Está en la página 1de 9

1

Mensaje de lo alto, hasta el presente ha tenido la


modalidad de ser un comentarista de lo alto, de
noticias que han tenido gran repercusión, impacto
llamándonos la atención para formular un
comentario con orientación de lo Alto, con el
enfoque de las Sagradas Escrituras.

Dada la necesidad no solo de cosas que tienen


trascendencia mediática, hay otros temas que también
nos incumben y que merecen una exhaustiva reflexión, y
precisamente para dejarnos una enseñanza de lo Alto.

A una de ellas nos referimos, y es a la gran tasa de enfermedades que aquejan a nuestra
población.

Mayormente y hay algo de razón en ello, es debido a varios factores como la mala
alimentación, falta de descanso, trabajos extenuantes, preocupaciones del diario vivir;
hasta ahí vamos, pero no solo eso, sabía que:

El acumular sentimientos negativos como rencor, odio o rabia afectan considerablemente


la salud pues, entre otras cosas, debilitan al sistema inmunológico.

Has considerado como primer paso que para acabar con esas dañinas emociones,
contemplar la posibilidad del perdón, así sea a quien nos haya causado el disgusto o
frustración o a nosotros mismos,

¡Estoy seguro de poner el dedo en la llaga, te invito a que no cambies de sintonía, sino
para que escuches puedas aprender cómo hacerlo!

Y cómo hacerlo, muchas veces se suma a los resultados de no querer o no saber


perdonar

Alguien una vez dijo:

"Vencer y perdonar, es vencer dos veces": Pedro Calderón de la Barca

Estamos diciendo concretamente que muchas veces o seguramente has experimentado


dolores de cabeza, espalda o estómago después de sufrir un gran enojo producto de una
acción inesperada por parte de otra persona.

O tal vez tu esposo olvidó el aniversario de bodas, o el amigo que faltó a su lealtad, tu
hijo le mintió o bien, usted mismo por haber roto la dieta para bajar de peso.

Estas son situaciones estresantes y que son producidas por los rencores acumulados, y
dejáme decirte que son y han sido motivo de estudio por investigadores médicos,
quienes han resuelto que son la causa de disparar o agravar dolores como… u
otro tipo de problemas, como úlceras (rompimiento de la barrera cutánea, que
usualmente se extiende a través de la dermis), arrugas y debilitamiento del
2

sistema inmunológico (que nos defiende de infecciones), lo cual nos hace más
susceptibles a resfriados y gripes.[1]

Algunos centros de estudio de las enfermedades han llegado a la conclusión:

Que cuando estamos consumidos por el rencor puede aumentar la presión sanguínea y el
ritmo cardíaco, los cuales disminuyen en los estados de paz, por ejemplo, cuando
perdonamos."

¡Entonces nos queda la única y verdadera salida! Nos estamos refiriendo, poder del
perdón ! (Col. 3: 12-15)

¿Qué nos dice la Palabra aquí?

   Además de vestirse en forma figurada y andar o andar como escogidos de Dios, hay
una credencial que dice que somos y actuamos como hijos de Dios Padre y es que
estamos siempre resueltos a perdonar.

¡La razón es obvia!

La falta de perdón, marcará la diferencia entre ser hombres/mujeres dichosos o más


miserables siendo esclavos del resentimiento.

Dejáme decirte que en el diseño de Dios, tanto vos como yo hemos sido llamados a ser
hombre/mujeres dichosos.

Y esa dicha muchas veces es puesta a prueba no solo por las circunstancias adversas del
diario vivir sino por esa postergación de tener que perdonar cuando lo debemos hacer.

¡Y es así cuando llevamos previa esta materia del perdón!

¿Qué vamos a hacer al respecto?,

Para ello en este día veremos tópicos importantes como:

I- Pasos para el perdón.

II- El efecto de no perdonar.

III- El efecto de perdonar.

I- Pasos hacia el perdón. 

A- Redundaremos en esta afirmación:

1- Es importante estar decididos a perdonar


3

2- Hay una razón valedera para ello:

a- Tenemos que reconocer que Dios nos ha perdonado.

b- No es un cuento de barrio o chisme.

c- Es lo que afirman las Sagradas Escrituras (Ef. 4: 32)

d- Cuando lo hacemos, algo sucede en el mundo espiritual:

   

1) La persona que tiene una deuda a causa de la ofensa cometida es libre.

2) Cuando no lo hacemos, y guardamos resentimiento que es faltas de

perdón, llevamos a cuestas todo el día esa persona.

3) Nos levantamos con ella.

4) Andamos todo el día con ella.

5) Y no la dejamos, ni aun cuando debemos ir a descansar.

6) ¿Te das cuenta el por qué de algunos insomnios?

7) ¿Podrá algún medicamento si no has perdonado liberarte de esa persona?

8) ¿Qué hacer entonces?

2- Debemos aceptar a las personas tal como son.

1- Nuestros sentimientos las han puesto en un lugar tal vez que no corresponde
con la realidad.

2- Y a la menor falla, lo alto que subimos a esa persona, termina en un


descenso en picada.

3- Ahí tenemos dos problemas.

a- La desilusión, la pusimos tal vez donde no debería estar.

b- La rotura de la relación, porque ella era todo para nosotros.


4

c- Donde el que tiene que ser todo para nosotros es Dios.

d- Primer mandamiento amar a Dios con todo nuestro corazón, mente y


fuerzas.

e- Debemos aprender que las personas se ubiquen en el lugar debido de


nuestro corazón, siendo la prioridad nuestro Dios.

f- Decimos no puedo creer lo que me pasó, no esperaba esto.

g- Dejáme decirte que esto que está pasando o te sucedió con tal persona
debería ser

3- Una oportunidad para crecer en lo que se refiere a las relaciones humanas.


(Gen 50:19-21)

a- Conocemos la historia de José que fue vendido por sus hermanos y que
pasó un sin número de sinsabores, hasta que conoció el bien y la fortuna de
Dios.

b- Llegó la circunstancia del reencuentro; la amargura y la falta de perdón


clamaba por la venganza segura.

c- Sin embargo, este hombre de Dios, José forjado en la escuela de Dios del
sufrimiento pudo perdonar a sus hermanos.

d- El texto bíblico mencionado nos introduce a un tema importante en el


aprendizaje del perdón:

e- Nos referimos a

4- Buscar una reconciliación.

a- Primero la decisión para perdonar

b- Segundo debemos aceptar las personas tal como son.

c- Considerar lo sucedido como una oportunidad para crecer

d- Buscar una reconciliación(2 Cor. 5:18-20)


5

1) Podemos airarnos, sentirnos afectados por algo.

2) Pero lo sucedido llámese como se llama no debe tomar un lugar que

acapare la totalidad de nuestra existencia hasta amargarnos y asfixiarnos,

secándonos lentamente.

3) Somos embajadores de Aquel perdona, como representantes nuestras

credenciales consisten en ser perdonadores, si cabe la expresión.

4) Caso contrario nos enfrentamos con dos problemas.

a) El hecho causante de tanto dolor.

b) Y …

II- El efecto de no perdonar 

A- Cuando no hay decisión de perdón

1- Hay un resultado inmediato

a- La tan temida Amargura (Heb. 12:15).

b- No solo es sabor.

c- Si no es un perfume que llevamos a todas partes.

1) Provocando rechazo.

2) Con el resultado obvio de ser rechazos.

3) Es un estorbo que nos roba las mejores oportunidades.

4) Nos roba las oportunidades aunque seamos las personas más

aptas para ser protagonistas en ellas.

5) Y no solo eso,

6) Nuestra manera de hablar y las motivaciones de nuestras

conversaciones están tiznadas de esa amargura.


6

7) Sin mencionar tal vez nuestro dolor tiznamos el medio

ambiente donde estamos.

8) Sin desearlo estamos contaminando a causa de la amargura.

9) Y si esto es una realidad, ¿quién va querer entablar una

relación de amistad con nosotros?

10) Y no solo el medio ambiente se contamina, sino también

nuestro carácter.

11) Me refiero a las reacciones.

12) La amargura, tiñe el cristal de nuestros ojos y todo lo vemos a

la oscuridad de la amargura y reaccionamos mal.

13) ¡Decime si tal vez no te está pasando eso!

14) Por eso es importante lo que viene.

15) Y lo que viene es:

III- El efecto o resultado de de perdonar 

A- Es tan necesario, como saludable porque acarrea paz. (Ro.


12:18,19)

1- Si está pasando una situación en que la paz de tu familia, de tu


trabajo, de tu matrimonio se ha quebrado.
2- Las Escrituras son claras al respecto.
3- Debemos tomar nosotros la iniciativa.
4- Hay una lucha en nosotros, sazonados por la disolución y por lo
inesperado del suceso.
5- La revancha o la venganza quieren aparecer en escena,
6- Pero no, no, porque la Palabra es clara (Ro 12: 19)
7- La mejor manera de pago es que Dios trate a la persona y no la
restituya para que ocupe el lugar que ocupaba antes del conflicto.
7

8- Eso sería posible si seguimos una regla infalible en lo que venimos


diciendo:

B- La regla de oro para perdonar la encontramos en (Mateo 6:14-


15)

1- Si perdonamos.
2- Si tomamos la decisión y no dejamos engañar por el sentimiento de
que no podemos
3- Dios nos perdonará
4- Vamos a ser medidos con la misma regla que medimos a los demás
5- Caso contrario
6- Las Escrituras son claras (Mt. 6: 15)

1) Si perdonamos el nos perdona y si no, de balde nos acercamos a


él. el no escucha a uno que no quiere perdonar.

Conclusión:

Por cuantos años llevamos previa esta materia del perdón.

Pero no solo eso, sino que la falta de perdón a contaminado todo lo pensamos, todo lo
que sentimos, todo lo que hacemos.

Esto es un gran perjuicio para nosotros, pues nos ha quitado, la paz y salud física y
emocional, y haber recurrido a todo especialista para aliviar nuestros malestares.

Y no solo eso, hemos trasmitido a nuestro círculo más íntimo la misma amargura,
produciéndose un ciclo cerrado que nos ha ido deteriorando.

De nosotros depende en esta noche: hemos visto

I- Pasos para el perdón.

a- Decisión para hacerlo-Nos toca a nosotros

b- Debemos aceptar a las personas como son- Porque así nos gusta que los
demás hagan con nosotros.

c- Lo que nos pasó ha venido a bien, porque hemos aprendido a que


debemos perdonar.
8

d- Debemos tomar la iniciativa. La salida está a tu alcance, tomá la iniciativa.

e- No vuelvas repetir la misma lección, porque la amargura será más grande.

II- El efecto de no perdonar.

Te recuerdo que el hecho de no perdonar, amargará más tu vida.

Provocará rechazo y serás rechazo.

Y creo que a estas altura de lo que Dios te ha estado hablando

Vas a tomar la correcta decisión de perdonar.

III- El efecto de perdonar.

Haciéndolo tendrás paz con Dios.

Tendrás paz consigo mismo/a

Tendrás paz con los tuyo

Dejáme decirte en esta noche antes de que oremos que el perdón no es un sentimiento
sino una decisión

Una decisión si estás dispuesto Dios premiará. [2]

Oración.

Padre en el Nombre de Jesús, en esta noche tomo la firme decisión


de perdonar a (mencionar el nombre) y te pido perdón por haber
guardado tanto rencor y amargura.
Renuncio al dolor, a la disolución, a la ira y acepto tu completa paz y
perdón por medio de Tu Hijo Jesucristo.
Por la fe me desato de todo efecto físico, emocional, en mis
pensamientos y mi voluntad causada por esta falta de perdón, y
creo, en este momento que Tú Padre me has hecho libre. Amén

Notas:
9

* Los pasajes bíblicos son extraídos de la Traducción Reina Valera 1960 on line
(biblegateway)

[1] www.saludymedicinas.com.mx

[2] Bosquejo perteneciente al Pastor Ramón Portugués Iglesia Bautista Bíblica Veracruz.
México - bosquejosparapredicacion.blogspot.com

También podría gustarte