Está en la página 1de 4

Práctica Nº1:

Diseño de circuitos Combinacionales


Enunciado del problema
Se desea controlar dos bombas B1 y B2 de acuerdo con el nivel de líquido existente en un
depósito. Su funcionamiento es el siguiente:
 cuando el nivel de líquido está comprendido entre los dos sensores (depósito con nivel medio), “c” y “d”
debe funcionar la bomba B1, o B2 si el sensor de temperatura de la bomba B1, “a” se ha activado. La
bomba se parará cuando se supere el valor máximo marcado por el sensor “d”;
 si el nivel de agua está por debajo del nivel mínimo marcado por el sensor “c” arrancarán las dos
bombas;
 en caso de funcionamiento anormal de los sensores de nivel (activado el sensor “d” y no el “c”), las dos
bombas se pararán.

Además, ambas bombas poseen sendos sensores de temperatura “a” y “b” para B1 y B2
respectivamente, de forma que cuando la temperatura de alguno de ellos supera el valor
marcado por el sensor de temperatura dicha bomba se parará.
Implementar dicha función con el mínimo número de puertas NAND.
Solución
Para la resolución del problema planteado se supondrá que el nivel lógico “1” corresponde al
nivel alto de tensión y el nivel lógico “0” al nivel bajo.
Tabla de verdad

cdab B1 B2

0000 1 1

0001 1 0

0010 0 1

0011 0 0

0100 0 0

0101 0 0

0110 0 0

0111 0 0

1000 1 0

1001 1 0

1010 0 1

1011 0 0

1100 0 0

1101 0 0

1110 0 0

1111 0 0

Para obtener las expresiones lo más simplificadas posible se recurre a los mapas de
Karnaugh. Puesto que se implementa con puertas NAND, se utiliza la primera forma canónica.
Bomba B1
cd
ab 00 01 11 10

00 1 0 0 1

01 1 0 0 1

11 0 0 0 0

10 0 0 0 0

Bomba B2

cd
ab 00 01 11 10

00 1 0 0 0

01 0 0 0 0

11 0 0 0 0

10 1 0 0 1

Implementación del circuito


En el laboratorio se dispone de los módulosLogitronic-3 de Alecop formados por circuitos
lógicos de la familia CMOS. Estos módulos poseen puertas NAND de 2 y 4 entradas.
Puesto que una entrada al aire para una puerta CMOS no se sabe a que estado lógico
corresponde, cuando necesitamos sólo 3 de las entradas disponibles conectamos la que no se
utilice a nivel alto (“1” lógico) de modo que la función, en este caso, no se ve afectada.
Las salidas (B1 y B2) se conectan a sendos LEDs para indicar visualmente su estado. Al
comprobar con un polímetro las tensiones correspondientes a cada uno de los estados lógicos
se obtiene que un “1” lógico son 4,24V y un “0” lógico son 0,00V.

También podría gustarte