Está en la página 1de 11

EL AMOR,

PASIONES Y
PERVERSIONES
CUENTOS IRREVERENTES
Sinopsis
El amor, pasiones y perversiones es un espectáculo de teatro experimental, un viaje
irreverente, sarcástico y políticamente incorrecto sobre las distintas maneras de vivir el
amor, el sexo y las diferentes pasiones humanas que mueven a hombres y mujeres.

Utilizando diferentes recursos escénicos entre los que se encuentran la lectura en voz
alta, el kamishiabi, la narración oral, los títeres corporales, la música y el monólogo, se
conduce al espectador a un recorrido por diversas historias que van de la ternura a lo
anecdótico, del primer amor a la primera vez, del amor a lo perverso.

Este montaje representa un collage temático y disciplinario del Colectivo Katarsis Artes
Escénicas, que retoma textos de Eduardo Galeano, R. Israel Miranda, Oliverio Girondo,
entre otros.
Ficha técnica

Actuación:

Fabiola Sánchez

Omar López

Pilar Peralta

Ángel López

Christian Estevez

Dirección:

Colectivo de Katarsis Artes Escénicas

Audio e iluminación:

Jesús Miramón Aguilar


Antecedentes del grupo

El colectivo Katarsis Artes Escénicas está conformado por cuatro artistas independientes
que practican distintas disciplinas escénicas entre las que se encuentran música, títeres,
clown, lectura en voz alta, cuentacuentos, narración oral, performance, entre otras.

Han participado en eventos por todo el país, en ferias internacionales del libro, en eventos
gubernamentales y privados con una excelente respuesta por parte del público, con
puestas en escena en recintos como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el Área
de Recreación, Cultura y Aprendizaje (ARCA) del Hospital Infantil Federico Gómez, Teatro
del Centro Cultural José Martí, Centro Cultural Xavier Villaurrutia, Plaza del Jardín Hidalgo
del centro de Coyoacán, Festivales del libro y culturales, así como en distintos centros
culturales y multidisciplinarios de la Ciudad de México.

Katarsis Artes Escénicas ha montado y presentado diversas obras entre las que se
encuentran Cuentos Revueltos: el arte de contar historias, Cuentos eróticos e irreverentes,
Póker de Reyes...Magos, Al Diablo con estos cuentos, Muerte a domicilio, El Oráculo
literario, entre otras.
Semblanza de los participantes

Fabiola Sánchez

Lic. en Pedagogía por la UNAM, titulada con el montaje de performance Las ataduras de la
educación. Dedicada a la educación y las Artes Escénicas. Actriz integrante del colectivo de
artes escénicas Katarsis con participaciones en Cuentos Eróticos e Irreverentes, Cuentos
Revueltos y protagonista en el espectáculo clown Muerte a domicilio.

Ha participado en eventos de teatro experimental y lectura dramatizada como actriz,


asistente de dirección escénica y fotografía.
Ángel López

Pedagogo egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón - UNAM, Profesor de


Teatro y Expresión Corporal para la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, actor,
tallerista, narrador oral, promotor de lectura y cuentacuentos. Ha participado actuando y
dirigiendo puestas en escena como Cuentos Revueltos: el arte de contar historias, Cuentos
eróticos e irreverentes, Póker de Reyes...Magos, Al Diablo con estos cuentos, Muerte a
domicilio, Ponme la mano aquí, entre otras.

Se ha presentado con espectáculos de narración oral escénica y obras teatrales en


recintos como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el Área de Recreación, Cultura
y Aprendizaje (ARCA) del Hospital Infantil Federico Gómez, Teatro del Centro Cultural José
Martí, Centro Cultural Xavier Villaurrutia, Plaza del Jardín Hidalgo del centro de Coyoacán,
festivales del libro y culturales, así como en distintos centros multidisciplinarios de la
Ciudad de México.
Omar López

Economista egresado de la FES Aragón - UNAM, actor, músico, participante del Taller de
Narración del Foro Internacional de Narración Oral A.C. (FINO), se ha presentado como
músico y narrador oral escénico en el Centro Cultural Bicentenario, el Centro Cultural
Xavier Villaurrutia de la Glorieta de Insurgentes, en el Centro de Coyoacán, en el Teatro
del Centro Cultural José Martí, entre otros. Ha actuado en las puestas en escena Al diablo
con estos cuentos, Póker de Reyes… Magos y Cuentos eróticos e irreverentes, Muerte a
domicilio, Cuentos Revueltos: el arte de contar historias, etc. También ha participado en
lecturas de voz alta y en festivales músico-literarios en distintas escuelas, centros
multidisciplinarios, ferias y eventos culturales.

Promotor cultural y de la educación. Ha participado en diversos proyectos como


organizador de eventos especiales de alto impacto.
Christian Estevez

Filósofo, dedicado a las artes escénicas, promotor cultural especialista en fomento a la


lectura. Actor, tallerista, conferencista, músico y performancero. Enfocado en el teatro
experimental, clown y teatro físico. Terapeuta holístico, creador del proyecto Teatro
Holístico y la Meditación Ki, profesor de teatro y expresión corporal.

Ha participado en montajes como Cuentos Revueltos, El oráculo literario, Muerte a


domicilio, Cuentos eróticos e irreverentes, entre otros.

Participa como artista escénico en eventos artísticos de difusión cultural y del libro,
participante en ferias internacionales del libro como artista escénico. Realizó montaje de
performance La sombra de Benedetti, homenaje póstumo del poeta, en la edición del
2009 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Maestro de narración oral, voz y
dicción, cuentacuentos para programas de fomento a la lectura, algunos de
reconocimiento internacional.

Voluntario como observador de derechos humanos y primer respondiente en atención


prehospitalaria certificado por la Cruz Roja Mexicana.
Necesidades y especificaciones
técnicas

Duración de la obra:

 60 minutos aproximadamente

Tiempo estimado de montaje:

 60 minutos

Sonido:

 Línea para guitarra electroacústica


 4 micrófonos de diadema o solapa y/o 1 micrófono ambiental
 2 cables plug 3.5 a consola de audio, las pistas de sonido se reproducen desde
cabina con una laptop provista por la compañía

Iluminación:

 8 PAR 64 Con sus respectivos porta filtro.


 Azul: 12
 Amarillo: 11
 Verde: 3
 Rojo: 5

Requerimientos escenográficos:

 Fondo negro en el escenario


 Dos sillas negras plegables

Costo:

 $5,500.00 (Cinco mil quinientos pesos m/n)


Archivo gráfico del espectáculo
Contacto

katarsisartesescenicas@gmail.com

facebook.com/artekatarsis

Teléfonos:

55 5436 8241

55 2444 9127

55 2946 8278

55 4112 6773

También podría gustarte