Está en la página 1de 37

Reglas básicas de

comportamiento
para el dictado
del curso:

1
Reglas básicas de
comportamiento
para el dictado
del curso:
Se podrá
ingresar TARDE
a clase de cinco
en cinco
alumnos.

Pasados 30
minutos del
inicio, ya no
está permitido
el ingreso. 2
ESCUELA ACADÉMICO
PROFESIONAL DE
EFERMERÍA

2018
3
Jerarquía

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


4
Jerarquía

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


5
Jerarquía

Jerarquía de las
normas jurídicas
 Jerarquía de las
Normas jurídicas
 Pirámide de Kelsen y
 clases de normas.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


6
Jerarquía

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


7
Jerarquía

Jerarquía normativa:
Es la secuencia jerárquica o escalonada de las normas
jurídicas de modo que las normas de rango inferior
no pueden contradecir ni vulnerar lo establecido por
una norma de rango superior.
La jerarquía normativa, es un principio estructural
esencial para dotar al ordenamiento jurídico de
seguridad jurídica.
Es simple, basta con conocer la forma de una
disposición, para saber cual es, en principio, su
posición y fuerza en el seno del ordenamiento.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


8
Jerarquía
Jerarquía normativa:
Hans Kelsen y la teoría pura del
derecho:
Praga 11 de octubre 1881- California 19 de
abril 1973.
Jurista, filosofo, juez, profesor de filosofía.
Separa el derecho de la moral, lo aleja de cuestiones
como el bien o el mal.
Desarrolla la teoría pura del derecho (positivismo
jurídico «iuspositivismo»), la búsqueda del análisis
científico: por los medios procedimentales y formales
establecidos, como la ley y los actos administrativos.
UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA
9
Jerarquía

Jerarquía normativa:
Hans Kelsen y la teoría pura del derecho:
La teoría kelseniana, es de la jerarquía de las normas.
La validez de cada norma vendría sustentada por la
existencia de otra norma de rango superior y, así,
sucesivamente. Como éste proceso no puede ser
infinito debe existir una norma hipotética
fundamental.
Cualquier norma jurídica no podría considerarse
aisladamente, sino como parte integrante de un
marco normativo complejo y unitario, con sus propias
reglas de autoproducción, vigencia y derogación.
UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA
10
Jerarquía

Pirámide de Kelsen:

NIVEL FUNDAMENTAL
La constitución

NIVEL LEGAL
Actos legislativos

NIVEL SUB LEGAL


Actos administrativos

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


11
Jerarquía

Principios de la jerarquía :
Principio de constitucionalidad:
Las normas constitucionales poseen supremacía
sobre cualquier otra del sistema, por lo que cuando se
le oponen formal o materialmente, se preferirá
aplicar las primeras.
“Todo deriva de la Constitución y todo ha de
legitimarse por su concordancia directa o
indirecta con la Constitución”. (García Pelayo)

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


12
Jerarquía

Principios de la jerarquía :
Principio de legalidad:
O primacía de la ley, este principio exige que todo
ejercicio de un poder público debe realizarse con
sujeción a la ley vigente y a aquellas de similar
jerarquía y no a la voluntad de las personas.
Por tanto, condiciona la validez de las normas de
inferior rango.
“La Constitución prevalece sobre toda norma
legal; la ley, sobre las normas de inferior
jerarquía, y así sucesivamente…” Artículo 51° de
la Constitución.
UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA
13
Jerarquía

Principios de la jerarquía :
Principio de subordinación jerárquica:
Establece la prelación normativa descendente
después de la ley, y contiene a los decretos, las
resoluciones y las normas de interés de parte.
La subordinación, implica que la norma inferior, de
aplicación de parte, debe contener el mandato de la
norma superior.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


14
Jerarquía

Principios de la jerarquía :
Principio de la jerarquía funcional en el
órgano legislativo:
Expresa que a falta de una asignación específica de
competencia, prima la norma producida por el
funcionario u órgano funcional de rango superior.
Se aplica preferentemente al interior de un organismo
público.
Este principio se deduce lógicamente de la estructura
de jerarquía funcional operante en cada organismo
público.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


15
Estructura de la Jerarquía
pirámide de Kelsen en
el Perú :

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


16
Jerarquía

La constitución política del Perú:


Es la norma primaria del ordenamiento legal,
constituye el marco dentro del cual deben ubicarse
las normas jurídicas.
Contiene entre otros, los principios básicos que
permiten asegurar los derechos y deberes de las
personas; así como la organización, funcionamiento y
responsabilidad del Estado.
Prima sobre cualquier otra norma jurídica y es
expedida por el congreso constituyente.
La actual constitución contiene 206 artículos y fue
promulgada en 1993.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


17
Jerarquía

La constitución política del Perú:


¿CUÁNTOS
¿DE QUÉ TRATAN SUS
TÍTULO ¿CUÁL ES EL TEMA? ARTÍCULOS
CAPÍTULOS?
COMPRENDE?
DE LA PERSONA Y DE DERECHOS FUNDAMENTALES
I LA SOCIEDAD DE LAS PERSONAS
1° AL 42°

DEL ESTADO Y LA FUNDAMENTOS DEL ESTADO


II NACIÓN Y LA NACIÓN
43° AL 57°

DEL RÉGIMEN FUNDAMENTOS DE NUESTRA


III ECONÓMICO ECONOMÍA
58° AL 89°

DE LA ESTRUCTURA
IV DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO 90° AL 199°

DE LAS GARANTÍAS
V CONSTITUCIONALES
200° AL 205°

DE LA REFORMA DE LA
VI CONSTITUCIÓN
206°

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


18
Jerarquía

Normas de rango constitucional:


En éste nivel, también, se encuentran los tratados que
versen sobre derechos humanos.
Estas normas fueron incorporadas como constitu-
cionales por el Tribunal constitucional (N° 2308-
2004-PA/TC):
“Toda persona (…) a un recurso sencillo y rápido o a
cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales
competentes, que la ampare contra actos que violen sus
derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la
ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea
cometida por personas que actúen en ejercicio de sus
funciones oficiales”. (Artículo 25.1 de la Convención
Americana de Derechos Humanos)
UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA
19
Jerarquía

Normas de 2 nivel:

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


20
Jerarquía

Lo tratados:
Son acuerdos celebrados por el Perú con otro u otros
estados, establecen derechos y obligaciones entre los
estados.
El presidente de la república es la persona facultada
para celebrar los tratados.
Constituyen reglas de Derecho Internacional.
Ingresan al Ordenamiento Jurídico Interno por una
ley de ratificación.
Ejm: Tratado de Libre Comercio

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


21
Jerarquía

La ley:
Es una proposición jurídica, dictada y publicada por
los órganos del Estado competentes conforme a la
Constitución Política.
Ley orgánica: Es la que delinea la estructura y
funcionamiento de las entidades del Estado previstas
en la constitución, así como las materias que esta
expresamente contempla. Para ser aprobadas se
requiere el voto de más de la mitad del Congreso.
Ley ordinaria: Es la norma escrita de carácter
general que emana del congreso. Son de las más
variadas ramas: civiles, tributarias, penales, etc.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


22
Jerarquía

Decreto legislativo:
Son normas con rango y fuerza de ley que emanan de
una autorización expresa y delegada del Congreso al
Poder ejecutivo.
Se circunscriben a la materia específica y deben
dictarse dentro del plazo determinado por la ley
autoritativa respectiva.
Son refrendados por el o los Ministros a cuyo ámbito
de competencia corresponda.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


23
Jerarquía

Resolución legislativa:
Se trata de actos parlamentarios que generalmente
regulan casos de manera particular y concreta.
Representan la excepción a la característica de
generalidad de la ley.
Tienen rango de ley porque el inciso 1° del artículo
102° de la Constitución y el artículo 4° del
Reglamento del Congreso le confieren
implícitamente una jerarquía homóloga a la ley.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


24
Jerarquía

Reglamento del Congreso:


Este Reglamento tiene fuerza de ley.
Precisa las funciones del Congreso y de la Comisión
Permanente.
Define su organización y funcionamiento, establece
los derechos y deberes de los Congresistas y regula los
procedimientos parlamentarios.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


25
Jerarquía

Decreto de urgencia:
Son normas con rango y fuerza de ley por las que se
dictan medidas extraordinarias en materia económica
y financiera, salvo materia tributaria.
Se fundamentan en la urgencia de normar situaciones
extraordinarias e imprevisibles, conforme al artículo
118°, inciso 19), de la Constitución.
Son aprobados por el Consejo de Ministros, rubrica-
dos por el Presidente de la República y refrendados
por el Presidente del Consejo de Ministros, el
Ministro de Economía y Finanzas y, por uno o más
Ministros a cuyo ámbito de competencia esté referido.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


26
Jerarquía

Decreto ley:
Es una norma con rango de ley dictada por el Poder
Ejecutivo, la misma que es dictada sin la aprobación o
delegación de facultades por parte del Poder
Legislativo.

Es una característica de los Gobiernos “De facto”.

Una vez restaurado el Estado de Derecho, los


Decretos Leyes deben ser objeto de un examen de
vigencia. Para tal efecto, el Congreso de la República
se pronuncia por el mantenimiento o no en el sistema
jurídico.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


27
Jerarquía

Ordenanzas regionales:
Las ordenanzas y los acuerdos regionales, son normas
con rango de ley emitidas por el Consejo regional. No
pasan por el Congreso de la República, ni por la
refrendación del Presidente de la República.
Norman asuntos de su competencia política,
económica y administrativa.
No deben ir en contra de las competencias transferidas
por el Gobierno Central; y, deben observar los límites
Constitucionales, el respeto a los derechos humanos,
al bloque de constitucionalidad, a los tratados y a las
políticas nacionales.
Su inconstitucionalidad es declarada por el Tribunal
constitucional.
UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA
28
Jerarquía

Ordenanzas municipales:
Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y
distritales, en la materia de su competencia, son las
normas de carácter general de mayor jerarquía en la
estructura normativa municipal.
Aprueban la organización interna, la regulación,
administración y supervisión de los servicios públicos
y las materias en las que la municipalidad tiene
competencia normativa.
Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen
o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y
contribuciones, dentro de los límites establecidos por
ley.
UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA
29
Jerarquía

Normas de 3 nivel:

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


30
Jerarquía

Decreto supremo:
Son normas de carácter general que reglamentan las
leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas o regulan
la actividad sectorial funcional o multisectorial
funcional a nivel nacional.
Pueden requerir o no el voto aprobatorio del Consejo
de Ministros, según lo disponga la ley.
Son rubricados por el Presidente de la República y
refrendados por uno o más Ministros a cuyo ámbito
de competencia correspondan.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


31
Jerarquía

Resolución suprema:
Decisión de carácter específico rubricada por el
Presidente de la República y refrendada por uno o
más Ministros a cuyo ámbito de su competencia
correspondan.
Son notificadas de conformidad con la Ley del
Procedimiento Administrativo General y/o se
publican en los casos que lo disponga la ley y cuando
son de naturaleza normativa.
Ejm. Designación del Ministro de Salud.
Indulto a Fujimori.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


32
Jerarquía

Resolución ministerial:
Son dispositivos de carácter específico, que permiten
formular, ejecutar y supervisar la política general del
Estado, dentro del ámbito de su competencia.
Son expedidos por los Ministros del ramo respectivo.

Resolución viceministerial: Regula aspectos


específicos de un sector determinado, y son dictadas
por la autoridad inmediata a un ministro de estado.

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


33
Jerarquía

Resolución directoral:
Son actos que se expresan situaciones adoptadas por
el funcionamiento del nivel respectivo.
Es expedida por los Directores administrativos en
función a las atribuciones que señala las respectivas
leyes orgánicas del sector y reglamentos de organiza-
ción y funciones.
Ejm. Reconocimiento de años de servicio

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


34
Jerarquía

Resolución jefatural:
Son actos que se expresan situaciones adoptadas por
el funcionamiento del nivel respectivo.
Es expedida por los Jefes administrativos en función a
las atribuciones que señala las respectivas leyes
orgánicas del sector y reglamentos de organización y
funciones.
Ejm. RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 041-2018-ANA
“Aprueban lineamientos para la supervisión y
fiscalización de las Juntas de Usuarios de agua”

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


35
Jerarquía

Otras resoluciones:
RESOLUCIONES DE ALCALDÍA
Este tipo de dispositivos legales aprueban y resuelven
los asuntos de carácter administrativo.

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA


Ejm: Asignan cargos a Gerentes Públicos en la Super-
intendencia Nacional de los Registros Públicos y en el
Instituto Nacional de Salud mediante RESOLUCIÓN
DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 50-2010-SERVIR-PE

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


36
Jerarquía
En un hoja de papel decente,
escriba sus datos personales
y responda:

1. ¿Qué diferencia existe entre


una ley y un decreto supremo?
2. ¿Qué norma será necesaria
para la designación del
viceministro de salud? ¿Por
qué?

UAP ENFERMERÍA Legislación en salud JAYME PONCE DÁVILA


37

También podría gustarte