Está en la página 1de 2

VII Área Finanzas VII

Contenido
INFORME FINANCIERO Inversiones en instrumentos financieros: Bonos y acciones VII - 1

Inversiones en instrumentos
financieros: Bonos y acciones

Informe Financiero
Ficha Técnica Clasificación de los bonos de acuerdo Entre estos podemos mencionar a:
al emisor
Autor : Econ. Cynthia Castillo Vásquez . Bonos de reconocimiento
Título : Inversiones en instrumentos financieros: Bonos públicos Que son emitidos por algunas insti-
Bonos y acciones Son títulos emitidos por el Estado o por tuciones estatales como parte de las
Fuente : Actualidad Empresarial N° 239 - Segunda personas jurídicas de derecho público, medidas asistencialistas del Estado.
Quincena de Setiembre 2011 con la finalidad de financiar inversiones
Bonos privados
y obtener fondos para cancelar obligacio-
nes contraídas. Son obligaciones contraídas por empresas
privadas, con la finalidad de destinar los
1. Introducción recursos captados por la emisión al capital
- Del Gobierno Central
En nuestro país los bonos del Gobierno de trabajo de la empresa u operaciones
Son títulos emitidos por el Ministerio de arrendamiento financiero de la misma,
y de las empresas, así como las acciones,
de Economía y Finanzas a través de la según sea el caso.
atraen nuevamente a los inversionistas
Dirección General del Tesoro Público,
extranjeros, ello debido a la mejora en
con la finalidad de recaudar fondos para
la calificación crediticia de largo plazo Clasificación según la empresa emisora
programas de interés nacional. Éstos se
en moneda extranjera asignada por la clasifican en: Empresas privadas no financieras
agencia internacional Standard & Poor’s,
pues la calificación pasó de BBB- a BBB Son obligaciones respaldadas únicamente
a) Simples: por el prestigio de la empresa emisora,
en respuesta a las medidas positivas de
política económica del actual gobierno. Son títulos que representan una obliga- sin existir garantías específicas para su
Los inversionistas locales también están ción contraída por parte del emisor, el pago, en caso de liquidación de ésta. Su
siendo atraídos debido a las expectativas cual debe pagar intereses periódicos y vencimiento es mayor a un (1) año. Éstas
de crecimiento económico de nuestro la amortización del principal al venci- pueden ser:
país, lo que les devuelve la confianza y miento.
optimismo para invertir. a) Simples
Entre éstos podemos mencionar a algunos:
Son títulos que representan una obli-
Usted también puede pertenecer al grupo . Bonos de inversión pública: gación contraída por parte del emisor,
de inversionistas locales, y para ello debe Son títulos emitidos con la finalidad el cual debe pagar intereses periódica-
conocer primero sobre estos instrumentos de captar recursos para financiar mente y la amortización del principal al
financieros, sus diferentes tipos y su des- inversiones del Estado, teniendo un vencimiento.
envolvimiento en el mercado de capitales. vencimiento máximo de diez (10)
años. b) Convertibles
2. Bonos . Bonos de tesorería: Son títulos que representan una obli-
Son títulos emitidos en moneda nacio- gación contraída por parte del emisor,
Concepto el cual le da al tenedor el derecho de
nal por el Tesoro Público, extendido
Un bono es un activo o instrumento finan- al portador y de libre negociabilidad, optar por recuperar el importe del
ciero; es un título valor que representa una cuya finalidad es obtener recursos bono o adquirir acciones de la empresa
acreencia a favor de su tenedor, y una deu- para atender las necesidades tran- emisora.
da respecto de su emisor. En algunos casos sitoria de la Caja del Tesoro. Tienen
la emisión de bonos genera una obligación un vencimiento máximo de siete (7) c) Eurobonos
para el emisor (prestatario) de pagar al in- años. Son títulos que se caracterizan por
versor (prestamista) flujos de intereses, me- ser colocados simultáneamente en al
diante cupones periódicos o al vencimiento b) No remunerados menos dos países, en una misma mo-
y además la amortización del principal. El Son títulos que representan una obliga- neda que no es necesariamente la de
cupón puede ser constante (tipo de interés ción contraída por el emisor. Se carac- cualesquiera de ellos. Su vencimiento
fijo) o variable de acuerdo con algún indi- terizan principalmente por no otorgar es superior a 2 años, pudiendo alcanzar
cador (tasa de interés variable). intereses. hasta 40 años.

N° 239 Segunda Quincena - Setiembre 2011 Actualidad Empresarial VII-1


VII Informe Financiero
Entre estos podemos mencionar a: 3. Acciones - Acción sin voto (en inglés: Non
Voting Stock): estas acciones, si bien
Gloria S.A.
Concepto poseen los mismos derechos que las
La acción, se defi ne como un valor acciones ordinarias, carecen de voto
Tipos de bonos:
mueble o mobiliario que representa en las Asambleas de Accionistas. A
Bonos sin garantías específicas: obli- una porción proporcional del capital contraprestación, se otorga al tenedor,
gaciones respaldadas únicamente por el social que compone a una sociedad el derecho a un dividendo mínimo,
prestigio de la empresa que las emite. No anónima. fijo o variable, adicional al distribui-
existe garantía específica para su pago do al cierre del ejercicio (aunque el
en caso de liquidación de la empresa Sus poseedores o tenedores son socios ejercicio haya cerrado sin utilidades).
emisora. propietarios de la sociedad, denomi- Este dividendo mínimo garantizado es
nados accionistas, en proporción a su
Bonos con garantías específicas: obli- preferente (se paga con anterioridad
participación; es decir, en proporción al
gaciones que pueden estar respaldadas al dividendo ordinario) y acumulativo
valor total de la suma de sus acciones en
a favor de los tenedores de títulos, por (si no se pudiera pagar ese año, se pa-
propiedad. Estos títulos, le dan al accio-
medio de hipotecas, prendas de efecto garía dentro de los cinco siguientes).
nista, el carácter de tal, y por ende, recibe
público, garantías del Estado, de perso- derechos y obligaciones en su desempeño
nas jurídicas de derecho público interno Situación actual de las acciones que
en la sociedad. cotizan en bolsa
o de alguna entidad paraestatal. En caso
de liquidación de la empresa emisora, se Las acciones que ahora prefieren los
Tipos de acciones
reembolsa a los tenedores de estos tipos de extranjeros estuvieron entre las más cas-
obligaciones con recursos provenientes de - Acción liberada (en inglés: Bonus tigadas en semanas previas, y resaltan
la realización efectiva de dichas garantías. Share): en algunos aumentos del capi-
IFS, Credicorp, Edegel y Ferreyros, según
tal social, la sociedad emite las accio-
Bonos subordinados: obligaciones emi- el analista.
nes en compensación con las reservas
tidas por empresas bancarias y financie- acumuladas, en consecuencia, los Otros agentes bursátiles mencionaron,
ras. Su plazo de vigencia debe ser inferior accionistas no deberán desembolsar ademas, los títulos de Alicorp y Exalmar
a cuatro años, emitiéndose generalmente ningún monto dinerario para satisfacer entre los destinos que ahora buscan los
a dos. Deben ser emitidos necesariamente el aumento. Pero, en ciertas ocasio- inversores del exterior.
por oferta pública y no pueden ser paga- nes, una parte del aumento debe ser
dos antes de su vencimiento ni procede aportado por el accionista (cuando Resaltaron la presencia de fondos de Chile
su rescate por sorteo. las reservas no son suficientes para y EE.UU. como los más activos en la plaza
satisfacer el aumento de capital); en limeña actualmente.
Bonos cupón cero: obligaciones que
acumulan los intereses que serán paga- estos casos, las acciones se denominan Mientras que el EPU o paquete de ac-
dos en el momento del vencimiento del “liberadas”. ciones peruanas que lista en la bolsa
préstamo, o en las fechas previstas en que - Acción de oro (en inglés: Golden de Nueva York mejoró su cotización en
tenga lugar la amortización del principal. Share): son aquellas que otorgan 14.2% en los últimos 30 días.
Bonos internacionales simples: obliga- ciertos privilegios a la hora de la toma El EPU es un fondo cotizado de acciones
ciones que se caracterizan por ser emiti- de decisiones en las Asambleas, es que opera similarmente a un fondo
dos en la moneda del país donde serán decir, derechos especiales de voto. mutuo. Una mayor demanda por este
colocados, efectuándose dicha colocación Por ende, su propietario podrá ejercer instrumento en Wall Street se traduce en
a través de un prestatario extranjero. mayor control sobre la vida societaria compras de acciones en la bolsa limeña3.
Este tipo de bonos toman diferentes de- que los otros accionistas.
nominaciones de acuerdo al país donde El Tribunal de Justicia de la Unión
Europea considera que: “solo cabría
4. Diferencias
son colocados, por ejemplo, en Estados
Unidos se denominan Yankee Bonds; en utilizar la acción de oro de manera - Acción es de renta variable, el bono
Japón, Samurai; en España, Matador; en excepcional, por causas de interés de renta fija.
Gran Bretaña, Bulldog, entre otros. general, y según criterios conocidos - Bono representa una porción de deu-
de antemano por las empresas”. da, la acción representa una parte del
Situación actual de los bonos peruanos - Acción privilegiada o acción prefe- capital pagado.
La participación de los inversionistas rente (en inglés: Preferred Shares): es - Bono es emitido por una S.A. o S.R.L,
extranjeros no se hizo esperar para prin- aquella que otorga al accionista algún la acción sólo es emitida por las S.A.
cipios del segundo semestre en la compra privilegio económico adicional al de
- Un bono promete un rendimiento
de bonos soberanos, ya que en julio llegó las acciones ordinarias (generalmente,
o interés, una acción puede generar
a un crecimiento de 44.3%. Mientras que se trata de un mayor porcentaje de
participación en los dividendos). Se dividendos.
los bonos de empresas atrajeron una ma-
yor demanda de inversionistas extranje- debe considerar que este tipo de ac- - Bono es emitido en el ámbito bursá-
ros, y así las transacciones con estos títulos ciones es poco habitual en el mercado til, la acción es emitida en el ámbito
experimentaron un crecimiento de 64% español. No debemos confundirla con bursátil y extrabursátil.
en agosto, hasta los S/.491.5 millones1. las participaciones preferentes que - El bono puede convertirse en una
son activos financieros que reúnen las acción, pero la acción no puede con-
El pasado 20 de setiembre el Perú colocó características de renta fija y de renta
bonos en el mercado interno por 300 vertirse en bono.
variable.
millones de soles (unos 109.6 millones - Un bono no origina el derecho de par-
de dólares) en medio de una fuerte de- - Acción nueva (en inglés: New Sha- ticipación en una Junta o Asamblea,
manda, pues el MEF colocó bonos con re): surgen con las ampliaciones de la acción sí.
vencimiento el 12 de setiembre de 2013 capital que se realizan posteriormente
al inicio del ejercicio económico; - Un bono tiene un plazo de vencimien-
–que tienen un cupón del 4.40%– a una to, de maduración, la acción no.
tasa de rendimiento del 4.30%2. lógicamente, sin modificación de las
reservas acumuladas. No obstante,
puede no tener derecho a todo el
1 Diario Gestión 08.09.11
2 Diario Gestión 21.09.11 dividendo del ejercicio. 3 Diario Gestión 08.09.11

VII-2 Instituto Pacífico N° 239 Segunda Quincena - Setiembre 2011

También podría gustarte