Está en la página 1de 2

Ejemplo 5-13.

- la cabeza de una columna de rectificación en la cual se trata una


mezcla sulfuro de carbono-tetracloruro de carbono, esta provista de un
condensador parcial (desflemador). El vapor procedente del plato superior de la
columna entra en el desflemador con una composición y 𝑦 = 0.70 en fracción
molar de sulfuro de carbono, y el destilado que sale del condensador en forma de
vapor tiene la composición 𝑦𝑑 = 0.85. Calcúlese la composición global del líquido
que retorna como reflujo a la columna.
Los datos de equilibrio para esta mezcla a la presión de 1 atm son:

Solución: El valor de la integral correspondiente a la Ec. [5-29] se determina con


ayuda de la gráfica representativa de 1/(y=x) frente a y (fig. 5-7), resultando 0.799
En la ecuación:
𝑣𝑜 𝑣0
ln = 0.799 ; = 2,22
𝑣 𝑣

Tomando como base de cálculo 100 moles, mediante un balance de materia


resulta:

Composición global del condensado


31.75
𝑥𝑐 = = 0.577
55
Rectificación.- la operación de rectificación consiste en hacer circular en
contracorriente el vapor de una mezcla con el condensado procedente del mismo
vapor, en su aparato denominado columna de rectificación.
Las partes esenciales de una columna de rectificación con: la columna
propiamente dicha, que es en donde se verifica el contacto.
¿EN QUE CONSISTE LA RECTIFICAION ?
consiste en hacer circular en contracorriente el vapor de una mezcla con el
condensado procedente del mismo vapor, en su aparato denominado columna de
rectificación.

También podría gustarte