Está en la página 1de 1

1.

Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, como legumbres frutas y verduras


crudas, pan y cereales integrales, ya que mejora la motilidad intestinal del adulo y
adulto mayor

La fibra es un nutriente fundamental para el organismo de las personas y sobre todo para el
sistema digestivo, que es done desempeña las principales funciones, un aporte de fibra correcta
en la dieta del adulto y adulto mayor facilitara el tránsito intestinal

La fibra es un hidrato de carbono que no es digerido por las enzimas digestivas, por lo que no
se absorbe y pasa a lo largo del aparato digestivo

2. Comer lento, masticar bien, si se tiene problemas de masticación, comer la carne


molida, verduras y frutas ralladas o cocidas

Los adultos mayores con problemas de masticación, pueden no ser capaces de comer de forma
segura alimentos con texturas comunes, es recomendable que se le ofrezca comidas de
texturas blanda o alimentos cortados o molidos para mejorar la 1masticación y deglución de
estos

Es importante destacar que los alimentos triturados, se vuelven menos apetecible, es por eso
que se recomienda mejorar el sabor y la apariencia de la textura de los alimentos, esto
ayudara a que sean mejor aceptados y disfrutados

3. Evitar la contaminación cruzada


Es necesario mantener la higiene en todo momento en que se manipulen los alimentos
(preparación, almacenamiento, consumo), ya que los alimentos son vehículos para
transmitir microorganismos que pueden causar enfermedades graves en las personas,
por ejemplo: diarrea, hepatitis, influenza, etc.
Para mantener una adecuada higiene
Lavar aquellas superficies que tendrán contacto con los alimentos,
Por ejemplo: manos, utensilios, anaqueles y refrigeradores, mesas de trabajo entre
otros.
Lavar y desinfectar frutas y verduras. La mayoría de las verduras y frutas que tienen
una cáscara se pueden lavar con agua y un poco de
Las verduras de hoja (lechuga, col o repollo, perejil, cilantro, etc.) se lavan hoja por
hoja con agua y posteriormente se desinfectan con cloro o algún otro desinfectante.
No mezclar los utensilios empleados para picar o cortar alimentos crudos con
alimentos cocidos, porque los alimentos crudos pueden estar
Contaminados y, a través de los utensilios, trasladan los microbios a los alimentos ya
cocidos.

También podría gustarte