Está en la página 1de 6

Profesor:Francisca Cerpa 2016

Reglas para asignar el número de oxidación.


El número de oxidación es la carga qué presenta un átomo en un elemento, ión o
compuesto. Para calcular el número de oxidación de los elementos en compuestos
inorgánicos, considera las siguientes reglas:

Regla N° 1.El número de oxidación de cualquier átomo en estado libre, es decir,


no combinado, es cero.

Regla N° 2. El número de oxidación del hidrogeno es +1, con algunas


excepciones.

Regla N° 3. El número de oxidación del oxigeno es –2, con algunas


excepciones.

Regla N° 4. El número de oxidación de un ion formado solo por un átomo (ion


monoatómico) es igual a la carga del ion.

Regla N° 5. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los


átomos en la formula química de un compuesto es cero.

Regla N° 6. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos en la


formula de un ion formado por mas de un átomo (ion poli atómico) es igual a la carga
del ion.

Ejercitación de las reglas: Calcula el número de oxidación de cada elemento:

Zn F– MgCl2 NO3 – NaOH


Ca Na + Na2S SO4 –2 LiOH
Fe Cu +2 NH3 SO3 –2 Ca(OH)2
H2 Fe +3 CO2 ClO3 – HNO3
N2 O –2 CO NH4+ H2SO4
O2 S –2 AlCl3 MnO4 – H3PO4
P4 HF N2O3 CrO4 –2 HCN
H+ CaF2 N2O5 Cr2O7 –2 H4P2O7

1. En los siguientes iones poli atómicos, calcula el número de oxidación del átomo que
esta coloreado: a) PO43-, b) CO32- y c) MnO4-
2. Calcula el número de oxidación de cada elemento en los siguientes compuestos:
a) CuSO4 b) KMnO4 c) K2Cr2O7 d) SO2 e) Ba(OH)2 f) BaCrO4
Profesor:Francisca Cerpa 2016
Profesor:Francisca Cerpa 2016
Profesor:Francisca Cerpa 2016
Profesor:Francisca Cerpa 2016
Profesor:Francisca Cerpa 2016

Ejercitación balanceo redox


1.- Ajustar las siguientes reacciones iónicas en medio ácido:

a) MnO4- + I-  MnO42- + IO3-


b) MnO4- + SO32- + Mn2+ + SO42-
c) Cr2O72- + SO32-  SO42- + Cr2+
d) BrO3- + Fe2+ +  Br- + Fe3+

2.- Ajustar las siguientes ecuaciones en medio ácido:

a) MnO4- + C  CO2 + MnO2 + H2O


b) FeCl2 + H2O2 + HCl  FeCl3 + H2O
c) I2 + HNO3  HIO3 + NO2 + H2O
d) H2S + HNO3  3H2SO4 + NO + H2O
e) Na2S2O3 + Cl2 + H2O  NaCl + H2SO4 + HCl
f) CuO + NH3  N2 + Cu + H2O
g) H2S + H2SO3  S + H2O
h) HCl + KMnO4  Cl2 + MnCl2 + KCl + H2O
i) KI + KMnO4 + H2SO4  K2SO4 + MnSO4 + I2 + H2O

5.- Ajustar en medio básico las siguientes reacciones:


a) MnO4- + I-  MnO42- + IO4-
b) KI + KClO3 + H2O  I2 + KCl + KOH
c) NaNO3 + Zn +NaOH  Na2ZnO2 + NH3 + H2O
d) NaCl + NaMnO4 + H2O  Cl2 + MnO2 + 8NaOH

También podría gustarte