Está en la página 1de 5

AJO

El ajenjo ayuda a combatir el mal aliento, dolores


menstruales, ardor de estómago e incluso anemia.
También es una gran repelente de insectos,
incluyendo los piojos.

ALOE VERA

Tiene acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento,


alivia la acidez estomacal, es una fuente de calcio, disminuye el
colesterol, repone los electrolitos perdidos en la actividad física y
tiene propiedades anti-inflamatorias.

DIENTE DE LEON

La hoja del diente de león tiene más hierro y calcio que las espinacas. Tiene muchas
propiedades tal vez la más conocida es la estimulación
de la actividad hepática. La infusión de diente de león
ayuda a que el metabolismo del hígado, eliminando
toxinas más fácilmente, aumenta el flujo de bilis, y
ayuda en la digestión de las grasas

MENTA

Estimula los sentidos y mejora el humor. Como infusión


es excelente para hacer la digestión, tratar resfriados y
quitar el hipo. También funciona para aliviar dolores de
cabeza, migrañas o dolores causados por
contusiones. Igual que el romero y el alcanfor, se para
irritaciones cutáneas y resfriados, dolores de cabeza y
dolor de muelas –masticar la hoja- Las hojas en
infusión,

HINOJO

Esta planta es un calmante digestivo. Por esto los


restaurantes indios colocan en la mesa pequeños
recipientes de semillas de hinojo para masticar después de
cenar. Su ingrediente activo es el anetol, relaja los
músculos del estómago y facilita la digestión.
PLANTAS ORNAMETALES

NARCISIO

bulbosas, con hojas y escapo basales. Las flores, solitarias o en

grupos, poseenseis pétalos. Los estambres, en número de seis, están


insertados en el tubo del perigonio. Los frutos son capsulas que
contienen generalmente numerosos granos.

Florecen a los 120 días de haber sido plantados, pero siempre en


primavera y conservan su buen aspecto durante 20 días, después se marchitan.

LA DALIA

Hay más de 2000 variedades diferentes, distribuidas en diferentes grupos


según la forma de la flor.La planta esde porte erguido, en forma de mata,
y su altura depende de la variedad de que se trate. En cuanto a sus hojas,
tienen forma ovalada y son de color verde oscuro (en algunas variedades
incluso púrpura oscuro). La flor puede tener tonos rosas, amarillos,
purpuras, rojos, anaranjados...,

CACTUS

Los cactus son suculentas, plantas que han desarrollado un mecanismo para
sobrevivir temporadas largas de sequía. A diferencia de las demás plantas, las
suculentas abren las estomas (que permiten la absorción de carbón dióxido y
la liberación de oxígeno) únicamente durante la noche. Entonces, durante el
día no pierden agua. Así las suculentas economizan el agua y pueden subsistir
en condiciones increíbles de sequía y calo

PETUN

El género Petunia comprende 18 especies sudamericanas pertenecientes a la


familia de las Solanáceas. Son plantas anuales de poco
tamaño, es decir, arbustos de 3 a 6 dm, con hojas alargadas o
redondeadas y ligeramente vellosas. La floración es
abundante, sin parar desde principios de primavera hasta
finales de otoño.

FICUS

Los ficus, por lo general, son plantas resistentes y duraderas.


Esta especie es tanto de interior como de exterior. Sobrevive con
menos luz que la mayoría de plantas de su tamaño incluso tolera
temperaturas frías, aunque no heladas. Llega a vivir hasta 15 años
en el interior. Es preferible situarlo en un lugar con luz y sombra
parcial, necesita humedad por lo que es necesario pulverizarlo de
vez en cuando.
PLANTAS COMESTIBLES

RABANO

Remoja sus semillas en agua tibia dos días antes de sembrarlas.


Luego siémbralas en una maceta o en una caja a una
profundidad de 2 cm. Tápala con un plástico, riega y protege de
las corrientes de aire. Después de que le salgan brotes, vigila
que no sean demasiados, de lo contrario crecerán muy
pequeños. Cuando coseches la primera parte de tus rábanos,
puedes sembrar más semillas en la misma maceta, pero antes
de hacerlo deja que pase una semana o utiliza un fertilizante.

PIÑA

Ideal para los jardineros pacientes que les gusta experimentar. Para
cultivar piña, necesitarás la parte superior con las hojas. Al mismo
tiempo, debes cortar las partes restantes de la fruta con cuidado para
no perjudicar la raíz (pequeños círculos en la base del tallo). Luego hay
que cortar las hojas de abajo
PEREJIL
El perejil, o Petroselinum crispum, es una hierba perenne que te
ayuda a prevenir la halitosis (mal aliento) y las flatulencias. Además,
puedes usarlo en diferentes platos, como condimento en carnes
blancas, ensaladas, salsas

CEREALES

Los cereales entran dentro de las gramíneas o plantas


herbáceas cuyo tallo raramente suele ser leñoso. Los
cereales contiene almidón que es uno de los principales
componentes de la dieta de los seres humanos, que
ingieren de forma directa (harinas) o bien de forma
indirecta (a través del pienso confeccionado con cereales
que come el ganado).
TOMILLO

Es ideal para saborizar y perfumar diferentes platos compuestos


por carne e inclusive algunas salsas. Contiene un principio activo
denominado timol, que actúa como un potente antiséptico y es
muy bueno contra la indigestión y los gases.
PLANTAS VENENOSAS

La manzanita de la muerte

La savia lechosa que produce este árbol contiene un


poderoso irritante: el forbol.
En esta lista de variedades intocables hay una que ostenta
el dudoso honor de ser conocida como "el árbol más
peligroso del mundo".
ACEBO
El acebo (ilex aquiifolium), en su forma silvestre, es un
arbusto, o árbol pequeño. que puede llegar a medir hasta
seis metros de altura. Tiene una hoja perenne de color
verde muy oscuro, y con espinas en el borde. Las flores
son blancas y el fruto, de un brillante color rojo. La madera
es clara, flexible y leñosa, y se emplea de forma habitual
en ebanistería.
Las hojas del acebo son diuréticas,
CICUTA
Algunos gramos de frutos verdes son suficientes para
provocar la muerte de un humano (los rumiantes y los
pájaros parecen ser resistentes), el caballo y el burro son
poco sensibles, pero es un veneno violento para los bóvidos,
los conejos y los carnívoros. En el humano,
FILODENDRO
Un poco de oxalato de calcio produce ardor en labios y boca. Un poco
más va generando progresivamente dolor estomacal, afonía (porque irrita
sobremanera la garganta) y en cantidades mayores convulsiones,
pérdida de conciencia y muerte. Pero incluso aunque no ocurra la muerte
la persona puede quedar con insuficiencia hepática o renal crónica.

Hortensia
Esta planta da una flor que se organiza en conjuntos con forma de
crespón. Es una planta magnífica y las flores son bellísimas, pero tanto
las hojas (en baja concentración) como las flores (en mayor
concentración) contienen un compuesto llamado hidragina, un glucósido cianógeno. Los
glucósidos son un compuesto en donde una molécula
de carbohidrato está unida a un grupo de alguna otra
clase.
LA PLANTA Y SU RAIZ

Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la
fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el
dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía.

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás
seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser
humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes,
medicinas o materiales diversos.

Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno
suficiente para que la vida continúe en el planeta. Plantas que vivieron hace millones de años
nos proporcionan ahora combustible para calentarnos o mover máquinas, como el petróleo o
el carbón.

Partes de una planta:

Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
LA RAIZ
La raíz es la parte de la planta que crece el interior de la tierra
La raíz fija la planta al suelo.
Absorbe del suelo la savia bruta y la conduce hasta el tallo.
Almacena sustancias de reserva.
Las raíces que brotan de los tallos se llaman adventicias. Estas formaciones pueden verse cerca
de la base del tallo del maíz. Cuando brotan de puntos más altos, las raíces adventicias se
llaman aéreas, y ayudan a sujetar la planta, como se observa en el banano, el mangle y ciertas
orquidáceas
Sus funciones son por lo tanto:

-Fija la planta al suelo.


-Absorber del suelo la savia bruta y conducirla hasta el tallo.
-Almacenar sustancias de reserva.

También podría gustarte