Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL.

1.1. ASIGNATURA : ABASTECIMIENTO DE AGUA


1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08405
1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO
1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08307 – RECURSOS HIDRÁULICOS
1.5. DURACIÓN : 17 Semanas y media
1.6. CRÉDITOS : 03
1.7. CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y 0 Horas Práctica.
1.8. CICLO : SÉPTIMO CICLO

2. OBJETIVOS

Estudiar los aspectos básicos y teóricos necesarios para el diseño, construcción, operación y
mantenimiento de proyectos de Agua Potable y Alcantarillado.

3. SUMILLA

Generalidades del Saneamiento. El agua, clasificación y características físicas, químicas y


bacteriológicas. Datos básicos de diseño, dotación, población, volumen de almacenamiento.
Fuentes de Abastecimiento: aguas superficiales y aguas subterráneas. Captación. Conducción:
tipos de materiales; impulsión y bombas.
Tratamientos: nociones sobre tratamiento del agua.
Almacenamiento: tipos y materiales.
Distribución: sistemas de cálculo.
Desagües: datos básicos de diseños, sistemas de diseño y cálculo de colectores;
Emisor: gravedad y bombeo.
Tratamiento: nociones sobre tratamiento de aguas negras.

4. REQUISITOS DE APROBACIÓN

PF: Promedio Final

EP: Examen Parcial

EF: Examen Final

ABASTECIMIENTO DE AGUA Página 1 de 4


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PP: Promedio de Practicas

𝐸𝑃 + 𝐸𝐹 + 𝑃𝑃
𝑃𝐹 =
3

𝑃1 + 𝑃2
𝑃𝑃 =
2
Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final y el Examen
Parcial.

5. PROGRAMA ANALÍTICO

El contenido del curso distribuido en semanas es el siguiente:

SEMANA 01.

Ingeniería Sanitaria. Medicina Preventiva. Sanidad Pública. Saneamiento y partes que


comprende.

El agua. Ciclo hidrológico. Clasificación. Agua Potable. Agua tratada. Características físicas,
químicas y bacteriológicas del agua.

SEMANA 02.

Abastecimiento de agua.- Generalidades.- Consumos.- Factores que determinan el consumo.


Consumo Doméstico, Público consumo por incendio industrial.

Dotación variación de consumo; promedio máximo diario y máximo horario (coeficientes).


Abastecimiento, Diagrama Masa.- Casos de Producción continua y discontinuo.

SEMANA 03.

Población. Formas de determinar la población actual. Factores socio - económicos y tendencias


de desarrollo, para la predicción del crecimiento de la población, método de cálculo de
población, método racional.

SEMANA 04.

Métodos: Gráfico, aritmético, geométrico, exponencial comparativo, incrementos variables.

Métodos de Ecuación de 2do grado, Curva normal logística: Población de saturación en base al
desarrollo urbano y densidades.

SEMANA 05.

ABASTECIMIENTO DE AGUA Página 2 de 4


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Fuentes de abastecimiento. Alternativas técnico - económicas en la determinación de la fuente.

Estudio de la cuenca. Precipitaciones, intensidad, duración frecuencias.

Pluviómetros. Escorrentía. Aforos captaciones en lagos, represas y ríos. Ejecución de diagramas


de descarga mensuales de un río.

SEMANA 06.

Diseño de captaciones en fuentes superficiales, canales, ríos, lagunas, lagos. Diseño de


Desarenador.

Aguas subterráneas. Capacidad acuífera de los terrenos. Porosidad, tamaño de vacíos.


Uniformidad de material; tamaño efectivo y coeficientes de uniformidad.

SEMANA 07.

Determinación del rendimiento de los pozos. Permeabilidad, transmisibilidad; cálculo en pozos


estables, pozos no estables.

Captación de agua subterránea: manantiales, pozos, galerías filtrantes, diseño captación de


manantiales. Diseño de pozos y método constructivo.

SEMANA 08.

Examen Parcial.

SEMANA 09.

Línea de impulsión. Bombas. Clasificación. Planta de bombeo. Diseño de caseta de bombeo.


Conducción. Transporte de un líquido a un determinado punto, línea de gradiente hidráulico y
de presión.

SEMANA 10.

Reservorios. Clases. Diseño hidráulico de un reservorio.

Nociones sobre tratamiento de agua potable.

SEMANA 11.

Red de distribución. Valor mínimo del gasto. Presiones mínimas. Sistema de la red (abierto,
cerrado).

SEMANA 12.

ABASTECIMIENTO DE AGUA Página 3 de 4


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Distribución de válvulas y grifos.

Cálculo de la red Hardy Cross.

SEMANA 13.

Desagües. Generalidades. Sistema de Alcantarillado.

SEMANA 14.

Desagüe Doméstico. Trazado. Cálculo Hidráulico. Materiales de construcción utilizada en


desagües.

SEMANA 15.

Emisores. Planta de bombeo de aguas negras.

SEMANA 16.

Tratamiento de desagües. Tanques Sépticos. Lagunas de oxidación. Disposición final. Auto


purificación disposición en el mar.

SEMANA 17.

Examen Final.

6. BIBLIOGRAFÍA

a. Abastecimiento de Agua Potable y Disposición de Desagües, FAIR Y GEYER, 1984, Barcelona.


b. Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado, ERNEST STEEL, 1972, Barcelona.
c. Abastecimiento de Agua Potable, ERNEST MIJARES.
d. Abastecimiento de Agua Potable, RIVER MIJARES.
e. Abastecimiento de Agua Potable, BABIT Y DOLLAND
f. Manual de Hidráulica, ACEVEDO NETTO.

ABASTECIMIENTO DE AGUA Página 4 de 4

También podría gustarte