Está en la página 1de 3

Contenido y Didáctica para el Desarrollo del Aprendizaje

Aspectos Curriculares

Realiza el llenado de la tabla con la información que se pide. Es importante que los datos presentados correspondan a la Situación de
Aprendizaje seleccionada y basada en el programa vigente de la asignatura. Ten presente que este producto fungirá como evidencia
de tu práctica docente.

Aspectos Curriculares de la Situación de Aprendizaje


Nombre de la Institución

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #70


Nombre del profesor Nombre de la Asignatura Grado y grupo

AMIRA BERENICE ROCHA MORALES CIENCIAS III ENFASÍS EN QUIMICA 3°F

Nivel escolar Fecha de elaboración de la Tipo de actividad (individual o colaborativa)


Duración (Tiempo y número de sesiones)
evidencia
SECUNDARIA 28-11-2017 2 MÓDULOS BINAS

Bloque I Campo formativo Eje temático


Exploración y comprensión del
mundo natural y social Propiedades y transformaciones de los materiales.
LAS CARACTERISTICAS DE LOS
Prevención de adicciones Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la
MATERIALES
Conocimiento de su cuerpo sociedad.
Impacto social y ambiental
Competencia que favorece Enfoque de la asignatura
Introducir al alumno en el estudio sistemático:
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la modelos explicativos.
perspectiva científica Estrategias de investigación
Desarrollos tecnológicos.
Contenido y Didáctica para el Desarrollo del Aprendizaje
Aspectos Curriculares

 Toma de decisiones informadas para el cuidado del


ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura
de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y
del desarrollo tecnológico en diversos contextos
Aprendizajes Esperados Propósitos
 Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación
con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y
social en constante transformación.
 Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su
salud, con base en el estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de
la cultura de la prevención.
 Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que
contribuyan a fortalecer estilos de vida favorables para el cuidado del ambiente y
Identifica las aportaciones del conocimiento químico y el desarrollo sustentable.
tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la  Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar,
salud y el ambiente. predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos.
Analiza la influencia de los medios de comunicación y las  Amplíen su conocimiento de los seres vivos, en términos de su unidad, diversidad
actitudes de las personas hacia la química y la tecnología. y evolución.
 Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las
relaciones de causalidad y sus perspectivas macro y microscópica.
 Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades
y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica.
 Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para proponer
soluciones a situaciones problemáticas de la vida cotidiana

Contenido del que se desprende la situación de aprendizaje Relación con otras asignaturas
Como influyen los medios de comunicación en el concepto de
Historia, Geografía
la química
Contenido y Didáctica para el Desarrollo del Aprendizaje
Aspectos Curriculares

Tipo de trabajo (Expresión oral o escrita, identificación de problemas, su Tipo de evidencias (Proyecto, línea del tiempo, reporte, fichero, narración, etc. Debe estar firmada,
solución, entre otros.) revisada o calificada por el docente)

Reporte de las entrevistas

Investiga cómo influyen los medios de comunicación, en lo que


conocemos como química.
Investigar dos nota periodística o informativa donde se
mencione la química de manera positiva y otra donde se
mencione lo negativo de la química.

También podría gustarte