Está en la página 1de 7

CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

INFORME PREVIO N°2


CIRCUITOS ELECTRÓNICOS I
LABORATORIO 2
TEMA: CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON
DIODOS
I. OBJETIVOS

Analizar y estudiar el comportamiento de los diodos semiconductores


como limitadores y enclavadores.

II. INFORME PREVIO

1. Indicar las características principales de los diodos a utilizar en el


experimento (ver manuales de componentes)

DIODO 1N4148

El Diodo 1N4148 es un dispositivo de silicio que puede reemplazar la


mayoría de los diodos de silicio de propósitos generales, muy utilizado
en infinidad de equipos electrónicos.

 Principales características
 Tensión máxima inversa repetitiva: 100 V (Vrm).
 Corriente de salida rectificada: 200 mA (Io).
 Disipación de energía: 500 mW (Ptot).
 Tiempo de recuperación inverso: < 4nseg (Trr).

 Aplicaciones
Detección de señales de radiofrecuencia.
Circuitos de conmutación de alta velocidad.

DIODO 1N4148

El Diodo 1N4004 es un dispositivos utilizado hoy en día en muchos


proyectos electrónicos.

1
CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

 CARACTERÍSTICA Y CONDICIÓN

 Tensión inversa repetitiva de pico VRRM 50v


 Tensión inversa de pico de funcionamiento VRWM 50v
 Tensión de bloqueo en cc VR 50v

 Aplicaciones
 Rectificador de media onda
 Rectificador de onda completa
 Rectificador en paralelo
 Doblador de tensión
 Estabilizador Zener
 Led
 Limitador
 Circuito fijador
 Multiplicador de tensión
 Divisor de tensión

2
CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

2. Definir los conceptos de circuitos limitadores y enclavadores.


Limitadores con diodos
La figura 2-34(a) muestra un limitador positivo con diodos (también
llamado recortador) que limita o recorta la parte positiva del voltaje de
entrada. Conforme el voltaje de entrada se hace positivo, el diodo se
polariza en directa y conduce corriente. El punto A se limita a +0.7 V cuando
el voltaje de entrada excede este valor. Cuando el voltaje de entrada se
regresa a un valor menor que 0.7 V, el diodo está polarizado en inversa y
aparece como abierto. El voltaje de salida se parece a la parte negativa del
voltaje de entrada, pero con una magnitud determinada por el divisor de
voltaje formado por R1 y el resistor de carga, RL, de la siguiente forma:
𝑅𝐿
𝑉𝑠𝑎𝑙 = ( )𝑉
𝑅1 + 𝑅𝐿 𝑒𝑛𝑡
Si R1 es pequeño comparado con RL, entonces Vsal =Vent.
Figura 2-34

3
CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

Enclavadores con diodos


Un sujetador agrega un nivel de cd a un voltaje de ca. Los enclavadores o
sujetadores en ocasiones se conocen como restauradores de cd. La figura 2-
45 muestra un sujetador con diodos que inserta un nivel de cd positivo en
la forma de onda de entrada. La operación de este circuito se puede
entender considerando el primer semiciclo negativo del voltaje de entrada.
Cuando el voltaje de entrada inicialmente se hace negativo, el diodo se
polariza en directa, lo que permite que el capacitor se cargue a cerca del
valor pico del voltaje de entrada (Vp(ent) – 0.7 V), como se muestra en la
figura 2-45(a). Exactamente después del pico negativo, el diodo se polariza
en inversa. Esto es porque el cátodo se mantiene cerca de Vp(ent) – 0.7 V
por la carga del capacitor. Éste sólo puede descargarse

a través de la resistencia de RL. Así que, desde el pico de un semiciclo


negativo hasta el siguiente, el capacitor se descarga muy poco. La cantidad
que se descarga, desde luego, depende del valor de RL. Si el capacitor se
descarga durante el periodo de la onda de entrada, la acción de sujeción se
ve afectada. Si la constante de tiempo RC es 100 veces el periodo, la acción
de sujeción es excelente. Una constante de tiempo RC de diez veces el
periodo tendrá una pequeña distorsión al nivel de tierra debido a la
corriente de carga. El efecto neto de la acción de sujeción es que el
capacitor retiene una carga aproximadamente igual al valor pico de la
entrada menos la caída de diodo. En esencia, el voltaje en el capacitor actúa
como una batería en serie con el voltaje de entrada. El voltaje de cd del
capacitor se suma al voltaje de entrada por superposición, como en la figura
2-45(b). Si se invierte la posición del diodo, un voltaje negativo de cd se

4
CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

suma al voltaje de entrada para producir el voltaje de salida, como muestra


la figura 2-46.

3. Realizar el análisis teórico de los circuitos mostrados, dibujando la señal


de salida.

5
CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

4. Explicar los posibles inconvenientes que podría presentarse con los


diodos usados en circuitos limitadores y enclavadores y forma de
solucionarlos.

 El primer factor que tomar en cuenta seria la frecuencia de la


señal de entrada, la cual puede afectar las características del
diodo por su tiempo de recuperación inversa.
 También está el no sobrepasar la potencia máxima que disipara
el diodo mientras opere.
 Las medidas del voltímetro no son tan precisas ya que los
dispositivos no son exactos.
 Un inconveniente más puedes suceder debido a la conexión de
los diodos. Tener precaución en la polaridad, no por los daños,
sino por el hecho de tener graficas erradas en vez de las
teóricamente correctas.

III. BIBLIOGRAFÍA

https://www.ecured.cu/Diodo_1N4148
https://www.ecured.cu/Diodo_1N4004
Dispositivos Electrónicos - Floyd 8Edi

6
CIRCUITOS LIMITADORES Y ENCLAVADORES CON DIODOS

También podría gustarte