superficie de áreas naturales protegidas del país, cuyo manejo tenga fines de
conservación y que permita una amplia y detallada cobertura de la diversidad biológica, se podrán reconocer como áreas
naturales protegidas las tierras de propiedad privada, por parte del ente rector. Para acceder a dicho reconocimiento por parte
de la Autoridad Nacional, los propietarios deben expresar su voluntad y compromiso de dedicarlas según los valores de
diversidad biológica, así como los objetivos primarios de conservación que ellos propongan para ellas.
Su denominación genética ser la de Área de Conservación Privada, como categoría única. Es establecimiento de las áreas de
conservación privadas es una estrategia que debe ser promovida y estimulada por sus posibilidades de complementar los
objetivos de conservación y los fines del Sistema. El reconocimiento de un Área de Conservación Privada obliga y compromete
al propietario a cumplir los objetivos de manejo establecidos por un período a largo plazo, permitiendo la supervisión y control
de las autoridades del Sistema sobre el
cumplimiento de dichas obligaciones y el buen manejo del área.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00076

ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONALES


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Selección y establecimiento: Los gobiernos descentralizados de nivel regional podrán gestionar ante el ente rector la
tramitación para la creación de un ÁREA de Conservación Regional en su jurisdicción, de acuerdo al Artículo 7 de la Ley de
Áreas Naturales Protegidas. Las áreas de conservación regionales se conformar n sobre zonas que, a pesar de tener
importancia ecológica significativa, no califican para integrar el SINANPE, debiendo estar sus objetivos de manejo y sus usos
posibles expresamente indicados en su documento de creación. La Autoridad Nacional podrá incorporar al SINANPE aquellas
áreas regionales que posean demostrada importancia o trascendencia nacional. Los gobiernos regionales tendrán las
atribuciones y la responsabilidad por el manejo y la administración de las áreas de su competencia siempre bajo esquemas
participativos.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00077

ÁREAS DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE (AGRICULTURA)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Son predios de dominio público otorgados en concesión para la implementación de ambientes propicios para el desarrollo de
poblaciones de determinadas especies de fauna silvestre.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00078

ÁREAS DE RECUPERACION FORESTAL (TIERRAS/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son tierras sin cubierta vegetal o con escasa cobertura arbórea o de bajo valor comercial, que requieren forestación y
reforestación, para reincorporarlas a la producción y prestación de servicios forestales.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00079

ÁREAS DE USO DIRECTO


Ley 26834, Art. 21 1997/06/30

Son aquellas que permiten el aprovechamiento o extracción de recursos, prioritariamente por las poblaciones locales, en
aquellas zonas y lugares y para aquellos recursos, definidos por el plan de manejo del área. Otros usos y actividades que se
desarrollen deberán ser compatibles con los objetivos del área. Son áreas de uso directo las Reservas Nacionales, Reservas
Paisajísticas, Refugios de Vida Silvestre, Reservas Comunales, Bosques de Protección, Cotos de Caza y Áreas de
Conservación Regionales.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
00080

ÁREAS DE USO INDIRECTO


Ley 26834, Art. 21 1997/06/30

Son aquellas que permiten la investigación científica no manipulativa, la recreación y el turismo, en zonas apropiadamente
designadas y manejadas para ello. En estas áreas no se permite la extracción de recursos naturales, así como modificaciones
y transformaciones del ambiente natural. Son áreas de uso indirecto los Parques Nacionales, Santuarios Nacionales y los
Santuarios Históricos.
Deroga : D.S. 160-77-AG

11
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
00081

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


Ley 26839, Art. 16-18 1997/07/08

Aquellos espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el
Estado debido a su importancia para conservar la diversidad biológica y otros valores asociados. Estas áreas se establecen
con carácter definitivo y la modificación de su norma sólo podrá ser autorizada por Ley. Conforman en su conjunto el Sistema
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), al cual se integran las instituciones públicas del Gobierno
Central, Gobiernos Regionales, Municipalidades, instituciones privadas y las poblaciones locales que actúan, intervienen o
participan, directa o indirectamente en la gestión y desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas. Las Áreas Naturales
Protegidas establecidas por el Estado son de dominio público y, por lo tanto, no podrán ser adjudicadas en propiedad a los
particulares. El ejercicio de la propiedad y de los demás derechos reales adquiridos con anterioridad al establecimiento de las
Áreas Naturales Protegidas, debe hacerse en armonía con los fines y objetivos para los cuales éstas fueron creadas.
Sumilla : Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica
00082

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


Ley 26834, Art. 1 1997/06/30

Son los espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales,
incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar la diversidad biológica y demás valores asociados de interés
cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país. Constituyen patrimonio de la
Nación. Su condición natural debe ser mantenida a perpetuidad pudiendo permitirse el uso regulado del área y el
aprovechamiento de recursos, o determinarse la restricción de los usos directos.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
00083

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


D.S. 038-2001-AG, Art. 1 2001/06/22

Son los espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el
Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de
interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00084

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (AGRICULTURA/MEDIO AMBIENTE)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Se consideran áreas naturales protegidas las superficies necesarias para la conservación de la diversidad biológica y demás
valores asociados de interés ambiental, cultural, paisajístico y científico, de conformidad con lo establecido en la Ley 26834
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00085

ARMADOR ARTESANAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 58 2001/03/13

El propietario o poseedor de una o más embarcaciones pesqueras artesanales.


Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00086

ARMADURA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es la protección metálica contra efectos mecánicos, constituida por alambres de sección circular o rectangular, flejes (bandas)
o trenzas colocadas sobre un cable.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00087

12
ARMAS Y EQUIPOS NUCLEARES
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

A todo artefacto que sea, susceptible de liberar energía nuclear en forma no controlada y que tenga un conjunto de
características propia en su empleo con fines bélicos. El instrumento que pueda utilizarse para el transporte la propulsión del
artefacto, no queda comprendido en esta definición sí es separable del artefacto y no es parte indivisible del mismo.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00088

ARN véase ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Y ÁCIDO RIBONUCLEICO


00089

ARNÉS
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un componente con un diseño de correas que es ajustado alrededor del trabajador en una manera que contenga el torso y
distribuya las fuerzas de retención de caídas al menos sobre los muslos superiores, la pelvis, el pecho y los hombros y provisto
de medios de sujeción con otros componentes o subsistemas. Nota: Cada vez que se utilice la palabra "arnés" en este código
se refiere a un arnés de cuerpo entero.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00090

ARNÉS DE SEGURIDAD
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Dispositivo que se usa alrededor de porciones del torso del cuerpo: hombros, caderas, cintura y piernas, que tiene una serie de
tirantes, correas y conexiones que detendrá las caídas más severas. Su uso es recomendado para evitar el riesgo de caída
accidental desde un nivel igual o mayor que 1,80m.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00091

ARQUEO BRUTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la expresión del volumen total de una nave establecido de acuerdo a las normas internacionales y nacionales vigentes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00092

ARQUEO NETO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la expresión del volumen disponible para la carga comercial de una nave, establecido de acuerdo a las normas
internacionales y nacionales vigentes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00093

ARROLLAMIENTO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19
Ver devanado.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00094

ARTEFACTO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Equipo de utilización fijo o portátil, generalmente de tipo no industrial, construido en tipos o tamaños normalizados y que se
instala o conecta como una unidad; p.e. licuadora, lavadora, etc.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00095

13
ARTEFACTO NAVAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Construcción naval flotante carente de propulsión y gobierno destinada a cumplir en el agua funciones de complemento de
actividades marítimas o de explotación de los recursos marítimos, tales como diques flotantes, grúas flotantes, ganguiles,
chatas, pontones, balsas y otras plataformas flotantes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a
la presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00096

ASFALTOS
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Productos sólidos o semisólidos derivados del petróleo, constituidos por compuestos de alto punto de ebullición, de textura
viscosa.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00097

ATMÓSFERA PELIGROSA (DANGEROUS ATMOSPHERE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Una atmósfera conteniendo cualquier cantidad significativa de vapores o gases inflamables en concentraciones capaces de
ignición o que sean tóxicos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00098

AUDIENCIA PUBLICA
R.M. 596-2002-EM-DM, Art. 3 2001/12/20

Acto Público a cargo de la DGAA, en el cual se presenta a la ciudadanía el EIA o EIAsd ingresado al Ministerio de Energía y
Minas, registrándose las observaciones que formulen los participantes de la misma. Según sea el caso, podrá delegarse este
acto en la DREM respectiva; de ser así, todos los aspectos concernientes a la Audiencia podrán ser conducidos por la DREM
respectiva.
Deroga : Derógase la Resolución Ministerial 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente
Reglamento, sin perjuicio de lo estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales en el Sector Energía y Minas
00099

AUDIENCIA PUBLICA
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Es el mecanismo de participación ciudadana que concentra las mayores formalidades. A través de la audiencia pública se
reúne a las autoridades del Gobierno, a la población, los consultores ambientales, expertos en la materia y los empresarios
involucrados, con el objeto de recibir aportes y mejorar las propuestas o planteamientos del proponente, en base a la
información conseguida y puesta previamente a disposición de los interesados.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00100

AUDITOR AMBIENTAL
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es toda persona natural o jurídica, inscrita en la Dirección General de Hidrocarburos, de acuerdo al Decreto Supremo 012-93-
EM normas complementarias y modificatorias, dedicada a la fiscalización y verificación del cumplimiento de las normas de
conservación del medio ambiente.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00101

AUDITOR AMBIENTAL
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es toda persona natural o jurídica inscrita en la Dirección General de Electricidad, de acuerdo al Decreto Supremo 012-93-EM,
dedicada a la fiscalización y verificación del cumplimiento de las normas de conservación del medio ambiente.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00102

14
AUDITOR AMBIENTAL
D.S. 09-95-EM, Art. 5 1995/05/12

Es toda persona natural o jurídica, inscrita en la Dirección General de Hidrocarburos, de acuerdo al Decreto Supremo 012-93-
EM normas complementarias y modificatorias, dedicada a la fiscalización y verificación del cumplimiento de las normas de
conservación del medio ambiente.
Modifica : Inclúyase en el Título XVI del Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos, aprobado
por Decreto Supremo 046-93-EM
Sumilla : Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos.
00103

AUDITOR AMBIENTAL
D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Es toda persona natural o jurídica, inscrita en la Dirección General de Minería, de acuerdo al Decreto Supremo Nø012-93-EM,
dedicada a la fiscalización y verificación del cumplimiento de las normas de conservación del medio ambiente. Cuando el
Reglamento se refiere a "suscrito por un Auditor Ambiental" entiéndase que constituye un análisis especial realizado por el
Auditor Ambiental que consiste en verificar lo expresado en el informe sobre Generación de Emisiones y/o Vertimientos de
Residuos de la Industria Minero-Metalurgia (Anexo I), Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP), Programa de Adecuación y
Manejo Ambiental (PAMA), que realice el titular y otros a que se refiere el reglamento o cuando la Autoridad lo requiera.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00104

AUDITOR AMBIENTAL
R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

El Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de las Actividades de la Industria Manufacturera (D.S. 019-97-
ITINCI), lo define en su Artículo 3 como toda persona jurídica inscrita en el MITINCI de acuerdo a las disposiciones del citado
Reglamento y que se dedica a la fiscalización y verificación del cumplimiento de las
normas de conservación del ambiente.
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00105

AUDITOR AMBIENTAL
D.S. 059-93-EM, Art. 1 1993/12/10

Es toda persona natural o jurídica, inscrita en la Dirección General de Minería, de acuerdo al Decreto Supremo 012-93-EM
dedicada a la fiscalización y verificación del cumplimiento de las normas de conservación del medio ambiente. Cuando el
Reglamento se refiere a "suscrito por un Auditor Ambiental", entiéndase que constituye un análisis especial realizado por el
Auditor Ambiental que consiste en
verificar lo expresado en el informe sobre Generación de Emisiones y/o Vertimientos de Residuos de la Industria Minero-
Metalúrgica (Anexo 1), Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP), Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), que
realice el titular y otros a que se refiere el Reglamento o cuando la Autoridad lo requiera.
Modifica : D.S. 016-93-EM, Art. 47
Sumilla : Modifican el Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00106

AUDITOR AMBIENTAL (PESCA)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Persona Jurídica registrada en el Ministerio de Pesquería y habilitada para ejercer las acciones de auditoría e inspección
ambiental.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00107

AUDITOR AMBIENTAL (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Toda persona jurídica inscrita en el MITINCI de acuerdo a las disposiciones de este Reglamento, dedicada a la fiscalización y
verificación del cumplimiento de las normas de conservación del ambiente.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00108

15
AUDITOR AMBIENTAL INTERNO
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el responsable del control ambiental de la empresa quien tiene como función identificar los problemas existentes, prever los
que puedan presentarse en el futuro, desarrollar planes de rehabilitación, definir metas para mejorarlo y controlar el
mantenimiento de los programas ambientales.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00109

AUDITORIA AMBIENTAL (PESCA)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Acción de verificación y fiscalización en el cumplimiento de las normas ambientales y de los compromisos asumidos en los EIA,
PAMA y DIA a requerimiento de la autoridad ambiental competente.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00110

AUDITORIA AMBIENTAL AD-HOC


R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

O de oficio, es el proceso de verificación sistemático y documentado que realizan las empresas de auditoría en representación
del MITINCI para evaluar objetivamente evidencias con el fin de verificar situaciones contingentes, denuncias o cualquier otra
situación, que a juicio del MITINCI, lo amerite.
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00111

AUDITORIA AMBIENTAL ORDINARIA


R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

Es el proceso de verificación sistemático y documentado que realizan las empresas de auditoría en representación del
MITINCI con el objeto obtener y evaluar objetivamente evidencias para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos
en los PAMAs, EIAs, DIAs y DAPs.
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00112

AUDITORIA TÉCNICA
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Proceso analítico que consiste en exámenes técnicos, realizados por personas jurídicas inscritas en el Registro de Empresas
de Auditoría e Inspectoría de la Dirección de Fiscalización de la Dirección General de Hidrocarburos, de acuerdo con el
Decreto Supremo 012-93-EM, Reglamento del Decreto Ley 25763.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00113

AUTOMATICO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Que actúa por si mismo y/o, que trabaja por su propio mecanismo cuando es actuado por una acción no personal, ya sea por
una variación de intensidad de corriente, presión, temperatura o cambio de configuración mecánica.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00114

AUTOMATICO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Que opera por sí mismo o por su propio mecanismo, cuando actúa por alguna influencia no personal, como por ejemplo un
cambio de corriente; no manual; sin la intervención de una persona. El control remoto que requiera intervención de personas no
es automático sino manual.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro

16
00115

AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE


R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

Para la industria manufacturera es el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales
(MITINCI).
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00116

AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Para la industria manufacturera es el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales


Internacionales.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00117

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 012-2001-PE, Art. 76 2001/03/13

La autoridad competente en materia ambiental para las actividades pesqueras y acuícolas, es el Ministerio de Pesquería a
través de sus dependencias y órganos de competencia regional. Corresponde al Ministerio de Pesquería en materia ambiental:
a) Determinar las políticas de protección del ambiente y conservación de los recursos hidrobiológicos en las actividades
pesqueras y acuícolas y la normatividad correspondiente, priorizando y promoviendo prácticas de producción limpia o de
prevención de la contaminación, conducentes a mejorar la calidad ambiental en los procesos de aprovechamiento de los
recursos hidrobiológicos, el manejo sostenible de dichos recursos, así como el establecimiento y modificación de patrones
ambientales; b) Evaluar los efectos ambientales producidos por las actividades pesqueras en las unidades operativas y de
acuicultura, extracción, proceso industrial y artesanal; así como en sus actividades conexas y complementarias dentro de sus
áreas de influencia, determinando las responsabilidades del titular de la actividad de producirse una infracción al presente
Reglamento; c) La supervisión y control de la correcta aplicación de los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental
(PAMA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Límites Máximos Permisibles (LMP)
de emisión y exposición, normas técnicas obligatorias, así como de las medidas destinadas a proteger los recursos
hidrobiológicos y garantizar su aprovechamiento sustentable. El Ministerio de Pesquería es competente para la aprobación de
los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) del agua y aire, en el ámbito de influencia pesquera y acuícola, en tanto no se
aprueben por el CONAM; d) Fiscalizar el cumplimiento del presente Reglamento a identificar las violaciones a sus
disposiciones, normas ampliatorias y complementarias, así como a las normas técnicas obligatorias; asimismo, en tanto no se
aprueben los estándares de calidad de agua y del aire le corresponde supervisar y controlar el cumplimiento de las medidas
destinadas a proteger el ambiente, los recursos hidrobiológicos y garantizar su aprovechamiento sustentable; e) Efectuar a
través de terceros, y sin perjuicio de la responsabilidad que les corresponde a los titulares de actividades pesqueras y
acuícolas, el monitoreo ambiental de los ecosistemas sensibles sujetos al aprovechamiento por actividades pesqueras y
acuícolas, con el fin de garantizar su calidad ambiental y la protección de la biodiversidad acuática; f) Promover la coordinación
con las instituciones competentes en el manejo ambiental para facilitar el diseño y aplicación de políticas multisectoriales en el
campo ambientes; g) Simplificar los procedimientos destinados al cumplimiento de las obligaciones ambientales por los
titulares de actividades pesqueras y acuícolas y coordinar intersectorialmente la eliminación en la superposición de exigencias
y duplicidad de procedimientos en su rol de autoridad ambiental; h) Promover acciones destinadas a la conservación y uso
sostenible de los recursos hidrobiológicos; e, i) Suspender o limitar la admisión de solicitudes de cualquier actividad del sector
pesquero por razones de ordenamiento y aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros o protección del medio
ambiente; limitar el acceso a un recurso hidrobiológico mediante un determinado sistema de extracción o procesamiento y, en
general, asumir las acciones requeridas para promover actividades destinadas a la protección del ambiente, eficiencia
pesquera y la conservación de los recursos hidrobiológicos. Las dependencias regionales del Ministerio de Pesquería a las que
se hubiere delegado alguna de las competencias establecidas en este Artículo constituir n, en su mito regional, las instancias
de coordinación en dichas materias, asumiendo las mismas responsabilidades que corresponden al Ministerio de Pesquería.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00118

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

La definida en el Título II del presente Reglamento.


Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00119

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 029-94-EM, Art. 9 1994/06/07

17
La DGAA del Ministerio es la autoridad encargada de dictar los lineamientos generales y específicos de política para la
protección del medio ambiente en las actividades eléctricas, en coordinación con la DGE.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00120

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de Electricidad, Dirección General de Asuntos Ambientales
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00121

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Ministerio de Energía y Minas


Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el me
ambiente
00122

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 016-93-EM, Art. 4 1993/04/28

La autoridad competente en materia ambiental del sector minero metalúrgico es el Ministerio de Energía y Minas, que ser el
único ente gubernamental encargado de: 1 . Fijar las políticas de protección del medio ambiente para las actividades minero-
metalúrgica y dictar la normatividad correspondiente. 2. Aprobar los Estudios de
Impacto Ambiental y los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental y autorizar la ejecución de los mismos, para cada una
de las unidades económicas administrativas. 3. Suscribir con los titulares de la actividad minero-metalúrgica convenios de
estabilidad administrativa ambiental en base al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Programas de Adecuación Ambiental
(PAMA) que se apruebe. (ver R.M.292-97-EM/VMM de 7-jul-97) 4. Fiscalizar el efecto ambiental producido por las actividades
minero-metalúrgicas en los centros operativos y áreas de influencia, determinando la responsabilidad del titular, en caso de
producirse una violación a las disposiciones de este Reglamento e imponiendo las sanciones previstas en él.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00123

AUTORIDAD COMPETENTE
D.S. 038-2001-AG, Art. 136 2001/06/22

El INRENA es la Autoridad Nacional Competente para otorgar Concesiones y emitir autorizaciones, en representación del
Estado, para el desarrollo de actividades para la prestación de servicios turísticos relacionados el aprovechamiento económico
del paisaje natural, dentro del ámbito de las Áreas Naturales Protegidas. Por ello la prestación de servicios turísticos en Áreas
Naturales Protegidas se rige por la Ley, el Plan Director, el presente Reglamento y sus normas de desarrollo.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00124

AUTORIDAD COMPETENTE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Funcionario provisto de autorización legal para actuar.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00125

AUTORIDAD REGIONAL
R.M. 596-2002-EM-DM, Art. 2 2001/12/20

Es la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) perteneciente al Gobierno Regional, en cuyo territorio se desarrolla el
proyecto.
Deroga : Derógase la Resolución Ministerial 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente
Reglamento, sin perjuicio de lo estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales en el Sector Energía y Minas
00126

18
AUTORIZACIÓN
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Se refiere al otorgamiento por escrito de parte del OSC correspondiente para la realización de actividades con OVM, sus
derivados y productos que los contengan.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00127

AUTORIZACIÓN DE RECURSO GEOTÉRMICO


Ley 26848 1997/07/23

Se refiere al derecho geotérmico otorgado conforme al Título II, Capítulo I de la presente ley.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00128

AUTORIZACIÓN ELECTRICA
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Permiso de su construcción y/u operación de proyectos de generación, transmisión y distribución cuando la potencia instalada
sea desde 500 a 10000 Kw2.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00129

AUTORREFRIGERACIÓN (AUTOREFRIGERATION)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Efecto de enfriamiento producido por la vaporización del GLP cuando se ventea a una menor presión que la de
almacenamiento.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00130

AVERÍA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Todo daño o desperfecto que sufriera la nave desde que se hiciera a la mar en el puerto de salida hasta atracar en el puerto de
llegada; y los que sufran las mercaderías desde que se carga en el puerto de expedición hasta descargarla en el de su
consignación, así como todo gasto extraordinario o eventual para conservarla nave, el cargamento o ambas cosas durante la
navegación.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00131

AVERÍA GRUESA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Cuando una pérdida, daño o gastos se haga o incurra en forma intencional y razonable para la conservación de la nave, su
cargamento u otros intereses ante una situación de inminente peligro en que esté involucrado el viaje marítimo, fluvial o
lacustre.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00132

AVERÍA SIMPLE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Toda pérdida, daño, gasto o perjuicio sufrido por la nave o cargamento que no haya redundado en beneficio del viaje marítimo,
fluvial o lacustre.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00133

AVISOS DE SEGURIDAD
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

19
Advertencia de prevención de accidentes (peligro, gente trabajando, etc.) de una apariencia distintiva, utilizada con el propósito
de proteger al personal indicando que se restringe, el acceso o la operación de un dispositivo en particular.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00134

BARRA
D.Ley 25844 1992/11/06

Es aquel punto del sistema eléctrico preparado para entregar y/o retirar energía eléctrica.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00135

BENEFICIO
D.S. 014-92-EM, Art. 17 1992/06/02

Beneficio es el conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químico que se realizan para extraer o concentrar las partes
valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales; comprende las siguientes etapas: preparación
mecánica, metalurgia, refinación.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00136

BIEN EN PELIGRO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Incluye el flete por el transporte de la carga, sea que dicho flete este al riesgo del dueño de los bienes, del armador o del
fletador.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00137

BIENES CULTURALES
Ley 24047 1984/12/21

1) Inmuebles: a) los sitios arqueológicos; b) los edificios y demás construcciones de valor artístico, científico, histórico técnico;
y, c) los conjuntos y ambientes de las construcciones, urbanas o rurales, que tengan valor cultural aunque estén constituídos
por bienes de diversa antigüedad y destino. La condición del bien inmueble del Patrimonio Cultural de la Nación ser inscrita de
oficio en la partida correspondiente del registro de la Propiedad Inmueble, consignado las restricciones y limitaciones de uso
correspondientes en cada caso. La protección de los bienes inmuebles comprenden el suelo y subsuelo en que se asientan, los
aires y el marco circundante en la extensión técnicamente necesaria para cada caso. 2) Muebles: muebles, los objetos,
documentos, libros y demás cosas que siendo de condición jurídica mobiliaria, tienen además características y méritos
señalados en el artículo 1. Declárase de utilidad y necesidad públicas la expropiación de los bienes culturales de propiedad
privada, muebles e inmuebles que estén en riesgo de perderse para el Patrimonio Cultural de la Nación por abandono,
destrucción, deterioro sustancias y exportación clandestina. La expropiación se sujeta a la ley de la materia.
Sumilla : Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación
00138

BIOCOMERCIO
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Actividad que a través del uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la inversión y el comercio en
línea con los objetivos del Convenio de Diversidad Biológica; apoyando al desarrollo de la actividad económica a nivel local,
mediante alianzas estratégicas y la generación de valor agregado de productos de la biodiversidad competitivos para el
mercado nacional e internacional, con criterios de equidad social y rentabilidad económica.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00139

BIOCOMERCIO
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Actividad que a través del uso sostenible de los recursos nativos de la diversidad biológica, promueve la inversión y el comercio
en línea con los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biológica; apoyando al desarrollo de la actividad económica a nivel

20
local, mediante alianzas estratégicas y la generación de valor agregado de productos de la diversidad biológica competitivos
para el mercado nacional e internacional, con criterios de equidad social y rentabilidad
económica.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00140

BIODIVERSIDAD
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Variedad de organismos vivos de cualquier fuente incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos, otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00141

BIOSEGURIDAD
Ley 27104 1999/04/19

Acciones o medidas de seguridad necesarias para reducir los riesgos o probables impactos negativos en la salud humana,
medio ambiente y diversidad biológica que pudieran derivarse de la aplicación de la biotecnología, del manejo de un OVM y la
utilización de la tecnología del ADN recombinante (ingeniería genética) y otras técnicas moleculares.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00142

BIOTECNOLOGÍA
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Cualquier técnica que use sistemas biológicos, organismos vivos o partes de tales organismos, para hacer o modificar
productos o procesos, para mejorar plantas o animales, o para desarrollar microorganismos para usos específicos.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00143

BIOTECNOLOGÍA MODERNA
Ley 27104 1999/04/19

Se entiende como tal a la aplicación de técnicas in vitro de ácido nucleico - entre estas técnicas quedan incluidas las de ácido
nucleico recombinante y las de inyección directa in vitro del ácido nucleico en células y orgánulos -, distintas de la selección y
la cría por métodos naturales, que superan las barreras fisiológicas naturales de la reproducción o de la recombinación.
Deroga : Ley 26839, art. 32.
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00144

BLINDAJE METALICO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Encerramiento completo de partes conductoras en una caja, celda o cubierta metálica.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00145

BLOQUES HORARIOS
D.Ley 25844 1992/11/06

Son períodos horarios en los que los costos de generación son similares, determinados en función de las características
técnicas y económicas del Sistema.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00146

BORNE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Punto de conexión, adecuado a permitir la remoción del conductor que Recibe, generalmente, extremos externos de los
circuitos eléctricos de un dispositivo o máquina.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00147

21
BOSQUE DE PRODUCCIÓN (RECURSOS NATURALES/BOSQUES)
Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son superficies boscosas que por sus características bióticas y abióticas son aptas para la producción permanente y
sostenible de madera y otros servicios forestales. Se subdividen en: a. Bosques de producción permanente y b. Bosques de
producción en reserva.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00148

BOSQUES DE PRODUCCIÓN EN RESERVA (AGRICULTURA/RECURSOS FORESTALES)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son los bosques naturales primarios destinados a la producción preferente de madera y otros bienes y servicios forestales, que
el Estado mantiene en reserva para su futura habilitación mediante concesiones. En estas áreas pueden otorgarse derechos
para el aprovechamiento de productos diferentes de la madera y fauna silvestre, en tanto que no afecten el potencial
aprovechable de dichos recursos.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00149

BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE (RECURSOS NATURALES/CONSERVACIÓN)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son áreas con bosques naturales primarios que mediante resolución ministerial del Ministerio de Agricultura se ponen a
disposición de los particulares para el aprovechamiento preferentemente de la madera y de otros recursos forestales u de
fauna silvestre a propuesta del INRENA.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00150

BOSQUES DE PROTECCIÓN
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas boscosas establecidas con el objeto de garantizar la protección de las cuencas altas o recolectoras, de las riberas
de los ríos y de otros cursos de agua y, en general, para proteger las tierras frágiles contra la erosión. En ellos se permitirá el
uso de recursos y el desarrollo de actividades que no pongan en riesgo la cobertura vegetal del área.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00151

BOSQUES DE PROTECCIÓN
D.S. 038-2001-AG, Art. 57 2001/06/22

Son áreas que se establecen con el objeto de garantizar la protección de las cuencas altas o colectoras, de las riberas de los
ríos y de otros cursos de agua y, en general, para proteger las tierras frágiles contra la erosión. En ellos se permitirán el uso de
recursos y el desarrollo de actividades que no pongan en riesgo la cobertura vegetal del área.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por este Decreto.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00152

BOSQUES EN COMUNIDADES NATIVAS Y CAMPESINAS (AGRICULTURA/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son aquellas que se encuentran dentro del territorio de dichas comunidades, con la garantía que les reconoce el Artículo 89
del Constitución Política del Perú.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00153

BOSQUES EN TIERRAS DE PROTECCIÓN (RECURSOS NATURALES/MEDIO AMBIENTE)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son superficies que por sus características bióticas y abióticas sirven fundamentalmente para preservar los suelos, mantener el
equilibrio hídrico, conservar y proteger los bosques ribereños orientados al manejo de cuencas para proteger la diversidad
biológica y la conservación del ambiente. Dentro de estas áreas se promueven los usos indirectos como: el ecoturismo, la
recuperación de la flora y fauna silvestre en vías de extinción y el aprovechamiento de productos no maderables.

22
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00154

BOSQUES LOCALES (AGRICULTURA/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son los que otorga el INRENA de acuerdo al reglamento, mediante autorizaciones y permisos a las poblaciones rurales y
centros poblados para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00155

BOSQUES PARA EL APROVECHAMIENTO FUTURO (CONSERVACIÓN/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son superficies que por sus características bióticas y abióticas se encuentran en proceso de desarrollo para ser puestas en
producción permanente de madera y otros servicios forestales. Se subdividen en: a. Plantaciones forestales, b. Bosques
secundarios y c. Áreas de recuperación forestal.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00156

BOSQUES SECUNDARIOS (CONSERVACIÓN/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son superficies boscosas pobladas por especies pioneras, formadas por pérdida del bosque primario como consecuencia de
fenómenos naturales o actividad humana.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00157

BOTADERO (RESIDUOS INDUSTRIALES)


Ley 27314 2000/07/20

Acumulación inapropiada de residuos sólidos en vías y espacios públicos, así como en áreas urbanas, rurales o baldías que
generan riesgos sanitarios o ambientales. Carecen de autorización sanitaria.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00158

BOYA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Artefacto flotante sujeto al fondo acuático que sirve para el amarre de naves, señalización náutica y otros fines.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00159

BUCEO AUTÓNOMO O SCUBA


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la actividad en que el buceador utiliza el total del equipo respiratorio sin dependencia de la superficie.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00160

BUQUE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Nave con un arqueo bruto igual o mayor de 70.48 (roo TRB).


Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00161

23
BÚSQUEDA Y SALVAMENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el empleo de personal y facilidades organizadas y disponibles para prestar auxilio en forma pronta y eficaz a personas que
se hallen en peligro en el mar, ríos y lagos navegables.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00162

BUZO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Persona que realiza su actividad sumergido en el agua con equipo especial para la respiración.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00163

BUZON DE INSPECCION
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un recinto subterráneo en el cual el personal puede entrar y que es utilizado con el propósito de instalar, operar y mantener
equipos y cables subterráneos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00164

BUZON DE REGISTRO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una abertura de acceso, prevista en un equipo o en un recinto subterráneo relacionado con líneas subterráneas, en el cual el
personal puede tener acceso sin poder entrar, con el propósito de instalar, operar o mantener equipos, o cables o ambos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00165

BUZONES DE OPINIÓN
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Esta herramienta permite a la empresa conseguir permanentemente los aportes de la población o de los terceros interesados
en su actividad.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00166

CABLE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor retorcido, trenzado o cableado con aislantes y otras cubiertas o sin ellas (Cable de un conductor) o combinación de
conductores aislados entre si (cables de varios conductores).
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00167

CABLE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un conductor con aislamiento, o un conductor con varios hilos trenzados, con o sin aislamiento y otras cubiertas (cable
monopolar o unipolar) o una combinación de conductores aislados entre sí (cable de múltiples conductores o multipolar).
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro

24
00168

CABLE CON CABLE MENSAJERO, O CABLE CON MENSAJERO, O AUTOPORTANTE O AUTOSOPORTADO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cables que están suspendidos o trenzados en un cable mensajero.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00169

CABLE CON SEPARADORES


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un tipo de construcción de líneas de suministro eléctrico que consiste de un conjunto de uno o más conductores cubiertos,
separados entre ellos y soportados de un cable mensajero por separadores aislantes.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00170

CABLE DE FIBRA OPTICA - COMUNICACIONES


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un cable de fibra óptica que cumpla con los requerimientos de una línea de comunicaciones y que esté ubicado en un área de
comunicaciones para instalaciones aéreas o subterráneas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00171

CABLE DE FIBRA OPTICA - SUMINISTRO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un cable de fibra óptica ubicado en el rea de suministro de instalaciones aéreas o subterráneas.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00172

CABLE DE GUARDA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor de protección de líneas aéreas contra descargas atmosféricas.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados
sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00173

CABLE DE GUARDA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conductor de protección de conductores aéreos contra descargas atmosféricas.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00174

CABLE GUIA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

25
Cable de tracción para el tendido de conductores.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00175

CABLE MENSAJERO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Alambre o conjunto de alambres, desnudos, cubiertos o aislados, que soportan los esfuerzos mecánicos aplicados a él por
acción de los conductores aislados que van adosados, alrededor o sujetados por él y las acciones del medio ambiente y de la
persona calificada que da mantenimiento; va fijado a soportes o anclajes. También puede estar diseñado para transportar
energía eléctrica.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00176

CABLE SUBTERRÁNEO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conjunto de conductores aislados entre sí, con una o más cubiertas y que puede ir directamente enterrado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00177

CAJA DE EMPALME
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Caja con tapa ciega para conexión y derivación de conductores y/o cables.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00178

CAJA DE PASO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Caja con tapa ciega intercalada en la canalización; permite la instalación o remoción de conductores y/o cables.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00179

CAJA DE SALIDA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Caja utilizada en un sistema de alambrado, donde se toma energía para alimentar el equipo de utilización.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00180

CALENDARIOS DE CAZA (FAUNA SILVESTRE/CAZA)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Por resolución ministerial el Ministerio de Agricultura aprueba los Calendarios de Caza que regulan el aprovechamiento de la
fauna silvestre a través de la caza deportiva o comercial.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00181

CALETA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Área geográfica protegida de poca extensión, que no cuenta con las condiciones físicas y de organización para ser
considerada puerto, la cual por su configuración representa un abrigo para las naves, pudiendo contar para ello con facilidades
de menor envergadura para el desembarco de sus tripulantes o descarga manual de pesca fresca.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se

26
opongan a la presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00182

CALIBRE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Denominación de la sección de un conductor que corresponde a una determinada norma que se debe indicar.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00183

CALIFICACIÓN
D.S. 047-93-EM 1993/11/12

La determinación, previa evaluación, de la capacidad técnica, legal, económica y financiera de una Empresa Petrolera para dar
cumplimiento a todas sus obligaciones contractuales, en función de las características del rea solicitada, de las inversiones
previsiblemente requeridas y el estricto cumplimiento de las normas
de protección ambiental.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Calificación de Empresas Petroleras
00184

CALZADA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La porción de una calle o autopista incluyendo los carriles de parada de emergencia para uso vehicular. NOTA: Una autopista
dividida tiene dos o más calzadas. Ver también: carril de parada de emergencia; vía de tránsito.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00185

CÁMARA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un recinto estructuralmente sólido situado encima o debajo del suelo con acceso restringido a personal calificado para
instalación, mantenimiento, operación, e inspección del equipo o cables alojados en el recinto, El recinto puede tener aberturas
para ventilación, acceso del personal, entrada de cables, y otras aberturas necesarias para la operación de los equipos
alojados en la cámara.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00186

CÁMARA PARA TRANSFORMADOR


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un recinto cerrado encima o debajo del suelo con paredes, piso y techo resistentes al fuego, en el cual los transformadores y
su equipo asociado son instalados, y que no es atendida de manera continua durante su operación. Ver también: cámara.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00187

CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y GENERACIÓN DE CONCIENCIA AMBIENTALR.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Las campañas de difusión o sensibilización pueden ser emprendidas por distintos actores, además de la empresa. Generan
en el ciudadano un mayor interés en la participación oportuna y en la búsqueda de soluciones de consenso. Estas campañas
son acciones complementarias a la utilización de otros mecanismos de participación ciudadana y permiten que la población y
las entidades interesadas, tengan un conocimiento más preciso de la naturaleza, características y ámbito
del proyecto, obra o actividad del proponente. Se evitan así las distorsiones propias de una comunicación indirecta.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00188

27
CANALIZACIÓN
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Canal para contener conductores, barras y cables; el cual ha sido diseñado par tal fin y solamente es utilizado para este
propósito.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00189

CANALIZACIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cualquier canal diseñado expresamente para ser utilizado con el único propósito de alojar conductores.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00190

CANON
Ley 27506, Art. 1 2001/07/09

El canon es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los gobiernos regionales y locales del total de los ingresos y
rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos naturales.
Deroga : Derógase, modifícase, o déjese sin efecto, según sea el caso, cualquier disposición que se oponga a la presente
Ley.
Sumilla : Ley del Canon
00191

CAPACIDAD
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Volumen de gas a transportar por unidad de tiempo. Se expresa normalmente en Millón de pies cúbicos por día o Millón de
metros cúbicos por día.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00192

CAPACIDAD CONTRATADA
D.S. 018-2000-EM, Art. 1,2 2000/10/12

Capacidad de transporte requerida o demandada por el cliente al operador de la Red Principal. La Capacidad Contratada será
determinada según se detalla en el Artículo 15ø del Reglamento.
Modifica : D.S. 040-99-EM, Art. 1, num. 1.3 y 1.9
Sumilla : Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00193

CAPACIDAD DE AGUA (WATER CAPACITY)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Usado generalmente en recipientes para el almacenamiento de GLP, cuando la capacidad del recipiente es en función de las
dimensiones interiores del mismo y no de la capacidad del líquido con el que se llena.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00194

CAPACIDAD DE CARGA
D.S. 038-2001-AG, Art. 130 2001/06/22

Entiéndase el término capacidad de carga como la cantidad de visitantes que se puede permitir de manera sitio dentro de la
misma, sin causar impactos irreversibles o mayores a los definidos como aceptables. La autoridad empleará las técnicas y
metodologías necesarias a fin de determinar la cantidad de visitantes y tipo de actividades que se permite, dentro del Área
Natural Protegida y en cada uno de los sitios, así como políticas de manejo que mejoren la calidad de las visitas en dichas
reas, al tiempo que eviten los impactos negativos originados por la actividad, tanto a nivel ambiental como socio cultural.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00195

CAPACIDAD DE CORRIENTE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

28
Es la capacidad de conducir corriente de un conductor eléctrico bajo condiciones térmicas establecidas, expresada en
amperes.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00196

CAPACIDAD GARANTIZADA
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Capacidad de transporte por la Red Principal exigida como mínimo, según lo establecido en el contrato respectivo.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00197

CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL ECOSISTEMA


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Posibilidades y opciones de oferta de bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas para ser utilizados y aprovechados de
manera sostenible con miras a la satisfacción de las necesidades de la población.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00198

CAPACIDAD(ES) CONTRATADA(S)
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Capacidad de transporte requerida o demandada por el cliente al operador de la Red Principal, según lo establecido en el
contrato de compraventa respectivo.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00199

CAPITÁN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la persona que tiene mando de una nave de acuerdo a las atribuciones que le confiere el Título que ostenta.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00200

CAPTURA NOMINAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Peso equivalente en vivo de todas las especies hidrobiológicas retenidas por el arte o aparejo de pesca en el momento de la
extracción.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00201

CARGA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Potencia activa o aparente consumida o suministrada a una máquina o a una red.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00202

CARGA CONECTADA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Suma de las potencias nominales de los receptores de energía eléctrica conectadas a la red.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00203

CARGA CONTRATADA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

29
Magnitud de la carga solicitada por el abonado a la Empresa de Servicio Público de Electricidad y que figura en el Contrato de
Suministro de Energía Eléctrica.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00204

CARNÉ
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el documento expedido por la Autoridad Marítima para que su legítimo poseedor se identifique ante las diferentes oficinas y
entidades públicas y privadas nacionales relacionadas con su actividad.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00205

CARRIL DE PARADA DE EMERGENCIA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La porción de una calzada contigua a la vía de tránsito a fin de permitir que se detengan los vehículos en caso de emergencia.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00206

CASO AMBIENTAL ESPECÍFICO (ESTÁNDARES DE CALIDAD)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Está referido a las situaciones particulares, tales como la aprobación de estudios de impacto ambiental o Programa de
adecuación ambiental.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00207

CATEO
D.S. 014-92-EM, Art. 1 1992/06/02

Es la acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por medio de labores mineras elementales.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, Ley 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00208

CAZA DE SUBSISTENCIA (AGRICULTURA/FAUNA SILVESTRE)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Está permitida la caza de la fauna silvestre con fines de subsistencia, destinada al consumo directo de los pobladores de las
comunidades campesinas, según lo establecido en el reglamento.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00209

CENTROS ACADÉMICOS DE FORMACIÓN DE PERSONAL MARITIMO, FLUVIAL O LACUSTRE


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son las Universidades, Institutos, Escuelas y otros autorizados por el Ministerio de Educación, debidamente reconocidos por la
Dirección General.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00210

CENTROS DE CUSTODIA TEMPORAL (FAUNA SILVESTRE/CONSERVACIÓN)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Son instalaciones públicas o privadas para el mantenimiento temporal de los especímenes de fauna silvestre decomisados,
para su posterior reintroducción a su hábitat natural o ser entregados en custodia a los centros de rescate o zoológicos.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 076, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre

30
00211

CENTROS DE RESCATE (AGRICULTURA/MEDIO AMBIENTE)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Son instalaciones públicas o privadas para la cría o reproducción que se establece con fines de protección, conservación y
reintroducción de especies de fauna principalmente en situación vulnerable o en vías de extinción, entregados por el INRENA.
La conducción de estos centros no genera derechos de propiedad sobre los especímenes obtenidos.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00212

CERRADO/A
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

La condición de la partes activas de un equipo o máquina eléctrica, de encontrarse fuera del alcance o contacto accidental.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00213

CERTIFICADO DE LLENADO O DE ARRUMAZÓN


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Documento firmado por la persona responsable del llenado o arrumazón de mercancías peligrosas en un contenedor.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00214

CERTIFICADO DE SEGURIDAD
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el documento otorgado por la Autoridad marítima después del resultado satisfactorio de un reconocimiento efectuado a una
nave, y que acredita que está cumple con las normas nacionales y/o convenio internacional pertinente.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00215

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE ARQUEO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el Certificado otorgado por la Autoridad Marítima que acredita que a la nave se le ha efectuado el arqueo correspondiente
de acuerdo a las reglas del Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques 1969, con validez internacional.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00216

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son los Certificados otorgados por la Autoridad Marítima, con validez Internacional que establecen los convenios
internacionales siguientes: Convenio Internacional de Seguridad de la Vida Humana en el Mar 1974 y su Protocolo 1978..
Convenio Internacional sobre Líneas de Carga, 1966. Convenio Internacional parar Prevenir la Contaminación por los Buques
1973 y su Protocolo 1978..
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00217

CERTIFICADO NACIONAL DE ARQUEO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el certificado otorgado por la Dirección General, que acredita que a la nave se le ha efectuado el arqueo correspondiente en
base a las reglas nacionales establecidas por la Dirección General, y con validez solamente dentro del territorio nacional.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00218

31
CERTIFICADO NACIONAL DE SEGURIDAD
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son los certificados otorgados por la Autoridad Marítima, en base a las reglas Nacionales establecidas por la Dirección
General, con validez solamente dentro del territorio nacional.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00219

CHATA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Plataforma ancha de poco calado para múltiples usos en los puertos y aguas interiores. Según su uso puede denominarse
chata absorbente, chata absorbente, chata grifo, chata de reparaciones, etc.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00220

CINTA AISLANTE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Cinta impregnada de un compuesto espeso resistente a la humedad, que proporciona una cubierta protectora para aislamiento
y dotada generalmente de adhesivo.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00221

CINTA GUÍA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Banda de acero templado, usualmente de sección rectangular, que se utiliza para la instalación de conductores en
canalizaciones o a través de un espacio inaccesible.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00222

CINTA SENALIZADORA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Banda de material resistente a la acción de los hongos, ácidos y/o álcalis de la tierra; indica la presencia bajo ella, de cables
subterráneos. Generalmente trae impresos frases y normas de identificación.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00223

CINTA SEÑALIZADORA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cinta de material resistente y duradera a los agentes ambientales, llama la atención y señaliza el peligro y cuidados a tener con
el material o producto que está después de ella y que podría ocasionar riesgo o accidente sino se tiene en cuenta su leyenda.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00224

CINTURÓN DE SEGURIDAD PARA TRABAJADORES DE LÍNEAS


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cinturón que consiste de una correa y anillos tipo de una D y que puede incluir un portaherramientas. Sinónimo: cinturón de
seguridad para liniero.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00225

32
CIRCUITO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor o sistema de conductores a través de los cuales puede fluir una corriente eléctrica.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00226

CIRCUITO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un conductor o sistema de conductores concebido para que a través de ellos cuales pueda circular una corriente eléctrica.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00227

CIRCUITO DE ALUMBRADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Circuito derivado usado solo para la conexión a lámparas.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00228

CIRCUITO DE CONTROL REMOTO


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Circuito eléctrico que permite la operación de un equipo o máquina eléctrica, mediante tensión y/o corriente reducida, desde un
punto lejano al equipo o máquina.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00229

CIRCUITO DE FUERZA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Circuito derivado usado para la conexión de artefactos y/o máquinas eléctricas.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00230

CIRCUITO DE SEÑALIZACIÓN
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Circuito que activa un dispositivo de alarma o señal.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00231

CIRCUITO DERIVADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Circuito comprendido entre un dispositivo de protección y los puntos de utilización.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00232

CLASES DE SANCIONES
D.S. 012-2001-PE, Art. 136 2001/03/13

Conforme a lo previsto en el Artículo 78 de la Ley, la infracción a la legislación pesquera se sanciona, indistinta o


conjuntamente, con multa, suspensión, decomiso o cancelación de la autorización, licencia, concesión o permiso. Cuando se
trate de infracciones previstas en los reglamentos de ordenamiento pesquero de recursos hidrobiológicos y de acuicultura, se
impondrán las sanciones establecidas en los mismos, sin perjuicio de las que correspondan del presente Reglamento.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4

33
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00233

CLUB NÁUTICO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica, que tiene por objeto el fomento, desarrollo y práctica de actividades
náuticas recreativas entre sus asociados, dentro del marco de protección de la vida humana en el medio acuático.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00234

CÓDIGO
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Conjunto de Normas del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Aprobado mediante Decreto Legislativo 613, del 7 de
setiembre de 1990
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00235

CÓDIGO (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. Art.3 1997/09/26

Se refiere al Código de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales aprobado por Decreto Legislativo 613 del 17 de setiembre
de 1990 y sus modificatorias.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00236

COMBUSTIBLE LIQUIDO (COMBUSTIBLE LIQUID)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Considera a los hidrocarburos líquidos que tienen punto de inflamación superior a los 37.8 C (100 F), se subdividen en: Clase
II, cuando tienen puntos de inflamación igual o mayor a 37.8 C (100 F), pero menor de 60 C (140 F). Clase IIIA, cuando tienen
punto de inflamación igual o mayor a 60 C (140 F), pero menor de 93 C (200 F). Clase IIIB, se incluyen a aquellos líquidos que
tienen punto de inflamación igual o mayor a 93 C (200 F).
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00237

COMERCIALIZACIÓN
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 . 2002/10/21

El proceso general de promoción del producto, incluyendo la publicidad, relaciones públicas y servicios de información, así
como la distribución y venta en los mercados nacionales e internacionales.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00238

COMISIÓN CONSULTIVA
D.Ley 25962, Art. 11. 1992/12/07

La Comisión Consultiva del Ministerio de Energía y Minas es el órgano encargado de emitir opinión en aquellos asuntos que el
Ministro someta a su consideración.
Deroga : Deróguese los Decretos Legislativos 40, 569, sus ampliatorias y modificatorias, así como todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto Ley
Modifica : Déjase en suspenso, en tanto se establezca el nuevo esquema de descentralización y desconcentración a que se
refiere el numeral 9) del Artículo 2 del Decreto Ley 25418, las competencias asignadas a los gobiernos regionales por el Texto
Único Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalización en materia de electricidad, hidrocarburos y minería, así como las
relativas al medio ambiente. Mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas, se podrá delegar en
forma progresiva, las funciones indicadas en el párrafo precedente.
Sumilla : Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas
00239

COMISIÓN CONSULTIVA DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS


D.S. 027-93-EM, Art. 15 1993/06/19

Es el órgano encargado de emitir opinión en aquellos asuntos que el Ministro someta a su consideración. La Comisión está
integrada por no menos de seis ni más de doce miembros, profesionales y especialistas de reconocida capacidad y experiencia
en asuntos concernientes al Sector, los que se incorporan a título personal y a invitación del Ministro de Energía y Minas. Su

34
organización considera un Presidente y un Vicepresidente. Son designados por Resolución Suprema. El cargo de miembro de
la Comisión Consultiva es honorario, de confianza y no inhabilita para el desempeño de función o actividad pública o privada.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de ENERGÍA y Minas
00240

COMISIÓN TÉCNICA MULTISECTORIAL (MEDIO AMBIENTE/CONTROL DE CALIDAD)


D.S. 044-98-PCM, Art. 3 1998/11/06

Es la instancia de coordinación y concertación a nivel político para la aprobación de los ECA y LMP. La CTM está prevista en la
Quinta Disposición Transitoria de la Ley 26410, en el D.S. 048-97-PCM y conformada de acuerdo con el Art. 14 del Decreto del
Consejo Directivo del CONAM 001-97-CONAM/CD.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00241

COMISIONES, TALLERES, GRUPOS O SUBGRUPOS DE TRABAJO


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Por medio de este mecanismo se busca conocer la opinión de grupos especializados o representativos de los distintos sectores
de la sociedad (personas involucradas, expertos en temas específicos o de diferentes grupos de acción). Estos mecanismos
son utilizados normalmente, para efectuar análisis finos respecto de aspectos puntuales de la propuesta.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00242

COMITÉ DE GESTION DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA DEL SINANPE


D.S. 038-2001-AG, Art. 15 2001/06/22

Está encargado de apoyar al Área Natural Protegida, en base a lo estipulado por la Ley, el Plan Director, el Reglamento y el
Plan Maestro respectivo, en el ámbito del Área Natural Protegida correspondiente, y sobre la temática vinculada a la gestión de
la misma. No tiene personería jurídica y se puede establecer por tiempo indefinido, dependiendo de la renovación de su
reconocimiento.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00243

COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA


D.S. 012-2001-PE, Art. 128 2001/03/13

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 70 de la Ley, es función de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas
del Ministerio de Defensa ejercer el control y protección de los recursos hidrobiológicos en el ámbito de su competencia,
estando comprendidas dentro de éste, las zonas de pesca reservadas para actividades artesanales y otras zonas cuyo acceso
esté limitado para determinadas actividades extractivas conforme a la normatividad vigente.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00244

COMUNIDADES CAMPESINAS
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Son organizaciones de interés público con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que habitan y controlan
determinados territorios, ligados por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad
comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático, el desarrollo comunal de la tierra, el trabajo
comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático, el desarrollo de actividades multisectoriales cuyos fines se orientan a la
satisfacción de sus miembros y el país. Para efectos de este Reglamento toda referencia a "pueblos indígenas" se entender
referida a comunidades campesinas, nativas y demás pueblos indígenas
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación yAprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00245

COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

El Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario. Garantiza el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o
comunal o en cualquiera otra forma asociativa. La Ley puede fijar los límites y la extensión de la tierra según las peculiaridades
de cada zona. Las tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del Estado para su adjudicación en venta. Las
Comunidades Campesinas y Nativas tienen existencia legal y son persona jurídicas. Son autónomas en su organización en el
trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y lo administrativo, dentro del marco
que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el artículo
anterior. El Estado respeta la identidad cultural de la Comunidades Campesinas y Nativas.

35
Sumilla : Constitución Política del Perú
00246

COMUNIDADES NATIVAS
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Tienen su origen en los grupos tribales de la selva y ceja de selva y están constituidas por grupos de familias vinculados por los
siguientes elementos principales: idioma o dialecto, caracteres culturales o sociales, tenencia y usufructo común y permanente
de un mismo territorio con asentamiento nucleado o disperso.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00247

CONCENTRACIÓN MEDIA ARITMÉTICA ANUAL


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Es la concentración obtenida al dividir la suma de los valores calculados para la concentración media aritmética diaria entre el
número de días en que efectivamente se realizaron estas mediciones. Para tal efecto se tendrá en consideración la duración
del año calendario.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgicas
00248

CONCENTRACIÓN MEDIA ARITMÉTICA DIARIA


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Es la concentración obtenida al dividir la suma de las concentraciones medidas durante 24 horas entre el número de
mediciones efectuadas. Para este efecto las muestras se tomarán en 16 horas como mínimo.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgicas.
00249

CONCENTRACION MEDIA GEOMÉTRICA ANUAL


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Es la concentración obtenida de extraer la raíz enésima (n es el número de valores calculados para la concentración media
aritmética diaria) del producto de las concentraciones medias aritméticas.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgicas
00250

CONCENTRACIÓN PROMEDIO ANUAL


R.D. 008-97-EM/DGAA, Art. 11 1997/03/17

Es la media aritmética de por lo menos ocho (08) resultados analíticos mensuales obtenidos durante un año calendario.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos producto de las actividades de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica.
00251

CONCENTRACIÓN PROMEDIO ANUAL


R.D. 030-96-EM/DGAA, Art. 12 1996/11/04

Es la media Aritmética de por lo menos ocho (08) resultados analíticos mensuales obtenidos durante un año calendario.
Sumilla : Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de actividades de explotación y comercialización de
hidrocarburos líquidos y sus productos derivados.
00252

CONCENTRACIÓN PROMEDIO ANUAL


R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Es la media aritmética de los resultados analíticos obtenidos durante un año calendario.


Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero-metalúrgicas
00253

CONCESIÓN (Eléctrica)
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el derecho que se le otorga al Titular para realizar actividades eléctricas de generación, transmisión y distribución en un
área geográfica determinada
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00254

36
CONCESIÓN DE BENEFICIO
D.S. 014-92-EM, Art. 18 1992/06/02

Otorga a su titular el derecho a extraer o concentrar la parte valiosa de un agregado de minerales desarraigados y/o a fundir,
purificar o refinar metales, ya sea mediante un conjunto de procesos físicos, químicos y/ físicos-químicos. El conjunto de
procesos físicos, químicos y/o físico-químicos que realizan los productores mineros artesanales para extraer o concentrar las
partes valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales, no se encuentran comprendidos en el
alcance del presente Título, para su realización sólo ser necesaria la solicitud acompañada de información técnica y una
declaración de Impacto Ambiental suscrita por un profesional competente en la materia. La autorización correspondiente será
expedida por la Dirección General
de Minería.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00255

CONCESIÓN DE LABOR GENERAL


D.S. 014-92-EM, Art. 21 1992/06/02

Otorga a su titular el derecho a prestar servicios auxiliares a dos o más concesiones mineras. En el caso de que una labor
general alumbre aguas que contengan materias minerales utilizables, el aprovechamiento de éstas corresponderá al
concesionario de la labor general, salvo pacto en contrario.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00256

CONCESIÓN DE RECURSO GEOTÉRMICO


Ley 26848 1997/07/23

Se refiere al derecho geotérmico otorgado conforme al Título II, Capítulo II de la presente ley.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00257

CONCESIÓN DE TRANSPORTE MINERO


D.S. 014-92-EM, Art. 23 1992/06/02

Confiere a su titular el derecho de instalar y operar un sistema de transporte masivo continuo de productos minerales entre uno
o varios centros mineros y un puerto o planta de beneficio, o una refinería o en uno o más tramos de estos trayectos.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00258

CONCESIÓN MINERA
D.S. 014-92-EM, Art. 9 1992/06/02

Otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, que se encuentren dentro de
un sólido de profundidad indefinida, limitado por planos verticales correspondientes a los lados de un cuadro, rectángulo o
poligonal cerrado, cuyos vértices están referidos a coordenadas Universal Transversal Mercator (UTM). La concesión minera
es un inmueble distinto y separado del predio donde se encuentre ubicada. Las partes integrantes y accesorias de la concesión
minera siguen su condición de inmueble aunque se ubiquen fuera de su perímetro, salvo que por contrato se pacte la
diferenciación de las accesorias. Son partes integrantes de la concesión minera, las labores ejecutadas tendentes al
aprovechamiento de tales sustancias. Son partes accesorias, todos los bienes de propiedad del concesionario que están
aplicados de modo permanente al fin económico de la concesión.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00259

CONCESIONARIOS
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, autorizadas para el uso de una Concesión Eléctrica.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00260

CONCESIONES FORESTALES CON FINES MADERABLES (AGRICULTURA/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 10 2000/07/15

a. Concesión en subasta pública, en unidades de aprovechamiento de 10000 (diez mil) a 40000 (cuarenta mil) hectáreas, por el
plazo hasta de 40 (cuarenta) años renovables de acuerdo a las condiciones que establece el reglamento; y, b. Concesión en

37
concurso público, en unidades de aprovechamiento de 5000 (cinco mil) hasta 10000 (diez mil) hectáreas, por el plazo hasta de
40 años renovables, a favor de medianos y pequeños empresarios, en forma individual u organizados en sociedades u otras
modalidades empresariales, cuyo plan de manejo comprender subunidades de aprovechamiento no menores a 1000 (mil)
hectáreas, con planes de manejo que el INRENA establece para esta modalidad, de acuerdo al reglamento. Las concesiones
establecidas en los incisos a) y b) precedentes para el aprovechamiento comercial, las otorga el INRENA competente, con
planes de manejo que consideran el diámetro mínimo y volumen permisible de corte por especie y tipo de bosque,
garantizando la utilización de mayor número de especies, aprovechamiento integral de madera; a través de las industrias
integradas y generación de mayor valor agregado, sobre la base de criterios e indicadores que aseguren el manejo sostenible y
en las condiciones que establezca el reglamento. El procedimiento para la promoción y determinación del tamaño de la unidad
de aprovechamiento para cada bosque de producción permanente a ser concesionado, es determinado por estudios técnicos
realizados a través del INRENA y aprobado por decreto supremo refrendado por el Ministro de Agricultura. Los estudios
técnicos deben garantizar que se cumplan las condiciones de sustentabilidad ecológica y económica por cada unidad de
aprovechamiento, de acuerdo a los cuales se elaboran los planes de manejo. Los concesionarios son los responsables directos
en la superficie otorgada, asegurando su aprovechamiento sostenible de acuerdo a lo estipulado en el plan de manejo y en el
contrato respectivo, debiendo adoptar las medidas pertinentes a fin de evitar la extracción ilegal de los recursos naturales,
dentro del límite de su concesión.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D.Leg. 776,Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00261

CONCESIONES FORESTALES CON FINES NO MADERABLES (BOSQUES/CONSERVACIÓN)


Ley 27308, Art. 10 2000/07/15

El aprovechamiento con fines comerciales e industriales de los recursos forestales no maderables se realiza en las
condiciones específicas que establece la presente Ley y su reglamento, en las modalidades siguientes: a. Concesiones para
otros productos del bosque: Las concesiones para el aprovechamiento de otros productos del bosque son a exclusividad y
están orientadas a especies de flora y fauna, tales como: castaña, aguaje, palmito, lianas, resinas, gomas, plantas
medicinales, ornamentales; crianzas de animales silvestres en ambiente natural y otros. Las otorga la autoridad competente en
atención a la ubicación y características de los recursos a ser aprovechados, de acuerdo a las condiciones que establece el
reglamento; y b. Concesiones para ecoturismo, conservación y servicios ambientales. Las concesiones en tierras de capacidad
de uso mayor forestal o en bosques de protección para el desarrollo de ecoturismo, conservación de especies de flora y fauna
silvestre, secuestro de carbono y otros servicios ambientales son otorgados por la autoridad competente en las condiciones
que establece el reglamento. El tamaño de la unidad de aprovechamiento y el procedimiento para su promoción son
determinados por estudios técnicos realizados a través del INRENA y aprobados por resolución ministerial del Ministerio de
Agricultura.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D.Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00262

CONDENSADOS
D.S. 005-2003-EM, Art. 7 2003/03/05

Son los hidrocarburos líquidos formados por la condensación de los Hidrocarburos separados del Gas Natural, debido a
cambios en la presión y temperatura permaneciendo líquidos a la temperatura del ambiente y presión atmosférica.
Deroga : D.S. 032-2002-EM
Modifica : Este Decreto Supremo sólo podrá ser derogado, modificado o interpretado total o parcialmente por Decreto
Supremo o norma de mayor jerarquía que expresamente se refiera a este dispositivo legal
Sumilla : Sustituyen artículo del reglamento de normas para la refinación y procesamiento de hidrocarburos y modifican
definiciones del glosario, siglas y abreviaturas del subsector hidrocarburos.
00263

CONDICIONES EXTERNAS DE FUNCIONAMIENTO


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Factores externos (altitud, temperatura del ambiente, variación de la tensión, etc.) que pueden influir en el funcionamiento de
una instalación, máquina o aparato.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00264

CONDUCTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Estructura que contiene uno o más ductos. NOTA: Un conducto puede indicar una tubería metálica, un ducto a nivel de una
superficie, etc. Si un conducto contiene solamente un ducto es llamado un conducto simple, si contiene más de un ducto se
denomina conducto múltiple, usualmente precisando el número de ductos, por ejemplo conducto de dos ductos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el

38
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00265

CONDUCTOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Alambre o conjunto de alambres, no aislados entre si, destinados a conducir la corriente eléctrica.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00266

CONDUCTOR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un material, usualmente en forma de alambre, cable o barra capaz de conducir corriente eléctrica.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00267

CONDUCTOR ACTIVO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Cualquiera de los conductores de un circuito que posea una diferencia de potencial con respecto al conductor neutro o a tierra.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00268

CONDUCTOR AISLADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor cubierto con un material aislante.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00269

CONDUCTOR AISLADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un conductor cubierto con un dieléctrico diferente al aire y que tenga un nivel de aislamiento igual o superior a la tensión de
utilización del circuito.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00270

CONDUCTOR CUBIERTO (PROTEGIDO)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un conductor cubierto por un dieléctrico que no posea un nivel de aislamiento o que tenga un nivel de aislamiento inferior a la
tensión del circuito en el cual es utilizado el conductor.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00271

CONDUCTOR DE FIBRA OPTICA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Ver: cable de fibra óptica-comunicaciones o cable de fibra óptica-suministro.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el

39
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00272

CONDUCTOR DE LINEA (LINEAS AÉREAS DE SUMINISTRO ELECTRICO O DE


COMUNICACIONES)
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un alambre o cable diseñado para transmitir la corriente eléctrica, extendiéndose a lo largo de la ruta de la línea, y soportado
por postes, torres u otras estructuras pero que no incluye conductores verticales o laterales.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00273

CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor que es usado para conectar los equipos o el sistema de alambrado con uno o más electrodos a tierra.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00274

CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conductor utilizado para conectar el equipo o el sistema de cableado a uno o varios electrodos de puesta a tierra.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00275

CONDUCTOR EXPUESTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un tipo de línea de suministro eléctrico o comunicaciones en la cual los conductores son desnudos, cubiertos o protegidos, o
aislados sin que su pantalla esté puesta a tierra de manera efectiva, soportados directamente en estructuras o con aisladores.
Sinónimo: conductor abierto.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00276

CONDUCTOR LATERAL
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un alambre o cable extendido generalmente en una dirección horizontal y formando un ángulo con la dirección general de los
conductores de línea y que es enteramente soportado en una estructura.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00277

CONDUCTOR MULTIPLE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un conjunto de dos o más conductores utilizados como un solo conductor y con separadores para mantener una configuración
predeterminada. Los conductores individuales de este conjunto son llamados subconductores.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.

40
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00278

CONDUCTOR NEUTRO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor conectado al neutro de un circuito.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00279

CONDUCTOR PROTEGIDO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor con cubierta protectora contra la acción atmosférica.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/EVM
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00280

CONDUCTORES CON MENSAJERO (CONDUCTORES AISLADOS AUTOSOPORTADOS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conjunto de conductores aislados entre sí, debidamente identificados cada uno de ellos que van sujetados helicoidalmente
alrededor de un conductor mensajero protegido o desnudo.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00281

CONECTORES TERMINALES
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Accesorios instalados en los extremos de los conductores que permiten su conexión eléctrica segura a los demás elementos
del circuito eléctrico, para las condiciones preestablecidas, incluyendo las sobreintensidades.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00282

CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conexión permanente de baja impedancia, de partes metálicas normalmente no energizadas, para formar una vía
eléctricamente conductiva que asegure continuidad eléctrica y la capacidad para conducir con seguridad cualquier corriente
impuesta.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00283

CONFINAMIENTO
Ley 27104 1999/04/19

Prevención de la dispersión de organismos fuera de las instalaciones, que puede lograrse por medio de confinamiento físico
(aplicación de prácticas de trabajo adecuadas, uso de equipo apropiado y buen diseño de las instalaciones) y/o el
confinamiento biológico (empleo de organismos que tienen una capacidad reducida de sobrevivir o de reproducirse en el medio
natural).
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00284

CONFLICTO ENTRE ESTRUCTURAS


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

41
Línea situada con respecto a otra línea, de tal manera que la volcadura de la primera línea resultar en contacto entre sus
estructuras de soporte o conductores y los conductores de la otra línea, asumiendo que no hay rotura de conductores en
ninguna de las líneas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00285

CONFLUENCIA DE GIRO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Medida de organización del tráfico marítimo que comprende un punto de separación o una zona de separación circular o una
vía de circulación giratoria dentro de límites definidos. Dentro de la confluencia de giro el tráfico se separa desplazándose en
dirección contraria a las manecillas de reloj alrededor del punto o de la zona de separación.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00286

CONJUGACIÓN
Ley 27104 1999/04/19

Transferencia de un plásmido bacteriano, por contacto, de una célula a otra; el plásmido codifica las funciones necesarias para
lograr esa transferencia.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00287

CONOCIMIENTO COLECTIVO
Ley 27811, Art. 2 2002/08/08

Conocimiento acumulado y transgeneracional desarrollado por los pueblos y comunidades indígenas respecto a las
propiedades, usos y características de la diversidad biológica. El componente intangible contemplado en la Decisión 391 de la
Comisión del Acuerdo de Cartagena incluye este tipo de conocimiento colectivo.
Sumilla : Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados
a los Recursos Biológicos
00288

CONSEJO DE COORDINACIÓN DEL SINANPE


D.S. 038-2001-AG, Art. 10 2001/06/22

El Consejo de Coordinación del SINANPE está conformado por nueve (9) miembros, que cuentan con voz y voto para efectos
de los acuerdos que adopte el mismo.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00289

CONSEJO DE MINERÍA
D.Ley 25962, Art. 18 1992/12/07

Es el órgano de la Jurisdicción Administrativa en materia de Minería, encargado de conocer y resolver, en última instancia,
todos los asuntos mineros y ejercer las demás funciones que le asigna la Ley General de Minería y Normas Legales. Depende
jerárquicamente del Ministro.
Deroga : Deróguese los Decretos Legislativos 40, 569, sus ampliatorias y modificatorias, así como todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto Ley.
Modifica : Déjase en suspenso, en tanto se establezca el nuevo esquema de descentralización y desconcentración a que se
refiere el numeral 9) del Artículo 2 del Decreto Ley 25418, las competencias asignadas a los gobiernos regionales por el Texto
Único Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalización en materia de electricidad, hidrocarburos y minería, así como las
relativas al medio ambiente. Mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas, se podrá delegar en
forma progresiva, las funciones indicadas en el párrafo precedente.
Sumilla : Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas
00290

CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO DE POLÍTICA FORESTAL (RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 5 2000/07/15

Organismo del más alto nivel de consulta de política forestal, con la participación de representantes de instituciones y
organismos del Sector Público y Privado vinculados a la actividad forestal, cuyas funciones y composición son establecidas en
el reglamento.

42
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00291

CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE


D.S. 074-2001-PCM, Art. 24 2001/06/22

El CONAM sin perjuicio de las funciones legalmente asignadas, tiene a su cargo las siguientes: a) Promover y supervisar el
cumplimiento de políticas ambientales sectoriales orientadas a alcanzar y mantener los estándares primarios de calidad del
aire, coordinando para tal fin, con los sectores competentes la fijación, revisión y adecuación de los Límites Máximos
Permisibles; b) Promover y aprobar los GESTAS Zonales de Aire, así como supervisar su funcionamiento; c) Aprobar las
directrices para la elaboración de los planes de acción de mejoramiento de la calidad del aire; d) aprobar los planes de acción y
las medidas de alerta a través de las Comisiones Ambientales Regionales. Para ello, deber n considerar las considerar las
consultas locales necesarias que se realizar n en coordinación con la Municipalidad Provincial respectiva; e) Supervisar la
ejecución de los planes mencionados en el inciso anterior.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
00292

CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE


Ley 26410, Art. 2 1994/12/02

Es el organismo rector de la política nacional ambiental. Tiene por finalidad planificar, promover, coordinar, controlar y velar
por el ambiente y el patrimonio natural de la Nación.
Deroga : Deróganse las disposiciones legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley del Consejo Nacional del Ambiente
00293

CONSENTIMIENTO INFORMADO PREVIO


Ley 27811, Art. 2 2002/08/08

Autorización otorgada, dentro del marco del presente régimen de protección, por la organización representativa de los pueblos
indígenas poseedores de un conocimiento colectivo, de conformidad con las normas por ellos reconocidas, para la realización
de determinada actividad que implique acceder y utilizar dicho conocimiento colectivo, previo suministro de suficiente
información relativa a los propósitos, riesgos o implicancias de dicha actividad, incluyendo los eventuales usos del
conocimiento y, de ser el caso, el valor del mismo.
Sumilla : Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados
a los Recursos Biológicos
00294

CONSERVACIÓN
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Es la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano, de tal suerte que produzca el mayor y sostenido beneficio para
las generaciones actuales, pero que mantenga su potencialidad para satisfacer las necesidades y las aspiraciones de las
generaciones futuras. La conservación es positiva y abarca la protección, el mantenimiento, la utilización sostenible, la
restauración y la mejora del entorno natural. La conservación de los recursos vivos está relacionada específicamente con las
plantas, los animales y los microorganismos, así como con los elementos inanimados del medio ambiente de los que dependen
ellos.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00295

CONSERVACIÓN
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

La gestión en la utilización de la biosfera por el ser humano, de modo que pueda producir los mayores beneficios sostenibles
para las generaciones actuales y a la vez mantener sus posibilidades de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las
futuras generaciones. En consecuencia la conservación es positiva, y comprende la protección, el mantenimiento, la utilización
sostenible, la restauración y el mejoramiento del entorno natural.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00296

CONSERVACIÓN EX SITU
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Conservación de componentes de la diversidad biológica fuera de sus hábitats naturales.


Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00297

CONSERVACIÓN EX-SITU

43
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Conservación de componentes de la Diversidad Biológica fuera de sus hábitats naturales.


Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00298

CONSERVACIÓN IN SITU
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Conservación de los ecosistemas y los hábitats naturales y el mantenimiento y recuperación de poblaciones viables de
especies en sus entornos naturales y , en el caso de las especies domesticadas y cultivadas, en los entornos en que se
hayan desarrollado sus propiedades específicas.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00299

CONSERVACIÓN IN-SITU
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Conservación de los ecosistemas y los hábitats naturales y el mantenimiento y recuperación de poblaciones viables de
especies en sus entornos naturales y, en el caso de las especies domesticadas y cultivadas, en los entornos en que se hayan
desarrollado sus propiedades específicas.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00300

CONSTATACIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANIPULEO Y TRANSFERENCIA DE MERCANCIAS Y SUSTANCIAS


PELIGROSAS
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la Constatación que lleva a cabo el personal de las capitanías de Puerto, cuando lo determine la Autoridad Marítima, sobre
las operaciones de manipuleo y trasferencia de mercancías o sustancias peligrosas de o hacia naves, principalmente respecto
a aspectos operacionales y de procedimientos, así como sobre el elemento humano que participa en las mismas, con el fin de
verificar que están siendo efectuados en forma segura.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00301

CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA (ENERGÍA Y MINAS)


D.Ley 25962, Art. 12 1992/12/07

La Comisión Consultiva del Ministerio de Energía y Minas está conformada por profesionales y especialistas de reconocida
capacidad y experiencia en asuntos concernientes al Sector, los que se incorporan a título personal y a invitación del Ministro
de Energía y Minas. Son designados por Resolución Ministerial.
Deroga : Deróguese los Decretos Legislativos 40, 569, sus ampliatorias y modificatorias, así como todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto Ley
Modifica : Déjase en suspenso, en tanto se establezca el nuevo esquema de descentralización y desconcentración a que se
refiere el numeral 9) del Artículo 2 del Decreto Ley 25418, las competencias asignadas a los gobiernos regionales por el Texto
Único Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalización en materia de electricidad, hidrocarburos y minería, así como las
relativas al medio ambiente. Mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas, se podrá delegar en
forma progresiva, las funciones indicadas en el párrafo precedente.
Sumilla : Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas
00302

CONSULTA

R.M. 596-2002-EM-DM, Art. 2 2001/12/20

Es un proceso de información y diálogo entre el Titular del proyecto, la ciudadanía y el Estado acerca de las actividades
mineras o energéticas en la localidad, sobre el marco normativo que las regula y las medidas de prevención y manejo de los
posibles impactos sociales y ambientales del proyecto; asimismo, permite conocer las percepciones e inquietudes ciudadanas.
La consulta se realizará a través de reuniones dirigidas a las personas y organizaciones sociales; ello no implica un derecho a
veto de los ciudadanos sobre el proyecto.
Deroga : Derógase la Resolución Ministerial 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente
Reglamento, sin perjuicio de lo estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales en el Sector Energía y Minas.
00303

CONSULTA PREVIA
R.M. 596-2002-EM-DM, Art. 3 2001/12/20

44
Constituido por talleres previos, que serán convocados por la DGAA, en coordinación con la Autoridad Regional del lugar en
donde se pretende desarrollar el proyecto minero o energético, que serán realizados dependiendo de la magnitud e importancia
del proyecto. Su organización quedará a cargo del Estado y es aplicable en los siguientes casos: a. Con anterioridad al inicio
de los Estudios Ambientales y en las zonas de influencia del proyecto, el Estado podrá realizar reuniones informadas dirigidas
a la ciudadanía, informándoles de sus proyectos. b. Durante la elaboración del EIA o EIAsd, el Titular difundirá la información
sobre el proyecto y los avances en la elaboración del EIA o EIAsd, recogiendo los aportes e interrogantes de la ciudadanía. El
Estado por su parte, a través de la DREM, informará sobre el marco jurídico aplicable. c. Presentado el EIA o EIAsd al
Ministerio de Energía y Minas, el Titular del proyecto explicará a las autoridades sectoriales, regionales y a la ciudadanía en
general, los componentes del Estudio, especialmente los posibles impactos sociales, culturales y ambientales, así como los
planes de manejo ambiental y social para el control de tales impactos, recogiendo los aportes e interrogantes de los mismos.
Deroga : Derógase la Resolución Ministerial 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente
Reglamento, sin perjuicio de lo estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales en el Sector Energía y Minas.00304

CONSULTAS
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Mecanismo que permite conocer la opinión general, intereses y aspiraciones de grupos sociales heterogéneos, a través de
diversas técnicas como las asambleas, foros de consulta, y otros, que pueden realizarse en forma directa o tradicional, y a
través de medios de comunicación social u otros no tradicionales como el correo
electrónico e Internet.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00305

CONSULTOR AMBIENTAL (MITINCI)


R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

El mismo Artículo 3 lo define como la persona jurídica que se encuentra inscrita en el Registro del MITINCI y en consecuencia
autorizada a elaborar y suscribir Informes Ambientales, Diagnósticos Ambientales Preliminares (DAP), Estudios de Impacto
Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00306

CONSULTOR AMBIENTAL (PESCA/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Persona jurídica inscrita en el registro correspondiente del Ministerio de Pesquería autorizada a elaborar y suscribir Estudios de
Impacto Ambiental, Declaraciones del Impacto Ambiental y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, y D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de Ley General de Pesca
00307

CONSULTOR AMBIENTAL (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Son las personas jurídicas que se encuentran inscritas en el Registro del MITINCI y en consecuencia autorizadas a elaborar y
suscribir Informes Ambientales, Diagnósticos Ambientales Preliminares (DAP), Estudios de Impacto Ambiental (EIA),
Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00308

CONSULTORIA AMBIENTAL
R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

Es la actividad que realizan las personas jurídicas, inscritas en el MITINCI vinculadas a la elaboración de Estudios relacionados
con el Sistema de Gestión Ambiental para las actividades de la industria manufacturera. Es incompatible con la Consultoría
Ambiental las actividades de fiscalización y verificación del cumplimiento de las normas de conservación del ambiente.
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00309

CONSUMIDOR(ES) INICIAL(ES)
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Consumidor de gas natural que participa en el Proceso de Promoción y suscribe contratos de compraventa de gas y capacidad
de transporte de la red Principal antes del otorgamiento a que se refieren los Artículos 4 y 5 de la presente Ley.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural

45
00310

CONTACTO A TIERRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conexión accidental de un conductor con la masa terrestre (tierra), directamente o a través de un elemento extraño.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00311

CONTACTOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Dispositivo de seccionamiento mecánico que tiene solo una posición de reposo (normalmente cerrado), capaz de conectar,
transportar, o cortar corrientes del circuito bajo condiciones normales, incluyendo sobrecargas.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00312

CONTAMINACIÓN
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Acción que resulta de la introducción de los contaminantes al ambiente.


Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00313

CONTAMINACIÓN
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Acción que resulta de la introducción de los contaminantes al ambiente.


Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00314

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (MINERÍA)


D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Acción que resulta de la introducción por el hombre, directa o indirectamente en el medio ambiente, de contaminantes, que
tanto por su concentración, al superar los niveles Máximos permisibles establecidos, como por el tiempo de permanencia,
hagan que el medio receptor adquiera características diferentes a las originales, perjudiciales o nocivas a la naturaleza, a la
salud y a la propiedad.
Modifica: Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00315

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (PESCA/CONTAMINACIÓN)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Acción resultante de la introducción en el ambiente directa o indirectamente, de contaminantes que por su concentración o
permanencia, originan que el medio receptor adquiera características diferentes a las originales o previas a la intrusión, las
cuales son erjudiciales al ambiente o la salud.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00316

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA


MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Acción que resulta de la introducción por el hombre, directa o indirectamente en el ambiente, de contaminantes que por su
concentración, al superar los patrones ambientales establecidos o por el tiempo de permanencia, hagan que el medio receptor
adquiera características diferentes a las originales, perjudiciales y nocivas
a la naturaleza o a la salud.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00317

46
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Introducción por el hombre, directa o indirectamente, de materias, sustancias o de energía de cualquier especie en el medio
acuático, incluidos los estuarios, cuando produzcan o puedan producir efectos nocivos o peligrosos tales como la destrucción o
daños a los recursos vivos, a la vida acuática, a la zona costera: peligro para la salud humana, obstaculización de las
actividades acuáticas, incluida la pesca y otros usos legítimos de las aguas, deterioro de la calidad del agua para su utilización
y menoscabo de los lugares de esparcimiento y del medio ambiente acuático.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00318

CONTAMINANTE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Toda materia, sustancia o energía en cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o actuar en el ámbito
acuático, flora, fauna o cualquier elemento natural, puede producir efectos nocivos o peligrosos tales como la destrucción o
daños a los recursos vivos, a la vida acuática, a la zona costera: peligros para la salud humana, obstaculización de las
actividades acuáticas, incluida la pesca y otros usos legítimos de las aguas, deterioro de la calidad del agua para su utilización
y menoscabo de los lugares de esparcimiento y del medio ambiente acuático.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00319

CONTAMINANTE AMBIENTAL
D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Toda materia o energía que al incorporarse y/o actuar en el medio ambiente, degrada su calidad original a un nivel que afecta
la salud, el bienestar humano y pone en peligro los ecosistemas.
Modifica: Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente.
00320

CONTAMINANTE AMBIENTAL
D.S.019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Toda materia o energía que al incorporarse o actuar en el ambiente degrada su calidad original a un nivel que es perjudicial
para la salud, el bienestar humano o los ecosistemas.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00321

CONTAMINANTE AMBIENTAL (PESCA)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Materia o energía que al incorporarse o actuar en el ambiente, degrada su calidad original a un nivel que afecta la salud
humana o los ecosistemas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00322

CONTAMINANTE DEL AIRE (MEDIO AMBIENTE/CONTROL DE CALIDAD)


D.S. 074-2001-PCM, Art. 3 2001/06/22

Sustancia o elemento que en determinados niveles de concentración en el aire genera riesgos a la salud y al bienestar humano
o los ecosistemas.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00323

CONTAMINANTES
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Son materiales, sustancias o energía que al incorporarse y/o actuar en/o sobre el ambiente, degradan su calidad original a
niveles no propios para la salud y el bienestar humano, poniendo en peligro los ecosistemas naturales.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos

47
00324

CONTAMINANTES
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Son materiales, sustancias o energía que al incorporarse y/o actuar en/o sobre el ambiente, degradan su calidad original a
niveles no propios para la salud y el bienestar humano, poniendo en peligro los ecosistemas naturales.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00325

CONTAMINANTES
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Materiales, sustancias o energía que al incorporarse y/o actuar en el ambiente, degradan su calidad original a niveles no
propios para la salud y el bienestar del ser humano, poniendo en peligro los ecosistemas naturales.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00326

CONTENIDO DEL PAMA


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 19 1997/09/26

Los PAMA contendrán una definición de los procesos tecnológicos que permitan la ejecución de programas de prevención de
la contaminación, así como las acciones e inversiones necesarias destinadas a lograr prioritariamente la reducción en la
cantidad de sustancias peligrosas o contaminantes que ingresan al sistema o infraestructura de disposición de residuos o que
se viertan o emitan al ambiente;
realizar acciones de reciclaje o reutilización de desechos para reducir los niveles de acumulación de éstos; y reducir o eliminar
las Emisiones y vertimientos para poder cumplir con los patrones ambientales establecidos por la Autoridad Competente.
Contendrán asimismo las acciones destinadas a la rehabilitación y restauración de las áreas o zonas afectadas por la
actividad.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00327

CONTINGENCIA AMBIENTAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno
o varios ecosistemas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00328

CONTRATANTE
Ley 26221, Art. 9°. 1993/08/19

Se refiere a PERUPETRO S.A.


Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00328.1

CONTRATISTA
Ley 26221, Art. 9°. 1993/08/19

Comprende tanto al contratista de los Contratos de Servicios como al Licenciatario de los Contratos de Licencia, a menos que
se precise lo contrario.

48
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00329

CONTRATISTA
R.M. 366-2001-EM/VME 2007/07/27

Persona natural o jurídica que recibe el encargo de un Titular para efectuar actividades de diseño, supervisión, construcción,
operación, mantenimiento u otras relacionadas con las actividades de las líneas eléctricas y equipos asociados de suministro
eléctrico o de comunicaciones sujetas a las reglas de este código. El contratista responde por sus trabajadores ante el Titular
en el cumplimiento de este código.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00329.1

CONTRATO
Ley 26221, Art. 9°. 1993/08/19

Comprende al Contrato de Licencia, al Contrato de Servicios y a otras modalidades de contratación que se aprueben en
aplicación del artículo 10º.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00330

CONTRATO
D.S. 047-93-EM 1993/11/12

Cualquiera de las formas contractuales bajo las que podrán llevarse a cabo actividades de exploración y explotación o
explotación de hidrocarburos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 26221.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Calificación de Empresas Petroleras
00330.1

CONTRATO DE LICENCIA
D.S. 049-93-EM, Art. 1 1993/11/12

Es el celebrado por PERUPETRO S.A. con el Contratista y por el cual el Contratista obtiene la autorización de explorar y
explotar o explotar Hidrocarburos en el área de Contrato; en mérito del cual PERUPETRO S.A. transfiere al Contratista el
derecho de propiedad de los Hidrocarburos extraídos, quien a su vez deberá pagar una regalía en efectivo al Estado.
Sumilla : Reglamento para la Aplicación de la Regalía y Retribución en los Contratos Petroleros
00331

49
CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE CONOCIMIENTOS COLECTIVOS
Ley 27811, Art. 2 2002/08/08

Acuerdo expreso celebrado entre la organización representativa de los pueblos indígenas poseedores de un conocimiento
colectivo y un tercero que incorpora términos y condiciones sobre el uso de dicho conocimiento colectivo. Estos contratos
pueden constituir un anexo al contrato mencionado en el Artículo 34 de la Decisión 391 de la Comisión del Acuerdo de
Cartagena que establece un Régimen Común sobre acceso a los recursos genéticos.
Sumilla : Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados
a los Recursos Biológicos
00332

CONTRATO DE SERVICIOS
D.S. 049-93-EM, Art. 1 1993/11/12

Es el celebrado por PERUPETRO S.A. con el Contratista, para que éste ejercite el derecho de llevar a cabo actividades de
exploración y explotación o explotación de Hidrocarburos en el Área de Contrato, recibiendo el Contratista una Retribución en
función a la Producción Fiscalizadora de Hidrocarburos.
Sumilla : Reglamento para la Aplicación de la Regalía y Retribución en los Contratos Petroleros
00333

CONTRATO(S)
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Contrato(s) suscrito(s) al amparo del Texto Único Ordenado, la Ley 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos y Decreto
Legislativo 674. (1) Modificado por Fe de Erratas de fecha 12.06.99.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00334

CONTROL
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Actividad de supervisión, seguimiento y vigilancia por la cual se verifica el cumplimiento de las disposiciones establecidas en
este Decreto.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00335

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN - TRATAMIENTO


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Prácticas destinadas a reducir, mitigar o eliminar el efecto contaminante de los residuos o formas de energía resultado de las
Emisiones o efluentes que se dan al final del proceso de producción.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00336

CORREA DE POSICIONAMIENTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una correa con broches de gancho para conectar los anillos en D de un cinturón de seguridad o de un arnés de cuerpo entero.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00337

CORREDOR BIOLOGICO
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Puntos o franjas de conexión entre las áreas silvestres. Estos corredores están bajo diferentes modalidades de uso y tenencia
de la tierra, ofreciendo a sus pobladores, opciones para la generación de recursos económicos.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00338

CORRIENTE DE FUGA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Corriente derivada a tierra como consecuencia de una falla o bajo aislamiento.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME

50
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00339

CORTOCIRCUITO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Se dice de una máquina o de un aparato cuyos orificios están provistos de elementos que impiden que penetren en ésta el
agua o cualquier otro cuerpo que caiga verticalmente.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00340

COSTO DE RACIONAMIENTO
D.Ley 25844, Art. 1992/11/06

Es el costo promedio incurrido por los usuarios, al no disponer energía, y tener que obtenerla de fuentes alternativas.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00341

COSTO DEL SERVICIO


Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Costo eficiente del servicio de Red Principal ofertado por el inversionista según los procedimientos del otorgamiento del Texto
Único Ordenado. Dicho costo incluye la inversión y los costos de operación y mantenimiento del inversionista.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00342

COSTO MEDIO
D.Ley 25844 1992/11/06

Son los costos totales correspondientes a la inversión, operación y mantenimiento para un sistema eléctrico, en condiciones de
eficiencia.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00343

COSTOS MARGINALES DE CORTO PLAZO


D.Ley 25844 1992/11/06

Es el costo en que se incurre para producir una unidad adicional de energía, o alternativamente el ahorro obtenido al dejar de
producir una unidad, considerando la demanda y el parque de generación disponible.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00344

COTOS DE CAZA
Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
00345

COTOS DE CAZA
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva. Otros
usos y actividades de aprovechamiento de recursos deberán ser compatibles con los objetivos del área. El aprovechamiento de
la fauna silvestre y de todo recurso natural renovable requerirá obligatoriamente de planes de manejo.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00346

COTOS DE CAZA
D.S. 038-2001-AG, Art. 58 2001/06/22

51
Son áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva. Otros
usos y actividades de aprovechamiento de recursos deben ser compatibles con los objetivos del área. El aprovechamiento de
la fauna silvestre y de todo recurso natural renovable requiere obligatoriamente del correspondiente Plan de Manejo.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00347

COTOS DE CAZA (RECURSOS NATURALES/CONSERVACIÓN)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

El Ministerio de Agricultura aprueba las áreas adecuadas para el establecimiento de cotos de caza, que se rigen por la Ley
26834 y su reglamento.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00348

CRITERIOS PARA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL ARTICULO 7 DEL CÓDIGO


DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

La naturaleza y característica de cada ecosistema, la aptitud de cada zona en función de sus recursos naturales, la distribución
de la población y las actividades económicas predominantes, los desequilibrios existentes en los ecosistemas por efecto de los
asentamientos humanos, de las actividades económicas o de otras actividades humanas o fenómenos naturales, el equilibrio
indispensable de los asentamientos humanos y sus condiciones ambientales, el impacto ambiental de nuevos asentamientos
humanos, obras o actividades, la capacidad asimilativa del área, los hábitos y costumbres de la región.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00349

CTE (ENERGÍA/GAS)
Ley 27133 1999/11/18

Comisión de Tarifas de Energía


Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00350

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es un conjunto de barras y conexiones, dispositivos de conexión y desconexión que consiste de uno o más paneles con
dispositivos eléctricos montados en él junto con su marco asociado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00351

CUBIERTA (DEL CONDUCTOR, DEL CABLE)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es una envoltura continua y ajustada, destinada a proteger la aislación del cable.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00352

CUBIERTA METÁLICA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es aquella constituida usualmente por plomo o aleación de plomo o aluminio.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00353

52
CUBIERTA PROTECTORA EXTERIOR DEL CABLE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cubierta polimérica que protege el interior del cable contra los agentes externos del ambiente de instalación, para el cual ha
sido diseñada su instalación y operación.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00354

CUBIERTO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conexión intencional o accidental entre dos puntos de un circuito a través de una impedancia despreciable.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00355

CUENCA HIDROGRÁFICA
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Es un área o espacio geográfico delineados por la cima de los cerros y la divisoria de aguas por el cual escurre el agua
proveniente principalmente de las precipitaciones a un río, lago o mar, constituyéndose en un sistema en el que interactúan
factores naturales, socioeconómicos y culturales.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00356

CUERDA DE SEGURIDAD
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una línea o red flexible, una cuerda, un alambre o una cinta que generalmente tiene un conector a cada extremo para conectar
el cinturón de seguridad, la correa aérea, o un arnés de cuerpo entero a un dispositivo de absorción de energía, línea de
seguridad (línea de vida), o anclaje.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00357

CUERPO RECEPTOR
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Medio acuático terrestre o aéreo que recibe la descarga residual de una actividad pesquera y acuícola.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00358

CUERPO RECEPTOR
R.D. 008-97-EM/DGAA, Art. 11 1997/03/17

Cualquier corriente o cuerpo de agua receptor de efluentes líquidos,


provenientes de actividades de electricidad, a ser controlado
mediante el establecimiento de Puntos de Control.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquido producto de las actividades de generación transmisión y
distribución de energía eléctrica.
00359

CUERPO RECEPTOR
R.D. 030-96-EM/DGAA, Art. 12 1996/11/04

Cualquier corriente natural o cuerpo de agua receptor de efluentes líquidos, proveniente de actividades de hidrocarburos, a ser
controlado mediante el establecimiento de Puntos de Control.
Sumilla : Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de actividades de explotación comercialización de
hidrocarburos líquidos y sus productos derivados.
00360

53
DAÑOS NUCLEARES
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

La pérdida de vidas humanas, las lesiones corporales y los daños o perjuicios materiales que sean consecuencia o resultado
de las propiedades radioactivas o de su combinación con las propiedades tóxicas explosivos u otras propiedades del
combustible nuclear o de los productos o desechos radioactivos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00361

DECLARACIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA/PETROLEO/


Ley 27314 2000/07/20

Documento técnico administrativo con carácter de declaración jurada, suscrito por el generador, mediante el cual declara cómo
ha manejado y va a manejar durante el siguiente período los residuos sólidos que están bajo su responsabilidad. Dicha
declaración describe el sistema de manejo de los residuos sólidos de la empresa o institución generadora y comprende las
características de los residuos sólidos de la empresa o institución generadora y comprende las características de los residuos
en términos de cantidad y peligrosidad; operaciones y procesos ejecutados y por ejecutar; modalidad de ejecución de los
mismos y los aspectos administrativos determinados en los formularios correspondientes.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00362

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Es el documento que se presentará para aquellos proyectos o actividades nuevas de la industria manufacturera,
modificaciones o ampliaciones, cuyos riesgos ambientales no estén dentro de los contenidos en el Artículo 14 del Reglamento.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00363

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Es el documento que se presentar para aquellos proyectos o actividades nuevas de la industria manufacturera, modificaciones
o ampliaciones, cuyos riesgos ambientales no estén comprendidos en los contenidos era el artículo 14 del Reglamento. Es
decir, que la DIA es un formulario aprobado por el MITINCI y que deberán suscribir aquellas empresas que recién van a iniciar
sus actividades productivas o las van a modificar o ampliar y que no generarán riesgos ambientales significativas*. Por ello no
se exige para su desarrollo, la elaboración de un EIA, que por su costo y complejidad no se constituye en el instrumento idóneo
para dichas empresas.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00364

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (PESCA/CONTAMINACIÓN)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Documento de compromiso ambiental que presentan los titulares de proyectos o actividades de menor escala, señalando que
sus actividades no causarán efectos perjudiciales a los recursos naturales y al ambiente
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00365

DECLARACIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (RESIDUOS SÓLIDOS)


Ley 27314 2000/07/20

Documento técnico administrativo con carácter de declaración jurada, suscrito por el generador, mediante el cual declara cómo
ha manejado y va a manejar durante el siguiente período los residuos sólidos que están bajo su responsabilidad. Dicha
declaración describe el sistema de manejo de los residuos sólidos de la empresa o institución generadora y comprende las
características de los residuos en términos de cantidad y peligrosidad; operaciones y procesos ejecutados y por ejecutar,
modalidad de ejecución de los mismos y los aspectos administrativos determinados en los formularios correspondientes.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00366

DECLARACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

54
Certificación o declaración firmada por el expedidor de las mercancías peligrosas, antes de su embarque, en el que hace
constar que el cargamento que se presenta para el transporte, ha sido adecuadamente embalado/envasado y marcado,
etiquetado o rotulado, según proceda, y se haya en condiciones de ser transportado. El formato de este documento deberá
ceñirse al establecido en el Código IMDG.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00367

DECOMISO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS


D.S. 012-2001-PE, Art. 140 2001/03/13

El producto del decomiso de recursos hidrobiológicos será entregado al Programa Nacional de Apoyo Alimentario - PRONAA,
municipalidades de la jurisdicción, instituciones de beneficencia y otras de carácter social debidamente reconocidas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00368

DEGASIFICADO (GAS-FREE)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Un tanque o área se considera degasificado cuando, por cualquier método, se ha reducido la concentración de vapores o
gases inflamables o tóxicos y están dentro de los límites de seguridad que permitan ingresar a una persona.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00369

DELITOS CONTRA LA ECOLOGÍA (MEDIO AMBIENTE)


D.Leg. 635, Art. 304-313 1991/04/03

Son: contaminación del medio ambiente, responsabilidad del funcionario público por otorgamiento ilegal de licencia,
incumplimiento de normas sanitarias, ingreso ilegal al territorio nacional de residuos peligrosos, depredación de flora y fauna
legalmente protegidas, extracción ilegal de especies acuáticas, depredación de bosques protegidos, utilización indebida de
tierras agrícolas, autorización de actividad contraria a los planes o usos previstos por la ley; y, alteración del ambiente o paisaje
Sumilla : Código Penal
00370

DEMANDA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Es la carga promedio que se obtiene durante un intervalo de tiempo especificado (intervalo de demanda). Este intervalo de
tiempo depende del uso que se quiere dar al valor de demanda correspondiente.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00371

DEMANDA MÁXIMA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Máximo valor de la demanda que se presenta durante un periodo determinado (diaria, semanal, mensual o anual).
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00372

DERECHO DE USO DE ÁREA ACUATICA


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Acto administrativo en cuya virtud se confiere al usuario el derecho de ocupar un rea marítima, fluvial o lacustre. El derecho de
uso de área acuática no comprende el derecho de explotar los recursos naturales existentes en la respectiva área, ni en el
lecho o subsuelo, ni el otorgamiento de licencias para el desarrollo de actividades controladas por otras entidades de la
Administración Pública.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00373

DERECHOS DE USO, SERVIDUMBRE Y EXPROPIACIÓN


Ley 26221, Art. 82°. 1993/08/19

55
Las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades de Hidrocarburos comprendidas en
los títulos II, III y VIII, tienen derecho a utilizar el agua, grava, madera y otros materiales de construcción que sean necesarios
para sus, operaciones, respetándose los derechos de terceros y en concordancia con la legislación pertinente. Asimismo,
podrán gestionar permisos, derechos de servidumbre, uso de agua y derechos de superficie, así como cualquier otro tipo de
derechos y autorizaciones sobre terrenos públicos o privados, que resulten necesarios para que lleven a cabo sus actividades.
Los perjuicios económicos que ocasionase el ejercicio de tales derechos deberán ser indemnizados por las personas que
ocasionen tales perjuicios.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00373.1

DERECHO GEOTÉRMICO
Ley 26848 1997/07/23

Es la autorización o concesión, otorgada a un solicitante en procedimiento ordinario conforme a la presente ley y su


reglamento.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00374

DERROTA DE DOS DIRECCIÓNES


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Derrota claramente delimitada, dentro de la cual se establece el tráfico marítimo en ambas direcciones, destinada a
proporcionar a las naves tránsito seguro por aguas en que la navegación es difícil o peligrosa.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00375

DERROTA EN AGUAS PROFUNDAS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Derrota claramente delimitada que ha sido hidrografiada con precisión para determinar las sondas y la posible presencia de
obstáculos sumergidos, tal como se indica en la carta.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00376

DESARROLLO FORESTAL (RECURSOS NATURALES/AGRICULTURA)


Ley 27308, Art. 3 2000/07/15

El Ministerio de Agricultura aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Forestal, programas operativos y proyectos a ser
implementados; el Plan Nacional de Prevención y Control de la Deforestación, el Plan Nacional de Reforestación y el Sistema
Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales y el ordenamiento del uso de la tierra a propuesta del INRENA, con
la participación del sector privado.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00377

DESARROLLO SOSTENIBLE (HIDROCARBUROS)


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el desarrollo de nuestras economías sin destruir la naturaleza y el bienestar de las generaciones futuras.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo

56
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00378

DESARROLLO SOSTENIBLE (MINERÍA)


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el estilo de desarrollo que permite a las actuales generaciones, satisfacer sus necesidades sociales, económicas y
ambientales, sin perjudicar la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las propias.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00379

DESARROLLO SOSTENIBLE (AGRICULTURA)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Un desarrollo que satisface las necesidades y aspiraciones de la generación actual sin comprometer la capacidad de satisfacer
las de las futuras generaciones.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00380

DESCARGA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

En relación con las sustancias contaminantes o con efluentes que contengan tales sustancias, se entiende cualquier derrame,
escape, evacuación, rebose, fuga, achique, emisión o vaciamiento procedente de un buque o instalación acuática, por
cualquier causa. El término descarga no incluye: a)Las operaciones de vertimiento, b)El derrame de sustancias contaminantes
como resultado directo de la exploración, explotación y el consiguiente tratamiento de los recursos naturales en el ámbito
acuático, mediante el uso de instalaciones o plataformas, c)Ni el derrame de sustancias contaminantes con objeto de efectuar
trabajos autorizados de investigación científica o tecnológica acerca de la reducción o control de la contaminación.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00381

DESECHO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Materiales y sustancias de cualquier clase, forma o naturaleza, a cuya eliminación se procede, se propone proceder o se está
obligado a proceder en virtud de lo dispuesto en la legislación nacional.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00382

DESENERGIZADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cuando ha sido desconectado de todas las fuentes de suministro por la operación del interruptor, apertura de tomas de carga,
apertura de puentes u otra manera del suministro eléctrico; quedando el circuito al potencial de tierra. Sinónimo: muerto o
desconectado. Nota: El circuito podría ser cargado eléctricamente por inducción de circuitos energizados en su proximidades si
los circuitos son paralelos. Razón por la que en situaciones de tener aseguramiento de circuito totalmente desenergizado se
deber decir desenergizado y puesto a tierra de manera efectiva.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00383

DESPACHO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

El acto por el cual, la Autoridad Marítima, verifica que los documentos y condiciones de seguridad de la nave están en orden y
puede zarpar del puerto.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00384

DESPLAZAMIENTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

57
El movimiento vertical (ascendente o descendente) y el movimiento horizontal para llegar o salir del lugar de trabajo.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00385

DESPLAZAMIENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el peso total del volumen de agua desalojado por el casco de una nave o artefacto naval.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00386

DESPLAZAMIENTO EN ROSCA O LIVIANO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el peso total del volumen de agua desalojado por el casco de una nave cuando este se encuentra completamente
descargado y sin combustible ni pertrechos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00387

DESPLAZAMIENTO MÁXIMO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el peso del volumen de agua desalojado por el casco de una nave a carga máxima.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00388

DESPLAZÁNDOSE (APLICADO A PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

El acto de moverse desde una ubicación a otra en un equipo o estructura.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00389

DEVANADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Ensamblaje de conductores que forman un circuito en una máquina o en un elemento de un equipo.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00390

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PRELIMINAR


D.S.019-97-ITINCI 1997/09/26

Los titulares presentar n un Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) debidamente suscrito por ellos y por un Consultor
Ambiental registrado, en el cual se incluirá: Los resultados del monitoreo., La identificación de los problemas y efectos de
deterioro ambiental y sus probables alternativas de solución.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00391

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PRELIMINAR (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Es el estudio que se realiza antes de la elaboración del PAMA que contiene los resultados derivados del programa de
monitoreo en función a los Protocolos de Monitoreo, con el objeto de evaluar los impactos e identificar los problemas que se
estén generando en el ambiente por la actividad de la industria manufacturera.

58
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00392

DIAGNÓSTICO DE LINEA BASE


D.S. 074-2001-PCM, Art. 11 2001/06/22

El diagnóstico de línea base tiene por objeto evaluar de manera integral la calidad del aire en una zona y sus impactos sobre la
salud y el ambiente. Este diagnóstico servirá para la toma de decisiones correspondientes a la elaboración de los Planes de
Acción y de manejo de la calidad del aire. Los diagnósticos de línea de base serán elaborados por el Ministerio de Salud, a
través de la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA, en coordinación con otras entidades públicas sectoriales,
regionales y locales así como las entidades privadas correspondientes, sobre la base de los siguientes estudios, que serán
elaborados de conformidad con lo dispuesto en Artículos 12, 13, 14 y 15 de esta norma: a) Monitoreo, b) Inventario de
Emisiones, c) Estudios epidemiológicos.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00393

DIGESA (MINISTERIO DE SALUD)


Dirección General de Salud Ambiental
00394

DIQUE O MURO CONTRAINCENDIO (BUND, DIKES)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Elemento de altura apropiada destinada a contener derrames de líquidos, construido de concreto, tierra o cualquier otro
material impermeable.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00395

DIRECCIÓN
Ley 26848, Art. 1997/07/23

Se refiere a la Dirección General de Electricidad.


Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00396

DIRECCIÓN ESTABLECIDA DEL TRÁFICO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Una representación del tráfico marítimo que indica el sentido de éste, según lo establecido dentro de un dispositivo de
separación del tráfico.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00397

DIRECCIÓN GENERAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


D.S. 038-2001-AG, Art. 23 2001/06/22

La Dirección General de Áreas Naturales Protegidas es el órgano encargado de proponer políticas, planes y normas para la
adecuada gestión del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SINANPE y de las Áreas Naturales
Protegidas que no forman parte del Sistema. Depende jerárquicamente de la Jefatura del INRENA.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00398

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES


R.M. 596-2002-EM-DM, Art. 2 2001/12/20

Órgano competente del Ministerio de Energía y Minas para implementar los procedimientos de consulta y participación
ciudadana en la evaluación de los estudios ambientales a fin de desarrollar un proyecto minero o energético.
Deroga : Derógase la Resolución Ministerial 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente
Reglamento, sin perjuicio de lo estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales en el Sector Energía y Minas.
00399

DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD


D.S. 027-93-EM, Art. 34 1993/06/19

59
Es la encargada de proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad del Subsector Electricidad en las actividades de
generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, promover su desarrollo, así como fiscalizar la
aplicación de la política y normatividad del Subsector.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de ENERGÍA y Minas
00400

DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS


D.S. 027-93-EM, Art. 36 1993/06/19

Es la encargada de proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad del Subsector Hidrocarburos en las actividades de
instalaciones y operaciones de exploración y explotación de superficie y de subsuelo de almacenamiento, procesamiento,
transporte por ductos y comercialización de hidrocarburos, así como de Seguridad y de Medio Ambiente, promoviendo su
desarrollo, fiscalizando la aplicación de la política y normatividad del Subsector.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de ENERGÍA y Minas
00401

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA


D.S. 027-93-EM, Art. 40 1993/06/19

Es la encargada de proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad del Subsector Minería en las actividades de cateo,
exploración, desarrollo, explotación, concentración, fundición y refinación, promoviendo su desarrollo, así como fiscalizando la
aplicación de la Política y normatividad del Subsector.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de ENERGÍA y Minas
00402

DIRECCIÓN RECOMENDADA DEL TRÁFICO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Una representación del tráfico marítimo que indica el sentido recomendado de éste donde no es práctico o es innecesario
adoptar una dirección establecida del tráfico.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00403

DISPERSANTE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Mezcla que contiene agentes tenso activos para reducir la tensión interfacial entre los hidrocarburos y el agua de mar, utilizada
como una de las posibles respuestas ante un derrame de hidrocarburos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00404

DISPOSICIÓN FINAL (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Procesos u operaciones para tratar o disponer en un lugar los residuos sólidos como última etapa de su manejo en forma
permanente, sanitaria y ambientalmente segura.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00405

DISPOSITIVO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Elemento de un sistema eléctrico que esta destinado a transportar energía pero no a utilizarla; por ejemplo los seccionadores,
interruptores, etc.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00406

60
DISPOSITIVO AÉREO AISLADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es un dispositivo articulado o un telescópico montado sobre un vehículo, con una o más canastillas o plataforma para
posesionar e izar al trabajador.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00407

DISPOSITIVO DE POSICIONAMIENTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un equipo que al ser utilizado con un cinturón de seguridad o con un arnés, permite al trabajador ser retenido en una posición
elevada de una superficie vertical, tal como un poste o una torre y le permite trabajar con ambas manos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00408

DISPOSITIVO DE SEPARACIÓN DEL TRÁFICO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Medidas de organización del tráfico marítimo destinadas a separar corrientes de tráfico opuestas por medios adecuados o
mediante el establecimiento de vías de circulación.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00409

DISTANCIA MÍNIMA DE ACERCAMIENTO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia más cercana a la que un empleado calificado se le permite acercarse a un objeto energizado o puesto a tierra,
según corresponda al método de trabajo utilizado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00410

DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Distancia horizontal mínima que debe haber entre los lados de tanques de almacenamiento y otros tanques, instalaciones o
edificaciones.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00411

DISTRIBUIDOR DE KEROSENE
D.S. 005-2003-EM, Art. 8 2003/03/05

Derogar la definición de distribuidor de kerosene contemplada por el glosario, siglas y abreviaturas del Subsector
Hidrocarburos, aprobado por el Decreto Supremo 032-2002-EM
Deroga : D.S. 032-2002-EM
Modifica : Este Decreto Supremo sólo podrá ser derogado, modificado o interpretado total o parcialmente por Decreto
Supremo o norma de mayor jerarquía que expresamente se refiera a este dispositivo legal
Sumilla : Sustituyen artículo del reglamento de normas para la refinación y procesamiento de hidrocarburos y modifican
definiciones del glosario, siglas y abreviaturas del subsector hidrocarburos.
00412

DISTRIBUIDOR MAYORISTA
D.S. 005-2003-EM, Art. 3 2003/03/05

61
Persona jurídica que adquiere en el país o importa grandes volúmenes de combustibles líquidos y otros productos derivados de
los hidrocarburos, para comercializarlos y transportarlos, garantizando su entrega en las condiciones pactadas con
consumidores directos, otros distribuidores mayoristas, distribuidores minoristas y establecimientos de venta al público de
combustibles. Asimismo podrá
exportar los combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos.
Deroga : D.S. 032-2002-EM
Modifica : Este Decreto Supremo sólo podrá ser derogado, modificado o interpretado total o parcialmente por Decreto
Supremo o norma de mayor jerarquía que expresamente se refiera a este dispositivo legal
Sumilla : Sustituyen artículo del reglamento de normas para la refinación y procesamiento de hidrocarburos y modifican
definiciones del glosario, siglas y abreviaturas del subsector hidrocarburos.
00413

DISTRIBUIDOR MINORISTA
D.S. 005-2003-EM, Art. 4 2003/03/05

Persona que utilizando un medio de transporte (camión o camión-tanque) adquiere del distribuidor mayorista, kerosene, diesel
o residual para comercializarlo a puestos de venta rural, grifos de kerosene y consumidores. El volumen máximo que podrán
vender por cliente y por producto en forma mensual, no exceder de 113,56m3 (30,000 galones)
Deroga : D.S. 032-2002-EM
Modifica : Este Decreto Supremo sólo podrá ser derogado, modificado o interpretado total o parcialmente por Decreto
Supremo o norma de mayor jerarquía que expresamente se refiera a este dispositivo legal
Sumilla : Sustituyen artículo del reglamento de normas para la refinación y procesamiento de hidrocarburos y modifican
definiciones del glosario, siglas y abreviaturas del subsector hidrocarburos.
00414

DISYUNTOR (INTERRUPTOR AUTOMÁTICO)


R.M. 285-78-EM/DGE

Interruptor en el cual la apertura ocurre automáticamente bajo condiciones predeterminadas.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00415

DIVERSIDAD BIOLOGICA
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Toda la variedad de especies y ecosistemas y sus procesos ecológicos de los que depende toda forma de vida en la Tierra.
Los tres componentes de la Diversidad Biológica son: diversidad de ecosistemas, especies y genes. Incluye tres niveles o
categorías jerárquicas diferentes: la genética, la de especies y la de los ecosistemas.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del
Perú
00416

DIVERSIDAD BIOLOGICA
Ley 27104 1999/04/19

La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas
acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad de genes, especies y de los
ecosistemas.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00417

DIVERSIDAD BIOLOGICA
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie,
entre las especies y de los ecosistemas.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00418

DIVERSIDAD BIOLOGICA AMENAZADA


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

La Resolución Ministerial 1710-77-AG, promulgada en 1977, basándose en los artículos 7 y 8 del Reglamento de
Conservación de Flora y Fauna Silvestre, ha sido el primer dispositivo legal que clasificó a las especies de flora y fauna
silvestre en vías de extinción y amenazadas. Esta categorización incluyó a 104 especies de fauna, 13 en vías de extinción, 60
en situación vulnerable, 18 en situación rara y 13 en situación indeterminada; así como a 10 especies de flora silvestre en vías
de extinción. En 1990 se promulga la Resolución Ministerial 1082-90-AG, que deroga a la categorización de especies de fauna
silvestre anterior, mas no así, a la categorización de las especies de flora que sigue vigente hasta la actualidad.

62
Posteriormente, el Decreto Supremo 013-99-AG, del 19 de mayo de 1999, deroga la Resolución de 1990 y aprueba la actual
categorización de 222 especies de fauna silvestre amenazada, de las cuales 31 se encuentran en vías de extinción, 89 en
situación vulnerable, 22 en situación rara y 80 en situación indeterminada. El D.S. 014-2001/AG, establece una nueva
categorización de especies amenazadas, en concordancia con la clasificación de UICN.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00419

DIVERSIDAD CULTURAL
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

La diversidad cultural también se puede considerar parte de la Diversidad Biológica, si se toma en cuenta que las diferentes
culturas vivas aprovechan selectivamente los recursos y reproducen algunos de ellos artificialmente. Se considera que muchas
de las culturas tradicionales han logrado adaptarse al medio en el que sustentan sus culturas.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00420

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Se refiere a los diferentes tipos de hábitats, comunidades, paisajes y procesos ecológicos, cuyos límites son generalmente
difíciles de definir debido a la gradualidad con la que los ecosistemas se encadenan unos con otros.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00421

DIVERSIDAD DE ESPECIES
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Expresa la variedad o riqueza de especies dentro de una región, por ejemplo el número de aves del Perú.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00422

DIVERSIDAD GENETICA
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Comprende la variación de los genes dentro de las plantas, animales y microorganismos.


Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00423

DIVERSIDAD GENETICA
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Variación de la composición genética de los individuos dentro de una especie o entre especies; variación genética heredable
dentro de una población y entre poblaciones.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00424

DIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD
D.S. 002-2001-PCM 2001/09/04

Es un análisis que cuantifica los endemismos de un país, determinando así la responsabilidad exclusiva en la supervivencia de
dichas especies. Este enfoque depende de la calidad de información y tiene como limitaciones el hecho que áreas o países
más grandes tienen generalmente mayores responsabilidades y pueden ignorar especies que se distribuyen más allá de los
límites nacionales. La investigación y el desarrollo de posibilidades económicas basándose en la Diversidad Biológica
deberían, en consecuencia, convertirse en algunas de las preocupaciones prioritarias en el ámbito nacional.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00425

DOCUMENTOS EXIGIBLES
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 8 1997/09/26

Las actividades de la industria manufacturera están sujetas a la presentación de: 1. Nuevas Actividades y Ampliaciones o
Modificaciones.- Una DIA o un EIA de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo II del Título I de este Reglamento, suscrita
por un consultor ambiental y por el titular de la actividad, 2. Actividades en Curso.- Un PAMA para el caso de actividades en
curso que deban adecuarse a las regulaciones ambientales aprobadas por la Autoridad Competente, suscrita por un consultor
ambiental y por el titular de la actividad, 3. Un Informe Ambiental aprobadas por la Unidad Competente, suscrito por un
Consultor Ambiental y por el titular de la actividad. Dicha información tendrá carácter de declaración jurada. La Autoridad
Competente establecerá requerimientos y obligaciones distintas a las señaladas en los incisos 1) y 2) del presente artículo,
para el caso de actividades industriales desarrolladas por la micro y pequeña empresa industrial en función al impacto
ambiental de las mismas. Dichas obligaciones estarán destinadas a limitar o minimizar impactos negativos al ambiente de estas
actividades, si los hubiere, verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales y lograr la adopción de prácticas de
prevención o control de la contaminación. En tal sentido podrá autorizar que el cumplimiento de las obligaciones ambientales o

63
la presentación de los documentos exigibles a la micro y pequeña empresa industrial sea realizado por grupo de actividad
industrial, por concentración geográfica u otros criterios similares. Lo señalado en el párrafo en el precedente no exonera de la
de la presentación del Informe Ambiental para la fiscalización posterior por la Autoridad Competente.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00426

DOTACIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el personal marítimo, fluvial o lacustre necesario y suficiente para la operación de una nave, según su tipo, habitabilidad y
medios de seguridad disponibles a bordo, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00427

DOTACIÓN DE PRESA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es parte de la dotación de una Unidad Guardacostas que aborda a cualquier nave, para cumplir funciones de visita,
apresamientos o por cualquier otra razón que estime el Comandante en el cumplimiento de su misión.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00428

DOTACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el personal marítimo, fluvial o lacustre necesario para tripular una nave en navegación, cubriendo las guardias y sus relevos
garantizando la seguridad de la nave. Esta dotación no cubre los requerimientos relativos a actividades distintas a la
navegación y seguridad de la nave.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.00429

DREM
Dirección Regional de Energía y Minas
00430

DRENAJE DEL TANQUE


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Es la conexión usada para purgar o drenar al exterior el agua que se asienta en el fondo del tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00431

DUCTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una sola canalización cerrada que sirve como vía a conductores o cables.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00432

EBULLICIÓN DESBORDANTE
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Evento en el incendio de determinados líquidos cuando después de un período de constante combustión, ocurre un súbito
incremento en la intensidad del fuego asociado con expulsión del líquido encendido fuera del tanque. Este fenómeno se
presenta en la mayoría de los petróleos crudos, combustibles de amplio intervalo de ebullición como los combustibles
residuales y cuando en el fondo del tanque se
acumula agua que se vaporiza rápidamente.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo
establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de
Hidrocarburos

64
00433

ECHAZÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Lanzamiento voluntario y razonable de parte del cargamento, pertrechos u otros objetos susceptibles de ser separados del
buque para aligerarlo, enderezarlo, o de cualquier otra forma, contribuir a conservar el buque, su tripulación y su cargamento
ante una situación de inminente peligro, y proseguir la navegación hacia lugar seguro.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00434

ECOLOGÍA véase DELITOS CONTRA LA ECOLOGIA


00435

ECOSISTEMA (PROTECCIÓN AMBIENTAL)


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

La unidad funcional básica de interacción de los organismos vivos entre sí y de éstos con el ambiente, en un espacio y tiempo
determinados.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00436

ECOSISTEMA (BIOTECNOLOGÍA)
Ley 27104 1999/04/19

El complejo dinámico de comunidades humanas, vegetales, animales y microorganismos y su medio no viviente que
interactúan como unidad funcional.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00437

ECOSISTEMA (DEFENSA)
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Unidad funcional básica de Interacción de los organismos vivos entre sí y de estos con el ambiente, en un espacio y tiempo
determinados.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00438

ECOSISTEMAS (DIVERSIDAD BIOLÓGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Es un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan
como una unidad funcional.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00439

EFECTIVAMENTE PUESTO A TIERRA O PUESTO A TIERRA DE UNA MANERA EFECTIVA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Intencionalmente conectado a tierra a través de una conexión directa a tierra o de una conexión con una impedancia
suficientemente baja, de suficiente capacidad para limitar la elevación de tensiones por debajo de la que podría ocasionar
daños a las personas o a los equipos conectados.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00440

EFECTO DE LA CANCELACIÓN DE DERECHOS


D.S. 012-2001-PE, Art. 141 2001/03/13

La cancelación de la concesión, autorización, licencia o permiso de pesca deja sin efecto legal los derechos otorgados para el
desarrollo de las actividades pesqueras o acuícolas. Las personas naturales y jurídicas que habiendo sido sancionadas con
esta medida, soliciten nuevamente al Ministerio de Pesquería el otorgamiento de algún derecho administrativo, tendrán que

65
cumplir con la normatividad vigente al momento de la presentación de la solicitud. No procede aplicar ninguna excepción al
cumplimiento de alguna norma legal por causa de haber sido otorgado anteriormente el derecho administrativo cuya
cancelación fue aplicada como sanción.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00441

EFECTO DE LA SUSPENSIÓN
D.S. 012-2001-PE, Art. 139 2001/03/13

La suspensión inhabilita al infractor para ejercer los derechos derivados de la concesión, autorización, licencia o permiso
otorgados por el Ministerio de Pesquería o por las Direcciones Regionales, por el tiempo que establezca la Resolución de
sanción, no pudiendo ser menor de tres (3) días ni mayor de noventa (90) días, debiendo ponerse en conocimiento de las
autoridades competentes para las acciones a que hubiera lugar. Cuando se trate de la suspensión de un derecho
administrativo se dispondrá la colocación en lugar visible de la embarcación o del establecimiento, según corresponda, de un
distintivo que indique la causa de la sanción y el período de suspensión.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00442

EFLUENTE (CONTAMINACIÓN/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Descarga líquida de materiales de desecho en el ambiente, el cual puede estar tratado o sin tratar. Generalmente se refiere a
aguas contaminadas.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00443

EFLUENTES
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Fluido acuoso, puro o con sustancias en solución o suspensión producto de la actividad pesquera o acuícola que se considera
residuo.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00444

EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD


R.D. 008-97-EM/DGAA, Art. 11 1997/03/17

Son los flujos descargados al ambiente, que provienen de las operaciones de generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos producto de las actividades de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica.
00445

EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA ACTIVIDAD DE HIDROCARBUROS


R.D. 030-96-EM/DGAA, Art. 12 1996/11/04

Son los flujos descargados al ambiente, que provienen de las operaciones de exploración, explotación, transporte, refinación,
procesamiento, almacenamiento y comercialización de la industria de hidrocarburos.
Sumilla : Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de actividades de explotación y comercialización de
hidrocarburos líquidos y sus productos derivados.
00446

EFLUENTES LÍQUIDOS MINERO-METALURGICOS


R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Son los flujos descargados al ambiente, que provienen: a) De cualquier labor, excavación o trabajo efectuado en el terreno, o
de cualquier planta de tratamiento de aguas residuales asociadas con labores, excavaciones o trabajos efectuados dentro de
los linderos de la Unidad Minera, b) De depósitos de relaves u otras instalaciones de tratamiento que produzcan aguas
residuales, c) De concentradoras, plantas de tostación, fundición y refinerías, siempre que las instalaciones sean usadas para
el lavado, trituración, molienda, flotación, reducción, lixiviación, tostación, sinterización, fundición, refinación, o tratamiento de
cualquier mineral, concentrado, metal o subproducto, d) De campamentos propios, e) De cualquier combinación de los antes
mencionados.

66
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero-metalúrgicas
00447

EIA véase EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL


00448

EIAP véase Estudio del Impacto Ambiental Preliminar


00449

EJE DE CIRCULACIÓN RECOMENDADO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Derrota que ha sido especialmente inspeccionada para garantizar, en la medida de lo posible, que está libre de peligros y por la
cual se aconseja a las naves navegar.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00450

ELECTRODO
R.M. 285-78-EM/DGE

Conductor terminal de un circuito, en contacto con un medio de distinta naturaleza. Elemento conductor usado para transferir la
corriente a otro medio.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00451

EMBARCACIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Nave de un arqueo bruto menor de 70.48 (100 TRB).


Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00452

EMBARCACIÓN ARTESANAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Aquellas naves dedicadas a la actividad pesquera que tienen una capacidad de bodega igual o menor a 32.6 m3 y hasta 15
metros de eslora.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00453

EMISIÓN
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es la descarga proveniente de una fuente de contaminantes, producida en la actividad eléctrica


Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00454

EMISIÓN
R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Descarga de anhídrido sulfuroso, partículas, plomo y arsénico a la atmósfera medida en el o los puntos de control.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en Emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgicos.
00455

EMISIÓN (CONTAMINACIÓN/ENERGÍA)
D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Todo fluido gaseoso, puro o con sustancias en suspensión; así como toda forma de energía radioactiva o electromagnética
(sonido), que emanen como residuos o productos de la actividad humana.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00456

67
EMISIONES
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Fluido gaseoso puro o con sustancias en suspensión de la actividad pesquera o acuícola, que se considera residuo.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00457

EMISIONES (FUGITIVE EMISSIONS).


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Desprendimientos de vapores inflamables que continuamente ocurren en la operación de plantas e instalaciones y se producen
por fallas en los sellos de bombas, empaques de válvulas, etc.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00458

EMPALME
R.M. 285-78-EM/DGE

Unión de dos o más conductores o cables.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00459

EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una organización responsable de la instalación, operación y mantenimiento de sistemas de suministro eléctrico o de


comunicaciones y de su obligada comercialización al público.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00460

EMPRESA FISCALIZADORA
D.S. 005-2003-EM, Art. 5 2003/03/05

Persona inscrita en el Registro de fiscalizadores de hidrocarburos del OSINERG, encargada de efectuar la fiscalización de las
actividades dentro del ámbito de su competencia y de los exámenes especiales requeridos por dicha institución.
Deroga : D.S. 032-2002-EM
Modifica : Este Decreto Supremo sólo podrá ser derogado, modificado o interpretado total o parcialmente por Decreto
Supremo o norma de mayor jerarquía que expresamente se refiera a este dispositivo legal
Sumilla : Sustituyen artículo del reglamento de normas para la refinación y procesamiento de hidrocarburos y modifican
definiciones del glosario, siglas y abreviaturas del subsector hidrocarburos.
00461

EMPRESA PESQUERA ARTESANAL


D.S. 012-2001-PE, Art. 58 2001/03/13

Empresas constituidas bajo cualquier forma o modalidad legal cuya actividad sea artesanal, integradas por pescadores,
armadores o procesadores artesanales.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00462

EMPRESA PETROLERA
D.S. 047-93-EM 1993/11/12

Toda persona jurídica, nacional o extranjera, cuyo objeto social comprenda la realización de actividades de exploración y
explotación o explotación de hidrocarburos. Como Empresa Petrolera se considera a las personas naturales que se dediquen a
estas actividades.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Calificación de Empresas Petroleras
00463

68
EMPRESA PETROLERA
D.S. 037-2001-EM, Art. 1 2001/07/14

Toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera que haya desarrollado actividades de exploración y explotación o
explotación de Hidrocarburos, o que demuestre tener la capacidad de aplicar el desarrollo de últimas tecnologías en la industria
de Hidrocarburos y cuente en su organización empresarial con profesiones de nivel erencial y de supervisión que acrediten una
experiencia mínima de diez (10) años en funciones relacionadas con actividades de exploración y explotación o de explotación
de Hidrocarburos.
Modifica : D.S. 047-93-EM, Art. 1, inc. c; Art. 5 inc. d.
Sumilla : Modifican el Reglamento de Calificación de Empresas Petroleras
00464

EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE RESIDUOS SÓLIDOS (RESIDUOS


INDUSTRIALES/MINERÍA)
Ley 27314 2000/07/20

Persona jurídica que presta servicios de residuos sólidos mediante una o varias de las siguientes actividades: limpieza de vías
y espacios públicos, recolección y transporte, transferencia, tratamiento o disposición final de residuos sólidos.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00465

EMPRESAS AUTORIZADAS A ELABORAR EIA O DIA


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 16 1997/09/26

Las personas jurídicas autorizadas para la realización de la DIA o el EIA para actividades de la Industria Manufacturera son las
consultoras ambientales incluidas en el Registro correspondiente del MITINCI de conformidad con la legislación vigente.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00466

EN SERVICIO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Las líneas y equipos son considerados en servicio, cuando están conectados al sistema y son capaces de suministrar energía
o señales de comunicación.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00467

ENCALLAMIENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Varadura de la nave, clavándose en el fondo o encajándose en las piedras.


Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00468

ENCERRADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Rodeado por un armario, carcasa, cerca o paredes que evitan que las personas entren accidentalmente en contacto con las
partes energizadas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00469

ENCHUFE
R.M. 285-78-EM/DGE

Dispositivo que, por su inserción en un tomacorriente, establece la conexión entre los conductores de un cordón flexible fijado a
el, y los conductores conectados directamente al tomacorriente.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME

69
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00470

ENCUESTAS
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Este mecanismo puede utilizarse para realizar consultas puntuales que se efectúan a grupos sociales amplios. Debe tenerse
en cuenta que el diseño del formato de la encuesta debe ser objetivo y claro, para captar respuestas veraces y evitar influir en
la persona consultada.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00471

ENDB véase ESTRATEGIA NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA


00472

ENDÉMICO (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Nativo o de distribución restringida o limitada a una región geográfica.


Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00473

ENERGÍA FIRME
D.Ley 25844 1992/11/06

Es la máxima producción esperada de energía eléctrica en condiciones de hidrología seca para las unidades de generación
hidroeléctrica y de disponibilidad esperadas para las unidades de generación térmica. La hidrología seca corresponde a una
temporada, cuya probabilidad de excedencia será fijada en el Reglamento.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00474

ENERGÍA GEOTÉRMICA
Ley 26848 1997/07/23

Se refiere a la energía calorífica que se presuma o pueda encontrarse bajo la superficie de la tierra en diferentes formas,
diferentes formas, diferentes de recursos hidrocarburíferos.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00475

ENERGIZADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Eléctricamente conectado a una diferencia de potencial o eléctricamente cargado de modo que tenga un potencial contra tierra.
Sinónimo: vivo.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00476

ENFERMEDAD PROFESIONAL
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Todo estado patológico permanente o temporal que sobreviene al trabajador como consecuencia directa de la clase de trabajo
que desempeña o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00477

ENFOQUE ECOSISTÉMICO (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Es una estrategia para la gestión integrada de tierras aguas y recursos vivos que promueve la conservación y utilización
sostenible de modo equitativo. Se basa en la aplicación de metodologías científicas apropiadas que se concentran en niveles
de organización biológica que abarcan los procesos, funciones e interacciones entre organismos esenciales y su medio
ambiente. Se reconoce que el hombre,
así como su diversidad cultural son un componente integrante de los ecosistemas.

70
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00478

ENFOQUE ECOSISTÉMICO (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Es una estrategia para la gestión integrada de tierras, aguas y recursos vivos, que promueve la conservación y utilización
sostenible de modo equitativo. Se basa en la aplicación de metodologías científicas apropiadas que se concentran en niveles
de organización biológica que abarcan los procesos, funciones e interacciones entre organismos esenciales y su medio
ambiente. Se reconoce que el hombre,
así como su diversidad cultural, son un componente integrante de los ecosistemas.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00479

ENTIDAD/ENTIDADES
D.S. 054-2001-PCM, Art. 2 2001/05/08

Persona natural o jurídica que desarrolla actividades relacionadas con los subsectores de electricidad e hidrocarburos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00480

ENTREVISTAS
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Para conocer las percepciones y recomendaciones de actores clave individualmente convocados o en grupos muy reducidos, o
para hacer alianzas estratégicas.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00481

ENVOLVENTE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Envoltura o carcasa de un aparato, o cerca o paredes que rodean una instalación para evitar que las personas puedan entrar
en contacto accidental con partes energizadas o para proteger al equipo contra daños físicos. Sinónimo: cerrado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00482

EQUIPO
R.M. 285-78-EM/DGE

Término general que incluye artefactos, dispositivos, accesorios y aparatos usados como una parte de una instalación eléctrica
o en conexión con esta.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00483

EQUIPO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un término genérico que incluye accesorios, dispositivos, artefactos, arreglos, aparatos y similares utilizados como parte de o
en conexión con un suministro eléctrico o con sistemas de comunicaciones.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00484

EQUIPO APROBADO
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Aparato o equipo que ha sido remitido a la autoridad competente para su examen o prueba y respecto al cual se ha emitido un
certificado aprobando su uso en la aplicación indicada.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos

71
00485

EQUIPO DE MEDICIÓN DE NIVEL (GAUGING EQUIPMENT)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Equipo que indica el nivel del líquido dentro del tanque de almacenamiento, respecto a una línea de referencia o línea base del
tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00486

EQUIPO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Equipo que alimenta, modifica, regula, controla o protege un suministro eléctrico. Sinónimo: equipo de suministro.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00487

EQUIPO DE UTILIZACIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Equipo, dispositivos, y cableado que utiliza energía eléctrica para aplicaciones en electromecánica, calefacción, iluminación,
química, de pruebas y propósitos similares y que no son parte del equipo de suministro, de las líneas de suministro o de las
líneas de comunicaciones.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00488

EQUIPO TIPO PEDESTAL


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un término genérico que describe equipo encerrado y cuya cubierta exterior se encuentra al potencial de tierra y está colocado
sobre un pedestal.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00489

ERGONOMIA
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Es un método científico de enfocar los problemas que plantean el diseño y construcción de los objetos que los hombres deben
usar, con el propósito de incrementar su eficiencia y reducir las posibilidades de errores que puedan resultar en accidentes. Por
otro lado se ocupa de la interacción del hombre con la máquina y con su medio ambiente.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00490

ESFUERSO PESQUERO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Acción desarrollada por una unidad de pesca durante un tiempo definido sobre un recurso hidrobiológico.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00491

ESPACIO LIBRE (DISTANCIAS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia de separación entre dos objetos medidos de superficie a superficie.

72
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00492

ESPECIALISTAS MERCANTES MARÍTIMOS, FLUVIALES Y LACUSTRES


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son aquellos que acrediten haber terminado su Educación Técnica Superior y que habiéndose especializado en una rama
técnica de a bordo, han obtenido el Título otorgado por la Dirección General.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00493

ESTABLECIMIENTO DE GLP A GRANEL DE CONSUMIDORES DIRECTOS


D.S. 005-2003-EM, Art. 6 2003/03/05

Instalación en un bien inmueble donde el GLP es objeto de recepción y almacenamiento para su propio consumo, estando
prohibida su venta al público y cuya capacidad mínima de almacenamiento es de 0,45m3.
Deroga : D.S. 032-2002-EM
Modifica : Este Decreto Supremo sólo podrá ser derogado, modificado o interpretado total o parcialmente por Decreto
Supremo o norma de mayor jerarquía que expresamente se refiera a este dispositivo legal
Sumilla : Sustituyen artículo del reglamento de normas para la refinación y procesamiento de hidrocarburos y modifican
definiciones del glosario, siglas y abreviaturas del subsector hidrocarburos.
00494

ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL PESQUERO ARTESANAL


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Local o infraestructura en la que se lleva a cabo la actividad artesanal, incluyendo las instalaciones para el ensilado.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00495

ESTABLECIMIENTO PESQUERO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Infraestructura física donde se instala una o más plantas de procesamiento.


Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00496

ESTACIÓN DE GENERACION
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una planta donde se produce energía eléctrica por conversión de alguna otra forma de energía (por ejemplo, química, nuclear,
solar, mecánica o hidráulica) por medio de aparatos apropiados. Esto incluye todos los equipos auxiliares de la planta de
generación y otros equipos asociados necesarios para la operación de la planta. No se incluyen las estaciones que producen
potencia para su uso exclusivo de sistemas de comunicaciones.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00497

ESTACIÓN DE MONITOREO
R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Área en el que se ubican los equipos de monitoreo, definida en el EIA o PAMA y aprobada por la Autoridad Competente,
establecida para la medición de la calidad del aire, de acuerdo a los criterios establecidos en el Protocolo de Calidad de Aire y
Emisiones, para el Sub-Sector Minería.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en Emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgicas.

73
00498

ESTACIÓN DE SUMINISTRO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Ver: estación de suministro eléctrico.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
00499

ESTACIÓN DE SUMINISTRO ELECTRICO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cualquier edificación, habitación o área separada en la cual está ubicado el equipo de suministro eléctrico y cuyo acceso es
permitido por regla general solamente a personal calificado. Esto incluye Estaciones de generación y subestaciones,
considerando su generador asociado, baterías, transformador y equipos de maniobra, pero no incluye elementos tales como
equipos tipo pedestal, instalaciones en buzones de inspección y cámaras.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00500

ESTADOS DE ALERTA
D.S. 074-2001-PCM, Art. 23 2001/06/22

La declaración de los estados de alerta tiene por objeto activar en forma inmediata un conjunto de medidas destinadas a
prevenir el riesgo a la salud y evitar la exposición excesiva de la población a los contaminantes del aire que pudieran generar
daños a la salud humana. El Ministerio de Salud es la autoridad competente para declarar los estados de alerta, cuando se
exceda o se pronostique exceder severamente la concertación de contaminantes del aire, así como establecer y verificar el
cumplimiento de las medidas inmediatas que deberán aplicarse, de conformidad con la legislación vigente y el inciso c) del Art.
25 del presente reglamento. Producto un estado de alerta, se hará de conocimiento público y se activarán las medidas
previstas con el propósito de disminuir el riesgo a la salud. El Ministerio de Salud propone a la Presidencia del Consejo de
Ministros los Niveles de Estado de Alerta nacionales, los que serán aprobados mediante Decreto Supremo.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00501

ESTÁNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (PESCA)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, en el aire, agua o suelo en su
condición de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni del ambiente.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
0502

ESTÁNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (CALIDAD AMBIENTAL)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Es la concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, en el aire, agua o suelo en
su condición de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni del ambiente.
Dependiendo del parámetro en particular a que se refiera, la concentración o grado podrá ser expresado en Máximos, mínimos
o rangos.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
0503

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son las normas o estándares obligatorios contenidos en el Convenio Internacional sobre "Normas de Formación, Titulación y
Guardia de la Gente de Mar" 1978.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00504

74
ESTÁNDAR DE NIVEL INTERNACIONAL (CONTAMINACIÓN/CALIDAD AMBIENTAL)
D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Es aquel estándar adoptado por algún país o comunidad de países.


Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00505

ESTÁNDAR INTERNACIONAL (CALIDAD AMBIENTAL)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Es aquel estándar que procede de un organismo del Sistema de las Naciones Unidas.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00506

ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL (MEDIO AMBIENTE)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Estándares de Calidad Ambiental de las Emisiones y efluentes.


Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00507

ESTÁNDARES DE CALIDAD DEL AIRE (CONTROL DE CALIDAD/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 074-2001-PCM, Art. 3 2001/06/22

Aquellos que consideran los niveles de concentración máxima de contaminantes del aire que en su condición de cuerpo
receptor es recomendable no exceder para evitar riesgo a la salud humana, los que deber n alcanzarse a través de
mecanismos y plazos detallados en la presente norma. Como estos Estándares protegen la salud, son considerados
estándares primarios.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00508

ESTÁNDARES PRIMARIOS DE CALIDAD DEL AIRE


D.S. 074-2001-PCM, Art. 4 2001/06/22

Estándares Primarios de Calidad del Aire.- Los estándares primarios de calidad del aire consideran los niveles de
concentración máxima de los siguientes contaminantes del aire: a)Dióxido de Azufre (SO2); b)Material Particulado con diámetro
menor o igual a 10 micrómetros (PM-10); c)Monóxido de Carbono (CO); d)Dióxido de Nitrógeno (N02); e)Ozono (O3); f)Plomo
(Pb); g)Sulfuro de Hidrógeno (H2S). Deber realizarse el monitoreo periódico del Material Particulado con diámetro menor o
igual a 2.5 micrómetros (PM-2.5) con el objeto de establecer su correlación con el PM10. Asimismo, deberán realizarse
estudios semestrales de especiación del PM10 para determinar su composición química, enfocando el estudio en partículas de
carbono, nitratos, sulfatos y metales pesados. Para tal efecto se considerarán las variaciones estacionales. Al menos cada dos
años se realizar una evaluación de las redes de monitoreo.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00509

ESTRATEGIA NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA


(AGRICULTURA/CONSERVACIÓN)
Ley 26839, Art. 7, 8 1997/07/08

Constituye el principal instrumento de planificación para el cumplimiento de los objetivos de la presente ley y el Convenio. En
ella se establecerán los programas y planes de acción orientadas a la conservación de la diversidad biológica, la utilización
sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización. La Estrategia,
programas y planes de acción para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica se formularán a través de
procesos participativos y sus resultados se incorporarán en los planes y políticas nacionales siendo de cumplimiento prioritario.
Sumilla : Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica
00510

ESTRUCTURA DE SOPORTE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La unidad principal de soporte (usualmente un poste o una torre o un pedestal).


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00511

75
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PRETENSADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Estructuras de concreto que incluyen varillas metálicas que son tensadas y ancladas antes o después de vaciar el concreto.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00512

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Son los estudios que deben efectuarse en los proyectos de las Actividades de Hidrocarburos, los cuales abarcarán aspectos
físico-naturales, biológicos, socio-económicos y culturales en el área de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar
las condiciones existentes y las capacidades del medio, así como prever los efectos y consecuencias de la realización del
mismo, indicando medidas y controles a aplicar para lograr un desarrollo armónico entre las operaciones petroleras y el
ambiente.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00513

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Son los estudios que deben efectuarse en los proyectos de las actividades eléctricas, los cuales abarcarán aspectos físicos
naturales, biológicos socioeconómicos y culturales en el área de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar las
condiciones existentes y las capacidades del medio, así como prever los efectos y consecuencias de la realización del mismo,
indicando medidas y controles a aplicar para lograr un desarrollo armónico entre las operaciones eléctricas y el ambiente.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00514

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Estudios que deben efectuarse en proyectos para la realización de actividades en concesiones mineras, de beneficio, de labor
general y de transporte minero, que deben evaluar y describir los aspectos físico-naturales, biológicos, socio-económicos y
culturales en el área de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar las condiciones existentes y capacidades del
medio, analizar la naturaleza, magnitud y prever los efectos y consecuencias de la realización del proyecto, indicando medidas
de previsión y control a aplicar para lograr un desarrollo armónico entre las operaciones de la industria minera y el medio
ambiente.
Modifica: Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente.
00515

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Es un estudio que contiene la evaluación y descripción de los aspectos físico químicos, naturales, biológicos, socioeconómicos
y culturales en el rea de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar las condiciones existentes y capacidades del
predio, analizar la naturaleza y magnitud de proyecto, midiendo y previendo los efectos de su realización; indicando
prioritariamente las medidas de prevención de la contaminación, y por otro lado, las de control de la contaminación para lograr
un desarrollo armónico entre las actividades de la industria manufacturera y el ambiente. En otras palabras, el EIA es un
estudio multidisciplinario y preventivo por naturaleza. Está orientado a hacer un diagnóstico de la zona donde se va a ejecutar
la acción del proponente y a predecir a partir de dicha línea de base y de la propia evaluación del proyecto, cuáles serían sus
impactos directos e indirectos en el medio biótico, abiótico y sociocultural tanto en la zona de ejecución de dicho proyecto,
como en su área de influencia.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00516

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Documento mediante el cual se da a conocer, con base a estudios multidisciplinarios, el impacto ambiental, significativo y
potencial, que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.

76
00517

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (PESCA/CONTAMINACIÓN/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Estudio de evaluación, descripción y determinación de impactos de los aspectos físicos, químicos, biológicos, sociales,
económicos y culturales en el área de influencia del proyecto, realizado con la finalidad de determinar las condiciones
existentes y capacidades del entorno, analizar el ecosistema y prever los riesgos directos e indirectos y efectos de la ejecución
del proyecto, indicando las medidas de prevención de la contaminación, las de control y las acciones de conservación a
aplicarse para lograr un desarrollo armónico entre la actividad pesquera y el ambiente.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de Ley General de Pesca
00518

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA


MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Estudio que contiene la evaluación y descripción de los aspectos físico-químicos, naturales, biológicos, socioeconómicos y
culturales en el área de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar las condiciones existentes y capacidades del
medio, analizar la naturaleza y magnitud de proyecto, midiendo y previendo los efectos de su realización; indicando
prioritariamente las medidas de prevención de la contaminación, y por otro lado, las de control de la contaminación para lograr
un desarrollo armónico entre las actividades de la industria manufacturera y el ambiente. El Estudio de Impacto Ambiental
contendrá, por lo menos, la información a que se refiere el Artículo 13 del presente Reglamento, pudiendo la Autoridad
Competente a través de la aprobación de Guías para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, definir términos de
referencia o requerir información y contenidos complementarios, en función al riesgo de la actividad o a las características
distintivas de las actividades o subsectores de la industria manufacturera.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00519

ESTUDIO DE LÍNEA BASE


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el estudio que se realiza para determinar la situación de un área antes de ejecutarse un proyecto; incluye todos los
aspectos bióticos, abióticos y socio-culturales del ecosistema.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00520

ESTUDIO DE LÍNEA BASE


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Consiste en un diagnóstico situacional que se realiza para determinar las condiciones ambientales de un rea geográfica antes
de ejecutarse el proyecto; incluye todos los aspectos bióticos, abióticos y socio-culturales del ecosistema.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00521

ESTUDIO DE RIESGOS
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Aquel que permite la identificación, descripción, análisis, evaluación y minimización de los riesgos a la producción, a la
propiedad, al personal, al público en general y al medio ambiente, inherentes a la actividad de la empresa para mejorar la
productividad y rentabilidad.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00522

ESTUDIO DE RUIDOS
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Evaluación y medición de las fuentes primarias y secundarias de generación de ruidos inherentes a la actividad eléctrica que
puedan estar afectando directa o indirectamente a los trabajadores. El estudio constar como mínimo la siguiente información:
Identificación de las fuentes primarias y secundarias de generación de los ruidos. Medición de la intensidad de los ruidos en las
fuentes identificadas, estableciendo la metodología del mapeo de los mismo y los equipos de medición (rangos, calibración,
etc.) Análisis de los resultados obtenidos, estableciendo la comparación de los mismos con la de los límites permisibles
establecidos por norma. Selección de los sistemas de atenuación (cambios estructurales, modificación de la ingeniería de
diseño del equipo, uso de equipo de protección personal, entre otros). Conclusiones y recomendaciones.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00523

77
ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Son estudios de impacto ambiental desarrollados con información bibliográfica disponible que reemplaza al EIA en aquellos
casos en que las actividades no involucran un uso intensivo ni extensivo del terreno, tales como la aeromagnetometría,
geología de superficie, o se trate de actividades de reconocido poco impacto a desarrollarse en ecosistemas no frágiles.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00524

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE ACTIVIDADES EN ZONAS DE


AMORTIGUAMIENTO (AGRICULTURA)
D.S. 038-2001-AG, Art. 64 2001/06/22

Los Estudios de Impacto Ambiental-EIA y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA o documentos análogos de
los diferentes sectores productivos que consideren actividades o acciones que modifican el estado natural de los recursos
naturales renovables agua, suelo, flora y fauna silvestre ubicados en las Zonas de Amortiguamiento de las Áreas Naturales
Protegidas, previamente a su aprobación por la autoridad sectorial competente requieren la opinión técnica favorable del
INRENA.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00525

ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
D.S. 074-2001-PCM, Art. 14 2001/06/22

Los estudios epidemiológicos serán realizados por el Ministerio de Salud, quien podrá encargar a terceros, debidamente
calificados, la realización de dichos estudios debiendo supervisarlos permanentemente.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00526

EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR


D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Es el estudio que se realiza antes de la elaboración del PAMA con el objeto de identificar los problemas en el medio ambiente
que se está generando por la actividad minero-metalúrgica.
Modifica: Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente.
00527

EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR


D.S. 059-93-EM, Art. 1 1993/12/10

Es el estudio que se realiza antes de la elaboración del PAMA con el objeto de identificar los problemas en el medio ambiente
que se está generando por la actividad minero-metalúrgica.
Modifica : D.S. 016-93-EM, Art. 47
Sumilla : Modifican el Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00528

EVALUACIÓN DE RIESGO (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Valoración del riesgo para la salud humana y el medio ambiente (que incluye plantas y animales), relacionado con la liberación
de organismos, transigencias o de productos que los contengan; estimación de daños posibles y probabilidad de ocurrencias,
en actividades con OVM.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00529

EVALUACIÖN Y SUSCRIPCIÓN POR AUDITOR AMBIENTAL


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el plan operativo que contempla la ejecutiva de prácticas ambientales, elaboración de medidas de mitigación, prevención de
riesgos, de contingencias y la implementación de sistemas de información ambiental para el desarrollo de las unidades
operativas o proyectos a fin de cumplir con la legislación ambiental y garantizar que se alcancen estándares que se
establezcan.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos

78
00530

EVALUACIÓN Y SUSCRIPCIÓN POR AUDITOR AMBIENTAL


D.S. 09-95-EM, Art. 5 1995/05/12

Es el examen especial ejecutado y firmado por un auditor ambiental registrado en la D.G.H., sobre un documento relacionado a
aspectos ambientales.
Modifica : Inclúyase en el Título XVI del Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos, aprobado
por Decreto Supremo 046-93-EM
Sumilla : Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos.
00531

EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL (AGRICULTURA)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

La evaluación del impacto ambiental (EIA) es una herramienta de planificación y manejo de las ANP. Contiene un conjunto de
procedimientos técnico-administrativos para predecir posibles impactos que puedan producirse como resultado de la ejecución
de actividades de desarrollo o de uso de los recursos naturales sobre el ambiente y las poblaciones locales, permitiendo una
efectiva toma de decisiones sobre la viabilidad ambiental de los mismos. Toda intervención o actividad proyecto de desarrollo
influir , positiva o negativamente, sobre la estructura natural y los procesos del ecosistema, así como sobre los aspectos
sociales y las condiciones económicas propias del área. La EIA facilita la identificación, predicción, interpretación,
comunicación y mitigación de esos posibles impactos. La EIA permite determinar si un proyecto va a mejorar las condiciones
socioeconómicas, sin disminuir los estándares de calidad de vida de los pobladores locales, ni causar en el ambiente alguna
perturbación adversa importante. Las políticas para las evaluaciones de impacto ambiental señalan que todas las actividades
de uso y aprovechamiento de recursos naturales en las ANP, así como instalación de infraestructura de cualquier tipo,
requieren necesariamente la realización de estudios de impacto ambiental.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00532

EXÁMENES ESPECIALES (MINERÍA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Son las acciones de fiscalización adicionales a las del programa anual.


Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00533

EXCEPCIÓN A LA OBLIGACIÓN DE PRESENTACIÓN DE EIA O PAMA


D.S. 012-2001-PE, Art. 94 2001/03/13

Están exceptuados de la presentación de EIA o PAMA, los titulares de las actividades artesanales y de acuicultura de
subsistencia o de menor escala y las comunidades nativas y campesinas que desarrollen actividades de subsistencia o de
menor escala.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00534

EXÓTICO (PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

No nativo a un país, ecosistema o ecoárea en particular (se aplica a los organismos que se han introducido intencional o
accidentalmente como consecuencia de las actividades humanas). Puesto que el presente código está dirigido a la introducción
de agentes de control biológico de un país a otro, el término exótico se utiliza para los organismos que no son originarios de un
país.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00535

EXPLORACIÓN
D.S. 038-98-EM, Art. 2 1998/11/25

Entiéndase por exploración, a la actividad minera que se encuentra definida como tal en el Artículo 8 del Texto Único Ordenado
de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo 014-92-EM. El desarrollo de estas actividades requiere el
acuerdo previo con el propietario del terreno superficial o la culminación del proceso de servidumbre, según lo dispuesto por el
Artículo 7 de la Ley 26505, Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas en las Tierras del
Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas, modificada por la Ley 26570.
Sumilla : Reglamento ambiental para las actividades de exploración minera
00536

79
EXPLORACIÓN
D.S. 014-92-EM, Art. 8 1992/06/02

Es la actividad minera tendiente a demostrar las dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas y valores de los
yacimientos minerales. La explotación es la actividad de extracción de los minerales contenidos en un yacimiento. Desarrollo
es la operación que se realiza para ser posible la explotación del mineral contenido en un yacimiento.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00537

EXPLORACIÓN MINERA (CATEGORIA A)


D.S. 038-98-EM, Art. 4 1998/11/25

Comprende aquellas actividades de exploración minera, que causan ligera o ninguna alteración a la superficie, tales como
estudios geológicos, geofísicos, levantamientos topográficos y la recolección de pequeñas cantidades de muestras de rocas y
minerales de superficie, utilizando instrumentos o aparatos que pueden ser transportados a mano o sobre la superficie sin
causar mayor alteración a la tierra que la causada por el uso ordinario de personas ajenas a la exploración. Las actividades de
exploración que se encuentran comprendidas en esta categoría, no requieren autorización.
Sumilla : Reglamento ambiental para las actividades de exploración minera
00538

EXPLORACIÓN MINERA (CATEGORIA B)


D.S. 038-98-EM, Art. 4 1998/11/25

Comprende actividades de exploración en las cuales se originen vertimientos y se requiera disponer desechos, que puedan
degradar el ambiente de la zona, y donde el área efectivamente disturbada sea aquella requerida para construir 20 plataformas
de perforación o menos, los accesos entre ellas, y las instalaciones auxiliares, siempre que no supere un total de 10 hectáreas.
Sumilla : Reglamento ambiental para las actividades de exploración minera
00539

EXPLORACIÓN MINERA (CATEGORIA C)


D.S. 038-98-EM, Art. 4 1998/11/25

Comprende actividades de exploración en las cuales se originen vertimientos y se requiera disponer desechos, que puedan
degradar el ambiente de la zona, y donde el área efectivamente disturbada sea aquella requerida para construir más de 20
plataformas de perforación, los accesos entre ellas, y las instalaciones auxiliares,
o que supere 10 hectáreas. También estarán comprendidas en esta categoría las actividades de exploración que incluyan la
construcción de túneles por más de 50 metros.
Sumilla : Reglamento ambiental para las actividades de exploración minera
00540

EXPUESTO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Se dice de un equipo eléctrico cuyas partes móviles y/o devanados y/o partes activas están expuestas a contacto accidental.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00541

EXPUESTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Que pueden ser tocadas en forma inadvertida o aproximarse al mismo a una distancia menor que la de seguridad. Se aplica a
las partes que no están adecuadamente cubiertas, separadas o aisladas. Sinónimo: parte expuesta.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00542

EXTRACCIONES SANITARIAS (FAUNA SILVESTRE/CONTAMINACIÓN)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

El Ministerio de Agricultura autoriza la extracción de ejemplares De fauna silvestre con fines sanitarios a solicitud del Servicio
Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art. 17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00543

80
FÁCIL DE TREPAR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Que posee suficientes lugares de donde asirse y puntos de apoyo para los pies, que permitan a una persona adulta de estatura
promedio trepar fácilmente sin utilizar una escalera u otro equipo especial.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00544

FACTOR DE CARGA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Cociente entre la energía eléctrica suministrada, en un periodo determinado y la energía que correspondería a una carga
constante durante este periodo igual a la demanda máxima respectiva.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00545

FACTOR DE DEMANDA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Relación de la demanda máxima y la carga conectada, en un punto del sistema eléctrico.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00546

FACTOR DE DIVERSIDAD
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Reciproco del factor de simultaneidad.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00547

FACTOR DE POTENCIA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Relación de la potencia activa y la potencia aparente. Para una máquina es también, el cociente de la resistencia y la
impedancia de la misma.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00548

FACTOR DE SIMULTANEIDAD
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Relación de la demanda máxima de un conjunto de instalaciones o aparatos, y la suma de las demandas máximas individuales
durante cierto periodo.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00549

FACTOR DE UTILIZACIÓN
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Relación de la demanda máxima y la capacidad instalada de un sistema.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00550

FACTORES DE PONDERACIÓN
D.Ley 25844 1992/11/06

Son los valores que representan la proporción de cada Sector Típico de Distribución en una concesión de distribución. La suma
de los factores de ponderación para una concesión es igual a uno.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.

81
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00551

FAO

Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


00552

FISCALIZACIÓN (MINERÍA)
D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Las acciones de control del cumplimiento de las obligaciones de los titulares de la actividad minera establecidas en la
legislación minera, realizadas por los fiscalizadores. La fiscalización se realiza a través de los programas anuales de
fiscalización y los exámenes especiales.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, Art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00553

FISCALIZADORES (MINERÍA)
D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y los fiscalizadores externos designados por la Dirección General de
Minería.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, Art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00554

FISCALIZADORES EXTERNOS (MINERÍA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Las personas naturales o jurídicas domiciliadas o no en el país, debidamente inscritas en el Registro de Fiscalizadores
Externos de la Dirección General de Minería
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, Art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00555

FLECHA APARENTE DE UN VANO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia máxima entre el conductor en un vano dado y la línea recta que une los dos puntos de soporte del conductor, la
cual es medida perpendicularmente desde la línea recta. Ver figura D-1.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00556

FLECHA APARENTE EN CUALQUIER PUNTO DEL VANO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia, en un punto específico del vano, entre el conductor y la línea recta que une los dos puntos de soporte del
conductor, medida perpendicularmente desde la línea recta.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00557

FLECHA DE UN CONDUCTOR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia vertical máxima en un vano de una línea aérea, medida del conductor a la línea recta que une sus puntos de
apoyo.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el

82
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00558

FLECHA DE UN CONDUCTOR A UN PUNTO CUALQUIERA DEL VANO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia medida verticalmente desde un punto cualquiera del conductor a la línea recta entre sus dos puntos de soporte.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00559

FLECHA FINAL
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La flecha de un conductor bajo condiciones específicas de carga y temperatura y después que ha sido sometido por un periodo
de tiempo apreciable a las cargas prescritas correspondientes a la zona geográfica en la cual está instalado o a una carga
equivalente y la carga es removida.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00560

FLECHA FINAL SIN CARGA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La flecha de un conductor después que ha sido sometido por un periodo de tiempo apreciable a la carga prescrita para la zona
geográfica en la cual está instalado o a la carga equivalente y luego la carga es removida.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00561

FLECHA INICIAL SIN CARGA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La flecha de un conductor antes de la aplicación de cualquier carga.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00562

FLECHA TOTAL
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia medida verticalmente entre el conductor y la línea recta que une sus dos puntos de soporte, bajo condiciones de
carga de hielo equivalente a la carga total resultante para la zona geográfica en la cual está instalado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00563

FLECHA TOTAL MÁXIMA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La flecha total en el punto medio de la línea recta que une los dos puntos de soporte del conductor.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el

83
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00564

FLUIDO GEOTÉRMICO A ALTA TEMPERATURA


Ley 26848 1997/07/23

Se refiere a aquellos fluidos provenientes de recursos naturales del subsuelo, que tienen valor debido a su carácter térmico,
cuya temperatura es mayor que la temperatura de ebullición del agua a la altura donde ocurre; incluyendo aguas subterráneas
naturales, salmueras, vapores y gases asociadas con recursos geotérmicos.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00565

FONDO CÓNICO HACIA ABAJO (CONE BOTTOM DOWN)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Configuración del fondo del tanque cuando la pendiente baja de la periferia al centro.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00566

FONDO CÓNICO HACIA ARRIBA (CONE BOTTOM UP)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Configuración del fondo del tanque cuando la pendiente baja del centro a la periferia.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00567

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO


D.S. 012-2001-PE, Art. 62 2001/03/13

El Ministerio de Pesquería, por intermedio del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero- FONDEPES, promueve y desarrolla la
construcción de infraestructura básica y el equipamiento para el desarrollo de la pesquería artesanal, mediante la entrega en
administración, uso u otra modalidad legal, de los bienes siguientes: a) Muelles, desembarcaderos y otros sistemas de
desembarques y otros sistemas de desembarque; b) Módulos para manipuleo, lavado y fileteo de pescado; c) Plantas o
cámaras de hielo o frío, así como camiones isotérmicos y otros vehículos de transporte refrigerado; y d) Plantas de
transformación o procesamiento primario y otros equipos, tales como ahumadores y secadores.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00568

FONDO NACIONAL PARA LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Constituye el fondo fiduciario para el SINANPE, es administrado por el PROFONANPE, entidad de naturaleza jurídica de
derecho privado, dirigido por un Consejo Directivo conformado por representantes de los sectores públicos y privados, cuya
responsabilidad es administrar los fondos captados y ponerlos de acuerdo a los criterios y procedimientos establecidos, a
disposición del SINANPE. El propósito de este Fondo es aportar recursos financieros para la operación básica de las ANP,
como parte de estrategia de financiamiento del Sistema.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00569

FORMA DEL ESTÁNDAR


D.S. 074-2001-PCM, Art. 3 2001/06/22

Descripción de la manera como se formulan los valores medidos mediante la metodología de monitoreo aprobada durante los
períodos de medición establecidos.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00570

FORTALECIMIENTO DE TERCEROS COMO INTERLOCUTORES


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Puede promoverse la interlocución con organizaciones representativas de los grupos sociales identificados, con el objeto de
simplificar la comunicación entre las partes y alcanzar con mayor facilidad posiciones de mutua aceptación. En la mayoría de

84
los casos, existen organizaciones que tienen un rol muy importante como representantes de los grupos de base, y que tienen
además, suficientes atributos de discrecionalidad o decisión que pueden potenciarse para el diálogo. Sin embargo, pueden
existir situaciones en las que no haya una representatividad formal del grupo social, por lo que la empresa podría incluso,
promover la constitución de una o varias organizaciones representativas, que sirvan como interlocutores para el proceso. En
todo caso se debe verificar previamente la legitimidad de la organización representativa, ante el grupo o los grupos
representados y su facultad de actuación en el caso específico.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00571

FRANJA MARGINAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Borde de tierra que linda inmediatamente con los cauces de los ríos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00572

FRANJA RIBERENA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Borde de tierra paralelo a la costa, hasta los 50 metros, medidos a partir de la línea de más alta marea del mar. Existir franja
ribereña cuando ésta constituya a un plano de pendiente suave y no se encuentre interrumpida por un acantilado o accidente
topográfico de importancia.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00573

FUENTE DE IGNICIÓN (SOURCE OF IGNITION)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Fuegos abiertos, material incandescente expuesto, arco de soldadura eléctrica, lámparas no aprobadas o cualquier chispa o
llama producida por cualquier medio.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00574

FUERA DE SERVICIO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Las líneas y equipos son considerados fuera de servicio cuando están desconectados del sistema y no son capaces de
suministrar energía ni señales de comunicaciones.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00575

FUNCIÓN DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


Ley 27332, Art. 3 2000/07/13

Comprende la facultad de conciliar intereses contrapuestos entre entidades o empresas bajo su ámbito de competencia, entre
éstas y sus usuarios o de resolver los conflictos suscitados entre los mismos, reconociendo o desestimando los derechos
invocados.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
00576

FUNCIÓN DE SOLUCIÓN DE LOS RECLAMOS


Ley 27332, Art. 3 2000/07/13

De los usuarios de los servicios que regulan.


Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
00577

FUNCIÓN FISCALIZADORA Y SANCIONADORA


Ley 27332, Art. 3 2000/07/13

85
Comprende la facultad de imponer sanciones dentro de su ámbito de competencia por el incumplimiento de obligaciones
derivadas de normas legales o técnicas, así como las obligaciones contraídas por los concesionarios en los respectivos
contratos de concesión.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
00578

FUNCIÓN NORMATIVA
Ley 27332, Art. 3 2000/07/13

Comprende la facultad exclusiva de dictar, en el ámbito y en materia de sus respectivas competencias, los reglamentos,
normas de carácter general y mandatos u otras normas de carácter particular referidas a intereses, obligaciones o derechos de
las entidades o actividades supervisadas o de sus usuarios.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
00579

FUNCIÓN REGULADORA
Ley 27332, Art. 3 2000/07/13

Comprende la facultad de fijar las tarifas de los servicios bajo su ámbito.


Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
00580

FUNCIÓN SUPERVISORA
Ley 27332, Art. 3 2000/07/13

Comprende la facultad de verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o técnicas por parte de las
entidades o actividades supervisadas, así como la facultad de verificar el cumplimiento de cualquier mandato o resolución
emitida por el Organismo Regulador o de cualquier otra obligación que se encuentre a cargo de la entidad o actividad
supervisadas.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos
00581

FUSIBLE (O CORTACIRCUITO FUSIBLE)


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Dispositivo de protección contra sobrecorriente que, por la fusión del elemento fusible, abre el circuito en el cual esta insertado,
cuando la corriente que lo atraviesa excede cierto valor en un tiempo determinado.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00582

GANGUIL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Artefacto naval en el que se carga fango recogido por la draga y que sirve para transportarlo hasta el lugar donde ha de ser
vertido a través de compuertas en el fondo.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00583

GARANTÍA
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Mecanismo para garantizar los ingresos anuales que retribuyan adecuadamente el Costo del Servicio a los Inversionistas.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00584

GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Hidrocarburos que, a condiciones normales de presión y temperatura, se encuentran en estado gaseoso, pero a temperatura
normal y moderadamente altas presiones son licuables. Está compuesto usualmente de mezclas de propano, polipropileno,
butanos y butilenos. Se le almacena en estado líquido, en recipientes a presión.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00585

86
GASES LICUADOS A GRANEL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Los gases licuados cuya presión de vapor exceda de 2,8 kp/cm2 absolutos a la temperatura de 37,8 C ya otras determinadas
sustancias, que se indican en los códigos para la construcción y equipo de buques que transporten gases licuados a granel, de
la Organización Marítima Internacional (OMI).
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00586

GEN (BIOTECNOLOGÍA)
Ley 27104 1999/05/07

Unidad básica de la herencia, secuencia ordenada de bases nucleotídicas que comprende un determinado segmento de ADN.
Un gen contiene secuencias de ADN capaces de expresar cadenas polipeptídicas específicas.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00587

GENERADOR (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Persona natural o jurídica que en razón de sus actividades genera residuos sólidos, sea como sea productor, importador,
distribuidor, comerciante o usuario. También se considerará como generador al poseedor de residuos sólidos peligrosos,
cuando no se pueda identificar al generador real y a los gobiernos municipales a partir de las actividades de recolección.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00588

GENERADOR(ES) ELECTRICO(S)
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Consumidor eléctrico que destina el gas natural para la generación eléctrica.


Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00589

GENTE DE MAR
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el personal mercante marítimo que contando con titulo y/o libreta de embarco, está capacitada para embarcarse como
miembro de la dotación de una nave marítima, fluvial o lacustre de acuerdo a su especialidad y que mediante contrato de
embarco ejerce profesión, oficio u ocupación a bordo de naves dedicadas a la navegación marítima, fluvial o lacustre. Se
exceptúan los prácticos que no sean de las dotaciones y los pasajeros.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00590

GERMOPLASMA (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Conjunto formado por el total del material hereditario o banco genético, que contiene todas las posibles variaciones que
presentan una o varias especies, poblaciones y grupos, entre otros.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00591

GESTA
Grupo de Estudio Técnico Ambiental
00592

GESTA ZONAL DE AIRE (CONTROL DE CALIDAD/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 074-2001-PCM, Art. 3 2001/06/22

Grupo de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire encargado de formular y evaluar los planes de acción para el
mejoramiento de la calidad del aire en una Zona de Atención Prioritaria.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.

87
00593

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Toda actividad técnica administrativa de planificación, coordinación, concertación, diseño, aplicación y evaluación de políticas,
estrategias, planes y programas de acción de manejo apropiado de los residuos sólidos de ámbito nacional, regional y local.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00594

GESTIÓN DE RIESGOS (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Implementación de medidas apropiadas para minimizar los riesgos identificados y los que se puedan presentar durante el
proceso de realización de una actividad determinada con el OVM.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00595

GRASAS
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Productos constituidos por bases lubricantes derivadas del petróleo que han sufrido un proceso de saponificación.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00596

GRUPO TECNICO SECTORIAL (BIOTECNOLOGÍA)


D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Instancia encargada de emitir informes técnicos sobre los OVM, y de realizar la evaluación y gestión de riesgos, en apoyo a las
decisiones del Organismo Sectorial Competente; la forma abreviada es GTS. Se forma en base a la institucionalidad y recursos
humanos existentes en el país.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00597

GRUPOS DE ESTUDIO TÉCNICO AMBIENTAL (MEDIO AMBIENTE/CALIDAD AMBIENTAL)


D.S. 044-98-PCM, Art. 13-15 1998/11/06
Están compuestos por representantes de las instituciones de los sectores público y privado y por las personas naturales
designadas por sus cualidades profesionales; y son los encargados de realizar los estudios y elaborar los anteproyectos de
ECA, de conformidad con el Programa Anual aprobado. Para estos fines, el CONAM definir el número de GESTA necesarios
para cumplir con el Programa Anual, asimismo designar a los Secretarios Técnicos, asignar los recursos y establecer la
composición y duración de cada GESTA. En cualquier momento, consultores de reconocida experiencia en las materias
asignadas podrán participar en calidad de asesores de los GESTA. Los Secretarios Técnicos propuestos deberán ser
representantes de una de las instituciones integrantes de la CTM. Una vez nombrados, los integrantes del GESTA tienen la
obligación de instalarse, organizarse, participar activamente en el desarrollo del estudio encomendado y asistir regularmente a
las sesiones. Los GESTA y sus miembros se mantienen en funciones durante el plazo previsto por el Programa Anual
aprobado. El CONAM dictará las directivas generales necesarias para el buen desempeño de los GESTA, las que deberán
cumplirse durante el desarrollo de los proyectos. En la etapa de estudio, el Secretario Técnico del GESTA llevará las actas de
las sesiones, en las que se registrarán las informaciones, resultado de las consultas u opiniones y los acuerdos adoptados.
Los acuerdos de sesiones anteriores podrán ser reconsiderados si los integrantes presentes lo aceptan; si no se aceptara
reconsiderar algún acuerdo se dejar constancia en el acta de la sesión.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00598

GTZ
Cooperación Técnica Alemana
00599

GUARDAPARQUE (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 26 2001/06/22

Es parte del personal técnico del Área Natural Protegida encargado de ejecutar las diversas actividades que implica el manejo
y protección del área, bajo la dirección del Jefe de la misma. Principalmente es responsable de las actividades de extensión,
difusión, control y monitoreo. Depende jerárquicamente del Jefe del Área Natural Protegida.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00600

88
GUÍAS DE MANEJO AMBIENTAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Documentos mandatorios emitidos por la autoridad pesquera en materia ambiental que se contienen los lineamientos
aceptables para las distintas actividades pesqueras y acuícolas, destinados a lograr el desarrollo sostenible.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00601

GUÍAS DE MANEJO AMBIENTAL (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA


MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Documentos de orientación expedidos por la Autoridad Competente sobre lineamientos aceptables para los distintos
subsectores o actividades de la industria manufacturera con la finalidad de propiciar un desarrollo sostenible. En consideración
a las características distintivas de cada subsector o actividad de la industria manufacturera, la Autoridad Competente podrá
preparar Guías de Manejo Ambiental aplicables solamente a uno o más de éstos.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00602

GUÍAS DE MANEJO AMBIENTAL MINERO


D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Documentos expedidos por la Autoridad Competente sobre lineamientos aceptables a nivel nacional en la actividad minero-
metalúrgica para llegar a un desarrollo sostenible. Estas Guías consistirán entre otros de: Protocolo de Monitoreo de Agua,
Protocolo de Monitoreo de Aire, Procedimiento de elaboración del PAMA, Procedimiento de elaboración del EIA, Guías para:
Relaves, Aguas Ácidas, Plan de Cierre, Lixiviación, Exploración, Manejo de Cianuro, Uso y Almacenamiento de Reactivos,
Manejo de Aguas, Vegetación, Calidad de Aire, entre otros.
Modifica: Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente.
00603

GUÍAS DE MANEJO AMBIENTAL MINERO


D.S. 059-93-EM, Art. 1 1993/12/10

Documentos expedidos por la Autoridad Competente sobre lineamientos aceptables a nivel nacional en la actividad minero-
metalúrgica para llegar a un desarrollo sostenible. Estas Guías constituirán entre otros de: Protocolo de Monitoreo de Agua,
Protocolo de Monitoreo de Aire, Procedimiento de elaboración del EIA, Guías para: relaves, aguas ácidas, plan de cierre,
lixiviación, exploración, manejo de cianuro, uso y almacenamiento de reactivos, manejo de aguas, vegetación, calidad de aire,
entre otros.
Modifica : D.S. 016-93-EM, Art. 47
Sumilla : Modifican el Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00604

HÁBITAT (AGRICULTURA)
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

El lugar o tipo de ambiente en el que existen naturalmente un


organismo o una población.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00605

HERMÉTICO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Construido de tal manera que no permita el ingreso de elementos extraños dentro de la cubierta, los que deben ser
especificados.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00606

HERTZ
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Unidad de frecuencia basada en el segundo como unidad de tiempo.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad

89
00607

HIDROCARBUROS
Ley 26221, Art. 7°. 1993/08/19

Comprende todo compuesto orgánico, gaseoso, líquido o sólido, que consiste principalmente de carbono e hidrógeno.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00608

HIDROCARBUROS
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Todo compuesto orgánico gaseoso, líquido o sólido que consiste principalmente en carbono e hidrógeno.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00608.1

HIERRO PARA JALAR CABLES (OJAL, ANCLA)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un punto de anclaje asegurado a la pared, al cielo raso o al piso de un buzón de inspección o cámara para fijar una polea
utilizada para jalar cables.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00609

HILO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conductor desnudo de sección muy pequeña, producido para cablearse o trenzarse en haces, con el fin de dotar al conductor
de cierto grado de flexibilidad.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00610

HORAS-HOMBRE TRABAJADAS
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Es el número total de horas trabajadas bajo ciertas condiciones ambientales por los trabajadores incluyendo los de operación,
producción, mantenimiento, transporte, etc.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00611

IIAP
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
00612

ILÍCITO PENAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 127 2001/03/13

En el caso de que como consecuencia de la evaluación de la infracción denunciada surjan indicios razonables que pudieran
hacer suponer que la conducta del presunto infractor pueda tipificarse como ilícito penal, la Dirección Nacional de Seguimiento,
Control y Vigilancia o las direcciones Regionales de Pesquería, sin perjuicio de la sanción administrativa, remitir n los
antecedentes a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales del Ministerio de Pesquería para los fines de ley.

90
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00613

IMPACTO AMBIENTAL
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el efecto que las acciones del hombre o de la naturaleza causan en el ambiente natural y social. Pueden ser positivos o
negativos.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00614

IMPACTO AMBIENTAL
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el efecto que la acción del hombre o de la naturaleza causan en el ambiente natural y social. Pueden ser positivo o
negativo.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00615

IMPACTO AMBIENTAL
D.S. 028-2001-DE/MGP, Art. 2001/05/25

Modificación del medio ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00616

(IMPORTANCIA DEL) PLAN DIRECTOR (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

El Plan Director del SINANPE establece los lineamientos de política y planeación estratégica de las áreas naturales protegidas
en su conjunto. Cuenta con un marco conceptual, una estrategia nacional para las áreas protegidas, que plantea que la
planificación del sistema debe darse sobre la base de una estrategia nacional de
desarrollo sostenible que incorpore los elementos de conservación y protección de las áreas naturales protegidas y un Plan de
Acción Estratégico del SINANPE, orientado a lograr una gerencia eficiente del sistema. El Plan Director cuya formulación ha
sido mediante un proceso participativo, es un factor clave y fundamental para avanzar en el logro de una visión conjunta y de
largo plazo de la sociedad peruana para conservar nuestro Patrimonio Natural.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00617

IMPOSIBILIDAD ABSOLUTA DE NAVEGAR


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Cuando la nave no reúne condiciones de integridad estructural, estabilidad y estanqueidad mínima que le permita hacerse a la
mar con seguridad de alcanzar su puerto de destino.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00618

IMPOSICIÓN DE MULTAS
D.S. 012-2001-PE, Art. 137 2001/03/13

Las multas se imponen teniendo como valor referencial a la Unidad Impositiva Tributaria vigente al momento del pago. La
cuantía de las multas se determina considerando el perjuicio causado a los recursos hidrobiológicos y el beneficio ilegalmente
obtenido. Por Resolución Ministerial se aprobará la escala de multas que aplican la Dirección Nacional de Seguimiento, Control
y Vigilancia, el Comité de Apelación y las comisiones Regionales de Sanciones del Ministerio de Pesquería, según sus
respectivas competencias.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00619

INCIDENTE

91
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Un acontecimiento no deseado, el que bajo circunstancias ligeramente diferentes a un accidente pudo haber resultado en
lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida en un proceso de producción. Los incidentes son reportados a la
autoridad en formatos especialmente preparados por la misma.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional.
00620

INCIDENTE DE CONTAMINACIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Acaecimiento o serie de acaecimientos del mismo origen, provocado por el hombre o desastre natural, que puede o no causar
contaminación.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00621

ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD (IA)


R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Cantidad de accidentes incapacitantes y fatales por trabajador.


Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00622

ÍNDICE DE FRECUENCIA (IF)


R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Número de accidentes fatales e incapacitantes por cada millón de horas-hombre trabajadas. Se calcular con la fórmula
siguiente: IF=accidentes x 1 000 000/ Horas-hombre trabajadas.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00623

ÍNDICE DE SEVERIDAD (IS)


R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Número de días perdidos o su equivalente por cada millón de horas-hombre trabajadas. Se calcular con la fórmula siguiente:
IS =días perdidos x 1 000 000/ Horas-hombre trabajadas.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00624

INDUCCIÓN POLIPLOIDE (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Tecnología que nos permite estimular el aumento o disminución del set básico o juegos cromosómicos característicos de un
determinado genotipo específico.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00625

INFORME AMBIENTAL (MEDIO AMBIENTE/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Reporte que debe ser presentado por los titulares de actividades de la industria manufacturera en los plazos que establezca la
Autoridad Competente y de acuerdo al formato que se apruebe por Resolución Ministerial, a fin de informar a la Autoridad
Competente sobre las emisiones y vertimientos de residuos peligrosos y contaminantes que sean resultado de las operaciones
y para dar seguimiento al Estudio de Impacto Ambiental, Declaración de Impacto Ambiental, Declaración de Impacto Ambiental
o Programa de Adecuación y Manejo Ambiental presentado.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00626

INFORME DE FISCALIZACIÓN (MINERÍA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Documento que debe presentar el fiscalizador como resultado de las acciones de fiscalización descritas en el presente
Reglamento, de acuerdo a las disposiciones de la Dirección General de Minería.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00627

92
INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA
D.S. 012-2001-PE, Art. 126 2001/03/13

Constituye infracción administrativa toda acción u omisión que como tal se encuentre tipificada en la Ley, su Reglamento,
reglamentos de ordenamiento pesquero y de acuicultura y demás disposiciones que se dicten sobre la materia.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00628

INGEMMET
Instituto Geológico Minero Metalúrgico
00629

INGENIERÍA GENÉTICA (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Tecnología del ADN recombinante, aplicada para modificar deliberadamente propiedades genéticas de las células vivas con el
fin de hacerlas producir nuevas sustancias o conferirles nuevas o superiores funciones. Proceso mediante el cual se transfiere
el gen de un organismo a otro a través de la manipulación de la información genética (genes).
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00630

INGRESOS ESPERADOS DEL SERVICIO


D.S. 018-2000-EM, Art. 1,2 2000/10/12

Los Ingresos Esperados del Servicio para el Año de Cálculo serán iguales a la suma de los ingresos esperados que cada
Usuario de la Red aporta al Concesionario, los mismos que se determinarán para cada Usuario de la Red como el mayor valor
entre: (i)La suma actualizada del total de las facturas mensuales del Concesionario, incluyéndose también la del Concesionario
como un usuario de la Red respecto a los consumidores regulados, y ii)La suma actualizada de los valores mensuales
resultantes del producto de su Tarifa Regulada por su Capacidad Contratada determinada según el Artículo 15§ empleando en
ambos casos la Tasa de Descuento.
Modifica : D.S. 040-99-EM, Art. 1, num. 1.3 y 1.9
Sumilla : Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural.
00631

INMISIÓN
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es la percepción de las emisiones en el medio receptor


Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00632

INSERTO (BIOTECNOLOGÍA)
Ley 27104 1999/05/07

Ácido nucleico (ADN o ARN).


Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00633

INSPECCIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es un examen minucioso y completo de una parte, maquinaria, sistema o equipo de una nave.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00634

INSPECCIÓN (MINERÍA)
D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Comprende el proceso de observación metódica para eliminar o detectar situaciones críticas de prácticas, comportamientos,
condiciones, equipos, materiales y estructuras.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras

93
00635

INSPECCIÓN DE CONTROL COMO ESTADO RECTOR DEL PUERTO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la inspección que efectúa a buques extranjeros la Capitanía de Puerto, y que consiste en una visita a bordo para efectuar el
Control de los Certificados y Normas sobre Seguridad de la Vida Humana en el Mar, prevención de la contaminación, líneas de
carga, titulación y guardias de la gente de mar, prevención de abordajes, condiciones de vida, salud a bordo. Se efectuarán de
acuerdo a los Convenios vigentes que norman estas inspecciones.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00636

INSPECTOR AMBIENTAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Persona natural registrada en el Ministerio de Pesquería y habilitada para ejercer las acciones de auditoría e inspección
ambiental.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00637

INSPECTOR DE CONTROL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25
Es el personal de las Capitanías de Puerto debidamente calificado y autorizado por la Dirección General para efectuar las
Inspecciones de Control.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00638

INSPECTOR NAVAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el profesional debidamente calificado y autorizado por la Dirección General para efectuar reconocimientos e inspecciones
de una nave.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00639

INSPECTORÍA GENERAL
D.Ley 25962, Art. 14 1992/12/07

La Inspectoría General es el Órgano de Control, encargado de programar, conducir, ejecutar y evaluar las actividades de
control de las dependencias del Ministerio, y excepcionalmente por disposiciones del Ministro, a las instituciones Públicas
Descentralizadas del Sector.
Deroga : Deróguese los Decretos Legislativos 40, 569, sus ampliatorias y modificatorias, así como todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto Ley
Modifica : Déjase en suspenso, en tanto se establezca el nuevo esquema de descentralización y desconcentración a que se
refiere el numeral 9) del Artículo 2 del Decreto Ley 25418, las competencias asignadas a los gobiernos regionales por el Texto
Único Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalización en materia de electricidad, hidrocarburos y minería, así como las
relativas al medio ambiente. Mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas, se podrá delegar en
forma progresiva, las funciones indicadas en el párrafo precedente.
Sumilla : Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas
00640

INSTALACIÓN
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Para efectos de este Reglamento, es el conjunto de equipos, facilidades de producción y edificaciones (baterías, estaciones de
bombeo, etc.) que se utilizan para realizar las actividades de hidrocarburos.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00641

INSTALACIÓN (INSTALLATION)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

94
Se refiere a un sistema de tanques, recipientes, bombas compresores, tuberías y también a todo equipo asociado al
almacenamiento y manejo de líquidos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos.
00642

INSTALACIÓN A LA INTEMPERIE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es una instalación eléctrica o de comunicaciones al aire libre, expuesta directamente a la radiación solar.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00643

INSTALACIÓN ACUÁTICA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Construcción fija y permanente ubicada en todo o en parte en área acuática, que no puede ser removida sin ser destruida o
modificada, comprendiendo este concepto los muelles, embarcaderos, varaderos, espigones, rompeolas, escolleras,
terraplanes, diques secos, plataformas fijas, tuberías subacuáticas y similares.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00644

INSTALACIÓN AL EXTERIOR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27
Es una instalación eléctrica o de comunicaciones, protegida contra la radiación solar directa y precipitaciones atmosféricas, se
incluye el viento en casos especiales. Por lo demás, equivale al aire libre.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00645

INSTALACIÓN AL INTERIOR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es una instalación eléctrica o de comunicaciones, dentro de un edificio o una envolvente, cuyos medios de servicio están
protegidos contra las influencias atmosféricas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00646

INSTALACIÓN PORTUARIA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Conjunto de obras civiles y otras instalaciones destinadas a realizar o facilitar el tráfico portuario y la movilización de carga.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00647

INSTALACIONES
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Conjunto de equipos, maquinarias, recipientes y edificaciones que se utilizan para realizar actividades de Refinación y
Procesamiento de Hidrocarburos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00648

95
INSTANCIAS DE COORDINACIÓN EN ASPECTOS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN EN
MATERIA AMBIENTAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 77 2001/03/13

Las instancias de coordinación entre el Ministerio de pesquería y los órganos y dependencias de la administración pública con
competencias en los diversos aspectos del control y supervisión en materia ambiental son las siguientes: a) La Dirección
Nacional de medio Ambiente del Ministerio de Pesquería, en los que respecta a la normatividad vigente en las materias
relacionadas al cumplimiento de los límites Máximos permisibles de emisión y exposición; aprobación, ejecución, supervisión y
control de Programas de Adecuación y Manejo Ambiental(PAMA) y Estudios de Impacto Ambiental(EIA), así como el
cumplimiento de las normas sobre Emisiones, vertimientos disposiciones de desechos y el cumplimiento de las pautas y
obligaciones inherentes al aprovechamiento integral de los recursos hidrobiológicos. La Dirección Nacional del Medio Ambiente
del Ministerio de Pesquería ser también la encargada de dar cumplimiento a lo previsto en la Ley 26631, que regula la
formalización de denuncias por infracción a la legislación ambiental, coordinar con las entidades competentes lo relacionado a
las áreas naturales protegidas, reservas turísticas nacionales y otras categorías de ordenamiento; b) La Dirección Nacional de
Extracción y Procesamiento Pesquero del Ministerio de Pesquería en lo que concierne a las supervisión y cumplimiento de las
disposiciones legales sobre conservación de los recursos hidrobiológicos, protección de las diversas pesquerías en la etapa
extractiva de su aprovechamiento, preservación de las especies hidrobiológicas amenazadas en peligro o en vías de extinción;
c) La Dirección Nacional de Acuicultura del Ministerio de Pesquería, en lo que respecta a la supervisión y control del
cumplimiento de las disposiciones legales sobre conservación de los recursos materia de la actividad de acuicultura; d) La
Dirección Nacional de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de Pesquería en lo relativo al control de los límites de
concentración productiva, límites Máximos permisibles y a la imposición de sanciones por infracciones administrativas y a las
demás normas del sector en materia ambiental; e) La Alta Dirección, en lo concerniente a la formulación y ejecución de la
política pesquera en materia ambiental y a la coordinación con otras dependencias o entidades de la Administración Pública
que por razón de la materia sujeta a tal coordinación, involucra a más de un órgano del Ministerio de Pesquería.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00649

INSTITUCIONES PUBLICAS DESCENTRALIZADAS


D.Ley 25962, Art. 17 1992/12/07

Las Instituciones Públicas Descentralizadas del Sector Energía y Minas dependientes del Ministerio son: a) Comisión de
Tarifas Eléctricas., b) Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN.,c) Instituto Geológico Minero Metalúrgico - INGEMMET.,d)
Registro Público de Minería.
Deroga : Deróguese los Decretos Legislativos 40, 569, sus ampliatorias y modificatorias, así como todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto Ley
Modifica : Déjase en suspenso, en tanto se establezca el nuevo esquema de descentralización y desconcentración a que se
refiere el numeral 9) del Artículo 2 del Decreto Ley 25418, las competencias asignadas a los gobiernos regionales por el Texto
Único Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalización en materia de electricidad, hidrocarburos y minería, así como las
relativas al medio ambiente. Mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas, se podrá delegar en
forma progresiva, las funciones indicadas en el párrafo precedente.
Sumilla : Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas
00650

INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES (MEDIO AMBIENTE/FAUNA


SILVESTRE)
Ley 27308, Art. 3 2000/07/15

Es el órgano encargado de la gestión y administración de los recursos forestales y de fauna silvestre a nivel nacional.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D.Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00651

INSTITUTO TECNOLÓGICO PESQUERO


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Instituto Tecnológico Pesquero.


Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00652

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA


MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

96
Medidas que actúan sobre los costos o beneficios para modificar el comportamiento de los actores económicos en modo
favorable a la protección del ambiente.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00653

INTEMPERIE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

A cielo descubierto. Expuesto a la acción de los agentes meteorológicos.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00654

INTERRUPTOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Dispositivo de seccionamiento mecánico, capaz de conectar, transportar e interrumpir corrientes de carga normal; así como,
conectar e interrumpir automáticamente (bajo condiciones pre -determinadas) corrientes anormales, tales como las corrientes
de cortocircuito.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00655

INTERRUPTOR AUTOMÁTICO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un dispositivo de conexión y desconexión, capaz de transportar e interrumpir corrientes bajo condiciones normales de circuito y
corrientes bajo condiciones anormales de una duración especificada tales como las corrientes bajo condiciones de falla.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00656

INTRODUCCIÓN DE OVM (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

La introducción de una OVM al país por parte de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, con fines de manejo.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00657

INVENTARIO DE EMISIONES
D.S. 074-2001-PCM, Art. 13 2001/06/22

El inventario de Emisiones es responsabilidad del Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental
(DIGESA), el que se realizará en coordinación con las autoridades sectoriales, regionales y locales correspondientes. El
inventario podrá encargarse a una institución pública o privada especializada.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00658

INVERNADERO (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Estructura física con techo y paredes adecuadas, donde las condiciones ambientales de iluminación, temperatura y humedad
relativa, son controladas a fin de mantener las plantas bajo condiciones especiales.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00659

INVESTIGACIÓN PESQUERA (PESCA)


D.S. 012-2001-PE, Art. 21 2001/03/13

La investigación pesquera es una actividad a la que tiene derecho cualquier persona natural o jurídica. Para su ejercicio se
requerirá autorización previa del Ministerio de Pesquería en los casos en que se utilicen embarcaciones, extraiga recursos
hidrobiológicos, usen espacios acuáticos públicos u operen plantas de procesamiento. Dicha autorización es intransferible.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.

97
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00660

IPEN
Instituto Peruano de Energía Nuclear
00661

ISLA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Extensión natural de tierra, rodeada de agua, que se encuentra sobre el nivel de ésta en pleamar o en la más alta crecida, y
que se encuentre registradas como tales en el catastro de la Dirección General.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00662

JEFE DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA (AGRICULTURA)


D.S. 038-2001-AG, Art. 24 2001/06/22

Es la máxima autoridad en el ámbito de su jurisdicción y dentro de sus competencias, siendo como tal el responsable de dirigir
y supervisar la gestión del Área Natural Protegida. Depende jerárquicamente de la Dirección General.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00663

LABOR GENERAL
D.S. 014-92-EM, Art. 19 1992/06/02

Es toda actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como ventilación, desagüe, izaje o extracción a dos o más
concesiones de distintos concesionarios.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00664

LÁMPARA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Elemento de transformación de la energía eléctrica a luminosa.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00665

LIBERACIÓN INTENCIONAL O DELIBERADA (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Liberación deliberada en el medio ambiente de un OVM o una combinación de OVM sin que se hayan tomado medidas de
contención o aislamiento, tales como barreras físicas y/o químicas y/o biológicas, utilizadas para limitar su contacto con la
población en general, la diversidad biológica y en el medio ambiente.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00666

LIBRE INICIATIVA PRIVADA (INDUSTRIAS)


D.Leg. 757, Art. 3 1991/11/08

Se entiende por libre iniciativa privada el derecho que tiene toda persona natural o jurídica a dedicarse a la actividad
económica de su preferencia, que comprende la producción o comercialización de bienes o la prestación de servicios, en
concordancia con lo establecido por la Constitución, los tratados internacionales suscritos por el Perú y las leyes.
Deroga : D.Leg. 613, Art. V del título preliminar, Arts. 8, 17, 56, 57, 89, 107 y 115 y los Caps. XXI y XXII; L. 25200; L.
25185 art. 19; D.S. 014-89-PE; Código Civil, art. 1599: inc. 1) y el art. 1913: inc. 2); los D.S. 020-90-TR, 021-90-TR, D.S. 034-
90-TR, art 1: inciso c); los D.S. 399-86-EF, 400-86-EF, 226-90-EF y demás disposiciones complementarias, modificatorias y
reglamentarias; y, toda otra norma legal que se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Legislativo.
Sumilla : Ley Marco para el crecimiento de la Inversión Privada
00667

LIBRE PLÁTICA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la autorización que emite el Capitán de Puerto para definir el acceso de personas a una nave, para el desembarco de
pasajeros y tripulantes y para la ejecución de faenas de carga o descarga.

98
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00668

LIBRETA DE EMBARCO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el documento de identidad de la Gente de Mar otorgado por la Autoridad Marítima de acuerdo a lo especificado en el
Convenio N0 108 de la Organización Internacional del Trabajo y las normas contenidas en este.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00669

LIBRO DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE (MINERÍA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Libro en el que se registran los hallazgos y recomendaciones que resultan de las inspecciones realizadas por personal
autorizado de la empresa minera y de las acciones de fiscalización en el tema de protección y conservación del ambiente
realizadas por los fiscalizadores.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00670

LIBRO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Libro en el que se registran los hallazgos y recomendaciones que resultan de las inspecciones realizadas por personal
autorizado de la empresa minera y de las acciones de fiscalización en el tema de seguridad e higiene minera realizadas por los
fiscaliza
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras
00671

LIBRO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA (MINERÍA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Libro en el se registran los hallazgos y recomendaciones que resultan de las inspecciones realizadas por personal autorizado
de la empresa minera y de las acciones de fiscalización en el tema de seguridad e higiene minera realizadas por los
fiscalizadores.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras
00672

LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (PROTECCIÓN AMBIENTAL-INDUSTRIA


MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Nivel de concentración o cantidades de uno o más contaminantes, por debajo del cual no se prevé riesgo para la salud, el
bienestar humano y los ecosistemas, que es fijado por la Autoridad Competente y es legalmente exigible. Los Límites Máximos
Permisibles son revisados por la Autoridad Competente cada cinco años.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
00673

LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (MEDIO AMBIENTE/CONTAMINACIÓN)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Es la concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un
efluente o a una emisión, que al ser excedido causa o puede causar daños a la salud, bienestar humano y al ambiente. Su
cumplimiento es exigible legalmente. Dependiendo del parámetro en particular a que se refiera, la concentración o grado podrá
ser expresado en Máximos, mínimos o rangos.
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00674

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

99
Concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que se caracterizan a un efluente
o a una emisión, que al ser excedido puede causar daños a la salud, bienestar. Su cumplimiento es exigible legalmente,
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE a excepción del Título VII, y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE y D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00675

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (MEDIO AMBIENTE/CALIDAD AMBIENTAL)


D.S. 044-98-PCM 1998/11/06

Límites Máximos Permisibles de las Emisiones y efluentes.


Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00676

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Son los estándares, legalmente establecidos, de la cantidad de elementos contaminantes contenidos en las Emisiones
provenientes de actividades eléctricas ubicadas dentro de una Concesión o autorización.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00677

LINDEROS
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

La línea que delimita la propiedad con la vía pública o con propiedades de terceros.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00678

LÍNEA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Es una disposición de conductores, materiales aislantes y accesorios para transmitir electricidad entre dos puntos de un
sistema.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00679

LÍNEA BASE DEL TANQUE (TANK BASE LINE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Es la línea formada por la intersección de las caras interiores de las planchas de fondo y del cilindro.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00680

LÍNEA DE CARGA (RUNDOWN LINE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Es la tubería que conduce la producción de un proceso a tanque o tanques de almacenamiento.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00681

LÍNEA DE DESCARGA
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Tubería instalada para la salida o descarga de los fluidos almacenados.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00682

LÍNEA DE MÁS ALTA MÁREA


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

100
Intersección del nivel del mar con la playa adyacente en el momento de la pleamar de sicigias ordinarias.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00683

LÍNEA DE PROPIEDAD
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Línea que delimita la propiedad con la vía pública o propiedades de terceros.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00684

LINEAMIENTOS GENERALES
D.S. 074-2001-PCM, Art. 10 2001/06/22

Los planes de acción se elaborarán sobre la base de los principios establecidos en el Artículo 2, los resultados de los estudios
de diagnóstico de línea de base, así como los siguientes lineamientos generales: a) Mejora continua de la calidad de los
combustibles, b) Promoción de la mejor tecnología disponible para una industria y vehículos limpios, c) Racionalización del
transporte, incluyendo la promoción de transporte alternativo, d) Planificación urbana y rural, e) Promoción de compromisos
voluntarios para la reducción de contaminantes del aire, f) Desarrollo del entorno ecológico y áreas verdes, g) Disposición y
gestión adecuada de los residuos.
Deroga : Todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
00685

LÍNEAS DE COMUNICACIONES
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conductores y sus estructuras de soporte o de alojamiento que son utilizados para el servicio de comunicaciones o señales
públicas o privadas, y que operan a potenciales que no superen los 400 V a tierra o 750 V entre cualquiera de dos puntos del
circuito, y cuya potencia transmitida no exceda 150 W. Cuando se opera debajo de una tensión nominal de 90 V, no se pone
límites a la potencia transmitida del sistema. Bajo condiciones específicas los cables de comunicaciones pueden incluir
circuitos de comunicaciones que excedan los límites previamente fijados, en el caso que los circuitos sean utilizados solamente
para alimentar a los equipos de comunicaciones. Nota: Se incluye los sistemas telefónicos, telegráficos, de señales en vías
férreas, de datos, de reloj, de incendios, de alarma policíaca, de televisión por cable y otros sistemas similares a los arriba
descritos. Las líneas utilizadas para señalización pero que no están incluidas en la definición previa son considerados como
líneas de suministro eléctrico y deben ser instalados como tales.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00686

LÍNEAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Aquellos conductores utilizados para transmitir energía eléctrica y sus estructuras de soporte y contención. Las líneas de
señales de más de 400 V son siempre líneas de suministro dentro del alcance de las reglas, y aquellas de menos de 400 V
pueden ser consideradas líneas de suministro si son totalmente construidas y operadas de esa manera.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00687

LÍQUIDO (LIQUIDS)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Para propósitos de este Reglamento, todo hidrocarburo con fluidez mayor a penetración 300 medido por el ASTM D-5. En caso
de no estar identificado, el término líquido se refiere a líquidos inflamables y a combustibles líquidos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00688

LÍQUIDO CRIOGÉNICO (CRYOGENIC LIQUID)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

101
Gas licuado refrigerado, cuyo punto de ebullición a presión atmosférica es menor a 90oC (130oF).
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00689

LÍQUIDO ESTABLE (ESTABLE LIQUID)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Todo líquido no definido como inestable.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00690

LÍQUIDO INESTABLE (UNSTABLE LIQUID)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Aquel líquido que en estado puro o de la forma como está, o se comercializa o se transporta, puede polimeralizarse,
condensarse o reaccionar súbitamente bajo condiciones de impacto, presión o temperatura.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00691

LÍQUIDO INFLAMABLE (FLAMMABLE LIQUIDS)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Los hidrocarburos líquidos con punto de inflamación menor de 37.8oC (100oF), y una presión de vapor que no exceda los
2.812 Kg/cm2 (40 psia) a 37.8oC (100oF) se denominarán como Clase I, y se subdividen en: Clase IA, cuando su punto de
inflamación es menor de 22.8oC (73oF) y su punto de ebullición es menor de 37.8oC (100oF). Clase IB, cuando su punto de
inflamación es menor de 22.8oC (73oF) y tienen punto de ebullición igual o mayor de 37.8oC (100of). Clase IC, incluye a
aquellos líquidos con punto de inflamación mayor a 22.8oC (73oF) pero menor de 37.8oC (100oF).
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00692

LISTA O MANIFIESTO ESPECIAL DE MERCANCIAS PELIGROSAS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Formato que, ajustándose a la clasificación de mercancías peligrosas establecida en el SOLAS 74 y en el Código IMDG, indica
las mercancías peligrosas embarcadas y el emplazamiento de éstas a bordo.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00693

LONGITUD DEL VANO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Distancia horizontal entre dos puntos de enlace del conductor sobre dos soportes consecutivos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00694

LOS CRITERIOS DE RIESGO AMBIENTAL


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Los criterios de riesgo ambiental (Artículo 14 del Reglamento), que al no evidenciarse determinan la obligación de presentar
una DIA para el inicio de las operaciones de la empresa, o que al ser manifiestos generan la obligación de presentar el EIA,
son los siguientes: 1. Daño, deterioro o afección de la salud o seguridad de las personas; 2. Efectos adversos sobre la cantidad
o calidad de los recursos naturales; 3. Efectos adversos sobre los ecosistemas o alteración de los procesos ecológicos
esenciales; 4. Efectos adversos sobre zonas especialmente sensibles, o por su localización próxima a poblaciones o recursos
naturales susceptibles de ser afectados; 5. Efectos adversos a las Áreas Naturales Protegidas o zonas de influencia; 6.
Alteración de las cualidades o el valor paisajístico o turístico de zonas de influencia; 7. Alteración de lugares con valor
antropológico, arqueológico, histórico y, en general, los pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación; 8. Efectos adversos
a la infraestructura de servicios básicos.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00695

102
LOS PLANES DE USO PÚBLICO (AGRICULTURA)
D.S. 038-2001-AG, Art. 38 2001/06/22

Son instrumentos de planificación específicos, que se desarrollan siguiendo los lineamientos del Plan Maestro y, como parte
integrante de éste, definen con mayor detalle los criterios, lineamientos, prioridades y límites del uso público del Área Natural
Protegida. Son aprobados mediante Resolución Directoral de la Dirección General.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00696

LUBRICANTES
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Productos derivados del petróleo crudo de alto índice de viscosidad, consistente en hidrocarburos de alto punto de ebullición
combinado con aditivos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00697

LUGAR DE TRABAJO (APLICADO A PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La ubicación en la estructura o equipo donde el trabajador está en posición de ejecutar el trabajo o tarea asignada, después de
haber completado el ascenso (horizontal y vertical).
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00698

LUGAR HUMEDO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Lugar sometido a un moderado grado de humedad por condensación tales como sótanos, algunos graneros, depósitos
refrigerados y similares: lugares parcialmente protegidos por baldoquines o marquesinas, techados con lados abiertos.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00699

LUGAR MOJADO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Lugares subterráneos o en placas de concreto o de albañilería, que están en contacto abierto con la tierra y lugares sometidos
a saturación por aspersión de agua u otros líquidos tal como los lugares expuestos a la intemperie, locales para lavado y
similares.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00700

LUGAR SECO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Lugar no sometido normalmente a mojadura o humedad.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00701

MaB
Programa Sobre el Hombre y la Biosfera de UNESCO
00702

MANEJO DE CUENCAS (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

La gestión que el hombre realiza para proteger y hacer un uso sostenible de los recursos naturales, en un espacio geográfico
delineado por la cima de los cerros y la divisoria de aguas por el cual escurre el agua, principalmente de las precipitaciones
hacia un río, lago o mar, constituyéndose en un sistema en el que interactúan factores naturales, socioeconómicos y culturales.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00703

103
MANEJO DE OVM (BIOTECNOLOGÍA)
Ley 27104 1999/05/07

Acción que implica actividades de investigación, manipulación, producción, utilización, transporte, almacenamiento,
conservación, comercialización, uso y liberación de un OVM.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00704

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia,
tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición
final.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00705

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERIA)


Ley 27314, Art. 31 2000/07/20

Es parte integrante de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
A partir de la vigencia de esta norma, los referidos instrumentos serán formulados con observancia de las disposiciones
reglamentarias de la presente Ley.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00706

MANEJO FORESTAL (BOSQUES/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 15 2000/07/15

Entiéndase por plan de manejo forestal las actividades de caracterización, evaluación, planificación, aprovechamiento,
regeneración, reposición, protección y control del bosque conducentes a asegurar la producción sostenible y la conservación
de la diversidad biológica y el ambiente. El plan de manejo debe incluir la ubicación de los árboles a extraerse determinados a
través de sistemas de alta precisión con instrumentos conocidos como Sistema de Posición Global(SPG) u otros similares;
siendo también parte integrante de este plan el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), cuyas características son determinadas en
el reglamento. Cualquier modalidad de aprovechamiento de los recursos forestales, con fines comerciales o industriales,
requiere de un Plan de Manejo Forestal aprobado por el INRENA, sin perjuicio de lo establecido en las demás disposiciones
legales vigentes. El Plan de Manejo Forestal es elaborado por profesionales especialistas en manejo de flora y fauna silvestre o
personas jurídicas consultoras que cuenten con dichos profesionales. Los términos de referencia y la ejecución de los planes
de manejo forestal deben tener en consideración las características específicas de los diferentes tipos de bosque, como:
bosques húmedos del llano amazónico, de ceja de selva, bosques hidromórficos, bosques secos de la costa y otros.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00707

MANEJO INTEGRADO DE ZONAS MARINO Y COSTERAS


(DIVERSIDAD BIOLÓGICA)
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Proceso dinámico en el cual se desarrolla una estrategia coordinada para asignar recursos ambientales, socioculturales e
institucionales, con el fin de alcanzar la conservación y el uso múltiple sostenible de la zona costera. Es el proceso social y
político con base técnica y científica mediante el cual se crea las condiciones para el mantenimiento y restauración del
equilibrio entre la conservación del ambiente y la ocupación del uso del territorio y de sus recursos naturales con el fin de
alcanzar una calidad de vida compatible con la dignidad humana.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00708

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Es un conjunto de acciones normativas, financieras y de planeamiento que se aplica a todas las etapas del manejo de residuos
sólidos desde su generación, basándose en criterios sanitarios ambientales y de viabilidad técnica y económica para la
reducción en la fuente, el aprovechamiento, tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00709

104
MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA SILVESTRE (AGRICULTURA/FAUNA SILVESTRE)
Ley 27308, Art. 20-21 2000/07/15

El INRENA autoriza el manejo y aprovechamiento de la fauna silvestre en las modalidades y condiciones previstas en la
presente Ley y su reglamento. El manejo y aprovechamiento de la fauna silvestre se realiza en las siguientes modalidades: 1.
Con fines comerciales: a. Zoocriaderos, b. Áreas de manejo de fauna silvestre, c. Cotos de caza; 2. Sin fines comerciales: a.
Zoológicos, b. Centros de rescate, c. Centros de custodia temporal, d. Animales silvestres como mascotas; 3. Calendarios de
caza; 4. Extracciones sanitarias; y, 5. Caza de subsistencia
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00710

MANIFIESTO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS


(RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA
Ley 27314 2000/07/20

Documento técnico administrativo que facilita el seguimiento de todos los residuos sólidos peligrosos transportados desde el
lugar de generación hasta su disposición final. El Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos deber contener
información relativa a la fuente de generación, las características de los residuos generados, transporte y disposición final,
consignados en formularios especiales que son suscritos por el generador y todos los operadores que participan hasta la
disposición final de dichos residuos.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00711

MANIOBRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Secuencia de acciones para cierto fin predeterminado.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00712

MANIOBRABLE DESDE FUERA


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Capacidad de ser accionado desde el exterior de la cubierta que lo contiene.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00713

MANIPULACIÓN (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Se refiere a la utilización de técnicas de ingeniería genética dirigidas a alterar o modificar el caudal hereditario de alguna
especie, esto es, lograr un organismo con características hasta ese momento desconocidas en la especie, con fines científicos,
experimentales, industriales o comerciales.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00714

MANTENIMIENTO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Acciones encaminadas a conservar en estado óptimo las instalaciones eléctricas.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00715

MANUAL
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Capaz de ser operado con intervención personal.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00716

105
MÁQUINA ELECTRICA (ROTATIVA)
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Máquina que convierte la energía eléctrica en energía mecánica y viceversa; en la cual el campo magnético es producido por
electromagnetismo.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00717

MARCHA EN VACÍO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Estado de funcionamiento de una máquina o artefacto, en ausencia de carga o de entrega de potencia.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00718

MAREA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar, producido por las acciones atractivas del Sol y
la Luna.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00719

MARINA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Instalación acuática, registrada ante la Autoridad Marítima, que brinda facilidades a naves náuticas recreativas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00720

MARINERO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son los ciudadanos peruanos que posean el Titulo o Refrenda de Título correspondiente, expedido por la Dirección General,
para desempeñar las funciones establecidas en el presente Reglamento.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00721

MARINERO DE CUBIERTA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el marinero que está facultado para cubrir guardia en naves sin límite de arqueo bruto y en aguas sin límite, desempeñando
funciones de timonel, vigía, maniobra y mantenimiento, de acuerdo a los Cursos de Capacitación que haya estudiado según el
Convenio STCW-78/95.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00722

MARINERO DE INGENIERÍA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el marinero que está facultado para cubrir guardia en la sala de ingeniería de naves sin límite de potencia, desempeñando
en funciones de mecánica, mantenimiento, y limpieza, de acuerdo a los Cursos de Capacitación establecidos según el
Convenio STCW-78/95.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00723

MATACHISPAS (FLAME ARRESTER)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

106
Accesorio que previene el pase de llamas o chispas de o hacia un aparato o equipo.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00724

MATERIAL GENÉTICO (BIOTECNOLOGÍA)


D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Todo material de origen vegetal, animal, microbiano o de otro origen que contenga unidades funcionales de la herencia.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00725

MATERIAL PELIGROSO (HAZARDOUS MATERIAL)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18
Material que representa peligro más allá que el relativo a su Punto de Inflamación o de Ebullición. El peligro puede provenir de
su toxicidad, corrosividad, inestabilidad, etc.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00726

MATERIALES NUCLEARES RADIACTIVOS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son todos aquellos que contengan sustancias que emitan radiaciones ionizantes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00727

MATERIALES RADIACTIVOS
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Los materiales que emiten espontáneamente una radiación considerable, y que se encuentran incluidos en el Código IMDG.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00728

MÁXIMO RENDIMIENTO SOSTENIBLE


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

El equilibrio natural de la población de un recurso hidrobiológico que se alcanza cuando el stock (en peso) que se incrementa
por el reclutamiento es compensado por las pérdidas causadas por la mortalidad.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00729

MECANISMO DE CONTROL
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Término aplicable al ensamblaje de dispositivos de maniobra principales y auxiliares para operación, regulación, protección u
otro control de instalaciones eléctricas.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00730

MEDIO AMBIENTE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

El conjunto de elementos naturales o inducidos por el hombre que interactúan en un espacio y tiempo determinado.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00731

MEMORIA ANUAL (AGRICULTURA)


D.S. 038-2001-AG, Art. 40 2001/06/22

107
El Jefe del Área Natural Protegida elabora una Memoria Anual donde se describe la ejecución de los programas y actividades
específicas llevadas a cabo a lo largo del año, así como el cumplimiento de las estrategias del Plan Maestro.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00732

MERCADO NO REGULADO
D.Ley 25844 1992/11/06

Corresponde a las transacciones de electricidad para los clientes que no sean de Servicio Público de Electricidad en
condiciones de competencia, en los cuales la fijación de precios no se encuentra regulada o reglamentada por la Ley.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00733

MERCANCIAS PELIGROSAS
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25
Es toda sustancia peligrosa contenida en un receptáculo, en un tanque portátil, en un contenedor o en un vehículo, incluidos
los receptáculos, los tanques portátiles y los vehículos tanques vacíos que hayan sido anteriormente utilizados para el
transporte de una sustancia peligrosa, salvo en el caso de que el receptáculo o el tanque hayan sido limpiado y secado, o
cuando la naturaleza de su anterior contenido, permita hacerlo sin dar lugar a riesgos. Los mercancías peligrosas se
encuentran clasificadas cómo tales en el "Convenio Internacional sobre Seguridad de la Vida Humana en el Mar" (SOLAS
1974), y en el "Convenio Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas" (LMDG) de la Organización Marítima Internacional.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00734

METALURGIA
D.S. 014-92-EM, Art. 17 1992/06/02

Conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químico que se realizan para concentrar y/o extraer las sustancias valiosas de
los minerales.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00735

MICROORGANISMO (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Un protozoo, hongo, bacteria, virus u otra entidad biótica microscópica capaz de reproducirse.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00736

MINIMIZACIÓN (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Acción de reducir al mínimo posible el volumen y peligrosidad de los residuos sólidos, a través de cualquier estrategia
preventiva, procedimiento, método o técnica utilizada en la actividad generadora.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00737

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS


D.S. 027-93-EM, Art. 1 1993/06/19

El Ministerio de Energía y Minas es el organismo del Poder Ejecutivo encargado de formular y evaluar, en armonía con la
política general y los planes del Gobierno, las políticas de alcance nacional en materia de electricidad, hidrocarburos y minería.
Asimismo es la autoridad Competente en Asuntos del Medio Ambiente referidos a las actividades mineroenergéticas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y reglamento de organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas
00738

MINISTERIO DE PESQUERÍA (RECURSOS NATURALES)


D.S. 012-2001-PE, Art. 2 2001/03/13

108
Vela por el equilibrio entre el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, la conservación del medio ambiente y el desarrollo
socio-económico, conforme a los principios y normas de la Constitución Política, la Ley Orgánica para el Aprovechamiento
Sostenible de los Recursos Naturales, la Ley General de Pesca, el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, el
Reglamento de Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00739

MINISTERIO DE SALUD
D.S. 074-2001-PCM, Art. 25 2001/06/22

El Ministerio de Salud sin perjuicio de las funciones legalmente asignadas, tiene las siguientes: a) elaborar los estudios de
diagnóstico de línea de base, b) proponer los niveles de estado de alerta nacionales a que se refiere el Artículo 23 del presente
reglamento, c) Declarar los estados de alerta a que se refiere el Artículo 23 del presente reglamento, d) Establecer o validar
criterios y metodologías para la realización de las actividades contenidas en el Artículo 11 del presente reglamento.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
00740

MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS


D.S. 027-93-EM, Art. 7 1993/06/19

Es la más alta autoridad política y administrativa del Sector Energía y Minas. Ejerce las funciones de Titular del Pliego
Presupuestal y es el representante legal del Ministerio. Ejecuta sus funciones de acuerdo a la política del Presidente de la
República, en coordinación con el Presidente del Consejo de Ministros. El Ministro de Energía y Minas establece los objetivos,
formula, dirige y supervisa la política del Sector, en armonía con la Política General y Planes de Gobierno, norma y dirige las
actividades de las dependencias del Ministerio. Asimismo, orienta y supervisa las actividades de las entidades del Sector.
Igualmente propone a los representantes del Ministerio ante las entidades del Sector.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y reglamento de organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas
00741

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS


Ley 26221, Art. 3°. 1993/08/19

El Ministerio de Energía y Minas es el encargado de elaborar, aprobar, proponer y aplicar la política del Sector, así como de
dictar las demás normas pertinentes. El Ministerio de Energía y Minas y el OSINERG son los encargados de velar por el
cumplimiento de la presente Ley. (Modificado por la Décimo Primera Disposición Complementaria de la Ley Nº 26734,
publicada el 31.12.1996).
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00741.1

MITIGACIÓN
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Medida tomada para reducir o minimizar los impactos ambientales y socioeconómicos negativos.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00742

MITINCI

Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones


Comerciales Internacionales

109
00743

MODALIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL (RECURSOS NATURALES/BOSQUES)


Ley 27308, Art. 10 2000/07/15

El aprovechamiento y manejo de los recursos forestales en bosques naturales primarios se realiza en las siguientes
modalidades: 1. Concesiones forestales con fines maderables; y,2. Concesiones forestales con fines no maderables.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00744

MONITOREO
D.S. 074-2001-PCM, Art. 12 2001/06/22

El monitoreo de la calidad del aire y la evaluación de los resultados en el ámbito nacional es una actividad de carácter
permanente, a cargo del Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), quien podrá
encargar a instituciones públicas o privadas dichas labores. Los resultado del monitoreo de la calidad del aire forman parte del
Diagnóstico de Línea Base, y deberán estar a disposición del público. Adicionalmente a los contaminantes del aire indicados en
el Artículo 4, con el propósito de recoger información para elaborar los estándares de calidad de aire correspondientes, se
realizar n mediciones y monitoreos respecto al material particulado con diámetro menor o igual a 2.5 micrómetros (PM-2.5).
Para tal fin se considerar n los valores de referencia mencionados en el Anexo 3 de la presente norma.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
00745

MOTORISTA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el personal marítimo competente de la sección de ingeniería, responsable de la propulsión mecánica y del manejo y
mantenimiento de las instalaciones mecánicas y eléctricas de una nave, cuya máquina propulsora principal tenga una potencia
propulsora limitada, de acuerdo a lo dispuesto en este reglamento.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00746

MUESTRA PUNTUAL
R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Es el tipo de muestra, en un punto de control definido en el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua para el Subsector
Minería.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero-metalúrgicas
00747

MUTAGENESIS (BIOTECNOLOGÍA)
Ley 27104 1999/05/07

Cambios que alteran la secuencia o estructura química de las bases en la molécula de ADN. Incluye cambios en los genes, en
la estructura de los cromosomas o en su número. Puede incluir la incorporación de nuevos alelos.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00748

NAUFRAGIO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Hundimiento y pérdida de una nave, cosas y personas. Existe hundimiento aunque la nave y las cosas puedan ser
recuperadas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00749

NAVE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Construcción naval principal destinada a navegar, que cuenta con gobierno y propulsión propia. Se incluye sus partes
integrantes y accesorios, tales como aparejos, máquinas e instrumentos, que sin formar parte de la estructura misma se
emplean en su servicio tanto en el mar como en el puerto.

110
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00750

NEUMÁTICO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Accionado por aire comprimido. No Higroscópico (Aplicado a un Material).- Cualidad de un material de absorber no mas de
5%(por peso) de humedad durante 48 horas de inmersión en agua a 20 C.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00751

NIVEL MÁXIMO DE EMISIÓN DE PARTICULAS


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 3 1996/07/19

El Nivel Máximo Permisible de Emisión de Partículas al cual se sujetarán las Unidades Minero - Metalúrgicas ser de 100
mg/m3 medido en cualquier momento en el punto o puntos de control.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00752

NIVEL MÁXIMO PERMISIBLE


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Concentración de cada uno de los elementos o sustancias potencialmente perjudiciales que ponen en riesgo la salud y
supervivencia humana.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00753

NIVEL MÁXIMO PERMISIBLE


D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Nivel de concentración de uno o más contaminantes, por debajo del cual no se prevé riesgo para la salud, el bienestar humano
y los ecosistemas. Este nivel lo establece la Autoridad Competente y es legalmente exigible.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00754

NIVEL MÁXIMO PERMISIBLE DE EMISION DE ARSÉNICO


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 5 1996/07/19

El Nivel Máximo Permisible de Emisión de Arsénico al cual se sujetarán las Unidades Minero - Metalúrgicas ser de 25 mg/m3
medido en cualquier momento en el punto o puntos de control.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00755

NIVEL MÁXIMO PERMISIBLE DE EMISION DE PLOMO


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 4 1996/07/19

El Nivel Máximo Permisible de Emisión de Plomo al cual se sujetarán las Unidades Minero - Metalúrgicas ser de 25 mg/m3
medido en cualquier momento en el punto o puntos de control.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00756

NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE ANHIDRIDO SULFUROSO


R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 2 1996/07/19
Los Niveles Máximos Permisibles de Emisión de Anhídrido Sulfuroso a los cuales se sujetarán las Unidades Minero -
Metalúrgicas están señalados en el Anexo 1, el cual forma parte de la presente Resolución Ministerial. La cantidad de anhídrido
sulfuroso emitido será determinada en el punto o puntos de control y el ingreso de
azufre al proceso será el de la carga del día.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00757

111
NORMA TÉCNICA VIGENTE
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

A la última versión de la Norma Técnica Nacional o Internacional de solvencia reconocida que es de aplicación con el
Reglamento.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00758

NORMAS O ESTÁNDARES MÍNIMOS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son las condiciones mínimas establecidas para las naves y su tripulación con respecto a la seguridad de la nave, seguridad de
la Vida Humana en el mar, prevención de la contaminación prevención de abordajes, líneas de carga, formación y titulación de
la gente de mar, condiciones de vida, salud a bordo y otros.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00759

OBLIGACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS


R.D. 030-96-EM/DGAA, Art. 8 1996/11/04

Los responsables de las actividades de hidrocarburos están obligados a establecer en el EIA y/o PAMA un Punto de Control en
cada efluente líquido, a fin de determinar la concentración de cada uno de los parámetros regulados y el volumen de descarga
en metros cúbicos por el día, que será medido al momento de efectuar la toma de la muestra. Dicho Punto de Control deberá
ser identificado de acuerdo a la ficha del Anexo 2 que se adjunta a la presente Resolución Directoral y forma parte de la misma.
Sumilla : Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de actividades de explotación y comercialización de
hidrocarburos.
00760

OBLIGACIONES DEL TITULAR


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 6 1997/09/26

Son obligaciones del titular de la industria manufacturera, sin perjuicio del cumplimiento de las normas ambientales: 1. Poner
en marcha y mantener programas de prevención de la contaminación, a fin de reducir o eliminar la generación de elementos o
sustancias contaminantes en la fuente generadora, reduciendo y limitando su ingreso al sistema o infraestructura de
disposición de residuos, así como su vertimiento y emisión al ambiente, 2. Evitar e impedir que, como resultado de las
emisiones, vertimientos descarga y disposición de desechos, no se cumpla con los patrones ambientales, adoptándose para tal
efecto las medidas de control de la contaminación que corresponda, 3. Ejecutar los programas de prevención y las medidas de
control contenidas en el EIA, DIA o PAMA, 4. Adoptar sistemas adecuados de muestreo y análisis químicos, físicos, biológicos,
mecánicos y otros que permitan monitorear en forma estadísticamente valida los efluentes o residuos líquidos y sólidos, las
emisiones gaseosas, los ruidos y otros que pueda generar su actividad, en cada uno de sus procesos. Los Programas de
Seguimiento y Control deberán ser permanentes y mantenerse actualizados, consignándose en ellos la información referida al
tipo y volumen de los efluentes o residuos, y las concentraciones de las sustancias contenidas en éstos. El tipo, número y
ubicación de los puntos de control estar n de acuerdo a las características geográficas de cada región donde se encuentra
ubicado el centro productivo y sus áreas de influencia. Se llevará un registro de todos los muestreos realizados, los
respectivos análisis y la información tabulada. Estos registros estarán a disposición de la Autoridad Competente cuando lo
solicite, bajo responsabilidad, 5. Llevar un registro de los muestreos periódicos realizados y sus respectivos análisis, antes y
después del uso de aguas por plantas industriales o instalaciones fabriles, cuando su utilización provenga de cuerpos de agua
que contengan sustancias contaminantes que se encuentren por encima de los patrones ambientales establecidos, 6. Los
registros deben contener información cuantitativa de los volúmenes de desechos sólidos vertidos o almacenados, así como
cualitativa, incluyendo métodos de tratamiento de los mismos, 7. Contar con medios que controlen y minimicen la descarga de
contaminantes que afecten negativamente la calidad del aire, agua o suelos, 8. Adoptar las medidas necesarias para disminuir
y mitigar el impacto de las actividades que realizan.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00761

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Es el proceso de posesión del espacio físico con carácter permanente, por parte de la sociedad. Tiene relación con dos
aspectos: a)Que la población ocupa el territorio por medio de sus organizaciones económicas, culturales, etc., es decir como
sociedad; y b)Que la ocupación tiene sentido económico y residencial, que se sustenta en el valor de uso que la sociedad
asigna a los recursos naturales con fines de producción o residencia.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00762

OFICINA DE INSPECTORIA GENERAL DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS


D.S. 027-93-EM, Art. 16 1993/06/19

112
Es el órgano encargado de programar, conducir, ejecutar y evaluar las actividades de control a las dependencias del Ministerio
y, excepcionalmente, a pedido del Ministro. a las Instituciones Públicas Descentralizadas del Sector, mediante auditorías,
exámenes especiales, inspecciones e investigaciones, de conformidad con las normas del Sistema Nacional de Control y
demás disposiciones legales vigentes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y reglamento de organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas
00763

OPERACION (OPERATION)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Término general que incluye pero que no se limita al uso, transferencia, almacenamiento y procesamiento de líquidos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00764

OPERACIÓN DE TRANSBORDO EN EL ÁMBITO PESQUERO


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Traslado de recursos y/o hidrobiológicos de una embarcación pesquera a otra de transporte, con el propósito de su envío al
exterior.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00765

OPERADOR (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Persona natural que realiza cualquiera de las operaciones de manejo de los residuos sólidos, pudiendo ser o no el generador
de los mismos.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00766

ORDENAMIENTO FORESTAL (PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

El ordenamiento de la superficie forestal del país, dentro del Patrimonio Forestal Nacional, comprende: 1. Bosques de
producción, 2. Bosques para aprovechamiento futuro, 3. Bosques en tierras de protección, 4. Áreas Naturales Protegidas, 5.
Bosques en comunidades campesinas y nativas; y, 6. Bosques locales.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00767

ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DIVERSIDAD BIOLÓGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Tiene por objeto establecer las condiciones de uso y ocupación del territorio y de sus componentes, de manera que se realice
de acuerdo con las características ecológicas, económicas, culturales y sociales de estos espacios, teniendo en cuenta la
fragilidad, vulnerabilidad y endemismo de los ecosistemas y las especies, así como la erosión genética, con el fin de obtener el
máximo aprovechamiento sin
comprometer su calidad y sostenibilidad.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00768

ORGANISMO (BIOTECNOLOGÍA)
Ley 27104 1999/05/07

Cualquier entidad biológica, sea o no celular, capaz de reproducirse o de transferir material genético de manera tal que le
permita perpetuar su condición genética específica de generación en generación, incluyéndose dentro de este concepto a las
entidades microbiológicas.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00769

ORGANISMO DONANTE (BIOTECNOLOGÍA)


D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

113
Un organismo del cual es extraído el material genético para ser insertado dentro o en combinación con otro organismo.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00770

ORGANISMO HUESPED (BIOTECNOLOGÍA)


D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Organismo en el que el material genético se altera mediante la modificación de parte de su propio material y/o la inserción de
material genético ajeno.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00771

ORGANISMO RECEPTOR (BIOTECNOLOGÍA)


D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Un organismo que recibe material genético de un organismo donante. El material genético puede además tener origen
sintético.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00772

ORGANISMO SECTORIAL COMPETENTE (BIOTECNOLOGÍA)


D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Organismo del sector público encargado de otorgar las autorizaciones para las actividades que se realicen en el país con
organismos vivos modificados - OVM en el sector correspondiente; la forma abreviada es OSC. Se constituye además en la
Autoridad Nacional Competente para el Protocolo en el ámbito de su competencia.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00773

ORGANISMO SUPERVISOR DE CONCESIONES MADERABLES (RECURSOS


NATURALES/BOSQUES)
Ley 27308, Art. 3 2000/07/15

Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00774

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGÍA


D.S. 054-2001-PCM, Art. 1 2001/05/08

Tiene competencia para supervisar y fiscalizar a las ENTIDADES del SECTOR ENERGÍA velando por la calidad, seguridad y
eficiencia del servicio y/o productos brindados a los usuarios en general y cautelado la adecuada conservación del medio
ambiente.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00775

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA


Ley 26734, Art. 1 1996/12/30

Organismo fiscalizador de las actividades que desarrollan las empresas en los subsectores de electricidad e hidrocarburos
siendo parte integrante del Sistema Supervisor de la Inversión en Energía compuesto por la Comisión de tarifas Eléctricas, el
Instituto de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía.
Tiene personería jurídica de Derecho Público Interno y goza de autonomía funcional, técnica, administrativa, económica y
financiera, pertenece al Ministerio de Energía y Minas.
Deroga : Derógase o déjese sin efecto, según corresponda, toda disposición legal que se oponga a lo establecido en la
presente Ley.
Sumilla : Ley del Organismo Supervisor de Inversión en Energía
00776

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA

114
Ley 26221, Art. 5°. 1993/08/19

Es el organismo encargado de fiscalizar los aspectos legales y técnicos de las actividades de hidrocarburos en el territorio
nacional. (Modificado por la Décimo Primera Disposición Complementaria de la Ley Nº 26734 publicada el 31.12.1996).
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00776.1

ORGANISMO VIVO (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Se entiende como tal cualquier entidad biológica capaz de transferir o replicar material genético, incluidos los organismos
estériles, los virus y los viroides.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00777

ORGANISMO VIVO MODIFICADO (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

Se entiende como tal cualquier organismo vivo que contenga una combinación nueva de material genético obtenida de la
biotecnología moderna. Se exceptúa expresamente los genomas humanos.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00778

ORGANISMOS PARENTALES
Ley 27104 1999/05/07

Organismos de los que se derive un organismo con rasgos nuevos.


Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00779

ORGANOS TÉCNICO NORMATIVOS


D.Ley 25962, Art. 16 1992/12/07

Los Órganos Técnico Normativos del Ministerio de Energía y Minas están encargados de evaluar y proponer la política, así
como proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad necesaria para cada subsector, promover el desarrollo de las
actividades minero energéticas y fiscalizar la aplicación de las políticas y normatividad sectorial.
Deroga : Deróguese los Decretos Legislativos 40, 569, sus ampliatorias y modificatorias, así como todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto Supremo
Modifica : Déjase en suspenso, en tanto se establezca el nuevo esquema de descentralización y desconcentración a que se
refiere el numeral 9) del Artículo 2 del Decreto Ley 25418, las competencias asignadas a los gobiernos regionales por el Texto
Único Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalización en materia de electricidad, hidrocarburos y minería, así como las
relativas al medio ambiente. Mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Energía y Minas, se podrá delegar en
forma progresiva, las funciones indicadas en el párrafo precedente.
Sumilla : Ley Orgánica del Ministerio de Energía y Minas
00780

OTROS CONSUMIDORES
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Consumidores del gas natural no comprendidos en la definición de Generador Eléctrico.


Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00781

PAÍS DE TRÁNSITO (BIOTECNOLOGÍA)

115
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21
País a través del cual ha pasado un envío de plantas o productos vegetales sin ser dividido, almacenado o cambiado de
empaque, ni haber estado expuesto a contaminación de plagas.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00782

PANEL DE DISTRIBUCIÓN
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Panel, estructura o ensamblaje de panales en los cuales se montan los dispositivos de maniobra, control y protección; barras,
conexiones e instrumentos de medición. Son generalmente accesibles por la parte frontal y posterior.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00783

PANTALLA SOBRE EL CONDUCTOR


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una envoltura que encierra el conductor de un cable y que proporciona una superficie equipotencial en contacto con el
aislamiento del cable.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00784

PANTALLA SOBRE LA AISLACIÓN


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una envoltura que encierra el aislamiento de un cable y proporciona una superficie equipotencial en contacto con el aislamiento
del cable.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00785

PARÁMETRO REGULADO
R.D. 008-97-EM/DGAA, Art. 11 1997/03/17

Son aquellos parámetros que se encuentran definidos en el Artículo 5 y en el Anexo 1 de la presente Resolución Directoral.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos producto de las actividades de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica
00786

PARÁMETRO REGULADO
R.D. 030-96-EM/DGAA, Art. 12 1996/11/04

Son aquellos parámetros que se encuentran definidos en los artículos 5 y 6 y en el Anexo 1 de la presente Resolución
Directoral.
Sumilla : Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de actividades de explotación y comercialización de
hidrocarburos.
00787

PARÁMETRO REGULADO
R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Son aquellos parámetros que se encuentran definidos en los Anexos 1 y 2 de la presente Resolución Ministerial.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero-metalúrgicas
00788

PARÁMETRO REGULADO
R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Aquél parámetro que se encuentra definido en la presente Resolución Ministerial.


Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00789

116
PARQUES NACIONALES (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas.
En ellas se protegen con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora y
fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características estéticas, paisajísticas y culturales
asociadas. En estas áreas está absolutamente prohibido el asentamiento de nuevos grupos humanos y el aprovechamiento de
los recursos naturales, a excepción de lo establecido por la legislación a favor de las comunidades y grupos ancestrales. Estos
podrán continuar sus prácticas y usos tradicionales en la medida que sean compatibles con los objetivos del área protegida. Se
permitirá el ingreso de visitantes con fines científicos, educativos, recreativos y culturales, bajo condiciones debidamente
reguladas, en cada caso, por la autoridad del Sistema. El uso científico es privilegiado en los parques nacionales por encima de
otro uso público. En los parques nacionales, como en todos los casos, el carácter de intangibilidad no implica que no puedan
realizarse intervenciones en el área con fines de manejo para asegurar la conservación de aquellos elementos de la diversidad
biológica que así lo requieran específicamente.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00790

PARQUES NACIONALES (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 50 2001/06/22

Son áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas.
En ellas se protegen con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de la flora y
fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características estéticas, paisajísticas y culturales que
resulten asociadas. Sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 1 de reglamento, en estas áreas está prohibido el
asentamiento de nuevos grupos humanos y el aprovechamiento de los recursos naturales. Se permite el ingreso de visitantes
que van a realizar actividades con fines científicos, educativos, turísticos y culturales, bajo condiciones debidamente reguladas,
en cada caso por el INRENA. El uso científico es privilegiado en estas áreas. por encima de cualquier otro uso publico. Pueden
realizarse intervenciones en el área con fines de manejo para asegurar la conservación de aquellos componentes de la
diversidad que así lo requieran. Dichas intervenciones deben estar definidas en el Plan Maestro respectivo.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00791

PARQUES NACIONALES (RECURSOS NATURALES)


Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En
ellos se protege con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de la flora y fauna
silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características, paisajísticas y culturales que resulten
asociadas.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
00792

PARTE ACTIVA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Elemento de un dispositivo, equipo o máquina sujeto a tensión eléctrica.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00793

PARTE CONDUCTORA DE CORRIENTE


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una parte conductora diseñada para ser conectada en un circuito eléctrico a una fuente de tensión. Las partes no conductoras
de corriente son aquellas no diseñadas para ser conectadas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00794

PARTICIPACIÓN (ENERGÍA/MINERÍA/HIDROCARBUROS)
R.M. 596-2002-EM/DM, Art. 2 2002/12/20

Intervención activa de la ciudadanía, especialmente de las personas que potencialmente podrían ser impactadas por el
desarrollo de un proyecto minero o energético, en los procedimientos de aprobación de estudios ambientales.
Deroga : R.M. 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente Reglamento, sin perjuicio de lo
estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente

117
Sumilla : Reglamento de consulta y participación ciudadana en el procedimiento de aprobación de los estudios ambientales
en el Sector Energía y Minas
00795

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Es un instrumento que permite mejorar el desempeño de una industria, al introducir cambios en el diseño y ejecución de sus
operaciones, a partir de la percepción y la información que la comunidad tiene al respecto. Para ello se requiere un manejo
cuidadoso de la información que es suministrada durante el proceso y de la que es recibida a lo largo del mismo. La
participación ciudadana es un instrumento de gestión que permite plasmar en acciones concretas, los lineamientos de las
políticas del Sector. En particular, puede ser muy útil para canalizar información y elementos de apoyo para la adopción por
parte de las empresas, de decisiones eficaces orientadas al desarrollo sostenible de la industria manufacturera en el país. Se
manifiesta a través de un doble flujo de información que nutre la toma de decisiones por un lado, contribuya a mejorar la
percepción que la población tiene respecto de la empresa y, por el otro sirve para mejorar el desempeño ambiental de ésta,
mediante la incorporación de aportes y conocimientos particulares. La importancia que la participación ciudadana tiene en la
ejecución de proyectos industriales, es cada vez objeto de mayor reconocimiento general, lo cual se evidencia por ejemplo, en
su inclusión en instrumentos internacional como es la Declaración de Río, aprobada en 1992 y , en normas nacionales, como el
Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, así como en los reglamentos sectoriales de protección ambiental. En
particular, la participación ciudadana es importante porque contribuye a: *Conocer el punto de vista, las preocupaciones,
valores, prioridades y sugerencias de los terceros que podrían influir en el buen desarrollo del proyecto o actividad de la
empresa, o que podrían generar relaciones de controversia con ésta. * Maximizar los beneficios para la empresa y minimizar
los daños a la comunidad. * Que la comunidad acepte y conozca el proyecto de la empresa. * Establecer mecanismos de
comunicación fluidos con la población y actores sociales relevantes. * Lograr mayor transparencia y responsabilidad en la toma
de decisiones. * Minimizar los conflictos entre la población y la empresa. * Reducir gastos indirectos e innecesarios
ocasionados por la mala comunicación o la ausencia de ésta. * Ahorrar tiempo a la empresa al introducir tempranamente
ajustes al proyecto. * Mejorar el desempeño ambiental de la empresa, el cual está vinculado a su competitividad comercial, así
como a los aspectos sociales de sus operaciones.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00796

PARTÍCULAS
R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Son los sólidos sedimentables y en suspensión emitidos desde un punto de control.


Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00797

PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN
R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Son las partículas con diámetro aerodinámico inferior a 10 micras.


Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00798

PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN


Ley 24047 1984/12/21

El Patrimonio Cultural de la Nación está bajo el amparo del Estado y de la Comunidad Nacional cuyos miembros están en la
obligación de cooperar a su conversación. El Patrimonio Cultural de la Nación está constituido por los bienes culturales que son
testimonio de creación humana, material o inmaterial, expresamente declarados como tales por su importancia artística,
científica, histórica o técnica. Las creaciones de la naturaleza pueden ser objeto de igual declaración. Se presume que tienen la
condición de bienes culturales, los bienes muebles e inmuebles de propiedad del Estado y de propiedad privada, de las épocas
prehispánicas y virreinal, así como aquellos de la republicana que tengan la importancia indicada.
Sumilla : Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación
00799

PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL Y DE FAUNA SILVESTRE


(AGRICULTURA/RECURSOS NATURALES)
Ley 27308, Art. 3 2000/07/15

Los recursos forestales y de fauna silvestre mantenidos en su fuente y las tierras del Estado cuya capacidad de uso mayor es
forestal, con bosques o sin ellos, integran el Patrimonio Forestal Nacional. No pueden ser utilizados con fines agropecuarios u
otras actividades que afecten la cobertura vegetal, el uso sostenible y la conservación del recursos forestal, cualquiera sea su
ubicación en el territorio nacional, salvo en los casos que señale la presente Ley y su reglamento.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00800

118
PATRIMONIO NATURAL CULTURAL
D.Leg. 613, Art. 59 1990/09/07

El Estado reconoce como recurso natural cultural a toda obra de carácter arqueológico o histórico que al estar integrada al
medio ambiente permite su aprovechamiento racional y sostenido.
Deroga : D.Leg. 495, art. 25, D.Ley. 21110, L. 24994.
Modifica : D.Leg. 109, arts. 21, 22, 79: inciso 7), y 216
Sumilla : Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
00801

PATRIMONIO NATURAL DE LA NACIÓN (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.Leg. 613, Art. 36 1990/09/07

Está constituido por la diversidad ecológica, biológica y genética que alberga su territorio. Los ecosistemas, los procesos
naturales, las variedades de las especies domésticas nativas, los paisajes y las interrelaciones entre los elementos son las
manifestaciones principales del patrimonio natural.
Deroga : D.Leg. 495, Art. 25, D.Ley. 21110, L. 24994.
Modifica : D.Leg. 109, Arts. 21, 22, 79
Sumilla : Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
00802

PATROCINIO DE INTERESES DIFUSOS (PATRIMONIO/MEDIO AMBIENTE)


Ley 27752, Art. 1 2002/06/07

Interés difuso es aquel cuya titularidad corresponde a un conjunto indeterminado de personas, respecto de bienes de
inestimable valor patrimonial, tales como el medio ambiente o el patrimonio cultural o histórico o del consumidor. Pueden
promover o intervenir en este proceso, el Ministerio Público, los Gobiernos Regionales, los Gobiernos Locales, Las
Comunidades Campesinas y/o las Comunidades Nativas en cuya jurisdicción se produjo el daño ambiental o al patrimonio
cultural y las asociaciones o instituciones sin fines de lucro que según la Ley y criterio del Juez, este último por resolución
debidamente motivada, estén legitimadas para ello. Las Rondas Campesinas que acrediten personería, tienen el mismo
derecho que las Comunidades Campesinas o las Comunidades Nativas en los lugares donde éstas no existan o no se haya
apersonado a juicio. Si se promueven procesos relacionados con la defensa del medio ambiente o de bienes o valores
culturales, sin la de los Gobiernos Locales indicados en el párrafo anterior, el juez deberá incorporarlos en calidad de
litisconsortes necesarios, aplicándose lo dispuesto en los Artículos 93 a 95. En estos casos, una síntesis de la demanda será
publicada en el Diario Oficial El Peruano o en otro que publique los avisos judiciales del correspondiente distrito judicial. Son
aplicables a los procesos sobre intereses difusos, las normas sobre acumulación subjetiva de pretensiones en lo que sea
pertinente. En caso que la sentencia no ampare la demanda, será elevada en consulta a la Corte Superior. La sentencia
definitiva que fundada la demanda, será obligatoria además para quienes no hayan participado del proceso. La indemnización
que se establezca en la sentencia deberá ser entregada a las Municipalidades Distrital o Provincial que hubieran intervenido en
el proceso, a fin de que la emplee en la reparación del daño ocasionado o la conservación del medio ambiente de su
circunscripción.
Deroga : Deróganse todos los dispositivos legales que se opongan a la presente ley.
Modifica : Código Procesal Civil, Art. 82
Sumilla : Ley que modifica el Artículo 82 del Código Procesal Civil sobre Patrocinio de Intereses Difusos
00803

PATRONES AMBIENTALES
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Normas, directrices, prácticas, procesos e instrumentos definidos por la autoridad competente con el fin de promover políticas
de prevención, reciclaje, reutilización, control de la contaminación y del deterioro ambiental en las actividades pesqueras y
acuícolas. Los patrones ambientales incluyen los Límites Máximos Permisibles.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00804

PATRONES AMBIENTALES (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Son las normas, directrices, prácticas, procesos e instrumentos, definidos por la Autoridad Competente con el fin de promover
políticas de prevención, reciclaje y reutilización y control de la contaminación en el sector de la industria manufacturera. Los
Patrones Ambientales incluyen los Límites Máximos Permisibles de Emisión.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00805

PCM
Presidencia del Consejo de Ministros
00806

119
PEMA véase PROGRAMA ESPECIAL DE MANEJO AMBIENTAL
00807

PÉRDIDA DE RESPIRACIÓN (BREATHING LOSS)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Pérdidas asociadas con la expansión y contracción del espacio ocupado por los vapores, resultado de los ciclos de
temperatura diaria o cualquier otro ciclo de temperatura del medio ambiente.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00808

PÉRDIDA TOTAL DE LA NAVE


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Cuando la nave sufre un hundimiento en una zona en la que no sea posible efectuar rescate o cuando como consecuencia de
un siniestro se comprometa la integridad de la quilla y/o afecte la integridad estructural siempre y cuando el costo de
recuperación en este segundo caso sobrepase el 75 % del valor total de la nave.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00809

PÉRDIDAS MARGINALES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA


D.Ley 25844 1992/11/06

Son las pérdidas de energía que se producen en el sistema de transmisión por el retiro de una unidad adicional de energía, en
una determinada Barra del Sistema de Transmisión Principal.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00810

PÉRDIDAS MARGINALES DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA DE PUNTA


D.Ley 25844 1992/11/06

Son las pérdidas de potencia que se producen en el sistema de transmisión por el retiro de una unidad adicional de potencia,
en una determinada Barra del Sistema de Transmisión Principal.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00811

PERFORAR
Ley 26848 1997/07/23

Se refiere a cualquier actividad de excavación en la tierra, independiente del tipo, con el fin de explorar o buscar recursos
geotérmicos.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00812

PERSONA CALIFICADA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Que posee un adecuado conocimiento de la instalación, construcción u operación de los aparatos y de los peligros asociados.
Sinónimo: trabajador, empleado calificado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00813

PERSONA COMPETENTE
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

120
Persona que tiene la necesaria capacitación en la operación de un proceso particular o tipo de planta o equipo y ha sido
debidamente autorizada para realizar ese trabajo.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00814

PERSONA DESIGNADA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una persona calificada designada para realizar tareas específicas bajo condiciones existentes. Sinónimo: empleado designado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00815

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son los profesionales, técnicos o auxiliares, que de acuerdo a su especialidad, efectúan tareas administrativas o de servicios a
la tripulación y/o pasajeros, u otras funciones no asignadas a los capitanes, Oficiales, especialistas o marineros, y que posean
el Título o Refrenda de Título correspondiente, expedido por la Dirección General para su desempeño a bordo. Estarán
comprendidos: el médico, cocinero, camarero, contador, entre otros.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00816

PERSONAL DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Oficiales, especialistas y marineros mercantes marítimos, fluviales y lacustres que se encuentran debidamente matriculados
como tales.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00817

PERUPETRO S.A. (PETRÓLEO)


Ley 26221, Art. 6°. 1993/08/19
Es la Empresa Estatal del Derecho Privado del Sector Energía y Minas, organizada como Sociedad Anónima de acuerdo a la
Ley General de Sociedades, cuya organización y funciones será aprobada por Ley.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00818

PERUPETRO S.A. (PETRÓLEO)


Ley 26225, Art. 1 1993/08/24

Es una empresa estatal de derecho privado del Sector Energía y Minas, que funciona bajo la denominación de PERUPETRO
S.A., la misma que desarrollará sus actividades de acuerdo a lo previsto en la presente Ley, en su Estatuto Social y,
supletoriamente, en la Ley General de Sociedades y demás normas del régimen privado.
Deroga : Deróganse las disposiciones legales y administrativas, en cuanto se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de organización y funciones de PERUPETRO S.A
00818.1

121
PESCADOR ARTESANAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 58 2001/03/13

Aquél que habitualmente extrae recursos hidrobiológicos, con o sin el uso de embarcación artesanal o arte de pesca, cuyo
producto se destine preferentemente al consumo humano directo, salvo el caso específico de la recolección de algas marinas.
El pescador artesanal acredita su condición con el correspondiente carné de pescador o la patente de buzo. Los pescadores
artesanales no embarcados o pescadores artesanales de aguas continentales, acreditarán su condición de tales con el carné
de pescador o, en caso de que no exista en la localidad correspondiente una dependencia de la autoridad marítima, con la
constancia que les otorgue la Dirección o Subdirección Regional de Pesquería pertinente.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00819

PETRÓLEO (CRUDE OIL)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

En este Reglamento se refiere a la mezcla de hidrocarburos proveniente de los pozos y baterías, que tiene un punto de
inflamación menor a 65.6oC (150oF) y que no ha sido procesado en refinerías.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00820

PETRÓLEO CRUDO
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Mezcla de hidrocarburos que tiene un punto de inflamación menor a 65.6 grados centígrados y que no ha sido procesado en
Refinerías.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00821

PETRÓLEO DRENADO (SLOP OIL)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Cualquier hidrocarburo refinado o no, que está fuera de especificación por contaminación o errores de refinación.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00822

PETRÓLEOS DEL PERÚ


D.Leg. 043, Art. 1 1981/03/14

Petróleos del Perú, PETROPERU, creada por Decreto Ley 17753, es una Empresa Estatal del Sector Energía y Minas,
íntegramente de propiedad del Estado, que funcionará bajo la denominación social de Petróleos del Perú y/o PETROPERU y
se organizará de conformidad con lo previsto en el Artículo 1 de la presente Ley.
Deroga : Derógase el Decreto Ley 20036 y, derógase, modifíquese o déjese en suspenso, en su caso, las disposiciones
legales y administrativas, en cuanto se opongan al presente Decreto Legislativo.
Modifica : Modifica la Ley Orgánica de Petróleos del Perú (DL 20036)
Derogado por : La Ley 26844 deroga el Art. 20 y 6a. Disp. Final del D. Leg. 043-81
Sumilla : Ley de Petróleos del Perú, PETROPERU
00823

PETROPERU
Petróleos del Perú
00824

PETROQUÍMICA
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Industria que utiliza hidrocarburos o sus derivados como materias primas para producir productos químicos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00825

PETROQUÍMICA BÁSICA
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Industria petroquímica que realiza la primera transformación de los hidrocarburos.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.

122
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00826

PLACA DE CARACTERÍSTICAS
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Placa fijada sobre una máquina o equipo en la que se especifican los valores nominales de operación normal (tipo, potencia,
tensión, corriente, etc.)
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00827

PLAN DE ABANDONO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13
Plan de ejecución permanente, destinado a la prevención de contaminación de los efluentes sólidos, líquidos o gaseosos a
corto, mediano y largo plazo, generados como resultado del cese definitivo de cualquier actividad pesquera y acuícola.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00828

PLAN DE ABANDONO DEL ÁREA


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el conjunto de acciones para abandonar un área o instalación. Este incluirá medidas a adoptarse para evitar efectos
adversos al medio ambiente por efecto de los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o que puedan aflorar en
el corto, mediano o largo plazo.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00829

PLAN DE ABANDONO DEL ÁREA


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el conjunto de acciones para abandonar un área o instalación. Este incluir medidas a adoptarse para evitar efectos
adversos al medio ambiente por efecto de los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir que puedan aflorar en el
coro, mediano o largo plazo.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00830

PLAN DE ABANDONO DEL ÁREA O ACTIVIDAD


D.S. 012-2001-PE, Art. 93 2001/03/13

El Plan de abandono del área o de la actividad tanto en el EIA o PAMA, deber incluir las medidas que permitan la eliminación o
minimización de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos, producto de la actividad y de sus impactos adversos al ambiente en
el corto, mediano y largo plazo; asimismo, deberán considerar la restauración o mejoramiento del área afectada.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00831

PLAN DE CESE DE PROCESO/INSTALACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL PAMA


D.S. 022-2002-EM, Art. 52 2002/07/03

Es el documento que contiene las medidas que adoptará el titular para, en primer lugar, eliminar, paralizar o cerrar
definitivamente uno o varios procesos y/o una o varias instalaciones a fin de eliminar o neutralizar sus efectos sobre el medio
ambiente; y , en segundo lugar, evitar efectos adversos al medio ambiente producidos por los residuos sólidos o gaseosos que
puedan existir o puedan aflorar en el corto, mediano o largo plazo. El plan de Cese debe contener, en detalle, los trabajos de
revalorización de las áreas alteradas o su remediación o revegetación si ha de abandonarse. Las acciones a desarrollarse y las
inversiones a ejecutarse constarán en un cronograma cuyo plazo total será fijado por la Dirección General de Asuntos
Ambientales y que no excederá de doce (12) meses, prorrogables por excepción debidamente fundada. El procedimiento para
la evaluación y aprobación del Pan de Cese de proceso/Instalación por Incumplimiento del PAMA será el siguiente: 1. la
Dirección General de Asuntos Ambientales se pronunciará sobre el Plan de Cese de Proceso/Instalación en el plazo máximo
de treinta (30) días hábiles de presentado. De existir observaciones, el titular tendrá el plazo de treinta (30) días calendario
para subsanarlas. La Dirección General de Asuntos Ambientales tendrá un plazo de quince (15) días calendario, luego de
presentadas las subsanaciones, para aprobar o desarrollar el Plan de Cese de Proceso/Instalación. 2. Si el Plan es
desaprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales, la Dirección General de Minería impondrá una multa de 80 UIT
y otorgará un plazo.

123
Sumilla : Reglamento para la protección ambiental en la Actividad minero metalúrgica
00832

PLAN DE CIERRE
D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Medidas que debe adoptar el titular de la actividad minera antes del cierre de operaciones, para evitar efectos adversos al
medio ambiente producidos por los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o puedan aflorar en el corto,
mediano o largo plazo.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00833

PLAN DE CIERRE (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Medidas que debe adoptar el titular de la actividad de la industria manufacturera antes del cierre de operaciones, para evitar
efectos adversos de ambiente producidos por los residuos sólidos, líquidos y gaseosos que puedan existir almacenados en
depósitos que pudieran aflorar en el corto, mediano o largo plazo.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00834

PLAN DE CONTINGENCIA
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es aquel plan elaborado para atacar derrames de petróleo y otras emergencias tales como incendios y desastres naturales.
Por lo menos debe incluir la siguiente información: - El procedimiento de Notificación a seguirse para reportar el incidente y
establecer una comunicación entre el personal del lugar del derrame/emergencia y el personal ejecutivo de la instalación, la
D.G.H. y otras entidades según se requiera, - Procedimientos para el entrenamiento del personal en técnicas de emergencia y
respuesta, - Una descripción general del área de operaciones, - Una lista de los tipos de equipos a ser utilizados para hacer
frentes a las emergencias, - Una lista de los contratistas que se considera forman parte de la organización de respuesta,
incluyendo apoyo médico y otros servicios de logística.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00835

PLAN DE CONTINGENCIA
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es aquel plan elaborado para contrarrestar las emergencias tales como incendios, desastres naturales, etc. Por lo menos, debe
incluir la siguiente información: -El procedimiento de notificación a seguirse para reportar el incidente y establecer una
comunicación entre el personal del lugar de emergencia y el personal ejecutivo de la instalación, la Dirección General de
Electricidad y otras entidades según se requiera, -Procedimiento para el entrenamiento del personal en técnicas de emergencia
y respuesta, -Una descripción general del área de operación, -Una lista de los tipos de equipos a ser utilizados para hacer
frente a las emergencias, -Una lista de los contratistas que se considera forman parte de la organización de respuesta,
incluyendo apoyo médico, otros servicios y logística.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00836

PLAN DE CONTINGENCIAS
R.M. 263-2001-EM/VME, Art. 3 2001/06/18

Aquel plan elaborado para contrarrestar las emergencias tales como incendios, accidentes, desastres naturales, etc. Por lo
menos debe incluir la siguiente información: El procedimiento de notificación a seguirse para reportar el incidente y establecer
una comunicación entre el personal del lugar de emergencia y el personal ejecutivo de la instalación, OSINERG y otras
entidades según se requiera. Procedimiento para el entrenamiento del personal en técnicas de emergencia y de respuesta.
Una descripción general del área de operación. Una lista de los tipos de equipos a ser utilizados para enfrentar emergencias.
Una lista de los contratistas que se considera forman parte de la organización de respuesta, incluyendo apoyo médico, otros
servicios y logística.
Sumilla : Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
00837

PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 86 2001/06/22

Los Planes Maestros respectivos incluyen estrategias para promover la elaboración de un Plan de Educación Ambiental que
articule las diferentes iniciativas privadas y estatales, destinadas a formar conciencia en la instituciones y poblaciones
directamente involucradas con la gestión del Área Natural Protegida. El plan incluye la capacitación especializada no formal a
los distintos actores así como actividades de difusión y capacitación sobre la necesidad de la existencia del SINANPE y del

124
Área Natural Protegida en particular. El plan de educación ambiental incluye mecanismos orientados a promover
especialmente la capacitación de las poblaciones locales, incluidas particularmente, las comunidades campesinas y nativas,
sobre la necesidad de su participación, en alianza estratégica con el INRENA, en las acciones que tiene como fin conservar las
Áreas Naturales Protegidas.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00838

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el examen especial ejecutado y firmado pro el Auditor ambiental registrado en la D.G.H, sobre un documento relacionado a
aspectos ambientales.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00839

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


D.S. 09-95-EM, Art. 5 1995/05/12

Es el plan operativo que contempla la ejecución de prácticas ambientales, elaboración de medidas de mitigación, prevención
de riesgos, de contingencias y la implementación de sistemas de información ambiental para el desarrollo de las unidades
operativas o proyectos a fin de cumplir con la legislación ambiental y garantizar que se alcancen estándares que se
establezcan.
Modifica : Inclúyase en el Título XVI del Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos, aprobado
por Decreto Supremo 046-93-EM
Sumilla : Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos.
00840

PLAN DE USO TURÍSTICO (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 131 2001/06/22

Contempla el manejo turístico, para cada área.


Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00841

PLAN DIRECTOR (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Es un instrumento de planificación y orientación del desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que define
los lineamientos de política y la planeación estratégica del mismo. Incluye el marco conceptual para la constitución y operación
a largo plazo de las áreas naturales protegidas, analiza la representatividad del Sistema y formula las medidas para conservar
y lograr una cobertura ecológica requerida para el SINANPE.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00842

PLAN MAESTRO (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

El plan maestro conduce y controla el manejo de los recursos protegidos, los usos del área y el desarrollo de los servicios
requeridos para mantener el manejo y el uso señalados, implica un documento flexible y con capacidad de ser modificado para
reflejar nueva información y necesidad cambiantes.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00843

PLAN MAESTRO (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 37 2001/06/22

Es el documento de planificación estratégica de más alto nivel para la gestión del Área Natural Protegida.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00844

PLAN OPERATIVO (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Plan de actividades anticipadas y sus requerimientos presupuestales para un área protegida. Este documento guía y regula las
actividades de manejo y sus opciones durante un lapso de tiempo, y debe ser suficiente flexible para resolver posibles
contingencias. Los Planes Operativos Anuales deben basarse en el Plan Maestro.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas

125
00845

PLAN REFERENCIAL
D.Ley 25844 1992/11/06

Es el programa tentativo de estudios y obras de generación y transmisión a mínimo costo para cubrir el crecimiento de la
demanda de energía en el mediano plazo.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00846

PLANEAMIENTOS DEL PAMA


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 20 1997/09/26

El PAMA debe identificar y planear soluciones referidas, entre otras, a: 1. Sustancias peligrosas o contaminantes que ingresan
a los flujos de residuos o se emiten o vierten al ambiente; 2. Emisiones de partículas y gases y generación de vibraciones y
ruidos; 3. Vertimientos de sustancias contaminantes o peligrosas a cuerpos de agua, alcantarillado o agua subterránea; 4.
Disposición de materiales no utilizables o desechos; 5. Demanda de agua y energía; 6. Riesgos de desastres debido a causas
humanas o naturales; 7. Otros que pudieran afectar la salud y el ecosistema.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00847

PLANES DE ACCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL


D.S. 074-2001-PCM, Art. 9 2001/06/22

Los planes de acción para el mejoramiento de la calidad del aire tienen por objeto establecer la estrategia, las políticas y
medidas necesarias para que una zona de atención prioritaria alcance los estándares primarios de calidad del aire en un plazo
determinado. Para tal efecto el plan deberá tomar en cuenta el desarrollo de nuevas actividades de manera conjunta con las
actividades en curso.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
00848

PLANES DE MANEJO DE RECURSOS (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 38 2001/06/22

Recogen la relación de las acciones orientadas a cumplir a cabalidad con los objetivos de creación del Área Protegida. Son
aprobados mediante Resolución Directoral de la Dirección General. Dichos planes pueden contener las acciones de protección,
monitoreo, seguimiento, pautas de usos, registro de datos acerca de poblaciones, repoblamiento, reintroducción, traslado y
saca de especies nativas, así como erradicación de especies exóticas; recuperación, generación y restauración del hábitat,
evaluación del potencial económico, entre otras actividades. En todo caso estos planes deben elaborarse recogiendo los
criterios establecidos en el Plan Maestro respectivo.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00849

PLANES OPERATIVOS (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 39 2001/06/22

Son instrumentos de planificación anual para la gestión y desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas, los cuales
implementan las estrategias establecidas en el Plan Director y en el Plan Maestro a través de los programas respectivos, en
concordancia con las políticas institucionales. Son aprobados mediante Resolución Directoral de la Dirección General.
Contienen los programas y actividades específicas que la administración de dichas Áreas Naturales Protegidas requiere para el
logro de los objetivos de su creación, defendiendo las metas cuantitativas y cualitativas, los costos necesarios para su
implementación, las responsabilidades y los medios de verificación para el correspondiente seguimiento, supervisión y
evaluación .
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00850

PLANTA DE PROCESAMIENTO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Una sola actividad de transformación instalada en un establecimiento industrial pesquero.


Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00851

126
PLANTA DE TRANSFERENCIA (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)
Ley 27314 2000/07/20

Instalación en la cual se descargan y almacenan temporalmente los residuos sólidos de los camiones o contenedores de
recolección, para luego continuar con su transporte en unidades de mayor capacidad.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00852

PLANTA DE VENTA, DE ALMACENAMIENTO O TERMINAL (BULK PLANT, DEPOT OR


TERMINAL)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Lugar donde los líquidos son recibidos en tanques desde oleoductos, buques, camiones cisternas y luego almacenados o
mezclados con el propósito de ser distribuidos por camiones cisternas, tuberías, etc.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00853

PLANTACIONES FORESTALES(RECURSOS NATURALES/AGRICULTURA)


Ley 27308, Art. 8 2000/07/15

Son aquellas logradas mediante el establecimiento de cobertura arbórea y arbusiva en áreas de capacidad de uso mayor
forestal.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00854

PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS


D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Término general para instalaciones industriales que transforman hidrocarburos en sus derivados, que pueden ser combustibles
o no combustibles. En el presente Reglamento incluye las plantas indicadas en el artículo 1.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00855

PLAYA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Área donde la costa se presenta plana, descubierta y con declive suave hacía el mar, formada de arena o piedra, o canto
rodado, o arena mezclada con fango.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00856

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL


D.S. 012-2001-PE, Art. 91 2001/03/13

La adecuación a las regulaciones ambientales a que se encuentran obligados los titulares de actividades pesqueras y
acuícolas se hará a través de los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), cuyo plazo de ejecución no excederá
de 5 años contado a partir de su aprobación. Los PAMA son exigibles a las personas naturales o jurídicas que desarrollen
actividad pesquera o acuícola a la fecha de promulgación de las normas que contengan obligaciones ambientales que
impliquen una adecuación gradual. Los plazos y condiciones de presentación de los informes ambientales, de los programas
de monitoreo de efluentes y del cuerpo receptor, y del PAMA, se especificarán en las Guías Técnicas pertinentes. La Dirección
Nacional de Medio Ambiente podrá extender el plazo de adecuación a que se refiere el primer párrafo, por un plazo no mayor
de 2 años, en los casos en que los PAMA contengan acciones destinadas a promover métodos de prevención de la
contaminación y respondan a los objetivos de protección ambiental contenidos en las Guías Técnicas Ambientales.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00857

PMA véase PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


00858

127
POLARIDAD
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Cualidad de un borne o conductor de tener mayor tensión con relación a otro borne o conductor.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00859

POLO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Cada uno de los diferentes bornes del generador del sistema. Por extensión cada uno de los distintos conductores, conectados
correspondientemente a los bornes del generador del sistema. En teoría magnética, cada uno de los extremos de un imán,
electroimán o solenoide.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00860

PONTÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Artefacto naval construido de madero o hierro, con la proa y la popa planas, provisto de una cubierta amplia que sirve para el
transporte de cargas diversas y para formar puentes flotantes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00861

POTENCIA FIRME
D.Ley 25844 1992/11/06

Es la potencia que puede suministrar cada unidad generadora con alta seguridad de acuerdo a lo que defina el Reglamento.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
00862

POTENCIA INSTALADA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Véase carga conectada.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00863

POTENCIA ÚTIL DE UNA MÁQUINA


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Potencia dada por una máquina al circuito de utilización en el caso de generadores y sobre el eje en el caso de motores.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00864

POZO
Ley 26848 1997/07/23

Se refiere a cualquier perforación realizada con el fin de encontrar o producir recursos geotérmicos, incluyendo perforaciones
realizadas con el fin de reinyectar recursos geotérmicos o inyectar fluidos complementarios.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00865

POZO DE GRADIENTE TÉRMICA


Ley 26848 1997/07/23

Se refiere al pozo Perforado o a la excavación realizada expresamente con el fin de adquirir datos geológicos o geofísicos con
el fin de encontrar y/o delinear un área favorable de recursos geotérmicos.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a
la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos

128
00866

PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Son las técnicas o procedimientos que se utilizan para construir ubicaciones de perforación, caminos de acceso, etc., las
cuales dependerán de las características propias de cada ecosistemas tales como suelos, geomorfología, floresta,
precipitaciones, etc.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00867

PREPARACIÓN MECÁNICA
D.S. 014-92-EM, Art. 17 1992/06/02

Proceso por el cual se reduce de tamaño, se clasifica y/o lava un mineral.


Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00868

PRESCRIPCIÓN DE LA FACULTAD DE INICIAR PROCESOS SANCIONADORES


D.S. 012-2001-PE, Art. 131 2001/03/13

La facultad del Ministerio de Pesquería para iniciar procesos administrativos sancionadores prescribe automáticamente a los
cuatro (4) años contados desde la fecha de comisión de la infracción. La facultad de la administración para iniciar las acciones
tendientes a hacer efectiva la sanción impuesta, prescribe a los dos (2) años contados desde la fecha en la que ésta quedó
consentida.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00869

PRESIÓN DE VAPOR
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

La presión expresada en términos absolutos ejercida por un líquido a determinada temperatura, cuando el líquido esté en
equilibrio con su vapor.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00870

PRESIÓN DE VAPOR REID (REID VAPOR PRESSURE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Es la medida de la presión de vapor de las gasolinas en presencia de aire a una temperatura de 37.8oC (100oF).
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00871

PRESIÓN LATERAL EN LA PARED DE UN CABLE


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Fuerza de presión ejercida sobre un cable durante la instalación.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00872

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Prácticas destinadas a eliminar o reducir la generación de contaminantes o contaminación ambiental en la actividad pesquera,
con el objeto de incrementar la eficiencia en el uso de los recursos. Las prácticas incluyen la implementación o modificación en
los equipos o tecnologías, cambios o reformulaciones en los procesos productos o insumos, mejoras en el programa de
mantenimiento, entrenamiento del personal y controles de inventario.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4

129
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00873

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Conjunto de disposiciones y medidas anticipadas para evitar el deterioro del medio ambiente.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00874

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN (INDUSTRIA/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Prácticas destinadas a reducir o eliminar la generación de contaminantes o contaminación en la fuente generadora por medio
del incremento de la eficiencia en el uso de las materias primas, energía, agua y otros recursos. La reducción de contaminación
en la fuente generadora podrá incluir modificaciones en los equipos o tecnologías, cambios en los procesos o procedimientos,
reformulación o rediseño de productos, sustitución de materias primas, mejoras en el mantenimiento, entrenamientos del
personal y controles de inventario.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00875

PRINCIPIO DE ACTUACIÓN BASADO EN EL ANÁLISIS COSTO-BENEFIO


D.S. 054-2001-PCM, Art. 7 2001/05/08

Los beneficios y costos de las acciones emprendidas por OSINERG, en lo posible, serán evaluados antes de su realización y
deberán ser adecuadamente sustentados en estudios y evaluaciones técnicas que acrediten su racionalidad y eficacia. Esta
evaluación tomará en cuenta tanto las proyecciones de corto como de largo plazo, así como los costos y beneficios directos e
indirectos monetarios o no monetarios. Serán considerados tanto los costos para el desarrollo de las acciones planteadas por
el OSIGERG así como los costos que la regulación a otras entidades del Estado y del sector privado.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00876

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
D.S. 054-2001-PCM, Art. 10 2001/05/08

OSINERG no se encuentra sujeto en su actuación funcional a mandato imperativo de ningún otro órgano o institución del
Estado. Su actuación se sujetará estrictamente a las normas legales aplicables y a estudios técnicos debidamente sustentados.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00877

PRINCIPIO DE CELERIDAD
D.S. 054-2001-PCM, Art. 15 2001/05/08

Los procedimientos y plazos para la toma de decisiones serán de conocimiento público. La actuación administrativa de
OSINERG deberá orientarse a resolver los temas y controversias que se susciten, de manera oportuna y en el menor tiempo
posible, a partir de la presentación de la información relevante que haya sido solicitada, y dentro de los límites señalados por
las normas pertinentes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00878

PRINCIPIO DE EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD


D.S. 054-2001-PCM, Art. 14 2001/05/08

La actuación de OSINERG se guiará por la búsqueda de eficiencia en la asignación de recursos y el logro de los objetivos al
menor costo para la sociedad en su conjunto.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00879

PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
D.S. 054-2001-PCM, Art. 9 2001/05/08

130
OSINERG aplicará las normas legales vigentes. Los casos o situaciones de características semejantes, deberán ser tratados
de manera similar.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00880

PRINCIPIO DE LIBRE ACCESO


D.S. 054-2001-PCM, Art. 4 2001/05/08

La actuación de OSINERG deberá orientarse a garantizar a los USUARIOS DE SERVICIO PUBLICO o CONSUMIDORES
REGULADOS, el libre acceso a los servicios de suministro de energía eléctrica e hidrocarburos, siempre que se cumplan los
requisitos legales y contractuales correspondientes.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00881

PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD
D.S. 054-2001-PCM, Art. 5 2001/05/08

El OSINERG velará por la neutralidad de la operación de las actividades que desarrollan las ENTIDADES sujetas a su
supervisión, regulación y/o fiscalización, cuidando que no utilicen su condición de tales, directa o indirectamente, para obtener
ventajas en el mercado, frente o otras personas naturales o jurídicas. OSINERG deberá cuidar también que su acción no
restrinja innecesariamente los incentivos para competir por inversión, innovación, o precios.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00882

PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN
D.S. 054-2001-PCM, Art. 6 2001/05/08

Las decisiones y acciones de OSINERG se orientarán a garantizar que las ENTIDADES no sean discriminadas, de manera que
se coloque a unas, en ventaja competitiva e injustificada frente a otras.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00883

PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
D.S. 054-2001-PCM, Art. 11 2001/05/08

La actuación de OSINERG es subsidiaria y sólo procede en aquellos supuestos en los que el mercado y los mecanismos de
libre competencia no sean adecuados para la satisfacción de los intereses de los USUARIOS DE SERVICIO PUBLICO o
CONSUMIDORES REGULADOS. En caso de duda sobre la necesidad de establecer disposiciones regulatorias y/o normativas,
se optará por no aprobarlas, u entre varias opciones similares efectivas, se optará por la que menos afecte la autonomía
privada.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00884

PRINCIPIO DE SUPLETORIEDAD
D.S. 054-2001-PCM, Art. 12 2001/05/08

Las normas de libre competencia son supletorias a las disposiciones regulatorias y/o normativas que dicte OSINERG en el
ámbito de su competencia. En caso de conflicto primarán las normas de OSINERG.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00885
PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
D.S. 054-2001-PCM, Art. 8 2001/05/08

Toda decisión de cualquier ÓRGANO DE OSINERG deberá adoptarse de tal manera que los criterios a utilizarse sean
conocibles y predecibles por los administrados. Las decisiones de OSINEG serán debidamente motivadas y las disposiciones
normativas a que hubiere lugar deberán ser prepublicadas para recibir opiniones del público en general. Se excluye de la
obligación de prepublicación las disposiciones de carácter regulatorio sujetas a procedimiento especiales de aprobación según
la normatividad vigente y aquellas que por su urgencia no puedan quedar sujetas a dicho procedimiento. De ser pertinente se
realizarán audiencias públicas a fin de recibir opiniones.

131
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00886

PRINCIPIO DEL ANÁLISIS DE DECISIONES FUNCIONALES


D.S. 054-2001-PCM, Art. 13 2001/05/08

El análisis de las decisiones funcionales de OSINERG tendrá en cuenta sus efectos en los aspectos de fijación de tarifas,
calidad, incentivos para la innovación, condiciones contractuales y todo otro aspecto relevante para el desarrollo de los
mercados y la satisfacción de los intereses de los usuarios. En tal sentido, deberá
evaluarse el impacto que cada uno de estos aspectos tiene en las demás materias involucradas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 05-97-EM, Deróganse las disposiciones que se opongan al presente Decreto
Supremo.
Sumilla : Reglamento General del OSINERG
00887

PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA
R.M. 596-2002-EM-DM, Art. 3 2001/12/20

A través de los procedimientos de consulta, el Titular, la Autoridad Regional y/o la DGAA, cuando corresponda, deberá informar
y dialogar con personas naturales y/o organizaciones sociales, sobre todos los aspectos relevantes del proyecto minero o
energético a ser ejecuto.
Deroga : Derógase la Resolución Ministerial 728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente
Reglamento, sin perjuicio de lo estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales en el Sector Energía y Minas
00888

PROCESADOR ARTESANAL
D.S. 012-2001-PE, Art. 58 2001/03/13

Persona natural que realiza el procesamiento de recursos hidrobiológicos empleando instalaciones y técnicas simples para la
obtención de productos elaborados y preservados en condiciones aptas de sanidad y calidad sin alterar las condiciones del
medio ambiente y salud humana.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00889

PROCESO (PROCESS OR PROCESSING)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Implica una secuencia integrada de operaciones, las que pueden ser físicas o químicas. Su término general incluye, pero que
no se limita a separación, destilación, preparación, purificación, cambio de estado, polimerización, craqueo, etc.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00890

PROCESO DE PROMOCIÓN
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Procedimiento para incentivar la suscripción de contratos de compraventa del gas natural o Capacidad de Red Principal por
parte de los Consumidores Iniciales. Dicho proceso será definido en las Bases o su equivalente.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00891

PROCESOS ECOLÓGICAMENTE SOSTENIBLES (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Son aquellos involucrados en el reciclaje del material orgánico en el bosque (u otro ecosistema), que consisten en diversas
transformaciones geoquímicas llevadas a cabo por microorganismos (bacterias y hongos) y algunos animales invertebrados,
los cuales se encuentran principalmente en el suelo.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00892

PRODUCCIÓN (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

132
Proceso de obtención de un OVM, sus derivados y productos que los contengan. Si existiesen propósitos mercantiles,
comprende las operaciones de control de calidad y envasado final para la distribución y/o comercialización.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00893

PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS


Ley 26221, Art. 9°. 1993/08/19

Hidrocarburos provenientes de determinada área, producidos y medidos bajo términos y condiciones acordados en cada
Contrato.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.
00894

PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS


D.S. 049-93-EM, Art. 1 1993/11/12

Son los Hidrocarburos producidos en un Punto de Fiscalización, en determinada Área de Contrato, y medidos bajo términos y
condiciones acordados en cada Contrato.
Sumilla : Reglamento para la Aplicación de la Regalía y Retribución en los Contratos Petroleros
00894.1

PRODUCTO DERIVADO (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

La molécula, combinación o mezcla de moléculas naturales, incluyendo extractos crudos de organismos vivos o muertos de
origen biológico, provenientes del metabolismo de seres vivos.
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00895

PRODUCTO SINTETIZADO (BIOTECNOLOGÍA)


Ley 27104 1999/05/07

La sustancia obtenida por medio de un proceso artificial a partir de la información genética o de otras moléculas biológicas.
Incluye los extractos semi procesados y las sustancias obtenidas a través de la transformación de un producto derivado por
medio de un proceso artificial (hemisíntesis).
Deroga : Ley 26839, Art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
00896

PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Recursos sometidos a un proceso de preservación o transformación tales como: refrigerados, deshidratados, congelados,
salados, marinados, ahumados, envasados, concentrados proteicos, harinas, aceites, u otros productos elaborados o
preservados de origen hidrobiológico sanitariamente aptos para su consumo y derivados del empleo de tecnologías
apropiadas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00897

PRODUCTOS LÍQUIDOS INFLAMABLES PELIGROSOS A GRANEL


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

133
Los crudos y productos petrolíferos cuyo punto de inflamación se dé a una temperatura que no exceda de 60 C (prueba en
vaso cerrado), conforme lo establecido en el Convenio SOLAS 74.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00898

PRODUCTOS O DESECHOS RADIOACTIVOS


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Todo material incluido, el combustible nuclear, cuya radiactividad se haya originado por irradiación neutrónica durante el
proceso de utilización del combustible nuclear a bordo de la nave.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00899

PRODUCTOS QUÍMICOS LÍQUIDOS PELIGROSOS A GRANEL


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Las cargas a granel de sustancias químicas líquidas peligrosas consideradas en los códigos de la OMI para la construcción y el
equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel (que no sean petróleo ni productos inflamables
análogos), como los siguientes: a)Productos que encierran riesgos de incendio importantes, superiores a los presentados por
los productos derivados del petróleo y los productos inflamables, b)Productos que encierran riesgos importantes, además de
inflamabilidad o distintos de éste.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00900

PROFESIONALES EN ASUNTOS AMBIENTALES


R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

Especializado en ciencias ambientales (biología, química, ecología, ciencias sociales, geología o gestión ambiental). El grado
de Maestría en temas afines a asuntos ambientales contará como 6 meses de experiencia y el de PhD en temas afines en
asuntos ambientales como mínimo 1 año; debiendo anexar los certificados de los cursos aprobados en materia ambiental.
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00901

PROFESIONALES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA


R.M. 116-2000-ITINCI/DM 2000/09/12

Profesional en cualquiera de las ramas industriales: industrial, químico, metalurgista, industrias alimentarias, textil, mecánico,
electricista o profesiones afines. Del mismo modo, la especialización se medirá tanto por los grados académicos como por los
resultados que haya obtenido en su desempeño profesional. El grado de Maestría en temas afines en asuntos ambientales
contará como mínimo con 6 meses de experiencia y el de PhD en temas afines en asuntos ambientales, como mínimo 1 año;
debiendo anexar los certificados de los cursos aprobados en materia ambiental.
Sumilla : Formatos de Calificación Previa, Declaración de Impacto Ambiental y lineamientos para el Sistema de Consultoría
y Auditoría Ambiental a que se refiere el D.S. 019-97-ITINCI
00902

PROFONAMPE
Fondo Nacional para Áreas Protegidas por el Estado
00903

PROFONANPE (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 181 2001/06/22

En su calidad de administrador del Fondo Nacional para las Áreas Naturales Protegidas por el Estado, y en cumplimiento de su
función principal determinada por Ley 26154, capta, canaliza y asigna los recursos complementarios requeridos para contribuir
a la conservación, protección y manejo de Áreas Naturales Protegidas comprendidas en el presente reglamento. En
cumplimiento del Plan Director el PROFONANPE contribuye al financiamiento para el fortalecimiento de la gestión del
SINANPE y de las Áreas Naturales Protegidas que no forman parte del Sistema. El Consejo Directivo del PROFONANPE es
presidido por el Jefe del INRENA en representación del Ministerio de Agricultura. Su régimen de funcionamiento es establecido
en las normas específicas de la materia.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00904

134
PROGRAMA ANUAL DE ECA Y LMP
D.S. 044-98-PCM, Art. 4 1998/11/06

Es el documento aprobado por la CTM, que reúne el conjunto de proyectos multisectoriales y sectoriales para el estudio,
revisión y aprobación de los ECA y LMP respectivos, durante el ejercicio anual correspondiente. El Programa deberá
establecer las prioridades, fuentes de financiamiento, cronogramas y responsabilidades para determinar los ECA y LMP, así
como la composición de los Grupos de Estudio Técnico Ambiental (GESTA).
Sumilla : Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
00905

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN (MÍNERIA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/26

Programa que establecer la Dirección General de Minería conteniendo el ámbito de fiscalización, número de inspecciones por
año, el número de días, perfil profesional del fiscalizador, las acciones a realizarse, los factores de verificación y el
presupuesto.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, art. 167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00906

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN.


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/05

Programa que establecerá la Dirección General de Minería conteniendo el ámbito de fiscalización, número de inspecciones por
año, el número de días, perfil profesional del fiscalizador, las acciones a realizarse, los factores de verificación y el
presupuesto.
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de las Actividades Mineras
00907

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el programa donde se describe las acciones e inversiones necesarias para cumplir con este Reglamento.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00908

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL


D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Programa que contiene el diagnóstico ambiental, identificación de impactos ambientales, priorización de las acciones e
inversiones necesarias para incorporar a las operaciones eléctricas los adelantos tecnológicos y/o medidas alternativas que
tengan como propósito reducir o eliminar las emisiones y/o vertimientos, a fin de poder cumplir con los Límites Máximos
Permisibles establecidos por la Autoridad Competente.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00909

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 18 1997/09/26

De conformidad con lo establecido en el inciso 2) del Artículo 8, la adecuación a las regulaciones ambientales a que se
encuentran obligadas las empresas de la industria manufacturera, se hará a través de los PAMA para la Industria
Manufacturera.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00910

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Es un instrumento que "contiene las acciones, políticas e inversiones necesarias para reducir prioritariamente la cantidad de
sustancias peligrosas o contaminantes que ingresan al sistema o infraestructura de disposición de residuos o que se viertan o
emitan al ambiente; realizar acciones de reciclaje y reutilización de bienes como medio para reducir los niveles de acumulación
de desechos y prevenir la contaminación ambiental; y reducir o eliminar las emisiones y vertimientos para poder cumplir con los
patrones ambientales establecidos por la autoridad competente". Es decir, que el PAMA conduce a la adecuación progresiva
de las empresas del Sector que ya venían operando cuando se emitió el Reglamento así como a la adecuación progresiva de
sus operaciones a las nuevas obligaciones legales que pudiera establecer el MITINCI. Aunque cabe destacar, que el PAMA va
a ser exigible progresivamente a medida que el MITINCI priorice determinados subsectores o disponga medidas de adecuación
generales. Asimismo, debe tenerse en cuenta que el MITINCI podrá requerir la presentación del PAMA como consecuencia de
denuncias de la población o a iniciativa del propio titular de las operaciones. El PAMA fue diseñado con el objetivo de facilitar el

135
proceso de adecuación a la legislación ambiental, de aquellas empresas que venían realizando actividades industriales cuando
se expiden las normas que aprueban nuevas obligaciones ambientales para la industria; las mismas que no habían realizado
un EIA por no haber estado sujetas al cumplimiento de esta obligación, cuando empezaron sus actividades. En este sentido, el
PAMA debe incluir un cronograma de inversiones y de acciones con metas claras, cuantificadas y verificables, que la empresa
se compromete a cumplir para adecuar su actividad industrial a los nuevos parámetros ambientales. En este sentido, el
proponente deberá contar con una estrategia de participación que recoja efectivamente el aporte de la ciudadanía durante el
proceso de elaboración del PAMA.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00911

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL (PESCA/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Programa de acciones, políticas e inversiones destinadas a la adecuación gradual a nuevas exigencias ambientales a través de
la incorporación de prácticas de prevención de la contaminación, implementación de tecnologías, cambios en los procesos de
producción, operación y uso de insumos, con el objeto de reducir prioritariamente la cantidad de sustancias contaminantes que
ingresan al sistema o infraestructura de disposición de residuos que se vierten o emiten al ambiente; incluyen las acciones de
reciclaje, reutilización de insumos y productos y otros medios para reducir o eliminar los niveles de acumulación de desechos y
prevenir la contaminación ambiental. Incluye asimismo, acciones de conservación de los recursos hidrobiológicos.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00912

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL


(PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26
Programa que contiene las acciones, políticas e inversiones necesarias para reducir prioritariamente la cantidad de sustancias
peligrosas o contaminantes que ingresan al sistema o infraestructura de disposición de residuos o que se viertan o emitan al
ambiente; realizar acciones de reciclaje y reutilización de bienes como medios para reducir los niveles de acumulación de
desechos y prevenir la contaminación ambiental; y reducir o eliminar las emisiones o vertimientos para poder cumplir con los
patrones ambientales establecidos por la Autoridad Competente.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00913

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA)


D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Programa que contiene las acciones e inversiones necesarias para incorporar a las operaciones minero metalúrgicas los
adelantos tecnológicos y/o medidas alternativas que tengan como propósito reducir o eliminar las emisiones y/o vertimientos
para poder cumplir con los niveles Máximos permisibles establecidos por la Autoridad Competente.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00914

PROGRAMA DE MONITOREO
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el muestreo sistemático, con métodos y tecnología adecuada al medio en que se realiza el estudio, basado en los
protocolos emitidos por el MEM, para evaluar la calidad ambiental y la de los afluentes y emisiones vertidos en el ambiente.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00915

PROGRAMA DE MONITOREO
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el proceso ordenado y sistemático que permite evaluar las diferentes etapas en la implementación de los sistemas de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, desde los estudios preliminares hasta su puesta en servicio.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00916

PROGRAMA DE MONITOREO
D.S. 09-95-EM, Art. 5 1995/05/12

Es el muestreo sistemático, con métodos y tecnología adecuada al medio en que se realiza el estudio, basado en los
protocolos emitidos por el MEM, para evaluar la calidad ambiental y la de los efluentes y emisiones vertidos en el ambiente.

136
Modifica : Inclúyase en el Título XVI del Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos, aprobado
por Decreto Supremo 046-93-EM
Sumilla : Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos
00917

PROGRAMA DE MONITOREO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Muestreo sistemático y permanente destinado a evaluar la presencia y concentración de contaminantes emitidos o vertidos en
el ambiente, efectuado mediante la utilización de métodos y técnicas adecuadas al medio en que se realiza el estudio, basados
en normas establecidas en protocolos y aprobadas por el Ministerio de Pesquería.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00918

PROGRAMA DE MONITOREO
D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Es el muestreo sistemático con métodos y tecnología adecuada al medio en que se realiza el estudio, basados en normas de
guías definidas por el Ministerio de Energía y Minas, para evaluar la presencia de contaminantes vertidos en el medio
ambiente.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00919

PROGRAMA DE MONITOREO
D.S. 059-93-EM, Art. 1 1993/12/10

Es el muestreo sistemático con métodos y tecnología adecuada al medio en que se realiza el estudio, basados en normas de
guías definidas por el Ministerio de Energía y Minas, para evaluar la presencia de contaminantes vertidos en el medio
ambiente.
Modifica : D.S. 016-93-EM, Art. 47
Sumilla : Modifican el Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00920

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA MANUFACTURERA)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Es el muestreo sistemático y permanente con métodos y tecnología, adecuada al medio en que se realiza el Programa, para
determinar la presencia y concentración de contaminantes emitidos o vertidos en el ambiente con fines de prevención,
monitoreo, seguimiento y control y para la verificación del cumplimiento de las metas contenidas en la Declaración de Impacto
Ambiente, Estudio de Impacto Ambiental o Programa de Adecuación y Manejo Ambiental y la legislación ambiental vigente.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00921

PROGRAMA ESPECIAL DE MANEJO AMBIENTAL


D.S. 041-2001-EM, Art. 2 2001/07/20

El PEMA deber ser sustentado con fundamentos técnicos, económicos, ecológicos, ambientales y sociales, además contendrá
un cronograma de acciones e inversiones de los proyectos a ejecutarse y un programa de monitoreo y control de emisiones y
efluentes.
00922

PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y AMBIENTAL


D.S. 074-2001-PCM, Art. 15 2001/06/22

Complementariamente a lo señalado en los Artículos 11 al 14 del presente Reglamento, la DIGESA establecerá, en aquellas
zonas donde la diferencia entre los estándares nacionales de calidad ambiental del aire y los valores encontrados así lo
justifique, programas de vigilancia epidemiólogica y ambiental, a fin de evitar riesgos a la población, contando para ello con la
participación de las entidades públicas y privadas correspondientes.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
00923

PRONAA
Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
00924

137
PROSPECCIÓN
D.S. 014-92-EM, Art. 1 1992/06/02

Es la investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización, por medio de indicaciones químicas y físicas,
medidas con instrumentos y técnicas de precisión.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00925

PROTECCIÓN (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Ausencia de aprovechamiento directo de algún recurso o lugar.


Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00926

PROTECCIÓN AMBIENTAL
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el conjunto de acciones de orden técnico, legal, humano, económico y social que tiene por objeto proteger las zonas de
Actividades de Hidrocarburos y sus áreas de influencia, evitando su degradación progresiva o violenta a niveles perjudiciales
que afecten los ecosistemas, la salud y el bienestar humano.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00927

PROTECCIÓN AMBIENTAL
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el conjunto de acciones de orden técnico, legal, humano, económico y social que tiene por objeto proteger las zonas de
actividades eléctricas y sus áreas de influencia, evitando su degradación progresiva o violenta, a niveles perjudiciales que
afecten los ecosistemas, la salud y el bienestar social.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00928

PROTECCIÓN AMBIENTAL
D.S. 016-93-EM, Art. 2 1993/04/28

Conjunto de acciones de orden científico, tecnológico, legal, humano, social y económico que tienen por objeto proteger el
entorno natural, donde se desarrollan las actividades minero-metalúrgicas, y sus áreas de influencia, evitando su degradación a
un nivel prejudicial que afecte la salud, el bienestar humano, la flora, la fauna o los ecosistemas.
Modifica : Déjase en suspenso las disposiciones reglamentarias que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sobre el medio
ambiente
00929

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


Ley 26221, Art. 87°. 1993/08/19

Las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades de hidrocarburos deberán cumplir con
las disposiciones sobre el Medio Ambiente. En caso de incumplimiento de las citadas disposiciones el OSINERG impondrá las
sanciones pertinentes, pudiendo el Ministerio de Energía y Minas llegar hasta la terminación del Contrato respectivo, previo
informe del OSINERG. (Modificado por la Décima Primera Disposición Complementaria de la Ley Nº 26734, publicada el
31.12.1996). E1 Ministerio de Energía y Minas dictará el Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de
Hidrocarburos.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan a la presente Ley, en forma expresa las siguientes: Ley Nº
11780; Ley Nº 17440; Decreto Ley Nº 18883; Decreto Ley Nº 18890; Decreto Ley Nº 18930; Decreto Ley Nº 21807; Decreto
Ley Nº 22774; Decreto Ley Nº 22775; Decreto Ley Nº 22862; Ley Nº 23231; Ley Nº 24782; Decreto Legislativo Nº 364; Decreto
Legislativo N 366; Decreto Legislativo Nº 367; Decreto Legislativo Nº 655; Decreto Legislativo Nº 730; Decreto Supremo Nº 01,
de 10-06-52; Decreto Supremo Nº 017-72-TR; Decreto Supremo Nº 029-76-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 005-81-EM/DGH;
Decreto Supremo Nº 033-81-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 008-84-EM/DGH; Decreto Supremo Nº 172-86-EF; Decreto
Supremo Nº 020-88-EM/VME; Decreto Supremo Nº 023-88-EF, sólo el artículo 1º; Decreto Supremo Nº 005-89-EM/VME;
Decreto Supremo Nº 010-89-EM/SG; Decreto Supremo Nº 026-89-EM/VME.; Resolución Ministerial Nº 155-86-EM/VME;
Resolución Ministerial Nº 321-87-EM/DGH; Resolución Ministerial Nº 080-91-EM/DGH; Resolución Directoral Nº 012-86-
EM/DGH; Resolución de Contralor Nº 182-86-CG
Derogada por : Las disposiciones contenidas en el presente dispositivo sólo podrán ser derogadas, modificadas e
interpretadas por ley, en la cual se la nombre expresamente. En caso de modificarse la presente Ley, se publicará el íntegro de
la Ley, resaltándose la parte modificada; igual procedimiento se seguirá para sus reglamentos, de modo que siempre se
encuentren actualizados sus Textos Únicos.
Sumilla : Ley Orgánica que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.

138
00930

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Conjunto de políticas y medidas para mejorar el medio ambiente y prevenir y controlar su deterioro.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00930.1

PROTEGIDO (APLICADO PRINCIPALMENTE A EQUIPOS ELECTRICOS)


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Significa que el equipo eléctrico es construido de tal manera que las partes eléctricas son protegidas contra daños ocasionados
por objetos extraños que entren a su interior.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00931

PROTEGIDO (RESGUARDO O PROTEGIDO POR GUARDAS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Cubierto, enrejado, encerrado o protegido de otra manera por medio de elementos apropiados de cobertura como tapas,
carcasas, cubiertas, cajas, barreras, pantallas, pedestales o plataformas diseñados para limitar la posibilidad de aproximación o
contacto de personas u objetos a un punto peligros. Nota: Los alambres aislados pero que no están protegidos de otra manera
no son normalmente considerados como protegidos. Ver excepciones correspondientes a reglas específicas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00932

PROTISTA, MONERA Y FUNGI (HONGO) (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Tres categorías de clasificación de seres vivos la mayoría microscópicos, de amplia distribución y diversas formas y que son
importantes porque forman parte de procesos y ciclos claves en el ecosistema. Corresponden a estos organismos los hongos,
levaduras, bacterias, entre los más conocidos.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00933

PROTOCOLO DE MONITOREO
D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es el documento donde se establecen los procedimientos específicos que deberán seguirse en forma obligatoria para obtener
resultados comparables entre las diferentes empresas de la actividad.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00934

PROTOCOLO DE MONITOREO
D.S. 09-95-EM, Art. 5 1995/05/12

Es el documento donde se establecen los procedimientos específicos que deberán seguirse en forma obligatoria para obtener
resultados comparables entre las diferentes empresas de la actividad.
Modifica : Inclúyase en el Título XVI del Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos, aprobado
por Decreto Supremo 046-93-EM
Sumilla : Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Medio Ambiente para las actividades de hidrocarburos
00935

PROTOCOLO DE MONITOREO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Procedimientos y metodologías que deberán cumplirse en la ejecución de los Programas de Monitoreo.


Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00936

139
PROTOCOLO DE MONITOREO (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA
MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Ordenada serie de pasos o acciones de estricto cumplimiento, necesarios para evaluar una situación específica y obtener la
información lograda a través del muestreo.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00937

PROYECTO ELÉCTRICO
D.S. 029-94-EM 1994/06/07

Es el muestreo sistemático con métodos y tecnología adecuada al medio en que se realiza el estudio, basados en normas de
Guías definidas por el Ministerio de Energía y Minas, para evaluar la presencia de contaminantes vertidos en el medio
ambiente.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Eléctricas
00938

PROYECTOS INTEGRALES
D.S. 022-2002-EM, Art. 56 2002/07/03

Máximo de treinta (30) días calendario para que el titular presente un nuevo Plan, el cual será evaluado y aprobado o
desaprobado en el plazo de treinta (30) días calendario de su presentación. De no presentarse el Plan dentro del plazo
correspondiente o de ser éste desaprobado nuevamente, la Dirección General de Minería tendrá por vencido el plazo de
ejecución del PAMA y dispondrá el cierre definitivo de las operaciones de acuerdo con la Norma sobre Cierre de Operaciones
que establezca el Ministerio de Energía y Minas, asumiendo el titular la responsabilidad civil y penal prevista en las
disposiciones legales vigentes; sin perjuicio de la obligación de ejecutar el cierre ordenado de la unidad involucrada. 3.
Aprobado el Plan, el titular, en el plazo máximo de treinta (30) días calendario, presentará al Ministerio de Energía y Minas,
asumiendo el titular la responsabilidad civil y penal prevista en las disposiciones legales vigentes; sin perjuicio de la obligación
de ejecutar el cierre ordenado de la unidad involucrada. 3. Aprobado el Plan, el titular, en el plazo máximo de treinta (30) días
calendario, presentará al Ministerio de Energía y Minas una garantía según lo dispuesto por el artículo 55 del presente
Reglamento. De no presentarse la garantía, la Dirección General de Minería tendrá por vencido el plazo de ejecución del
PAMA y dispondrá el cierre definitivo de las operaciones de acuerdo con la Norma sobre Cierre de Operaciones que establezca
el Ministerio de ENERGÍA y Minas, asumiendo el titular la responsabilidad civil y penal prevista en las disposiciones legales
vigentes; sin perjuicio de la obligación de ejecutar el cierre ordenado de la unidad involucrada. 4. la iniciación de la ejecución
del Plan deberá ocurrir dentro de los dos(2) meses de aprobado.
Sumilla : Reglamento para la protección ambiental en la Actividad minero metalúrgica
00939

PRUEBA DE INTEGRIDAD MECÁNICA


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Evaluación de los diferentes componentes de un pozo, tales como el cementado, tuberías de revestimiento, tuberías de
inyección, tapones, para verificar que el sistema garantiza que el agua inyectada no está fluyendo a formaciones no previstas.
Deroga : Deróganse las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
00940

PUBLICIDAD DE INFORMES
R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

La publicidad de los informes que se vayan obteniendo a través de las diversas etapas de la estrategia de participación
ciudadana del proponente, constituye uno de los mejores medios para lograr resultados eficaces en el proceso de participación
ciudadana. Dichos informes deben ser publicitados a través de medios idóneos para que la población interesada pueda tomar
conocimiento de ellos, con facilidad y oportunidad.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00941

PUEBLOS INDIGENAS (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país
en el época de la conquista o la colonia o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su
situación jurídica conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas o parte de ellas. Estos
incluyen los grupos no contactados y aquellos que estando integrados no han sido aún reconocidos legalmente como
comunidades nativas o campesinas.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
00942

140
PUEBLOS INDIGENAS (RECURSOS BIOLOGICOS)
Ley 27811, Art. 2 2002/08/08

Son pueblos originarios que tienen derechos anteriores a la formación del Estado peruano, mantienen una cultura propia, en
espacio territorial y se autorreconocen como tales. En éstos se incluye a los pueblos en aislamiento voluntario o no
contactados, así como a las comunidades campesinas y nativas. La denominación "indigenas" comprende y puede emplearse
como sinónimo de "originarios", "étnicos", "ancestrales", "nativos" u otros vocablos.
Sumilla : Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados
a los Recursos Biológicos.
00943

PUERTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Área geográfica que ocupando espacios terrestres y acuáticos situados en las riberas del mar, ríos y lagos navegables, reúne
las condiciones físicas, naturales o artificiales, y de organización que permiten las operaciones del tráfico portuario y ha sido
creado y autorizado para el desarrollo de estas actividades por la administración competente.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00944

PUESTA A TIERRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Comprende a toda la ligazón metálica directa sin fusible ni protección alguna, de sección suficiente, entre determinados
elementos o partes de una instalación y un electrodo o grupo de electrodos enterrados en el suelo, con objeto de conseguir que
en el conjunto de instalaciones, edificios y superficie próxima del terreno no existan diferencias de potencia peligrosas y que, al
mismo tiempo, permitirá el paso a tierra de las corrientes de falla o la de descarga de origen atmosférico.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00945

PUESTO A TIERRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Conectado a tierra o a algún medio conductor que sirva como tierra.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
00946

PUESTO A TIERRA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conectado a tierra o en contacto con ella o conectado a un cuerpo conductivo que actúe como la tierra.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00947

PUESTO A TIERRA EFECTIVAMENTE


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Ver: efectivamente puesto a tierra.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00948

PUNTO DE CONTROL
R.D. 008-97-EM/DGAA, Art. 11 1997/03/17

Ubicación aprobada por la Dirección General de Electricidad, descrita de acuerdo a la ficha del Anexo 2.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos producto de las actividades de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica
00949

141
PUNTO DE CONTROL
R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Ubicación aprobada por la autoridad competente, establecida de acuerdo a los criterios del Protocolo de Monitoreo de Aguas;
descrita de acuerdo a la ficha del Anexo 3.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero-metalúrgicas
00950

PUNTO DE CONTROL
R.M. 315-96-EM/VMM, Art. 13 1996/07/19

Ubicación definida en el EIA o PAMA y aprobada por la Autoridad Competente, establecida para la medición de las emisiones,
de acuerdo a los criterios establecidos en el Protocolo de Calidad de Aire y Emisiones, para el Sub-Sector Minería.
Sumilla : Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las
unidades minero-metalúrgica
00951

PUNTO DE EBULLICIÓN (BOILING POINT)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

La temperatura a la que un líquido ejerce una presión de vapor de 1.033 Kg/cm2 abs (14.7 psia).
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00952

PUNTO DE EMISIÓN
R.D. 008-97-EM/DGAA, Art. 11 1997/03/17

Lugar de descarga de los efluentes líquidos de las actividades de electricidad, en el Cuerpo Receptor.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos producto de las actividades de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica
00953

PUNTO DE EMISIÓN
R.D. 030-96-EM/DGAA, Art. 12 1996/11/04

Lugar de descarga de los efluentes líquidos de las actividades de Hidrocarburos, en el Cuerpo Receptor.
Sumilla : Niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de actividades de explotación y comercialización de
hidrocarburos.
00954

PUNTO DE ESCURRIMIENTO O FLUIDEZ (POUR POINT)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

La menor temperatura a la que un líquido puede fluir.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00955

PUNTO DE INFLAMACIÓN
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

La menor temperatura a la cual un hidrocarburo líquido con suficientes vapores puede inflamarse en presencia de una fuente
de ignición.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00956

PUNTO DE INFLAMACIÓN (FLASH POINT)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

La menor temperatura a la que un hidrocarburo líquido con suficiente vapor puede inflamarse en la presencia de una fuente de
ignición.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00957

REAPROVECHAR (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERIA)


Ley 27314 2000/07/20

142
Volver a obtener un beneficio del bien, artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo sólido. Se reconoce como
técnica de reaprovechamiento el reciclaje, recuperación o reutilización.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00958

RECEPCIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Al acto por el cual el Capitán de Puerto a arribo de una nave verifica que los documentos y condiciones de seguridad de la
nave estén en orden para el inicio de sus operaciones.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00959

RECICLAJE (PESCA/MEDIO AMBIENTE)


D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Incorporación de residuos, insumos o productos finales a procesos de producción diseñados para eliminar o minimizar sus
efectos contaminantes y generar beneficios económicos.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00960

RECICLAJE (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERIA)


Ley 27314 2000/07/20

Toda actividad que permite reaprovechar un residuo sólido mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
otros fines.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00961

RECICLAJE O REUTILIZACIÓN (PROTECCIÓN AMBIENTAL/INDUSTRIA


MANUFACTURERA)
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Incorporación de residuos, insumos o productos finales a procesos de producción diseñados para eliminar o minimizar sus
efectos contaminantes.
Sumilla : Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera
00962

RECINTO PORTUARIO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el área comprendida por todos los muelles, desembarcaderos malecones, espigones y zonas utilizados por las naves; por
las áreas de mar y tierra ubicadas en sus inmediatas proximidades y por los edificios y construcciones ubicados en la zona
portuaria, incluyendo sus equipos e instalaciones propios.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00963

RECINTOS PORTUARIOS ESPECIALES


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son áreas especificas de los recintos portuarios o recintos portuarios que reúnen las condiciones de seguridad requeridas para
manipular, almacenar, cargar, movilizar y descargar mercancías y sustancias peligrosas, y que han sido reconocidos y
autorizados como tales por la Dirección General.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00964

RECLUTAMIENTO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

143
Cantidad de individuos jóvenes de una misma clase anual o cohorte que ingresan o se incorporan al a fase explotable de una
población.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00965

RECONOCIMIENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la verificación de las condiciones de una nave mediante inspecciones de las estructuras, disposición estructural,
maquinarias, equipos, sistemas, accesorios y materiales, etc., según corresponda, acompañado de las pruebas que sean
necesarias desde su construcción o antes de su abanderamiento, en caso de compra en el extranjero, así como, la
constatación periódica de dichas condiciones en las épocas fijadas por el Reglamento y cuando eventualmente lo disponga la
Autoridad Marítima, con el fin de constatar que cumplen con las normas nacionales establecidas y/o regulaciones de los
Convenios Internacionales a los cuales el Gobierno Peruano se ha adherido para la otorgación de sus certificados de seguridad
correspondiente o refrenda de éstos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00966

RECUPERACIÓN (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Toda actividad que permite reaprovechar partes de sustancias o componentes que constituyen residuo sólido.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00967

RECURSO GEOTÉRMICO
Ley 26848 1997/07/23

Se refiere a la energía geotérmica de la tierra e incluye fluidos geotérmicos a altas y bajas temperaturas, así como
subproductos geotérmicos asociados.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
00968

RECURSOS BIOLÓGICOS
Ley 27811, Art. 2 2002/08/08

Recursos genéticos, organismos o partes de ellos, poblaciones, o cualquier otro tipo del componente biótico de los
ecosistemas de valor o utilidad real o potencial para la humanidad.
Sumilla : Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados
a los Recursos Biológicos.
00969

RECURSOS DE FAUNA SILVESTRE (RECURSOS NATURALES/FAUNA SILVESTRE)


Ley 27308, Art. 2 2000/07/15

Son las especies animales no domesticadas que viven libremente y los ejemplares de especies domesticadas que por
abandono u otras causas se asimilen en sus hábitos a la vida silvestre, excepto las especies diferentes a los anfibios que
nacen en las aguas marinas y continentales que se rigen por sus propias leyes.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
00970

RECURSOS FORESTALES (RECURSOS NATURALES/BOSQUES)


Ley 27308, Art. 2 2000/07/15

Los bosques naturales, plantaciones forestales y las tierras cuya capacidad de uso mayor sea de producción y protección
forestal y los demás componentes silvestres de la flora terrestre y acuática emergente, cualquiera sea su ubicación en el
territorio nacional.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre

144
00971

RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Especies animales y vegetales que desarrollan todo o parte de su ciclo vital en el medio acuático y son susceptibles de ser
aprovechados por el hombre.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00972

RECURSOS NATURALES
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano de su
aprovechamiento. Por Ley Orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión
otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma. El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el
uso sostenible de sus recursos naturales. El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de
las áreas naturales protegidas. El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada.
Sumilla : Constitución Política del Perú
00973

RECURSOS NATURALES (AGRICULTURA / DIVERSIDAD BIOLÓGICA / CONSERVACIÓN)


Ley 26821, Art. 3°. 1997/06/25

Se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para
la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado, tales como: las aguas: superficiales y
subterráneas; el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor: agrícolas, pecuarias, forestales y de protección;
la diversidad biológica: como las especies de flora, de la fauna y de los microorganismos o protistos; los recursos genéticos, y
los ecosistemas que dan soporte a la vida; los recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y
similares; la atmósfera y el especto radioeléctrico; los minerales; los demás considerados como tales. El paisaje natural, en
tanto sea objeto de aprovechamiento económico, es considerado recurso natural para efectos de la presente Ley.
Sumilla : Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales.
00974

RECURSO PESQUERO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Recurso hidrobiológico, objeto o sustento de una pesquería.


Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00975

RED PRINCIPAL
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Red de Ductos destinada al Transporte de Gas Natural y a la Distribución en alta presión del Gas Natural, incluidas las
conexiones de los Consumidores Iniciales.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00976

REFINACIÓN
D.S. 014-92-EM, Art. 17 1992/06/02

Proceso para purificar los metales de los productos obtenidos de los procedimientos metalúrgicos anteriores.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
00977

REFINERÍA
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Instalaciones industriales en las cuales el petróleo crudo, gasolinas naturales u otras fuentes de hidrocarburos son convertidos
en productos combustibles como el Gas Licuado de Petróleo (GLP), gasolinas, kerosene, diesel y combustibles industriales.
Puede incluir productos no combustibles como lubricantes, asfaltos y
solventes.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.

145
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
00978

REFINERÍA (REFINERY)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Planta o instalación donde combustibles líquidos o líquidos inflamables son producidos en escala comercial a partir de petróleo,
gasolinas naturales u otras fuentes de hidrocarburos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
00979

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas que requieren intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats, así como para
satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies, como sitios de reproducción y otros sitios críticos para
recuperar o mantener las poblaciones de tales especies.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas.
00980

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 54 2001/06/22

Son áreas que requieren la intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats, así como
para satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies, como sitios de reproducción y otros sitios críticos para
recuperar o mantener las poblaciones de tales especies. Se permiten el uso público, la intervención y el manejo del hábitat
para garantizar el mantenimiento de sus características, favorecer el incremento de la población o satisfacer las necesidades
de determinadas especies. Está autorizada la saca de especies solo en el caso de regulación de la población, de acuerdo a los
objetivos del área y bajo estricta reglamentación y expresa autorización. Se excluyen los usos y el aprovechamiento comercial
de recursos naturales que pueden provocar alteraciones significativas del hábitat y el incumplimiento de sus objetivos. Las
actividades de uso de los recursos naturales no renovables solo podrán ser permitidas si se cumplen estrictamente las
exigencias establecidas para tal efecto.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00981

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE (ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas que requieren la intervención activa con fines de manejo para garantizar el mantenimiento del hábitat, así como para
satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies como sitios de reproducción, y otros que son críticos para
recuperar o mantener las poblaciones de tales especies. Se permiten la intervención y el manejo del hábitat para garantizar el
mantenimiento de sus características, favorecer el incremento de la población o satisfacer las necesidades de determinadas
especies. Está autorizada la saca de las especies favorecidas solo en el caso de regulación de la población, de acuerdo a los
objetivos del área y bajo estricta reglamentación y expresa autorización. Se excluyen los usos que puedan provocar
alteraciones significativas del hábitat y el cumplimiento de sus objetivos. Las actividades de uso de los recursos naturales no
renovables sólo podrán ser autorizadas si se cumplen estrictamente las exigencias establecidas para tal efecto.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00982

REGALÍA
D.S. 049-93-EM, Art. 3 1993/11/12

Es un porcentaje de la valorización de la Producción Fiscalizada de Hidrocarburos. El valor de la Producción Fiscalizada de


Hidrocarburos se hará a precios internacionales sobre la base de una canasta de Hidrocarburos acordada por las Partes en
cada Contrato. Dicha canasta reflejará el precio internacional de los hidrocarburos producidos y fiscalizados que se están
valorizando, y será el que aparezca publicado en el "Platt's Oilgram Price Report" u otras fuentes reconocidas por la industria
petrolera, modificándolo según los ajustes que acuerden las partes y que sean necesarios por razón de calidad, transporte u
otros, con respecto al Punto de Fiscalización de la Producción.
Sumilla : Reglamento para la Aplicación de la Regalía y Retribución en los Contratos Petroleros
00983

REGISTRO (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Proceso de inscripción que deben hacer los productores y/o los comercializadores ante el Organismo Sectorial Competente,
para el manejo de OVM, sus derivados y productos que los contengan, por el cual el interesado garantiza cumplir con las
normas establecidas en la actividad a realizar.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología

146
00984

REGISTRO DE FISCALIZADORES EXTERNOS (MINERIA)


D.S. 049-2001-EM, Art. 5 2001/09/06

Libro o Base de Datos, que llevar la Dirección General de Minería y en el cual serán inscritos los fiscalizadores externos
seleccionados por la Comisión de Calificación y Clasificación de conformidad con el artículo 4 de la Ley.
Deroga : D.S. 012-93-EM
Modifica : D.S. 046-2001-EM, Art.167
Sumilla : Reglamento de Fiscalización de Actividades Mineras
00985

REGISTRO PÚBLICO DE MINERÍA


D.S. 027-93-EM, Art. 43 1993/06/19

Es un Órgano Jurisdiccional Administrativo en asuntos mineros sujeto a las disposiciones de la Ley General de Minería, su Ley
Orgánica, sus Reglamentos y, supletoriamente, a las disposiciones de la Reglamentos de Inscripciones de la Oficina Nacional
de los Registros Públicos.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Estructura orgánica y reglamento de organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas
00986

REGLAMENTACIÓN
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Normas a las que se hace referencia en el Artículo 10 de la presente Ley.


Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
00987

REGLAMENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es entregado con el propósito de proveer a su legítimo poseedor de un documento de identidad que le permita viajar, hacia o
desde una nave designada y proveer un registro de su servicio en el mar.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
00988

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE LA INDUSTRIA


MANUFACTURERA
R.M.027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Contempla las pautas y obligaciones que deben cumplir las empresas industriales manufactureras del país; así como establece
un conjunto de instrumentos de gestión ambiental con el objeto de promover el desarrollo sostenible y competitivo de la
industria manufacturera nacional.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
00989

REHABILITACIÓN (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Hacer que un ecosistema o población degradado, vuelva a un estado no degradado, que puede ser distinto del original.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
00990

REINCIDENCIA
D.S. 012-2001-PE, Art. 145 2001/03/13

En los casos de reincidencia ocurrida dentro del año contado a partir de la fecha en que se sancionó la primera infracción, se
aplicará el doble de la multa que corresponda imponer y, en su caso, con el doble de la suspensión de los derechos
administrativos de los que fuere titular el infractor.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00991

REITERANCIA
D.S. 012-2001-PE, Art. 146 2001/03/13

147
De acuerdo a la naturaleza e intencionalidad reiterada de una infracción, podrá cancelarse el derecho administrativo otorgado
cuando se trate de infracciones relativas al incumplimiento de una veda de los recursos hidrobiológicos plenamente explotados,
de los recursos legalmente protegidos o cuando se desarrollen actividades en áreas restringidas para el ejercicio de
determinadas actividades pesqueras o acuícolas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S. 008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2001-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
00992

REJA DE BUZÓN DE REGISTRO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una reja que proporciona ventilación y cobertura de protección en una abertura de un buzón de registro.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00993

RELLENO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Materiales tales como arena, piedra molida o tierra que son colocados para rellenar una excavación.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00994

RELLENO SANITARIO (RESIDUOS INDUSTRIALES/MINERIA)


Ley 27314 2000/07/20

Instalación destinada a la disposición sanitaria y ambientalmente segura de los residuos sólidos en la superficie o bajo tierra,
basados en los principios y métodos de la ingeniería sanitaria y ambiental.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
00995

REMOTAMENTE OPERABLE (APLICADO A UN EQUIPO)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Capaz de ser operado desde una posición externa a la estructura en la cual está instalado o desde una posición protegida
dentro de la estructura.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
00996

REPRESENTATIVIDAD
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Es el criterio para el establecimiento de un sistema nacional de áreas protegidas, que permite incluir dentro de éstas la máxima
diversidad biótica posible.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00997

RESERVAS COMUNALES (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas destinadas a la conservación de la fauna y flora silvestres en beneficio de las poblaciones rurales vecinas. El uso y
conservación de los recursos se hará según planes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad y conducidos por los
mismos beneficiarios. Estas se pueden establecer sobre suelos con capacidad de uso mayor agrícola, pecuaria, forestal o de
protección o sobre humedades.

148
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
00998

RESERVAS COMUNALES (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 56 2001/06/22

Son áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblaciones locales y comunales
campesinas o nativas. Pueden ser establecidas sobre suelos de capacidad de uso mayor agrícola, pecuario, forestal o de
protección y sobre humedades. La administración de las Reservas Comunales, corresponde a un Régimen Especial
contemplado por la Ley y establecido en concordancia con el Artículo 125 del reglamento. Su gestión es conducida
directamente por los beneficios de acuerdo a sus formas organizativas, en un proceso alargo plazo, en el cual éstos consolidan
sus conocimientos asociados a la conservación y al uso sostenible de recursos, ejerciendo sus derechos y obligaciones con el
Estado, para la administración del Patrimonio de la Nación. Los recursos ubicados en las reservas Comunales son referentes
utilizados por las poblaciones rurales vecinas que han realizado un uso tradicional comprobado de los mismos, ya sea con
fines culturales o de subsistencia. El uso y comercialización de los recursos se hará según planes de manejo, aprobados y
supervisados por el INRENA y conducidos por los mismos beneficios. La Dirección General puede suscribir Convenios con
personas naturales o jurídicas con la finalidad de lograr el financiamiento de la elaboración del Plan maestro y operaciones en
general que requiera el Área Natural Protegida.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
00999

RESERVAS COMUNALES (ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre, en beneficio de las poblaciones rurales vecinas. El uso y
comercialización de recursos se hará bajo planes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad y conducidos por los
mismos beneficiarios. Pueden ser establecidas sobre suelos de capacidad de uso mayor agrícola, pecuaria, forestal o de
producción y sobre humedales.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01000

RESERVAS DE BIOSFERA (AGRICULTURA)


D.S. 038-2001-AG, Art. 7 2001/06/22

Son los ecosistemas terrestres o marinos, o una combinación de ambos, reconocidos internacionalmente por la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO en el marco del "Programa sobre el Hombre y la
Biosfera" - MaB. Las reservas de Biosfera constituyen modelos de gestión del territorio que integran el mantenimiento de la
diversidad biológica con su aprovechamiento sostenible. Cumplen tres funciones básicas: de conservación, de desarrollo y
logística como base para la ciencia y la investigación: Las Reservas de Biosfera cuentan con tres zonas: la zona núcleo o de
protección, la zona de amortiguamiento y la zona de transición o cooperación.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01001

RESERVAS NACIONALES (AGRICULTURA)


Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna
silvestre, acuática o terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de
manejo, aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional competente.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01002

RESERVAS NACIONALES (AGRICULTURA)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y a la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna
silvestre, acuática o terrestre. Dichos recursos podrán ser utilizados comercialmente según planes de manejo aprobados,
supervisados y controlados por la Autoridad Nacional competente. La planificación del uso se hará con amplia participación y
consulta de las poblaciones aledañas o residentes en la Reserva. El aprovechamiento podrá ser realizado por dichas
poblaciones en forma prioritaria. Aquellas actividades agrícolas y pecuarias en las áreas aptas en ejercicio, al momento de la
declaración del área como reserva, podrán continuar pero asegurando el cumplimiento de los objetivos de la misma. Dentro de
las zonas apropiadas, las poblaciones locales podrán solicitar autorización para conducir actividades agrícolas o pecuarias en
tierras con dicha aptitud. En ningún caso, las zonas sujetas a intervención humana directa que impliquen la transformación del
ecosistema original (cambio de uso). deben sobrepasar 20 de la superficie total del área. Se prohíben las actividades de
aprovechamiento forestal con fines madereros de carácter comercial, con excepción de las provenientes del manejo
agroforestal en las zonas definidas. El aprovechamiento y uso de los recursos naturales no renovables sólo procederán si
existe la autorización especifica.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01003

149
RESERVAS NACIONALES (AGRICULTURA)
D.S. 038-2001-AG, Art. 55 2001/06/22

Son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna
silvestre, acuática o terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de
manejo, aprobados, supervisados y controlados por la Autoridad Nacional competente. La planificación del uso se realiza con
amplia participación y consulta de las poblaciones aledañas o residentes en la Reserva Nacional. El aprovechamiento puede
ser realizado por dichas poblaciones en forma prioritaria. Aquellas actividades agrícolas y pecuarias en las áreas aptas en
ejercicio, al cumplimiento de los objetivos de la misma. Dentro de las Zonas de Uso Especial, las poblaciones locales pueden
solicitar autorización para conducir actividades agrícolas o pecuarias, de carácter integral, en tierras con dicha aptitud. Se
prohíben las actividades de aprovechamiento forestal con fines madereros de carácter comercial, con excepción de las
provenientes del manejo agroforestal, incluyendo el manejo y plantaciones de enriquecimiento de bosques secundarios, en las
zonas de Uso Especial.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01004

RESERVAS PAISAJÍSTICAS (AGRICULTURA)


Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la
naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01005

RESERVAS PAISAJÍSTICAS (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas donde se protegen aquellos ambientes, cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre
y la naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales. Se permiten los usos científicos, recreativos y
turísticos. Las modificaciones a las actividades y prácticas
tradicionales, así como el uso de los recursos naturales no renovables, requieren autorización específica y monitoreo
cuidadoso. Se excluirán las actividades que puedan significar cambios notables en las características del paisaje y los valores
del área. En el establecimiento y gestión de estas áreas, será especialmente considerada la participación de los gobiernos y
población locales. Nuevos asentamientos de poblaciones humanas sólo permitidos cuando la zonificación y la planificación así
lo prevean.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01006

RESERVAS PAISAJÍSTICAS (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 038-2001-AG, Art. 53 2001/06/22

Son áreas donde se protegen ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la
naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales. Se permiten los usos científicos y turísticos. Las
modificaciones a las actividades y prácticas tradicionales, así como al uso de los recursos naturales no renovables, requieren
autorización específica del INRENA y monitoreo cuidadoso. Se permite la caza deportiva de aquellas especies permitidas por
la legislación de la materia y de acuerdo a las evaluaciones realizadas por el INRENA o por quien éste encargue. Sólo es
posible realizar esta actividad cuando se ha establecido la zonificación correspondiente. Se excluirán las actividades que
puedan significar cambios notables en las características del paisaje y los valores del área. En el establecimiento y gestión de
estas áreas, será especialmente considerada la participación de los gobiernos y poblaciones locales. Los asentamientos de
poblaciones humanas son permitidos cuando la zonificación y planificación del Área Natural Protegida así lo prevean.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01007

RESGUARDO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Medios que suprimen el riesgo de contacto accidental de personas con elementos energizados. Pueden ser cubiertas,
pantallas, cercas blindajes, barreras, rieles, placas, plataformas u otros.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01008

RESIDUO
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Todo material al que no se le otorga un valor de uso directo en la pesquería.

150
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S.008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
01009

RESIDUO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Cualquier material generado en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control
o tratamiento, cuya calidad no permita usarlo nuevamente en el proceso que lo generó.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01010

RESIDUOS AGROPECUARIOS (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos residuos generados en el desarrollo de las actividades agrícolas y pecuarias. Estos residuos incluyen los envases
de fertilizantes, plaguicidas, agroquímicos diversos, entre otros.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01011

RESIDUOS COMERCIALES (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos generados en los establecimientos comerciales de bienes y servicios, tales como: centros de abastos de
alimentos, restaurantes, supermercados, tiendas, bares, bancos, centros de convenciones o espectáculos, oficinas de trabajo
en general, entre otras actividades comerciales y laborales análogas. Estos residuos están constituidos mayormente por papel,
plásticos, embalajes diversos, restos de aseo personal, latas, entre otros similares.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01012

RESIDUOS DE INSTALACIONES O ACTIVIDADES ESPECIALES (RESIDUOS


SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)
Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos residuos sólidos generados en infraestructuras, normalmente de gran dimensión.


Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01013

RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20
Son aquellos residuos fundamentalmente inertes que son generados en las actividades de construcción y demolición de obras,
tales como: edificios, puentes, carreteras, represas, canales y otras afines a éstas.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01014

RESIDUOS DE LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos residuos generados por los servicios de barrido y limpieza de pistas, veredas, plazas, parques y otras áreas
públicas.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01015

RESIDUOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos residuos generados en los procesos y en las actividades para la atención e investigación médica en
establecimientos como: hospitales, clínicas, centros y puestos de salud, laboratorios clínicos, consultorios, entre otros afines.
Estos residuos se caracterizan por estar contaminados con agentes infecciosos o que pueden contener altas concentraciones
de microorganismos que son de potencial peligro, tales como: agujas hipodérmicas, gasas, algodones, medios de cultivo,
órganos patológicos, restos de comida, papeles, embalajes, material de laboratorio, entre otros.

151
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01016

RESIDUOS DOMICILIARIOS (RESIDUOS SÓLIDOS/VIVIENDAS)


Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos residuos generados en las actividades domésticas realizadas en los domicilios, constituidos por restos de
alimentos, periódicos, revistas, botellas, embalajes en general, latas, cartón, pañales descartables, restos de aseo personal y
otros similares.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01017

RESIDUOS INDUSTRIALES (RESIDUOS SÓLIDOS/MINERÍA/ENERGÍA)


Ley 27314 2000/07/20

Son aquellos residuos generados en las actividades de las diversas ramas industriales, tales como: manufacturera, minera,
química, energética, pesquera y otras similares. Estos residuos se presentan como: lodos, cenizas, escorias metálicas, vidrios,
plásticos, papel, cartón, madera, fibras, que generalmente se encuentran mezclados con sustancias alcalinas o ácidas, aceites
pesados, entre otros, incluyendo en general los residuos considerados peligrosos.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01018

RESIDUOS PELIGROSOS
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas,
explosivas, inflamables, biológicas infecciosas o irritantes, representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01019

RESIDUOS PELIGROSOS (PROTECCIÓN AMBIENTAL/RESIDUOS SÓLIDOS)


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 3 1997/09/26

Son aquellos residuos que, en función a sus características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad
y patogenicidad pueden presentar riesgo a la salud pública o causar efectos adversos al ambiente, por lo que deben ser
depositados de manera controlada. No incluyen los residuos radioactivos.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
01020

RESILENCIA (AGRICULTURA/ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Grado al cual la estructura y la composición de un ecosistema pueden ser disturbadas, pudiendo regresar estas nuevamente a
sus condiciones originales.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01021

RESISTENCIA A TIERRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Valor de la resistencia entre un punto cualquiera de una instalación, sea esta parte activa desenergizada, o no-activa, y la
masa terrestre.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01022

RESISTENTE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Construido, protegido o tratado de manera tal que no se dañe fácilmente cuando este sujeto a condiciones específicas.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01023

152
RESISTIVIDAD
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Característica especifica de la resistencia, usualmente resistencia por unidad de longitud y de área del conductor (volumétrica).
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01024

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVES DE MEDIOS NO CONVENCIONALES


R.M. 027-2001-MITINCI-D 2001/02/09

Las dificultades de la resolución de conflictos en el Poder Judicial, han conducido a que en los últimos años se recurra cada
vez con mayor frecuencia a la utilización de métodos no convencionales de resolución de conflictos tales como la mediación, la
conciliación y el arbitraje. En caso de conflictos durante el proceso de participación ciudadana, se recomienda la utilización de
tales métodos, con el objeto de evitar que los conflictos latentes o generados, impidan alcanzar los objetivos de la estrategia de
participación ciudadana del proponente, y por consiguiente, los objetivos del proyecto, obra o actividad que le dieron origen.
Sumilla : Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera
01025

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Es un sistema en el que se atribuye a cada persona la responsabilidad por los residuos que genera o maneja en las distintas
etapas de la vida de un producto o del desarrollo de una actividad en las que ella interviene.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01026

RESPONSABILIDAD DEL TITULAR


D.S. 019-97-ITINCI, Art. 5 1997/09/26

El titular de cualquier actividad de la industria manufacturera es responsable por las emisiones,, vertimientos, descarga y
disposición de desechos que se produzcan como resultado de los procesos efectuados en sus instalaciones, de los daños a la
salud o seguridad a las personas, efectos adversos sobre los ecosistemas o sobre la cantidad o calidad de los recursos
naturales y, en general, de los efectos o impactos resultantes de sus actividades.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
01027

RESPONSABLE DEL PROYECTO


D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Persona natural o jurídica definida en el artículo 2 del presente Reglamento.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
01028

RESPONSABLE DEL PROYECTO O INSTALACIÓN


D.S. 046-93-EM 1993/11/10

Es la persona natural o jurídica descrita en el Artículo 2 del presente Reglamento.


Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
01029

RESTAURACIÓN (DIVERSIDAD BIOLOGICA)


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Hacer que un ecosistema o población degradado vuelva a su estado original.


Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
01030

REUNIÓN PARTICIPATIVA (MINERIA)


R.M. 596-2002-EM/CM, Art. 2 2002/12/20

Aquella que es convocada por la autoridad o el Titular del proyecto, y que se realizará utilizando alguna metodología
preestablecida para dar a conocer información y recoger opiniones de manera sistemática.
Deroga : R.M.728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente Reglamento, sin perjuicio de lo
estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento
Sumilla : Reglamento de consulta y participación ciudadana en el procedimiento de aprobación de los estudios ambientales
en el Sector Energía y Minas
01031

153
REUTILIZACIÓN (RESIDUOS SÓLIDOS/MEDIO AMBIENTE)
Ley 27314 2000/07/20

Toda actividad que permita reaprovechar directamente el bien, artículo o elemento que constituye el residuo sólido, con el
objeto de que cumpla el mismo fin para el que fue elaborado originalmente.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01032

REUTILIZAR (PESCA)
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Volver a usar en un proceso, una sustancia en cualquiera de sus tres estados, sin que varíe su composición física y química.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S.008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
01033

RIBERA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Orilla de los ríos y lagos establecida a partir de la más alta creciente ordinaria.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01034

RIESGO (PESCA/SALUD)
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Probabilidad de ocurrencia de efectos perjudiciales a la salud, al ambiente y sus funciones, los recursos naturales, valor
paisajístico, turístico, antropológico, arqueológico, histórico o patrimonial, como consecuencia de actividades humanas.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S.008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
01035

RIESGO (BIOTECNOLOGÍA)
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

La probabilidad de que un OVM, sus derivados y productos que los contengan, cause efectos adversos a la salud humana, el
ambiente, la diversidad biológica y la producción agropecuaria.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01036

RIESGO AMBIENTAL
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 14 1997/09/26
Se entiende que existe riesgo ambiental si puede generarse alguno de los siguientes efectos, características y circunstancias:
1. Daño, deterioro o afección de la salud o seguridad de las personas; 2. Efectos adversos para la cantidad o calidad de los
recursos naturales; 3. Efectos adversos sobre zonas especialmente o alteración de los procesos ecológicos esenciales; 4.
Efectos adversos sobre zonas especialmente sensible, o por su localización próxima o población o recursos naturales
susceptibles de ser afectados; 5. Efectos adversos a las Áreas Naturales Protegidas o zonas de influencia; 6. Alteración de
lugares con valor antropológico, arqueológico, histórico y , en general, los pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación;
Efectos adversos a la infraestructura de servicios básicos.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera
01037

RIESGO SIGNIFICATIVO (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

Alta probabilidad de ocurrencia de un evento con consecuencias indeseables para la salud y ambiente.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01038

SALVAMENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

154
Todo acto o actividad llevada a cabo para auxiliar en forma pronta y eficaz a personas que se hallan en peligro en el mar, ríos y
lagos navegables, con el fin de evitar o disminuir las pérdidas de vidas humanas que los siniestros o accidentes acuáticos
pudieran provocar.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01039

SALVAMENTO DE BIENES
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Todo acto o actividad emprendido para auxiliar o asistir a una nave o para salvaguardar cualesquiera otros bienes que se
encuentren en peligro en aguas navegables.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01040

SANTUARIOS HISTÓRICOS
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas protegidas con carácter de intangibilidad; contienen valores naturales relevantes y constituyen el entorno natural de
los sitios con especial significado nacional, por albergar muestras del patrimonio monumental y arqueológico o porque en ellos
se desarrollaron hechos sobresalientes de nuestra historia. Se permiten las actividades científicas, turísticas y recreativas,
estrictamente reguladas, acordes con los objetivos del área. Los grupos ancestrales mantendrán el derecho al ejercicio de sus
usos y prácticas tradicionales en la medida que sean compatibles con los objetivos primarios del área. Otras actividades
relacionadas con el aprovechamiento de sus recursos naturales están prohibidos.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01041

SANTUARIOS HISTÓRICOS
D.S. 038-2001-AG, Art. 52 2001/06/22

Son áreas que protegen con carácter de intangible espacios que contienen valores naturales relevantes y constituyen el
entorno natural de ámbitos con especial significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental y
arqueológico o porque en ellos se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia nacional. No se encuentran permitido en
éstos el asentamiento de nuevos grupos humanos y el aprovechamiento de los recursos naturales. Se permiten las
actividades científicas y turísticas, estrictamente reguladas, acordes con los objetivos del rea.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01042

SANTUARIOS HISTÓRICOS (ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)


Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas que protegen con carácter de intangible espacios que contienen valores naturales relevantes y constituyen el entorno de
sitios de especial significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental y arqueológico por ser lugares
donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del país.
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01043

SANTUARIOS NACIONALES
Ley 26834, Art. 22 1997/06/30

Áreas donde se protege con carácter intangible el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así como las
formaciones naturales de interés científico y paisajístico.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01044

SANTUARIOS NACIONALES
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Son áreas donde se protege con carácter intangible el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así como
las formaciones "naturales" de interés científico y paisajístico, por su importancia nacional. Está prohibido en ellos el
asentamiento de nuevos grupos humanos y el aprovechamiento de los recursos naturales, a excepción de lo que la legislación
establezca a favor de las comunidades y grupos ancestrales. Estos mantendrán el derecho al ejercicio de sus usos y prácticas
tradicionales en el medida que sean compatibles con los objetivos primarios del área. Se permite el uso científico y recreativo
bajo condiciones debidamente reguladas.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas

155
01045

SANTUARIOS NACIONALES
D.S. 038-2001-AG, Art. 51 2001/06/22

Son áreas donde se protege con carácter intangible el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna silvestre, así
como las formaciones naturales de interés científico y paisajístico, por su importancia nacional. No se encuentra permitido en
éstos el asentamiento de nuevos grupos humanos y el aprovechamiento de los recursos naturales. Se permite el uso científico
y turístico bajo condiciones debidamente reguladas. El uso público puede estar prohibido con base a la fragilidad del área,
salvo para el caso de las investigaciones debidamente autorizadas.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01046

SECCIÓN DE BALASTO (VÍAS FÉRREAS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Sección de material compuesta generalmente de roca que proporciona soporte bajo los durmientes de las vías férreas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01047

SECCIONADOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Dispositivo de maniobra destinado a separar un circuito eléctrico de la fuente de energía en forma visible. No tiene capacidad
de interrupción de corriente y esta destinado a ser manipulado solamente después que el circuito ha sido abierto por algún otro
medio.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01048

SECCIONADOR
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un dispositivo mecánico de conexión y desconexión utilizado para cambiar las conexiones de un circuito, o para aislar un
circuito o equipo de la fuente de alimentación. NOTA: Está diseñado para permitir de manera permanente el paso la corriente
de carga y también corrientes anormales debidas a cortocircuitos por tiempos cortos según especificación. Asimismo, debe
maniobrarse sin carga o en vacío ya que sólo interrumpe la tensión no pudiendo hacerlo con la corriente.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01049

SECCIONADOR FUSIBLE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Seccionador con fusible incorporado, en el cual el fusible o porta fusible forma el elemento móvil del mismo.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01050

SECTOR DE DISTRIBUCIÓN TÍPICO


D.Ley 25844 1992/11/06

Son instalaciones de distribución con características técnicas similares en la disposición geográfica de la carga, características
técnicas, así como los costos de inversión, operación y mantenimiento. Una concesión puede estar conformada por uno o más
sectores de distribución típicos.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
01051

SEGREGACIÓN (RESIDUOS SÓLIDOS/CONTAMINACIÓN)


Ley 27314 2000/07/20

156
Acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos de los residuos sólidos para ser manejados en forma
especial.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01052

SELLO DE TECHO FLOTANTE (SEAL FOR FLOATING ROOF)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Mecanismo que sella el espacio entre la periferia del techo flotante y el cilindro del tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01053

SEMISÓLIDO (MEDIO AMBIENTE/SALUD)


Ley 27314 2000/07/20

Material o elemento que normalmente se asemeja a un lodo y que no posee suficiente líquido para fluir libremente.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01054

SEÑALES DE SEGURIDAD
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Indicaciones, letreros, rótulos, que dan directivas a seguir para evitar riesgo eléctrico, u otros peligros y que su cumplimiento
ayuda a un desarrollo de actividades con mayor seguridad.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01055

SENASA (MINISTERIO DE AGRICULTURA)


Servicio Nacional de Sanidad Agraria
01056

SENSITIVIDAD A LA INDUCCIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Las características de un circuito de comunicaciones, incluyendo sus aparatos conectados, que determinan el grado en el cual
es afectado de manera adversa por campos inductivos.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01057

SEPARACION
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La distancia entre dos objetos medida de superficie a superficie y usualmente rellena de material sólido o líquido.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01058

SEPARACIÓN ALEATORIA
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Instalado sin ninguna separación deliberada.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro

157
01059

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA


D.S. 074-2001-PCM, Art. 26 2001/06/22

El SENAMHI generará y suministrará los informes meteorológicos necesarios para la elaboración de los diagnósticos de línea
de base que se requieran en aplicación de la presente norma.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
01060

SERVICIOS AMBIENTALES (SUELOS/CONSERVACIÓN)


Ley 27308, Art. 2 2000/07/15

Los que tienen por objeto la protección del suelo, regulación del agua, conservación de la diversidad biológica, conservación de
ecosistemas y de la belleza escénica, absorción de dióxido de carbono y en general el mantenimiento de los procesos
ecológicos esenciales.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
01061

SERVICIOS AMBIENTALES DEL BOSQUE (CONSERVACIÓN/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Son los que tienen por objeto la protección del suelo, regulación del agua, conservación de la diversidad biológica,
conservación de ecosistemas y de la belleza escénica, absorción de dióxido de carbono y en general el mantenimiento de los
procesos ecológicos esenciales.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
01062

SERVICIOS Y ÁREAS EXTERIORES


D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Sistemas de generación y distribución de servicios industriales necesarios para la operación de las unidades de proceso, tales
como vapor, energía eléctrica, agua cruda y tratada, así como los sistemas de almacenamiento, tratamiento de efluentes,
quemadores, etc., que están ubicados fuera de las Unidades de Proceso.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
01063

SISTEMA DE CONDUCTOS
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una combinación de conductos, buzones de inspección, buzones de registro y cámaras, unidos para formar un solo conjunto.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01064

SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDAS


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

El conjunto de equipos tales como cinturón de seguridad para trabajadores de líneas, correa aérea, o arnés de cuerpo entero
en conjunto con medios de conexión, con o sin un dispositivo absorbente de energía, y un anclaje para limitar los esfuerzos
que un trabajador puede experimentar durante una caída.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01065

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DEL TRÁFICO


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

158
Todo sistema construido por una o más derrotas y/o medidas de organización del tráfico marítimo. Destinadas a reducir el
riesgo de siniestros: comprende dispositivos de separación del tráfico marítimo, fluvial o lacustre, derrotas de dos direcciones,
ejes de circulación recomendados, zonas a evitar, zonas de navegación costera, confluencia de giro, zonas de precaución y
derrotas en aguas
profundas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01066

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un sistema que puede incluir un dispositivo de posicionamiento concebido para impedir que un trabajador caiga desde un
punto elevado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01067

SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE VAPORES (VAPOR PROCESSING SYSTEM)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Sistema diseñado para capturar y procesar los vapores de líquidos desplazados durante las operaciones de llenado.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01068

SISTEMA DE PROTECCIÓN DE CAIDAS (EQUIPO)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Consiste bien sea de un sistema de prevención de caídas o de un sistema de detención de caídas.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01069

SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE VAPORES (VAPOR RECOVERY SYSTEM)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Sistema diseñado para capturar y retener sin procesar, los vapores de líquidos desplazados durante las operaciones de
llenado.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01070

SISTEMA ECONÓMICAMENTE ADAPTADO


D.Ley 25844 1992/11/06

Es aquel sistema eléctrico en el que existe una correspondencia de equilibrio entre la oferta y la demanda de energía,
procurando el menor costo y manteniendo la calidad de servicio.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
01071

SISTEMA INTERACTIVO CON UNA CONCESIONARIA DE SERVICIO PÚBLICO


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27
Un sistema de producción de energía eléctrica que opera en paralelo y es capaz de entregar energía al sistema de suministro
eléctrico de una concesionaria de servicio público.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01072

159
SISTEMA INTERCONECTADO
D.Ley 25844 1992/11/06

Conjunto de líneas de transmisión y subestaciones eléctricas conectadas entre sí, así como sus respectivos centros de
despacho de carga, que permite la transferencia de energía eléctrica entre dos o más sistemas de generación.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
01073

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS


D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

La concepción de este sistema considera que sus elementos constitutivos hacen un todo ordenado, que interactúa y funciona
orgánicamente. Para su operación, el Sistema reconoce los elementos siguientes: a) componente físico es decir el conjunto de
áreas naturales protegidas, en cualesquiera de las categorías de manejo establecidas, b) componente social, constituido por
los diversos actores tanto de la sociedad civil como de la administración pública, involucrados con el desarrollo de las áreas
naturales protegidas, c) cuerpo legal que lo sustenta, es decir el conjunto de normas específicas y generales que ampara al
patrimonio cultural y que regula la utilización de sus recursos; estimula la participación de la sociedad civil, local, nacional e
internacional y establece sanciones a los infractores, entre otras funciones, d) elementos de interacción, tales como los medios
de comunicación y los mecanismos de coordinación intersectoriales e interorganizacionales.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
01074

SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN


D.Ley 25844 1992/11/06

Es la parte del sistema de transmisión, común al conjunto de generadores de un Sistema Interconectado, que permite el
intercambio de electricidad y la libre comercialización de la energía eléctrica.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
01075

SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN


D.Ley 25844 1992/11/06

Es la parte del sistema de transmisión destinado a transferir electricidad hacia un distribuidor o consumidor final, desde una
Barra del Sistema Principal. Son parte de este sistema, las instalaciones necesarias para entregar electricidad desde una
central de generación hasta una Barra de Sistema Principal de Transmisión.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
01076

SITIOS DE PATRIMONIO MUNDIAL NATURAL


D.S. 038-2001-AG, Art. 8 2001/06/22

Son áreas estrictamente delimitadas, reconocidos internacionalmente en la "Lista del Patrimonio Mundial" administrada por el
Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01077

SITUACIÓN RIESGOSA
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Aquella que puede derivar en una explosión o un súbito incremento de un fuego como: inadecuadas ventilaciones en espacios
confinados, falta de drenajes o de diques para el control de derrames, falta de ventilación de emergencia en tanques de
almacenamiento.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01078

SUBESTACIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

160
Conjunto de instalaciones, incluyendo las eventuales edificaciones requeridas para albergarlas, destinado a la transformación
de la tensión eléctrica y al seccionamiento y protección de circuitos o sólo al seccionamiento y protección de circuitos y está
bajo el control de personas calificadas.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01079

SUBPRODUCTO (INDUSTRIAS/RESIDUOS SÓLIDOS)


Ley 27314 2000/07/20

Producto secundario obtenido en toda actividad económica o Procesos industrial


Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos
01080

SUBPRODUCTOS GEOTÉRMICOS
Ley 26848 1997/07/23

Se refiere a todos los minerales en solución u otros productos que se obtienen de fluidos térmicos naturales, salmueras, gases
asociados y vapores de cualquier tipo que se encuentre debajo de la superficie de la tierra exceptuando hidrocarburos, definido
por la Ley 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos
01081

SUMERGIBLE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Construido de manera tal que funcione con regularidad cuando este sumergido en el agua bajo condiciones específicas de
presión y de tiempo.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01082

SUMINISTRO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Entrega, provisión. Por extensión aplicase a la acometida.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01083

SUMINISTRO
R.M. N366-2001-EM/VME 2001/07/27

Conjunto de instalaciones que permiten la alimentación de la energía eléctrica en forma segura y que llega hasta el punto de
entrega.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01084

SUPERVISOR DE LOS RECURSOS FORESTALES MADERABLES (RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 3 2000/07/15

Consejo de Ministros, con autonomía funcional, técnica y administrativa, con las siguientes funciones: a. Supervisar y controlar
el cumplimiento de los contratos de concesión forestal a través de personas jurídicas especializadas. La supervisión se
realizará cada 5 (cinco) años, de acuerdo a los respectivos contratos de concesión. La supervisión extraordinaria y acciones de
control se realizarán según el reglamento, b. Aplicar las sanciones que correspondan según el reglamento, c. Llevar un
Registro de personas jurídicas acreditadas para realizar la supervisión o certificación voluntaria.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
01085

161
SUSTANCIA INERTE (INERT SUBSTANCE)
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Sustancia químicamente no reactiva (gas).


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01086

SUSTANCIA NOCIVA LÍQUIDA


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Toda sustancia a que se hace referencia en el Apéndice II del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los
Buques, 1973, en su forma modificada por el correspondiente Protocolo de 1978. (MARPOL 73/78) o las clasificadas
provisionalmente de acuerdo con dicho Convenio en las categorías A, B, C o D.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01087

SUSTANCIA PERJUDICIAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Las consideradas como "Contaminantes del mar" en el Código Marítimo internacional de Mercancías Peligrosas (Código
IMDG).
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01088

SUSTANCIA PERJUDICIAL O CONTAMINANTE DEL MAR


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Toda solución o toda mezcla que contenga un l0 % o más de una o varias sustancias peligrosas consideradas en el Código
IMDG como contaminantes del mar. No obstante, ciertos contaminantes del mar tienen un potencial de contaminación extremo
y se los identifica como contaminantes fuertes del mar en el Código IMDG. Toda solución o toda mezcla que contenga un 1 %
o más de tales sustancias se considera también como contaminante del mar.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01089

SUSTANCIAS PELIGROSAS
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es toda sustancia embalada o a granel destinada al transporte o almacenamiento, y que por sus propiedades pertenezca a
alguna de las clases establecidas en el Convenio SOLAS 74 y en el Código JMDG, además están incluidas aquellas sustancias
embarcadas a granel no incluidas en dichos documentos, pero que están sujetas a las prescripciones de los códigos de la OMI
para la construcción y el equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel, de los códigos de la OMI
para la construcción y el equipo de buques que transporten gases licuados a granel o del Código de Cargas a Granel, en la
medida en que esa sustancia pueda entrañar un riesgo para quienes se encuentren a bordo, en la zona portuaria o en los
alrededores del puerto.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01090

SUSTANCIAS PELIGROSAS A GRANEL


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Toda sustancia peligrosa transportada sin ningún sistema de contención intermedio, en un tanque o en un espacio de carga
que forme parte de la estructura de una nave o en un tanque instalado fijo y permanentemente en el interior de un buque o
sobre una nave.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01091

TABLERO
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

162
Panel o equipo de paneles diseñados para constituir un solo panel; incluye barras, dispositivos automáticos de sobrecorriente,
y con o sin interruptores por el control de circuitos de alumbrado y fuerza; diseñado para su colocación en una cabina adosada
o empotrada en la pared y accesible solo por un frente.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01092

TALLA MÍNIMA
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Longitud o tamaño de los individuos que fija la autoridad competente para cada especie hidrobiológica, por debajo del cual se
prohíbe su extracción, procesamiento, transporte y comercialización. Se determina sobre la base de conocimiento del ciclo de
vida de la especie.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S.008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
01093

TANQUE ATMOSFÉRICO
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Un tanque de almacenamiento que ha sido diseñado para operar desde presiones iguales a la atmosférica hasta presiones de
0.035 Kg/cm2 (0-0.5 psig), medidas en la parte alta del tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01094

TANQUE CALIENTE (HOT TANK)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Tanques operados a temperaturas mayores a 121 C (250 F).


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01095

TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE BAJA PRESIÓN (LOW PRESSURE TANK).


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Almacenamiento diseñado para mantener una presión interna mayor a 0.035 Kg/cm2, pero menor de 1.055 Kg/cm2 (0.5-15.0
psig) medidos en la parte superior del tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01096

TANQUE ENTERRADO (UNDERGROUND OR BURIED TANK)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Se refiere a un tanque o recipiente que está totalmente enterrado bajo el nivel del terreno.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01097

TANQUE REFRIGERADO (REFRIGERATED TANK)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Se denomina a cualquier recipiente de almacenamiento de tipo convencional, cuyo contenido es mantenido artificialmente a
temperaturas menores a las del ambiente.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01098

TANQUE TAPADO (MOUNDED TANK)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Tanque total o parcialmente sobre el nivel del suelo, que está totalmente cubierto con tierra, arena u otro material adecuado.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01099

TAPA DE BUZÓN DE INSPECCIÓN

163
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Una cubierta removible que cierra la entrada al buzón de inspección o a recintos similares bajo la superficie.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01100

TASA LIBRE DE RIESGO


D.Ley 25844 1992/11/06
Tasa de rentabilidad del capital para las operaciones en los sistemas de intermediación financiera, para condiciones de bajo
riesgo de capital.
Deroga : Deróguese el Decreto Supremo 009-92-EM, Texto Unificado de la Ley General de Electricidad, la Ley 23406 sus
ampliatorias y modificatorias, el Decreto Legislativo 597, la Ley 25304, el Decreto Legislativo 469, el Decreto Legislativo 693, el
Decreto Ley 25651 y demás dispositivos legales que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley de Concesiones Eléctricas
01101

TECHO FLOTANTE (FLOATING ROOF)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

El techo de un tanque de almacenamiento que flota en la superficie del líquido almacenado.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01102

TECHO TIPO DOMO (DOME ROOF)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Techo con forma de sector esférico que está soportado por estructuras reticuladas, fijas.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01103

TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN (AUTOIGNITION TEMPERATURE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Temperatura a la que una mezcla de vapores inflamables y aire debe ser calentada para que la ignición ocurra
espontáneamente, sin necesidad de fuente externa de ignición.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01104

TENSIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La diferencia de potencial eficaz entre dos conductores cualquiera o entre un conductor y la tierra. Las tensiones están
expresadas en valores nominales a menos que se indique lo contrario. La tensión nominal de un sistema o circuito es el valor
asignado al sistema o circuito para una clase dada de tensión con el fin de tener una designación adecuada. La tensión de
operación del sistema puede variar por encima o por debajo de este valor.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01105

TENSIÓN A TIERRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

En los circuitos puestos a tierra, es la tensión eficaz entre un conductor dado y el punto o el conductor que esta puesto a tierra.
En los circuitos no puestos a tierra, es la mayor diferencia de tensión entre un conductor dado y cualquiera de los otros
conductores del circuito.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01106

TENSIÓN A TIERRA DE UN CIRCUITO NO PUESTO A TIERRA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

164
La tensión nominal más alta entre cualquiera de dos conductores del circuito comprometido.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01107

TENSIÓN A TIERRA DE UN CIRCUITO PUESTO A TIERRA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión nominal más alta entre cualquier conductor de circuito y el punto o conductor conectado a tierra.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01108

TENSIÓN A TIERRA DE UN CONDUCTOR DE UN CIRCUITO NO PUESTO A TIERRA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión nominal más alta entre dicho conductor y cualquier otro conductor del circuito comprometido.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01109

TENSIÓN A TIERRA DE UN CONDUCTOR DE UN CIRCUITO PUESTO A TIERRA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión nominal entre dicho conductor y el punto o conductor de conexión a tierra.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01110

TENSIÓN DE JALADO DE CABLE


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La fuerza longitudinal ejercida en un cable durante su instalación.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01111

TENSIÓN DE TOQUE
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Parte de la tensión del electrodo de puesta a tierra, que puede ser puenteada por una persona y donde la vía de corriente pasa
de un pie al otro.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad.
01112

TENSIÓN DE UN CIRCUITO DE CORRIENTE CONSTANTE


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión más alta para la corriente de plena carga del circuito.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.

165
01113

TENSIÓN DE UN CIRCUITO EFECTIVAMENTE PUESTO A TIERRA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión nominal más alta entre cualquier conductor del circuito y la tierra, a menos que se indique otro valor.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01114

TENSIÓN DE UN CIRCUITO NO PUESTO A TIERRA DE MANERA EFECTIVA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión nominal más alta entre cualquiera de los conductores del circuito. NOTA: Si un circuito está directamente conectado
y es alimentado desde otro circuito de mayor tensión (como es el caso de un autotransformador), ambos circuitos se
consideran como de la clase de tensión más alta a menos que el circuito de menor tensión esté efectivamente puesto a tierra,
en cuyo caso su tensión no está determinada por el circuito de mayor tensión. La conexión directa implica la conexión eléctrica,
que se distingue de la conexión meramente por inducción electromagnética o electrostática.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01115

TENSIÓN FINAL (MECÁNICA)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión longitudinal en un conductor, después que ha sido sometido por un período de tiempo apreciable, a la carga
prescrita en la zona geográfica donde está situado, o a una carga equivalente, y la carga es removida. La tensión final sin
carga incluirá el efecto de la deformación no elástica.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01116

TENSIÓN NOMINAL
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Valor convencional de la tensión con la que se denomina un sistema o instalación y para los que ha sido previsto su
funcionamiento y aislamiento.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad.
01117

TENSIÓN, SIN CARGA INICIAL (MECANICA)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La tensión longitudinal en un conductor antes de la aplicación de una carga externa.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01118

TERMINACIÓN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Ver: Terminación del cable.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01119

166
TERMINACIÓN DEL CABLE
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un accesorio del cable que restituye el aislamiento y hermeticidad del cable, permite una adecuada conexión eléctrica y es
resistente al intemperismo o ambiente de su instalación.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01120

TERMINAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Instalación acuática destinada al atraque y amarre de naves para efectuar maniobras de carga y descarga de mercancías, así
como embarco y desembarco de personas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01121

TERMINAL DE CAPTACIÓN O DISPOSITIVO DE INTERCEPTACIÓN DE RAYOS


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Elemento metálico cuya función es interceptar los rayos que podrían impactar directamente sobre la instalación a proteger.
Comúnmente se ha venido denominándolo como pararrayos (ejemplo: pararrayos tipo Franklin).
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01122

TERRENO RIBERENO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Terreno comprendido dentro de la franja de 1000 metros contados a partir de la línea de más alta marea.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01123

TERRITORIO
D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Espacio geográfico vinculado a un grupo social, que resulta a partir de los espacios proyectados por los grupos sociales a
través de las redes, circuitos o flujos.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica.
01124

TEXTO ÚNICO ORDENADO


Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Texto Único Ordenado de las Normas con Rango de Ley que regulan la Entrega en Concesión al Sector Privado de las Obras
Públicas de Infraestructura y de Servicios Públicos, aprobado por Decreto Supremo 059-96- PCM y sus normas
complementarias.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
01125

TIERRAS (AGRICULTURA/MINERÍA/HIDROCARBUROS)
Ley 26505 1995/07/14

El concepto constitucional "tierras" en el régimen agrario, comprende a todo predio susceptible de tener uso agrario. Entre
otras, están comprendidas las tierras de uso agrícola, de pastoreo, las tierras con recursos forestales y de fauna, las tierras
eriazas, así como, las riberas y márgenes de álveos y cauces de ríos, y en general, cualquier otra denominación legal que
reciba el suelo del territorio peruano. El régimen jurídico de las tierras agrícolas se rige por el Código Civil y la presente Ley. La
utilización de tierras para el ejercicio de actividades mineras o de hidrocarburos requiere acuerdo previo con el propietario o la
culminación del procedimiento de servidumbre que se precisará en el Reglamento de la presente Ley.

167
Sumilla : Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de
las comunidades campesinas nativas
01126

TIERRAS DE USO AGRICOLA Y DE PASTOREO (AGRICULTURA)


D.S. 011-97-AG 1997/06/12

En general, todo predio susceptible de tener uso agropecuario.


Deroga : D.S. 011-96-AG
Sumilla : Reglamento de la Ley 26505, referida a la inversión privada en el desarrollo de actividades económicas en tierras
del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas.
01127

TITULAR (MINERÏA)
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Persona natural o jurídica a la que el Estado le ha otorgado o reconocido el derecho de desarrollar actividades para el
suministro eléctricas o de comunicaciones de acuerdo a la ley de la materia. El titular responde ante el Estado y terceros por
sus trabajadores (propios y de los contratistas) por el cumplimiento de este código.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01128

TITULAR
Ley 26848 1997/07/23
Se refiere a la persona a quien se le haya adjudicado un derecho geotérmico.
Deroga : Deróguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley.
Sumilla : Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos.
01129

TITULAR DE LA ACTIVIDAD MINERA


D.S. 038-98-EM, Art. 1 1998/11/25

Es el responsable por las emisiones, vertimientos y disposición de desechos al medio ambiente que se produzcan como
resultado de las actividades de explotación minera efectuadas en el área de su concesión. A este efecto es su obligación evitar
e impedir que se sobrepasen los niveles Máximos permisibles establecidos, para aquellos elementos o sustancias que por sus
concentraciones o prolongada permanencia puedan tener efectos adversos en el ambiente. Cualquier efecto perjudicial
ocasionando al medio ambiente deberá ser rehabilitado utilizando las mejores prácticas disponibles.
Sumilla : Reglamento ambiental para las actividades de exploración minera.
01130

TITULAR DEL PROYECTO (ENERGÍA/MINERÍA)


R.M. 596-2002-EM/DM, Art. 2 2002/12/20

Personas naturales y/o jurídicas, nacionales o extranjeras que pretendan realizar un proyecto minero o energético que requiera
la evaluación del Ministerio de Energía y Minas.
Deroga : R.M.728-99-EM/VMM y todas las disposiciones que se opongan al presente Reglamento, sin perjuicio de lo
estipulado en la Primera Disposición Transitoria del presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de consulta y participación ciudadana en el procedimiento de aprobación de los estudios ambientales
en el Sector Energía y Minas.
01131

TITULO (DEFENSA)
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es un documento válido, expedido y refrendado por la Autoridad Marítima, en virtud del cual se faculta al legítimo poseedor a
prestar servicio en el cargo indicado, en una nave del tipo, arqueo, potencia.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01132

TOMA DE TIERRA
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19
Conjunto de elementos que posibilitan la difusión de la electricidad en la masa terrestre. El electrodo dispersor, grapa o
conector soldado, y la tierra preparada o tratada químicamente para reducir la resistencia de contacto.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad.

168
01133

TONELAJE DE PESO MUERTO (TPM O DEAD WEIGTH TONNAGE DWT)


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la diferencia entre el desplazamiento del buque ligero y el desplazamiento a la línea máxima de carga. Representa a la
carga total que puede llevar el buque referido a la línea de máxima carga, e incluye dotación, pasajeros, aprovisionamiento de
víveres, repuestos, agua, petróleo y carga.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01134

TRABAJADOR AUTORIZADO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Aquella persona debidamente entrenada y que tiene conocimiento y pericia en la ejecución de los trabajos propios del sector y
que ha sido autorizado por su jefatura correspondiente.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01135

TRABAJADOR ESPECIALIZADO EN TRABAJOS EN POSICIONES ELEVADAS


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Un trabajador que debido a su formación y experiencia conoce los métodos de trabajo en posiciones elevadas y ha demostrado
de manera continua su destreza y su conocimiento de los peligros asociados. Sinónimo: Liniero.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01136

TRABAJO A MANO DESNUDA


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Técnica para realizar trabajos en vivo sobre líneas y equipos energizados, donde uno o más trabajadores laboran directamente
con las partes energizadas después de haber sido conectados al mismo potencial del equipo energizado. Estos trabajadores
normalmente están soportados por escaleras aislantes, dispositivos aéreo aislante, helicóptero, cuerdas no conductivas o los
cables o equipos energizados sobre los cuales se está trabajando. La mayor parte de estos trabajos incluye el uso de
herramientas aislantes para trabajar en vivo.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01137

TRANSDUCCIÓN
Ley 27104 1999/04/19

Transferencia de ADN de una célula donadora a una célula receptora, utilizando virus como vectores biológicos.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01138

TRANSFERENCIA DE LA ACTIVIDAD
D.S. 019-97-ITINCI, Art. 26 1997/09/26

En el caso que el titular de la industria manufacturera transfiera, traspase o ceda la actividad, el adquiriente o cesionario estar
obligado a ejecutar el PAMA, DIA o el EIA que le haya sido aprobado a su transfiriente o cedente. La misma obligación operará
en caso de fusión de empresas.
Sumilla : Reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la Industria Manufacturera.
01139

TRANSFORMACIÓN
Ley 27104 1999/04/19

169
Recepción, por una célula huésped competente, de ADN desnudo.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01140

TRANSFORMADOR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Aparato eléctrico, cuya misión es transferir electromagnéticamente la energía alterna de un circuito a otro. Por lo general,
transforma la tensión original a un valor mayor o menor, manteniendo la frecuencia invariable.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad.
01141

TRANSITANDO (APLICADO A PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

El acto de moverse de un objeto a otro (por ejemplo, entre un dispositivo aéreo y una estructura).
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad –Suministro.
01142

TRANSPORTE MINERO
D.S. 014-92-EM, Art. 22 1992/06/02

Es todo sistema utilizado para el transporte masivo continuo de productos minerales, por métodos no convencionales. Los
sistemas a utilizarse podrán ser: Fajas transportadoras; tuberías; o, cables carriles. La Dirección General de Minería, con
informe favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y opinión del Consejo de Minería, podrá agregar nuevos
sistemas a esta definición.
Deroga : D.Leg. 613, art. 53, segundo párrafo, y art. 70; D.Ley. 17752, art. 100, L. 25289, sétima Disp. Comp.
Sumilla : Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.
01143

TRATAMIENTO (RESIDUOS SÓLIDOS/SALUD)


Ley 27314 2000/07/20

Cualquier proceso, método o técnica que permita modificar la característica física, química o biológica del residuo sólido, a fin
de reducir o eliminar su potencial peligro de causar daños a la salud y el ambiente.
Deroga : Deróguense y modifíquense, en su caso, todas las normas que se opongan a la presente Ley.
Sumilla : Ley General de Residuos Sólidos.
01144

TRIPOLAR
R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Magnitud (potencia, corriente, tensión, frecuencia, etc.), para la cual una máquina ha sido diseñada y que figura en sus
especificaciones de placa.
Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad.
01145

TRIPULACIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Gente de Mar embarcada en un momento determinado.


Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01146

TRIPULANTE
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Gente de Mar que forma parte de la dotación de una nave y por lo tanto está considerada en el rol de tripulación.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.

170
01147

UBICACIÓN DE LA PERFORACIÓN
D.S. 046-93-EM 1993/11/10
Es el área donde se ubica el equipo de perforación, campamento e instalaciones auxiliares con el propósito de perforar un
pozo. No incluye el helipuerto y área de acercamiento que las normas de seguridad Aeronáutica requieran.
Deroga : Deróguense las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos.
01148

UBICACIÓN REMOTA (REMOTE LOCATION)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Ubicación en zona distante 1,200 metros o más, de áreas pobladas o industriales.


Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos.
01149

UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
01150

UNIDAD GUARDACOSTAS
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es el buque o aeronave que por delegación de la Autoridad Marítima está destinada para velar por el cumplimiento de todas las
leyes y reglamentaciones dentro del ámbito de su jurisdicción. Dentro de su misión podrán cumplir funciones de policía
marítima, fluvial o lacustre, búsqueda y salvamento, control de la contaminación, seguridad de la navegación, seguridad de la
vida humana en el mar, ríos y lagos navegables, así como la preservación de los recursos naturales.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01151

UNIDAD MINERA EN OPERACIÓN


R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Es aquella Concesión y/o Unidad Económica Administrativa (UEA) que se encontraba en operación antes de la entrada en
vigencia del Decreto Supremo 016-93-EM
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero – metalúrgicas.
01152

UNIDAD MINERA NUEVA


R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Es aquella Concesión y/o Unidad Económica Administrativa (UEA) que comienza a operar con posterioridad a la entrada en
vigencia del Decreto Supremo 016-93-EM
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero – metalúrgicas.
01153

UNIDAD MINERA QUE REINICIA OPERACIONES


R.M. 011-96-EM/VMM, Art. 13 1996/01/10

Es aquella Concesión y/o Unidad Económica Administrativa (UEA) que vuelve a operar tras haber estado paralizada antes de
la entrada en vigencia del Decreto Supremo 016-93-EM.
Sumilla : Niveles Máximos permisibles para efluentes líquidos para las actividades minero – metalúrgicas.
01154

UNIDADES DE PROCESO
D.S. 051-93-EM 1993/11/15

Instalaciones donde se realiza una secuencia integrada de operaciones físicas o químicas de separación, purificación o
conversión de hidrocarburos o derivados, que forman una sección integrada de una Refinería o Planta de Procesamiento de
Hidrocarburos.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.
Sumilla : Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
01155

UNIONES O MANGUITOS DE UNIÓN


R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

171
Accesorios para permitir la continuidad de los conductores eléctricos y lograr una conexión eléctrica segura para las
condiciones preestablecidas, incluyendo las sobrecorrientes.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01156

USO
D.S. 108-2002-PCM, Art. 3 2002/10/21

Conjunto de todos los factores que puedan intervenir en el empleo de un OVM, sus derivados y productos que los contengan,
tales como: concentración en el preparado que ha de aplicarse, dosis de ampliación, período de tratamiento, número de
tratamientos, métodos y lugares de aplicación que determinan la cantidad aplicada y la periodicidad del tratamiento.
Deroga : R.M. 682-94-AG y demás normas legales que se opongan al presente.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01157

USO COMÚN
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Utilización simultánea por dos o más empresas de servicio público de la misma estructura.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01158

USO CONJUNTO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Utilización simultánea por dos o más tipos de empresas de servicio público.


Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978..
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01159

USO DEL TERRITORIO


D.S. 068-2001-PCM, Art. 87 2001/06/20

Es el proceso mediante el cual la sociedad emplea el territorio, es decir emplea sus recursos naturales y disfruta de ésta.
Sumilla : Reglamento de la Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica
01160

USO SOSTENIBLE
D.S. 102-2001-PCM 2001/09/04

Es el uso de los componentes de la Diversidad Biológica de un modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo
de la Diversidad Biológica con lo cual se mantienen las posibilidades de ésta para satisfacer las necesidades humanas.
Sumilla : Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú
01161

USOS ANCESTRALES
D.S. 038-2001-AG, Art. 90 2001/06/22

En todas las Áreas Naturales Protegidas el Estado respeta los usos ancestrales vinculados a la subsistencia de las
comunidades campesinas o nativas y de los grupos humanos en aislamiento voluntario o de contacto inicial o esporádico.
Asimismo promueve los mecanismos a fin de compatibilizar los objetivos y fines de creación de las Áreas Naturales Protegidas
con dichos usos ancestrales. En todo caso el Estado debe velar por cautelar el interés general.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01162

USUARIO
Ley 27104 1999/04/19

172
Cualquier persona natural o jurídica nacional o extranjera, ocupada en la investigación, producción, introducción, manipulación,
transporte, almacenamiento, conservación, uso y liberación con OVM.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01163

USUARIOS DE LA RED
Ley 27133, Art. 2 1999/06/03

Comprende los Generadores Eléctricos y otros Consumidores que utilizan la Red Principal.
Sumilla : Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural
01164

UTILIZACIÓN CONFINADA
Ley 27104 1999/04/19

Cualquier operación por la que se obtengan, cultiven, almacenen, utilicen, transporten, destruyan o eliminen organismos
transgénicos en condiciones en las cuales se evita su contacto con el conjunto de la población y el medio ambiente, mediante
el empleo de barreras físicas, o una combinación de barreras físicas con barreras químicas y/o biológicas.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01165

VALOR NOMINAL (DE UNA MÁQUINA O DE UN APARATO)


R.M. 285-78-EM/DGE 1978./05/19

Que posee tres polos diferentes. Aplícase generalmente a dispositivos trifásicos.


Derogado por : Los capítulos 1, 2 y la sección 3.9 han sido dejados sin efecto por la R.M. 091-2002-EM/VME
Sumilla : Código Nacional de Electricidad
01166

VALORES DE TRÁNSITO (CONTROL DE CALIDAD/CONTAMINACIÓN)


D.S.074-2001-PCM 2001/06/22

Niveles de concentración de contaminantes en el aire establecidos temporalmente como parte del proceso progresivo de
implementación de los estándares de calidad de aire. Se aplicarán a las ciudades o zonas que luego de realizado el monitoreo
previsto en el Artículo 12 de este reglamento, presenten valores mayores a los contenidos en el Anexo 2.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
01167

VALORES REFERENCIALES
D.S. 074-2001-PCM, Art. 3 2001/06/22

Nivel de concentración de un contaminante del aire que debe ser monitoreado obligatoriamente, para el establecimiento de los
estándares nacionales de calidad ambiental del aire. Los contaminantes con valores referenciales podrán ser incorporados al
Anexo 1 antes del plazo establecido en el Artículo 22 del presente reglamento, debiendo cumplirse con el procedimiento
establecido en el Decreto Supremo 044-98-PCM.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
01168

VECTOR
Ley 27104 1999/04/19

Molécula de ADN derivado de un plásmido o bacteriófago en la cual puede insertarse o clonarse otros segmentos de ADN
expresantes de algún tipo de carácter de interés.
Deroga : Ley 26839, art. 32
Sumilla : Ley de Prevención de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnología
01169

VEDA
D.S. 012-2001-PE, Art. 151 2001/03/13

Acto administrativo que establece la autoridad competente por el cual se prohíbe extraer, procesos, transportar y comercializar
un recurso hidrobiológico en un área determinada.
Deroga : R.S. 072-89-PE, D.S. 01-94-PE, a excepción del Título VII; y los D.S.008-94-PE, 009-94-PE, 012-95-PE, 004-96-
PE, 005-96-PE, 007-97-PE, 008-97-PE, 009-97-PE, 010-97-PE, 005-98-PE, 002-99-PE, 004-99-PE, 007-99-PE, 016-99-PE,
001-2000-PE, 008-2000-PE, 009-2000-PE, 001-2001-PE, 005-2001-PE, D.S. 007-2000-PE, art. 4.
Sumilla : Reglamento de la Ley General de Pesca
01170

173
VENTILACIÓN DE PRESIÓN-VACIO (PRESSURE VACUUM VENT).
D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Tipo particular de ventilación usada en los tanques, que reduce las pérdidas de respiración y protege al tanque de fuentes
externas de ignición. Normalmente cerrada, pero se abre al ocurrir ligeras variaciones de presión en el interior del tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01171

VERTIMIENTO
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Evacuación deliberada de desechos u otras materias desde buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones en el mar;
hundimiento deliberado de buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones en el mar. El término "vertimiento" no
comprende: a)La evacuación de desechos u otras materias resultante, directa o indirectamente, de las operaciones normales
de buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones en el mar y de su equipo, salvo los desechos u otras materias que
se transporten en buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones destinados a la evacuación de tales materias, o se
transborden a ellos, o que resulten del tratamiento de tales desechos u otras materias en esos buques, aeronaves, plataformas
o construcciones, b)El depósito de materias para fines distintos de su mera equivocación, siempre que ese depósito no sea
contrario a los objetivos del Derecho Internacional vigente.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01172

VÍA DE CIRCULACIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Zonas claramente delimitadas, dentro de la cual se establece el tráfico marítimo en dirección única. Los obstáculos naturales,
incluidos los que formen zonas de separación, pueden construir un límite.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01173

VÍA DE TRÁNSITO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

La porción de una calzada reservada al movimiento de vehículos, excluyendo los carriles de emergencias y vías de
estacionamiento permanente.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01174

VICEMINISTRO DE ENERGÍA
D.S. 027-93-EM, Art. 9 1993/06/19

Es la autoridad inmediata al Ministro y participa con éste en el establecimiento de la política de los subsectores electricidad y
de hidrocarburos, coadyuva en la coordinación y supervisión de las actividades de las entidades de los subsectores que se
encuentran dentro de su ámbito de conformidad con las Directivas impartidas por el Ministro.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el p
Sumilla : Estructura Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y minas
01175

VICEMINISTRO DE MINAS
D.S. 027-93-EM, Art. 11 1993/06/19

Es la autoridad inmediata al Ministro y participa con éste en el establecimiento de la política del Subsector Minería y sobre
medio ambiente en el Sector, coadyuva en la coordinación y supervisión de las actividades de la entidades del Subsector que
se encuentran dentro de su ámbito, de conformidad con las Directivas impartidas por el Ministro. Expide las disposiciones
relacionadas a la preservación del medio ambiente en los Subsectores de Electricidad, Hidrocarburos y de Minería.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 008-92-EM/SG, de fecha 02 de marzo de 1992, así como cualquier otra norma que
se oponga a lo dispuesto en el p
Sumilla : Estructura Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y minas01176

174
VIGILANCIA ESPECIAL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Es la que realiza el personal de la Capitanía de Puerto a bordo de las naves que transporten mercancías y/o sustancias
peligrosas mientras permanezcan en puerto, con el fin de evitar daños accidentales o intencionales (sabotaje), de acuerdo a la
peligrosidad de la carga, ubicación de las naves y el peligro que revisten para el puerto u otras naves que se hallen en el
mismo.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01177

VISITAS DE CONTROL
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Son las visitas a las naves y recintos portuarios especiales que lleva a cabo el personal de las Capitanías de Puerto, cuando
lo determine la Autoridad Marítima, para efectuar el control y verificación del cumplimiento de las normas de seguridad que
deben observarse respecto a las mercancías y sustancias peligrosas.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01178

VIVO
R.M. 366-2001-EM/VME 2001/07/27

Ver: energizado.
Deroga : Al entrar en vigencia el Código Nacional de Electricidad -Suministro-, quedará sin efecto el Código Eléctrico
Nacional aprobado por Resolución Suprema 2 del Ministerio de Fomento y Obras Públicas de fecha 05 de enero de 1955 y el
Tomo IV "Sistema de Distribución" del Código Nacional de Electricidad aprobado por Resolución Ministerial 0303-78-EM/DGE
de fecha 30 de mayo de 1978.
Sumilla : Código Nacional de Electricidad -Suministro
01179

VOLUMEN INFERIOR (INNAGE)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Para propósito de diseño, es el volumen que permanece en el tanque cuando el líquido ha llegado al más bajo nivel de
bombeo. Se expresa usualmente como la distancia del más bajo nivel a la línea base del tanque.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01180

VOLUMEN NETO DEL TANQUE (NET TANK VOLUME)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Es el volumen disponible y es igual al Volumen total del tanque menos el Volumen inferior menos el Volumen superior.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01181

VOLUMEN SUPERIOR (OUTAGE) (HIDROCARBUROS)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

Para propósitos de diseño es el espacio dejado en la parte superior de un tanque de almacenamiento para permitir la
expansión del contenido durante los cambios de temperatura y para proveer un margen de seguridad al rebose durante las
operaciones de llenado. Se expresa usualmente como a distancia del máximo nivel del líquido al borde superior del cilindro.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01182

VOLUMEN TOTAL DEL TANQUE (GROSS TANK VOLUME)


D.S. 052-93-EM 1993/11/18

El volumen total geométrico del interior del tanque de almacenamiento, incluyendo el denominado Volumen inferior y el
Volumen superior.
Deroga : Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos
01183

ZONA A EVITAR

175
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Medida de organización del tráfico marítimo que comprende una zona claramente delimitada en la que la navegación es zona
claramente delimitada en la que la navegación es particularmente peligrosa o en la que es excepcionalmente importante
impedir que se produzcan siniestros, y que deben evitar todas las naves o ciertas clases de naves.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01184

ZONA COSTERA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Aquellas áreas de mar, tierra o ambas, fijadas por el Capitán de Puerto, dentro de su jurisdicción, por el plazo que estime
necesario, para delimitar el ingreso de naves o vehículos de transporte terrestre respectivamente, así como de personas, con el
fin de prevenir siniestros en las naves, bahías, o recintos portuarios.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01185

ZONA DE AMORTIGUAMIENTO
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

El territorio colindante con el área núcleo en la que el Sistema tiene una función de coordinación y asesoría, a fin de lograr el
más adecuado desarrollo de la región, dentro de los principios de sostenibilidad. Operativamente, la zona de influencia se
define según los objetivos de los programas de manejo, y la capacidad operativa del área. La zona de influencia no posee
límites rígidos, sino que estos se definen considerando los impactos mutuos (del área en la comunidad y viceversa), y de
acuerdo a objetivos específicos de los programas.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01186

ZONA DE APROVECHAMIENTO DIRECTO


Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Espacios previstos para llevar a cabo la utilización directa de flora o fauna silvestre, incluyendo la pesca, en las categorías de
manejo que contemplan tales usos y según las condiciones específicas para cada ANP. Se permiten actividades para la
educación, investigación y recreación. Las Zonas de Aprovechamiento Directo sólo podrán ser establecidas en áreas
clasificadas como de uso directo, de acuerdo al Art. 21 de la presente Ley.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01187

ZONA DE INFLUENCIA
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Los territorios adyacentes a las áreas naturales protegidas, que por su naturaleza y ubicación, requieren un tratamiento
especial que garantice su conservación. El Plan Maestro de cada ANP define su extensión.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01188

ZONA DE NAVEGACIÓN COSTERA


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Medida de organización del tráfico marítimo que comprende una zona especificada entre la costa y el límite más próximo de un
dispositivo de separación del tráfico, que normalmente no debe ser utilizada por el tráfico directo y en la que pueden regir
reglamentaciones locales especiales.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01189

ZONA DE PRECAUCIÓN
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Medida de organización del tráfico marítimo que comprende que zona claramente delimitada en la que las naves han de
navegar con especial precaución y dentro de la cual se puede recomendar la dirección del tráfico.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01190

176
ZONA DE PROTECCIÓN ESTRICTA
Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Aquellos espacios donde los ecosistemas han sido poco o nada intervenidos, o incluyen lugares con especies o ecosistemas
únicos, raros o frágiles, los que para mantener sus valores, requieren estar libres de la influencia de factores ajenos a los
procesos naturales mismos, debiendo mantenerse las características y calidad del ambiente original. En estas Zonas sólo se
permiten actividades propias del manejo del área y de monitoreo del ambiente, y excepcionalmente, la investigación científica.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01191

ZONA DE RECUPERACIÓN
Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Zona transitoria, aplicable a ámbitos que por causas naturales o intervención humana, han sufrido daños importantes y
requieren un manejo especial para recuperar su calidad y estabilidad ambiental, y asignarle la zonificación que corresponde a
su naturaleza.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01192

ZONA DE USO ESPECIAL


Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Espacios ocupados por asentamientos humanos preexistentes al establecimiento del Área Natural Protegida, o en los que por
situaciones especiales, ocurre algún tipo de uso agrícola, pecuario, agrosilvopastoril u otras actividades que implican la
transformación del ecosistema original.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01193

ZONA DE USO TURÍSTICO Y RECREATIVO


Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Espacios que tienen rasgos paisajísticos atractivos para los visitantes y, que por su naturaleza, permiten un uso recreativo
compatible con los objetivos del área. En estas zonas se permite el desarrollo de actividades educativas y de investigación, así
como infraestructura de servicios necesarios para el acceso, estadía y disfrute de los visitantes, incluyendo rutas de acceso
carrozables, albergues y uso de vehículos motorizados.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01194

ZONA HISTÓRICO-CULTURAL
Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Define ámbitos que cuentan con valores históricos o arqueológicos importantes y cuyo manejo debe orientarse a su
mantenimiento, integrándolos al entorno natural. Es posible implementar facilidades de interpretación para los visitantes y
población local. Se promoverán en dichas áreas la investigación, actividades educativas y uso recreativo, en relación a sus
valores culturales.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01195

ZONA O LINEA DE SEPARACIÓN


D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25

Zona o línea que separa vías de circulación de naves que navegan en direcciones opuestas o casi opuestas: o que separa una
vía de circulación de la zona marítima adyacente, o que separa vías de circulación designadas para determinadas clases de
naves que navegan en la misma dirección.
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01196

ZONA RESTRINGIDA
D.S. 028-2001-DE/MGP 2001/05/25
Aquellas áreas de mar, tierra o ambas, fijadas por el Capitán de Puerto, dentro de su jurisdicción, por el plazo que estime
necesario, para delimitar el ingreso de naves o vehículos de transporte terrestre respectivamente. Así como de personas. Con
el fin de prevenir siniestros en las naves, bahías, o recintos portuarios.

177
Deroga : Derógase el Decreto Supremo 002-87-MA, del 9 de abril de 1987 y las demás disposiciones que se opongan a la
presente norma.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.
01197

ZONA SILVESTRE
Ley 26834, Art. 23 1997/06/30

Zonas que han sufrido poca o nula intervención humana y en las que predomina el carácter silvestre; pero que son menos
vulnerables que las áreas incluidas en la Zona de Protección Estricta. En estas zonas es posible, además de las actividades de
administración y control, la investigación científica, educación y la recreación sin infraestructura permanente ni vehículos
motorizados.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01198

ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO
Ley 26834, Art. 25 1997/06/30

Aquellas zonas adyacentes a las Áreas Naturales Protegidas del Sistema, que por su naturaleza y ubicación requieren un
tratamiento especial para garantizar la conservación del área protegida. El Plan Maestro de cada área definirá la extensión que
corresponda a su Zona de Amortiguamiento. Las actividades que se realicen en las Zonas de Amortiguamiento no deben poner
en riesgo el cumplimiento de los fines del Área Natural Protegida.
Deroga : D.S. 160-77-AG
Sumilla : Ley de Áreas Naturales Protegidas
01199

ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Los territorios adyacentes a las áreas naturales protegidas del SINANPE, por su naturaleza y ubicación, requieren un
tratamiento especial que garantice la conservación del área protegida. El Plan Maestro de cada ANP definirá la extensión que
corresponde a su Zona de Amortiguamiento. Las actividades realizadas en estas zonas de amortiguamiento no deben poner en
riesgo el cumplimiento de los fines del área natural protegida. En este sentido se promueve la suscripción de acuerdos y
convenios con las poblaciones locales asentadas en las zonas de amortiguamiento y con los diversos sectores públicos y
privados, en especial gobiernos locales y regionales, para el desarrollo de actividades compatibles con las condiciones
especiales de estas áreas.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01200

ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO
D.S. 038-2001-AG, Art. 61 2001/06/22

Son aquellos espacios adyacentes a las Áreas Naturales Protegidas del SINANPE, que por su naturaleza y ubicación,
requieren un tratamiento especial que garantice la conservación del Área Natural Protegida. Las actividades realizadas en las
Zonas de Amortiguamiento no deben poner en riesgo el cumplimiento de los fines del Área Natural Protegida. La Zona de
Amortiguamiento es establecida en el Plan
Maestro del Área Natural Protegida. La delimitación de la misma se realiza de manera georeferenciada utilizando coordenadas
Universal Transversal Mercator (UTM) y descriptiva utilizando en lo posible, accidentes geográficos de fácil identificación en el
terreno. El INRENA mediante Resolución Jefatural, en aplicación del principio precautorio, puede establecer de manera
temporal la extensión de la Zona de Amortiguamiento en tanto no se apruebe el Plan Maestro
correspondiente.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01201

ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA


D.S. 074-2001-PCM, Art. 3 2001/06/22

Son aquellas que cuenten con centros poblados o poblaciones mayores a 250,000 habitantes o una densidad poblacional por
hectárea que justifiquen su atención prioritaria o con presencia de actividades socioeconómicas con influencia significativa
sobre la calidad del aire.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
01202

ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA


D.S. 074-2001-PCM, Art. 20 2001/06/22

Son Zonas de Atención Prioritaria aquellas que por su concentración o densidad poblacional o por sus características
particulares, como la concentración o desarrollo intensivo de actividades socioeconómicas, presentan impactos negativos

178
sobre la calidad del aire. Adicionalmente a las señaladas en el anexo 4, el Consejo Directivo del CONAM podrá determinar, por
propia iniciativa o a solicitud de autoridades sectoriales, regionales o locales, la calificación de nuevas Zonas de Atención
Prioritaria. En toda Zona de Atención Prioritaria se establecerá un Gesta Zonal de Aire encargado de la elaboración del Plan de
Acción para el mejoramiento de la Calidad del Aire, sin perjuicio de las medidas y los otros instrumentos de gestión ambiental
que puedan aplicarse en las otras zonas del país no declaradas como atención prioritaria.
Deroga : Quedan derogadas todas las normas que se opongan al presente Decreto Supremo
Sumilla : Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
01203

ZONAS RESERVADAS
D.S. 038-2001-AG, Art. 59 2001/06/22

El Ministerio de Agricultura podrá establecer de forma transitoria, Zonas Reservadas, en aquellas áreas que reuniendo las
condiciones para ser consideradas como Áreas Naturales Protegidas, requieren de la realización de estudios complementarios
para determinar, entre otras, la extensión y categoría que les corresponderá como tales. Las Zonas Reservadas son Áreas
Naturales Protegidas del SINANPE, cuyos dispositivos legales para su establecimiento deben contener cuando menos:
a)Expediente técnico justificatorio, incluyendo mapa y memoria descriptiva; b)Objetivos y usos permitidos compatibles con su
finalidad; c)La conformación de una comisión para definir la(s) categoría(s) y extensión definitiva, que incluirá la participación
de las poblaciones locales, Gobiernos Regionales y Municipales; d)El plazo máximo que se concede a la comisión para
proponer la categoría definitiva, extensión y límites del Área Natural Protegida, o si es que la misma no debe ser incluida en el
SINANPE; e)Evaluación de la presencia en la zona, de comunidades campesinas o nativas así como de indicios razonables de
la existencia grupos humanos en aislamiento voluntario de contacto inicial o esporádico.
Deroga : D.S. 160-77-AG, y las demás disposiciones legales que se opongan a lo dispuesto por el presente Reglamento.
Sumilla : Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas
01204

ZONIFICACIÓN
D.S. 010-99-AG 1999/04/07

Es una herramienta ágil de planificación que responde a las características de manejo de las ANP. Se definen siete zonas:
Zona de Protección Estricta (PE), Zona Silvestre (S), Zona de Uso Turístico y Recreativo (TR), Zona de Aprovechamiento
Directo (AD), Zona de Uso Especial (UE), Zona de Recuperación (REC), Zona Histórico-Cultural (HC). Cada ANP deberá ser
zonificada de acuerdo a sus requerimientos y objetivos, e independientemente de la categoría asignada, podrá tener zonas de
protección estricta y de acceso limitado.
Sumilla : Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas
01205

ZONIFICACIÓN FORESTAL (AGRICULTURA/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 9 2000/07/15

Es la clasificación de las áreas forestales del país que se realiza en base a la Zonificación Ecológica-Económica y de acuerdo a
su aptitud natural. El INRENA propone la zonificación territorial de las áreas forestales del país teniendo como referencia el
mapa forestal, el mapa de suelos y otros estándares de identificación. Se aprueba la zonificación territorial forestal del país,
mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Agricultura.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
01206

ZOOCRIADEROS (RECURSOS NATURALES/FAUNA SILVESTRE)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Son instalaciones apropiadas en las que se mantiene especímenes de fauna silvestre en cautiverio para su reproducción y
producción de bienes y servicios.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
01207

ZOOLÓGICOS (FAUNA SILVESTRE/RECURSOS NATURALES)


Ley 27308, Art. 21 2000/07/15

Son instalaciones públicas o privadas que se establecen con fines de difusión cultural, con especímenes provenientes de
donaciones, adquisiciones, canjes o aquellos entregados en custodia por el INRENA.
Deroga : D. Ley 21147 y sus normas reglamentarias, D.U. 034-96 y demás normas que se opongan a la presente Ley
Modifica : D. Leg. 776, Art.17
Sumilla : Ley Forestal y de Fauna Silvestre
01208

179

También podría gustarte