Está en la página 1de 8

Área: Matemática.

Nivel inicial. Sala de 5 años.

Eje Números

Del libro: Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y
propuestas. Mabel Panizza (comp.). 1º Edición, 2003.
Bandas numéricas.

¿Cuál es más grande 6 o 9?

¿Quién esta antes del 5 y después?

¿Cuántos números hay entre 5 y 9?

Del libro: Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y
propuestas. Mabel Panizza (comp.). 1º Edición, 2003.
Eje geometría.

Dictado de figuras

• Ubica un círculo sobre la hoja.

• Coloca un cuadrado debajo del círculo.

• Coloca un rectángulo a la izquierda y otro a la derecha del cuadrado, haciendo que uno
de sus lados chicos quede apoyado sobre uno de los lados del cuadrado.

• Debajo del cuadrado ubica dos triángulos de manera que su lado más chico coincida
con uno de los lados del cuadrado.

• Si los alumnos entendieron las instrucciones, armarán una imagen similar a ésta:
¿Te animas a dictar a tus compañeros esta figura?

Primaria. 1º año.

Eje número.
Del libro: Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y
propuestas. Mabel Panizza (comp.). 1º Edición, 2003.
Del libro: Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y
propuestas. Mabel Panizza (comp.). 1º Edición, 2003.
Bandas numéricas.

31 32 33 34 35 36 37 38 39
41 42 43 44 45 46 47 48 49
51 52 53 54 55 56 57 58 59
61 62 63 64 65 66 67 68 69
71 72 73 74 75 76 77 78 79
81 82 83 84 85 86 87 88 89
91 92 93 94 95 96 97 98 99

¿Qué tipo de problemas permiten plantear las bandas?

Comparar números: ¿Cuál es más grande 25 o 56?

Determinar antecesor o sucesor.


¿Dónde están todos los números que empiezan con 1?

¿Cuál es la familia del 25 y del 45?

¿Cuántos números hay entre 25 y 36?

Completar las bandas a las que les faltan algunos números

31 32 34 35 36 37 38 39
41 42 43 44 45 46 47 49

Averiguar que numero está tapado.

31 33 34 35 36 37 38 39
41 42 43 44 45 46 47 48 49

Eje geometría

Adivinanza de figuras.

Se les presenta a los alumnos la siguiente colección de figuras y docente piensa en una de
ellas, pero no dice cual. Los alumnos deben elaborar preguntas que solo admitan respuestas por si o
por no. Mediante dichas preguntas los niños deberán averiguar que figura pensó el maestro.
Del libro: Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Análisis y
propuestas. Mabel Panizza (comp.). 1º Edición, 2003.

Y los Diseños Curriculares.

También podría gustarte