Está en la página 1de 2

Aliso (Alnus acuminata Kunth)

Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelididae
Orden: Fagales
Familia: Betulaceae

Forma. Arbol o arbusto perennifolio / caducifolio, de


10 a 25 m (hasta 30 m) de altura, con un diámetro a
la altura del pecho de 35 a 40 cm (hasta 1 m). Algunos
individuos llegan a superar los 42 m de altura en
plantaciones. Copa / Hojas. Copa estrecha (angosta)
y piramidal (en plantaciones), en bosquetes
sucesionales toma formas irregulares. Hojas con la
lámina ovada, de 6 a 15 cm de largo y 3 a 8 cm de
ancho, margen agudamente biserrado; el haz y el
envés glabros en la madurez. Tronco / Ramas. Tronco
cilíndrico a ligeramente ovalado. Generalmente con varios troncos. En campo abierto desarrolla
ramas gruesas desde la base mientras que en bosque denso alcanza una mayor proporción de
tronco libre de ramas y nudos por una poda natural. Corteza. Corteza lisa o ligeramente rugosa,
escamosa en individuos viejos, con frecuencia marcada con arrugas transversales o
constricciones circundantes. Flor(es). Inflorescencias masculinas en amentos de 5 a 10 cm de
largo, generalmente en agrupaciones de 3; inflorescencias femeninas 3 a 4 en racimos, de 3 a 8
mm de largo en antesis; conos de 11 a 28 mm de largo y de 8 a 12 mm de diámetro. Fruto(s).
Fruto elíptico a obovado, papiráceo a coriáceo, con el margen alado y estilo persistente. Las alas
angostas de 2 a 2.3 mm de largo y 0.2 a 1 mm de ancho, el cuerpo de 1.5 a 3 mm de largo y 1.5
a 1.8 mm de ancho. Semilla(s). No disponible. Raíz. Sistema radical poco profundo, amplio y
extendido. Sexualidad es monoica (Briceño Vergara, 2002).
Podocarpus (Podocarpus oleifolius)

Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Podocarpaceae

Arboles hasta de 30 m de altura. Hojas elípticas de


8,5 cm de longitud por 1,5 cm de anchura, nervio
central acanalado por el haz, prominente por el
envés, márgenes ligeramente revolutas; yemas
foliares globosas y de color más pálido que el de las
hojas adultas. Estróbilos masculinos aparentemente
sésiles de 3 cm de longitud por 3 mm de diámetro,
con una agrupación de férulas basales redondeadas.
Estructuras femeninas pedunculadas; receptáculo
formado por 2-3 escamas carnosas desiguales, la mayor fértil y de 1 cm de longitud, cresta apical
escuamiforme, coriácea y cubriendo la semilla, 1 cm de longitud por 0,5 cm de diámetro
(Vicuña-Miñano, 2005).

Bibliografía
Briceño Vergara, A. (2002). EL ALISO, Alnus acuminata H.B.K , HOSPEDERO DE DOS ESPECIES DE
CHRYSOMELIDAE (COLEOPTERA) EN LOS ANDES VENEZOLANOS. Forest. Venez., 53-57.

Vicuña-Miñano, E. E. (2005). Las Podocarpáceas de los bosques montanos del noroccidente


peruano. Scieo, 283-288.

También podría gustarte