Está en la página 1de 45

Tipologías de Lavado de dinero relacionadas con

Narcotráfico
Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF
República de Colombia
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Agenda
1. Conceptos Básicos - Narcotráfico
2. Relación Narcotráfico-Terrorismo-Lavado
de Activos
3. Tipologías conocidas en Colombia.
4. Acciones y logros del Gobierno
Colombiano
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Agenda
1. Conceptos Básicos - Narcotráfico
2. Relación Narcotráfico-Terrorismo-Lavado
de Activos
3. Tipologías conocidas en Colombia.
4. Acciones y logros del Gobierno
Colombiano
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Narcotráfico
• Delito rentable.
• Transnacional.
• Países productores victimas o beneficiarios.
• Múltiples enfoques para combatirlo.
– Cultivo
– Procesamiento
– Exportación
– Distribución
– Consumo
– Lavado de activos.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

De los 6.200 millones personas que


habitan el mundo, 200 millones usan
drogas ilícitas.

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 20; World Drug Report 2005, United Nations.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Valor Estimado del Mercado de las Drogas Ilícitas 2.003

322
350
300
Billones Usd ($)

250
200
150 94
100
13
50
0
Producción Mayorista Minorista
Mercado

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE; World Drug Report 2005, United Nations.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

El FMI estima que cerca del


2% de la economía mundial
tiene relación con el tráfico de
drogas ilíctas.

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 20; World Drug Report 2005, United Nations.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Consecuencias del Narcotráfico


• Distorsión de la economía.
• Tergiversación de los valores.
• Corrupción
• Muerte y desplazamiento de inocentes.
• Amenaza biodiversidad.
• Debilita instituciones.
• Financia grupos terroristas.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 19


Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Gasto Total del Estado Colombiano en la Lucha contra las


Drogas Ilícitas 1995 - 2004

Desarrollo alternativo
Reducción oferta drogas ilícitas
Fortalecimiento jurídico
Reducción demanda drogas ilícitas
1
Gestión ambiental
Política internacional

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Fuente: Observatorio de Drogas de Colombia, SEI- DNE, 2004.


Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Agenda
1. Conceptos Básicos
2. Relación Narcotráfico-Terrorismo-
Lavado de Activos
3. Tipologías conocidas en Colombia.
4. Acciones y logros del Gobierno
Colombiano
Unidad
Unidadde
deInformación
Inormaciòn y Análisis
Anàlisis Financiero
República de Colombia

Relaciones

Narcotráfico Terrorismo

Delincuencia organizada

Lavado de Dinero
Unidad
Unidadde
deInformación
Inormaciòn y Análisis
Anàlisis Financiero
República de Colombia
Unidad de Inormaciòn y Anàlisis Financiero
República de Colombia

Ingresos y Egresos Máximos y Mínimos*


Grupo Narcoterrorista 2003
GN 2003 VALOR MÁXIMO VALOR MÍNIMO

INGRESOS $ 3,799,433 $ 2,137,507

EGRESOS $ 789,570 $ 552,703

* Cifras en millones de pesos


Unidad
Unidadde
deInformación
Inormaciòn y Análisis
Anàlisis Financiero
República de Colombia

Principales Egresos GN 2003


Alimentación
Compra de
integrantes
Armamento
4,07%
4,31%

Sobornos e
Insumos
infiltración
químicos
5,23%
38,55%

Elementos
gastados en
acciones
terroristas
35,44%
Unidad
Unidadde
deInformación
Inormaciòn y Análisis
Anàlisis Financiero
República de Colombia

Principales Ingresos GN 2003

Rendimientos de
Inversiones Abigeato
Secuestro 3,03% 1,38%
6,74%

Comercialización
de CH. de Coca
Extorsión
45,48%
41,30%
Unidad
Unidadde
deInformación
Inormaciòn y Análisis
Anàlisis Financiero
República de Colombia

Narcotráfico
Hectáreas de coca en área de influencia GN

Área sin
influencia
GN
40%
Cultivos en administración directa y por terceros
Área
influencia Por
GN terceros
60%
30%

$ 12.157
Participación en comercialización de CH de cocaína Directa
GN
Comercialización
70%
GN
40%
$ 326.969
Comercialización
$ 1.401.295
terceros
60%
* Cifras en millones de pesos
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Agenda
1. Conceptos Básicos
2. Relación Narcotráfico-Terrorismo-Lavado
de Activos
3. Tipologías conocidas en Colombia.
4. Acciones y logros del Gobierno
Colombiano
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Transferencias fraccionadas de dinero


ilícito a través de giros internacionales
• Utilización de giros cuyos montos están por debajo de los topes de
control, y de personas que prestan su identidad para realizar este
tipo de transacciones (pitufos).
• Una vez se recibe el dinero el “pitufo” lo pasa a una persona
encargada de reunir la suma inicial recibiendo una pequeña
comisión.
• Grupos de hasta 200 personas que recibe hasta 40 giros al año
(cada persona).
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Arbitraje Cambiario Internacional


mediante el transporte de dinero ilícito
• Existe arbitraje lícito e ilícito
• Cuando las divisas adquiridas o el capital inicial proviene de alguna
actividad delictiva.
• Cuando no se cumple con todos los requisitos cambiarios, tributarios y
aduaneros establecidos
• Cuando no se declaran todas las operaciones realizadas.
• Comprende las siguientes etapas:
 Ingreso de divisas al país local
 Adquisición de las divisas en el país local
 Transporte de las divisas a un país extranjero
 Consignación de las divisas en el país extranjero
 Disposición del dinero en el país local
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Exportaciones ficticias de servicios de


difícil cuantificación.
• Experiencia profesional “ilógica”
• Relaciones con países poco probables
• Personas naturales o jurídicas que repentinamente incluyen
dentro de su portafolio inversiones en divisas, manejo de dinero en
efectivo, operaciones simultáneas u operaciones Repo
• Clientes que luego de realizar transacciones esporádicas
repentinamente aumentan la frecuencia y/o monto de sus
transacciones
• Personas o empresas que realizan operaciones muy por encima o
muy por debajo de los precios del mercado
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Exportaciones ficticias de bienes


Situaciones posibles:
• Las cantidades exportadas son inferiores a las cantidades
declaradas.
• La exportación se registra por un mayor valor al representado en
las mercancías, es decir, bienes sobrevalorados.
• La declaración de exportación de un bien específico, realizando el
envío de una mercancía con características físicas similares, pero
que en realidad tiene un valor inferior.
• Que se declare la exportación pero que los bienes nunca salgan
del país.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Inversión extranjera ficticia en una


“empresa local”
• Relaciones con países poco probables
• Personas naturales o jurídicas que repentinamente incluyen dentro de
su portafolio inversiones en divisas, manejo de dinero en efectivo,
operaciones simultáneas u operaciones Repo
• Personas o empresas que realizan operaciones muy por encima o
muy por debajo de los precios del mercado
• Personas o empresas que justifican el volumen de sus transacciones
con una producción para la cual no tienen la infraestructura necesaria
• Clientes que transfieren las utilidades, rendimientos o redenciones de
los productos contra pago de insumos o proveedores
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Sustitución de deuda externa contraída


por un cliente de una “empresa local”
utilizando dinero ilícito
• Empresas en problemas
• No existe relación entre la actividad económica y la liquidez que
muestran al realizar sus inversiones
• Inversionistas que al realizar la inversión inicial lo hacen por montos
bajos, pero al corto tiempo las incrementan. “Comienzan cortos y
suben rápido”.
• Empresas creadas recientemente, con capital inicial bajo y un objeto
social muy amplio que realizan altas inversiones
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Inversión financiera en el exterior con


dinero ilícito
• Inversionistas que “aparecen” con divisas de orígen ilícito en efectivo para
realizar inversiones en el exterior
• Constitución de inversiones financieras en el exterior sin afectar recursos
de cuentas bancarias
• Personas naturales o jurídicas que repentinamente incluyen dentro de su
portafolio inversiones en divisas, manejo de dinero en efectivo,
operaciones simultáneas u operaciones Repo
• No existe relación entre la actividad económica y la liquidez que muestran
al realizar sus inversiones
• Operaciones realizadas por personas o empresas que “aparecen”
repentinamente en el mercado, que no tienen tradición en el negocio o que
son desconocidas por las empresas o personas del medio.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

“Peso Broker” (Black Market Peso Exchange)


País extranjero

Mercado local
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

“Peso Broker” (Black Market Peso Exchange). (2)


País extranjero

Mercado local

RETORNAR
Unidad de Información y Análisis Financiero
República de Colombia

Caso de empresas outsourcing


Unidad de Información y Análisis Financiero
República de Colombia
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Agenda
1. Conceptos Básicos
2. Relación Narcotráfico-Terrorismo-Lavado
de Activos
3. Tipologías conocidas en Colombia.
4. Acciones y logros del Gobierno
Colombiano
Unidad de Información y Análisis Financiero
República de Colombia

Componentes del Sistema Integral de lucha


contra el Lavado de Activos
Cultura Anti-lavado

Disuasión

Prevención Detección Investigación Juzgamiento o


Sanción

Política de Defensa y Seguridad Democrática: “Coordinación,


Cooperación, Complementariedad y Especialización”
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Correos Humanos en Colombia 1998 - 2004

480 482
500
450
376
400
350
300
215 219 195
250
184
200
150
100
50
0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 162.


Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Potencial Producción Cocaína Región Andina 1990 - 2004

1.000
900
800
700
600
Tn. Mt.

500
400
300
200
100
-
90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

00

01

02

03

04
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

20
Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 31; World Drug Report 2005, United Nations.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Dinámica Cultivos Ilícitos en Colombia 1989-2004

180.000
160.000
140.000
120.000
Hectáreas

Coca
100.000
Amapola
80.000
60.000 Marihuana
40.000
20.000
-
89

91

93

95

97

99

01

03
19

19

19

19

19

19

20

20

Fuente: SIMCI, Policía Nacional - Dirección Antinarcóticos, UNODC y Departamento de Estado


de los Estados Unidos de América.
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Incautaciónes de drogas ilícitas en Colombia 1990 - 2004

200.000
180.000
160.000
140.000
120.000
DERIVADOS DE COCA
Kg.

100.000
DERIVADOS OPIACEOS
80.000
60.000
40.000
20.000
-
90

92

94

96

98

00

02

04
19

19

19

19

19

20

20

20

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 132 y 138.


Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Solicitudes de Extradición 1999 - 2004

250

202
200
158
150 140
Recibidas
110 Aprobadas

100 91 Negadas
77 80
68
45 39
50
23
10 6 5
1 1 2 1
0
1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: ODC, Acciones y Resultados 2005, DNE pág 297.


Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

EXTINCION DE DOMINIO
4500 2004
3.838
79% 2005
4000
3500
3000
2.139
2500
2000 162% 1.447
1500
1000 552
500
0
Bienes Presentados Bienes Ocupados

Valor 2005:
854.023 millones
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análísis Finanaciero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Gracias
www.uiaf.gov.co
uiaf@uiaf.gov.co
Unidad de Información y Análisis Financiero
Unidad de Información y Análisis Financiero
República – UIAF
de Colombia
República de Colombia

Gracias
Mauricio Melo Bernal
Subdirector de Análisis de Operaciones
www.uiaf.gov.co

También podría gustarte