Está en la página 1de 2

1) ¿Qué elementos de confirmación permiten afirmar que Laszlo es el equivalente del alter ego de

Citizen Kane necesario para delimitar y así transformar los elementos fiables en confiables para
mirar correctamente los problemas sociales?

En ciudadano Kane, vemos como el Sr. Kane es un hombre rico, carismático y que maneja un
periódico, convirtiéndolo en unos de los hombres más influentes en esa época y permitiéndole
manipular al público a su antojo, ya que lo consideraban de carácter fiable. Pero demostró a lo largo
de su historia que no tenía valores confiables, como cuando manipulo la opinión pública hacia la
Guerra hispano-estadounidense. Por otro lado, tenemos a Laszlo quien a pesar de todas las
dificultades cree en su ideal, se expone a ir a una reunión clandestina sabiendo que podía ser
asesinado y no delata a sus contactos para conseguir una salida de Casablanca; estos actos
demuestran su integridad. Otra gran diferencia entre ambos personajes es su capacidad de amar,
mientras Kane no logro amar a ninguna de sus esposas por ser un narcisista, Laszlo demostró amar
a IIsa al negociar con Kane su salida de Casablanca. Concluyendo, Laszlo demostró ser confiable, se
expuso sin temor a represalias, quería liderar pero no por ansias de poder sino para apoyar los
ideales no-nazis, y estaba dispuesto a sacrificarse por amor a IIsa.

2) ¿Por que es profundamente negativo que el apreciador de cine se identifique con el reclamador
o el operador en la observación generadora de conflictos de problemas sociales?

Si los medios se unen a los reclamadores, manipularan la información para lograr llegarle al público
con su mensaje. Esto puede convertirse en un problema, ya que si el espectador no cuenta con un
punto de vista sólido con respecto al conflicto descrito, el punto de vista del operador lo manipulara,
logrando que su creencia sea validada consensualmente por su público y modificando las creencias
sociales.

3) Elabore y comente los elementos relevantes y aportativos de las 3 dimensiones de los actos de
habla que genera la película Casablanca como mensaje a los estudiantes

El acto de habla Locutorio es aquel acto que solo consiste en decir algo, no obstante es el acto
ilocutivo el que representa la intención del hablante, mientras que el acto perolutivo son los efectos
o consecuencias que causa el acto ilocutivo.

Por ejemplo al inicio de la película cuando el comandante Strasser le pregunta a Rick y él responde:

-Strasser: ¿Cuál es su nacionalidad?

- Rick: Soy borracho.

Se observa como a pesar que la pregunta denota cierto decreto (acto ilocutivo), Rick no actuó como
el mayor Strasser deseaba (acto perolutivo), si no por el contrario desvió el tema para así evitar
situarse en algún bando. Este pequeño fragmento es muy importante recalcarlo, porque hasta el
final de la película Rick no demostraba inclinación a alguno de los dos bandos, pero no ser
indiferente sino a su habilidad para darse cuenta que la mejor forma de poder ayudar es proveer un
lugar seguro y libre de engaño.
Otro fragmento importante de la película es cuando Laszlo no se deja confundir por el cinismo de
Rick y le dice "¿Sabe cómo suenan sus palabras? Como las de un hombre que está tratando de
convencerse a sí mismo de algo que no cree en su corazón". Son simples palabras que aunque no
estén dichas de manera violenta, chocan a la audiencia como si fuera un golpe.

4) Caracterice los elementos esenciales del acto de cine que permiten identificar desde la proyección
fílmica los problemas sociales

Existen tres elementos: el de la imagen, el de la cámara y el montaje. En la imagen podemos


encontrar como el sonido, la actuación y la decoración lleva a la audiencia a integrarse en la película,
como ocurre al principio de la película cuando entramos al bar de Rick, teniendo una secuencias de
charlas que muestran la situación de Casablancas en esa época.

Por otro lado, tenemos como en el apartado de la cámara como a lo largo de la trama se realiza un
travelling para adentrarse al bar de Rick, acción admirable debido a las grandes cámaras que tenían
en esa época. El plano general se utiliza en varias ocasiones como cuando se cambia el lugar de la
acción o cuando se ven los destellos de luz de la torre de control. Durante los diálogos se emplea
mucho el uso del plano y contra plano, para que asi el espectador no pierda detalle de la reacción
de a quien se le habla. La velocidad de la cámara es continua durante todo el filme, al contrario de
Citizen Kane donde las escenas que involucran a un Kane más humano iban más lento que aquellas
que mostraba su lado ambicioso.

Por último, durante toda la película Casablanca sólo hubo un elipsis para mostrar a la audiencia el
pasado entre Rick y IIsa.

5) Según el texto de Frigerio determine el problema o problemas sociales que genera la observación
de Casablanca.

Entre los problemas sociales que se puede visualizar en esta trama están: la corrupción de las
instituciones y la indiferencia (al principio de la trama) a estas violaciones. Las negociaciones que se
presentan inicialmente en el bar como: la venta de prendas de joyería por una fracción de su costo,
la compra de puestos en lanchas de pesca por precios exorbitantes, que todos están conscientes
que el jefe de la policía francesa en la ciudad, intercambia visas de salida por favores sexuales,
demuestran lo indiferentes que estaba el pueblo y sobre todo Rick antes de la llegada de Laszlo y
IIsa.

Por lo tanto, el espectador al finalizar de ver la película tiene un sentimiento agridulce, ya que la
película logro capturar y transmitir un mensaje a la audiencia con respecto a las injusticias sociales
que en la actualidad se siguen viviendo, como por ejemplo en este país para obtener una
documentación de manera rápida se debe pagar cantidades exorbitantes o tener algún contacto
que te brinde “ayuda”, también cabe recalcar casos como los de la institución Miss Venezuela en
donde hace unos meses se propagaron escándalos por prostitución de las mises. Y asimismo abra
infinidad de problemas sociales que fácilmente la película Casablanca nos retrata sin ser siquiera de
esta época.

También podría gustarte