Está en la página 1de 2

CONCRETO HIDRAULICO

Definición.

El concreto hidráulico es una combinación de cemento Portland, agregados pétreos, agua y


en ocasiones aditivos, para formar una mezcla moldeable que al fraguar forma un elemento
rígido y resistente.

Clasificación.

a) De acuerdo con su función, el concreto hidráulico se clasifica como:

 Concreto hidráulico clase 1

Es el concreto cuya masa volumétrica, en estado fresco, está comprendida


entre dos mil doscientos (2.200) y dos mil cuatrocientos (2 400) kilogramos
por metro cúbico, determinada de acuerdo con lo indicado en el Manual
M·MMP·2·02·053, Características del Concreto con Inclusor de Aire.

Al alcanzar su fraguado final, tendrá una resistencia a la compresión (f’c)


igual a veinticuatro coma cinco (24,5) megapascales (250 kg/cm²) o mayor.

 Concreto hidráulico clase 2

Es el concreto cuya masa volumétrica, en estado fresco, está comprendida


entre mil ochocientos (1.800) y dos mil doscientos (2 200) kilogramos por
metro cúbico, determinada de acuerdo con lo indicado en el Manual
M·MMP·2·02·053, Características del Concreto con Inclusor de Aire.

Al llegar a su fraguado final, tendrá una resistencia a la compresión (f’c)


menor de veinticuatro coma cinco (24,5) megapascales (250 kg/cm²).

b) De acuerdo con su forma de elaboración, el concreto hidráulico se clasifica como:

 Concreto hidráulico hecho en obra

Se fabrica en la obra mediante un equipo mecánico ligero denominado


revolvedora, dosificando generalmente sus componentes en volumen, o bien
con equipos mayores como plantas dosificadoras, donde el
proporcionamiento se hace por masa.

 Concreto premezclado
Se dosifica o pre mezcla en una planta, por lo general no ubicada dentro de
la obra, y posteriormente se le transporta en camiones mezcladores o de
volteo al sitio requerido. La dosificación siempre se hace en masa. Si la
planta sólo dosifica, ésta introduce los materiales a un equipo revolvedor
mecánico automotor, con capacidad promedio de seis (6) metros cúbicos, el
cual, durante el trayecto de la planta a la obra, realiza el mezclado.

Características principales del concreto fresco.

 Trabajabilidad
Es la facilidad que presenta el concreto hidráulico para ser transportado,
colocado y compactado.

 Masa Unitaria
El concreto debe tener una masa unitaria entre 1800 kg/m³ y 2400 kg/m³.

 Segregación
Es la separación de los componentes del concreto hidráulico, de modo que
su distribución deje de ser uniforme En el concreto se presenta debido a la
uniforme. Diferencia de tamaño de las partículas y a la densidad de los
componentes.

 Sangrado
El sangrado es una forma de la segregación, donde el flujo capilar de una
parte del agua de mezclado sale en la superficie del concreto.

 Fraguado
Es la condición alcanzada por una pasta de cemento, mortero o concreto
cuando pierde plasticidad en un grado arbitrario, usualmente medida en
términos de resistencia a la penetración o deformación, fraguado inicial
referido al primer endurecimiento, fraguado final es referido a la obtención
de una rigidez significativa.

 Uniformidad
Los componentes del concreto hidráulico o mortero se deberán mezclar para
formar una masa homogénea.

También podría gustarte