Está en la página 1de 2

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN ............. ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES .............ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.


CAPÍTULO 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CUENCA .................. ERROR!
BOOKMARK NOT DEFINED.
1.1 INTRODUCCIÓN

El recurso hídrico representa el elemento vital para el abastecimiento de uso


poblacional, agrícola, pecuario, minero, energético, ecológico y otros, por lo
que es importante el uso optimo, racional y sostenible de estos recursos
enmarcados en un enfoque integral, evaluando la disponibilidad, calidad y su
uso.
La Administración Técnica del Distrito de Riego Casma - Huarmey es la
entidad encargada de administrar legalmente y por ende promover una gestión
interinstitucional del uso equitativo del agua, promoviendo de esta forma el
desarrollo y manejo de las cuencas en su jurisdicción.
Ante la importancia de evaluar los recursos hídricos y conociendo quien debe
realizarlas, es que la Intendencia de Recursos Hídricos del INRENA programo
para el año 2007, efectuar el presente proyecto denominado “Evaluación de los
Recursos Hídricos en las cuencas de los ríos Casma, Culebras y Huarmey”.
Este proyecto se desarrolló íntegramente en la Administración Técnica del
Distrito de Riego Casma - Huarmey, bajo la Supervisión Técnica de la
Intendencia de Recursos Hídricos (IRH) del INRENA.
El proyecto tiene dos componentes:
- Hidrología, encargado de realizar los (03) estudios hidrológicos en las
cuencas de Casma, Culebras y Huarmey;
- Inventario de Fuentes de Agua Superficial, encargado de recopilar
información de las fuentes de agua superficial en las (03) cuencas del proyecto:
Casma, Culebras y Huarmey.
El presente trabajo se ocupará, dentro de la componente de Hidrología,de
desarrollar el Estudio Hidrológico en la cuenca del río Huarmey, con la
finalidad de describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la
cuenca como un sistema hidrológico integral, para ser empleada en la gestión
de los recursos hídricos y en el diseño de las obras hidráulicas proyectadas
(captación, conducción, obras de arte, regulación, excedencia, etc.).
.
1.2 ANTECEDENTES

En el Perú desde la década de los años 60, se han iniciado estudios


hidrológicos para la evaluación y cuantificación de los recursos hídricos en
cuencas de mayor y menor importancia para el desarrollo agropecuario de
nuestro país.
David Evans, director de Ground Water International (GWI), empresa
consultora que realizó el estudio, resaltó el enorme potencial que las aguas
subterráneas del valle de Huarmey poseen para efectos de iniciar un agresivo
plan agrícola con diversos productos entre los que destacan la alcachofa, el
espárrago, la páprika, paltos e insumos para la fabricación de biodiésel.
Se realizaron estudios de la cuenca de Huarmey denominado "Estudios
Hidrogeológicos con Fines de Explotación de Agua Subterránea para Uso
Agrícola en la Cuenca del Río Huarmey", financiado por el Fondo Minero
Antamina, el cual contribuyo para el desarrollo de su localidad y del agro.
Estos estudios demuestra la importancia que tiene la cuenca de Huarmey para
la agricultura lo cual es tomado en cuenta por las empresas privadas y el
estado.

También podría gustarte