Está en la página 1de 1

BREVE GUÍA PARA PROFESORES

ADAPTACIONES DE ACCESO AL CURRÍCULO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN ADAPTACIONES DE OBJETIVOS Y


CONTENIDOS DEL CURRÍCULO

• Utilizar material gráfico como láminas, • Procurar llevar a cabo una evaluación flexible
videos, modelos de trabajos terminados, y creativa. Por ejemplo, visual y táctil en lugar • Elegir los que le sirven aquí y ahora al
dibujos, entre otros, que le permiten de auditiva; oral y práctica en lugar de teórica alumno.
comprender la temporalidad de los eventos, y escrita; diaria en lugar de trimestral; basada
• Los que tienen una mayor aplicación
organizar sus acciones en secuencias lógicas, en la observación en lugar de en exámenes.
práctica en la vida social y los que se
identificar la emoción que le producen las
• Pedir respuestas no verbales como señalar, pueden aplicar a un mayor número de
situaciones.
encerrar o construir. Emplear respuestas de situaciones.
• Apuntarle en su agenda escolar las hechos y evitar las de juicios, ya que para ellos
• Los que sirven de base para futuros
actividades que tiene que realizar. éstas resultan muy complejas.
aprendizajes.
• Mostrarle, en forma de dibujos, las normas • Prepararse previamente el tipo de formato
• Los que favorezcan el desarrollo de sus
que están en proceso de adquirir. que se utiliza para evaluar al alumno. Cada
funciones cognitivas: atención,
ficha, tarea o actividad debe tener un solo
• Describirle gráficamente las secuencias percepción, memoria, comprensión,
objetivo, pocos estímulos e instrucciones de
didácticas de una actividad determinada. expresión, flexibilidad, simbolización,
tarea. Si el alumno no domina el formato, se
para favorecer la autonomía y la
• Seleccionar libros con ilustraciones, en los perderá en la forma y no se centrará en el
socialización.
cuales se utilice un lenguaje simple. contenido. Se le debe dar un ejemplo inicial de
la tarea o ítem a evaluar
• Realizar modificaciones directamente sobre
el libro de trabajo, sobreponiendo
instrucciones, textos más simples o dibujos.

• Recopilar ilustraciones, conceptos y/o mapas


conceptuales donde el alumno pueda repasar
o fortalecer los conocimientos que está
adquiriendo.

También podría gustarte